acompañamiento del e- mediador ava - ple

8
Acompañamiento tutorial del E - mediador en AVA a través de un PLE. Elsy Támara Chacón Bogotá – 26 de agosto del 2014.

Upload: tamara-chacon

Post on 13-Aug-2015

105 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE

Acompañamiento tutorial del E -mediador en AVA a través de un PLE.

Elsy Támara Chacón

Bogotá – 26 de agosto del 2014.

Page 2: Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE

Aproximación conceptual:• E- mediador: responsable de promover y acompañar el proceso de

enseñanza - aprendizaje del estudiante, mediante la planeación y desarrollo de acciones que le permitan la adecuada utilización de estrategias de aprendizaje didácticas utilizando para ello los medios y mediaciones tecnológicas para producir procesos efectivos de aprendizaje.

• AVA: escenario mediado por la tecnología el cual favorece el conocimiento a través del uso de diferentes materiales y la organización y disposición del aula, la asignación de unos roles, formas de comunicación, objetivos y actividades que se realizaran. Por ende favorecen la interacción entre sujetos, buscando transformar la relación educativa y romper barreras de tiempo.

• PLE: Entorno de aprendizaje, cuyo centro de interés es el estudiante, no es una herramienta o software pese a que hace uso de las herramientas de la web 2.0 y se vale de las redes sociales para establecer comunicación con otros, trabajar colaborativamente, abrir espacios de discusión, intercambiar información, ampliar los escenarios de discusión en planos como el académico e investigativo. En ese orden un espacio para mejorar las formas de enseñar y aprender.

Page 3: Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE

AVA vs. PLE

Entornos del AVA Entornos del PLE

Page 4: Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE

Puntos de convergencia entre un AVA y un PLE:

Son varios los puntos de convergencia entre un AVA y un PLE, por ende el proceso de acompañamiento del E- mediador es casi similar en ambos escenarios. Algunos de ellos son:

El centro de interés en ambos es el estudiante.

Requieren organización y disposición de cada uno de sus entornos y así favorecer los procesos de aprendizaje , el desarrollo de la autonomía, el trabajo colaborativo y en Red.

De los 6 entornos de un AVA el PLE comparte tres: conocimiento – información y comunicación.

Son escenarios mediados por la tecnología y se pueden valer de las herramientas de la web 2.0 para apoyar los procesos de enseñanza – aprendizaje.

Page 5: Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE

Acciones del E- mediador en AVA desde el PLE En razón de que el PLE, no es una herramienta sino un concepto

para aprender que centra su interés en el estudiante y le permite aprender de la tecnología con tecnología, trabajar colaborativamente, desarrollar la autonomía, generar preguntas tanto de lo que se aprende y cómo se aprende y así abrir más espacios de discusión, intercambio de información, creación ampliación de redes de discusión en diferentes planos de lo académico y/o lo investigativo. El acompañamiento tutorial de un E- mediador debe :

Recordar que un entorno de aprendizaje debe ser más que una mera herramienta. Es el medio donde una serie de recursos se usan con fines educativos como tal le permitan al estudiante incrementar sus oportunidades educativas.

Page 6: Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE

Acciones del E- mediador en AVA desde el PLE: Plantear un PLN (red personal de aprendizaje) básico como punto de

partida.

Diseñar y planificar didácticamente actividades del escenario de aprendizaje que desea desarrollar con sus estudiantes, bien sea a través de una o de varias herramientas (web 2.0) y las redes sociales.

Crear, editar y publicar información veraz y actualizada de acuerdo al tema en discusión.

Favorecer y fortalecer las competencias: investigativa, interpretativas, propositiva y comunicativa a través del uso de diferentes herramientas de internet y las redes sociales.

Asumir el rol de moderador para orientar la adecuada utilización de las herramientas y las redes sociales, estilos de comunicación y aprendizaje.

Page 7: Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE

Acciones del E- mediador en AVA desde el PLE:

Desarrollar estrategias para fortalecer la discusión e interacción entre los estudiantes. Por ende hacer seguimiento permanente a las discusiones.

Animar la participación para promover y guiar las discusiones frente al material dispuesto en las redes o herramientas.

Facilitar, monitorear y realimentar la información y las experiencias personales.

Contemplar y respetar el pensamiento divergente.

Mantener la flexibilidad recordando que el PLE favorece el aprendizaje informal y que no existen procesos evaluativos.

Page 8: Acompañamiento del E- mediador AVA - PLE

E – mediador en AVA

GRACIAS POR SU ATENCIÓN