acentuación diptongos, triptongos e hiatos

2
ACENTUACIÓN: DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS Las vocales abiertas son: a, e, o. Las vocales cerradas son: i, u. Un diptongo es un conjunto de dos vocales que se pronuncian en la misma sílaba. Sólo hay diptongo en estos dos casos: Cuando se juntan una vocal abierta y una cerrada y el acento no recae sobre la cerrada. Cuando se juntan dos vocales cerradas (iu, ui): viu-do, cons-truís. 1. En las siguientes palabras hay dos vocales juntas. Fíjate en las combinaciones de vocales y subraya las palabras en las que haya diptongo: seria hombre oír paraíso duerme gasóleo concluís ruinoso reina Los diptongos llevan tilde cuando les corresponde según las reglas generales de acentuación. La tilde se coloca: Si el diptongo está formado por una vocal abierta y otra cerrada, la tilde siempre se coloca sobre la vocal abierta (a, e, o); rei-na: no lleva tilde por ser llana terminada en vocal; béis- bol: lleva tilde por ser llana y no terminar ni en -n, ni en -s, ni en vocal. Si el diptongo está formado por dos vocales cerradas distintas, la tilde se coloca sobre la segunda vocal; viu-do: no lleva tilde por ser llana terminada en vocal; cons- truís: lleva tilde por ser aguda acabada en -s 2. Las siguientes palabras incluyen diptongos. Separa sus sílabas. Subraya la sílaba tónica y escribe tilde cuando corresponda: dialogo: diá -lo-go mientras: altruistico: beduino: grueso: despues: atribuis: geiser: miercielago: concluir: Un triptongo es un conjunto de tres vocales en la misma sílaba. Sólo hay un triptongo cuando se juntan una vocal abierta entre dos cerradas y el acento no recae sobre ninguna de las dos cerradas: a-pre-ciáis 3. En las siguientes palabras hay tres vocales juntas. Fíjate en las combinaciones de vocales y separa en sílabas sólo las palabras en las que haya triptongo: veía: creáis: contagiáis: presenciáis: vivíais: temeríais: refugiéis: denunciéis: remediéis:

Upload: carlos-de-la-ossa

Post on 01-Dec-2015

164 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Acentuación diptongos, triptongos e hiatos

TRANSCRIPT

Page 1: Acentuación diptongos, triptongos e hiatos

ACENTUACIÓN: DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS

• Las vocales abiertas son: a, e, o.• Las vocales cerradas son: i, u.• Un diptongo es un conjunto de dos vocales que se pronuncian en la misma sílaba. Sólo hay

diptongo en estos dos casos:• Cuando se juntan una vocal abierta y una cerrada y el acento no recae sobre la cerrada.• Cuando se juntan dos vocales cerradas (iu, ui): viu-do, cons-truís.

1. En las siguientes palabras hay dos vocales juntas. Fíjate en las combinaciones de vocales y subraya las palabras en las que haya diptongo:

seria hombre oírparaíso duerme gasóleoconcluís ruinoso reina

Los diptongos llevan tilde cuando les corresponde según las reglas generales de acentuación. La tilde se coloca:

• Si el diptongo está formado por una vocal abierta y otra cerrada, la tilde siempre se coloca sobre la vocal abierta (a, e, o); rei-na: no lleva tilde por ser llana terminada en vocal; béis-bol: lleva tilde por ser llana y no terminar ni en -n, ni en -s, ni en vocal.

• Si el diptongo está formado por dos vocales cerradas distintas, la tilde se coloca sobre la segunda vocal; viu-do: no lleva tilde por ser llana terminada en vocal; cons-truís: lleva tilde por ser aguda acabada en -s

2. Las siguientes palabras incluyen diptongos. Separa sus sílabas. Subraya la sílaba tónica y escribe tilde cuando corresponda:

dialogo: diá-lo-go mientras:altruistico: beduino:grueso: despues:atribuis: geiser:miercielago: concluir:

Un triptongo es un conjunto de tres vocales en la misma sílaba. Sólo hay un triptongo cuando se juntan una vocal abierta entre dos cerradas y el acento no recae sobre ninguna de las dos cerradas: a-pre-ciáis

3. En las siguientes palabras hay tres vocales juntas. Fíjate en las combinaciones de vocales y separa en sílabas sólo las palabras en las que haya triptongo:

veía: creáis: contagiáis:presenciáis: vivíais: temeríais:refugiéis: denunciéis: remediéis:

Page 2: Acentuación diptongos, triptongos e hiatos

Los triptongos llevan tilde cuando les corresponde según las reglas generales de acentuación. Siempre se coloca sobre la vocal abierta: a-pre-ciáis: lleva tilde por ser aguda acabada en -s.

presente de indicativo presente de subjuntivoatestiguar atestiguáis atestigüéis

aguarapreciarevacuar

comerciar

Un hiato son dos vocales juntas en el interior de una palabra, pero que se pronuncian y van en sílabas distintas. Sólo hay hiato en estos tres casos:

• Cuando se juntan dos vocales abiertas: le-al, zo-ó-lo-go• Cuando se juntan una vocal abierta y una vocal cerrada acentuada: tí-o, ra-íz• Cuando se junta dos vocales cerradas iguales: fri-í-si-mo, du-un-vi-ro

4. Separa las sílabas de estas palabras y explica por qué combinación de vocales hay hiato:

a. antología: an-to-lo-gí-a (vocal abierta más vocal cerrada acentuada)b. dúo:c. peatón:d. seísmo:e. momentáneo:

• Si el hiato está formado por dos vocales abiertas o por dos cerradas iguales, lleva tilde cuando le corresponde según las reglas generales: le-al (no lleva tilde por ser aguda y no terminar ni en -n, ni en -s, ni en vocal); fri-í-si-mo (las esdrújulas siempre llevan tilde)

• Si el hiato está formado por una vocal abierta y una cerrada, la cerrada lleva tilde, aunque no le corresponda según las reglas generales: ra-íz

5. Fíjate en el ejemplo y haz tu lo mismo:

a. Evalúo (categoría: verbo; primera persona del singular del presente de indicativo)Sílabas y justificación: e-va-lú-o (hiato: vocal cerrada acentuada más vocal abierta).Oración: Yo evalúo mis progresos en ortografía con estos ejercicios de repaso.

b. Evaluóc. Continuod. Continúoe. Continuó