acordes e inversiónes

Upload: elvis-oliver-ccaso-yucasi

Post on 01-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ytytf

TRANSCRIPT

~Acordes e InversinesMikaelAl igual que la escala, el tema de los acordes es demasiado extenso como para explicarse a fondo en una introduccion. Asi que destacare solamente lo fundamental.Un Acordees un conjunto de 3 o mas sonidos quetradicionalmente se conforman porterceras, ya sea que los sonidos suenen todossimultaneamente o en sucesin(a esta ultima forma se le conoce comoarpegiosin importar si se tocan de grave a agudo o viceversa). Cada nota que contenga el acorde tiene un nombre que se le da dependiendo la posicion que ocupe dentro de este.*Un grupo de 2 sonidos no es un acordeya que carece de la calidad de uno. A un grupo de 2 sonidos se le conoce mejor comointervaloya sea si se toca simultaneo o en arpegio.

En el anterior caso estamos creando un acorde apartir de do1que se llamarafundamental o primera; una tercera arriba y tenemos mi que seratercera, una tercera mas arriba de mi tenemos sol que sera laquintay asi sucesivamente hasta llegar a los 8 sonidos (Es importante ver que el nombre que se le da a la nota es respecto a la distancia de lafundamental o primera); podriamos seguir incluyendo sonidos, pero si nos damos cuentauna tercera despues de la treceavaque seria la tendriamos de nuevo el do asi que no se formaria un nuevo acorde (tambien es importante darnos cuenta que en este acorde completo vienen incluidostodos los sonidosde la escala diatnica).El nombre del acorde se lo da su fundamental.*Comunmente un acorde convencional tiene 3 o cuatro sonidos, pero en este post solo veremos los que contienen 3 sonidos.

A un acorde de 3 sonidos se le denomina triada. Existen varios tipos de esta y para poder clasificarlas es necesario tener en cuenta los intervalos que la conforman:Triada Mayor:Partiendo de su fundamental se conforma deuna tercera mayor y una quinta justa.DeFAcomo fundamental a LA tenemos tercera mayor y de FA a DO una quinta justa. Asi que el acorde se llamaFa Mayor.

Triada Menor:Partiendo de su fundamental se conforma deuna tercera menor y una quinta justa.DeLAcomo fundamental a DO hay una tercera menor y de LA a MI una quinta justa. Asi que el acorde se llamaLa menor.

Triada aumentada:Partiendo de su fundamental se conforma deuna tercera mayor y una quinta aumentada.DeDOcomo fundamental a MIhay una tercera mayor y de DO a SOL# una quinta aumentada. Asi que el acorde se llamaDo Aumentado(El sol debe ser sostenido por que no existe la quinta aumentada dentro de tonalidad).

Triada disminuida:Partiendo de su fundamental se conforma deuna tercera menor y una quinta disminuida.DeSIcomo fundamental a RE hay una tercera menor y de SI a FA hay una quinta disminuida. Asi que el acorde se llamaSi Disminuido.Asi entonces, formando desde nuestra tonalidad deDo Mayoruna triada con cada grado tendriamos la siguiente secuencia:Para Verlo en VideoClick Aqui.*Es importante no confundir cuando se habla de acordes y cuando se habla de tonalidades.

Inversin de Triadas

Al igual que los intervalos los acordes se pueden invertir, solo que los acordes por el hecho de tener 3 o mas sonidos se pueden invertir de mas de una formas dependiendo el numero de sonidos. Pero por ahora solo veremos la inversion de las triadas.Las triadas al tener 3 sonidos nos da la posivilidad de invertirlas de 2 formas.Lo principal en la inversin tomar el sonido mas grave y colocarlo como mas agudo.Pongamos las tres inversiones del Acorde de Do Mayor:

-Como vemos en el primer caso, cuando tenemos un acorde simple y separado por terceras es unacorde en Estado Fundamental, unatercera (3)y unaquinta (5).-En el segundo caso, el DO fue colocado ahora encima de los otros dos sonidos, entonces tenemos desde el sonido mas grave unatercera (3)y luego unasexta (6). A este estado se le llamaPrimera Inversin.-En el tercer caso, el MI fue colocado sobre encima de los otros sonidos, entonces tenemos desde el sonido mas grave unacuarta (4)y luego unasexta (6). A este estado se le llamaSegunda Inversin.*Es importante saber queen la inversin no cambia el nombre que se le da a sus sonidos,en el caso anterior elDO siempre es la fundamental del acorde, elMI siempre es la tercera del acordey elSOL siempre es la quinta del acordesin importar el lugar que ocupen en la inversin.Pero para poder identificar si un acorde esta o no en inversin se cifra al lado derecho el estado los intervalos que lo conforman (en este caso).

Ya sabiendo esto podemos especificar el estado de los acordes y que grado de la tonalidad es.Por ejemplo (Dentro de Do Mayor). La Triada de Re en Primera Inversion seria:II 6/3.La Triada de La en Estado Fundamental seria:VI 5/3.La Triada de Do en Segunda Inversion seria:I 6/4.

InversionesAl igual que con las triadas, para indicar unainversin, se aade una lnea diagonal y se especifica la nota que debemos tocar en el bajo:

En el Cifrado Clsico o tambin llamado Barroco, los acordes de sptima se representan de la siguiente manera:- Estado fundamental: 7- Primera inversin: 6 5- Segunda inversin: 4 3- Tercera inversin: 2EL ACORDE DE 7 DE DOMINANTEAparece al aadirleuna 7 al V grado. Con ello se consigue dotar de ms tensin a este grado y fortalecer an ms la necesidad de resolucin en la tnica.- Al igual que la sensible, la 7 es una nota de obligada resolucin, en este caso descendentemente por movimiento de 2.

UTILIZACIN A 4 VOCES DEL ACORDE DE7 DEDOMINANTE, INVERSIONES Y SUCIFRADO- El acorde de 7 de Dominante se emplea en todas sus inversiones, y es casi ms frecuente su uso en inversin debido a que el estado fundamental reviste cierta complejidad.- Como se ve a continuacin, la resolucin a 4 voces en estado fundamental implica que uno de ambos acordes, el V7 el I, se encuentre incompleto. En ambos casos se prescinde de la 5 del acorde.- En cambio, el enlace V7 - VI, los 2 en estado fundamental, no supone ningn problema especial, y ambos acordes pueden estar completos.

En los ejercicios se utilizar el V7 de la siguiente manera:- La mayora de los V debern tener 7 (81%).- La mayora de los V7 debern encontrarse en inversin (otro 81%).- Slo si el V se sita en un punto de reposo (cadencia) no llevar 7, pues resulta contradictoria con el carcter de reposo.

Existen muchos tipos de acordes cuatradas, en funcin de las diversas posibilidades de combinacin intervlica. Enarmona modernalos ms usuales son las derivadas de lastradascomunes.Los nombres de los sonidos de los acordes mayores a las tradas sern: SONIDO FUNDAMENTAL TERCERA QUINTA SPTIMA NOVENA ONCENA TRECENA