act 10 - fisica general

Upload: eduardo-osorio

Post on 04-Apr-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Act 10 - Fisica General

    1/7

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E

    INGENIERIA

    Gua Tutorial Laboratorio Fsica General

    Los laboratorios se realizaran en grupos de 3 personas. Y deben seguirse las

    recomendaciones e indicaciones que dar el tutor.

    PRIMERA PARTE. MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE

    TITULO: El Pndulo Simple

    OBJETIVO: Comprobar la leyes del movimiento armnico simple MAS

    TEORIA

    Un pndulo consta de una esfera de masa m sujeta a una cuerda ligera de

    longitud l. Comunicando al pndulo la energa adecuada se produce un

    movimiento de carcter peridico.El periodo de cada oscilacin est dada por:

    g

    lT 2=

    Donde l es la longitud del pndulo y g es la gravedad de la tierra. Esta expresin

    solamente es vlida para oscilaciones con pequeas amplitudes, es decir cuando

    el ngulo entre la cuerda y la vertical es muy pequeo, se puede considerar menor

    de 15.

    MATERIALES

    Un soporte universal

    Una cuerda

    Una pesita o una esfera con argolla

    Un cronmetro

    PROCEDIMIENTO

    1. Ate un extremo de la cuerda a la esfera y el otro al soporte universal.2. Para una longitud de la cuerda de 100 cm mida el periodo de la oscilacin

    de la siguiente manera: Ponga a oscilar el pndulo teniendo cuidado que elngulo mximo de la oscilacin no sobrepase de 15. Tome el tiempo de 10oscilaciones completas, entonces el periodo (tiempo de una oscilacin) serel tiempo de 10 oscilaciones dividido por 10. Repita varias veces.

    3. Vare la longitud del pndulo gradualmente disminuyendo 10 cm. cada vezy en cada caso halle el periodo de oscilacin.

    4. Consigne estos datos en la tabla 35. Realice una grfica en papel milimetrado de T = f (L), o sea del periodo en

  • 7/31/2019 Act 10 - Fisica General

    2/7

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E

    INGENIERIA

    Gua Tutorial Laboratorio Fsica General

    funcin de la longitud y determine qu tipo de funcin es.

    6. Calcule la constante de proporcionalidad.7. Realice un breve anlisis de la prctica y de sus resultados.

    L(m)

    1 0.90 0.80 0.70 0.60 0.50 0.40 0.30 0.20 0.10

    T(s) 1.96 1,92 1,79 1,68 1,52 1,39 1,27 1,07 0.90 0,65

    TABLA 1Tiempo de oscilacin variando longitud del pndulo

    INFORME

    1. Realice el anlisis de la prctica y de sus resultados.

    Al momento de realizar la prctica se observo que el tiempo de oscilacin delpndulo decreca a medida que decreca la distancia del hilo que sostiene lamasa. Al observar este cambio se encontr que es una relacin proporcional

    ya que a medida que disminuye la distancia de la cuerda, tambin disminuye eltiempo de oscilacin

    2. Grafique en papel milimetrado el resultado de la tabla 1.

  • 7/31/2019 Act 10 - Fisica General

    3/7

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E

    INGENIERIA

    Gua Tutorial Laboratorio Fsica General

  • 7/31/2019 Act 10 - Fisica General

    4/7

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E

    INGENIERIA

    Gua Tutorial Laboratorio Fsica General

    SEGUNDA PARTE. MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE

    TITULO: Sistema masa resorte

    OBJETIVO: Comprobar la leyes del movimiento armnico simple MAS y aplicarlaspara resolver un problema concreto

    TEORIA

    Cuando se suspende el extremo superior de un resorte de un punto fijo y del

    extremo inferior se cuelga una masa m, el resorte se puede inducir a moverse en

    un movimiento armnico simple (MAS), si se le proporciona la energa adecuada.

    El periodo de cada oscilacin est dada por:

    k

    mT 2=

    Donde m es la masa suspendida de la parte inferior del resorte y k es la constantede elasticidad del resorte, la misma a la que nos referimos en una prcticaanterior.

    Como se ve para el resorte el periodo de oscilacin en este caso si depende de lamasa oscilante m.Despejando k de la expresin del periodo, tenemos:

    2

    2

    4

    TmK =

    MATERIALES

    Un soporte universal

    Un resorte

    Un juego de pesitas

    Un cronmetro

    PROCEDIMIENTOo Establezca previamente el valor de la masa de cada una de las cinco

    pesitas de esta prctica.o Fije el extremo superior del resorte del soporte universal y del

    extremo inferior cuelgue una pesita.o Ponga a oscilar el sistema resorte-masa. Mida el periodo de

    oscilacin con el mismo mtodo que se utiliz para el pndulo.

    Realice como mnimo tres mediciones y tome el valor promedio.

  • 7/31/2019 Act 10 - Fisica General

    5/7

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E

    INGENIERIA

    Gua Tutorial Laboratorio Fsica General

    o Repita el paso 3 para 5 diferentes pesos.

    o Escriba los datos en la tabla 4 y calcule en cada caso k.o Establezca la k promediando los valores obtenidos. Determine las

    unidades de k.

    M 110 gr 100 gr 90 gr 80 gr 70 gr

    T 1,30 1,26 1,18 1.16 1

    K 0,25 0,24 0,25 0,23 2760,8

    TABLA 2

    Datos para determinacin de la constante de elasticidadde un resorte

    INFORME

    1. Realice el anlisis de la prctica y de sus resultados.

    Al momento de realizar la practica me doy cuenta que entre mas grande

    la masa ms tiempo de oscilacin tambin en mas estire el resorte

    tambin as hacer las ms lento.

    2. Analice los factores de los que depende la constante de elasticidad de un

    resorte

    Los factores que depende de la contante es el peso que uno le pone al

    resorte y oscilacin que se va teniendo va disminuyendo cada vez que le

    amentemos.

  • 7/31/2019 Act 10 - Fisica General

    6/7

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E

    INGENIERIA

    Gua Tutorial Laboratorio Fsica General

    TERCERA PARTE. CONSERVACION DE LA ENERGIA

    OBJETIVO: A partir de un experimento sencillo observar que hay diferentes tipos

    de energa y que se conserva la energa total.

    MATERIALES

    Soporte Universal

    Nuez para colgar un pndulo.

    Nuez para instalar un vstago o varilla corta y delgada.

    Hilo y cuerpo (pndulo).

    Regla

    PROCEDIMIENTO:

    1. Realice el montaje mostrado en la figura, que consiste en un pndulo que

    se encuentra en su recorrido con una varilla o vstago y puede empezar a dar

    vueltas o tener otro movimiento pendular, lo cual depende de la altura H a la que

    se suelta el cuerpo.

    2. Mida la altura mnima H a la que se suelta el cuerpo, para que dicho

    cuerpo pueda realizar la vuelta completa en un movimiento circular de radio

    R. Esto reptalo tres veces. Recuerde que si la altura es un poco menor a la

    que midi el movimiento deja de ser circular.

  • 7/31/2019 Act 10 - Fisica General

    7/7

    ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E

    INGENIERIA

    Gua Tutorial Laboratorio Fsica General

    3. Cambie el valor del radio cinco veces y vuelva a medir dicha altura mnima.

    Los resultados escrbalos en la siguiente tabla.

    H 24 31 38 44 53

    R 6,5 10,8 14 18 22

    TABLA 3

    Datos para graficar la altura y el radio.

    INFORME

    1. Realice un anlisis de los resultados.

    Realizando la practica me doy cuenta que entre mas diatacia el radio es

    ms alto.

    2. Grafique H contra R.