aceite a base de cilicona - copia

7
pág.-1 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLÁHUAC II ASIGNATURA: Mecánica de fluidos TITULO: DISEÑO en la fabricación de aceites a base de silicona. ALUMNO(A): Cervantes Moreno Guillermo Paulo CATEDRÁTICO: Marco Iván Cervantes Gómez

Upload: cervantes-moreno

Post on 09-Apr-2016

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Mecanica de fluidos

TRANSCRIPT

Page 1: Aceite a Base de Cilicona - Copia

pág.-1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TLÁHUAC II

ASIGNATURA:

Mecánica de fluidos

TITULO:

DISEÑO en la fabricación de aceites a base de silicona.

ALUMNO(A):

Cervantes Moreno Guillermo Paulo

CATEDRÁTICO:

Marco Iván Cervantes Gómez

Page 2: Aceite a Base de Cilicona - Copia

pág.-2

Cuestionario

La silicona es un polímero inorgánico derivado del polisiloxano, Es inodoro e incoloro. La

silicona es inerte y estable a altas temperaturas, lo que la hace útil en gran variedad de

aplicaciones industriales, como lubricantes, adhesivos, moldes, y en aplicaciones médicas y

quirúrgicas, como prótesis valvulares, cardíacas e implantes.

Constituyen la rama más importante de los derivados organosilícicos; la silicona es un polímero

inorgánico derivado del polisiloxano, la característica esencial de los polímeros es la de

presentar en su molécula, además del alcance silicio-carbono, el enlace silicio-oxígeno, el cual

da origen a su nombre: siliconas.

ORIGEN

El producto primario para la elaboración de siliconas es la sílice (dióxido de silicio), bastante

abundante en la arenisca, en la arena de playa y otras rocas similares; la sílice también es el

principal ingrediente del vidrio. Las siliconas se elaboran a partir de compuestos de silicio

similares. Dependiendo de las condiciones de su obtención y de posteriores procesos

químicos, la silicona puede tomar una variedad de formas físicas que incluyen:

a) Aceite b) Gel c) Sólido.

Cervantes Moreno Guillermo P.

Ingeniería Mecánica

Mecánica de fluidos

Prof. Marco Iván Cervantes Gómez

Diseño en la fab. de aceites base silicóna

Page 3: Aceite a Base de Cilicona - Copia

pág.-3

CARACTERÍSTICAS

Resistente a temperaturas extremas (-60 a 250 °C).

Resistente a la intemperie, el ozono, la radiación y la humedad.

­Buena resistencia al fuego.

­Excelentes propiedades eléctricas como aislador.

Gran resistencia a la deformación por compresión.

­Apto para uso alimenticio y sanitario.

Tiene la facultad de extenderse.

-Permeabilidad al gas

-Vida útil larga

Capacidad de repeler el agua y formar juntas de estanqueidad , aunque las siliconas no

son hidrófobos

CLASIFICACIÓN

Las siliconas pueden clasificarse en relación a la longitud de sus moléculas, que influye en su

uso:

-Gaseosas: menores a 10 unidades básicas. -Aceites: entre 10 y 100 unidades básicas. -Resinas: entre 100 y 500 unidades básicas. -Gomas: entre 500 y 2000 unidades básicas.

Page 4: Aceite a Base de Cilicona - Copia

pág.-4

PROPIEDADES

Por su composición química de silicio y oxígeno, es flexible y suave al tacto, no mancha, no se

desgasta, no envejece, es resistente al uso que le den, por lo que no se desgasta, no

contamina, y puede adoptar formas y lucirse en colores, tiene una baja conductividad térmica,

y una baja reactividad química, no es compatible con el crecimiento microbiológico, no es

tóxica, posee resistencia al oxígeno, a la radiación de los rayos ultravioleta y al ozono, es

altamente permeable a los gases a su temperatura ambiente de 25 °C.

Propiedades mecánicas

Resistencia a la tracción de 70 kg/cm2 con una elongación promedio de 400%. Mantiene estos

valores aun después de largas exposiciones a temperaturas extremas.

Propiedades eléctricas

Es flexible, elástica y aislante, manteniendo sus propiedades a temperaturas extremas donde

otros materiales no soportarían.

Biocompatibilidad

Está formulada con la FDA Biocompatiblity Guidelines para productos medicinales. Es

inodora, insípida y no desarrolla bacterias, no es corrosivo con otros materiales.

Resistencia química

Tienen un buen comportamiento en contacto con la mayoría de agentes químicos, pero son

atacados por las grasas, los disolventes. La silicona resiste algunos químicos, incluyendo

algunos ácidos, oxidantes químicos, amoniaco y alcohol isopropílico. La silicona se hincha

cuando se expone a solventes no polares como el benceno y el tolueno.

Page 5: Aceite a Base de Cilicona - Copia

pág.-5

GRADOS DE SILICONA

Fluidos

Su esqueleto está constituido por un encadenamiento de átomos de silicio y de oxigeno. Los

fluidos más corrientes se llaman PDMS (polidimetilsiloxanos). Sus principales usos son:

­Refrigeración.

-Dieléctricos.

­Ceras y productos de pulido.

-Antiespumante.

-Empleados a la cosmética , farmacia y medicina.

-Existen diferentes compuestos derivados de los fluidos:

­Emulsiones (Miscibilidad)

-Pastas y grasas

-Antiespumantes

Elastómeros

Se formulan a partir de cadenas lineales reactivas a las que se agregue un agente reticulante

y cargas minerales, para otorgar buenas propiedades mecánicas. Sus principales usos son:

-Juntas sellados

­Aislamiento de cables

­Conducción de gases y líquidos calientes­

-Prótesis y aparatos quirúrgicos.­

-Compuestos de sellado.

Page 6: Aceite a Base de Cilicona - Copia

pág.-6

Resinas

Al ser resinas, son polímeros de masa molecular relativamente baja que poseen una estructura

tridimensional. Sus principales usos son:

-Barnices aislantes.

-Pinturas industriales.

­Agentes de encapsulación e impregnación.

Aplicaciones industriales

Lubricante de silicón, uso universal

Modelo: LIM-LUB

Lubricante de silicón universal, para todo tipo de mecanismos como engranes, cojinetes,

flechas, poleas, etc. Opera a altas y bajas temperaturas, mantiene su viscosidad en un amplio

rango de operación y es resistente a la intemperie.

Page 7: Aceite a Base de Cilicona - Copia

pág.-7

Grasa de silicón que permite transferencia térmica

Modelo: LIM-TER

Tiene una gran disipación térmica y funciona dentro de un amplio rango de temperatura. No

escurre. Para aislar circuitos integrados o transistores, entre otros usos.

Limpiador y lubricante con base de silicón

Modelo: LIM-E+

Para potenciómetros de carbón, interruptores y torretas, entre otros componentes, excepto los

fabricados con plástico reciclado. Sirve como repelente al polvo, tiene alta protección ante la

humedad, es dieléctrico y trabaja perfectamente en altas y bajas temperaturas.