acciones simples que pueden hacer tu búsqueda de trabajo más provechosa

4
Acciones simples que pueden hacer tu búsqueda de trabajo más provechosa Estar buscando trabajo es sin duda una tarea complicada y exigente, que demanda tiempo y esfuerzo, pero más allá de esto, estrategia. Por eso en esta ocasión decidí darte sencillos consejos que pueden hacer de tu búsqueda una experiencia menos tortuosa y más productiva. Recuerda que finalmente todo es una venta, los comerciantes ofrecen productos o servicios y tú, te ofrecerás como ambos ante una posible empresa interesada en tu perfil. La mentalidad que debes tener es de saberte seguro que eres el adecuado para ese trabajo que deseas, sólo que tus empleadores o quien te contratará, aún no lo sabe. Por eso estos consejos, para presentarte como el candidato ideal, resaltando tu experiencia y preparación en aquello que impulsará a esa área de trabajo a la que deseas ingresar. Elabora un currículum atractivo. No me cansaré de insistir: el currículum no es un expediente clínico donde se ha registrado toda tu vida académica y laboral. El presentar un currículum inmensamente largo es un ERROR. Este es en realidad una forma de presentar, tu perfil y la experiencia que tienes en el ramo que te interesa, es una estrategia de venta. Es decir, lo ideal es que prepares un currículum por cada empleo distinto, ya que en cada uno resaltarás la parte de tu formación y experiencia que es más importante para el puesto al que aplicas. No creo que sea necesario recordarte la importancia de ser honesto y no presentar experiencia laboral o académica con la que no cuentas, porque eso sí, sin duda, te cerrará mucho más las puertas, en vez de abrirlas. El diseño visual o gráfico del currículum también debe ser atractivo. Da muy mala impresión tratar de leer un currículum en letra garigoleada, desordenado o difícil de entender. Obviamente éste debe presentarse de acuerdo al ramo en el que te desenvuelves laboralmente. La presentación del currículum de un diseñador gráfico será totalmente distinta a la de un abogado, por ejemplo. Actualmente existen muchas herramientas en línea para ayudarte,

Upload: yolotl-de-la-paz

Post on 06-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acciones Simples Que Pueden Hacer Tu Búsqueda de Trabajo Más Provechosa

Acciones simples que pueden hacer tu búsqueda de trabajo más provechosa

Estar buscando trabajo es sin duda una tarea complicada y exigente, que demanda tiempo y esfuerzo, pero más allá de esto, estrategia. Por eso en esta ocasión decidí darte sencillos consejos que pueden hacer de tu búsqueda una experiencia menos tortuosa y más productiva. Recuerda que finalmente todo es una venta, los comerciantes ofrecen productos o servicios y tú, te ofrecerás como ambos ante una posible empresa interesada en tu perfil. La mentalidad que debes tener es de saberte seguro que eres el adecuado para ese trabajo que deseas, sólo que tus empleadores o quien te contratará, aún no lo sabe. Por eso estos consejos, para presentarte como el candidato ideal, resaltando tu experiencia y preparación en aquello que impulsará a esa área de trabajo a la que deseas ingresar.

Elabora un currículum atractivo.

No me cansaré de insistir: el currículum no es un expediente clínico donde se ha registrado toda tu vida académica y laboral. El presentar un currículum inmensamente largo es un ERROR. Este es en realidad una forma de presentar, tu perfil y la experiencia que tienes en el ramo que te interesa, es una estrategia de venta. Es decir, lo ideal es que prepares un currículum por cada empleo distinto, ya que en cada uno resaltarás la parte de tu formación y experiencia que es más importante para el puesto al que aplicas. No creo que sea necesario recordarte la importancia de ser honesto y no presentar experiencia laboral o académica con la que no cuentas, porque eso sí, sin duda, te cerrará mucho más las puertas, en vez de abrirlas.

El diseño visual o gráfico del currículum también debe ser atractivo. Da muy mala impresión tratar de leer un currículum en letra garigoleada, desordenado o difícil de entender. Obviamente éste debe presentarse de acuerdo al ramo en el que te desenvuelves laboralmente. La presentación del currículum de un diseñador gráfico será totalmente distinta a la de un abogado, por ejemplo. Actualmente existen muchas herramientas en línea para ayudarte, por ejemplo, puedes bajar alguna plantilla en Word en donde únicamente rellenas los espacios con tu información.

Investiga previamente sobre la empresa y el puesto al que estás aplicando.

En congruencia con el punto anterior, la investigación sobre la empresa y el puesto al que aplicas se hace incluso antes de enviar el currículum. Puedes indagar sobre información importante que permitirá destacar tu perfil tanto en el currículum presentado, como en la entrevista. Además, al entrevistarte y mostrar que conoces a lo que se dedica dicha empresa, muestras ser proactivo y con iniciativa, cualidades sin duda atractivas a cualquier nivel y en cualquier ámbito.

Busca oportunidades de empleo de primera mano: conocidos, amigos, excolaboradores, compañeros de la carrera o maestros.

Page 2: Acciones Simples Que Pueden Hacer Tu Búsqueda de Trabajo Más Provechosa

Lo que muchas veces no te dicen en ninguna universidad es que las relaciones sociales son una gran fuente de contactos. Por eso muchas veces, tras años de haber egresado, vemos al compañero que era el típico relajiento que jamás faltaba a ningún evento social, pero que no era tan buen alumno, y le va de maravilla. Antes de que empiece a corroerte la envida, es importante que sepas esto: si no eres alguien que se destaque por sus habilidades de socialización, con ésta búsqueda de empleo, tendrás que hacerlo. Es uno de los caminos más cortos a encontrar otro buen empleo. Ya sea por excolaboradores que tienen buenas referencias de ti por el tiempo que laboraron juntos, maestros de la carrera o posgrado y sobre todo los familiares y las amistades.

Es también una forma sencilla de tocar puertas, pues de entrada, vas referido por alguien que tiene buena opinión de ti. Enviar correos para saludar y aprovechar para mencionar lo del trabajo puede ser una forma.

Utiliza los buscadores de empleo más populares en tu zona.

A estos buscadores de empleo se contactan las empresas para buscar candidatos, pues llegan a mucha gente. Generalmente te piden que hagas tu perfil en línea y además que subas tu currículum y te ofrecen suscribirte de forma gratuita para que ellos te envíen por correo las notificaciones de vacantes que cubran el perfil que previamente tú les indicas. Es una herramienta que a muchos les ha funcionado y es poco el tiempo que se le invierte, así es que no está de más hacerlo.

Si logras que te llamen a la entrevista, felicidades, tu estrategia inicial de venta fue provechosa. Recuerda que la entrevista es otro filtro en el que también debes saber presentarte y venderte. Aquí más consejos:

Lleva preparados temas específicos que seguramente te preguntarán.

No se trata de que escribas un monólogo que luego tendrás que memorizar, sino de prever que habrá preguntas importantes que te harán y no es muy buena estrategia ponerte a pensar la respuesta en el momento, porque lo más seguro es que con los nervios, ésta no sea la mejor. “Por qué saliste del empleo anterior, cómo fue la relación con tu jefe y subordinados, cuál es tu percepción económica deseada, cómo actúas ante situaciones de estrés, por qué tú debes ser el candidato elegido sobre de otros, etc.”, son algunas de las preguntas típicas que debes de tener una buena respuesta.

Habla con seguridad de tus fortalezas pero mucho más de tus defectos o áreas de oportunidad.

Éste es también un tema recurrente en las entrevistas laborales, pues cuando una persona habla maravillas de sí mismo y con nulos defectos o por el contrario, un sinfín de defectos pero con

Page 3: Acciones Simples Que Pueden Hacer Tu Búsqueda de Trabajo Más Provechosa

dificultad para identificar sus cualidades, no se muestra como una persona con la que todos quisiéramos trabajar. Haz una reflexión personal para que identifiques en qué eres y has sido bueno, pero también qué te cuesta trabajo o en qué has fallado. Al haberlo reflexionado previamente esto permite que también expongas estrategias que has desarrollado para mejorar en aquellos pequeños defectos.

Deseo que estos simples consejos te sean de utilidad para hacer de tu búsqueda una más efectiva y provechosa situación. Recuerda que además de abordar el tema laborar, será importante que acomodes emocionalmente lo que implica dejar un área de trabajo en la que ya tenías cierto tiempo. Ya sea por un cambio para mejorar o una súbita pérdida del trabajo, todo ello implica un proceso emocional que también requiere atención, y para eso estamos. Así que si sientes que esto sale de tus posibilidades o por más que buscas, hay algo en ti que no está dejando las cosas fluir, búscanos.