aceites esenciales

29
LOS ACEITES ESENCIALES LOS ACEITES ESENCIALES Y SU RELACIÓN CON EL CUERPO HUMANO

Upload: humberto-pena

Post on 26-Jun-2015

7.560 views

Category:

Health & Medicine


6 download

DESCRIPTION

Los aceites esenciales poseen sorprendentes propiedades terapéuticas y, dependiendo de su origen, pueden actuar como antibióticos, antiinflamatorios, diuréticos, digestivos, antipiréticos, tónicos o calmantes. Son sustancias muy volátiles que provienen de plantas cuyas células emanan poderosos aromas. La composición de estos aromas es extremamente compleja y variada.

TRANSCRIPT

Page 1: Aceites esenciales

LOS ACEITES ESENCIALESLOS ACEITES ESENCIALES

Y SU RELACIÓN CON EL CUERPO HUMANO

Page 2: Aceites esenciales

1.- LOS ACEITES ESENCIALES1.- LOS ACEITES ESENCIALES

Son esencias vegetales líquidas extraídas de las raíces, tallos, madera, corteza, hojas, flores, frutos y semillas de las plantas, que contienen sustancias aromáticas con propiedades terapéuticas.

Page 3: Aceites esenciales

2.- HISTORIA2.- HISTORIA

CHINA.- Uso en Medicina tradicional.

EGIPTO.- Para embalsamar cadáveres.

GRECIA.- Hipócrates recomendaba masajes.

ROMA.- Se usaban en las termas romanas.

ARABIA.- Avicena, pionero de la destilación.

EUROPA.- Desinfectantes en la peste negra.

GATTEFOSSÉ.- Autor de la aromaterapia.

INDIA.- Ayurveda, desde hace 5,000 años.

Page 4: Aceites esenciales

3.- OBTENCION DE LOS ACEITES 3.- OBTENCION DE LOS ACEITES ESENCIALESESENCIALES

Los aceites esenciales provienen de diferentes partes de la planta.

Dependiendo del tipo de planta en cuestión, los aceites se concentran en un lugar distinto.

El método de extracción ideal también varía en función de cada planta.

Page 6: Aceites esenciales

EXTRACCIÓN CON SOLVENTES:

Solventes como el hexano y el alcohol etílico son usados para extraer el aceite esencial de flores como el jazmín, rosa, mimosa y otras que no pueden destilarse con calor ya que se oxidarían.

MACERACIÓN:

Se coloca en un recipiente 1 parte de la planta y 2 partes de un aceite natural básico (de almendra o de girasol). Posteriormente, se calienta esta infusión a fuego lento durante 3 horas. Finalmente, se filtra y exprime.

Page 7: Aceites esenciales

ENFLEURAGE:

Se impregnan las sustancias aromáticas en grasa para recubrir las flores y absorber sus esencias, posteriormente se lava con alcohol para eliminar las esencias absorbidas y obtener el aceite esencial.

EXTRACCIÓN CON DIÓXIDO DE CARBONO:

Se usa un tanque de acero inoxidable, se le introduce Co2 para aumentar la presión. Cuando el Co2 se somete a altas presiones, se liquidifica, actuando como un solvente que permite extraer los aceites esenciales.

Page 8: Aceites esenciales

4.- ACEITES VEHICULARES:4.- ACEITES VEHICULARES:

Los aceites esenciales están muy Los aceites esenciales están muy concentrados, por lo que no se pueden concentrados, por lo que no se pueden aplicar directamente en la piel en estado aplicar directamente en la piel en estado puro, sino que es necesario diluirlos puro, sino que es necesario diluirlos antes de su aplicación. antes de su aplicación.

Teniendo en cuenta que no se disuelven en el agua, su dilución debe hacerse con aceites vehiculares, aceites vegetales neutros que pueden mezclarse con los aceites esenciales sin que éstos pierdan sus propiedades.

Page 9: Aceites esenciales

ALMENDRAS DULCES: ALMENDRAS DULCES:

Suaviza todo tipo de piel. Es emoliente Suaviza todo tipo de piel. Es emoliente suavizante e hidratante y ayuda a desinflamar. suavizante e hidratante y ayuda a desinflamar. Debido a su composición es muy usado en la Debido a su composición es muy usado en la industria cosmética.industria cosmética.

AGUACATE:

Estimula los procesos metabólicos en la piel. Alto contenido en vitamina E, excelente antioxidante. Favorece la generación de colágeno, mejora la estructura del pelo. Es idóneo como protector solar.

JOJOBA:

Suaviza la piel, aumenta su elasticidad y firmeza. Facilita la regeneración celular de la piel y el cabello, actúa contra la caspa. Reduce las arrugas. Es ideal para pieles maduras.

Page 10: Aceites esenciales

GERMEN DE TRIGO:

Aceite hidratante, nutritivo, regenerador y protector contra los rayos solares.

Se añade a otros aceites vehiculares para prolongar su conservación.

MAÍZ:

Es un espléndido aceite vehicular y también es ideal para la fabricación de jabones, dado a su elevado grado de ácidos grasos insaturados.

AJONJOLÍ:

Tonifica la piel, combate la flacidez y la protege de los rayos solares.

Se mezcla con otros para enriquecerlos.

Page 13: Aceites esenciales

• Los aceites esenciales son sustancias muy concentradas, por lo que basta una reducida cantidad para obtener los mejores resultados.

• No ingiera aceites esenciales. Su consumo por vía oral podrá originar graves daños internos.

• No aplique aceite esencial puro directamente sobre la piel, dilúyalo siempre en aceites vehiculares.

• Antes de utilizar cualquier aceite esencial debe comprobar si le causa alergia o irritación en la piel.

• Algunos aceites esenciales, como los cítricos, son fototóxicos

5.- PRECAUCIONES:

Page 14: Aceites esenciales

6.- RELACIÓN CON EL CUERPO 6.- RELACIÓN CON EL CUERPO HUMANO:HUMANO:

Principio de similitud entre el ser humano y las plantas:

- Funciones similares de sus órganos.- Relación entre la parte media e

inferior del tronco y las raíces vegetales.

- Parte media y superior del tronco y las hojas.

- Entre la cabeza y la flor de la planta.

Page 17: Aceites esenciales

C.- CORTEZA

En la planta:

Protección y medio de transporte de fluidos nutritivos constituido por el tejido leñoso y fibroso.

Es aceite esencial de corteza la canela.

En el ser humano:

Piel que protege a la masa muscular que a su vez, facilita la función de soporte de huesos, órganos y sistema circulatorio.

Page 18: Aceites esenciales

D.- RESINA

En la planta:

Sistema de transportación de líquidos nutrientes, agua y minerales extraídos del subsuelo.

Son aceites esenciales de resina la mirra y el incienso.

En el ser humano:

Mantienen una estrecha relación con el sistema glandular y linfático, controlando las secreciones.

Page 20: Aceites esenciales

En la planta:

Expresión anímica, que no florece sin la luz, siente energías y emociones de las personas.

Son aceites esenciales de flores, rosa y lavanda.

F.- FLORES

En el ser humano:

Las funciones cerebrales que regulan el sistema nervioso central, el autónomo, endocrino y las glándulas.

Page 22: Aceites esenciales

7.- USO DE LOS ACEITES ESENCIALES:

Sus aromas complacen los sentidos.

Nos traen en contacto con la naturaleza.

Nos proporcionan salud, belleza y bienestar.

Regulan nuestras funciones orgánicas.

Mantienen nuestra salud espiritual, física y mental.

Se aplican en:

A.- SISTEMA RESPIRATORIO.

B.- SISTEMA DERMICO

C.- SISTEMA ENERGETICO

Page 23: Aceites esenciales

LOS AROMAS ACTÚAN EN CUATRO NIVELES DEL CUERPO:FÍSICO: ACTIVAN LA PRODUCCION DE HORMONAS EN

NUESTRO CUERPO LO QUE A SU VEZ REPERCUTE EN EL METABOLISMO.

ANIMICO: ACTIVAN NUESTROS SENTIMIENTOS Y LA VIDA AFECTIVA, POR MEDIO DEL SISTEMA NERVIOSO. SEGÚN EL TIPO DE ESENCIA, ALGUNAS ACTÚAN ESTIMULANDO Y OTRAS TRANQUILIZANDO EL SISTEMA NERVIOSO.

MENTAL: BRINDA A LA PERSONA UNA MAYOR CONCENTRACIÓN, MEMORIA, AYUDA A DESARROLLAR NUESTRAS CAPACIDADES PSÍQUICAS Y NUESTRA INTUICIÓN.

ESPIRITUAL: EN CASI TODOS LOS CASOS BRINDA UNA SENSACIÓN DE PAZ INTERIOR.

Page 24: Aceites esenciales

A.- SISTEMA RESPIRATORIO (Inhalación)

HORNILLODifusor de aromas que no representa riesgos de toxicidad y puede mantenerse encendido a lo largo de todo el día, incluso la noche.

VAPORIZADORSe trata de un recipiente con mucho mayor volumen que el hornillo y consta de un dispositivo eléctrico que produce calor.

NEBULIZADORVía de acceso más rápida, considerado cuando la acción deba operar sobre patologías específicas y de carácter más físico que sutil.

DISPERSORLas pulverizaciones son como pequeñas nubes cargadas de aroma que liberan una fina lluvia sobre nosotros y el ambiente.

Page 25: Aceites esenciales

B.- SISTEMA DERMICO (A través de la piel)

MASAJESUna de las formas más completas de aplicación de aceites esenciales, se absorben por la piel penetrando profundamente en los tejidos.

BAÑOS AROMATICOSEjercen una potente acción fisiológica sobre el sistema nervioso y el resto del cuerpo, la inmersión permite la penetración de los aceites esenciales en la piel.

COSMETOLOGÍALa aplicación puede ser a partir de cremas, mascarillas, lociones, emulsiones, fluidos, sinergias, etc. regulando la actividad capilar y restaurando la vitalidad de los tejidos.

AROMATERAPIAAroma = fragancia y terapia es sinónimo de tratamiento, por lo tanto, aromaterapia significa literalmente tratamiento curativo mediante el empleo de fragancias.

Page 26: Aceites esenciales

C.- SISTEMA ENERGETICO (Chakras)

7º (Corona): Ser puro, integración física, emocional, mental y espiritual. Glándula: Pineal. Aceite esencial: Incienso.Incienso.

6º (Frente): Conocimiento del ser, razonamiento, intuición, intelecto.

Glándula: Hipófisis. Aceite esencial: Jazmín.Jazmín.

5º (Garganta): Resonancia del ser, comunicación y auto expresión. Glándula: Tiroides. Aceite esencial: EucaliptoEucalipto.

4º (Corazón): Entrega del ser, amor por otros seres humanos. Glándula: Timo. Aceite esencial: Rosa.

3º (Plexo): Configuración del ser, autoestima, crecimiento, poder. Glándula: Páncreas. Aceite esencial: Lavanda.Lavanda.

2º (Pubis): Reproducción del ser, superación, sensibilidad, dar al tú. Glándula: Gónadas. Aceite esencial: Ylang Ylang.Ylang Ylang.

1º (Cóxis): Voluntad corporal para el ser, energía vital, agresividad. Glándula: Suprarrenal. Aceite esencial: Cedro.Cedro.

Page 27: Aceites esenciales

C.- SISTEMA ENERGETICO (Meditaciones)

Meditación es tomarse el tiempo para estar contigo mismo, es un momento para establecer contacto con tu respiración, con la fuerza vital presente en tu cuerpo, re-establecer tu propio ritmo, un momento para estar enamorado de tu singular vida. Meditación es entre tú y TÚ.

Al igual que el baño diario limpia tu cuerpo, despeja tu mente, ayuda a concentrar tu energía, evitar errores, permanecer saludable y volverte más amable y pacífico. Ayuda a despejar tu subconsciente y a permanecer en el aquí y ahora.

Es una oportunidad para procesar todo tipo de sentimientos y pensamientos, rejuvenecer y relajarte para así manejar mejor el estrés y establecer un mejor contacto con aquellos alrededor tuyo.

Page 28: Aceites esenciales

RECOMENDACION:

En el uso de los aceites esenciales en aplicación externa ó tomados internamente, para las curas de enfermedades psíquicas o físicas, es imprescindible que sean de buena calidad, pues en caso contrario supondría tener consecuencias desagradables y hasta contraproducentes.

Existen en el mercado productos que se hacen llamar aceites para aromaterapia, pero no todos son aceites extraídos de la destilación al vapor, presión o extracto de la plantas, algunos son fabricados químicamente y otros son adulterados con otros tipos de aceites, que son usados para la fabricación de productos de droguería o perfumería, etc.

Page 29: Aceites esenciales

Imagenes tomadas en la India.Textos y montaje original de:

Humberto Peña Díaz.

Música: Chamras SaewatapornMúsica: Chamras Saewataporn

México, D.F., Mex. Sep.2011México, D.F., Mex. [email protected]@yahoo.com.mx

F i nF i n