aci primer ciclo

19
Centro Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deportes Dirección Gobierno de La Rioja DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIONES CURRICULARES Nombre del alumno/a Los datos reflejados en este documento, son confidenciales Los datos reflejados en este documento, son confidenciales expresando la situación actual del alumno/alumna y no expresando la situación actual del alumno/alumna y no presuponiendo su evolución futura. Esta adaptación debe presuponiendo su evolución futura. Esta adaptación debe 1

Upload: asociacionaedir

Post on 06-Jun-2015

5.449 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: aci primer ciclo

Centro Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deportes

Dirección Gobierno de La Rioja

DOCUMENTO INDIVIDUALDE ADAPTACIONES CURRICULARES

Nombre del alumno/a

Los datos reflejados en este documento, son confidenciales expresando laLos datos reflejados en este documento, son confidenciales expresando la situación actual del alumno/alumna y no presuponiendo su evolución futura. Estasituación actual del alumno/alumna y no presuponiendo su evolución futura. Esta adaptación debe permanecer en el expediente académico del alumno/a duranteadaptación debe permanecer en el expediente académico del alumno/a durante su escolaridad, siendo responsables de su guardia y custodia las unidadessu escolaridad, siendo responsables de su guardia y custodia las unidades administrativas en que se encuentre depositado.administrativas en que se encuentre depositado.

1

Page 2: aci primer ciclo

Indice

1. Datos personales

2. Datos de identificación del documento

3. Información sobre la historia personal del alumno

4. Datos para la toma de decisiones curriculares

5. Necesidades educativas especiales

6. Propuesta de adaptación

7. Modalidad de apoyo

8. Colaboración con la familia

9. Criterios de promoción

10. Seguimiento del Diac

1.- DATOS PERSONALES :

2

Page 3: aci primer ciclo

APELLIDOS: NOMBRE:

FECHA DE NACIMIENTO: EDAD:

NOMBRE DE LOS PADRES:

DIRECCIÓN: TELÉFONO:

ESCUELA: LOCALIDAD:

CICLO, NIVEL, GRUPO:

2.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL DOCUMENTO

FECHA DE ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO:

DURACIÓN PREVISTA:

PERSONAS IMPLICADAS EN LA REALIZACIÓN DE ADAPTACIONES:

NOMBRE FUNCIÓN

Tutora

Profesora Apoyo

Orientador

3.- INFORMACIÓN SOBRE LA HISTORIA PERSONAL DEL

ALUMNO:

a)Datos personales

b)Datos familiares

Aspectos que favorecen

3

Page 4: aci primer ciclo

Aspectos que dificultan

c)Datos escolares

Aspectos que favorecen

Aspectos que dificultan

Informes psicopedagógicos, exploraciones, informes médicos... Fecha:

PROVISIÓN DE SERVICIOS FUERA DE LA ESCUELA

4.- DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES CURRICULARES

1.- NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR

NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR. EDUCACIÓN PRIMARIA.1º CURSO.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA DE LENGUA SI SUPERADO

NO SUPERADO

Mantiene la atención durante la exposición oral de una narración corta, sin distraerseinterrumpir.Capta el sentido global de textos orales sencillos.Reconoce las relaciones temporales y espaciales de una narración.Participa en situaciones de comunicación propuestas.Dota de coherencia a sus exposiciones orales presentando los hechos de forma ordenada.Realiza resúmenes durante su exposición.Se muestra respetuoso en la interacción verbal con los demás, tanto compañeros y compañeras como adultos.Identifica las vocales y la l.

4

Page 5: aci primer ciclo

Lee con fluidez las vocales y palabras sencillas con la letra l.Escribe sílabas y palabras siguiendo los pasos propios del proceso de la escritura.Dota de coherencia a sus exposiciones orales presentando los hechos de forma ordenada.Se muestra respetuoso en la interacción verbal con los demás.Lee en voz alta los textos propuestos, oraciones sencillas, sin titubeos y con fluidez.Escribe palabras y frases con corrección y limpieza, a partir de un modelo de copia.Escribe frases sencillas al dictado, haciendo uso de las mayúsculas y del punto.Discrimina los fonemas /t/, /n/ y /d/ en palabras.Discrimina los fonemas /k/, /c/ y /f/ en palabras.Discrimina los fonemas /r/ y /g/ en palabras.Discrimina los fonemas //, /b/ y /n/ en palabras.Discrimina los fonemas /yˆ/, // y /¯r/ en palabras.Reconoce las grafías ll, v, ge-gi.Identifica las letras x y k, y las sílabas güe-güi, así como sus

correspondientes fonemas.Reconoce las grafías x, k y güe-güi.Localiza las letras presentadas en palabras escritas.Interioriza el trazado de estas letras y las traza ateniéndose a pautas de cuadrícula.Realiza dictados de frases sencillas con correcciónSelecciona una palabra de un conjunto para formar una frase, adecuando la elección al contextoCompone palabras a partir de sílabas sueltas.Entre varios textos sencillos de distinto contenido, selecciona aquel que describe una situación propuesta.Construye de formal oral el plural de un nombre.En sus construcciones orales, adecua correctamente el género y el

número deldeterminante a los cambios que se produzcan en el nombreEscribe correctamente el artículo asociado al nombre, concordándolo en género y número.Expresa las frases interrogativas oralmente con la entonación y cadencia adecuadas.Discrimina los fonemas /l/, /b/ (v) y // (ge-gi).Identifica las letras ll y v, y las sílabas ge-gi con sus correspondientes sonidos.Relaciona el significado de iconos y textos.Memoriza y reproduce oralmente pequeños textos, con entonación y pronunciación correctas.Redacta correctamente frases con sentido.Aplica con precisión los artículos y los adjetivos.Comprende diálogos escritos.Localiza los grupos consonánticos fr y fl, y distingue estos sonidos en palabras.Discrimina los grupos consonánticos pr y pl.Escribe palabras con pr y pl, siguiendo la dirección adecuada.Identifica los grupos consonánticos tr y dr con sus sonidos correspondientes.Utiliza los grupos consonánticos tr y dr en palabras y en frases.Identifica los grupos consonánticos br y bl y los sonidos correspondientes.Utiliza los grupos consonánticos br y bl en la escritura de palabras y frases.

Articula palabras con cr y cl.Escribe palabras y frases con cr y cl.

Articula palabras con gr y gl, y las escribe correctamente. Localiza los grupos consonánticos gr y gl en palabras escritas, y

forma frases estructuradas con ellas.Distingue los sonidos de los animales.Pronuncia las onomatopeyas.Utiliza términos relativos a las estaciones del año al comunicarseEscribe frases poniendo mayúscula al principio y punto al final.

5

Page 6: aci primer ciclo

Reconoce y forma diminutivos de palabrasReconoce el orden espacial que ocupan las sílabas en una palabraConoce palabras contrarias a otras dadas.Escribe frases sencillas utilizando adecuadamente procedimientos básicos que les dan forma y sentido: separación de palabras, mayúscula al principio y punto al final.Lee textos en voz alta con fluidez, interpretando correctamente elementos propios de un diálogo: guiones, signos de exclamación y de interrogación.Construye el diminutivo de una palabra con -ito o -ita.Dados una oración y un adjetivo presentados por separado, coloca el adjetivo en el lugar adecuado de la frase para ampliar y completar el significado de estaLee correctamente palabras que contienen las sílabas ca, co y cuConstruye una frase de significado contrario a otra dada.Resuelve jeroglíficos.Modifica correctamente el artículo o el nombre para hacerlos concordar cuando se producen cambios en el número de alguno de ellos.Selecciona un adjetivo, entre varios, de manera que se adapte a las características reales —género, número y significado— del nombre al que hace referencia.Forma familias de palabras a partir de una dada.Compone relatos sencillos cortos como resumen de una historia secuenciada en imágenes.Asocia una acción al infinitivo del verbo correspondiente.Escribe correctamente palabras que contienen las sílabas ce y ci.Lee y escribe correctamente palabras con r y rr.Lee y escribe correctamente palabras que contienen las letras ñ y ll.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA MATEMÁTICAS. 1ºEP SI SUPERADO

NO SUPERADO

Reconoce y describe de forma sencilla las figuras geométricasRealiza previsiones razonables de estimaciones de cantidad, escogiendo el cuantificador más apropiado.Realiza clasificaciones de objetos por tamaños.Hace estimaciones razonables de cantidades por comparación.Realiza conteos de colecciones y asigna un numeral correcto a la cantidad analizada.Realiza descomposiciones aditivas del 2 y del 3Usa correctamente el ábaco, ubicando las cifras de las unidades en el lugar adecuado.Empleando correctamente los conceptos izquierda-derecha,

delante-detrás y dentro-fuera.Expresa los números 4, 5 y 0 icónica y gráficamente.Identifica las cantidades del 0 al 8 y las asocia a sus guarismos.Dada una cantidad del 4 al 8, la descompone en dos sumandos de formas diferentes.Estableciendo series ascendentes y series descendentes.Interpreta correctamente mayor que...-menor que... y los emplea para establecer relaciones de cantidad.Realiza descomposiciones aditivas de dos sumandos con cualquier número entre el 4 y el 9.Dado un número cualquiera comprendido entre el 1 y el 9, es capaz de establecer y escribir su anterior y su posterior correctamenteResuelve sumas y restas con números de una sola cifra.Construye números entre el 10 y el 15 gráfica y numéricamente, demostrando un correcto empleo de los conceptos de unidad y decena.Reconoce las equivalencias entre la moneda de un euro y sus múltiplos: 2, 5 y 10 euros.

6

Page 7: aci primer ciclo

Reconoce los números del 0 al 19 y los asocia a sus guarismos.Resuelve problemas.Identifica cantidades de elementos hasta el 29.Utiliza las tablas de sumar del 1 y del 2 como consulta.Relaciona números dados, ordenándolos de mayor a menor y de menor a mayor.Reconoce las monedas de céntimos de euro.Verbaliza y escribe correctamente los números del 30 al 39.Suma y resta números de una cifra vertical y horizontalmente.Reconoce, verbaliza y escribe números hasta el 49.Escribe correctamente números dictados hasta el 49.Conoce las tablas de sumar del 5 y del 6.Reconoce, verbaliza y escribe correctamente números hasta el 59.Construye la serie numérica progresiva y la regresiva hasta el 59.Coloca correctamente los términos de una resta.Verbaliza y escribe correctamente los números de 0 al 69.Conoce las tablas de sumar del 9 y del 10.Suma y resta números de dos cifras vertical y horizontalmente.Cuenta de dos en dos los números del 0 al 69.Verbaliza y escribe correctamente los números hasta el 79.Utiliza verbalmente los conceptos cerca-lejos, dentro-fuera-en el borde.Reconoce, nombra y ordena números hasta el 89.Plantea y resuelve problemas de sumas y restas.Reconoce líneas, clasificándolas en abiertas y cerradas.Escribe números hasta el 99 y reconoce sus nombres.Conoce y dibuja líneas curvas y líneas rectas.Lee, escribe y utiliza correctamente los nombres de los números hasta el 99.Establece comparaciones empleando correctamente los conceptos ancho-estrecho y largo-corto.Reconoce la decena anterior y la posterior a una dada, y resuelve correctamente los ejercicios, pasando sin errores de una a otra.Construye líneas poligonales usando la regla.Realiza conteos de series progresivas y de series regresivas de 2 en 2 y de 5 en 5.Realiza correctamente sumas llevando con números de dos cifras, y restas sin llevar.Resuelve sumas y restas llevando.Identifica cuadriláteros y triángulos, y los diferencia.Calcula el valor de compra de dos artículos, expresado en céntimos

de euro.Determina el valor de un número, conocidos dos valores que lo

acotan por arriba ypor abajo.Resuelve mentalmente sumas de tres sumandos con números de

una cifra.Realiza correctamente restas sin llevar, con números de dos cifrasInterpreta correctamente la posición de los brazos y los platos de la

balanza paradeterminar la diferencia de peso entre dos objetosEstablece relaciones de semejanza entre elementos de dos

conjuntos en una tabla dedoble entrada.Interpreta, escribe y utiliza los números ordinales correctamente.Identifica la función de las agujas de un reloj.Lee horas exactas en relojes analógicos y digitales.Traslada datos numéricos a una tabla para construir un diagrama

de barras.Calcula el término que falta en una suma incompleta.

7

Page 8: aci primer ciclo

Lee e interpreta las horas en punto y las medias, tanto en relojes analógicos como en

digitales.Resuelve problemas con unidades de tiempo.Localiza la hora anterior y la posterior a una dada.Averigua los céntimos de euro que son necesarios para obtener

una cantidad dadaIdentifica los números ordinales hasta el 10º, escribe sus nombres

y trazacorrectamente sus grafías.

NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR. EDUCACIÓN PRIMARIA.2º CURSO.

CRITERIOS EVALUACIÓN ÁREA DE LENGUA SI SUPERADO

NO SUPERADO

Lee de forma comprensiva textos sencillos.Lee correctamente un texto dialogado.Localiza en un texto y pronuncia los grupos consonánticos br y bl.Reproduce oralmente canciones, trabalenguas y poesías con la entonación, la pronunciación y el ritmo adecuados.Aplica con precisión los diminutivos.Localiza, en textos o frases, palabras contrarias a unas dadasForma frases con palabras que contienen los grupos consonánticos cr y cl.Cuenta correctamente el número de sílabas que forman una palabra.Distingue una narración de un diálogo.Explica el significado de imágenes.Localiza y pronuncia correctamente los grupos consonánticos gr y glUtiliza términos relativos a los alimentos.Forma palabras con la misma raízForma aumentativos y los utiliza correctamente.Conoce el uso de los adjetivos y los utiliza correctamente.Escribe y pronuncia correctamente palabras con pr y pl.Conoce la composición y la descomposición de las palabras en sílabas.Conoce el uso de palabras compuestas y las utiliza correctamente.Pronuncia y escribe correctamente palabras que contienen los grupos consonánticos fr y fl.Distingue y pronuncia correctamente los grupos consonánticos tr y dr.Utiliza correctamente los sinónimos.Expresa oralmente opiniones y escucha las de sus compañeros y compañeras.Reconoce las letras del abecedario.Distingue las vocales de las consonantesAplica correctamente los adjetivos calificativos en la descripción de objetos.Identifica nombres de personas, animales, plantas y cosasUtiliza la mayúscula al inicio de un escrito, después de punto y al escribir nombres propios.Identifica frases interrogativas. Identifica frases exclamativas.Utiliza correctamente antónimos.Construye el contrario de un verbo sencilloConstruye frases a partir de un nombre y de un adjetivo.Identifica en una frase las palabras que expresan cualidadesIdentifica en una frase la palabra que expresa la acción.Escribe palabras con las sílabas ca, co, cu, que y qui.Construye el diminutivo de palabras terminadas en ca y co.Aplica correctamente la ortografía de za, ce, ci, zo, zu.Separa palabras silábicamente al final de línea, haciendo uso del guion.

8

Page 9: aci primer ciclo

Conoce y aplica la ortografía del plural en palabras terminadas en z.Escribe correctamente palabras que llevan las sílabas ga, go, gu, gue y gui.Cambia el sentido de una oración, convirtiéndola en negativa.Lee correctamente palabras con r intervocálica.Realiza transformaciones de género o de número en una frase, modificando

solo aquellas partesque sean necesarias.Forma palabras derivadas usando el sufijo -ero.Escribe una carta estructurándola en sus partes fundamentales.Lee y escribe correctamente palabras que tienen r detrás de l, n o s.Lee correctamente palabras con la letra r en todas sus formas.Construye frases en presente, en pasado y en futuro, cambiando el tiempo

verbal.Conoce el uso de palabras contrarias y las utiliza para cambiar el sentido

de una frase.Escribe correctamente palabras con m delante de p y b.Destaca las ideas más importantes en un texto sencillo.Forma frases con palabras que contienen las sílabas ca, co, cu, que o qui.Crea pequeñas rimas brevesEscribe correctamente palabras que tienen las sílabas za, zo, zu, ce o ci.Forma el diminutivo y el aumentativo de palabras dadas.Escribe correctamente palabras con las sílabas ga, go, gu, gue, gui, güe

o güi.Escribe diálogos utilizando bocadillos.Utiliza correctamente r y rr.Forma palabras contrarias añadiendo el prefijo des-.Utiliza espontáneamente la biblioteca del aula.Utiliza con destreza la ortografía natural de las palabras y emplea las letras

mayúsculas correctamente.Es capaz de expresar por escrito ideas propias.Escribe frases bien estructuradas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS. 2ºEP SI SUPERADO

NO SUPERADO

Efectúa correctamente las relaciones entre números: mayor que..., menor que... e igual a...Suma y resta en vertical.Cuenta de dos en dos con soltura.Reconoce cuántas decenas y cuántas unidades componen cantidades dadas.Reconoce cuántas decenas son necesarias para formar la centena.Lee, escribe y ordena correctamente los números del 0 al 109.Compone y descompone números en unidades, decenas y centenas hasta el 109.Completa series de números.Localiza objetos que están a la derecha, a la izquierda, delante, detrás, arriba y abajo, de uno dado.Coloca correctamente los términos de una suma de dos sumandos.Verbaliza los números hasta el 199Reconoce cuántas unidades, decenas y centenas forman cantidades hasta el 199.Identifica el número anterior y el posteriorReconoce y distingue el euro y los céntimos de euro.Identifica las monedas necesarias para comprar algoComprende y utiliza los conceptos de unidad, decena y centenaConoce la secuencia numérica del 0 al 299.

9

Page 10: aci primer ciclo

Resuelve sumas llevando cuyos resultados sean cantidades hasta 299.Localiza objetos que están a la derecha, a la izquierda, delante, detrás, arriba y abajo, respecto a uno dado.Dice correctamente la hora consultando relojes analógicos y digitalesRealiza correctamente series progresivas y regresivas hasta el 399.Resuelve restas llevando.Reconoce las unidades, las decenas y las centenas de los números del 0 al 699.Suma y resta números de tres cifras llevandoResuelve problemas utilizando sumas y restasLee y escribe los números del 0 al 999.Comprende el enunciado de los problemasLee y escribe los nombres de los ordinales hasta el 10º.Lee y escribe los nombres de los números naturales de tres cifras.Resuelve sumas de tres sumandos con números de hasta tres cifras.Resuelve restas llevando, con números de tres cifras.Realiza mentalmente sumas de decenas exactas.Diferencia y clasifica números pares y números impares.Enumera los elementos de un polígono: vértices y lados.Reconoce, diferencia y clasifica los polígonos en triángulos, cuadriláteros y pentágonos.Completa una figura geométrica plana incompleta dibujando la mitad simétrica.Realiza la descomposición aditiva de números de hasta tres cifras.Conoce y pone en práctica la prueba de la restaConstruye el enunciado de un problema.Determina las coordenadas de un punto en un sistema de ejes cartesianosOrganiza y expresa un conjunto de cantidades numéricas en forma de gráfico de barras.Relaciona la suma de sumandos iguales con la multiplicación.Reconoce el signo matemático de la multiplicación, sabe leerlo y entiende su significado.Transforma sumas de sumandos iguales en multiplicaciones, y viceversa.Recita de memoria las tablas de multiplicar del 1 y del 2, y las aplica en sus operaciones.Mide objetos y expresa su longitud en centímetros.Convierte a centímetros longitudes expresadas en metros.Recita de memoria la tabla de multiplicar del 3 y la aplica en operaciones de cálculo.Calcula el triple de una cantidad.Soluciona problemas utilizando multiplicaciones sencillas.Resuelve problemas en los que hay que calcular el doble de un número.Realiza cálculos de adición de horas y sus fracciones, expresando los resultados con las manecillas del reloj.Resuelve problemas de tiempo expresado en horas, medias horas y cuartos de hora.Construye la tabla de multiplicar del 4.Compone y descompone números en sumas de unidadesMemoriza y escribe la tabla de multiplicar del 5.Utiliza correctamente las monedas de euro en situaciones de compraventa.Memoriza la tabla del 6 y la aplica a distintas situaciones problemáticas de la vida.Efectúa las relaciones numéricas necesarias para ordenar una serie de númerosResuelve problemas sencillos, utilizando las operaciones básicas de sumar, de restar y de multiplicar.Escribe la tabla de multiplicar del 7.Reconoce el kilo como unidad de medida del peso de los cuerpos.Distingue la equivalencia entre kilo, medio kilo y cuarto de kilo.Identifica la equivalencia entre billetes y monedas de euroConoce y utiliza las tablas de multiplicar hasta el 8.Realiza series numéricas de 5 en 5.

10

Page 11: aci primer ciclo

Memoriza las tablas de multiplicar del 9 y del 10.Reconoce y distingue el prisma, el cilindro, la esfera y la pirámide.Coloca correctamente los términos de una multiplicación, en vertical.Maneja con facilidad la serie numérica hasta el 999.

2.- ESTILO DE APRENDIZAJE

Condiciones ambientales (Espacio, ruido, luz, cercanía al profesor, modalidad

sensorial preferente)

Nivel de atención (Tipo de atención, tiempo que mantiene la atención, nivel de

distracción)

Motivación por aprender

Participación en el aula

Preferencias ante diferentes tipos de agrupamientos.

Tipo de ayudas que precisa

Tipo de refuerzos

Ritmo de ejecución de las tareas

Estrategias de aprendizaje que emplea para resolver tareas

Autoconcepto

5.- NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Alumna con necesidades educativas especiales asociadas a

a) Desde el centro

11

Page 12: aci primer ciclo

b) Desde el aula

c) Desde el alumno

Cognitivas

De lenguaje

Desarrollo motriz

Equilibrio personal y autonomía

Inserción social

6. - PROPUESTA DE ADAPTACIÓN

Elementos personales.

Elementos materiales.

Espacios.

Mobiliario.

Sistemas de comunicación

Proceso de enseñanza

- Estrategias para mantener la atención - Estrategias para desarrollar la motivación - Estrategias para facilitar la comprensión y la asimilación - Cambio metodológico

Areas curriculares

ADAPTACIÓN CURRICULAR DEL ÁREA DE LENGUA BLOQUES CONTENIDOS ACTIVIDADES Iniciado Fecha

logro

Lenguaje Oral

Lectura

12

Page 13: aci primer ciclo

Lenguaje escrito

Semántica

Razonamiento

ADAPTACIÓN CURRICULAR DEL ÁREA DE MATEMÁTICASBLOQUES CONTENIDOS ACTIVIDADES Iniciado Fecha

logro

Comprensión de conceptos

Lectura y escritura de cantidades

Operaciones

Resolución de problemas

Formas geométricas

Representación gráfica

Mediciones

13

Page 14: aci primer ciclo

Materiales utilizados en el curso

C) ADAPTACIÓN OBJETIVOS Y CONTENIDOS

7.- MODALIDAD DE APOYO

Número de alumnos: Lugar: Aula de apoyo o aula ordinariaMomento: Previo al aprendizaje, durante o posteriorFrecuencia:

HORARIO DE APOYOLunes Martes Miércoles Jueves Viernes

1º hora2º hora3º hora

4ª hora5ª hora

Año: Horas de

apoyo PT

Individuali-zado

En pequeño

grupo

Horas de apoyo AL

Individuali-zado

En pequeño

grupo

8. - COLABORACIÓN CON LA FAMILIA FAMILIAR COMPROMISO ACTIVIDAD

14

Page 15: aci primer ciclo

9. - CRITERIOS DE PROMOCIÓN

Promocionará al final del ciclo con el resto de sus compañeros realizándose la evaluación sobre las adaptaciones curriculares propuestas para él y realizándose los apoyos oportunos

Se evaluará al final del curso con respecto a los objetivos propuestos con carácter general para todos los alumnos de su clase, en los términos indicados: I, Suf, B, N, S, indicando que existe adaptación curricular.

10. SEGUIMIENTO DEL D.I.A.C.

FECHA VALORACION DE LA PROPUESTA CURRICULAR PROPUESTAS

15