acciones correctivas y preventivas.docx

10
Procedimiento de Acciones Correctivas/Preventivas No control: PACP-SGC-001- A Página: 1 De 3 Revisión: A Emisión 001 Fecha: 13 de febrero del 2013 Nombre Firma Fecha Aprueba Revisa Elabora Numero de revisión Quien lo realiza Descripción Fecha

Upload: christina-jones

Post on 10-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Procedimiento de Acciones Correctivas/Preventivas

No control: PACP-SGC-001-APgina:1 De 3

Revisin: AEmisin 001

Fecha: 13 de febrero del 2013

NombreFirmaFecha

Aprueba

Revisa

Elabora

Numero de revisinQuien lo realizaDescripcinFecha

Procedimiento de Acciones Correctivas/Preventivas

No control: PACP-SGC-01-APgina:2 De 3

Revisin: AEmisin 001

Fecha: 13 de febrero del 2013

1.0 Objetivo:Describir la metodologa a seguir para el establecimiento de acciones correctivas y preventivas originadas en no conformidades.

2. 0 Alcance:Este procedimiento aplica para todos los procesos del sistema de gestin de la calidad de la Organizacin lpices Mgicos S.A de C.V. 3.0 Definiciones:Accin correctiva: accin tomada para eliminar la causa de una no conformidad detectada u otra situacin no deseable. En una accin correctiva, el problema existe pero la solucin se implanta para que dicho problema no vuelva a presentarse. Implica investigacin de las causas.

Accin preventiva: accin tomada para eliminar la causa de una no conformidad potencial u otra situacin potencialmente no deseable. En una accin preventiva el problema no se ha presentado an ya que se toma para prevenir que algo suceda.

Correccin: accin tomada para eliminar una no conformidad detectada, puede ser realizada junto con una accin correctiva.

Defecto: incumplimiento de un requisito asociado a un uso previsto o especificado, es importante diferenciar la expresin defecto de no conformidad por sus connotaciones legales, particularmente aquellas asociadas a la responsabilidad legal de los productos, consecuentemente el trmino defecto debe usarse con extrema precaucin.

No conformidad: no cumplimiento de un requisito especificado, detectado durante una revisin o verificacin de los procesos o de sus productos. El requisito puede ser de los estudiantes o padres de familia, de la norma NTC ISO9001:2000, de carcter legal o establecido por la Universidad.

No conformidad potencial: Probable incumplimiento de un requisito, detectado durante las actividades de planificacin o re-planificacin de los procesos, al presentarse cambios, o mediante el anlisis de los datos arrojados.

Revisin: actividad emprendida para asegurar la conveniencia, la adecuacin y la eficacia del tema objeto de la revisin, para alcanzar los objetivos establecidos.

Verificacin: confirmacin mediante la aportacin de evidencia de que se ha cumplido los requisitos especificados.

4.0 Referencias:ISO 9000:2005ISO 9001:2008Manual de la calidad

5.0 Responsables:Auditores internosLderes del proceso Coordinador de calidad

6.0 Procedimiento:

Para implementar acciones correctivas y preventivas se requieren las siguientes actividades:

6.1. Identificar la necesidad de implementar o de tomar acciones correctivas o preventivas la necesidad se detecta si las auditorias o la respuesta al tratamiento del producto no conforme ameritan una accin correctiva o preventiva. La accin correctiva se genera de acuerdo con los criterios definidos: repetitividad no conforme que afecta al producto, incumplimiento auditoras. Para el registro de la identificacin de acciones preventivas y/o acciones correctivas se diligencia el formato: acciones correctivas y acciones preventivas

Actividad Descripcin Documentacin generada

1. Identificacin

Se procede con el Plan de Acciones Correctivas o Preventivas cuando su necesidad ha sido identificada por el Responsable del Proceso o el Responsable del SGC.

2. Anlisis de la No Conformidad

El Responsable del Proceso involucrado, evala la naturaleza de la no conformidad y propone o define su tratamiento para resolverla a travs de un Plan de Acciones Correctivas Preventivas LM-F003-LM-F003-APlan de Acciones Correctivas Preventivas

3. Ejecucin de la accin correctiva

El Responsable de ejecutar la Accin Correctiva, procede al cumplimiento de la misma.

4. Cierre de la Accin Correctiva

De acuerdo a los Plazos definidos en el Plan de Acciones Correctivas o Preventivas LM-F003-A Responsable del Proceso realiza el seguimiento correspondiente hasta el cierre de la No conformidad, firmando el registro LM-F003-A El cierre se da siempre y cuando los resultados del control y verificacin de las acciones correctivas aplicadas estn evaluados como bueno y aceptable, las cuales aseguren la no recurrencia de la No Conformidad. Si las Acciones Correctivas ejecutadas no consiguen eliminar las causas, la evaluacin ser como insuficiente y se genera un nuevo registro.LM-F003-APlan de Acciones Correctivas Preventiva

5. Seguimiento El Auditor Lder o el Responsable del SGC (segn el origen de la necesidad de una accin correctiva) a travs de procesos de evaluacin programados o eventuales, realizar el seguimiento al cierre de las no conformidades. Si las Acciones Correctivas ejecutadas no consiguieron eliminar las causas, se requerir la generacin de un nuevo registro LM-F003-A con los ajustes necesarios y pertinentes.LM-F003-APlan de Acciones Correctivas Preventivas

Tipo de accinFolio

RACRAP

Proceso en que se detecta

NombreDocumentos relacionados

Deteccin de la no conformidad

AuditoriaOtro proceso

InternaNo.NombreCdigo cuando aplique

ServiciosNo.

Tipo de no conformidad real o potencial

Descripcin de la no conformidad (Debe ser clara y concisa)________________________________________

Impacto de la no conformidad_______________________________________________________

2. Anlisis y solucin de la no conformidad

Grupo de trabajo para la definicin y aplicacin de acciones

NombreCargoFirma

Solucin a la no conformidad

No ConformidadDescripcin

Accin preventiva o correctiva temporal

Solucin definitiva a la no conformidad

Encargado de seguimientoFirmaFecha de solucin propuesta

3.- Verificacin de la no conformidad

Revisa

NombreFechaFirma

Aprueba

NombreFechaFirma

4.- Finalizacin

NombreFechaFirma

7.2 Instructivo de llenado para el formato de acciones correctivas/preventivasNo.Descripcin

Registro de la no conformidad

Tipo de accinEste campo determina el tipo de accin que se va a registrar, si es accin correctiva se selecciona con una X el campo de RAC y si es una accin preventiva se seleccin el campo de RAP.

FolioEn este campo se asigna el folio con base en la instruccin de asignacin de folios de acciones correctivas o preventivas, cada rea es responsable de asignarlo y llevar un control de esta asignacin.

Proceso en que se detecta

NombreEste campo determina el proceso en el que fue detectada la no conformidad, pueden ser procesos principales o procesos de apoyo que inciden en el sistema de gestin de calidad.

Documentos relacionadosEn este campo se incluye el nombre del documento en el cual se identific la no conformidad, los documentos son aquellos que se encuentran declarados en el sistema de gestin de calidad.

Deteccin de la no conformidad

AuditoraEste campo define en donde se detect la no conformidad, si fue en una auditora interna o de servicio se selecciona con una X el campo correspondiente, si no fuera el caso el campo (s) se tendr (n) que llenar con la leyenda No aplica.

Otro procesoCando no se identifique un proceso o actividad en el campo de auditoria, se tiene que mencionar en este campo el proceso en el cual se detect (producto no conforme, anlisis de datos, quejas, auditoras externas) incluyendo el cdigo cuando aplique.

Tipo de no conformidad real o potencial

Descripcin de la no conformidad (debe ser clara y concisa)En este campo se tiene que describir claramente la no conformidad, si se trata de algn proceso de auditora interna o externa. Se redactar de la misma forma como fue levantada, de lo contrario el rea que est levantando la no conformidad, tiene que redactarla de forma clara sin dar pauta a interpretaciones.

Impacto de la no conformidadEn este campo el rea responsable de atender la solucin a la no conformidad, tiene que identificar el impacto que puede ocasionar no solucionarla. La redaccin deber ser clara y concisa.

Anlisis y solucin de la no conformidad

Grupo de trabajo para la definicin y aplicacin de accionesEn este campo se tendr que definir el equipo de trabajo que intervendr para solucionar la no conformidad.

Solucin a la no conformidad

Solucin a la no conformidadEn este campo se tiene que describir cual ser la accin preventiva (previene la ocurrencia) o correctiva (previene la recurrencia) estas se refieren a las acciones que en un primer momento pueden implementarse para solventar la no conformidad. La solucin definitiva se refiere a las acciones encaminadas a eliminar de raz la no conformidad para que no vuelva a presentarse.

Encargado de seguimientoEn este campo se tiene que definir a la persona encargada de dar seguimiento a las acciones implementadas, quien debe tener la seguridad de que se esta eliminando la no conformidad. El encargado de acuerdo con el titular del rea tienen que proponer una fecha de solucin a la no conformidad.

No.Descripcin

3.- Verificacin de la no conformidad

RevisaEn este campo se define a la persona que se encargar de revisar que las acciones implementadas se realizaron y eliminaron la no conformidad; esta persona tiene que ser responsable del proceso en que se detect la no conformidad, dado que es la indicada para informar si en realidad las acciones se implementaron y eliminaron la no conformidad.

Aprueba En este campo se indica el nombre de la persona que en ltima instancia debe aprobar que las acciones implementadas han eliminado la causa raz de la no conformidad, esta persona puede ser uno de los auditores internos y preferentemente el auditor lder.

4.- Finalizacin

En este campo el auditor lder, verifica que las acciones implementadas por las reas se hayan llevado a cabo en su totalidad, si es as cierra las no conformidades. De lo contrario las no conformidades seguirn abiertas.