acentuación general

4
NOMBRE: CURSO: FECHA: Acentuación General De acuerdo con la ubicación de la vocal tónica, las palabras se clasifican en cuatro grandes grupos: 1. AGUDAS, si la vocal tónica se ubica en la última sílaba. 2. GRAVES, si la vocal tónica se ubica en la penúltima sílaba. 3. ESDRÚJULAS, si la vocal tónica se ubica en la antepenúltima sílaba. 4. SOBRESDRÚJULAS, si la vocal tónica se ubica en la sílaba anterior a la antepenúltima. Para que recuerdes mejor esta clasificación, observa el siguiente gráfico: - - - .: AGUDA. Ejs.: sillón, computador, papel. - - .: - GRAVE. Ejs.: árbol, botella, puerta. - .:. - - ESDRÚJULA. Ejs.: miércoles, lámpara. .::. - - - SOBRESDRÚJULA. Ejs.: cuéntamelo, pídasela. A. Clasifica .las palabras de la siguiente lista, dentro de los cuatro grupos mencionados: . ESCRIBE Exámenes Colegial Viaje Embustero Ceniciento Aéreo Terrícola Apuéstaselos amarillo telepatía recuerdo aeroplano préstamelo Colegio Etchegoyen Depto. Lenguaje y Comunicación

Upload: elizabeth-aguirre

Post on 29-Jun-2015

532 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acentuación General

NOMBRE: CURSO: FECHA:

Acentuación General

De acuerdo con la ubicación de la vocal tónica, las palabras se clasifican en cuatro grandes grupos:

1. AGUDAS, si la vocal tónica se ubica en la última sílaba.

2. GRAVES, si la vocal tónica se ubica en la penúltima sílaba.

3. ESDRÚJULAS, si la vocal tónica se ubica en la antepenúltima sílaba.

4. SOBRESDRÚJULAS, si la vocal tónica se ubica en la sílaba anterior a la

antepenúltima.

Para que recuerdes mejor esta clasificación, observa el siguiente

gráfico:

- - - .: AGUDA. Ejs.: sillón, computador, papel.

- - .: - GRAVE. Ejs.: árbol, botella, puerta.

- .:. - - ESDRÚJULA. Ejs.: miércoles, lámpara.

.::. - - - SOBRESDRÚJULA. Ejs.: cuéntamelo, pídasela.

A. Clasifica .las palabras de la siguiente lista, dentro de los cuatro grupos mencionados:

. ESCRIBE

Exámenes

Colegial

Viaje

Embustero

Ceniciento

Aéreo

Terrícola

Apuéstaselos

amarillo

telepatía

recuerdo

aeroplano

préstamelo

legionario

funcionamiento

poesía

bitácora

asteroide

Colegio EtchegoyenDepto. Lenguaje y ComunicaciónPSU 1° MEDIO

Page 2: Acentuación General

Palabras Agudas. Llevan tilde todas las palabras agudas terminadas en vocal o en las consonantes «N» o «S», como: sofá, llegué, envió, camión, compás.

,A continuación, te presentamos una lista de oraciones. En ellas aparece una o más palabras en las que se ha omitido deliberadamente la tilde. Escribe, en el lugar indicado, la o las palabras que deban llevar tilde, de acuerdo con este ítem.

ESCRIBE

El papa tiene un buen vehículo.

Se dieron un apreton de manos.

La ceremonia se efectuo ayer.

Detras de mí hay tres personas.

Pedro canto algunas anécdotas.

El bebe tomo su mamadera.

El baile fue en el jardin.

Te devolví el reloj.

El chimpance se balanceo.

_¿Quieres un poco de ají?

Cortaron un eslabon de acero.

Jamas vi a aquel bribon.

Se tildan las palabras graves que terminan en cualquier consonante que no sea «N» o «S». No llevan tilde las graves terminadas en vocal. Ejs.: útil, carácter, ámbar, fácil, ónix.

Del mismo modo anterior, escribe las palabras que deban llevar tilde, de acuerdo con este ítem.

ESCRIBE

No parecia un imbecil.

Es muy habil en los ejercicios.

_Esta encomienda es fragíl.

Un aspíd mordió a Cleopatra.

Es dificil escapar de la carcel.

Se comportó como un angel.

Corrió en su automovíl.

Page 3: Acentuación General

Se encuentra algo debíl aún.

Cesar vendrá-con nosotros.

El pugil pesó setenta kilos.

Su signo es Cancer.

Se tildan todas las palabras esdrújulas y sobresdrújula__. Ejs.: exámenes, análisis, síntesis, dígaselo, quítatelo. .

Del modo acostumbrado, escribe las palabras que deban tildarse, de acuerdo con. este ítem.

ESCRIBE

Los arboles parecen gigantes.

Ella es educadora de parvulos.

Hay muchos filosofos empíricos.

Hicimos la tarea de aritmetica.

Mandamelos por ericOmienda.

Recorrer esos cinco kilometros fue dificilísimo para todos.

Visitamos el museo arabe.

Será una reunión teorica y practica a la vez.

Pidió el consentimiento en voz alta a los conyuges.

Mostró uno de sus albumes.

Hicimos un parentesis durante la clase de Logica.

Evaluación Formativa

Tilda las palabras de la siguiente lista aplicando las reglas de la acentuación castellana.

helicopteroromboidetoraxcantaronpuertoarchipielagocompasaereoangelaudiovisualconsulvolumenesarqueologodemuestremelointerplanetario

zoologicovelozexploracionproyectilaeropuertopaguemelos (Ud.)diccionarioexamendificilmaletínpalidezductilteatralpugilmiercolés

albumfelizgermenanalisisvisitaronneumaticoamigdalitisfacilisimotriunfantetempanotimidoespacialalbumesdictemela (Ud.)virgen

Page 4: Acentuación General

cardumenesaudazinterruptor