acólitos · 2009. 4. 7. · fundación: en el convento de santo domingo de porta-coelí en 1490....

8
Acólitos La piedad servita se adivina al fondo de la calle avanzando a paso lento entre vaharadas de incienso. En primer plano, los acólitos portan la naveta, el carbón y todo lo indispensable para alimentar el incensario. Formales y graves, conscientes del papel que van representando en la magna función religiosa que su hermandad pone en la calle como cada año.

Upload: others

Post on 19-Feb-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Acólitos La piedad servita se adivina al fondo de la calle avanzando apaso lento entre vaharadas de incienso. En primer plano, losacólitos portan la naveta, el carbón y todo lo indispensable paraalimentar el incensario. Formales y graves, conscientes del papelque van representando en la magna función religiosa que suhermandad pone en la calle como cada año.

  • Sant

    oEn

    tierr

    oCo

    nven

    to de

    San G

    rego

    rio LaRe

    surr

    ecci

    ónIgl

    esia

    deSa

    nta M

    arina

    Salid

    a

    4:30

    Entra

    da

    Hora

    rioEL

    MUN

    DO R

    ECOM

    IEND

    A

    H.Co

    lónTe

    tuán

    Entra

    daSa

    lida

    19:0

    019

    :40

    22:2

    023

    :00

    19:15

    20:2

    0

    Alfo

    nso X

    II

    22:5

    0

    5:30

    6:30

    7:20

    6:00

    7:00

    8:00

    8:30

    9:20

    10:0

    0

    Los

    Serv

    itas

    Cap.

    Nra.

    Sra.

    de lo

    s Dolo

    res

    Bust

    os Ta

    vera

    Cam

    pana

    Entra

    daSa

    lida

    15:3

    516

    :1016

    :30

    17:0

    017

    :50

    18:4

    020

    :00

    20:3

    023

    :00

    Imag

    enLa

    sso d

    ela

    Vega

    17:4

    018

    :50

    19:3

    521

    :00

    Alfa

    lfa

    LaTr

    inid

    adIgl

    esia

    dela

    Trinid

    adVa

    lleCa

    mpa

    naSa

    lida

    15:10

    15:3

    015

    :55

    18:5

    523

    :10

    Cate

    dral

    17:3

    017

    :00

    Entra

    da20

    :40

    21:3

    016

    :40

    16:2

    0

    Plaz

    a19

    :25

    A. M

    olina

    21:4

    022

    :10

    Sales

    yFe

    rré

    22:4

    0

    La S

    oled

    adPa

    rroqu

    ia de

    San L

    oren

    zoSa

    lida

    18:5

    020

    :05

    0:00

    19:5

    521

    :05

    22:0

    0

    Fran

    cos

    22:2

    022

    :35

    Orfil

    a

    23:0

    023

    :30

    21:2

    021

    :50

    Sier

    pes

    Aven

    ida

    A. M

    olina

    Fran

    cos

    Cues

    tade

    l Ros

    ario

    21:3

    022

    :00

    San

    Pedr

    o

    Auxil

    iador

    aJ.

    de M

    esa

    Imag

    en18

    :25

    J. Tr

    esCa

    ídas

    A. A

    poca

    da

    Plaz

    aNu

    eva

    19:3

    0

    Gavid

    iaCa

    mpa

    naCa

    tedr

    alSa

    lvado

    rJ.

    del

    Gran

    Pod

    erEn

    trada

    Bust

    os Ta

    vera

    Cate

    dral

    23:5

    00:

    100:

    401:

    002:

    25

    Orfil

    aLa

    sso d

    ela

    Vega

    Fran

    cos

    Ponc

    ede

    León

    Osar

    ioVe

    róni

    caM

    ateo

    sM

    ªAu

    xiliad

    ora

    Cam

    pana

    Cate

    dral

    Plaz

    a

    Sier

    pes

    San

    Lore

    nzo

    10:3

    010

    :45

    11:0

    012

    :00

    12:3

    013

    :00

    14:3

    0

    Relat

    orFe

    riaPl

    aza

    Euro

    paTr

    ajano

    Cam

    pana

    Plaz

    aCa

    tedr

    alPl

    acen

    tines

    Fran

    cos

    Cues

    tade

    l Ros

    ario

    Alfa

    lfaSa

    les y

    Ferré

    Plaz

    aSa

    n Pe

    dro

    Bust

    osTa

    vera

    Mar

    íaCo

    rone

    l

    * (La

    s ho

    ras

    de e

    ntra

    da, s

    on d

    el ú

    ltim

    o pa

    so).

    * (La

    s ho

    ras

    de e

    ntra

    da, s

    on d

    el ú

    ltim

    o pa

    so).

    20:3

    5

    Plaz

    a

    Dom

    ingo

    de R

    esur

    recc

    ión

    La en

    trada

    , no m

    uy ta

    rde,

    pero

    sí mu

    y des

    tacad

    a por

    el en

    torno

    .

    Qué m

    ejor m

    aner

    a de d

    espe

    direl

    día qu

    e en l

    a ron

    da de

    Capu

    chino

    s, au

    nque

    llegu

    e la

    Pasc

    ua es

    pera

    ndo.

    Lo vi

    stoso

    es el

    corte

    jo en

    sí, a

    síqu

    e no h

    ay m

    ás re

    medio

    que

    antes

    de la

    carre

    ra of

    icial.

    Desp

    ués,

    se de

    sang

    ela.

    La pu

    erta

    de Sa

    n Lor

    enzo

    cerrá

    ndos

    e detr

    ás de

    l pas

    o le d

    aun

    porta

    zo a

    un añ

    o ente

    ro de

    vida.

    Si no

    se qu

    iere m

    adru

    gar, d

    esde

    Dueñ

    as a

    San M

    arco

    s.Em

    ocion

    ante

    desp

    edida

    .

  • Fund

    ación

    : en e

    l Con

    vento

    de Sa

    nto D

    oming

    o de P

    orta-

    Coelí

    en 14

    90.

    Sede

    : Cap

    illa de

    los D

    olore

    s (pla

    za de

    San M

    arco

    s).Do

    s pas

    os: e

    l mist

    erio

    de la

    Virg

    en de

    los D

    olore

    s, de

    José

    Mon

    tes de

    Oca (

    siglo

    XVIII)

    , que

    sosti

    ene e

    n su r

    egaz

    o el c

    adáv

    er de

    l Cris

    to de

    laPr

    ovide

    ncia,

    de M

    ontes

    de O

    ca (s

    iglo X

    VIII),

    y el p

    alio d

    e la V

    irgen

    de la

    Soled

    ad, d

    e Anto

    nio D

    ubé d

    e Luq

    ue (1

    968).

    Curio

    sidad

    : la he

    rman

    dad c

    ontin

    úa bo

    rdan

    do el

    man

    to de

    la Vi

    rgen

    dela

    Soled

    ad, b

    ajo el

    dise

    ño de

    Dub

    é de L

    uque

    Fund

    ación

    : en e

    l Con

    vento

    de Sa

    n Lau

    rean

    o en 1

    570.

    Sede

    : Con

    vento

    de Sa

    n Gre

    gorio

    (call

    e Alfo

    nso X

    II).Tr

    es pa

    sos:

    el ale

    góric

    o, qu

    e rep

    rese

    nta el

    triun

    fo de

    la Cr

    uz so

    bre l

    amu

    erte,

    con l

    a pres

    encia

    de un

    a can

    ina, d

    e Anto

    nio Ca

    rdos

    o Quir

    ós (1

    691),

    el de

    l Cris

    to Ya

    cente

    , de J

    uan d

    e Mes

    a (sig

    lo XV

    II), en

    una u

    rna d

    e cris

    tal,

    y el m

    ister

    io, qu

    e rep

    rese

    nta el

    entie

    rro de

    Jesú

    s, co

    n la V

    irgen

    deVil

    lavici

    osa,

    de Ca

    rdos

    o Quir

    ós (1

    691),

    cons

    olada

    por lo

    s san

    tos va

    rone

    s,Sa

    n Jua

    n y la

    s tre

    s mar

    ías.

    Curio

    sidad

    : es l

    a únic

    a pro

    cesió

    n cívi

    co-re

    ligios

    a en S

    evilla

    , por

    la gr

    anca

    ntida

    d de r

    epre

    senta

    cione

    s de t

    odo t

    ipo qu

    e la a

    comp

    añan

    .

    Fund

    ación

    : en e

    l Con

    vento

    de la

    Trini

    dad e

    n 155

    5.Se

    de: S

    antua

    rio de

    Mar

    ía Au

    xiliad

    ora (

    Rond

    a de C

    apuc

    hinos

    ).Tr

    es pa

    sos:

    el ale

    góric

    o, qu

    e rep

    rese

    nta a

    la Sa

    ntísim

    a Trin

    idad,

    con

    la pr

    esen

    cia de

    l Dios

    Hijo,

    de Em

    ilio Pi

    zarro

    (191

    3), el

    mist

    erio,

    dond

    eap

    arec

    e el C

    risto

    de la

    s Cinc

    o Llag

    as, d

    e Álva

    rez D

    uarte

    (200

    2),mu

    erto

    en la

    Cruz

    , entr

    e los

    dos l

    adro

    nes y

    en pr

    esen

    cia de

    otra

    sfig

    uras

    de la

    pasió

    n, y e

    l pali

    o de l

    a Virg

    en de

    la Es

    pera

    nza,

    de Ju

    ande

    Astor

    ga (1

    820).

    Curio

    sidad

    : la co

    fradía

    está

    muy u

    nida a

    l Cole

    gio Sa

    lesian

    o del

    mism

    ono

    mbre

    , en c

    uyas

    insta

    lacion

    es se

    encu

    entra

    la ig

    lesia.

    Fund

    ación

    : en e

    l Mon

    aster

    io de

    Santo

    Dom

    ingo d

    e Silo

    s en 1

    575.

    Sede

    : Par

    roqu

    ia de

    San L

    oren

    zo (p

    laza d

    e San

    Lore

    nzo).

    Un pa

    so: e

    l de l

    a Virg

    en de

    la So

    ledad

    , anó

    nima (

    siglo

    XVI),

    ante

    la cru

    z.Cu

    riosid

    ad: la

    talla

    de la

    Virg

    en pu

    ede q

    ue se

    a la m

    ás an

    tigua

    de un

    ado

    loros

    a en S

    evilla

    y el

    mome

    nto de

    la en

    trada

    del p

    aso e

    n la I

    glesia

    simbo

    liza t

    radic

    ionalm

    ente,

    el fin

    al de

    la Se

    mana

    Santa

    .

    Fund

    ación

    : en e

    l Cole

    gio La

    Salle

    en 19

    69.

    Sede

    : Igles

    ia de

    Santa

    Mar

    ina (c

    alle S

    an Lu

    is).

    Dos p

    asos

    : el m

    ister

    io, qu

    e rep

    rese

    nta al

    Seño

    r Res

    ucita

    do, d

    e Fra

    ncisc

    oBu

    iza (1

    973),

    y el

    palio

    de la

    Virg

    en de

    la Au

    rora

    , de D

    ubé d

    e Luq

    ue (1

    978).

    Curio

    sidad

    : la he

    rman

    dad s

    igue i

    ntenta

    ndo e

    l cam

    bio de

    ubica

    ción,

    yaqu

    e sale

    de m

    adru

    gada

    , lleg

    a a la

    Camp

    ana a

    l ama

    nece

    r y pa

    sa po

    r laCa

    rrera

    Ofic

    ial si

    n silla

    s y ab

    ierta

    al pú

    blico

    .

    Los

    Servi

    tas

    El S

    anto E

    ntierr

    o

    La T

    rinida

    d

    La S

    oledad

    La R

    esurec

    cion

  • Plano de ItinerariosPlano de Itinerarios Sábado Santo y Domingo de Resurrección

    Puente de Isabel II

    E

    N

    O

    SPuente de Isabel II

    Puerta deCórdoba

    Macarena Morera

    Sáenz SordaAntonia

    Patricio Sáenz Anice

    to Sá

    enz

    Fray

    Dieg

    o de

    Cádiz

    Baró

    n

    Plza. delPumarejo

    Malpartid

    a

    torreblanca

    Orde

    n de

    María

    Plza.S. Gil

    Duqu

    e de

    Mont

    emar

    Maca

    staMa

    dre

    D. M

    árque

    z

    S. JuliánRu

    íz de

    Gijón

    Padr

    e Man

    ión

    Marin

    a

    BordadorR. Ojeda

    Moravia

    Liria

    PozoContrerasBohórquez

    Parras

    TorresFray Sotelo

    Esco

    mbre

    ros

    Teide

    Faustino Álvarez

    Escudero

    Relat

    or

    Amargura

    Pasaje

    Valva

    nera

    SanBasilio

    Divina

    Virge

    n del

    Subt

    errá

    neo

    Hiniesta Vergara

    Pasaje Mallol

    Plza. delCronista

    Inoce

    ntes

    Maravillas

    Infantes

    Merc

    urioSan

    Blas

    Pastora

    Arra

    yán

    GonzálezCuadrado

    Anton

    ioSu

    sillo

    Peral

    Becq

    uer

    Pacheco y Núñez del Prado

    Guadiana

    Palacio Malaver

    Molino

    P. Me

    nche

    taPasajede GonzálezQuijano Mata

    Belén Joaquín

    NiñoPerdidoCosta

    Sta. Ruf

    ina

    CalatravaFr

    esa

    Reposo E. C

    astro

    A. de la Seda

    Lumb

    rerasCrédito Ju

    án de

    Ovied

    oRe

    creo

    Beca

    s

    Homb

    re de

    Pied

    ra

    SantaClara

    Roelas

    Medina

    Dalila

    Teodosio

    Guad

    alquiv

    ir

    Clavijo

    Vascon

    Yuste

    L. DávalosArias

    Monta

    no

    ALAMEDADE HÉRCULES

    JESÚS DEL GRAN PODERFlandes

    Santa

    Ana

    Pérez

    Garay

    to

    San

    Narcis

    oBo

    naplata

    E. Cano

    Curti

    duría

    s

    Cristo delBuen FIn

    Marq

    ués

    de la

    MIna

    Eslava

    Juan

    Rab

    adán

    Pesc

    aderí

    a

    MiguelCid

    Zarven

    Casti

    llo La

    struc

    iPa

    scua

    l

    d

    e

    Gay

    ango

    s Teodosio

    Martínez Montañés

    Cantabria

    Potro

    Goles

    Plza. B.de garay

    DársenaBajeles Liñán

    A. Salado

    Plza.S. Laureano

    Aguilar

    Pta. Real

    Redes

    RíosDuque de Veragua

    Mendoza

    Plza.Rull

    Baño

    s

    Jesús

    Antolínez

    Plza.de la

    Gavidia

    PadreCañeteRube

    nsS.

    F. de

    Paula

    Padr

    eTa

    rín

    AbadGordillo

    R. de

    Chec

    a

    la Vera Cruz

    Sta. VicentaMaría

    tenien

    te Bo

    rges

    Plazade la

    Concordia

    A. Ulloa

    Plza. delMuseo

    Cepeda

    F.D.de Leza

    R. Calvo

    Herrerael Viejo

    E. CaballeroMon

    salve

    s

    Pedro del Toro

    Gravina

    Plza. dela Legión

    Gonzále

    z

    S. P. Martir

    Bailé

    nS. Ro

    que

    Sauceda

    El Silencio Clavide I

    tálica

    Pza.Duque dela Victoria

    J. Velilla

    Canalejas

    Julio C

    ésar

    Luis de Vargas

    M. de DueroS. Barcaiztegui

    Albufera

    Trastamara Segura

    ARJONA

    MARQUÉS DE P

    ARADAS

    REYES CATÓLICOS

    Abreu

    Bobby

    Deglané

    C. Calva

    rio

    Dña.J.R.Puer

    to

    Plza.Godínez

    Mateo

    Alem

    ánCiria

    co

    Esteban

    Méndez

    Núñez

    OtumbaCarlos

    Cañal

    Moratín

    Almansa

    Santas

    Patro

    nas

    N.Campillo

    Rositas

    ZARA

    GOZA

    PedroPariasB

    ilbao

    Rosario

    Muñoz Olivé

    PLAZANUEVA

    Albare

    da

    O´DONELL

    MURILLO

    SAN

    ELOY

    ALFO

    NSO

    XII

    Genil

    ArenalPastor

    y Land

    ero

    A.Cerdán

    Galera

    Plza.Molviedro

    Castela

    r

    López

    Arenas

    Padre

    Marc

    hena Gamazo

    Badajoz

    Barcelona

    Cavia

    Harinas

    Jimios

    J. Guichot

    Tte. C.Seguí

    DoñaGuiomar

    ADRI

    ANO

    Antonia Díaz

    García

    F.

    Palacio

    sTon

    eleros

    Varflora

    Velarde

    Plaza deToros de la

    Real Maestranza

    Rodó

    PavíaAu

    rora

    DonPela

    yo

    Gral. Castaño

    Temprano

    Dos de Mayo

    Núñez de

    BalboaSantander

    Tomás de Ibarra

    AdolfoRguez.

    Jurado

    Plza.del

    CabildoPje.

    Seises

    Vinuesa

    S. B

    edoy

    a

    Castillejo

    G.

    ArfeFede

    rico

    L. Borda

    AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN

    EL ARENAL

    F. y González

    Granada

    Gral.Polavi

    eja

    Chica

    -rre

    ros

    QuinteroSagastaJovellanos

    Almiran-tazgo

    Sto. TomásMiguel Mañara

    Plza.

    Contratac

    ión

    cabo NovaiHernando

    Colón

    Conteros

    chap

    i-ne

    ros

    Don Remondo

    Plza.del

    Triunfo

    Fray Ceferino

    Abades

    Ángel

    esGa

    go

    Rodrigo

    Estrella

    Argote

    Pajar

    itos

    s. Isi

    doro

    Andreu Caro

    Plza. DoñaElvira

    Plza.Venerables Suson

    aPimien

    taGloria

    Justino

    de Neve

    Callejón del Agua

    JARDINESDE MURILLO

    Guzm

    án el

    Buen

    oAire

    Rey

    M.R.Marcos

    Luchana

    Corral del

    B. de

    los Rí

    os

    Federico Rubio

    M. de Dios

    Ximénez de Enciso

    Vila Jarmed

    anaLop

    e de R

    ueda

    Reinoso

    Plza.Alfaro

    Plza.Santa Cruz

    Sta. Tere

    sa

    Plza.Refinadores

    Cruces

    Marisc

    alDoncellas

    Farnesio

    Fabiola

    Levies

    Pje. Alcores

    Vírgenes

    CelindaDiamela Mármoles

    Augu

    stoPla

    sencia

    Lirio

    Cond

    ede

    Ibarr

    a

    Amistad

    Muñoz y Pav

    ón

    SAN JOSÉ

    STA. M

    ARÍA L

    A BLAN

    CA

    Catal

    ina de

    Ribera

    CuetoDosHermanas

    Archeros

    Canarios

    Cano

    Conq

    uista

    Plza.Curtidores

    VerdeCéspedes

    S. Clemente

    Irún

    Plza.Zurradores

    Plza. de lasMercedarias

    S.Bartolomé

    V. de

    Aleg

    ría

    García

    PérezVidrio

    Arment

    a

    Tintes

    CristoBuen Viaje

    Plza.Pilatos

    Águil

    asCaba

    llerizas

    Mejías

    Cardenal

    Ensenada

    Carrión

    ZamudioPlza.S. Leandro Plza. S.

    Idelfonso

    Boter

    os

    Obreros 3 CaídasGaldós

    Imperia

    l

    CaleriaLanza

    L.Pintado

    AveMaría

    Cenideros Juan de la Encina

    V. de la Luz

    LosSalinas

    Arapil

    esAz

    afrán

    Plza.Ponce

    de León

    Plza.Padre

    Jerónimode Córdoba

    LeoncillosJáuregui

    Escuelas Pías

    Matah

    acas

    Plza.S. Román

    Plza.de Los

    Terceros

    Almud

    ena

    Alhóndiga

    Doña CarmenPlza.

    S. PedroM. Velilla

    Plza.Cristo deBurgos

    Sales y FerréLlopPlza.Buen

    Suceso

    María Coronel

    San Fe

    lipe

    Santa Ángela de la Cruz

    Gerona

    Doña

    Dueñ

    as

    TAVERABUSTOS

    Osario

    Desc

    alzos

    Dormitorio

    Enladrillada

    Plza.Pelícano

    Espada

    Santa

    Paula

    Sánche

    z

    de Castr

    o

    Plza.Sta. Isabel

    Plza.S. Marcos

    Socorro

    Butrón

    Gallos

    Artemisa

    Verónica MateosJuzg

    ado

    Alcántara

    San H

    ermen

    elgild

    o

    LUISLA MACARENA

    Espíritu SantoLaurel

    ReginaS. J

    uan d

    e la P

    alma

    Aposentadores

    Plza.Montasión

    CAST

    ELAR

    Amapol Alm

    irant

    eEs

    pinos

    a

    Alcáz

    ares

    MisericordiaLo

    s Aza

    hare

    sJo

    sé G

    estos

    oArquijo

    Niño

    Don PedroQuevedoPlza.

    S. MartínLerena Morgado

    Plaza.Europa

    Sancho

    Verde

    Quintana

    Coreduría

    Montalbánjuan P.

    Marco

    Virtia

    to Amparo Jeró

    nimo H

    erná

    ndez

    Atienza

    Angostillo

    Daóiz

    Tarifa

    San M

    iguel Gracia

    Carpio

    AMOR DE DIOSTrajanoSta.

    Bárbara

    Delga

    do

    Puente y pellón

    Compañía

    José

    L. Lu

    que

    Goye

    neta

    Buizayt Mensaque

    Lineros

    7 Revueltas

    Alfon

    soel

    Sabio

    PérezEsca

    rpín

    Cerrajería

    Rivero

    Azofa

    ifo

    Martí

    n Villa

    Pedr

    oCa

    rava

    caLa

    Campana

    Javier

    l. de l

    a Veg

    a

    Aponte

    Las

    Corte

    s

    SOL

    MARÍA AUXILIADORA RECAREDOCon

    cepciónSie

    rraNe

    vada

    Conde NegroAlmira

    nte

    Teno

    rio

    Diego

    de M

    erlo

    Puñó

    nros

    troTorer

    o

    Pinto

    Valle

    Pza.S. Agustín

    MaestroQuiroga

    Sego

    vias

    Mateos

    Mesó

    nde

    l Moro

    Bruna

    Manu

    elCo

    rtina

    Plza. delSalvador

    Villegas

    Cta.

    del

    Rosa

    rio

    Plza.Pescadería

    Plza.Alfalfa

    Candilejo

    Cabeza delRey D. Pedro

    Alcaic

    ería

    Herb

    olario

    Huelv

    aPlza.de laEncarnación

    IMAG

    ENLA

    RAÑA

    JuanMesa

    Almirante

    Apodaca

    Peñu

    elas

    Talav

    era

    Pedro Miguel

    Clav

    ellina

    sSAN

    Cetina

    Vulcano

    AlbertoLista Viejo

    Cervantes

    gada

    s

    MUÑO

    Z LEÓN

    FERIA

    MendigorríaA.

    de B

    azám

    Pizarro

    Guad

    alete

    C.P. deSevilla

    Alcoy

    Vicente

    García Ramos

    Plza. Dña.teresaEnríquez

    Alfaq

    uqeq

    ue

    Cisn

    eros

    Virge

    n de

    los Li

    bros

    San Juande Ávila

    San

    Vicente

    BarcaLocomotora

    Cardenal Spínola

    Orfila

    Laga

    r

    Acetr

    es

    Quiró

    sMa

    drid

    Alema

    nes

    PAS E

    O D E

    CR I

    S TÓB

    A L C

    O LÓN

    Paseo

    Alcald

    e Marq

    ués de

    l Conta

    deroSAN PABLOV.Presen-

    tación

    TORNEO

    Navarro

    s

    San E

    steba

    n

    Santiag

    o

    MENÉNDEZ

    PELAYO

    SANTACRUZ

    Pza.S. Francisco

    CENTROTETUÁN

    VELÁZQUEZM. d

    eAn

    ta

    Plza.S. Lorenzo

    PlacentinesMolinaFrancos

    Álvarez

    S. Diego

    GUADA

    LQUIVIR

    RÍO

    SIERPES

    CARRERA OFICIALLOS SERVITASLA TRINIDAD

    EL SANTO ENTIERROLA SOLEDAD

    LA RESURRECCIÓN