acceso a alameda · tipos de derecho a los beneficios de ada ... adquirir el derecho a utilizar los...

40
Transporte accesible en Alameda County Los programas de ADA Paratransit y sus requisitos de elección Los programas de Paratransit de las ciudades de Alameda County Materiales informativos Servicios de transporte para ancianos y minusválidos en Alameda County Primavera de 2008 3ª edición Acceso a Alameda www.accessalameda.org

Upload: tranthuan

Post on 24-Sep-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

• TransporteaccesibleenAlamedaCounty

• LosprogramasdeADAParatransitysusrequisitosdeelección

• LosprogramasdeParatransitdelasciudadesdeAlamedaCounty

• Materialesinformativos

Serviciosdetransporteparaancianosyminusválidos

enAlamedaCounty

Primaverade20083ªedición

Acceso a Alameda

www.accessalameda.org

La información que aparece en este folleto está sujeta a cambios. Pida información actualizada a los distintos servicios de transporte.

ÍndicePanorámicageneral.................................................. 1

Sobreeltransportepúblico........................................ 3

ADAParatransit........................................................ 5Panorámica del programa de ADA Paratransit .............................................. 5Servicios de ADA Paratransit en Alameda County ......................................... 7¿Cuáles son los requisitos para tener derecho al servicio de ADA Paratransit? ........................................................................................... 10¿Qué sucede si puedo utilizar el transporte público, pero con dificultades? ...11Tipos de derecho a los beneficios de ADA (Americans with Disabilities Act) ...12

Programasdelasciudades........................................13Servicios de Paratransit, por ciudades ......................................................... 14¿Cuál servicio me conviene más? .............................................................. 16Resumen de los programas de las ciudades ............................................... 17

ConsejossobreParatransit.......................................28Cómo recibir el máximo beneficio del Programa de Paratransit ................28

Viajarconseguridad................................................29Cómo elegir los accesorios de movilidad apropiados para el transporte público y Paratransit ......................................................................................29Marcas para sillas de ruedas y programa de correas de seguridad en AC Transit ........................................................................................................30Viajar con un acompañante o asistente personal ....................................... 31

Materialesinformativossobreeltransporteaccessible...32Información por teléfono e Internet ..............................................................32Modo de transporte para roturas de sillas de ruedas .................................33Materiales informativos en otros formatos ..................................................34Materiales informativos en otros idiomas ....................................................34Tarjeta descuento de RTC (Regional Transit Connection) ...........................34Posibilidades de participar ...........................................................................35Consejos sobre la preparación para emergencias ......................................36Guía rápida de información telefónica ......................................................... 37

Página1

Panorámicageneral

El transporte en Alameda County y en toda el Área de la Bahía no tiene por qué ser difícil. Hay decenas de sistemas y programas de transporte –entre ellos toda una gama de servicios especiales para ancianos y minusválidos– que pueden estar a su disposición según el lugar donde viva, el sitio de destino, su edad y sus limitaciones para usar el transporte público ordinario. Entre otros ejemplos están los siguientes:

Sistemas locales de transporte público, como AC Transit, Union City Transit y WHEELS.

Sistemas de minibuses, como Emery Go Round, West Berkeley Shuttle y San Leandro LINKS.

Servicios de trenes y autobuses con conexiones regionales, como AC Transit, BART, Amtrak y Altamont Commuter Express (ACE).

Ferries entre East Bay y San Francisco.

Servicios de Paratransit establecidos por ADA, como East Bay Paratransit, Union City Paratransit y WHEELS Dial-A-Ride.

Los programas locales de transporte y enlace para ancianos y minusválidos.

Panorámica

Página2

Los servicios de vagonetas y autobuses auspiciados por agencias de servicios sociales, ciudades, centros de ancianos y hospitales. Entre otros ejemplos están el servicio de enlace de Kaiser-Permanente desde MacArthur Station del BART, el enlace para Ancianos de Bay Area Community Services Oakland y los medios de transporte de los Servicios a Pacientes de Alzheimer de East Bay.

En este folleto le ofrecemos información para ayudarle a encontrar opciones accesibles de transporte que están a disposición de los ancianos y minusválidos de Alameda County. Si bien es posible que un solo servicio satisfaga todas sus necesidades de transporte, también podrá usar una combinación de programas y servicios para dirigirse a diferentes destinos.En las tres siguientes secciones se describe toda una gama de serivicios accesibles de transporte. Para aquellas personas cuya discapacidad les impida usar el transporte público ordinario, también se incluye información sobre cómo adquirir el derecho a utilizar los servicios establecidos por ADA. A lo largo del folleto nos centraremos especialmente en los programas de transporte de las ciudades que faciliten a los ancianos y minusválidos otras opciones alternativas a los servicios tradicionales de transporte público.Si desea información sobre otros modos de transporte que no se incluyan en este folleto (como las tarifas y horarios específicos de distintos sistemas de transporte y los servicios locales de enlace), llame al teléfono 511 o visite el sitio web www.511.org en Internet.

Pano

rám

ica

Página3

Para muchas personas, los autobuses y trenes son los medios más convenientes de transporte público. Las rutas habituales de autobuses y trenes exigen menos planificación previa que el sistema Paratransit: tanto los autobuses como los trenes funcionan de acuerdo con un horario establecido, de modo que siempre podrá saber cuándo y dónde los podrá tomar. Siempre es conveniente llegar a las paradas con varios minutos de antelación. Las tarifas de los aubuses públicos ordinarios pueden ser un 50 – 75% más reducidas que las de Paratransit, además de los descuentos adicionales disponibles a los ancianos y minusválidos (vea en la página 34 la información correspondiente a la tarjeta de descuento para el transporte público regional del Área de la Bahía). Si no conoce bien la mejor manera de usar el transporte público, es posible que exista algún programa de formación donde podrá aprender cómo viajar con comodidad y seguridad en los autobuses y trenes. Llame al teléfono de Información de Paratransit de Alameda County (1-866-901-7272) si desea más información sobre los programas de formación para usar el transporte público.ADA exige que las agencias de transporte público ofrezcan servicios accesibles a las personas discapacitadas. He aquí algunos de los servicios que encontrará en los sistemas de transporte público de Alameda County:

Autobuses equipados con elevadores para sillas de ruedas o rampas de baja altura para permitir el fácil acceso de los minusválidos.Asientos reservados en autobuses y trenes para quienes los necesiten, según exige la legislación federal.Conductores adiestrados para fijar las sillas de ruedas en los espacios establecidos con ese fin.Conductores adiestrados para permitir a los pasajeros el tiempo necesario para sentarse y para subir o bajar del vehículo.Avisos sobre las estaciones de autobuses y trenes en los principales cruces y puntos de transbordo. Es posible que por solicitud de los pasajeros también puedan hacerse avisos sobre destinos específicos.

SobreeltransportepúblicoSobreeltransportepúblico

Página�

Estaciones del BART con elevadores y escaleras mecánicas en todos los niveles, sin peldaños para subir al tren. Información sobre rutas y horarios por parte de las agencias de transporte público —disponible por teléfono, en Internet o en impresos— que incluya la mejor manera de llegar a su destino deseado. Esta información está disponible en formatos accesibles, como en Braille o con letras de gran tamaño (comuníquese con la agencia de transporte público para solicitar los formatos alternativos).

Si tuviera alguna pregunta sobre los servicios de autobuses públicos en su zona, llame al teléfono 511, visite el sitio web www.511.org o comuníquese directamente con su agencia local de transporte público:

• AC Transit: Ofrece servicios en la mayor parte de las ciudades de Alameda County y en el oeste de Contra Costa County. 510-891-4700; www.actransit.org

• BART: Ofrece servicios de tren en Alameda County, Contra Costa, San Francisco y San Mateo. Hay 19 estaciones de BART a lo largo y ancho de Alameda County, con buenas conexiones por autobús a todas las estaciones. 510-465-2278; www.bart.gov

• WHEELS: Presta servicios en el área de Tri-Valley (Livermore, Dublin y Pleasanton). 925-455-7500; www.wheelsbus.com

• Union City Transit: Presta servicios locales en Union City. 510-471-1411; www.unioncity.org

Sobr

eel

tran

spor

tep

úblic

o

Página5

Hay dos tipos de servicios de Paratransit en Alameda County: ADA Paratransit y los programas de Paratransit de las ciudades. En esta sección se describe el servicio de ADA Paratransit. Vea en la página 13 la información correspondiente a los programas de Paratransit de las ciudades de Alameda County.

Panorámica del programa de ADA ParatransitADA entró en vigor en 1990, dispuso que se presten servicios de Paratransit como “sistema de seguridad” para aquellas personas que debido a alguna discapacidad no pudieran usar, de manera permanente o en determinados momentos, los autobuses y trenes ordinarios. ADA Paratransit es un servicio paralelo a los servicios ordinarios de autobuses y trenes públicos. Esto significa que los servicios de Paratransit funcionan en la misma zona, en los mismos días y en el mismo horario que el sistema ordinario de transporte público. El servicio de Paratransit puede prestarse en pequeños autobuses, vagonetas, taxis o automóviles de gran tamaño. Por lo general es un servicio de transporte compartido que debe reservarse con un mínimo de un día de antelación. El vehículo le recogerá junto a la puerta de su casa o en la acera, y le llevará a su punto de destino. Es posible que el vehículo realice otras paradas antes de llegar a su destino, para recoger o dejar a otros pasajeros. Es posible que el horario de recogida que se le asigne difiera hasta en una hora del horario que usted haya solicitado. Los conductores de vehículos de Paratransit no entran en los hogares de las personas ni en sus sitios de destino. Los usuarios que necesiten ayuda adicional a la que les preste el conductor podrán llevar consigo a un acompañante o “asistente” sin coste adicional. Consulte la guía del pasajero de la agencia para ver más información sobre los servicios prestados. Vea en la página 31 más información sobre el acompañamiento de un asistente.

ADAParatransitADAParatransit

Página�

Antes de que pueda utilizar los servicios de Paratransit es necesario que el usuario obtenga autorización debido a alguna discapacidad que le impida usar, de manera permanente o en determinados momentos, los autobuses o trenes ordinarios. De acuerdo con la ley, usted podrá recibir la autorización para usar los servicios de ADA Paratransit si cumple con alguno de los siguientes dos requisitos:

Su discapacidad le impide subir o bajar de los autobuses o trenes, o viajar en los mismos, sin la ayuda de otra persona.

Su discapacidad le impide llegar hasta la parada del autobús o el tren, o regresar de la misma.

A partir de la página 10 se ofrece información más detallada sobre los requisitos para utilizar el sistema de ADA Paratransit.

ADA

Para

tran

sit

Página�

Servicios de ADA Paratransit en Alameda CountySi desea más información sobre los programas de ADA Paratransit en Alameda County, llame al teléfono 511 o comuníquese directamente con su agencia local de transporte:

East Bay Paratransit Consortium | 510-287-5000 or 800-555-8085

• Servicio: East Bay Paratransit, que es el mayor proveedor de servicios de Paratransit en Alameda County, está auspiciado por AC Transit y BART para cumplir con los requisitos de ADA. Los servicios están disponibles en las mismas zonas donde funcionan los sistemas de BART y AC Transit: desde Richmond o Pinole en el norte, hasta Fremont en el sur y hasta la estación del BART de Pleasanton/Dublin en el este. El servicio también está disponible desde y hacia algunos puntos de San Francisco.

• Horario: Disponible en los horarios en que funcionen los autobuses de AC Transit o los trenes BART en la zona específica del servicio.

• Requisitos: East Bay Paratransit presta los servicios de transporte establecidos por ADA a las personas que no puedan usar los autobuses de AC Transit o los trenes BART debido a su discapacidad o enfermedad incapacitante.

• Solicitud necesaria para solicitar el servicio de East Bay Paratransit: Para usar los servicios de East Bay Paratransit, es necesario que se le acredite el derecho en virtud de su incapacidad para viajar en autobuses

o trenes. Si vive en la zona de servicios de East Bay Paratransit, presente la solicitud directamente a

East Paratransit. Si vive en Union City o en el área de servicios de WHEELS, debe solicitar directamente a esas agencias la certificación de ADA. Llame a East Bay Paratransit por el teléfono 510-287-5000 para que se le envíe un modelo de solicitud por correo, o

descargue el modelo de solicitud en el sitio web www.accessalameda.org.

ADAParatransit

Página8

WHEELS Dial-A-Ride | 925-455-7500

• Servicio: WHEELS Dial-A-Ride presta servicios de ADA Paratransit en el área de Livermore-Dublin-Pleasanton.

• Horario: Funciona 24 horas al día, 7 días a la semana. En la zona de Pleasanton, se presta el servicio local de Paratransit en el horario en que no funcione el servicio de Paratransit de Pleasanton.

• Requisitos: El programa está disponible a los vecinos de Livermore, Dublin y Pleasanton que debido a su discapacidad o enfermedad incapacitante (1) no puedan subir o bajar de los autobuses accesibles ordinarios o viajar en los mismos, o (2) no puedan llegar a las paradas o puntos de destino, o regresar de los mismos. Los vecinos de Pleasanton deberán usar el servicio de Pleasanton Paratransit en los horarios en que funcione el servicio de Pleasanton Paratransit (consulte en la página 25 la información correspondiente al servicio de Pleasanton Paratransit).

• Solicitud(es) necesaria(s) para el servicio de WHEELS Dial-A-Ride: Presente su solicitud a WHEELS [pida el formulario por el teléfono 925-455-7500 o descárguelo del sitio web www.wheelsbus.com por Internet] o a otra agencia de transporte público del Área de la Bahia. Los vecinos de Pleasanton que reúnan los requisitos de WHEELS Dial-A-Ride también deberán llenar el formulario de solicitud del servicio de Pleasanton Paratransit (vea más información en la página 25).

ADA

Para

tran

sit

Página9

Union City Paratransit | 510-476-1500

• Servicio: Servicio de ADA de acera a acera en toda Union City según lo dispuesto en ADA (Americans with Disabilities Act), en vehículos accesibles dotados de elevadores. Hay automóviles disponibles para los pasajeros ambulatorios.

• Horario: Funciona de lunes a viernes desde las 4:15 am hasta las 9:20 pm Sábados, desde las 7:00 am hasta las 7:30 pm Domingos, desde las 8:00 am hasta las 6:30 pm El servicio funciona todo el año, excepto en días feriados.

• Requisitos: El servicio de Union City Paratransit está disponible a los vecinos que por su discapacidad o enfermedad incapacitante no puedan usar los autobuses ordinarios. Las personas que reúnan los requisitos de Union City Paratransit también tendrán derecho a East Bay Paratransit y a los demás servicios de ADA Paratransit.

• Solicitud(es) necesaria(s) para el servicio de Union City Paratransit: Los solicitantes por ADA deben pedir y presentar el modelo de solicitud al programa de Union City. Las personas con derecho al servicio de Union City Paratransit también tendrán derecho al servicio de East Bay Paratransit. Recibirá los formularios de solicitud si llama al teléfono 510-675-5373; también los podrá descargar por Internet del sitio web www.unioncity.org/transit/paratransit.htm.

ADAParatransit

Página10

¿Cuáles son los requisitos para tener derecho al servicio de ADA Paratransit? Solicitud de inscripciónEl proceso de inscripción puede ser ligeramente distinto en las diferentes agencias de transporte público, de modo que debe llamar a su agencia local para pedir más información. En general, el proceso consta de los siguientes pasos:

Llame a su agencia de transporte público — East Bay Paratransit, WHEELS Dial-A-Ride o Union City Paratransit — para pedir el formulario de solicitud.

Siga las instrucciones que aparecen en el formulario facilitado por la agencia. Después de examinar su solicitud, es posible que el personal de la agencia de transporte se comunique con usted y le pida información adicional, o se comunique con el médico para solicitar más información, o le pida que se presente con el fin de evaluar personalmente su capacidad para usar el transporte público.

Esa evaluación pudiera incluir la consulta con un profesional capacitado, acerca de los motivos por los que usted no puede usar el transporte público. También es posible que se le pida que intente realizar algunos movimientos necesarios para usar el autobús o el tren. Si lo desea, puede acudir a la evaluación con un acompañante o traer otra documentación, pero esto no tiene carácter obligatorio.

Dentro de los 21 días siguientes al recibo de su solicitud, o de la evaluación personal, la agencia de transporte le enviará una carta para comunicarle si cumple con los requisitos. Si no recibiera esa carta en un plazo de 21 días, se le concederá una autorización provisional para usar el servicio de Paratransit hasta tanto la agencia

ADA

Para

tran

sit

Página11

llegue a una decisión definitiva. Muchos programas de las ciudades prestan un servicio limitado provisional a las personas que están en espera de la certificación de ADA. Comuníquese con el programa local de su ciudad (vea la página 37) para obtener más información.

Si se aprobara su solicitud del servicio de ADA Paratransit, recibirá un folleto con más información sobre este programa, explicándole el procedimiento para pedir los transportes que necesite.

ADAParatransit

¿Qué sucede si puedo utilizar el transporte público, pero con dificultades?

Las personas que puedan viajar en autobuses y trenes en todo momento para hacer sus traslados, aunque quizás les resulte difícil o incómodo, no reúnen los requisitos para inscribirse en ADA Paratransit. Para tener derecho al servicio de ADA Paratransit, es necesario que su discapacidad física, cognitiva, visual o psiquiátrica le impida viajar, de manera permanente o en determinados momentos, en autobuses o trenes. Las dificultades para usar el transporte público, o el diagnóstico de discapacidad, no conceden automáticamente el derecho al servicio de Paratransit. De manera similar, el derecho no se basa en la edad de la persona, o en que no hable inglés, o en la incomodidad del servicio de autobuses. Si usted no estuviera bien informado sobre la utilización del transporte público, la formación para usar el transporte podrá ayudarle a trasladarse más cómodamente en los autobuses y trenes. La formación para usar el transporte también podrá servir para poner en su conocimiento algunas de las características de los autobuses y trenes que los hacen accesibles a los minusválidos o personas con limitaciones de movilidad. Llame al teléfono de Información de Paratransit de Alameda County (1-866-901-7272) si desea más información sobre los programas de formación para usar el transporte.

Página12

Tipos de derecho a los beneficios de ADA (Americans with Disabilities Act)Es posible que la agencia de transporte decida que usted tiene derecho pleno, derecho condicional, derecho provisional, o que no tiene derecho a los servicios de Paratransit.

Los usuarios con derecho pleno pueden usar el servicio de Paratransit en cualquier momento en que esté disponible. De acuerdo con el lugar donde usted viva, también pudiera tener derecho a realizar algunos o todos sus viajes con el programa local de la ciudad.

Los usuarios con derecho condicional podrán utilizar Paratransit para algunos traslados, pero es posible que les exija que utilicen el transporte público ordinario para otros, según incidan las condiciones discapacitantes o ambientales sobre el traslado en cuestión. Es posible que usted tenga derecho a realizar algunos o todos sus viajes con el programa local de su ciudad, de conformidad con los requisitos específicos.

Los usuarios con derecho provisional podrán usar el servicio durante el período de tiempo en que se supone que la discapacidad les impida usar el transporte público ordinario. Las personas con derecho provisional a ADA Paratransit también pudieran tener derecho a los programas locales de su ciudad, de conformidad con los requisitos específicos.

Si se le deniega el derecho, esto quiere decir que la agencia ha decidido que usted puede usar el transporte público ordinario y que no podrá usar el servicio de Paratransit. Podrá presentar una apelación si estuviera disconforme con esa decisión de la agencia. En el formulario de solicitud aparecen las instrucciones para presentar la apelación. Incluso si se le denegara el derecho a ADA Paratransit, es posible que de todos modos tenga derecho al programa local de Paratransit de su ciudad, de acuerdo con los requisitos específicos.

ADA

Para

tran

sit

Página13

Muchas de las ciudades de Alameda County prestan sus propios servicios locales de Paratransit. Por lo general, estos programas locales prestan servicios de transporte a los ancianos y minusválidos, aunque ciertos programas están limitados a las personas que cumplan con los requisitos de ADA. La tabla que aparece en la siguiente página indica cuáles comunidades cuentan con programas propios de las ciudades.Muchos de estos programas no están dictados por la legislación federal, sino que se han instaurado por las ciudades de Alameda County con el fin de ofrecer opciones alternativas de transporte a los vecinos que no dispongan de otras posibilidades. Los votantes de Alameda County aprobaron el impuesto local sobre las ventas, conocido como Disposición B, que sirve para financiar muchos de estos programas.

ParatransitdelasciudadesProgramasdelasciudades

Página1�

Servicios de Paratransit, por ciudadesEn la siguiente tabla se indican las comunidades que disponen del servicio de los programas de Paratransit de las ciudades. También se señalan los servicios de Paratransit a disposición de cada comunidad. En el mapa de la página opuesta se muestran las zonas geográficas que cuentan con los tres servicios de ADA Paratransit de Alameda County, así como la ubicación de los programas propios de las ciudades. A partir de la página 18 se describen con más detalle cada uno de los servicios propios de las ciudades.

Programas propios de las ciudades

Al servicio de los vecinos de...

Área de servicios de ADA

Alameda Alameda

East Bay Paratransit

(EBP)

Albany AlbanyBerkeley BerkeleyEmeryville EmeryvilleFremont Fremont

Hayward Hayward, Castro Valley, San Lorenzo

Newark NewarkOakland Oakland, Piedmont

Pleasanton Pleasanton, SunolWHEELS

Dial-A-Ride* (sólo en Pleasanton)

San Leandro San Leandro East Bay Paratransit

Union City Union City

East Bay Paratransit

Union City Paratransit

* WHEELS Dial-A-Ride también presta servicios a Dublin y Livermore, y se conecta con EBP en el BART. En ciertos horarios, Pleasanton Paratransit presta los servicios de ADA en lugar de WHEELS.

Para

tran

sitd

ela

sci

udad

es

Página15

ProgramasdeADAParatransitydeParatransitdelasciudadesenAlamedaCounty

Paratransitdelasciudades

Union CityParatransit

East BayParatransit

WHEELSDial-A-Ride

Programas de ADA Paratransit

Programas de Paratransit de las ciudades

Página1�

Para

tran

sitd

ela

sci

udad

es¿Cuál servicio me conviene más?Hay distintos tipos de modos de transporte que son apropiados para diferentes grupos de usuarios. Muchos modos del transporte público ordinario satisfacen las necesidades de la mayor parte de las personas, al menos en algunas ocasiones. Según el lugar donde viva, su edad o su estado de discapacidad, es posible que usted tenga derecho a disfrutar de otros programas y servicios de transporte.

¿Cuál servicio me conviene más si...

Servicios ordinarios de autobuses

y trenes

Un programa de transporte propio

de la ciudadEl programa de ADA Paratransit

soy una persona de edad avanzada?

Depende del programa existente

en su ciudad

Depende de su capacidad física

tengo acreditado el derecho a los beneficios ADA?

soy discapacitado, pero no tengo acreditado el derecho a los

beneficios de ADA?

Depende del

programa existente en su ciudad

No

no soy anciano ni minusválido? No No

Página1�

Resumen de los programas de las ciudadesEn las siguientes páginas se describen por orden alfabético los servicios que ofrecen los programas propios de las ciudades de Alameda County. Si bien cada programa de las ciudades tiene características únicas, todos ellos prestan algún tipo de servicios de puerta a puerta o de acera a acera, lo que significa que los usuarios son recogidos en la casa o en otro sitio y se llevan a su punto de destino. Entre otros servicios de algunos de estos programas están los siguientes:

Servicio de enlace: la ciudad presta servicios de enlace para traslados locales de Paratransit y/o para ir de compras.

Programas de vales para taxis: la ciudad entrega vales que sirven para reducir el precio de los traslados en taxis o vagonetas.

Traslados especiales para grupos: la ciudad ofrece transportes especiales para excursiones colectivas de los vecinos con derecho a este servicio.

Cada programa de las ciudades tiene sus propios requisitos, que están sujetos a cambios, así que usted debe llamar a su programa local para solicitar la información actualizada. Tendrá que llenar un formulario de solicitud para inscribirse en el programa de la ciudad. Todos los programas de las ciudades de Alameda County, con excepción del programa Paratransit Plus de Union City, aceptan el formulario de solicitud de Paratransit ajeno a ADA, que encontrará en el interior de esta Guía o que podrá descargar del sitio web www.accessalameda.org por Internet. También podrá solicitar el formulario si se comunica directamente con el programa que le interese. Algunos programas exigen información adicional, además de la recogida en el formulario de solicitud.

En algunos programas de las ciudades se exige la presentación de la Solicitud de ADA, además de la solicitud de inscripción en el programa de la ciudad. Sin embargo, para inscribirse en estos programas no es necesariamente obligatorio el cumplir con los requisitos de East Bay Paratransit. Se recomienda que cada persona se inscriba en todos los programas de transporte para los cuales cumpla con los requisitos.

Paratransitdelasciudades

Página18

City of Alameda | 510-747-7506

• Servicio: La ciudad ofrece tres programas a sus vecinos: un programa suplementario de Paratransit, en taxis, que complementa el servicio de East Bay Paratransit; un programa de regreso de los servicios medicos en que a las personas que estén inscritas en el programa de East Bay Paratransit se les facilitan taxis para regresar al hogar después de las consultas médicas; y un programa “Premium” de servicio de taxis que les permite un descuento del 50% para los traslados en taxis pertenecientes a servicios de transporte de City of Alameda. También se ofrecen un programa de becas, traslados colectivos especiales y talonarios de cupones gratuitos de East Bay Paratransit.

• Horario: El servicio de taxis puede usarse siete días a la semana (24 horas al día). Hay un servicio suplementario de Paratransit, en taxis, para aquellos momentos en que no esté disponible el servicio de East Bay Paratransit.

• Requisitos: El servicio suplementario de Paratransit está disponible para los vecinos que estén inscritos en East Bay Paratransit, o para los que estén en espera del trámite de inscripción. Las siguientes personas tienen derecho al servicio “Premium” de taxis: 1) Los vecinos de Alameda inscritos en East Bay Paratransit, 2) los vecinos que tengan 75 o más años de edad, con independencia de su grado de discapacidad, o que tengan 70 o más años de edad pero no dispongan de licencia de conducción de vehículos. Los traslados colectivos están disponibles para las personas de 50 o más años de edad. Las familias de “Ingresos muy bajos” tendrán derecho al Programa de Becas.

• Solicitud(es) necesaria(s): Llene el formulario de solicitud de los servicios de Paratransit Ajenos a ADA, que encontrará en el interior de esta guía o que podrá descargar del sitio web www.accessalameda.org por Internet.

Para

tran

sitd

ela

sci

udad

es

Página19

City of Albany | 510-524-9122

• Servicio: City of Albany subsidia los traslados en taxi y ofrece el servicio para ir de compras y para traslados colectivos. Llame para informarse sobre las solicitudes de traslados en grupo.

• Horario: El servicio de taxis puede usarse siete días a la semana (24 horas al día). Los traslados para ir de compras están programados para los miércoles y jueves por la mañana. Traslados en grupo se programan mensualmente.

• Requisitos: Tendrán derecho a este programa de taxis los vecinos de Albany que tengan 80 o más años de edad o que estén impedidos de utilizar AC Transit o BART debido a su discapacidad o estado de salud. Hay otros requisitos para el transporte para ir de compras y los viajes recreativos colectivos.

• Solicitud(es) necesaria(s): Llene el formulario de solicitud de los servicios de Paratransit Ajenos a ADA, que encontrará en el interior de esta guía o que podrá descargar del sitio web www.accessalameda.org por Internet.

Paratransitdelasciudades

Página20

City of Berkeley | 510-981-7269

• Servicio: Mediante distintos programas de vales y comprobantes, City of Berkeley ofrece una subvención limitada para la utilización de taxis ordinarios y adaptados para sillas de ruedas, de East Bay Paratransit y de las empresas de vagonetas, para los vecinos que reúnan los requisitos de elección.

Además, en el caso de los ancianos, City of Berkeley también ofrece los servicios de minibuses de los centros de la tercera edad. A los vecinos discapacitados también se les prestan servicios de transporte de emergencia para usuarios de sillas de ruedas, un servicio de enlace para el refugio de personas sin hogar, y servicios de excursiones recreativas.

• Horario: Los horarios varían según el servicio: el servicio de taxis está disponible 24 horas al día, mientras que el servicio de vagonetas tiene un horario más limitado.

• Requisitos: (1) Programa de vales para taxis: (a) Personas certificadas como minusválidas por East Bay Paratransit, o (b) que tengan 70 años o más, con ingresos económicos inferiores al 30% de los ingresos medianos de la zona.

(2) Programa de vagonetas para sillas de ruedas: Personas que usen sillas de ruedas y que tengan la certificación de East Bay Paratransit, con independencia de sus ingresos económicos.

• Solicitud(es) necesaria(s): Llene el formulario de solicitud de los servicios de Paratransit Ajenos a ADA, que encontrará en el interior de esta guía o que podrá descargar del sitio web www.accessalameda.org por Internet.

Para

tran

sitd

ela

sci

udad

es

Página21

City of Emeryville | 510-596-3730

• Servicio: El Centro de Ancianos de Emeryville ofrece traslados en taxi y organiza excursiones de un día para los vecinos que cumplan con los requisitos. El Centro también facilita cupones subsidiados de Paratransit para los vecinos que cumplan con los requisitos de ingresos económicos.

• Horario: El servicio de taxis puede usarse siete días a la semana (24 horas al día).

• Requisitos: Este programa está disponisble para los vecinos de Emeryville que no puedan utilizar los autobuses ordinarios o el BART por razones de edad, discapacidad o estado de salud.

• Solicitud(es) necesaria(s): Llene el formulario de solicitud de los servicios de Paratransit Ajenos a ADA, que encontrará en el interior de esta guía o que podrá descargar del sitio web www.accessalameda.org por Internet.

Paratransitdelasciudades

Página22

City of Fremont | 510-574-2053

• Servicio: Ofrece transporte compartido, de puerta a puerta, dentro de Fremont, Newark y Union City. También se ofrecen traslados en grupo con fines sociales y recreativos para ancianos y minusválidos. Las organizaciones que soliciten el transporte para grupos deben llenar el modelo de solicitud de servicios de transporte en grupo.

• Horario: El servicio de transporte de puerta a puerta está disponible de lunes a viernes entre las 8:00 am y las 6:00 pm, y los sábados y domingos entre las 9:00 am y las 5:00 pm. Los traslados en grupo deben concertarse con antelación.

• Requisitos:

(1) Transporte de puerta a puerta: Este servicio está disponible para los vecinos de Fremont que tengan 80 años o más y para los vecinos menores de 80 años cuya discapacidad o estado de salud les impida trasladarse en autobuses o BART.

(2) Traslados para grupos: Los ancianos de 60 años o más y los adultos minusválidos tendrán derecho a los traslados en grupo. Las organizaciones comunitarias de Fremont que atienden a los ancianos y minusválidos también podrán solicitar los traslados en grupo para las excursiones de sus miembros.

• Solicitud(es) necesaria(s): Llene el formulario de solicitud de los servicios de Paratransit Ajenos a ADA, que encontrará en el interior de esta guía o que podrá descargar del sitio web www.accessalameda.org por Internet. Pa

ratr

ansi

tde

las

ciud

ades

Página23

City of Hayward | 510-583-4230

• Servicio: Presta servicios de transporte puerta a puerta para suplementar y complementar el servicio de East Bay ADA Paratransit.

• Horario: El servicio está disponible desde las 5:00 am hasta las 10:00 pm, siete días a la semana.

• Requisitos: Los vecinos de Hayward y áreas no incorporadas circundantes tendrán derecho a este servicio si tienen un mínimo de 18 años de edad y presentan una discapacidad o enfermedad incapacitante que les impida usar otros medios de transporte público/privado. Los vecinos con más de 80 años de edad no necesitarán la certificación médica para cumplir con los requisitos.

• Solicitud(es) necesaria(s): Llene el formulario de solicitud de los servicios de Paratransit Ajenos a ADA, que encontrará en el interior de esta guía o que podrá descargar del sitio web www.accessalameda.org por Internet.

City of Newark | 510-791-7879

• Servicio: Newark Paratransit presta servicios de Paratransit puerta a puerta dentro de City of Newark. Para los traslados fuera de Newark y el área circundante, los interesados deben solicitar la inscripción en East Bay Paratransit, que se describe en la página 7.

• Horario: De lunes a viernes, entre las 8:30 am y las 5:00 pm Sábados y domingos, entre las 9:00 am y las 2:00 pm

• Requisitos: Vecinos de Newark que tengan 65 o más años de edad, o que sean minusválidos de 18 o más años de edad.

• Solicitud(es) necesaria(s): Llene el formulario de solicitud de los servicios de Paratransit Ajenos a ADA, que encontrará en el interior de esta guía o que podrá descargar del sitio web www.accessalameda.org por Internet.

Paratransitdelasciudades

Página2�

City of Oakland | 510-238-3036

• Servicio: City of Oakland ofrece vales y subsidios limitados para taxis y vagonetas, para que los usuarios autorizados viajen dentro de Oakland, Piedmont y el norte de Alameda County. La ciudad también presta servicios de enlace en West Oakland y East Oakland. Se ofrecen traslados en grupo, que deben programarse con antelación.

• Horario: Los vales para taxis pueden usarse siete días a la semana (24horas al día). Los vales para vagonetas podrán usarse siete días a la semana (debe llamarse antes para precisar si hay vagonetas disponibles). El enlace de Oakland funciona desde las 10:00 am hasta las 2:00 pm de martes a viernes en West Oakland, y los lunes en East Oakland.

• Requisitos: Este programa está disponible a los vecinos de Oakland y Piedmont que no puedan usar el transporte público debido a discapacidad motriz y que tengan un mínimo de 18 años de edad.

• Solicitud(es) necesaria(s): Llene el formulario de solicitud de los servicios de Paratransit Ajenos a ADA, que encontrará en el interior de esta guía o que podrá descargar del sitio web www.accessalameda.org por Internet.

City of PiedmontVer City of Oakland.

Para

tran

sitd

ela

sci

udad

es

Página25

City of Pleasanton | 925-931-5376

• Servicio: Pleasanton Paratransit presta servicios diurnos a los vecinos de Pleasanton. Este servicio ofrece transporte de puerta a puerta con la ayuda del conductor.

Para aquellas personas que necesiten el servicio de Paratransit fuera del horario de trabajo de Pleasanton Paratransit, la Dirección de Transporte público de Livermore-Amador Valley ofrece el servicio de WHEELS Dial-A-Ride, disponible para quienes cumplan con los requisitos de ADA en Pleasanton, como se describe en la página 8.

• Horario: El horario de servicio es entre las 8:00 am y las 5:30 pm de lunes a viernes, y los sábados desde las 9:00 am hasta las 4:00 pm.

• Requisitos: Este programa está a disposición de los vecinos de Pleasanton y Sunol que tengan 60 o más años de edad y a los discapacitados entre 18 y 59 años de edad que cumplan con los requisitos de ADA.

• Solicitud(es) necesaria(s): Llene el formulario de solicitud de los servicios de Paratransit Ajenos a ADA, que encontrará en el interior de esta guía o que podrá descargar del sitio web www.accessalameda.org por Internet.

Paratransitdelasciudades

Página2�

City of San Leandro | 510-577-3441

• Servicio: El programa de Paratransit denominado FLEX presta dos tipos de servicios:

El servicio de enlace FLEX (FLEX Shuttle) consta de una serie de paradas situadas en los puntos principales de la ciudad, como la zona de compras, los centros de transporte público y los centros comunitarios.

El servicio FLEX de acera a acera (FLEX Curb-to-Curb) permite que los vecinos con derecho al mismo llamen por teléfono para solicitar que el enlace los recoja y los deje en puntos específicos de San Leandro. También se prestan servicios de traslados médicos fuera de la ciudad, dentro de Alameda County. Este servicio sólo se ofrece si se reserva con antelación.

Además se ofrece el transporte en grupos a las organizaciones comunitarias de San Leandro que atienden a los ancianos y discapacitados. El Departamento de Recreación y Servicios Humanos también ofrece excursiones para ancianos. Llame para informarse sobre las solicitudes de traslados en grupo.

• Horario: Los servicios FLEX están disponibles en días entre semana. El servicio de enlace FLEX funciona entre las 9:00 am y las 5:00 pm. El servicio de acera a acera y los traslados médicos fuera de la ciudad funcionan entre las 8:00 am y las 5:00 pm. El servicio se ofrece todos los días del año excepto el día de Año Nuevo, el día de Acción de Gracias y el día de Navidad.

• Requisitos: El servicio de enlace FLEX está disponible a los vecinos de 60 o más años de edad, o un mínimo de 18 años, inscritos en East Bay Paratransit. El servicio de acera a acera, así como los traslados a otras ciudades por razones médicas, están a disposición de los vecinos de 75 o más años de edad, con un mínimo de 18 años, que estén inscritos en East Bay Paratransit.

• Solicitud(es) necesaria(s): Llene el formulario de solicitud de los servicios de Paratransit Ajenos a ADA, que encontrará en el interior de esta guía o que podrá descargar del sitio web www.accessalameda.org por Internet.

Para

tran

sitd

ela

sci

udad

es

Página2�

City of Union City | 510-476-1500

• Servicio: Además del servicio previsto en ADA (ver página 9), el programa Paratransit Plus presta servicios más allá de la zona local, hasta determinados sectores de Hayward, Newark y Fremont. También ofrece traslados colectivos para grupos de ancianos y minusválidos, así como traslados provisionales por razones médicas (excepto emergencias) para quienes estén en espera de inscripción según lo dispuesto en ADA.

• Horario: De lunes a viernes entre las 4:15 am y las 10:25 pm Sábados entre las 7:00 am y las 7:30 pm Domingos entre las 8:00 am y las 6:30 pmEl servicio está disponible todo el año, excepto en días feriados.

• Requisitos: El programa Paratransit Plus no sólo está disponible para los usuarios con derecho acreditado a los beneficios de ADA, sino también para los ancianos y otras personas que estén en espera de dicha acreditación.

• Solicitud(es) necesaria(s): Para el servicio de Paratransit Plus, pida y presente el modelo de solicitud al programa de Union City. Las personas con derecho al servicio de Union City Paratransit también tendrán derecho al servicio de East Bay Paratransit. Recibirá los formularios de solicitud si llama al teléfono 510-675-5373 o los descarga por Internet del sitio web: http://www.unioncity.org/transit/paratransit.htm.

Paratransitdelasciudades

Página28

Cons

ejos

sob

reP

arat

rans

it

Cómo recibir el máximo beneficio del Programa de ParatransitSi se dirige a una cita o consulta médica, informe al agente de reservaciones sobre la hora en que deberá llegar al punto de destino. Cuando planifique su traslado, usted o el agente deberán tomar en cuenta el tiempo adicional necesario para que usted salga de la casa, tome el vehículo y se baje del mismo en el punto de destino, además del tiempo de traslado desde el vehículo hasta el sitio de destino.

Cuando programe un viaje de regreso a casa desde una cita o consulta médica, incluya un tiempo adicional para el caso de que la consulta tarde más de lo previsto.

Antes de llamar para efectuar la reservación, cerciórese de que tiene a mano los números de teléfono de su casa, de su celular y del lugar de destino (por ejemplo, de la consulta del medico), para hacérselos saber a la persona que tome la reservación.

Describa con exactitud los puntos de recogida y de destino, para que el conductor lo pueda encontrar fácilmente.

Si va a trasladarse junto con un asistente, un perro guía y/o un accesorio de movilidad, hágaselo saber al agente de reservaciones para que se le envíe el vehículo más apropiado en cada caso.

En muchos programas de Paratransit se fija un margen o intervalo de tiempo para el momento de la recogida. Asegúrese de estar en el lugar de la recogida desde el primer momento del intervalo de tiempo programado. Llame al servicio de Paratransit si el vehículo no llegara dentro del margen de tiempo previsto. De tal modo, el programador podrá comprobar el estado de su reservación.

Si tuviera que efectuar varios viajes dentro del mismo horario y en el mismo día, pídale al agente que le programe un “horario abierto” (standing order).

Avise cuanto antes al servicio de Paratransit si hubiera algún cambio de horario o si necesita cancelar la reservación.

Todos los programas de Paratransit ofrecen la oportunidad de que los pasajeros expresen sus quejas y felicitaciones. Consulte al servicio de Paratransit sobre la manera indicada para hacerles llegar sus observaciones.

ConsejossobreParatransit

Página29

Hay muchos materiales informativos para ayudarle a viajar con seguridad en el transporte público y en Paratransit. Si utiliza una silla de ruedas o scooter motorizado, revise en la página 33 la sección de “Materiales informativos” para ver con más detalle la información correspondiente al servicio de ACTIA para el transporte en caso de rotura de la silla de ruedas.

Cómo elegir los accesorios de movilidad apropiados para el transporte público y ParatransitSi piensa adquirir una nueva silla de ruedas o scooter, o sustituir los equipos que ya tiene, el tipo de accesorio que elija puede tener una gran repercusión sobre su capacidad para viajar con seguridad en el transporte público o en Paratransit. También podrá repercutir sobre la capacidad del conductor para fijar la silla de ruedas en el vehículo y garantizar su seguridad. Con el fin de garantizar que los vehículos puedan transportar con seguridad sus accesorios de movilidad, mantenga en mente los siguientes puntos al elegir los nuevos accesorios:

Los vehículos utilizados para el servicio de ADA Paratransit y de transporte público con ruta fija están diseñados para acoplar sillas de ruedas de los modelos habituales a los elevadores de los autobuses o vagonetas y para fijarlos en puntos seguros. ADA especifica que las sillas de ruedas habituales no deben pesar más de 600 libras (272 kg), incluido el peso de la persona, y no deben medir más de 30 pulgadas (76 cm) de ancho y 48 pulgadas (121 cm) de largo. Estas medidas se toman a una altura de 2 pulgadas (5 cm) sobre el suelo. Algunas sillas de ruedas, scooters y sillas reclinables de gran tamaño sobrepasan esas dimensiones máximas. Es posible que los elevadores del vehículo no puedan acoplarse a los accesorios de mayor tamaño, y que haya muy poco espacio para moverlos dentro del vehículo. En tal caso, es possible que el servicio de transporte se niegue a transportarlo.

Habida cuenta de que las normas referentes a los accesorios de movilidad que excedan las dimensiones permitidas son diferentes en distintos servicios de transporte, es necesario que usted se comunique con el servicio de su zona antes de adquirir un equipo de gran tamaño.

ViajarconseguridadViajarconseguridad

Página30

Cuando utilice el transporte público o Paratransit, es necesario que use una silla de ruedas que se haya diseñado y probado como apropiada para vehículos motorizados. Las sillas de ruedas que cumplen con normas específicas de seguridad se conocen como sillas de ruedas “WC19” o de “transit”. Las sillas de ruedas WC19 cuentan con cuatro puntos de fijación a prueba de choques, donde pueden fijarse fácilmente las correas y ganchos que se utilizan en el transporte público. Las sillas de ruedas que se ajusten a los requisitos de diseño y funcionamiento de esta norma llevan una etiqueta de conformidad con la norma WC19. Si no pudiera encontrar una silla de ruedas WC19, la siguiente opción sería una silla de ruedas con marco metálico fácilmente accesible al que se puedan fijar las correas y ganchos necesarios para fijarla dentro del vehículo.

Si desea más información, comuníquese con el programa de transporte de su comunidad o visite el sitio web www.accessalameda.org, donde hallará enlaces a otros materiales informativos.

Marcas para sillas de ruedas y programa de correas de seguridad en AC TransitEste programa permite que los usuarios que utilicen accesorios de movilidad como sillas de ruedas o scooters tengan la oportunidad de reunirse con el personal de AC Transit con el fin de identificar y marcar los mejores puntos para asegurar el accesorio de movilidad en los autobuses de AC Transit. Si el accesorio de seguridad tuviera puntos de fijación de tamaño irregular o de difícil acceso, podrán instalársele correas de seguridad diseñadas para acoplarse a los dispositivos de fijación que se emplean en los autobuses de AC Transit. La participación en este programa es totalmente gratuita. Si desea más información, llame al teléfono 510-891-7113.

Viaj

arc

ons

egur

idad

Página31

Viajar con un acompañante o asistente personalAlgunas personas viajan acompañadas por un asistente cuando utilizan el transporte público o los servicios de Paratransit. Por ejemplo, el usuario podría necesitar la ayuda de un asistente cuando se prepara para emprender el viaje, o para desplazarse desde el vehículo de Paratransit hasta el destino definitivo. Por lo general, los conductores de vehículos de Paratransit no están en condiciones de brindar ese tipo de ayuda. En otros casos, no debe dejarse solos a los pasajeros, por su propia seguridad, o tal vez necesiten que se les vigile dentro del vehículo para protegerles y velar por la seguridad de los demás pasajeros o del propio conductor. En tales casos puede ser necesario que un acompañante o asistente personal (PCA) viaje junto con el pasajero para garantizar un traslado seguro. Los PCA que acompañen a los pasajeros en los vehículos de ADA Paratransit pueden viajar sin coste alguno. Es posible que existan tarifas con descuento para los PCA que acompañen a los pasajeros en los autobuses o trenes ordinarios. Comuníquese con la agencia local de transporte público o programa de transporte para solicitar más información sobre las normas relativas a los PCA o acompañantes. Si desea más información sobre cómo encontrar un acompañante para el transporte, llame al teléfono 211, línea especial de los servicios sociales de Alameda County, o consulte en Internet el buscador de Eden I&R, cuyo sitio web es www.alamedaco.info.

Viajarconseguridad

Página32

Podrá recibir más información sobre las alternativas de transporte en Alameda County por vía telefónica, por Internet, en otros materiales impresos y mediante su participación en los comités asesores de la comunidad.

Información por teléfono e InternetLlame al teléfono gratuito 1-866-901-PARA (1-866-901-7272)Si desea más información sobre alguno de los programas de Paratransit mencionados en este folleto, o para conocer los servicios que pudieran estar a su disposición, llame al teléfono 1-866-901-PARA (1-866-901-7272) para informarse sobre el servicio de Paratransit en Alameda County. Las llamadas a este teléfono son gratuitas.www.accessalameda.orgEn el sitio web www.accessalameda.org podrá encontrar información sobre los programas de ADA Paratransit de Alameda County y los programas propios de las ciudades. Allí podrá documentarse sobre los requisitos de inscripción en los programas y servicios de su lugar de residencia, imprimir el formulario de solicitud y, en algunos casos, solicitar la inscripción por Internet.

Teléfono 511 de información sobre el transporte (por Internet, en el sitio web www.511.org)Llame al teléfono 511 o visite el sitio web del 511 para comunicarse con su agencia de transporte público o con cualquier otro servicio del Área de la Bahía de San Francisco.El teléfono 511 es un medio cómodo para obtener información sobre el transporte dentro de Alameda County o en cualquier otro sitio adonde necesite trasladarse. Para obtener información sobre Paratransit, utilice el teclado o diga “Paratransit” cuando se le indique. Cuando se le pida, diga el nombre de la ciudad en que vive para solicitar información sobre el servicio de ADA Paratransit existente en su área. Por ese mismo número 511 también podrá obtener más detalles sobre las rutas y tarifas del transporte público ordinario. Si desea comunicarse con el programa local de su ciudad, consulte los números de teléfono que aparecen en la página 37.

MaterialesinformativossobrelostransportesaccesiblesenAlamedaCounty

Mat

eria

les

info

rmat

ivos

Página33

Teléfono 211 – Información sobre viviendas, salud y servicios humanosLlame al teléfono 211 para hablar con una operadora y solicitar información sobre los programas de viviendas, salud y servicios humanos en Alameda County. El teléfono 211 es un servicio gratuito, no concebido para emergencias, que dispone de operadoras “en vivo” 24 horas al día, 7 días a la semana. Toda la información está disponible en inglés, español, chino y vietnamita. El buscador de información 211 también está disponible en el sitio web www.alamedaco.info por Internet.Agencia de la región de Alameda County para materiales informativos sobre los servicios para ancianosArea Agency on Aging publica guías informativas para los ancianos de las zonas norte, centro, este y sur de Alameda County. Estas guías informativas contienen los datos de contacto de una amplia gama de agencias públicas y sin ánimo de lucro que ofrecen servicios de posible interés para los ancianos y sus familias. Entre otros servicios están los centros de ancianos; los centros de atención diurna para adultos; la atención en el hogar y servicios médicos; las organizaciones de ayuda relativa a la vivienda; las agencias que facilitan ayuda económica, y muchos más. Las guías informativas están disponibles en inglés, español, chino y farsi. También podrá acceder a las guías informativas en el sitio web de Area Agency on Aging, o si hace clic en el enlace titulado “Senior Resource Guides” en el sitio web www.accessalameda.org.

Modo de transporte para roturas de sillas de ruedasLlame al teléfono gratuito 1-877-50-WHEELACTIA (Alameda County Transportation Improvement Authority) cuenta con un servicio que ofrece transporte en todo el condado a las personas cuyas sillas de ruedas (mecánicas o motorizadas) o scooters se hayan descompuesto. Este programa también recoge las sillas de ruedas que queden abandonadas cuando sus ocupantes sean trasladados al hospital por razones de emergencia. Este servicio es gratuito. Si necesita ayuda, llame al teléfono gratuito 1-877-50-WHEEL (1-877-509-4335).

Materialesinform

ativos

Página3�

Materiales informativos en otros formatosSi lo solicita, podrá recibir información en letras grandes, por vía electrónica o en discos para computadora sobre los sistemas de transporte público de Alameda County. Algunos servicios de transporte público disponen de información en Braille y otros formatos. Si desea recibir esta información en discos para computadora o en formato de letras grandes, llame al teléfono 1-866-901-PARA (1-866-901-7272) o visite el sitio web www.accessalameda.org.

Materiales informativos en otros idiomasEste folleto se publica en inglés, español y chino. Para solicitar esta información en otro idioma, llame al teléfono 1-866-901-PARA (1-866-901-7272).

Tarjeta de descuento de RTC (Regional Transit Connection)La tarjeta de descuento RTC está a disposición de los minusválidos y ancianos de 65 o más años de edad que cumplan con los requisitos. Esta tarjeta le permite demostrar más fácilmente su derecho a pasajes con descuento en los sistemas ordinarios de transporte público, autobuses, trenes y enlace marítimo en toda el Área de la Bahía de San Francisco. Para obtener la tarjeta, es necesario solicitarla en persona en la agencia de transporte público de su localidad. Comuníquese con la agencia local de transporte público si desea más información sobre el proceso de solicitud (vea los números de teléfono en la página 37).

Mat

eria

les

info

rmat

ivos

Página35

Posibilidades de participar PAPCO (Paratransit Advisory Planning Committee)PAPCO es un comité de usuarios de medios accesibles de transporte que asesora a la mesa directiva de ACTIA sobre la distribución de los fondos de la Disposición B y otros recursos a cada uno de los servicios de Paratransit de Alameda County; la coordinación de los servicios de Paratransit de Alameda County; y las medidas adecuadas para mejorar el servicio y la información a los usuarios sobre alternativas de medios accesibles de transporte.Las reuniones están abiertas al público; los miembros son designados. Por lo general, PAPCO se reúne el cuarto lunes de cada mes a la 1:30 pm en las oficinas de ACTIA, en el número 1333 de Broadway, Suite 300, Oakland. Llame a ACTIA al teléfono 510-893-3347 o visite el sitio web www.actia2022.com si desea conocer el calendario y los sitios de reunión. Comités Asesores del Transporte LocalLos servicios de transporte público y Paratransit buscan usuarios que participen en los comités asesores de todo Alameda County. Apreciaremos mucho su participación si usted usa frecuentemente el transporte público. Entre otros comités de Alameda County están los siguientes: East Bay Paratransit Service Review Advisory Committee, City of Alameda Technical Advisory Committee, y Fremont Paratransit Advisory Committee. Comuníquese con el programa de transporte público de su ciudad para saber cómo podrá participar.

Materialesinform

ativos

Página3�

Consejos sobre la preparación para emergencias*Cinco medidas sencillas que puede poner en práctica para estar más preparado

Lleve siempre una linterna y un silbato colgados al llaveroPonga por escrito todos los datos importantes—contactos y materiales informativos—y guárdelos en un lugar seguroInfórmese sobre la correcta preparación—en la escuela de sus hijos, en su lugar de trabajo o en su asociación de vecinosDígale a las demás personas lo que necesiten saber—cómo comunicarse con usted, cómo proceder a la evacuación o cómo prepararse

Prepare un kit portátil de emergencia que pueda llevar consigo si tuviera que marcharse con urgencia (ver más abajo)

Consejos rápidos para el silbato y la linternaCon un silbato y una linterna, toda persona puede disponer de un sistema personal de alertas y avisos.Utilice este sencillo código de comunicación:

1 rayo de luz o pitido para decir “Sí”2 rayos de luz o pitidos para decir “No”3 rayos de luz o pitidos para pedir ayuda

••

Las 11 cosas más importantes para incluir en el kit personal de emergenciaTenga siempre un kit portátil de emergencia en el hogar, el trabajo o cualquier otro sitio donde pase mucho tiempo. Si ocurriera una emergencia, ¡tome el kit y póngase en marcha!Visite el sitio web www.firstvictims.org para ver enlaces y materiales informativos relacionados con la preparación para emergencias.

AlimentosAguaRopa

•••

LinternaSilbatoCinta adhesiva de sellado

•••

Bolsas para la basuraRadio y pilasKit de primeros auxilios

••

Documentos de identificaciónArtículos personales necesarios—medicamentos, gafas para ver, audífonos para mejorar la audición

••

Mat

eria

les

info

rmat

ivos

* Información proporcionada por CARD – Collaborating Agencies Responding to Disasters (Agencias Colaboradoras en Respuesta a las Emergencias). Sitio web: www.FirstVictims.org

Página3�

Guía rápida de información telefónicaSi desea información sobre el transporte público en cualquier lugar del Área de la Bahía ................................511 o ...............www.511.orgPara informarse sobre los servicios médicos y humanos en Alameda County .............................................211 o ...............www.alamedaco.infoInformación sobre el programa Paratransit de Alameda County ....................... 866-901-PARA (866-901-7272)Servicio para roturas de sillas de ruedas ........ 877-50-WHEEL (877-509-4335)Emergencias .........................................................................911

Servicios de transporte públicoAC Transit ...........................................................................................510-891-4700BART ...................................................................................................510-465-2278WHEELS ............................................................................................925-455-7500Union City Transit .............................................................................. 510-471-1411

ParatransitAlameda ............................................................................................. 510-747-7506Albany ................................................................................................510-524-9122Berkeley ............................................................................................510-981-7269East Bay Paratransit ........................................................................510-287-5000 o .......................800-555-8085Emeryville .........................................................................................510-596-3730Fremont .............................................................................................510-574-2053Hayward ........................................................................................... 510-583-4230Livermore/Dublin/Pleasanton (WHEELS)....................................... 925-455-7510 Newark ..............................................................................................510-791-7879Oakland ............................................................................................ 510-238-3036Pleasanton ........................................................................................925-931-5376San Leandro .....................................................................................510-577-3441Union City ..........................................................................................510-476-1500

www.accessalameda.org

Materialesinform

ativos

1333Broadway,Suite300Oakland,CA9��12

510-893-33��www.actia2022.com

FolletoelaboradoporACTIA(AlamedaCountyTransportationImprovementAuthority)ContenidoydiseñoacargodeNelson\NygaardAssociates,financiadoporelimpuestodemediocentavosobreeltransportequeseaplicaenAlamedaCounty.

DamoslasgraciasaNoahBergerporsuaportefotográficoaestefolleto.

SideseainformaciónsobrelosserviciosdeParatransitenAlamedaCounty,

llamealteléfonogratuito:1-8��-901-PARA(1-8��-901-�2�2)

ovisiteelsitiowebwww.accessalameda.org