acción social

13
Acción Social

Upload: rgaytanc

Post on 03-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Breve presentación sobre teorías de la acción social

TRANSCRIPT

Antecedentes y desarrollo de la Sociologa

Accin SocialAntecedentesPositivismo:Todos los fenmenos, incluyendo los humanos estn sometidos a leyes naturales invariables.La ciencia deba determinar esas leyes.

Tesis hermenuticas e historicistas:Rechazan el monismo metodolgico, afirmando el dualismo metodolgico: las ciencias del espritu (el mundo de la historia y la cultura) no busca establecer generalizaciones explicativas, sino comprender los rasgos individualizantes y nicos en sus objetos.El conocimiento se basa en la identificacin entre el sujeto cognoscente y los sujetos objeto de estudio, pues ambos pertenecen al mismo universo cultural e histrico.

Las ciencias naturales se fundamentan en la diferencia y distancia entre sujeto y objeto que hace posible la objetividad.

ComprensinExplicacin Max Weber: no crey que los investigadores sociales deberan contentarse con interpretar significados, describir y conceptualizar, renunciando a la explicacin. Pero en oposicin a los positivistas consider que la explicacin causal ha de completarse atendiendo al significado y las conexiones de sentido. Sociologa:

Una ciencia que pretende entender, interpretndola, la accin social para de esa manera explicarla causalmente en su desarrollo y efectos. (Weber)

Comprender: interpretarAccin socialIndividuosIntencionalidadRacionalidadRelacin socialExplicacin causal: dar un relato de por qu sucedi, y ello implica algn relato del mecanismo causal que relaciona los dos acontecimientos.Supone determinar que con cierta probabilidad a un acontecimiento observado sigue otro acontecimiento. (Probabilidad, tendencia)El mtodo cientfico exige que la explicacin proceda reduciendo los fenmenos sociales a sus componentes, reduccin que ha de hacerse al nivel adecuado: el de las acciones individuales.Accin social:

Todos los conceptos pueden ser reducidos a acciones y relaciones entre individuos, la sociedad es el conjunto de las numerosas interacciones entre individuos en situaciones concretas.

La accin que interesa al socilogo en la accin intencional, significativa para el autor.

La conducta humana dotada de sentido, de la que el sujeto puede dar una explicacin.

Esta clase de acciones pueden ser comprendidas atendiendo a su significado y explicadas por el observador.

El investigador ha de comprender el significado de las acciones humanas para poder integrarlo en una explicacin causal basada en los objetivos que persigue y los medios de que dispone el actor.

Accin social:

Individualismo (en contraposicin a la sociedad como un todo)

Racionalidad: en la medida en que el comportamiento es racional se hace comprensible y explicable, adquiere sentido no solo para el actor sino para el observador (tiene un inters explicativo).

La accin es social en la medida en que la conducta de otros tiene significado para la propia accin, cuando se tiene presente de forma significativa la relacin con otros individuos.

Las nociones de accin social y relacin social estn unidas.

Relacin social: conducta social (accin social) en la cual hay una relacin reciproca entre agentes provista de significado, que determina el modo en que procede la accin. (interaccin derivada de una expectativa).

Tipos de accin social:

Racional con arreglo a fines

Racional con arreglo a valores

Afectiva

Tradicional

Durkheim

Accin social:

Maneras de obrar, de pensar y de sentir, externas al individuo y dotadas de un poder coercitivo en cuya virtud se imponen a l.

Realidades externas a la persona.

Criterios objetivos:Exterioridad de las maneras de obrar, de pensar y de sentir, con respecto a las personas.

Coaccin que sufren las personas respecto a estas maneras

Durkheim

Teora de las dos conciencias:

Conciencia colectiva:

Constituida por el conjunto de maneras de obrar, de pensar y de sentir que integran la herencia comn de una sociedad dada.Transmitidas de generacin en generacin. (Normas)Conciencia colectiva:

Comprende el universo privado de la persona.La adaptacin que hace de las maneras colectivas.Cambian de sociedad en sociedad, a veces ms intensas.Relacin socialRelacin social:

Relacin social: conducta social (accin social) en la cual hay una relacin reciproca entre agentes provista de significado, que determina el modo en que procede la accin. (interaccin derivada de una expectativa).

Conducta plural.

Recprocamente referida.

Probabilidad de que una forma determinada de conducta, de carcter reciproco por su sentido, haya existido, exista o pueda existir.

Relacin social:

NO tiene que haber reciprocidad en el sentido (conducta).

Lo que para unos es amor, amistad, piedad, fidelidad contractual, sentimiento de la comunidad nacional, para otros puede tener un significado diverso.

Puede tener un carcter enteramente transitorio o bien permanente.

BibliografaGmez, Amparo (2005). Filosofa y metodologa de las ciencias sociales. Madrid: Alianza Editorial. Rocher, Guy (1996). Introduccin a la sociologa general. Barcelona: Editorial Herder.Weber, Max (2012). Economa y sociedad. Mxico: FCE.