acciones populares

Upload: tati-jacome

Post on 07-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

taller guia

TRANSCRIPT

AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: CONSTIUCION PERIODO: 4CALIFICACION

GUIAXTALLER EVALUACION DOCENTE: MADELEY SUAREZFECHA:

ESTUDIANTE:GRADO:

TITULO: LAS ACCIONES POPULARES EN COLOMBIA

I.E. COLEGIO SAN BARTOLOMEGUIA-TALLER Y EVALUACIN DEL ESTUDIANTE

BARTOLINOS...CALIDAD EDUCATIVA, UNA POLITICA DE VIDACDIGO: GA-F-04

VERSIN: 2.0

FECHA: 01-10-2011

PGINA: 1 de 1

Qu es la accin popular? La accin popular es un mecanismo constitucional procesal consagrado en el artculo 88 de la Constitucin Poltica y desarrollado por la Ley 472 de 1998, que faculta a cualquier persona para acudir ante un juez competente, con el fin de solicitar la proteccin de los derechos e intereses colectivos, violados o amenazados, por una autoridad pblica o por un particular.Para que se ejercen las acciones populares? Las acciones populares se ejercen para: Evitar el dao contingente1 Hacer cesar el peligro, la amenaza, la vulneracin o agravio sobre los derechos e intereses colectivos Restituir las cosas a su estado anterior cuando fuere posible Cules son los rasgos caractersticos de la accin popular? La accin popular puede ser preventiva, restitutoria e indemnizatoria. Es preventiva cuando se pretenda eliminar la amenaza a un derecho o inters colectivo para evitar su violacin definitiva. Es restitutoria cuando apunta a que las cosas vuelvan a su estado anterior a la vulneracin o amenaza, en la medida en que fuere posible.Es indemnizatoria cuando se haya causado dao a un derecho o inters colectivo, a favor de la entidad pblica no culpable que los tenga a su cargo. Cuando procede la accin popular? La accin popular procede cuando se renan los siguientes requisitos: - La existencia de un inters o derecho colectivo que se encuentre amenazado o vulnerado. - La accin u omisin de una autoridad pblica o de particulares que amenaza o viola el inters o derecho colectivo. - La accin debe promoverse durante el tiempo en que subsista la amenaza o la vulneracin del derecho o inters colectivo. La accin popular se ejerce aun cuando existen otros mecanismos de defensa judiciales? La accin popular fue consagrada constitucional y legalmente como un mecanismo autnomo, principal y no subsidiario de proteccin de derechos e intereses colectivos. Procede la accin popular contra los actos administrativos unilaterales y los contratos estatales? En la Ley 472 de 1998 no existe una norma expresa que disponga la procedencia de la accin popular contra actos y contratos administrativos, ni tampoco norma que no lo permita, por ello, la jurisprudencia no ha sido uniforme al respecto. Los fallos que han declarado la prosperidad de las acciones populares presentadas contra contratos y actos administrativos lo han hecho, por considerar que aquellos, en los casos estudiados, vulneran derechos colectivos. Respecto de los actos administrativos, la jurisprudencia ha expresado que la accin popular procede siempre que la existencia del acto o su ejecucin amenacen o vulneren un derecho colectivo. Tal eventualidad, puede presentarse de dos maneras: la primera cuando el actor pretende la nulidad del acto; y la segunda, cuando el juez decide su inaplicacin, por va de la excepcin. Respecto de los contratos estatales ha dicho que la accin popular puede propender por la suspensin de la ejecucin de un contrato o por la declaracin de nulidad total o parcial del mismo, cuando quiera que la ejecucin o la existencia del contrato, segn el caso, constituyan amenaza a un derecho colectivo. Existe un trmino de caducidad para ejercer la accin popular? La accin popular no tiene un trmino para interponerse. Sin embargo, la oportunidad cesa la vulneracin del derecho o inters colectivo. La sentencia C-215 de 1999 proferida por la Corte Constitucional, declar parcialmente inexequible el artculo 11 de la Ley 472 de 1998 que estableca un trmino de caducidad de 5 aos para las acciones populares, cuando estas estuvieran dirigidas a volver las cosas al estado anterior. Quien puede interponer la accin popular?La accin popular puede ser interpuesta por cualquier persona natural o jurdica que pretenda obtener la proteccin de los derechos e intereses colectivos. Adicionalmente, las acciones populares pueden ser interpuesta por: El Procurador General de la Nacin El Defensor del Pueblo o sus delegados Los Personeros Municipales y Distritales Los servidores pblicos Las Organizaciones No Gubernamentales, las Organizaciones Populares, Cvicas o de ndole similar Los Alcaldes Los servidores pblicos que por razn de sus funciones deban promover la proteccin y defensa de los derechos e intereses colectivos. Ante qu autoridad judicial se puede presentar la accin popular?Si la vulneracin proviene por parte de una autoridad, o de un particular que ejerza funciones administrativas, se interpondr ante la jurisdiccin contenciosa administrativa. En primera instancia conocen los Jueces Administrativos y en segunda instancia, los Tribunales Contencioso Administrativos. Si la vulneracin proviene de un particular, se ejercer ante la jurisdiccin civil. En primera instancia conocen los Jueces Civiles del Circuito y en segunda instancia las Salas Civiles de los Tribunales Superiores. El juez competente, ser aquel de ocurrencia de los hechos o del domicilio del demandado a eleccin del actor popular. Cuando por los hechos sean varios los jueces competentes, conocer a prevencin el juez ante el cual se hubiera presentado la demanda. Cules son los requisitos de la demanda? La demanda de acciones populares debe contener: La indicacin del funcionario judicial competente; El nombre e identificacin de quien ejerce la accin La indicacin del derecho o inters colectivo amenazado o vulnerado. Es aconsejable hacer una correcta exposicin del por qu, cmo y en qu consiste dicha amenaza o vulneracin, apoyada en un marco legal, jurisprudencial oTALLER:1. Copia un resumen completo del tema2. Busca el significado de las palabras desconocidas3. Responde todas las preguntas que encuentres en la gua Consulta:1. Quienes pueden coadyuvar las acciones populares?2. Contra quien se puede interponer la Accin Popular?3. Qu derechos protege la accin popular?4. Qu son los derechos e intereses colectivos?5. Cules son los derechos e intereses colectivos?