ácidos fuertes y débiles

5
EQUILIBRIOS ENTRE SUSTANCIAS EN SOLUCIÓN ( Química en Acción) ÁCIDOS FUERTES : existe una gran cantidad de ácidos llamados FUERTES, que se disocian completamente 30/10/2012 Escuela Secundaria N°2 Asignatura: " Introducción a la Química" 5toa 1ra. Tm; CL 2012 prof. Juan José Ojeda 1 Estos en solución se disocian la totalidad de sus moléculas, las cuales se separa en iones A estas reaccione se la llama de procesos Irreversibles . Por ejemplo el ácido clorhídrico (HCL) en solución acuosa está disociado totalmente HCL + H2O CL¯ (aq) + H3 (aq) ÁCIDOS DÉBILES : La disociación de los ácidos débiles, en cambio, es una reacción reversible. Un ácido de este tipo nonse disocia totalmente. Forma iones hidronios en menor cantidad que los ácidos fuertes . Esta reacciones al ser reversibles, alcanzan el equilibrio. Por ejemplo, el ácido hipocloroso (HCLO) es un ácido débil y en agua, se disocia parcialmente. Esta reacción llega al equilibrio cuando la velocidad de disociación del ácido sea igual a la de su formación por unión de los iones. HCLO + H2O CLO- (Aq) + H3 (Aq)

Upload: docente-de-la-prov-de-buenos-aires

Post on 13-Jun-2015

29.863 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: áCidos fuertes y débiles

1

EQUILIBRIOS ENTRE SUSTANCIAS EN SOLUCIÓN

( Química en Acción)ÁCIDOS FUERTES : existe una gran cantidad de ácidos llamados FUERTES, que se disocian completamente

30/10/2012Escuela Secundaria N°2 Asignatura: " Introducción a la Química" 5toa 1ra. Tm; CL 2012 prof. Juan José Ojeda

Estos en solución se disocian la totalidad de sus moléculas, las cuales se separa en iones

A estas reaccione se la llama de procesos Irreversibles . Por ejemplo el ácido clorhídrico (HCL) en solución acuosa está disociado totalmente

HCL + H2O → CL¯ (aq) + H3 (aq)

ÁCIDOS DÉBILES : La disociación de los ácidos débiles, en cambio, es una reacción reversible. Un ácido de este tipo nonse disocia totalmente.Forma iones hidronios en menor cantidad que los ácidos fuertes . Esta reacciones al ser reversibles, alcanzan el equilibrio.Por ejemplo, el ácido hipocloroso (HCLO) es un ácido débil y en agua, se disocia parcialmente.

Esta reacción llega al equilibrio cuando la velocidad de disociación del ácido sea igual a la de su formación por unión de los iones.

HCLO + H2O ↔ CLO- (Aq) + H3 (Aq)

Page 2: áCidos fuertes y débiles

2

CONSTANTE DEL PRODUCTO IÓNICO DEL AGUA

(La química en acción)DISOCIACIÓN DEL AGUA: El agua no debería ser conductora de la electricidad por ser un compuesto covalente polar. Con instrumentos de precisión se puede detectar que es levemente conductora de la electricidad.

30/10/2012Escuela Secundaria N°2 Asignatura: " Introducción a la Química" 5toa 1ra. Tm; CL 2012 prof. Juan José Ojeda

Esto se explica si pensamos que, aunque en una proporción muy pequeña, el agua se disocia en iones.

El valor de la constante de K w es el producto de la concentración molar de H3 y OEl agua que no contenga ni ácidos ni bases, estas concentraciones son iguales a: Kw = x + x = (x representa las concentraciones de H3 O donde: = x=El Kw =Sola se divide para formar iones .

2H2O → H3 + ORepresentación del proceso

H3 y OEsta reacción es reversible y tiene una constante de equilibrio llamada Kw (water en ingle, agua) y se define como .

Kw = [H3] y [O] =

Page 3: áCidos fuertes y débiles

3

LOS VALORES DEL p H(los grados de acidez de diferentes soluciones se expresan a través de sua valores del pH)

Cuando la concentración del H3 es mayor que la de O, la solución resultará ácida y su pH será mayor a 7 (siete). En cambio, si la solución tiene una concentración de O mayor que la de del H3 , la solución será básica.

30/10/2012Escuela Secundaria N°2 Asignatura: " Introducción a la Química" 5toa 1ra. Tm; CL 2012 prof. Juan José Ojeda

Los valores de pH pueden oscilar entre 0 (cero) , muy ácidos y 14 ( muy básicos)

H3 > O Solución ácida pH < 7 O > H3 Solución Básica pH > 7El pH oscila entre ( 0 y 14)

RECORDAR CONCEPTOS MATEMÁTICOS (Repaso)Para expresar estos resultados en potencia de 10 negativas, se utiliza el logaritmo negativo de esas concentraciones. Se define así: pH = - log [H3] que para el agua pura es igual a 7pOH = - log [O] que para el agua pura tiene un valor igual a 7

Page 4: áCidos fuertes y débiles

4

CÁLCULO DEL pH ( Química en Acción)

Algunos valores conocidos del pH Denominación Valor del pH Jugo Gástrico (estómago) 2Vinagre 3Jugo de Naranja 3,5

30/10/2012Escuela Secundaria N°2 Asignatura: " Introducción a la Química" 5toa 1ra. Tm; CL 2012 prof. Juan José Ojeda

SOLUCIONES AMORTIGUADAS(CONTROL DE pH)

El control del pH dentro del límite muy estrechoes crítico en muchas aplicaciones químicas y de vital importancia en muchos sistemas biológicos

El pH de la sangre humana debe mantenerse entre 7.35 y 7.45 para transportar el oxígeno con eficiencia de los pulmones a las células. Este estrecho margen se mantiene mediante sistemas AMORTIGUADORES de la sangre Una solución AMORTIGUADORA o BUFFERS, que resiste los cambios de pH cuando se diluyen o se añaden cantidades pequeñas de ácidos o de bases.

Page 5: áCidos fuertes y débiles

5

30/10/2012

Escuela Secundaria N°2 Asignatura: " Introducción a la Química" 5toa 1ra. Tm; CL 2012 prof. Juan José Ojeda