aceite.pdf

3
El Akron® ATF III es un fluido multifuncional elaborado con aceite básicos vírgenes altamente refinados y un paquete de aditivos de la tecnología más avanzada, tal como un agente antidesgaste, un mejorador de viscosidad y un modificador de fricción, entre otros para brindar una protección total a la transmisión automática y dirección hidráulica. • DESCRIPCIÓN • Protege y lubrica eficazmente los engranes, cojinetes y la turbina. • Acondiciona los sellos. • Permite un cambio más suave de velocidad en amplios rangos de temperatura. • Brinda sobresaliente protección contra la formación de depósitos a altas temperaturas de operación. • Posee alta resistencia a la oxidación, asegurando la conservación de propiedades físicas durante más tiempo. • Resiste la formación de espuma. • PROPIEDADES Y BENEFICIOS Akron Atf III No contamine, cuide el ambiente, disponga de envases, aceites y fluidos en sitios autorizados. Cuide que su centro de reparación de confianza siga las normas ambientales para la disposición de fluidos. Fecha de emisión: 15 agosto 2014 Mexicana de Lubricantes, S.A. de C.V. Av. 8 de Julio No. 2270, Z.I. C.P. 44940 Guadalajara, Jalisco, México. Teléfono: 01 (33) 31-34-05-00 Fax: 01 (33) 31-34-05-01 www.akron.com.mx Para mayor información de este producto, acuda al Departamento Técnico del Distribuidor de su localidad o al Departamento Técnico de Mexicana de Lubricantes, S.A. de C.V. MÉTODO ASTM RESULTADOS CARACTERÍSTICAS TÍPICAS CARACTERÍSTICAS • RECOMENDACIONES DE USO • PRECAUCIÓN Evite el contacto prolongado con la piel. Se han efectuado amplios estudios del efecto de los hidrocarburos derivados del petroleo, los cuales constituyen la base de los aceites lubricantes de cualquier marca o tipo, y se ha encontrado que pueden tener efectos perjudiciales al ser humano. Si accidentalmente cayera a los ojos aceite lubricante, lávese inmediatamente con agua abundante por espacio de 15 minutos y obtenga asistencia médica. No utilice ni exponga los envases vacíos al calor, ya que los vapores que puedan emanarse son perjudiciales a la salud. No contamine, no arroje el aceite usado al alcantarillado, no deje residuos de aceite en los envases, ya que estos residuos pueden contaminar el suelo y las aguas. Disponga de él en sitios autorizados. Se recomienda utilizar el Akron® ATF III en todas las transmisiones automáticas modernas, especialmente para vehículos General Motors, Ford, Chrysler, Volkswagen y Nissan. También se recomienda para direcciones hidráulicas y se puede emplear como fluido hidráulico antidesgastante (donde las presiones de trabajo de la bomba no excedan las 1000 Lb/Pulg2) y en equipo donde el fabricante recomienda este tipo de fluido como en compresiones, sistemas hidráulicos y equipos agrícolas. Cumple y excede las clasificaciones GM Dexron® III (G-34378), Ford Mercon® (M-980303), Allison C-4 (C4-), Caterpillar TO-2, Mercedes Benz 236.6 y los requerimientos de los fabricantes de bombas hidráulicas, tales como Sperry Vickers, Denison y Sundstrand. Especialidades 0174 Brillante Rojo 0.867 175 35 7.2 176 1b 750 1,200 4,700 19,100 Visual Visual D 1298 D 92 D 445 D 445 D 2270 D 130 GM-613-M Código de producto Apariencia Color Peso específico a 15.6ºC Punto de inflamación, ºC Viscosidad a 40 ºC, cSt Viscosidad a 100 ºC, cSt Indice de viscosidad Corrosión lámina de cobre, 3hr, 100 ºC Viscosidad Brookfield a -10 ºC, cP -20 ºC, cP -30 ºC, cP -40 ºC, cP Fluido para transmisiones automáticas Dexron ® III Mercon ® • Botella 0.946 Garrafa 5 L DISPONIBLE EN

Upload: ferfausto

Post on 22-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACEITE.pdf

El Akron® ATF III es un �uido multifuncional elaborado con aceite básicos vírgenes altamente re�nados y un paquete de aditivos de la tecnología más avanzada, tal como un agente antidesgaste, un mejorador de viscosidad y un modi�cador de fricción, entre otros para brindar una protección total a la transmisión automática y dirección hidráulica.

• DESCRIPCIÓN

• Protege y lubrica eficazmente los engranes, cojinetes y la turbina.

• Acondiciona los sellos.

• Permite un cambio más suave de velocidad en amplios rangos de temperatura.

• Brinda sobresaliente protección contra la formación de depósitos a altas temperaturas de operación.

• Posee alta resistencia a la oxidación, asegurando la conservación de propiedades físicas durante más tiempo.

• Resiste la formación de espuma.

• PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Akron Atf III

No contamine, cuide el ambiente, disponga de envases, aceites y fluidos en sitios autorizados.Cuide que su centro de reparación de confianza siga las normas ambientales para la disposición de fluidos.Fecha de emisión: 15 agosto 2014

Mexicana de Lubricantes, S.A. de C.V. Av. 8 de Julio No. 2270, Z.I. C.P. 44940 Guadalajara, Jalisco, México.Teléfono: 01 (33) 31-34-05-00 Fax: 01 (33) 31-34-05-01 www.akron.com.mx

Para mayor información de este producto, acuda al Departamento Técnico del Distribuidor de su localidad o al Departamento Técnico de Mexicana de Lubricantes, S.A. de C.V.

MÉTODO ASTM RESULTADOS

CARACTERÍSTICAS TÍPICASCARACTERÍSTICAS

• RECOMENDACIONES DE USO

• PRECAUCIÓN

Evite el contacto prolongado con la piel. Se han efectuado ampliosestudios del efecto de los hidrocarburos derivados del petroleo, loscuales constituyen la base de los aceites lubricantes de cualquier marca o tipo, y se ha encontrado que pueden tener efectos perjudiciales al ser humano. Si accidentalmente cayera a los ojos aceite lubricante, lávese inmediatamente con agua abundante por espacio de 15 minutos y obtenga asistencia médica.

No utilice ni exponga los envases vacíos al calor, ya que los vapores que puedan emanarse son perjudiciales a la salud.

No contamine, no arroje el aceite usado al alcantarillado, no deje residuos de aceite en los envases, ya que estos residuos pueden contaminar el suelo y las aguas.Disponga de él en sitios autorizados.

Se recomienda utilizar el Akron® ATF III en todas las transmisiones automáticas modernas, especialmente para vehículos General Motors, Ford, Chrysler, Volkswagen y Nissan. También se recomienda para direcciones hidráulicas y se puede emplear como fluido hidráulico antidesgastante (donde las presiones de trabajo de la bomba no excedan las 1000 Lb/Pulg2) y en equipo donde el fabricante recomienda este tipo de �uido como en compresiones, sistemas hidráulicos y equipos agrícolas.

Cumple y excede las clasificaciones GM Dexron® III (G-34378), Ford Mercon® (M-980303), Allison C-4 (C4-), Caterpillar TO-2, Mercedes Benz 236.6 y los requerimientos de los fabricantes de bombas hidráulicas, tales como Sperry Vickers, Denison y Sundstrand.

Especialidades

0174Brillante

Rojo0.867175357.21761b

7501,2004,700

19,100

VisualVisualD 1298

D 92D 445D 445

D 2270D 130

GM-613-M

Código de productoAparienciaColorPeso específico a 15.6ºCPunto de inflamación, ºCViscosidad a 40 ºC, cStViscosidad a 100 ºC, cStIndice de viscosidadCorrosión lámina de cobre, 3hr, 100 ºCViscosidad Brookfield a -10 ºC, cP -20 ºC, cP -30 ºC, cP -40 ºC, cP

Fluido para transmisiones automáticas

Dexron® III Mercon®

• Botella 0.946

•Garrafa 5 L

DISPONIBLE EN

Page 2: ACEITE.pdf

1.- Identi�cación del producto y compañía

Información de la compañía:Mexicana de Lubricantes S.A. de C.V. Avenida 8 de Julio No 2270 Z.I.Guadalajara, Jalisco, México. C.P. 44940Teléfonos: 01(33) 3134 0500 / 3134 0576Fax: 01 (33) 3134 0508Teléfonos de emergencia Mex de Lub: 01(33) 31340579Teléfono emergencia Salud 24 Hrs: SETIQ 01 800 002 1400Teléfono emergencia transporte: CENACOM 01 800 004 1300

2.- Identi�cación de riesgos

3.- Composición e información sobre los componentes

Clasi�cación de los grados de riesgo :Rangos de la NFPA: Salud 1; Flamabilidad 1; Reactividad 0;(Mínimo 0, Ligeramente 1, Moderado 2, Alto 3, Extremo 4).

Este material no es considerado como peligroso.

Pictograma

VÍA DE INGRESO AL ORGANISMO:a).- Ingestión: No se espera que sea tóxico por ingestión.b).- Inhalación: N.A.c).- Contacto con la piel: No se espera que cause irritación signi�cativa o prolongada, el contacto repetido y prolongado puede causar irritación pero no se espera que cause alergia. No se espera que sea dañino a órganos internos si es absorbido a través de la piel.d).- Contacto con los ojos: No se espera que cause irritación signi�cativa o prolongada.

Sustancia química considerada como:a).- Carcinogénica: N.D.b).- Mutagénica: N.D.c).- Feratogénica: N.D.

Información complementaria:a).- CL50: N.D.b).-DL 50: N.D.

Identi�cación:a).- Composición Química:

Componentes: Concentración(% wt) N°CAS

Destilados Parafínicos Ligeros----------80.0 – 90.0 64741-89-5Aditivos varios ------------------------------10.0 – 20.0 Mezcla

b).- No. ONU: N.D.

c).- LMPE-PPT: N.D.

d).- LMPE-CT: N.D.

e).- LMPE-P: N.D.

f).- IPVS (IDLH) : N.D.

2.1.-

2.2.-

2.3.-

2.4.-

2.5.-

2.6.-

1.2.-

4.- Primeros auxilios

5.- Medidas de lucha contra incendios

6.- Medidas en caso de vertido accidental

Ingestión: Si es ingerido, dé de beber agua o leche y llame al médico. Consulte al médico antes de inducir al vómito. Si no se obtiene ayuda médica, lleve a la persona a una centro de emergencia.

Inhalación: N.A.

Contacto con la piel: Procedimientos de Primeros Auxilios no son requeridos. Como precaución, lave la piel vigorosamente con jabón y agua. Remueva y lave la ropa contaminada.

Contacto con los ojos: No se requiere de Primeros Auxilios, pero como precaución lávese los ojos con agua por 15 minutos manteniéndolos abiertos.

Otros riesgos a la salud: N.D.

Antídoto: N.A.

Información Adicional: N.A.

Medio de Extinción: CO2, Polvo Químico y Espuma.Propiedades de Flamabilidad:Temperatura de In�amación: 180°C (356°F) ASTM D92.Autoignición: N.A.

Equipo de Protección Personal: Para incendio de este material no entre en el siniestro sin una adecuada protección que incluye el uso de goggles, ropa protectora, guantes y mascarilla.

Procedimiento y precauciones especiales durante el combate de incendios: Use rocío de agua para enfriar las super�cies expuestas al fuego y proteja al personal. Aislar el lubricante del incendio. Se usa espuma, polvo químico seco o agua en neblina para extinguir el fuego. Se recomienda protección respiratoria y de los ojos para el personal bombero.

Condiciones que conducen a riesgo especial: Los recipientes vacíos retienen residuos de producto (líquido y/o vapor) y pueden ser peligrosos. No presurice, corte, solde, perfore, pulverice o exponga estos recipientes al calor, llamas, chispas, electricidad estática u otras fuentes de ignición; éstos pueden explotar y causar lesiones, incluso, la muerte. Los recipientes vacíos deben ser drenados completamente y desechados de acuerdo a la legislación vigente.

Productos de la Combustión: La combustión forma Dióxido de Carbono y vapor de Agua y puede producir Óxidos de Nitrógeno y Azufre. Una combustión incompleta puede producir Monóxido de Carbono.

Clave CRETI: Tóxico e In�amable.

Rangos de la NFPA: Salud 1; Flamabilidad 1; Reactividad 0; (Mínimo 0, Ligeramente 1, Moderado 2, Alto 3, Extremo 4).

Procedimiento y precauciones inmediatas: Detenga la fuente de fuga o derrame. Mantenga alejado al personal. Recupere el producto suelto. Ponga arena, tierra o cualquier otro producto absorbente autorizado por las regulaciones estatales, en el área del derrame. Mantenga el producto fuera de las alcantarillas, colóquelo en recipientes cerrados.

Método de mitigación: N.A.

Consideraciones para los desechos: Coloque los materiales de desecho en un contenedor y deposítelo de acuerdo a las regulaciones gubernamentales existentes. Contacte a las autoridades locales ambientales y de salud para la aprobación de los desechos de este producto.

4.1.-

4.2.-

4.3.-

4.4.-

4.5.-

4.6.-

4.7.-

5.1.-

5.2.-

5.3.-

5.4.-

5.5.-

5.6.-

5.7.-

6.1.-

6.2.-

6.3.-

Fecha de emisión: 11 de septiembre 2014HOJA DE SEGURIDADHOJA DE SEGURIDADAKRON® ATF IIIAKRON® ATF III

Nombre Químico del Producto: Aceite Lubricante.

Nombre Comercial del Producto: Akron ATF III.

Familia Química: N.D.

Sinónimo: Aceite para transmisiones automáticas.

Usos del producto: Aceite para transmisiones automáticas automotrices.

1.1.-

GHS02

Page 3: ACEITE.pdf

Fecha de emisión: 11 de septiembre 2014HOJA DE SEGURIDADHOJA DE SEGURIDADAKRON® ATF IIIAKRON® ATF III

7.- Manipulación y almacenamiento

8.- Controles de exposición / Protección personalProtecciones Respiratorias: No se requiere de una protección respiratoria normal, si las condiciones de operación resultan mezcladas en el aire o el vapor de este material; es recomendado el uso de un respirador aprobado.

Protección de ojos y cara: No se requiere.

Protección de manos: Usar guantes.

Protección de la piel: No se requiere. Se puede usar para minimizar el contacto, ropa de protección.

Manejo y Almacenamiento: No suelde, caliente o perfore el recipiente. La ignición de los residuos puede provocar una explosión violenta si es calentado lo su�ciente.

PRECAUCIÓN: No aplique presión cuando el tambor esté vacío porque puede ocurrir una explosión.

9.- Propiedades físicas y químicas

8.1.-

8.2.-

8.3.-

8.4.-

7.1.-

16.- Otras informaciones

15.- Información sobre la reglamentación

14.- Información de transportación

NOM-018-STPS-2000 “Sistema para la Identi�cación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo”.

NOM-010-STPS-1999 “Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen, transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar contaminación en el medio ambiente laboral”.

NOM-004-SCT-2008 “Sistema de identi�cación de unidades destinadas al transporte de substancias, materiales y residuos peligrosos”.

Especi�cación 1.74 del Aceite Akron ATF III, publicado por la Gerencia Técnica de Mexicana de Lubricantes, S.A. de C.V.

NIOSH “Pocket Guide to Chemical Hazards”.

NFPA 325 “Guide to Fire Hazard Properties of �ammable liquids, gases and volatile solids”.

Nombre del Transporte: No diseñado como material de riesgo según las autoridades federales.

13.- Consideraciones de disposiciónConsideraciones para los desechos: Coloque los materiales de desecho en un contenedor y deposítelo de acuerdo a las regulaciones gubernamentales existentes.

Contacte a las autoridades locales ambientales y de salud para la aprobación de los desechos de este producto.

12.- EcotoxicidadEcotoxicidad: De este producto se espera que presente algún daño ambiental como aquellos asociados con los derrames de aceite. Contenga siempre el aceite para evitar la contaminación de cuerpos de agua, drenajes y alcantarillas.

Ambiente: Dato no disponible.

Estos aceites no están enlistados en el reporte anual de la National Toxicology Program (NTP), no han sido clasi�cados por la Agencia Internacional para el estudio del Cáncer (IARC) como cancerígenos a los humanos (Grupo 1), probablemente cancerígenos a humanos (Grupo 2A) o posiblemente cancerígenos a humanos (Grupo 2B).

Sustancia química considerada como:a).- Carcinogénica: N.D.b).- Mutagénica: N.D. c).- Feratogénica: N.D.

Información complementaria: a).- CL50: N.D. b).- DL50: N.D.

Reactividad

Riesgo

In�amabilidad

Salud 0 Insigni�cante1 Ligero2 Moderado3 Alto4 Extremo

NOTAS:N.A. NO APLICA.N.D. NO DETERMINADO.

Mexicana de Lubricantes, S.A. de C.V. Av. 8 de Julio No. 2270, Z.I. C.P. 44940 Guadalajara, Jalisco, México.Teléfono: 01 (33) 31-34-05-00 Fax: 01 (33) 31-34-05-01 www.akron.com.mx

Para mayor información de este producto, acuda al Departamento Técnico del Distribuidorde su localidad o al Departamento Técnico de Mexicana de Lubricantes, S.A. de C.V.

Temperatura de Ebullición / rango: >300°C.Temperatura de Fusión: N.A.Temperatura de In�amación: 180°C (COC).Temperatura de Autoignición: N.A.Densidad: 0.870 g/cm3 a 20°C.pH: N.D.Peso Molecular: N.D.Estado Físico: Líquido.Color: Rojo.Olor: Característico.Velocidad de Evaporación: N.D.Solubilidad en Agua: Insoluble.Presión de Vapor: N.D.Porcentaje de Volatilidad: N.D.Límites de In�amabilidad o explosión.Límite Superior / Límite Inferior: N.D.Otros datos relevantes:Punto de Congelamiento: -30°C.Viscosidad: 6.9 mm2 / seg (cSt) a 100°C.

9.1.-9.2.-9.3.-9.4.-9.5.-9.6.-9.7.-9.8.-9.9.-9.10.-9.11.-9.12.-9.13.-9.14.-9.15.-

9.16.-

10.- Estabilidad y reactividad

10.1.-

10.2.-

10.3.-

10.4.-

10.5.-

10.6.-

11.2.-

11.3.-

12.1.-

12.2.-

13.1.-

13.2.-

14.1.-

Estabilidad Química: Estable a temperaturas abajo de 180°C (356°F).

Condiciones de Incompatibilidad: Ácidos fuertes, Base fuertes y Agentes fuertemente Oxidantes.

Productos Peligrosos de Descomposición: Descomposición Térmica o quemado puede liberar Óxidos de Carbono, Azufre y Nitrógeno.

Polimerización Espontánea: N.A.

Condiciones para evitar: No calentar por arriba de su Punto de In�amación.

Nombre del Transporte: No diseñado como material de riesgo según las autoridades federales.

11.- Información toxicológica

11.1.- Información Toxicológica Adicional: Este producto contiene base de aceite del petróleo, el cual es re�nado por varios procesos incluyendo una severa extracción de solvente y un severo hidrotratamiento. Ninguno de los aceites requiere de advertencias sobre el cáncer según la OSHA Hazard Communication Standard (29 CFR 1910.1200).