aclaracion y complementacioon pericia-2014

3
SEÑOR JUEZ (36) CIVIL DEL CIRCUITO DE BOGOTA E. S. D. REF: PROCESO : HIPOTECARIO No.2012-00146 DEMANDANTE: RAUL MATEUS DEMANDADO : MARIA TERESA YATE SEGURA Asunto: ACLARACION Y COMPLEMENTACION PERICIA MARIA CONSUELO ROMERO MILLAN, reconocida en autos como apoderado judicial de la demandada en el proceso de la referencia respetuosamente solicito aclaración y complementación a la pericia elaborada por el señor Daniel Osorio Gaspar visto a folios 237 al 267 y que el despacho corre traslado el 06/10/14, por las siguientes razones. 1.-Conforme al formato 050 de la circular 007 del 2000 aportada por la actora en expediente, en donde el Banco Central Hipotecario tramito el alivio de $9.362.105.01, determinando el banco ante la Superintendencia Bancaria que el saldo de capital al 31/12/99 después de aplicado el alivio es de $64.495.917 y que la obligación se encuentra en mora desde 16/10/98. Sin embargo en el anexo visto a folio 245 el saldo de capital determinando por usted al 31/12/99 es de $63.496.658. Sírvase aclarar y complementar porque en la liquidación elaborada por el señor Osorio a partir del 31/12/99 vista a folio 248 toma como capital base de liquidación $73.858.023 cuál es la razón del incremento de $10.361.365 de una obligación en pesos. Si es supuestamente por la reversión del alivio, sírvase anexar el formato 072 del 2000 donde el BCH tramito ante la superintendencia Bancaria y Ministerio de Hacienda la devolución de los fondos del alivio al Estado. 2.- A folio 248 en la columna 14 de la liquidación del crédito elaborada por el señor Osorio a partir del 31/12/99 incrementa el saldo de la deuda mes a mes. Sírvase aclarar y complementar si este incremento se debe a los interés causados en cada periodo, si corresponde a la corrección monetaria mas interés remuneratorio, cual la formula de liquidación de la corrección monetaria, cual es la tasa real de interés liquidada.

Upload: camilo-saenz-torres

Post on 20-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Uso para administradores de empresas y juristas.

TRANSCRIPT

Page 1: Aclaracion y Complementacioon Pericia-2014

SEÑORJUEZ (36) CIVIL DEL CIRCUITO DE BOGOTA E. S. D.

REF: PROCESO  : HIPOTECARIO No.2012-00146 DEMANDANTE: RAUL MATEUS DEMANDADO : MARIA TERESA YATE SEGURA Asunto: ACLARACION Y COMPLEMENTACION PERICIA

MARIA CONSUELO ROMERO MILLAN, reconocida en autos como apoderado judicial de la demandada en el proceso de la referencia respetuosamente solicito aclaración y complementación a la pericia elaborada por el señor Daniel Osorio Gaspar visto a folios 237 al 267 y que el despacho corre traslado el 06/10/14, por las siguientes razones.

1.-Conforme al formato 050 de la circular 007 del 2000 aportada por la actora en expediente, en donde el Banco Central Hipotecario tramito el alivio de $9.362.105.01, determinando el banco ante la Superintendencia Bancaria que el saldo de capital al 31/12/99 después de aplicado el alivio es de $64.495.917 y que la obligación se encuentra en mora desde 16/10/98. Sin embargo en el anexo visto a folio 245 el saldo de capital determinando por usted al 31/12/99 es de $63.496.658. Sírvase aclarar y complementar porque en la liquidación elaborada por el señor Osorio a partir del 31/12/99 vista a folio 248 toma como capital base de liquidación $73.858.023 cuál es la razón del incremento de $10.361.365 de una obligación en pesos. Si es supuestamente por la reversión del alivio, sírvase anexar el formato 072 del 2000 donde el BCH tramito ante la superintendencia Bancaria y Ministerio de Hacienda la devolución de los fondos del alivio al Estado.

2.- A folio 248 en la columna 14 de la liquidación del crédito elaborada por el señor Osorio a partir del 31/12/99 incrementa el saldo de la deuda mes a mes.

Sírvase aclarar y complementar si este incremento se debe a los interés causados en cada periodo, si corresponde a la corrección monetaria mas interés remuneratorio, cual la formula de liquidación de la corrección monetaria, cual es la tasa real de interés liquidada.

3.-En la liquidación del crédito columna 15 relaciona puntos adicionales 8.50% y en la columna 16 relaciona tasa pactada definiendo 16=(15)+(18).

Sírvase aclarar si la corrección monetaria esta liquidada mes a mes tomando el incremento mensual del capital, divido por el saldo de capital del mes inmediatamente anterior, o de donde sale los porcentajes relacionados en la columna 18.

4.- A partir de la fila 10 y columna 16 usted relaciona como tasa de interés pactada de 23.36%. siendo el crédito de vivienda y con una tasa de interés acordada de 8.50% en el pagare y conforme al articulo 19 de la

Page 2: Aclaracion y Complementacioon Pericia-2014

ley 546 de 1999 la tasa de interés de mora máximo es de 1.5 veces de la pactada, lo que arroja que sería una tasa de interés de mora de 12.75%.

Sírvase complementar la pericia aportando el documento firmado por la demandada en septiembre del 2000 en donde pacto la tasa de interés de 23.36%. o cual es la razón jurídica o matemática para incrementar en forma unilateral la tasa de interés de mora a 23.36%.

Por las razones expuestas anteriormente, solicito al perito Osorio se sirva elaborar la liquidación del crédito tomando como capital base la suma de $ 63.496.658 desde el 16/03/2001 hasta el 20/03/12 a la tasa de interés corriente de 8.50%, y desde el 21/03/12 hasta la fecha de presentación de la pericia a la tasa de interés de mora de 12.75%.

Solicito al despacho para que requiera al perito Osorio para responda cada una las aclaraciones propuestas.

Cordialmente,

MARIA CONSUELO ROMERO MILLAN.