Ácido fluorhÍdrico

3
ÁCIDO FLUORHÍDRICO El ácido fluorhídrico es la solución acuosa de fluoruro de hidrógeno , compuesto químico altamente peligroso formado por hidrógeno y flúor (HF) X . No debe ponerse en contacto con elementos de vidrio ya que puede corroerlo, por esto se manipula bajo fríos extremos utilizando material de plástico. DATOS FISICOQUÍMICOS LD50 : 180 mg/kg. Concentración máxima permitida en los lugares de trabajo: 2 ppm. APLICACIONES El ácido fluorhídrico se utiliza en química orgánica en la obtención de compuestos orgánicos fluorados, como catalizador enpetroquímica , para obtener criolita (Na3AlF6) artificial que se emplea en la obtención del aluminio , fluoruros inorgánicos como el hexafluoruro de uranio (UF6) y a veces como disolvente. También es utilizado en la industria y preparación de vidrio o cristal en el tallado y grabado del mismo. En estudios petrográficos de rocas graníticas es utilizado en estado puro para atacar con sus vapores los silicatos que componen la roca, para luego de un suave lavado con agua destilada ser cubierto con cobalto-nitrito de sodio el cual pintara selectivamente de un color amarillo intenso los feldespatos de potasio, que luego podrán ser distinguidos de los feldespatos plagioclasa en base a su color y de esta manera se podrá clasificar la roca ígnea. TOXICOLOGÍA Se trata de una sustancia irritante, corrosiva y tóxica. En la piel produce quemaduras muy dolorosas de difícil curación. Esto se debe a que el calcio necesario en el proceso de curación precipita con los fluoruros como fluoruro cálcico

Upload: carlos-alberto-zamora

Post on 14-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

en este documento encontraras todo lo referente al accido fluorhidrico

TRANSCRIPT

CIDO FLUORHDRICOElcido fluorhdricoes la solucin acuosa defluoruro de hidrgeno, compuesto qumico altamente peligroso formado porhidrgenoyflor(HF)X. No debe ponerse en contacto con elementos devidrioya que puede corroerlo, por esto se manipula bajo fros extremos utilizandomaterialdeplstico.DATOS FISICOQUMICOSLD50: 180 mg/kg.Concentracin mxima permitida en los lugares de trabajo: 2 ppm.APLICACIONESEl cido fluorhdrico se utiliza en qumica orgnica en la obtencin de compuestos orgnicos fluorados, comocatalizadorenpetroqumica, para obtenercriolita(Na3AlF6) artificial que se emplea en la obtencin delaluminio,fluorurosinorgnicos como el hexafluoruro de uranio (UF6) y a veces como disolvente. Tambin es utilizado en la industria y preparacin de vidrio o cristal en el tallado y grabado del mismo. En estudios petrogrficos de rocas granticas es utilizado en estado puro para atacar con sus vapores los silicatos que componen la roca, para luego de un suave lavado con agua destilada ser cubierto con cobalto-nitrito de sodio el cual pintara selectivamente de un color amarillo intenso los feldespatos de potasio, que luego podrn ser distinguidos de los feldespatos plagioclasa en base a su color y de esta manera se podr clasificar la roca gnea.TOXICOLOGASe trata de una sustancia irritante, corrosiva y txica. En la piel produce quemaduras muy dolorosas de difcil curacin. Esto se debe a que el calcio necesario en el proceso de curacin precipita con los fluoruros comofluoruroclcico (CaF2). En caso de haberse producido una quemadura con fluorhdrico se recomienda lavar con abundante agua "Kit de laboratorio", no agua corriente, y tratar como primera medida con un gel degluconato de calcio(que debe estar disponible en todos los lugares donde haya o se maneje esta sustancia), en su defecto, utilizar una disolucin delactato clcicoocitrato clcicoo en su defecto con leche. En caso de aspiracin de vapores, se trata de una emergencia mdica. Se trata aplicando oxgeno por mscara (se desaconseja por irritantes otros materiales) si el afectado respira, controlando su nivel de conciencia. Llegado el caso, se debe aplicar resucitacin de la persona afectada si fuera necesario. En caso de salpicaduras en los ojos, solamente tratar con solucin fisiolgica estril en muy abundante cantidad; al igual que la respiracin, se desaconseja por irritante sustancias basadas en compuestos clcicos. En absolutamente todos los casos, se debe tratar en forma mdica avanzada despus de prestar los primeros auxilios.TETRACLORURO DE CARBONOElcloruro de carbono (IV)otetracloruro de carbono,CCl4es uncompuesto qumicosinttico,organoclorado, no inflamable, antiguamente utilizado comoextintory en la produccin de refrigerantes, pero actualmente abandonado debido a su toxicidad. Es unlquidoincoloro de olor ligeramente dulce.2Se obtiene haciendo pasarcloro(Cl2) porsulfuro de carbono(S2C), en presencia depentasulfuro de antimonio, y separando el tetracloruro de carbono delmonocloruro de azufreformado (p.eb. 135,6C) pordestilacin fraccionada. Puede encontrarse en pequeas cantidades en el aire. El tetracloruro de carbono se us en la industria como un buen lquido refrigerante, un potenteplaguicidayfungicida, un potente producto desengrasante -elimina con suma facilidad ceras, aceites y grasas, tanto las saponificables como las que no lo son-, desinfectante genrico, como solvente en pinturas de aeromodelismo y de uso domstico, y como agente extintor por la liberacin defosgeno. Cuando se degrada, forma sustancias qumicas que pueden ser perjudiciales para lacapa de ozono.El cloruro de carbono puede entrar al cuerpo por va endgena o exgena, ya sea por va inhalatoria o aspirado, por absorcin a travs de la piel y mucosas, por va ocular, por va oral o por heridas abiertas sin cicatrizar. Se elimina por orina o exhalacin. Si uno hubiese ingerido depresores del sistema nervioso central comodiazepamoclonazepam, o una ingesta abusiva de alcohol, el cuadro clnico se vera mucho ms comprometido, pudiendo ocasionar la muerte por fallo heptico grave llegando a mostrar una grfica plana o paro cardiorespiratorio.[citarequerida]Asimismo es un cancergeno conocido[citarequerida], y puede ser causa de leucemia linfoide, tricoleucemia, cirrosis y cncer de hgado y cncer de pulmn[citarequerida]. Todos estos daos son irreversibles. Afecta al sistema nervioso siendo depresor del mismo y conllevando leves alucinaciones. Tambin, dependiendo la cantidad ingerida, puede causar mareos, visin borrosa, desmayos, vrtigo, vmitos, arcadas, graves alucinaciones con prdida del conocimiento, bajada en la presin arterial, aumento de la temperatura corporal, fiebres, delirios, agresividad, estados sedativos similares al del coma y dolores de cabeza.