acceso a la universidad para jóvenes y mayores

10
Acceso a la universidad para jóvenes y mayores

Upload: acciona-residencias

Post on 12-Apr-2017

46 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acceso a la universidad para jóvenes y mayores

Acceso a la universidad

para jóvenes y mayores

Page 2: Acceso a la universidad para jóvenes y mayores

Pasar del colegio a la universidad es un salto en

la vida del estudiante. La percepción de la

autonomía, la libertad y el tiempo cambia.

Te encuentras de pronto fuera de tu rincón de

confort, las exigencias son mayores y la

responsabilidad también. Muchos jóvenes

experimentan un cambio sustancial en su aspecto

físico dejando atrás los gustos escolares, es el

hecho de querer pasar del niño de colegio al

adulto de la universidad.

Page 3: Acceso a la universidad para jóvenes y mayores

Este cambio viene condicionado por el nuevo

modelo de estudio, con diferentes horarios, más

evaluaciones y materias, sumado al cambio de

ciudad y amigos para muchos, a la gestión del

dinero y el ahorro, ya que los estudiantes se dan

cuenta de que no pueden hacer todo lo que quieren

y deben economizar. Se abre ante ellos un nuevo

proyecto profesional y de vida. La percepción del

éxito cambia y se sufre más presión por sobresalir

y aprobar todos los exámenes.

NUEVOS CAMBIOS

Page 4: Acceso a la universidad para jóvenes y mayores

ACCESO A LA UNIVERSIDAD

LA SELECTIVIDAD

Es una prueba que realizan todos los estudiantes de bachillerato para acceder a la universidad.

En ella se ponen de manifiesto todos los conocimientos, capacidades y aptitudes del alumno. Es necesario poseer el título de bachiller y la prueba se realiza en la universidad pública que corresponde al centro donde se ha cursado el estudio.

Page 5: Acceso a la universidad para jóvenes y mayores

TÍTULO DE TÉCNICO

SUPERIOR

Los estudiantes que poseen

un título de formación

profesional también pueden

acceder a la universidad

contando con su nota media.

En caso de querer mejorar la

calificación deberán optar

por presentarse a la fase

específica de selectividad.

Page 6: Acceso a la universidad para jóvenes y mayores

MAYORES DE 25 AÑOS

Nunca es tarde para aprender.

Por eso todas las personas

mayores de 25 años pueden

optar a la universidad

superando una prueba de

conocimiento. Esta consiste en

una fase general: un

comentario de texto, una

prueba de lengua castellana y

otra de lengua extranjera.

Además de otra parte de

ciencias, humanidades e

ingeniería.

Page 7: Acceso a la universidad para jóvenes y mayores

MAYORES DE 40 AÑOS

Las personas mayores de 40 años

que tengan experiencia laboral y

profesional con una enseñanza,

aunque no tengan título oficial,

podrán optar a la universidad.

Es la propia universidad la que

oferta unas vacante y el

interesado deberá superar unas

pruebas de conocimiento que

decida dicha universidad, además

de una entrevista de trabajo.

Page 8: Acceso a la universidad para jóvenes y mayores

MAYORES DE 45 AÑOS

Para aquellas personas mayores de 45 años que no tengan título académico ni experiencia demostrable sobre una enseñanza, podrán acceder a la universidad superando una prueba de acceso adaptada.

Dicho examen consta de un comentario de texto, una prueba de lengua castellana y otra de lengua cooficial de la comunidad autónoma. Además de presentarse a una entrevista personal.

Page 9: Acceso a la universidad para jóvenes y mayores

ACCESO A TITULADOS

Todos los alumnos que posean un

título de grado o licenciatura

pueden presentarse en el primer

curso de otra carrera

universitaria sin ningún

requerimiento.

El único impedimento sería que

en dicho estudio hubiera más

solicitantes que plazas. En ese

caso, y según la universidad, se

limita por nota más alta a los

alumnos.

Page 10: Acceso a la universidad para jóvenes y mayores

BUSCA TU SITIO

Una vez que ya has decidido qué vas a estudiar y dónde, sólo

te falta comprometerte con tu decisión y estudiar mucho.

Si optas por viajar fuera de casa y acabas de terminar el

bachillerato, la opción más económica puede ser alquilar y

compartir un piso para estudiantes. Además están las

residencias o colegios mayores.

Tus preferencias dependerán de tu estilo de vida, poder

económico y edad. Investiga un poco la ciudad y la

universidad que quieres. Es bueno saber si puedes encontrar

trabajo o prácticas en ella mientras estudias. También

deberás tener en cuenta la administración de tu dinero, el

coste de los gastos, la alimentación y tu relación con los

estudiantes y profesores de dicha facultad.