accidente laboral

2
Muere un operario portuario de Ferrol al entrar por error en una bodega La víctima fue hallada en un buque carbonero atracado en Ferrol y los servicios de emergencia creen que murió por asfixia LORENA BUSTABAD Ferrol 17 DIC 2014 - 17:07 CET Un operario de una firma de estiba ha fallecido esta mañana en el interior de la bodega de un buque carbonero amarrado en el puerto exterior de Ferrol. Probablemente fue por asfixia, apuntan desde los servicios de emergencia, a causa de la alta concentración de dióxido de carbono en estos compartimentos que transportan el mineral pero tampoco menosprecian el fuerte golpe que el trabajador tenía en la cabeza. Tenía 57 años, era natural de Guitiriz, en la provincia de Lugo, residía en Ferrol y llevaba 24 años en la Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores Portuarios de Ferrol (Sagep). La víctima, A.P.D, tenía la encomienda de limpiar una zona, explicaron desde su empresa, y se introdujo por error en la cámara que da acceso a una bodega. Es una especie de pasillo vertical que se recorre por una escalera metálica de unos 10 metros. Allí lo encontraron los bomberos del parque ferrolano poco después de las 10:30 de la mañana, cuando los requirió el 112. El trabajador estaba vestido de faena y tendido boca abajo, ya cadáver. Emplearon los equipos para izarlo y dejarlo en la cubierta del buque, el carguero Hanjin Shines, que transporta la hulla subituminosa desde Indonesia hasta Ferrol para alimentar las calderas de la central térmica de Endesa en As Pontes. El 112, que recibió el primer aviso de un particular a las 10 horas, movilizó a una ambulancia medicalizada pero el equipo médico ya sólo pudo certificar la muerte del trabajaro. También se

Upload: mary-estefany-ramirez-arce

Post on 29-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

seguridad indstrial

TRANSCRIPT

Page 1: Accidente Laboral

Muere un operario portuario de Ferrol al entrar por error en una bodega

La víctima fue hallada en un buque carbonero atracado en Ferrol y los servicios de emergencia

creen que murió por asfixia

LORENA BUSTABAD Ferrol 17 DIC 2014 - 17:07   CET

Un operario de una firma de estiba ha fallecido esta mañana en el interior de

la bodega de un buque carbonero amarrado en el puerto exterior de Ferrol.

Probablemente fue por asfixia, apuntan desde los servicios de emergencia,  a

causa de la alta concentración de dióxido de carbono en estos compartimentos

que transportan el mineral pero tampoco menosprecian el fuerte golpe que el

trabajador tenía en la cabeza.

Tenía 57 años, era natural de Guitiriz, en la provincia de Lugo, residía en

Ferrol y llevaba 24 años en la Sociedad Anónima de Gestión de Estibadores

Portuarios de Ferrol (Sagep). La víctima, A.P.D, tenía la encomienda de

limpiar una zona, explicaron desde su empresa, y se introdujo por error en la

cámara que da acceso a una bodega. Es una especie de pasillo vertical que se

recorre por una escalera metálica de unos 10 metros.

Allí lo encontraron los bomberos del parque ferrolano poco después de las

10:30 de la mañana, cuando los requirió el 112. El trabajador estaba vestido

de faena y tendido boca abajo, ya cadáver. Emplearon los equipos para izarlo

y dejarlo en la cubierta del buque, el carguero Hanjin Shines, que transporta

la hulla subituminosa desde Indonesia hasta Ferrol para alimentar las calderas

de la central térmica de Endesa en As Pontes.

El 112, que recibió el primer aviso de un particular a las 10 horas, movilizó a

una ambulancia medicalizada pero el equipo médico ya sólo pudo certificar la

muerte del trabajaro. También se desplazaron agentes de la Guardia Civil, la

policía local y nacional, Protección Civil, la Autoridad Portuaria de Ferrol-San

Cibrao.

Page 2: Accidente Laboral

Será la autopsia la que determine la causa exacta de la muerte del operario,

que pudo perder el conocimiento a raíz del golpe en la caída en un cubículo

sin apenas oxígeno. Los bomberos ferrolanos realizaron mediciones en la zona

poco después del siniestro pero ya no detectaron concentraciones tóxicas de

gases. La autoridad laboral ya ha abierto una investigación para esclarecer la

muerte.