achiote, papayo, arroz secano y pituca · arroz en secano; cultivos que en la selva central tienen...

64
Achiote, papayo, arroz secano y pituca Cultivos promisorios para la selva central Manual técnico PROGRAMA SELVA CENTRAL Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo - 2013 desco

Upload: others

Post on 09-Mar-2020

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Achiote, papayo, arroz secano y pitucaCultivos promisorios para la selva central

Manual técnico

Programa Selva Central

Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo - 2013desco

2 3

El presente trabajo fue posible gracias al apoyo del Fondo Ítalo Peruano

Integrantes del equipo técnico: Jefe del proyecto: César Mendoza V.Responsable del componente productivo: Walter Bravo A.Técnicos extensionistas: Lourdes Yancen V., Katia Roque S., Christian Herrera M., Carlos Jiménez S., Frank Quispe O. y Dennis Ventura M.

Fotos y gráficos: Equipo técnico

Carátula y diagramación: Juan Carlos García M.Corrección de estilo y cuidado de edición: Mónica Pradel S.

ISBN: 978-612-4043-53-6Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2013-158651ra. edición: 1000 ejemplares

Impresión: Roble Rojo Grupo de Negocios S.A.C. (51 1) 349-6636Américo Vespucio 110. Covima - La Molina

© desco Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo León de la Fuente 110. Lima 17 (51 1) 613-8300 www.desco.org.pe Octubre 2013

Código: 14100

CONTRERAS PORRAS, Eddie

Achiote, papayo, arroz secano y pituca. Cultivos promisorios para la selva central. Lima: Equipo técnico. Programa Selva Central – desco, 2013.

64 pp. (Herramientas para el desarrollo)

Plantaciones / Achiote / Papayo / Arroz secano / Pituca / Labores culturales / Manejo de plantaciones / Plagas y enfermedades / Selva / Medio ambiente

Elaborado en el marco del Proyecto “Desarrollo de la gestión productiva del cultivo de cacao y de cultivos complementarios con pequeños productores de la cuenca del Palcazú del distrito de Palcazú – Oxapampa – Pasco”.

2 3

AGRADECIMIENTOS 6

PRESENTACIÓN 7

INTRODuCCIÓN 8

ACHIOTE 9

I. GENERALIDADES 10

1. Origen y distribución 10

2. Características del cultivo 11

II. INSTALACIÓN Y MANEJO DEL CuLTIVO 13

1. Propagación 13

2. Instalación en campo definitivo 15

3. Control de malezas 16

4. Poda 17

5. Fertilización 18

6. Plagas 18

7. Enfermedades 20

III. COSECHA 21

IV. POST COSECHA 22

1. Secado de las cápsulas 22

2. Trillado 22

3. Venteado 23

4. Almacenado 23

V. RENDIMIENTO 23

VI. COMERCIALIZACIÓN 23

VII. BIBLIOGRAFÍA 24

PAPAYO 25

I. GENERALIDADES 26

1. Origen y distribución 26

2. Importancia 26

3. Características del cultivo 26

4. Requerimientos del cultivo 29

C O N T E N I D O

4 5

II. INSTALACIÓN Y MANEJO DEL CuLTIVO 29

1. Propagación y tipos de siembra 29

2. Instalación en campo definitivo 31

3. Control de malezas 32

4. Desahije o raleo 33

5. Aporque 33

6. Fertilización 34

7. Plagas 35

8. Enfermedades 36

III. COSECHA Y POST COSECHA 42

IV. uSOS 42

V. COMERCIALIZACIÓN 43

VI. BIBLIOGRAFÍA 44

ARROZ SECANO 45

I. GENERALIDADES 46

1. Origen y distribución 46

2. Características del cultivo 46

II. SISTEMAS DE PRODuCCIÓN 47

1. Secano 47

2. Bajo riego 47

III. INSTALACIÓN Y MANEJO DEL CuLTIVO 47

1. Propagación 47

2. Instalación en campo definitivo 48

3. Control de malezas 48

4. Fertilización 48

5. Plagas 49

6. Enfermedades 50

4 5

IV. COSECHA Y POST COSECHA 51

1. Etapas 52

V. RENDIMIENTO 53

VI. uSOS 53

VII. COMERCIALIZACIÓN 53

VIII. BIBLIOGRAFÍA 54

PITuCA 55

I. GENERALIDADES 56

1. Origen y distribución 56

2. Importancia 57

3. Botánica 57

4. Requerimientos del cultivo 58

II. SISTEMA DE PRODuCCIÓN EN SECANO 58

III. INSTALACIÓN Y MANEJO DEL CuLTIVO 59

1. Propagación 59

2. Instalación en campo definitivo 59

3. Control de malezas 61

4. Aporque 61

5. Desahije o raleo 61

6. Fertilización 62

7. Plagas 62

8. Enfermedades 63

IV. COSECHA Y POST COSECHA 63

V. uSOS 64

VI. COMERCIALIZACIÓN 64

VII. BIBLIOGRAFÍA 64

6 7

Al Fondo Ítalo Peruano - FIP, por su confianza y apoyo financiero, que nos ha per-mitido la elaboración de este manual técnico, en el marco del proyecto “Desarrollo de la gestión productiva del cultivo de cacao y de cultivos complementarios con pequeños productores de la cuenca del Palcazú del distrito de Palcazú – Oxapampa – Pasco”, que ejecuta el Programa Selva Central del Centro de Estudios Promoción del Desarrollo – desco.

Nuestro especial agradecimiento por su aporte a la publicación de este manual, a los agricultores y agricultoras del distrito de Palcazú. Sin su compromiso, no hubiese sido posible validar la propuesta técnica que se presenta como sustento de este documento de capacitación.

A G R A D E C I M I E N T O S

6 7

P R E S E N T A C I Ó N

L a selva peruana abarca el 59% del territorio nacional, sin embargo, el potencial económico de este vasto territorio está centrado principalmente en la extracción de recursos. A pesar de ello, los hombres y mujeres de la selva,

vienen adquiriendo habilidades técnico productivas que abren nuevas oportunidades económicas a sus familias y que contradicen las apreciaciones de aquellos que erradamente minimizan las posibilidades de desarrollar una actividad agrícola que cumpla con los requerimientos del mercado y que acerque a sus habitantes al desarrollo integral.

desco – Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo, a través de su Programa Selva Central y en cumplimiento de su rol en la generación de desarrollo integral y sostenible en zonas promisorias de la región con potencial productivo agrario, realiza y promueve la inversión pública y privada en el valle de Palcazú. Uno de sus objetivos principales es la generación de empleo y oportunidades económicas para la población rural, y la inclusión de la mujer en estas dinámicas. Apuntalamos así, la economía familiar a través de la generación de empleo y la integración del género de la familia rural al proceso productivo, mejorando niveles de ingreso y calidad de vida.

El presente manual está dirigido a pequeños agricultores y agricultoras de la selva central, así como a promotores, estudiantes y técnicos, con el objetivo de mejorar su capacidad técnica en el manejo agronómico de los cultivos en la selva tropical. Ponemos al servicio de nuestros productores, un documento de consulta sobre aspectos técnicos y productivos, apoyando así las labores de asesoría que realiza nuestra institución y otras ligadas al desarrollo rural. La información fue tomada de las experiencias acumuladas y validadas con los profesionales, promotores y agricultores de la zona.

8 9

I N T R O D u C C I Ó N

En nuestros bosques tropicales de la selva central, existen productos agrícolas con grandes potencialidades para el consumo familiar y el aprovechamiento comercial; sin embargo, injustamente no existe una adecuada difusión de los conocimientos técnicos

elementales para su cultivo.

El primero de ellos; el achiote, conocido mayormente por su uso como ingrediente natural gastronómico, también es utilizado en la industria como colorante. Existen, además, quienes le atribuyen propiedades medicinales para el tratamiento de enfermedades de la próstata. Su fácil manejo agronómico brinda oportunidades económicas a los agricultores de menores recursos; lamentablemente su valor comercial está sujeto a los vaivenes del mercado.

Compartimos también en esta entrega, conocimientos técnicos para el manejo del papayo y el arroz en secano; cultivos que en la selva central tienen serias deficiencias de manejo agronómico a pesar de su reconocido valor comercial. Consideramos que con un adecuado acondiciona-miento de la infraestructura local y mayores conocimientos respecto de su gestión, podrían llegar al mercado nacional y ser opciones para la generación de desarrollo económico de las localidades que los producen.

Por último, pero no menos importante, tenemos a la pituca, cuyo nombre coincide con un vocablo cuasi peyorativo del diccionario popular; es poco difundida a pesar de su riqueza en carbohidratos y aminoácidos, valor nutricional que podría convertirla en un producto econó-mico para contribuir a la alimentación de las familias en situación de pobreza. En este último caso, su consumo se circunscribe a las mesas de las poblaciones de la selva; debido a que no se aplican estrategias de promoción que la incorporen al mercado nacional.

Con esta publicación el equipo técnico de desco, pretende contribuir a mejorar las capacidades productivas de los pequeños agricultores de la selva; queda en manos de las instancias compe-tentes el diseño e implementación de estrategias que acerquen esta producción al mercado en condiciones económicamente rentables.

8 9

ACHIOTE(Bixa orellana L.)

10

I. GENERALIDADESEl achiote (Bixa orellana L.) también conocido en el país como “potsoti, shambu, shambre, urucú”, entre otros; es una especie botánica arbórea de las regiones tropicales de América, sus semillas poseen un colorante conocido como bixina, que al no constituir un peligro para la salud humana se utiliza cada vez más en la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica.

El achiote se adapta muy bien a condiciones diversas de clima y suelo, por ser un cultivo agronómicamente rústico; además, no es muy exigente en cuanto a las características del suelo, por ejemplo, se adapta a suelos rojos1, arcillosos con presencia de “macorrilla”, “paja burro” o “rabo de zorro”, entre otros. Frente a esto, las características de clima y suelo predominan-tes en el valle del Palcazú, favorecen al buen desarrollo de la planta y óptimos resultados en la cosecha.

1. Origen y distribución

El achiote (Bixa orellana L.) es originario de América tropical (posiblemente de la cuenca amazónica), crece en forma silvestre desde México hasta Brasil, encontrándose plantas de diversas formas y tamaños, así como hojas, flores y frutos de diversas formas y colores.

1 Suelo rojo: suelos arcillosos, con alta acidez (pH: 3.5 – 4.5), alto contenido de aluminio y fierro con presencia de plantas indicadoras de acidez (macorrilla, paja burro o rabo de zorro).

Planta de achiote con cápsulas verdes

Planta de achiote con cápsulas naranjas y ramas rojas

10 11

Planta de achiote con cápsulas rojas

2. Características del cultivo

a. ubicación taxonómica

Familia : Bixaceae

Género : Bixa

Especie : B. orellana L.

b. Características botánicas

Es una planta de porte bajo y de rápido desarrollo, de copa redonda o cónica, que alcanza de 3 a 4 m de altura y ocasionalmente puede llegar a los 10 m., dependiendo del manejo y la región donde se cultive.

Posee una raíz pivotante y numerosas raíces se-cundarias y terciarias, cuando la planta está adulta posee un sistema radical bien desarrollado. El tallo es de consistencia leñosa y ramificada, las ramas son cilíndricas y generalmente delgadas. Al final de las ramas es donde se producen los racimos de flores. Las hojas son de color verde oscuro,

Plantación de achiote

12

de forma muy variable (desde corazonadas hasta lanceoladas) dependiendo de la variedad, tienen de 8 a 20 cm de largo y de 4 a 15 cm de ancho, a veces son más grandes. El follaje es bastante denso.

Las flores son hermafroditas (poseen órganos masculinos y femeninos en la misma flor), son blancas, rosadas o lilas y tienen forma redondeada u ovalada dependiendo de la variedad.

(algunas variedades no tienen pelos). El color puede variar entre verde, amarillo y rojizo. Contiene de 10 a 60 semillas que están cubiertas de una pulpa rojiza y cerosa que contiene la bixina.

Flor de achiote

El fruto es una cápsula de 3 a 5 cm de largo de forma generalmente ovoide y tiene la superficie cubierta de pelos largos a manera de espinas

Corte transversal de un fruto

c. Fases fenológicas

La floración del achiote es escalonada, pudiéndose observar en la misma planta racimos con flores en diferentes estados de desarrollo y consecuen-temente cápsulas y yemas en diferentes fases de su desarrollo fisiológico.

12 13

Planta de achiote con frutos y flores

En las zonas ubicadas por debajo de los 800 msnm., se observan dos épocas de cosecha al año en forma definida:

1ra época: de junio a julio, a veces hasta agosto.

2da época: de diciembre a enero, a veces hasta febrero.

Desde la floración, hasta el desarrollo completo de las cápsulas y su cosecha, transcurren aproxima-damente tres meses. La cosecha inicia diez meses después del trasplante y se alcanza la mayor pro-ducción a partir del tercer año.

II. INSTALACIÓN Y MANEJO DEL CuLTIVO

1. Propagación

El achiote se propaga principalmente por semillas, porque es más simple, rápido y barato en comparación a las otras formas de propagación (injerto, acodo aéreo y estacas). Las semillas deben obtenerse de plantas mayores a cuatro años que tengan buen rendimiento y que, además, muestren tolerancia a plagas y enfermedades. Las semillas deben proceder de cápsulas maduras, las que generalmente tienen la cáscara dura al tacto.Planta de achiote con formación de frutos y flores

en el mismo racimo

14

Los pasos a seguir para obtener las semillas son:

• Abrir las cápsulas cosechadas y colocarlas en un ambiente fresco, bajo sombra.

• Después de cinco a seis días, separar las semillas de la cápsula, remojarlas y sembrarlas inmediatamente. La separación debe hacerse manualmente para evitar daños en las semillas.

No es recomendable almacenar las semillas por más de tres semanas, porque pierden rápidamente su poder germinativo; para formar 1 kilogramo de semillas se requiere entre 15 000 y 25 000 semillas.

a. Viveros

Pasos a seguir:

• El sustrato para el llenado de las bolsas debe provenir de la capa superficial de suelo (hasta 10 cm) por su mayor fertilidad y alto contenido de materia orgánica.

• Utilizar bolsas plásticas negras de polieti-leno de 6” x 8”.

• Hacer tres hoyos en el sustrato y colocar una semilla en cada uno de ellos a una profundidad de 1 cm, es conveniente remo-jarlas previamente en agua por doce horas para que la germinación sea más rápida y uniforme.

• La germinación de las semillas ocurre a los diez o quince días después de la siembra.

• Ralear cuando las plántulas tengan una altura entre 8 – 10 cm, dejando únicamente la más vigorosa (una planta por bolsa).

Instalación de achiote en campo definitivo

14 15

• El vivero debe tener un 50% de sombra (ma-lla raschell). Cuando las plántulas tengan 10 cm debe retirarse la sombra y al cabo de una semana realizar el trasplante.

• Cuando las plantas alcancen una altura de 20 a 30 cm, deben ser trasplantadas a campo definitivo.

• Las plántulas no deben permanecer en el vivero por más de tres meses.

2. Instalación en campo definitivo

a. Selección del terreno

El achiote crece bien en una gran diversidad de suelos (desde franco-arenosos hasta franco-arcillosos). Sin embargo, es muy importante que tengan buen drenaje.

Plántulas de achiote en vivero

Terrenos adecuados para achiote

16

b. Preparación del terreno

Deberá realizarse previamente la limpieza del terreno. Posteriormente, se alineará/estaqueará en base al distanciamiento y al sistema de plantación escogido.

La planta no tolera “encharcamientos” permanentes, por lo que se deben construir drenajes en suelos con problemas de inundación o que presenten afloramientos de agua subterránea.

c. Distanciamiento y densidad de siembra

El distanciamiento de siembra recomendado es de 3m x 3m bajo el sistema de siembra de “Tres bolillos”. De esta forma, se puede obtener una densidad de siembra de 1283 plantas por hectárea.

d. Instalación definitiva

Se realiza cuando las plántulas alcanzan una altura de 20-30 cm, en hoyos de 20x20x20 cm, retirando la bolsa del plantón, cuidadosamente. El plantón con todo el sustrato será colocado en el hoyo dejando el cuello de las plantas a nivel del suelo. El trasplante se debe hacer al inicio de la época lluviosa para evitar encharcamientos de agua que pudieran ocasionar problemas de enfermedades. Los hoyos pueden rellenarse hasta unos 5 cm por encima del nivel del suelo.

3. Control de malezas

Debe realizarse cuantas veces sea necesario, dependiendo del desarrollo de las plantas. Generalmente se realizan tres controles por año, aunque el número puede ser mayor en el primer año y menor a partir del segundo. Se recomienda el empleo del machete antes que sustancias químicas (herbicidas).

Preparación del terreno para la instalación de achiote

16 17

4. Poda

Teniendo en cuenta que la producción del achiote se da en las yemas terminales, es necesario realizar la poda anual para mantener la planta a una altura que facilite el manejo del cultivo y la cosecha de frutos (cápsulas); así como para rejuvenecer la plantación y aumentar los rendimientos.

Hay tres tipos de podas recomendadas para el achiote:

a. Poda de formación

Se realiza generalmente en el primer año, cuando la planta alcanza aproximadamente 1 m de altura. Se deja un solo tallo y las ramas principales se cortan a 30 cm desde el tallo principal. Cuando la planta alcance aproximadamente una altura de 1.5 m y existan brote de las ramas, se debe cortar la punta de la planta (guía principal) con el propósito de estimular el crecimiento de las ramas laterales e impedir que el tallo principal siga creciendo.

Poda de formación en achiote

Antes

Después

18

b. Poda de mantenimiento

Se realiza en los primeros tres años inmediatamen-te después de cada cosecha. Consiste en eliminar los brotes que salen en la base del tallo (chupones), las ramas secas, quebradas, enfermas y las que se han superpuesto.

ramas producirán, aproximadamente, un año después.

5. Fertilización

Al trasplante: aplicar en el fondo del hoyo una mezcla de 100 g de guano de islas + 100 g de roca fosfórica.

En la etapa de la floración (plantas productivas): se debe aplicar la fórmula: 60 – 30 – 60 (nitrógeno, fósforo y potasio) kg/ha/año2.

Los fertilizantes o abonos deben aplicarse alrede-dor de la planta o en media luna, a la dirección de la proyección de la copa de la planta. Es recomen-dable que el programa de fertilización se base en un análisis de suelo para determinar la disponibi-lidad de nutrientes que contiene; de esta manera solo se aplicarán las cantidades necesarias para el cultivo y no se realizarán aplicaciones innecesarias que eleven los costos de producción.

6. Plagas

El achiote, debido a su rusticidad, es poco sus-ceptible a las plagas; sin embargo, es necesario mencionar las más importantes:

2 Lo mejor es hacer un análisis de suelos y proceder según las instrucciones de especialistas.

Poda de mantenimiento en achiote

c. Poda de rejuvenecimiento (recepa)

Se realiza a los cuatro o cinco años. Consiste en cortar la planta severamente a una altura que puede variar entre 1.0 y 1.8 m, eliminando todas las ramas productivas y dejando solamente el tallo principal y los brotes nuevos. Debe efectuarse después de la cosecha. Las nuevas

AntesDespués

18 19

a. Gusano o perforador de la cápsula (Milgithea melanoleuca)

La larva se alimenta de las semillas destruyéndolas por completo, causa grandes daños en la cosecha. Aunque en algunas ocasiones la larva no daña todas las semillas de una cápsula, éstas se pierden totalmente por la acción de otros organismos, principalmente hongos.

Control:

• Aplicar insecticidas solo si la infestación es severa (recomendado por un técnico).

b. Chinche de la cápsula (Leptoglossus zonatus)

Todos los estadios (ninfas y adultos) se alimentan de los aceites de la semillas, provocan heridas en las cápsulas y dañan las semillas indirectamente por medio de hongos. Las cápsulas atacadas dan la impresión de que estuviesen madurando y se forma sobre ellas una mancha de color negro. Los chinches adultos pueden medir hasta 3 cm de lon-gitud, despiden un olor desagradable y sus patas traseras son anchas y delgadas. Su color varía del café oscuro al café rojizo.

Control:

• Evitar la siembra del achiote cerca de culti-vos hospederos del chinche, como por ejem-plo maíz, tomate, camote, sandía, pepinillo, entre otros.

• Eliminar las larvas manualmente (estado juvenil – ninfas).

• Aplicar insecticidas (permetrinas, ciperme-trinas) en ataques severos.

Daño secundario causado por el gusano perforador

20

Chinche de la cápsula

7. Enfermedades

a. Oidiosis (Oidium sp.)

Conocida también como “Tizón polvoriento”, “Mildiu polvoriento” y “Cenicilla”. Se caracteriza por producir un polvo blanquecino que cubre las partes afectadas (hojas, brotes, flores y frutos jóvenes).

Las hojas se deforman y se enrollan. Las flores se marchitan y caen al suelo. Los frutos jóvenes se deforman y, finalmente, caen al suelo. Ataca prin-cipalmente en períodos secos y cuando el ataque es severo puede eliminar totalmente la plantación.

Control:

• Aplicar fungicidas a base de azufre.

Planta afectada por Oidium

b. Antracnosis (Colletotrichum gloesporoides)

Ataca tejidos nuevos (yemas) y penetra a través de las heridas. Produce una proliferación de ramas en el lugar que ataca. Los brotes tiernos de las ramas (exudan resinas) y las hojas, caen al suelo.

Control:

• Evitar densidades altas al momento de instalar el cultivo.

• Mantener la plantación libre de malezas.

20 21

• Podar y retirar de la plantación todo tejido enfermo para luego quemarlo. Se recomien-da desinfectar las herramientas de poda antes de usarlas en otra planta.

• Aplicar productos a base de cobre o fungici-das sistémicos como Cupravit® o Ridomil®

La planta atacada se va muriendo de arriba hacia abajo. Los síntomas (necrosis) aparecen en las ramas jóvenes, las cuales pierden sus hojas y se secan. Esta enfermedad ataca a plantas jóvenes y adultas.

Control:

• Sembrar en suelos bien drenados.

• Fertilizar las plantas.

• Podar las ramas muertas y enfermas y luego quemarlas.

III. COSECHASe recolectan las cápsulas (frutos) utilizando tije-ras. El momento oportuno de cosecha es cuando las cápsulas se encuentran duras al tacto, es decir, no ceden fácilmente al presionarlas con los dedos; algunas variedades también cambian de color. Es-tos racimos se colocan en sacos para transportarlos al lugar de secado.

• Se recomienda no dejar que las cápsulas se abran completamente porque los rayos so-lares dañan el colorante natural del achiote.

Antracnosis en hojas de achiote

c. Muerte regresiva o descendente

Causada por el ataque de un complejo de hongos (Pestalotia sp., Verticillium sp. y Colletotrichum gloes-poroides) que detienen por completo el desarrollo de la planta, llevándola a la muerte si no se trata a tiempo el problema.

22

IV. POST COSECHA

1. Secado de las cápsulas

Las cápsulas deben secarse a pleno sol durante tres a cuatro días, removiéndolas continuamente hasta que las semillas alcancen una humedad de 8–9% (rango aceptable para el almacenamiento).

Puede emplearse mantadas, eras de cemento, parihuelas y secadoras.

• Se recomienda evitar el secado excesivo, teniendo cuidado de que las cápsulas no se abran para evitar que las semillas se expongan a los rayos solares.

Secado de las cápsulas de achiote

2. Trillado

22 23

2. Trillado

Consiste en extraer las semillas de las cápsulas. Se ponen las cápsulas en sacos y se las golpea sobre una superficie limpia y firme. Puede utilizarse una máquina descapsuladora. Después del trillado se deben mantener las semillas bajo sombra.

3. Venteado

Consiste en retirar las impurezas que quedan después del trillado. Se puede emplear máquinas ventiladoras.

4. Almacenado

Las semillas pueden almacenarse en sacos de poli-propileno o yute, en lugares secos, oscuros y bien ventilados para prevenir pérdidas de colorante. Se recomienda apilar los sacos sobre tarimas de madera.

V. RENDIMIENTOLos rendimientos promedio van incrementándose sucesivamente. En las primeras cosechas pueden obtenerse entre 500 – 800 kg/ha de semillas secas, posteriormente, se puede llegar hasta 2500 kg/ha.

VI. COMERCIALIZACIÓNEl achiote se comercializa como: Colorante (Nor-bixina y Bixina), extractos, semillas, aceites y otros derivados; que se destinan principalmente a mer-cados internacionales como EE.UU, Venezuela y Japón. El Perú es el mayor productor y exportador mundial, representando el 35% de la producción total (FAO, 2006).Descapsuladora artesanal de achiote

24

Los precios promedio de exportación por tonelada (semillas y derivados) hacia los principales destinos internacionales en el 2005 fueron:

US$ 8,300.00 dólares para Estados Unidos, US$ 1,030.00 para Venezuela y US$ 36,600.00 para Japón. (FAO, 2006).

VII. BIBLIOGRAFÍA

• ARCE, J. El achiote. Earth. 49 p.

• CENTRUM. 2006. Achiote. [En línea]: Pontificia Universidad Católica del Perú, (http://www.centrum.pucp.edu.pe/centrumaldia/mercados/mercado_achiote.htm).

• FAO. 2006. Achiote. [En línea]: Food and Agriculture Organization, http://www.fao.org/inpho_archive/content/documents/vlibrary/ae620s/pfrescos/ACHIOTE.HTM

• GONZÁLES, I. 1991. Influencia del momento de cosecha en la calidad de grano y en el comportamiento fenológico en dos variedades de achiote (Bixa orellana L.) en Puerto Inca. Tesis Ing. Agrónomo. Tingo María, Perú. Universidad Nacional Agraria de la Selva. 119 p.

• PERÚ ECOLÓGICO. 2009. Achiote (Bixa orellana). [En línea]: Perú Ecológico, (http://www.peruecologico.com.pe/flo_achiote_1.htm).

• SÁNCHEZ, R. 1996. Efecto de la aplicación N-P-K en el rendimiento del achiote (Bixa orellana L.) Var. Aguaytía en Tingo María. Tesis Ing. Agrónomo. Tingo María, Perú. Universidad Nacional Agraria de la Selva. 76 p.

• ZAVALA, M. 1991. Epidemiología de la oidiosis (Oidium sp.) del achiote (Bixa orellana L.) y su efecto en el aspecto vegetativo y productivo. Tesis Ing. Agrónomo. Tingo María, Perú. Universidad Nacional Agraria de la Selva. 121 p.

24 25

PAPAYO(Carica papaya L.)

26

I. GENERALIDADESLa papaya es una de las frutas más apetecidas por su agradable sabor y por las propiedades nutriti-vas, digestivas y medicinales que se le atribuyen.

Su cultivo tiene gran importancia en la economía de los agricultores de nuestra Amazonía, porque les permite obtener un rápido retorno de su inver-sión y les brinda ingresos permanentes en forma escalonada. Actualmente, la Amazonía peruana es el principal productor y abastecedor del mercado de Lima.

En el valle del Palcazú existen actualmente instala-ciones del cultivo de papayo con manejo deficien-te, generando en ocasiones, riesgos de pérdida del cultivo; por ello es necesario actualizar la tecnolo-gía de su manejo con el propósito de incrementar los niveles de productividad y competitividad, ya que el cultivo de papayo es altamente rentable.

1. Origen y distribución

El papayo (Carica papaya L.) es originario de los tró-picos americanos. Dadas sus excelentes cualidades y la diversidad de sus usos se ha propagado en las regiones tropicales y subtropicales del mundo. En la actualidad el papayo se cultiva con fines comer-ciales en vastas regiones de América, África, Asia, Australia, Filipinas y en Estados Unidos.

2. Importancia

El cultivo de papayo cobra actualmente importancia económica en la Amazonía peruana, tanto por la calidad de su fruta, como por su corto periodo de desarrollo y la cosecha en forma semanal (después de iniciar la producción), que permiten el rápido retorno del capital invertido. Sin embargo, la disminución en la producción debido a problemas fitosanitarios, y la siembra en zonas cada vez más alejadas, han traído como consecuencia el incremento de los precios de la fruta en los principales mercados del país.

El valor nutritivo de la fruta es alto, 100 gramos de pulpa, suministran los requerimientos mínimos diarios de vitamina C y la mitad de la vitamina A. Además, posee vitaminas del complejo B (B1, B6 y B12) y su consumo diario contribuye a la esta-bilización de la presión arterial y el relajamiento muscular.

3. Características del cultivo

a. ubicación taxonómica

• Familia : Caricaceae

• Género : Carica

• Especie : Carica papaya L.

26 27

b. Características botánicas

Es una planta que puede alcanzar de 8 a 10 m de altura, que rebrota en caso de despunte. Existen plantas masculinas y femeninas, pero se puede en-contrar plantas con flores de ambos sexos (plantas hermafroditas).

Las flores nacen en la axila de cada hoja y de-terminan si la planta es masculina, femenina o hermafrodita. Estas son aromáticas y coloridas por lo que son muy atractivas para los insectos polinizadores.

Planta de papayo adulta

Flores femeninas de papaya

Flores masculinas de papaya

28

El fruto es una baya comestible de tamaño grande y su forma puede variar desde completamente esféricos, elípticos hasta casi cilíndricos (ambas características dependen del tipo de flor del que se originan). Su peso varía desde 400 g hasta 5.5 kg y puede contener hasta 1200 semillas. El color de la pulpa varía desde amarillo, hasta naranja - rojizo.

Las semillas son de color oscuro y tienen forma ovoide, están cubiertas de una sarcotesta (mucí-lago) y un arilo transparente con una sustancia preservante incolora.

Frutos de papayo en diferentes estados de desarrollo Plantación de papayo en producción

28 29

c. Ciclo vegetativo

La germinación ocurre entre los 5 y 8 días después de la siembra, y las plántulas emergen entre los 15 y 20 días después (pueden presentar dos hojas verdaderas). A los 45 ó 50 días después de la siembra en vivero logran una altura de 15 a 20 cm a partir de su base, momento en que se debe realizar el trasplante a campo definitivo.

La aparición de los botones florales ocurre entre los 80 a 110 días cuando se realiza la siembra di-recta y, entre 60 a 90 días después del trasplante, cuando las plantas se producen en vivero.

La apertura de flores (antesis) ocurre aproxi-madamente entre los 40 y 50 días después de la aparición del botón floral e indica que la flor está lista para ser polinizada. Una vez polinizada ésta, entre dos y tres días después, se produce el inicio de la formación del fruto. Si se observa caída de flores, indica que la flor no ha sido polinizada.

La cosecha de los primeros frutos maduros ocurre entre 140 a 180 días después de la aper-tura de flores, está a su vez, está influenciada por las variedades y condiciones climáticas de cada zona.

4. Requerimientos del cultivo

Para su buen desarrollo, el cultivo de papayo requiere las siguientes condiciones de clima y de suelo:

• Altitud: 0 – 1200 msnm (de 300 – 800 msnm se obtienen frutos de mejor calidad y los rendimientos más altos).

• Precipitación: 2000 – 3800 mm bien distri-buidos en el año.

• Temperatura: 25 – 30 ºC.

• Humedad relativa: superior a 60%.

• Tipo de suelo: aluviales (al lado de los ríos), profundos (1.0 m), con alto contenido de materia orgánica, con buen drenaje (textura franco) y pH de 5.6 – 7.0.

II. INSTALACIÓN Y MANEJO DEL CuLTIVO

1. Propagación y tipos de siembra

La papaya se propaga por semillas, éstas deben obtenerse de frutos medianos bien formados, sanos y maduros.

30

Los pasos a seguir para obtener las semillas son:

• Fermentar las semillas en un recipiente por cuatro a seis días.

• Frotar levemente las semillas con arena u otro material áspero, para desprender el arilo.

• Lavar con abundante agua utilizando un colador.

• Colocar las semillas en una tela y ponerlas a secar bajo sombra.

Luego de una semana la semilla puede alma-cenarse en recipientes de plástico o bolsas de papel por un período de seis a ocho meses a temperatura ambiente. Se recomienda realizar la siembra lo más pronto posible una vez que la semilla se encuentre seca, para que no pierda su poder germinativo.

En el cultivo de papayo existen dos tipos de siembra:

• Siembra directa: Es usada por la mayoría de productores de papayo. En estas condi-ciones las plantas forman raíces pivotantes muy firmes, que le permiten tener un buen anclaje y resistencia al acame (tumbado). Se recomienda realizar la siembra al final de la época lluviosa, para evitar problemas de enfermedades.

Pasos a seguir:

Realizar un pequeño aporque en el lugar de siembra y aplicar un puñado de cal al fondo del hoyo y un puñado de guano de isla en el sustrato para la siembra.

Colocar de cinco a ocho semillas por hoyo (para tener un número suficiente de plan-tas al momento de seleccionar en el raleo) y cubrirlas con tierra. La profundidad de siembra no debe ser mayor de 2 cm para evitar que la semilla se asfixie durante la germinación.

• Siembra en vivero: Es usada con la finali-dad de manejar, seleccionar y asegurar el número de plantas con similares caracte-rísticas para llevar a campo definitivo.

Pasos a seguir:

Construir un tinglado con malla raschell (50 % de sombra) de 15 m de largo x 4 m de ancho.

Usar como sustrato los primeros 5 cm de un suelo fértil.

Utilizar bolsas de polietileno de color negro de 5” x 12” x 2” con capacidad de 1.5 kg de sustrato.

30 31

Sembrar cinco semillas por bolsa a una profundidad no mayor de 2 cm.

Regar las bolsas dos a tres días antes de la siembra y después de terminarla. Evitar el riego excesivo de las plántulas debido a que son muy sensibles al exceso de humedad.

Las plantas en vivero debe tener un 50% de sombra (malla raschell), hasta los 30 días después de la germinación, luego retirar la malla para que las plantas puedan adaptar-se a las condiciones climáticas después del trasplante.

La germinación en ambos casos ocurrirá a partir de los ocho días de la siembra utilizando semilla fresca, este período puede prolongarse hasta los 15 días si la semilla ha sido almacenada por más de seis meses. Para uniformizar la germinación se puede remojar la semilla por ocho horas antes de la siembra.

2. Instalación en campo definitivo

a. Selección y preparación del terreno

El papayo se adapta a suelos profundos, no inundables, que tengan buena disponibilidad de materia orgánica y buen drenaje, ya que es sensible a la humedad excesiva.

Para la preparación del terreno se realizará una labranza mínima, preparando únicamente el área que ocupará cada planta al momento de la siembra (siembra directa) o al trasplante (siembra en vivero).

Preparación del terreno para la instalación de papayo

b. Distanciamiento y densidad de siembra

El distanciamiento de siembra recomendado es de 2 x 2.5 m bajo el sistema de siembra rectangular. Con una densidad de siembra de 2000 plantas por hectárea.

32

Distanciamiento entre plantas de papayo

c. Trasplante (Cuando se realiza vivero)

Se realiza cuando las plantas alcanzan de 15 a 20 cm de altura (dos meses en vivero), en hoyos de 30 x 30 x 30 cm, retirando con cuidado la bolsa y dejando el cuello de las plantas a nivel del suelo.

Es conveniente instalar el cultivo al final del período de lluvias (marzo – mayo). Sin embargo, también es importante tener en cuenta la demanda en el mercado (enero – marzo) y el inicio de las primeras cosechas.

3. Control de malezas

Se recomienda el control de malezas en forma oportuna con el uso del machete para evitar daños en las raíces del papayo. Esta labor de control es importante porque las malezas son hospederos de plagas y enfermedades, compiten por agua, espacio y nutrientes. No se recomienda la aplicación de herbicidas pues puede generar fitotoxicidad en las plantas.

Síntomas de fitotoxicidad causada por herbicidas

32 33

4. Desahije o raleo

Esta labor es de suma importancia y se realiza en forma gradual cada semana a partir de los 60 días después del trasplante, y para el caso de la siembra directa a los 120 días, aproximadamente. Se debe dejar una planta femenina por golpe. Asimismo, se debe dejar en la plantación de 15 a 25 plantas masculinas (machos) seleccionadas por hectárea distribuidas en forma aleatoria, para asegurar

una mayor polinización y fertilización de flores y como consecuencia, una mayor producción de frutos por planta.

5. Aporque

Consiste en amontonar tierra sobre la base de la planta a una altura de 30 cm. Esta labor se realiza para prevenir el tumbado ocasionado por el vien-to, por la sobrecarga de frutos, evitar la muerte de planta por la excesiva humedad y estimular la for-mación de raíces para la absorción de nutrientes.

Planta de papayo a desahijar Realización del aporque

34

6. Fertilización

El cultivo de papayo presenta un desarrollo rápido y constante acompañado de una floración precoz, continua y paralela al desarrollo de los frutos, por lo cual requiere de un suministro alto de agua y

Momento de aplicación Cantidad por planta Cantidad por hectárea

15 días después del trasplante ó 2 meses después de la siembra directa

200 g de mezcla (100 g de guano de isla + 100 g de roca fosfórica) ó 1.5 kg de estiércol de vacuno

4 sacos de guano de isla, 4 sacos de roca fosfórica ó 3000 kg de estiércol de vacuno

Inicio de floración (60 – 70 días después de la primera aplicación)

130 g de mezcla (50 g de Urea + 50 g de Súper Fosfato Triple + 25 g de Cloruro de Potasio + 5 g de Bórax)

2 sacos de Urea + 2 sacos de Súper Fosfato Triple + 1 saco de Cloruro de Potasio + 10 kg de Bórax

A partir de los 10 meses de la siembra (cada 4 meses)

145 g de mezcla (50 g de Urea + 50 g de Súper Fosfato Triple + 40 g de Sulfato de Potasio + 5 g de Bórax)

2 sacos de Urea + 2 sacos de Súper Fosfato Triple + 1.5 sacos de Sulfato de Potasio + 10 kg de Bórax

Aplicaciones foliares cada 15 díasWuxal®, Butiflor®, Kalibor® o produc-tos a base de Calcio, Boro y Magnesio.

50 a 100 ml de producto por mochila de 20 litros.

NOTA: Todo estiércol debe aplicarse descompuesto

Fuente: Equipo técnico desco

nutrientes durante todo el ciclo. Para un buen plan de fertilización se debe realizar previamente un análisis de suelo. Sin embargo, una recomendación general es la siguiente:

34 35

Los fertilizantes o abonos deben aplicarse en círculo o en media luna, en la proyección de la copa. Es recomendable que el programa de fertilización se realice en base a un análisis de suelo.

7. Plagas

El papayo es sumamente sensible a gran número de insecticidas y aceites derivados del petróleo, por lo que se recomienda tener cuidado cuando se selecciona el producto químico. A continuación se mencionan las principales plagas:

a. El ácaro blanco (Polyphagotarsonemus latus)

El ácaro hialino, también conocido como el ácaro tropical es muy pequeño y prácticamente invisible al ojo humano. Se localiza en las hojas nuevas de la brotación terminal del papayo. Causan “amari-llamiento” de las hojas (clorosis), posteriormente las hojas se vuelven duras (coriáceas) y se reducen sólo a las nervaduras, confundiéndose con el ata-que del Virus de la Mancha Anillada del Papayo (PRSV). En ataques severos destruye la yema terminal y causa defoliación total.

Estos ácaros se propagan por medio del viento de una planta enferma a otra sana y se instalan en el pedúnculo y en el envés de hojas jóvenes, aquí

se alimentan y reproducen. Este insecto plaga se presenta en focos y generalmente en época seca.

b. Áfidos o pulgones (Aphis gossypii y Myzus persicae)

Son insectos pequeños, generalmente ubicados en las hojas tiernas de las plantas. Causan daños directos succionando la savia de las hojas con su pico chupador (estilete), haciendo que las hojas se arruguen, encorven y deformen, perjudicando de esta manera seriamente el crecimiento.

Insectos transmisores de enfermedades

36

Esta plaga está considerada como uno de los vec-tores (transmisores) más importantes del Virus de la Mancha Anillada del Papayo (PRSV). Las altas poblaciones de este insecto surgen durante la época seca. Además, sobre sus excreciones se desarrolla el hongo de la fumagina.

c. Trips (Thrips tabaci)

Son pequeños insectos. Prefieren alimentarse de rebrotes de la planta causando una coloración clara donde los insectos se alimentan de la savia, generando doblamiento o arrugamiento de los bordes. Cuando el ataque se da en frutos peque-ños adquieren un aspecto corchoso en su base y presentan cicatrices o raspaduras como costras en la superficie, deteriorando la calidad de los frutos. Esta plaga se presenta esporádicamente en época seca por lo que no se considera importante.

Manejo integrado de plagas:

• Mantener el terreno libre de malezas.

• Eliminar las plantas que estén afectadas por el ácaro hialino al momento de efectuar el raleo.

• Es recomendable usar trampas amarillas, por lo menos 40 trampas por hectárea.

• En caso de ser necesario el control químico, se deben utilizar únicamente productos

selectivos como los aceites agrícolas, sales de potasio, entre otros.

• Como último recurso se recomienda el con-trol químico cuando existe alta población de plagas, por lo que es necesario aplicar productos a base de mezclas como ciper-metrina + clorpirifos (extrafos plus®).

NOTA: Tener sumo cuidado al momento de hacer las aplicaciones con insecticidas ya que la planta de papayo es sensible a la aplicación excesiva de estos productos.

8. Enfermedades

a. Chupadera

Esta enfermedad es causada por un complejo de hongos como: Rhizoctonia, Pythium, Phytophthora y Fusarium sp. Causando pudrición en la base del tallo afectando a plantas menores a los tres meses de edad, especialmente cuando se siembra direc-tamente en campo y cuando hay alta humedad en el suelo.

Control:

• Desinfectar las semillas con Homai® o Pa-rachupadera® a razón de 5 g por kilogramo de semilla, las semillas deben estar en una bolsa, luego aplicar el producto y mezclar hasta homogenizar.

36 37

• En época seca se recomienda realizar riegos moderados.

• Aplicar alrededor de la base del tallo pro-ductos a base de cobre (Cupravit®) a razón de 30 g por 20 litros de agua cada 15 días.

• No sembrar en terrenos donde se cultivó papayo por más de dos veces consecutivas.

• Construir drenajes en suelos planos para evitar estancamiento de agua en el terreno.

• Controlar las malezas oportunamente.

b. Pudrición de raíces, tallos y frutos

Es causada por los hongos Phytophthora palmivora y Phytophthora parasítica. Ocasiona grandes pérdidas en todas las etapas del desarrollo del papayo. Es más severa en época lluviosa. Las plantas enfermas detienen su crecimiento, las hojas se tornan de color amarillo, los frutos pequeños caen y no ofrecen resistencia al tumbado por el viento o por su peso, ocasionando finalmente, la muerte de la planta. Estos hongos también afectan a cultivos como cacao, cítricos, palto, coco, entre otros, lo que hace difícil su manejo.

Control:

• Evitar instalar el cultivo en suelos muy ar-cillosos y en áreas donde se sembró papayo más de dos veces seguidas.

• Es importante construir drenajes para con-trolar la humedad del suelo.

• Eliminar las plántulas con síntomas de marchitez y aplicar cal o ceniza (2 kg/m2).

Muerte de la planta causada por el exceso de humedad en el suelo

38

Fruto atacado por Phythopthora

c. Antracnosis (Colletotrichum gloesporoides)

Es considerada la enfermedad más importante de los frutos maduros. Produce la caída de flores y frutos en formación. Reduce grandemente el valor comercial de los frutos cosechados, debido a que forman en la superficie del fruto lesiones circulares ligeramente deprimidas y causan una pudrición de la pulpa. Esta enfermedad afecta al cultivo de papayo durante todo el año, pero con mayor incidencia durante la temporada de lluvias.

Control:

• Realizar cosechas oportunamente, y no dejar frutos sobremaduros dentro de la parcela.

• Cortar los frutos infectados en trozos para acelerar la descomposición de éstos en el suelo. Esta práctica es la mejor y más ba-rata para prevenir, manejar y controlar la antracnosis.

• No se recomienda realizar aplicaciones químicas en frutos maduros, ya que puede afectar la salud de los consumidores.

Frutos con antracnosis

d. Viruela o peca peca (Asperisporium caricae)

Esta enfermedad ataca a las hojas y frutos. Causa manchas redondas pequeñas o puntos de color negro en las hojas (generalmente en las más viejas). En los frutos producen síntomas semejantes a los de las hojas, estas lesiones causan un

38 39

endurecimiento de la cáscara y aunque no afectan la pulpa, deterioran la calidad comercial del fruto.

Control:

• Retirar las hojas viejas y amontonarlas fuera del papayal. Aplicar sobre ellas urea al 15% (3.3 kg/mochila de 15 litros) o ceniza.

• Eliminar frutos enfermos y caídos.

• Se puede emplear fungicidas como Be-nomex® a razón de 20 g por 20 litros de agua, siempre consultando previamente con un técnico calificado.

e. Virus de la Mancha Anillada del Papayo (PRSV)

Esta enfermedad es causada por un virus (Papayo Ring Spot Virus). Cuando la planta está infectada se observa en el pedúnculo de las hojas y tallos, líneas aceitosas de apariencia acuosa que al unirse forman manchas aceitosas; y en los frutos estas manchas forman anillos. También, produce aclareo en las nervaduras y mosaico intenso en las hojas, posteriormente son deformadas y toman la forma de “pata de rana”. Los síntomas en las hojas pueden confundirse con los efectos de fitotoxicidad (exceso en la aplicación de algún pesticida o fertilizante).

El PRSV se transmite por vectores (transmisores), siendo los insectos (áfidos o pulgones) los de mayor importancia. El insecto, al adquirir el virus de una planta enferma, sólo puede transmitirla a una o dos plantas. Los síntomas aparecen después de tres semanas de la infección.

Todas las edades del papayo son susceptibles, pero las infecciones antes de la floración son las que ocasionan mayores pérdidas.

Viruela de la papaya en hojas

40

Control:

• Obtener semillas garantizadas1.

• No realizar plantaciones nuevas cerca de ex papayales.

• No realizar siembras escalonadas.

• Evitar asociar o sembrar el papayo cerca de plantaciones de sandía, pepinillo o zapallo, porque estas plantas son también infectadas con el PRSV. Asimismo, evitar asociaciones con cocona, tomate o ají, porque estas plantas albergan a los insectos trasmisores del PRSV.

• Usar trampas amarillas (plástico amarillo untado con grasa transparente o amarilla, aceite de motor de más alta viscosidad o manteca vegetal) para capturar los insectos trasmisores de PRSV. Se recomienda usar 40 trampas/ha, las que deben colocarse a 10 cm por encima de la copa de la planta del papayo.

• Como control preventivo se pueden realizar aplicaciones de leche cruda de vacunos a razón de 1 litro por mochila de 20 litros. Frutos con ataque de PRSV

1 Semillas que provengan de plantaciones y frutos libres de la enfermedad, u obtener semillas certificadas provenientes en envases de lata.

40 41

Síntoma de pata de rana

f. Nemátodo nodulador de la raíz (Meloidogyne incognita)

Generalmente las plantas afectadas con nemátodos (lombrices muy pequeñas, no se ven a simple vista) crecen menos, sus hojas son amarillas y en días soleados la planta se pone triste. Sin embargo, esta enfermedad se puede confundir con deficiencias nutricionales, pudrición de raíces por ataque de hongos o por exceso de agua. Para descartar esta posibilidad se extraen las raíces, y si en ellas se observan “tumores” (nódulos), esos síntomas se deben al ataque de nemátodos. Esta enfermedad

no mata a la planta pero detiene su crecimiento y baja la calidad de cosecha de los frutos.

Control:

• Desinfectar el sustrato para vivero con pesticidas a base de Carbofuran a las dosis que recomiendan los fabricantes.

• Si se emplean nematicidas aplicar formula-ciones al 5%, 4 cucharas para 20 litros agua en 10 carretillas de sustrato, y tapar con plástico por 24 a 48 horas.

• Si se presenta en plantaciones en pro-ducción se recomienda aplicar productos químicos como Nemator® (Nemastáticos) siempre con la recomendación de un técnico calificado.

g. Deformación de frutos: frutos “bola bola”

Este síntoma puede ser causado por deficiencias nutricionales (boro), enfermedades virales, ataque de insectos o debido a la variedad (genético). El daño de los insectos se reconoce porque causan heridas en el fruto, mientras los otros no las producen. La deformación empieza en etapas tempranas, pero los síntomas más severos aparecen cuando la fruta comienza a madurar. En zonas de selva, la presencia de esta enfermedad es alta, debido a la deficiencia de boro.

42

Control:

• Aplicaciones oportunas de boro al suelo, una hectárea de papayo requiere de por lo menos 2 kilos de ingrediente activo / campaña.

• Aplicaciones foliares de 0.25% de bórax.

Los frutos deben cosecharse en las mañanas, se recomienda no exponerlos al sol. Después de la recolección, se les debe cortar el pedúnculo (al ras del fruto) para que con el roce no ocasione daños a las otras frutas. Luego, se trasladan en carretillas, canastas o en cajones de madera hacia el lugar donde serán lavadas, seleccionadas y empacadas para ser enviadas a los mercados locales o nacionales.

Deficiencia de boro en frutos

III. COSECHA Y POST COSECHA

La papaya se cosecha entre los nueve a diez meses después del trasplante. Las frutas están listas para cosecharse cuando empiezan a salir una o dos rayas amarillas de la punta de la fruta hacia arriba.

Preparación de los frutos de papayo para su transporte

IV. uSOS

El cultivo de papayo se destina principalmente para el consumo directo, sin embargo, puede

42 43

emplearse para la industria (papaína, fruta confitada, mermelada), medicina y otros.

V. COMERCIALIZACIÓN

Debido a las bondades de este cultivo y a que su producción actual se da en regiones determinadas (zonas focalizadas) por los problemas fitosanitarios, existe gran demanda de esta fruta a nivel nacional.

En nuestro país, la papaya que se destina al mercado mayorista se empaca en cajas de madera tipo bandeja, en las que se acomodan entre cuatro a nueve unidades con un peso aproximado de 10 kilogramos netos de fruta. La caja es revestida con papel kraft para proteger la carga. Aquellas frutas que no se destinan al mercado mayorista son comercializadas en los mercados locales.

Transporte de papaya a los mercados nacionales

44

VI. BIBLIOGRAFÍA

• CABEZAS, O. 2003. Enfermedades del papayo. Tingo María, Perú, Universidad Nacional Agraria de la Selva. 13 p.

• CHEMONICS. 2004. Manual del cultivo de la papaya. Nicaragua. 31 p.

• IIAP. 2007. Guía técnica del cultivo de papayo. Tingo María, Perú, Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. 40 p.

• MINAG. 2011. Sistema de abastecimiento y precios. [En línea]: Ministerio de Agricultura, (http://siste-mas.minag.gob.pe/sisap/portal/index.php).

• NATURLAND. 2000. Papaya. Asociación Naturland. 38 p.

• OIRSA. 2002. Manual técnico buenas prácticas agrícolas en papaya. [En línea]: (http://www.oirsa.org/aplicaciones/subidoarchivos/BibliotecaVirtual/BUENASPRACTICASPAPAYA.pdf).

• OIRSA. 2003. Manual de producción ecológica con énfasis en cultivos tropicales. Petén, Guatemala, Proyecto Vifinex. p. 46-61.

44 45

ARROZ SECANO(Oryza sativa L.)

46

I. GENERALIDADES

El arroz (Oryza sativa L.) es el alimento básico para más de la mitad de la población mundial. Es una de las fuentes de energía y proteína más barata y abundante; proporciona más calorías por hectárea que cualquier otro cultivo de cereales.

En nuestro país el cultivo de arroz es de suma im-portancia, porque además de ser un componente esencial en la alimentación diaria de la población, durante toda su cadena productiva genera empleo a muchas familias, permitiendo mejorar sus ingre-sos económicos.

El arroz se cultiva tanto en la costa como en la selva. Los departamentos con mayor área de pro-ducción son: Lambayeque, Piura, San Martín y Loreto. El arroz secano es cultivado en su mayoría por pequeños agricultores.

1. Origen y distribución

El arroz (Oryza sativa L.) es de origen asiático, pero los investigadores no han definido aún la región exacta de su procedencia. Hay investigadores que afirman que la especie Oryza sativa procede del sudeste asiático (India) y quizá de la Península Indochina (Los Grandes Lagos de Camboya). A partir de esta región, el arroz se propagó rápidamente a África tropical, América Latina y Australia.

2. Características del cultivo

a. ubicación taxonómica

Familia : Gramineae

Género : Oryza

Especie : Oryza sativa L.

b. Requerimientos del cultivo

El arroz requiere de las siguientes condiciones de clima y suelo para su óptimo desarrollo:

Altitud Se adapta desde los 0 hasta los

1000 msnm.

Precipitación Durante su ciclo vegetativo, de

aproximadamente cuatro meses, el

arroz necesita de 200 a 300 mm por

mes (mínimo 1000 mm por ciclo

vegetativo).

Temperatura La temperatura óptima para el

desarrollo del cultivo va desde los

22 hasta los 30 ºC.

Suelos Los suelos más apropiados son

aquellos aluviales de textura franco

hasta arcilloso y pH de 5.5 - 6.0.

46 47

II. SISTEMAS DE PRODuCCIÓN

1. Secano

El cultivo depende de las lluvias. El crecimiento de las plantas es menor frente a las que se desarrollan bajo riego, ya que poseen menos macollos y menos área foliar; las plantas florean más tarde y la producción por hectárea es menor. En este sistema se tiene mayor presencia de malezas.

2. Bajo riego

La planta se desarrolla en suelos inundados durante casi todo el ciclo vegetativo del cultivo. El arroz se trasplanta o se siembra directamente en terrenos planos y encharcados, donde se controla el nivel del agua por medio de pozas. Puede instalarse en cualquier época del año. Este es el principal sistema de producción de arroz en el Perú, y el promedio nacional de producción es de 5.5 toneladas/ha.

III. INSTALACIÓN Y MANEJO DEL CuLTIVO

El manejo presentado se orienta al sistema de producción en secano dado que es una práctica común bajo las condiciones del valle del Palcazú.

1. Propagación

El arroz se propaga por semillas, las que deben proceder de variedades adaptadas a la zona y de preferencia ser adquiridas de instituciones que garanticen una buena calidad de semilla.

Sistema de producción en secano

48

2. Instalación en campo definitivo

a. Selección del terreno

El arroz es una de las plantas más adaptables a di-versas condiciones de clima y suelo. Sin embargo, para las condiciones de secano, es fundamental la disponibilidad de agua proveniente de las lluvias durante el desarrollo de la planta. Realizar la limpieza del terreno para facilitar las labores de siembra.

b. Distanciamiento y densidad de siembra

Los distanciamientos varían de 0.25 a 0.60 m, dependiendo de las variedades.

c. Siembra

• Preparación de hoyos: realizar los hoyos en forma manual, golpeando con “tacarpo” hasta una profundidad aproximada de 5.0 cm.

• Preparación de semillas: sumergir las semi-llas en agua para eliminar las impurezas y semillas vanas, dejándolas remojar entre 12 a 24 horas para favorecer su germinación.

• Siembra: colocar de ocho a diez semillas por golpe. Se debe realizar inmediatamente después del pre germinado.

3. Control de malezas

Generalmente se realiza un solo control de male-zas, entre los 30 a 60 días después de la siembra, utilizando el azadón o lampa. Se puede utilizar herbicidas (selectivos y sistémicos para gramíneas y de hoja ancha) siempre con la recomendación de un técnico de campo.

4. Fertilización

Bajo el sistema de producción en secano no se recomienda la fertilización dirigida al suelo debido a que la respuesta en rendimiento del cultivo no

Distanciamiento en arroz secano

48 49

es significativa y económicamente no es rentable. Por lo tanto, se recomienda hacer aplicaciones de fertilizantes foliares con productos como Bayfolan®.

5. Plagas

Existen diversas plagas que causan daños al cultivo, sin embargo, mencionaremos las más importantes:

a. Barrenador del tallo (Diatraea saccharalis)

Conocido también como barrenador de la caña de azúcar. La larva perfora el tallo generalmente a la altura del tercio medio de la planta y cuando se alimenta de él, deja en la base de la planta residuos y excrementos que semejan al aserrín. El daño se manifiesta, también, cuando aparecen panículas blancas y erectas, las que son vanas. La larva tiene la cabeza de color amarillo o pardo oscuro y el resto del cuerpo de color crema.

Control:

• Evitar la instalación de arroz cerca de cultivos de maíz, caña de azúcar u otras gramíneas.

• Mantener el cultivo libre de malezas.

• Realizar la rotación de cultivos.

b. Novia del arroz (Rupella albinella)

El ataque es parecido al de Diatraea saccharalis, con la diferencia que perfora el tallo por el tercio superior, para luego dirigirse hasta el cuello de la planta, causando pudrición central del tallo y muerte de la planta. La larva mide de 3 a 3.5 cm de longitud, es lisa y de color blanco amarillento. El adulto es una mariposa blanca brillante, la hembra mide 4 cm y presenta una mancha de color naranja en el último segmento abdominal.

Control:

• Mantener el cultivo libre de malezas.

• Realizar el control químico en ataques seve-ros, siempre bajo la recomendación de un técnico de campo.

c. Mosquilla o mosca minadora (Hydrellia griseola)

Las larvas atacan las plantas ocasionando necrosis de la hoja. El ataque es más intenso en las prime-ras épocas después de la instalación en campo definitivo.

Control:

• Usar trampas amarillas (plásticos amarillos impregnados con aceite de motor, de comer o manteca de chancho).

50

• Aplicar extractos a base de ajo y ají (5-7 ml/litro), más jabón de lavar (10-12.5 g/litro de agua), cada ocho días.

• Puede aplicarse productos químicos a base de cipermetrinas.

6. Enfermedades

a. Quemado o tizón (Pyricularia oryzae)

Ataca mayormente en el estado de plántulas y en el panojado. En las hojas produce lesiones de forma alargada (con dos puntas bien pronunciadas) de color marrón rojizo con el centro gris, y en estados avanzados de infección causa una necrosis total en las hojas. En la base de la panoja, inicialmente se observan pequeñas manchas de color marrón claro (difusas y aisladas), que van tornándose de un color pardo negruzco que cubren totalmente el perímetro del pedúnculo; puede ocasionar la rotura de la panoja en la zona de infección debido a su peso.

También puede producir un envanamiento parcial o total de las panojas (panoja blanca), puede afectar el nudo del tallo, las ramificaciones de la panoja, granos (cáscara) y vainas foliares.

Control

• Usar semillas certificadas o desinfectadas.

• Evitar altas densidades de siembra.

• Evitar el exceso de semilla/golpe al momento de la siembra.

• Mantener el cultivo libre de malezas.

• Se puede aplicar fungicidas como: Hino-san® (1 lt/ha), Dithane® (4 kg/ha), Kasu-mín® (1 lt/ha), siempre con la recomenda-ción de un técnico de campo.

Síntoma de Pyricularia en arroz

b. Mancha carmelita (Bipolaris oryzae)

Afecta mayormente a las hojas y granos (cáscara). En las hojas produce inicialmente manchas circulares de color marrón claro con bordes amarillos, a medida que van creciendo se tornan de un color café con centro grisáceo. Estas manchas

50 51

generalmente se encuentran uniformemente distribuidas en la superficie de las hojas y pueden alcanzar hasta 1 cm de largo. En los granos, las manchas son de color negro o café oscuro y cuando el ataque es severo cubre toda la superficie del grano e incluso puede causar manchas negruzcas en su interior.

Control:

• Realizar rotación de cultivos.

• Emplear semillas certificadas.

• Desinfectar las semillas.

• Mantener el cultivo libre de malezas.

• Se puede aplicar productos químicos a base de cobre como Cupravit, siempre con la recomendación de un técnico de campo.

c. Falso carbón (Ustilaginoidea virens)

Puede infectar a la planta en estados iniciales de la floración y cuando los granos ya están maduros, en ambos casos los granos son reemplazados por el hongo. Transforma los granos en bolas que inicialmente son de color amarillo, posteriormente toman una coloración amarillo rojizo y luego verde amarillento o negro verdoso.

Control:

• Evitar altas densidades de siembra.

• Desinfectar las semillas.

• Aplicar productos químicos a base de cobre.

Falso carbón en arroz

IV. COSECHA Y POST COSECHA

La cosecha se realiza cuando la totalidad de los granos tienen una coloración amarillo pajizo o cuando al quebrarlos estén secos y duros (18 – 20% de humedad), esto ocurre aproximadamente a los cuatro meses después de la siembra. Si se cosecha antes, disminuye el porcentaje de granos enteros y el rendimiento total de pila. Si la cosecha es tardía, hay mayor pérdida por tumbado y desgrane, se incrementa el ataque de pájaros y el porcentaje de granos manchados y quebrados.

52

Momento óptimo para realizar la cosecha

1. Etapas

Se recomienda realizar los siguientes pasos:

• Siega: consiste en cortar la plantas a una altura de 15 – 20 cm del suelo empleando una hoz. Luego se las amontona.

• Trilla: consiste en separar el grano de la panícula, por medio de golpes. Se recomienda trillar el mismo día de la siega para evitar problemas con hongos.

• Secado: se debe secar bajo sombra o al sol hasta que los granos alcancen una humedad de 14%, para luego ser llevados al molino o ser almacenados. Cuando la siega se realiza con alta humedad del grano, el secado al sol directo afecta drásticamente la calidad molinera.

• Pilado: consiste en retirar la cáscara del gra-no para obtener el arroz blanco. Se realiza en molinos (piladoras a motor o tradicionales).

Secado de grano de arroz bajo sombra

52 53

• Almacenamiento: almacenar los granos en sacos apilados sobre parihuelas de madera, en ambientes cerrados, pero con adecuada ventilación.

V. RENDIMIENTO

Los rendimientos en grano en condiciones de secano son generalmente bajos, variando desde 0.5 a 1.5 tn/ha.

VI. uSOS

El arroz se destina para el consumo humano, sin embargo, durante el proceso de post cosecha, se obtienen algunos subproductos como la cáscara o cascarilla que puede usarse como combustible y en viveros; también se obtiene la harina de pulimento o salvado de arroz que se utiliza en la preparación de alimentos balanceados de animales.

VII. COMERCIALIZACIÓNEl arroz se comercializa a nivel nacional. Según el Ministerio de Agricultura (MINAG) en los

mercados mayoristas del país, los precios promedio varían de acuerdo a la calidad del arroz y el volumen de ingreso.

Arroz de calidad extra, es decir aquel que tiene el menor número de defectos, promedio mínimo de 92,7% granos perfectos (color, tamaño, granos enteros, sin manchas, correctamente pilados) es el que logra los mejores precios. Arroz de calidad superior, hasta el 87% granos perfectos, obtiene un precio promedio. Arroz corriente, es aquel que cumple requisitos de mínima exigencia y en consecuencia su precio es el menor.

El volumen de ingreso a los mercados mayoristas, también incide en la determinación de precios de compra mayorista; a mayor volumen de ingreso que supera la demanda, menor precio y viceversa. Los precios vigentes en los mercados mayoristas se pueden consultar a la página web del MINAG1.

Estos tipos de arroz llegan al consumidor con un incremento promedio de 20% del costo mayorista, dependiendo, además, de los costos del flete hasta el punto de venta en los mercados de abasto.

1 Ver en: http://sistemas.minag.gob.pe/sisap/portal/index.php

54

VIII. BIBLIOGRAFÍA

• CABEZAS, O. 2003. Enfermedades del arroz. Tingo María, Perú, Universidad Nacional Agraria de la Selva. 8 p.

• CERÓN, J. 2006. El cultivo del arroz. Tingo María, Perú, Universidad Nacional Agraria de la Selva. 41 p.

• Estudios de rendimiento en arroz. Informe anual 1984. Tulumayo, Tingo María. Estación Experimental Agropecuaria.

• GONZALES, F. 2002. El cultivo de arroz. Tingo María, Perú, Universidad Nacional Agraria de la Selva. 70 p.

• INIA. 2002. Cultivo de arroz en la costa norte. Lima, Perú, Instituto Nacional de Investi-gación Agraria. 108 p.

• MINAG. 2011. Sistema de abastecimiento y precios. [En línea]: Ministerio de Agricultura, (http://sistemas.minag.gob.pe/sisap/portal/index.php).

• SUQUILANDA, M. 2003. Manejo integrado de plagas en el cultivo de arroz. Organización Mundial de la Salud. 39 p.

54 55

PITUCA(Colocasia esculenta S.)

56

I. GENERALIDADESLos cultivos de raíces y tubérculos tienen un enorme potencial para contribuir al desarrollo socioeconómico de áreas rurales. Dentro de ellos se encuentra la pituca, también llamada en el Perú papa china y sachapapa, y conocida en otros países como taro o malanga. Como cultivo y alimento, presenta ciertas características especiales que le otorgan una posición ventajosa frente a otros de su especie; estas son:

Su adaptabilidad a ser cultivada en la mayoría de zonas agrícolas tropicales y subtropicales.

Su desarrollo en tierras húmedas e inun-dables, donde otras especies de tuberosas fracasarían.

La posibilidad de establecer su cultivo bajo sombra (monte natural del bosque u otros cultivos permanentes del tipo arbóreo o arbustivo), sin necesidad de realizar el rozo.

Su almidón es de alta digestibilidad, se recomienda su uso en la preparación de alimentos para bebés, así como de alimentos hipoalergénicos.

Sin embargo, en los trabajos de investigación en nuestro país, aún persiste cierta exclusión

de algunos cultivos que realmente presentan un verdadero potencial productivo debido a las óptimas condiciones de adaptación a nuestras zonas tropicales. La pituca tampoco escapa a esta situación, además ha sido marginada por considerársela un cultivo de subsistencia y de bajos rendimientos económicos. Por ello, a pesar de ser un alimento básico para millones de personas en los trópicos, tanto su desarrollo agrícola como el industrial, ha sido limitado por la escasa tecnología desplegada sobre este cultivo. No obstante, si le diéramos la debida atención y respectiva promoción, podríamos proporcionarle a la mayoría de las poblaciones con escasos recursos económicos, un alimento reemplazante para la papa, con un precio mucho más cómodo y accesible.

1. Origen y distribución

La pituca (Colocasia esculenta S.) es originaria de Asia, probablemente de la India o Malasia. Durante la época prehistórica su cultivo se extendió a las islas del Pacífico, posteriormente fue llevado al Mediterráneo, al oeste de la India, a la parte tropical de América y al sur de las costas de los Estados Unidos de América. Este cultivo se encuentra ampliamente difundido desde zonas tropicales (selva) hasta los límites de las regiones templadas.

56 57

2. Importancia

Constituye conjuntamente con la yuca, la base de la alimentación energética, siendo empleada para el consumo familiar, alimentación de animales (cerdos, peces, etc.) y para usos industriales.

Es considerada una de las especies de raíces y tubérculos con gran potencial en la selva debido a que es una de las más eficientes productoras y almacenadoras de carbohidratos (almidón). La pituca es una buena fuente de los minerales calcio, fósforo y de las vitaminas A y B. Si la comparamos nutricionalmente con raíces de yuca y camote, la pituca resulta de mayor valor alimenticio.

3. Botánica

a. ubicación taxonómica

• Familia : Araceae

• Género : Colocasia

• Especie : Colocasia esculenta Schott

b. Características botánicas

Son plantas herbáceas que alcanzan una altura de 0.70 a 1.70 metros. El tallo central es conocido como cormo (parte comestible de la pituca) y es rico en carbohidratos. El color de la pulpa puede

ser blanco, coloreado o violáceo. La forma varía de cilíndrica hasta casi esférica.

Las hojas se producen en la parte superior del cormo. Las hojas nuevas salen enrolladas y las laterales más viejas se marchitan y secan. En los primeros seis meses el número de hojas se incrementa rápidamente, para luego mantenerse estable mientras aumenta el peso de los cormos.

Planta de pituca

58

La duración del ciclo de crecimiento es de nueve a once meses, durante los seis primeros meses se desarrollan las hojas y los cormos. El peso del cormo continúa incrementándose hasta los once meses de edad (momento de cosecha).

4. Requerimientos del cultivo

La pituca es una planta netamente tropical, para su desarrollo requiere de las siguientes condiciones de clima y de suelo:

Altitud: se adapta bien desde los 0 msnm. hasta los 1500 msnm.

Precipitación: 1800 a 4000 mm bien distribui-dos.

Temperatura: 25 a 30 ºC.

Suelos: sueltos, profundos (50 cm), fértiles, con alto contenido de materia orgánica y pH de 5.5 - 6.5. Se adapta a suelos muy húmedos.

II. SISTEMA DE PRODuCCIÓN EN SECANO

En este sistema, la pituca debe instalarse al comienzo de la estación lluviosa (setiembre –

noviembre) formando montículos o camellones de tierra para sembrar las semillas, o realizar la siembra con poceadora. Se puede aplicar una cobertura orgánica (mulch u hojarasca) para ayudar a retener la humedad del suelo y controlar las malezas, ya que la pituca requiere de una humedad uniforme para garantizar su crecimiento y producción.

El rendimiento promedio es de 9 toneladas/ha. Sin embargo, con la aplicación de una tecnología adecuada es muy posible obtener rendimientos promedios superiores a las 15 toneladas/ha.

Sistema de producción en secano

58 59

III. INSTALACIÓN Y MANEJO DEL CuLTIVO

Las distintas actividades y/o labores culturales que se mencionan a continuación, se orientan prin-cipalmente al sistema de producción en secano.

1. Propagación

Existen tres modalidades de propagación vege-tativa, pudiendo utilizar las siguientes partes de la planta:

• Secciones del cormo principal, cada una de las cuales puede reconstruir una nueva planta.

• Brote terminal de la planta, seccionado del cormo principal al momento de la cosecha, es conocido también como “corona”.

• Cormelos, que son pequeños cormos produ-cidos por el cormo principal y que pueden ser separados fácilmente de éste al momento de la cosecha. Son los más utilizados, se recomienda cormelos de 50 – 75 gramos.

Brote terminal de la planta

Cormelo para propagación

2. Instalación en campo definitivo

a. Selección del terreno

La planta de pituca se adapta a los distintos tipos de suelo, sobre todo en los trópicos, donde puede instalarse en terrenos bajo sombra, en suelos inun-dables y con ligeras inclinaciones. Sin embargo, deben evitarse los terrenos pedregosos para que los cormos no se deformen y para facilitar la cosecha.

60

b. Preparación del terreno

Consiste en:

Realizar la limpieza del terreno (control de malezas).

Alinear/estaquear en base al distanciamien-to y al sistema de plantación elegido.

c. Distanciamiento y densidad de siembra

El distanciamiento de siembra recomendado es de 0.80 entre plantas x 1.00 m entre hileras o filas. Teniendo una densidad de siembra de 12 500 plantas por hectárea.

d. Siembra

• Preparación de hoyos: el tamaño y profundi-dad del hoyo dependerá de las dimensiones de la semilla utilizada y del tipo de suelo. Generalmente se realizan hoyos de 10 cm.

• Preparación de semillas: limpiar las semillas y retirar cualquier evidencia de ataque de plagas o enfermedades. Podemos desinfectar las semillas utilizando lejía a razón de 200 ml por cada 10 litros de agua, sumergiendo las semillas por cinco minutos y dejándolas reposar bajo sombra antes de establecerlas en el campo definitivo.

Semilla lista para la siembraDensidad de siembra 0.80 x 1.00 m

60 61

• Siembra: enterrar la semilla a una pro-fundidad promedio de 20 cm. La siembra preferiblemente debe realizarse a inicio del período de las lluvias, entre los meses de setiembre a noviembre.

3. Control de malezas

Es importante realizar un adecuado control de malezas durante los primeros tres a cuatro meses después de la plantación. Luego de este período debe evitarse o limitarse los desyerbos para no causar daños en las raíces y en los cormos en cre-cimiento. Se recomienda usar el machete.

4. Aporque

Se realiza antes del quinto mes después de la insta-lación, con la finalidad de evitar que se desarrollen macollos por la germinación de los cormelos y de aumentar la producción hasta en un 80%.

5. Desahije o raleo

Se realiza a partir de los 70 días después de la siembra y consiste en eliminar el exceso de hijuelos en la plantación, dejando entre dos a tres hijuelos por mata, repitiendo esta actividad cuando tengamos presencia de nuevos hijuelos en la plantación. Cada planta produce durante todo su desarrollo entre 12 a 25 hijos, los que pueden ser utilizados para el establecimiento de nuevas parcelas.

Control de malezas con machete Desahije de hijuelos

62

6. Fertilización

Se realiza al momento del aporque, por ello la aplicación de fertilizantes debe efectuarse dentro de este período para proveer a la planta de los nutrientes que demanda durante su desarrollo. Se recomienda la aplicación de estiércol descompuesto de vacuno o gallinaza a razón de tres toneladas por hectárea.

7. Plagas

La pituca es un cultivo rústico, sin embargo, es ne-cesario mencionar las plagas más comunes de este cultivo y el control respectivo de cada una de ellas.

a. Gallina ciega (Phyllophaga spp.)

Esta plaga ataca al material de propagación (hi-juelos o cormelos) y a las raíces, es muy difícil de controlar debido a que viven debajo del suelo. El daño es causado por las larvas más grandes, prin-cipalmente durante los primeros 30 días después de establecido el cultivo.

Control:

• Eliminar las malezas que pueden servir de refugio a la plaga.

• Desinfectar los hijuelos.

Larvas de Phyllophaga spp.

b. Gusano alambre (Aeolus spp.)

Las larvas son de color dorado y tienen anillos muy marcados, viven bajo tierra, roen las raíces y producen galerías (orificios) en los tubérculos y semillas.

Control:

• Eliminar las malezas que pueden servir de refugio a la plaga.

• Desinfectar los hijuelos.

• Se puede recurrir al uso de insecticidas cuando la población es elevada, siempre bajo la recomendación de un técnico de campo.

62 63

• Realizar rotación de cultivos.

• Eliminar las hojas enfermas, especialmente en la etapa inicial del ataque de la enfermedad.

• Usar materiales de propagación sanos.

• Usar variedades resistentes.

Larvas de gusano alambre

8. EnfermedadesNo existen muchos problemas causados por hongos, pero dentro de las principales enfermedades tenemos:

a. Pudrición blanda (Phytophtora colocasiae)

El hongo ataca las hojas y los cormos. En las hojas forman manchas circulares de color púrpura o marrón que tienden a agrandarse conforme avanza el desarrollo del hongo. De las manchas mencionadas se produce la exudación de un líquido amarillento claro. Conforme avanza la enfermedad, toda la hoja se pudre y puede alcanzar a los peciolos y cormos. La enfermedad se presenta con mayor incidencia en la estación lluviosa.

Control:

• Evitar sembrar en áreas sombreadas, porque plantaciones bajo sombra son atacadas más severamente que aquellas en campo abierto.

Síntomas de pudrición blanda

IV. COSECHA Y POST COSECHALa cosecha se realiza cuando las hojas comienzan a tornarse amarillentas, esto ocurre generalmente entre los nueve a once meses después de la insta-lación en campo definitivo.

Se cosecha arrancando la planta por las hojas, luego se separa el cormo de las hojas usando el machete, azadón o pala y se procede a realizar una previa limpieza del cormo.

64

Después de cosechar los cormos, se los debe tras-ladar con mucho cuidado para evitar daños. Los cormos deben ser almacenados bajo condiciones de buena ventilación hasta dos o tres meses.

V. uSOS El cultivo de la pituca generalmente se destina para el consumo familiar (harinas, frituras, san-cochados) y consumo de animales (cerdos, peces y animales menores).

VI. COMERCIALIZACIÓNLa comercialización de la pituca se da en pequeña escala (a nivel local), destinada para el consumo familiar; en caso de tener una mayor producción, el excedente es enviado sólo a mercados regiona-les, ya que aún existen limitaciones para llegar a los mercados nacionales de la costa o de la sierra; debido principalmente a la falta de difusión de las bondades de este cultivo.

Antes de llevar la pituca al mercado, se debe retirar aquellos cormos que presenten lesiones de plagas o enfermedades y durante el transporte se debe evitar golpearlos. Se comercializa al por mayor en arrobas, y la venta al público se da en kilogramos.

VII. BIBLIOGRAFÍA• CHEMONICS. 2004. El cultivo de malanga

coco (Colocasia esculenta). Nicaragua. 15 p.

• BERMUDEZ, F. 2008. Evaluación de 4 niveles de NPK y 3 distancias de siembra en Malanga (Colocasia esculenta (L.) Schott), en el muni-cipio de Camoapa. Boaco, Nicaragua. [En lí-nea]: Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria, (http://www.inta.gob.ni/biblioteca/protocolos/raices-tuberculos.html).

• VERACRUZ. Monografía de la malanga. [En línea]: Gobierno del estado, (http://por-tal.veracruz.gob.mx/pls/portal/docs/PAGE/COVECAINICIO/IMAGENES/ARCHIVOSPDF/ARCHIVOSDIFUSION/TAB4003236/MONOGRAF%CDA%20DE%20MALANGA.PDF).

• VILORIA, H., PADRÓN, J. & CHAURÁN, N. 2004. «Sistema de producción del ocumo chino (Colocasia esculenta (L.) Schott) con financiamiento de FONCRAMO en el mu-nicipio Bolívar del Estado Monagas». Rev. UDO., Monagas, Venezuela. 4(1): 80-90.