acceso a enseÑanzas profesionales de mÚsica · 2018-04-23 · reconocimiento sobre una partitura...

51
ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE DANZA CLÁSICA Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón Convocatoria: Junio 2018

Upload: others

Post on 09-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

ACCESO AENSEÑANZAS

PROFESIONALES DEDANZA CLÁSICA

Conservatorio Profesional de Música y Danza deGijón

Convocatoria: Junio 2018

Page 2: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

FINALIDAD Y EFECTOS DE LA PRUEBA 4

ACCESO A 1º 5

Parte A: Barra....................................................................................................5

Parte B: Centro..................................................................................................6

Parte C: Improvisación......................................................................................6

Parte D: Música.................................................................................................7

CALIFICACIÓN 9

VESTUARIO10

ACCESO 2º 11

Parte A: Danza Clásica...................................................................................11

Parte B: Danzas de Carácter, Música y Taller Coreográfico..........................12

CALIFICACIÓN 15

VESTUARIO16

ACCESO 3º 17

Parte A: Danza Clásica...................................................................................17

Parte B: Danzas de Carácter, Música y Taller Coreográfico..........................18

CALIFICACIÓN 21

VESTUARIO22

ACCESO 4º 23

Parte A: Danza Clásica, Danza Contemporánea y Repertorio.......................23

Parte B: Anatomía Aplicada a la Danza, Coreografía del Musical, Danzas de Carácter, Historia de la Danza, Maquillaje, Música y Taller Coreográfico.....26

CALIFICACIÓN 30

VESTUARIO31

ACCESO 5º 32

Parte A: Danza Clásica, Danza Contemporánea y Repertorio.......................32

Parte B: Anatomía aplicada a la Danza, Coreografía del Musical, Danzas de Carácter, Historia de la Danza, Maquillaje, Música, Paso a Dos y Taller Coreográfico....................................................................................................35

CALIFICACIÓN 40

Pag. 2

Page 3: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

VESTUARIO41

ACCESO 6º 42

Parte A: Danza Clásica, Danza Contemporánea y Repertorio.......................42

Parte B: Anatomía aplicada a la Danza, Danzas de Carácter, Historia de la Danza, Interpretación, Maquillaje, Música, Paso a Dos y Taller Coreográfico.........................................................................................................................45

CALIFICACIÓN 50

VESTUARIO51

Pag. 3

Page 4: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

FINALIDAD Y EFECTOS DE LA PRUEBA

Las pruebas específicas de acceso al primer curso y a los cursos 2º, 3º, 4º, 5ºy 6º de las enseñanzas profesionales de Danza Clásica tienen como finalidaddemostrar la madurez, las aptitudes y los conocimientos necesarios para cursarcon aprovechamiento dichas enseñanzas. La superación de la prueba específica de acceso faculta para matricularse enel curso correspondiente de las enseñanzas profesionales de Danza clásica enel año académico 2017-2018, sin perjuicio del límite de la disponibilidad deplazas vacantes.

Pag. 4

Page 5: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

ACCESO A 1º

La prueba específica de acceso a 1º de Enseñanzas Profesionales de DanzaClásica constará de cuatro partes diferenciadas, que pueden contener uno omás ejercicios:

Parte A: Barra Parte B: Centro Parte C: Improvisación Parte D: Música

PARTE A: BARRA

Todos los ejercicios que componen la barra, con una duración no superior acuarenta y cinco minutos, marcados por un profesor o profesora delconservatorio y acompañados al piano por un profesor o profesora.

Contenidos: Ejercicios de pliés y grand pliés en 1ª,2ª y 3ª Battements tendus Battemens jetés Rond de jambe à terre Coupé y retiré Adagio (développés, ejercicios de estiramiento) Grand battements Relevés sobre dos pies en equilibrio

Criterios de evaluaciónSe valorará:

La colocación del cuerpo. Emplazamiento de la pelvis. La rotaciónexterna de las piernas y la elasticidad del tendón de Aquiles.

La colocación y apoyo de los pies (arco plantar elevado y los cincodedos extendidos en el suelo), la extensión de rodillas y pies.

El control de la pierna soporte y la colocación de la pelvis y sujeción delas piernas en las extensiones al aire.

El grado de rotación externa y de independencia articular de la cadera. La acentuación y rapidez del movimiento. La continuidad en el desarrollo del movimiento y el grado de elevación

de las piernas. La potencia y elevación de las piernas en el grand battement. La colocación, elasticidad y fuerza de tobillos.

Pag. 5

Page 6: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Criterios de calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

PARTE B: CENTRO

Realización de diferentes variaciones en el centro, con una duración nosuperior a cuarenta y cinco minutos, marcados por un profesor o profesora delconservatorio y acompañados al piano por un profesor o profesora.

Contenidos Variación de adagio (port de bras, developpé) Variación de battements tendus Relevés en 1ª y 2ª Variaciones de saltos; changement, soubresaut, temps levés, echappé

(Todos con los pasos intermedios que precisen)

Criterios de Evaluación El control del eje en el plié y en los cambios de peso y la armonía y

continuidad de los brazos en el port de bras. El control del eje sobre una pierna durante las extensiones, la colocación

de los brazos, la armonía y continuidad de los port de bras. La fuerza y extensión de piernas en los saltos. El cuidado en el

descenso de los saltos.

Criterios de Calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

PARTE C: IMPROVISACIÓN

Contenidos:Improvisación sobre un fragmento musical que será dado a conocerpreviamente a la persona aspirante por el profesor o profesora pianistaacompañante, y cuya duración no será superior a tres minutos. El aspirante escuchará previamente el pequeño fragmento musical.Seguidamente realizará el ejercicio inventando movimientos espontáneamentede acuerdo con la inspiración que le transmita la música ofrecida.

Criterios de EvaluaciónSe valorará:

Pag. 6

Page 7: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

La capacidad de moverse en el ritmo solicitado. El estilo personal y la interpretación. La coordinación en los movimientos. La capacidad de resolver de forma autónoma y espontánea el ejercicio.

Criterios de Calificación Aptitudes musicales-30% Aptitudes artísticas-30% Naturalidad y coordinación del movimiento-40%

PARTE D: MÚSICA

Ejercicios de carácter musical para valorar la capacidad rítmica y auditiva de lapersona aspirante, así como sus conocimientos musicales.

Contenidos: Identificación auditiva de pulso y acento. Identificación auditiva y reproducción de fórmulas rítmicas básicas en

compases simples y compuestos. Identificación auditiva y reproducción de movimientos melódicos básicos. Improvisación de respuestas rítmicas y/o melódicas a una pregunta

dada. Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical.

Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de reconocimiento del pulso. Con este criterio se

pretende comprobar la percepción del pulso como referencia para laejecución dancística.

Repetición e improvisación de fragmentos rítmicos manteniendo el pulsopropuesto, según los contenidos del curso. Con este criterio se pretendecomprobar la percepción auditiva, el grado de memoria y la capacidadde realización práctica de ritmos, así como la capacidad creativarítmica adecuándola a un pulso determinado.

Repetición e improvisación de motivos melódicos. Con este criterio sepretende combrobar la percepción auditiva, el grado de memoria y ladestreza para reproducir hechos melódicos, así como la capacidad paracrear motivos melódicos similares a los escuchados.

Lectura melódico-rítmica ajustada a los contenidos del curso. Con estecriterio se pretende comprobar la utilización funcional de la lecturade una partitura musical.

Preguntas sobre terminología musical básica y/o sobreconceptos musicales aplicados a una partitura musical. Con estecriterio se pretende comprobar la capacidad de utilizar un lenguaje

Pag. 7

Page 8: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

musical adecuado y la asimilación de los conceptos y principiosmusicales básicos.

Criterios de calificación: Reconocimiento del pulso: 20 % Respuesta rítmica: 20% Respuesta melódica: 20 % Lectura melódico-rítmica ajustada a los contenidos del curso: 20 % Terminología musical básica: 20 %

Pag. 8

Page 9: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

CALIFICACIÓN

Cada uno de los ejercicios de que conste cada parte de la prueba específica deacceso se calificará en términos numéricos, utilizando para ello la escala de 0 a10 puntos, sin decimales, procediendo, en su caso, al cálculo de la mediaaritmética de los mismos para la obtención de la calificación de la partecorrespondiente. Será preciso obtener, al menos, una calificación mínima decinco puntos en cada una de las partes para proceder al cálculo de lapuntuación definitiva de la prueba.La puntuación definitiva de la prueba específica de acceso se calcularámediante la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de laspartes y se expresará utilizando la escala numérica de 0 a 10, con un decimalcomo máximo, considerando que habrán superado la prueba de accesoquienes hayan obtenido, al menos, 5 puntos.La no presentación a uno de los ejercicios supone la renuncia de los aspirantesa participar en los restantes ejercicios.

Pag. 9

Page 10: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

VESTUARIO

FEMENINO: Maillot de danza y medias color carne, zapatillas de media punta;zapatillas de punta (excepto para primer curso), el pelo recogido en moño.MASCULINO: Malla o leotardo, con maillot o camiseta ajustada, zapatillas dedanza clásica; si el pelo es largo, recogido.DANZA CONTEMPORÁNEA: Maillot o pantalón con pies descalzos

Pag. 10

Page 11: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

ACCESO 2º

La prueba específica de acceso a 2º de Enseñanzas Profesionales de DanzaClásica constará de dos partes diferenciadas, que pueden contener uno o másejercicios:

Parte A1: Danza Clásica Parte B2: Danzas de Carácter, Música y Taller Coreográfico

PARTE A: DANZA CLÁSICA

Contenidos:Realización de una clase de danza clásica marcada por un profesor o profesoradel conservatorio y acompañada al piano por un profesor o profesora.

Barra Pliés Battement tendus Battement jetés Rond de jambe à terre, rond de jambe en l´air. Battement fondu Frappés Adagio y/o ejercicios de elasticidad Grand battement Ejercicios básicos en puntas, relevés y échappés en las diferentes

posiciones.

Centro Adagio que contenga développés en las diferentes posiciones, pas de

basque, promenades en passé, temps lie Tendus combinados con pirouette simple de 5ª. Ejercicio de giro que contenga balancés, giros en-dehors y en-dedans

todo ello combinado con los entrepasos más sencillos. Pequeños saltos sin desplazamiento en 1ª, 2ª, 4ª, 5ª, échappé en 2ª,

changement, soubresaut.

1 Ejercicios relacionados con las asignaturas propias de la especialidad de Danza clásica establecidas en el apartado 1, letra b), del artículo 3, del Decreto 6/2010, de 27 de enero.

2 Ejercicios relacionados con la asignatura de Música, a la que se refiere el apartado 1, letra a), del artículo 3, del Decreto 6/2010, de 27 de enero y con cada una de las asignaturas que completan el currículo a las que se refiere el apartado 1, letra c), del artículo 3 del mencionado Decreto y que integren los cursos anteriores al que se pretenda acceder.

Pag. 11

Page 12: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Saltos con desplazamiento, glissade, jeté, assemblé, ballonné Grandes saltos, temps levé retiré y en cuarta delante Ejercicios de iniciación a los saltos característicos de los varones, tour

en l´air, royale, soubresaut con desplazamiento, pirueta a la 2ª pormedio giro

Criterios de Evaluación La ejecución de los movimientos y pasos aprendidos con la coordinación

correcta, dentro del ritmo y sentido musical. La colocación del cuerpo: torso, brazos y cabeza, rotación externa de las

piernas, colocación de la pelvis y apoyo de los pies. La flexibilidad, fuerza y sujeción necesarias que permitan realizar los

pasos de este nivel. El control del peso y del eje sobre las dos piernas y sobre una, en el

trabajo a pie plano y a relevé. El uso del plié de forma flexible y continua para dar fluidez y suavidad al

movimiento. El uso del espacio en los desplazamientos. La mecánica del empuje y recepción del salto. La colocación del pie dentro de la zapatilla de punta y la ejecución de los

ejercicios específicos de puntas. El carácter específico del varón en todos los pasos.

Criterios de Calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

PARTE B: DANZAS DE CARÁCTER, MÚSICA Y TALLER COREOGRÁFICO

EJERCICIO DE DANZAS DE CARÁCTERRealizar evoluciones sencillas y variaciones marcadas por el profesor oprofesora, de los pasos de las danzas tradicionales.

Contenidos: Tarantella, Danza Polaca (Mazurca), Danza Rusa, Danza Rumana

Criterios de Evaluación Comprobar las aptitudes físicas y artísticas, el conocimiento del lenguaje

y la capacidad de interpretación de los aspirantes, el uso del espacio, losmovimientos y dinámica para afrontar el curso al que se presentan.

Pag. 12

Page 13: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Criterios de Calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

EJERCICIO DE MÚSICA

Contenidos: Ejercicio auditivo de reconocimiento de pulso e identificación de

compases. Repetición e improvisación de fragmentos rítmicos manteniendo el pulso

propuesto Repetición e improvisación de motivos melódicos Lectura melódico-rítmica ajustada a los contenidos del curso Preguntas sobre terminología musical básica y/o sobre

conceptos musicales aplicados a una partitura musical

Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de reconocimiento de pulso e identificación de

compases. Con este criterio se pretende comprobar la percepción delpulso como referencia para la ejecución dancística y del acento yla subdivisión como criterios musicales determinantes para laelección del compás.

Repetición e improvisación de fragmentos rítmicos manteniendo el pulsopropuesto. Con este criterio se pretende comprobar la percepciónauditiva, el grado de memoria y la capacidad de realización prácticade ritmos, así como la capacidad creativa rítmica adecuándola a unpulso determinado.

Repetición e improvisación de motivos melódicos. Con este criterio sepretende combrobar la percepción auditiva, el grado de memoria y ladestreza para reproducir hechos melódicos, así como la capacidad paracrear motivos melódicos similares a los escuchados.

Lectura melódico-rítmica ajustada a los contenidos del curso. Con estecriterio se pretende comprobar la utilización funcional de la lecturade una partitura musical.

Preguntas sobre terminología musical básica y/o sobreconceptos musicales aplicados a una partitura musical. Con estecriterio se pretende comprobar la capacidad de utilizar un lenguajemusical adecuado y la asimilación de los conceptos y principiosmusicales básicos.

Pag. 13

Page 14: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Criterios de calificación: Reconocimiento del pulso y compás: 20 % Respuesta rítmica: 20% Respuesta melódica: 20 % Lectura melódico-rítmica ajustada a los contenidos del curso: 20 % Terminología musical básica: 20 %

EJERCICIO DE TALLER COREOGRÁFICORealizar coreografías sencillas, marcadas por el profesor o profesora, de lasvariaciones estudiadas durante el curso.

Contenidos: Fragmentos de distintas coreografías trabajadas en la asignatura

durante el curso, que variarán a elección del profesor correspondiente

Criterios de Evaluación Comprobar las aptitudes físicas y artísticas, el conocimiento del lenguaje

y la interpretación y estilo de los aspirantes, la memoria y elconocimiento de los pasos.

Criterios de Calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

Pag. 14

Page 15: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

CALIFICACIÓN

Cada uno de los ejercicios de que conste cada parte de la prueba específica deacceso se calificará en términos numéricos, utilizando para ello la escala de 0 a10 puntos, sin decimales, procediendo, en su caso, al cálculo de la mediaaritmética de los mismos para la obtención de la calificación de la partecorrespondiente. Será preciso obtener, al menos, una calificación mínima decinco puntos en cada una de las partes para proceder al cálculo de lapuntuación definitiva de la prueba.La puntuación definitiva de la prueba específica de acceso se calcularámediante la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de laspartes y se expresará utilizando la escala numérica de 0 a 10, con un decimalcomo máximo, considerando que habrán superado la prueba de accesoquienes hayan obtenido, al menos, 5 puntos.La no presentación a uno de los ejercicios supone la renuncia de los aspirantesa participar en los restantes ejercicios.

Pag. 15

Page 16: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

VESTUARIO

FEMENINO: Maillot de danza y medias color carne, zapatillas de media punta;zapatillas de punta (excepto para primer curso), el pelo recogido en moño.MASCULINO: Malla o leotardo, con maillot o camiseta ajustada, zapatillas dedanza clásica; si el pelo es largo, recogido.DANZA CONTEMPORÁNEA: Maillot o pantalón con pies descalzos

Pag. 16

Page 17: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

ACCESO 3º

La prueba específica de acceso a 3º de Enseñanzas Profesionales de DanzaClásica constará de dos partes diferenciadas, que pueden contener uno o másejercicios:

Parte A3: Danza Clásica Parte B4: Danzas de Carácter, Música y Taller Coreográfico

PARTE A: DANZA CLÁSICA

Contenidos: Realización de una clase de danza clásica marcada por un profesor o profesoradel conservatorio y acompañada al piano por un profesor o profesora.

Barra Pliés Battement tendus, diferentes tipos y acentos, en tournant. Battement jetés Rond de jambe à terre, en l´air, grand rond de jambe porté. Fondus a relevé. Frappés, petit battement. Adagio y/o ejercicios de elasticidad, fouetté por promenade a 45º Grand battement y grand battement cloche.

Centro Adagio que contenga grand-plié, temps-lié, promenade en arabesque. Tendus y jetés combinados con entrepasos. Ejercicios de giro que incluyen pirouettes en-dehors y en-dedans, piqué

en-dedans, piqué soutenu, déboulés. Pequeños saltos,1ª,2ª, echappé, changement, royale Ejercicio de saltos;glissade y assemblé en las diferentes direcciones,

jeté, ballonné, ballotté, pas de chat.

3 Ejercicios relacionados con las asignaturas propias de la especialidad de Danza clásica establecidas en el apartado 1, letra b), del artículo 3, del Decreto 6/2010, de 27 de enero.

4 Ejercicios relacionados con la asignatura de Música, a la que se refiere el apartado 1, letra a), del artículo 3, del Decreto 6/2010, de 27 de enero y con cada una de las asignaturas que completan el currículo a las que se refiere el apartado 1, letra c), del artículo 3 del mencionado Decreto y que integren los cursos anteriores al que se pretenda acceder.

Pag. 17

Page 18: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Puntas. Relevés en las diferentes posiciones, sobre dos pies y sobreuno, piqué soutenu, pas couru. Preparación de pirueta

Varones. Sissonne-failli-assemblé, échappé con 1/2 giro al salir y alentrar, entrechat quatre, echappé battu, soubresaut italiano. tour en l´air

Criterios de Evaluación La ejecución de los movimientos y pasos aprendidos con la coordinación

correcta, dentro del ritmo y sentido musical. La colocación del cuerpo: torso, brazos y cabeza, rotación externa de las

piernas, colocación de la pelvis y apoyo de los pies. La flexibilidad, fuerza y sujeción necesarias que permitan realizar los

pasos de este nivel. El control del peso y del eje sobre las dos piernas y sobre una, en el

trabajo a pie plano y a relevé. El uso del plié de forma flexible y continua para dar fluidez y suavidad al

movimiento. El uso del espacio en los desplazamientos, por medios y cuartos. La mecánica del empuje y recepción del salto. La colocación del pie en las zapatillas de punta, mostrar el sentido de

elevación y la fuerza en tobillos y pies, así como la correcta ejecución delos pasos.

Para los ejercicios de los chicos, mostrar la técnica de giro y salto, asícomo la dinámica de los pasos.

Agilidad y memoria en las combinaciones de los ejercicios.

Criterios de calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

PARTE B: DANZAS DE CARÁCTER, MÚSICA Y TALLER COREOGRÁFICO

EJERCICIO DE DANZAS DE CARÁCTERRealizar evoluciones sencillas y variaciones marcadas por el profesor oprofesora, de los pasos de las danzas tradicionales.

Contenidos: Tarantella, Danza Polaca (Mazurca), Danza Rusa, Danza Rumana

Criterios de Evaluación Comprobar las aptitudes físicas y artísticas, el conocimiento del lenguaje

y la capacidad de interpretación de los aspirantes, el uso del espacio, losmovimientos y dinámica para afrontar el curso al que se presentan.

Pag. 18

Page 19: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Criterios de calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

EJERCICIO DE MÚSICA

Contenidos: Ejercicio auditivo de reconocimiento de pulso e identificación de

compases. Repetición e improvisación de fragmentos rítmicos manteniendo el pulso

propuesto Repetición e improvisación de motivos melódicos Lectura melódico-rítmica ajustada a los contenidos del curso Preguntas sobre terminología musical básica y/o sobre

conceptos musicales aplicados a una partitura musical

Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de reconocimiento de pulso e identificación de

compases. Con este criterio se pretende comprobar la percepción delpulso como referencia para la ejecución dancística y del acento yla subdivisión como criterios musicales determinantes para laelección del compás.

Repetición e improvisación de fragmentos rítmicos manteniendo el pulsopropuesto. Con este criterio se pretende comprobar la percepciónauditiva, el grado de memoria y la capacidad de realización prácticade ritmos, así como la capacidad creativa rítmica adecuándola a unpulso determinado.

Repetición e improvisación de motivos melódicos. Con este criterio sepretende combrobar la percepción auditiva, el grado de memoria y ladestreza para reproducir hechos melódicos, así como la capacidad paracrear motivos melódicos similares a los escuchados.

Lectura melódico-rítmica ajustada a los contenidos del curso. Con estecriterio se pretende comprobar la utilización funcional de la lecturade una partitura musical.

Preguntas sobre terminología musical básica y/o sobreconceptos musicales aplicados a una partitura musical. Con estecriterio se pretende comprobar la capacidad de utilizar un lenguajemusical adecuado y la asimilación de los conceptos y principiosmusicales básicos.

Pag. 19

Page 20: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Criterios de calificación: Reconocimiento del pulso y compás: 20 % Respuesta rítmica: 20% Respuesta melódica: 20 % Lectura melódico-rítmica ajustada a los contenidos del curso: 20 % Terminología musical básica: 20 %

EJERCICIO DE TALLER COREOGRÁFICORealizar coreografías sencillas, marcadas por el profesor o profesora, de lasvariaciones estudiadas durante el curso.

Contenidos: Fragmentos de distintas coreografías trabajadas en la asignatura

durante el curso, que variarán a elección del profesor correspondiente

Criterios de Evaluación Comprobar las aptitudes físicas y artísticas, el conocimiento del lenguaje

y la interpretación y estilo de los aspirantes, la memoria y elconocimiento de los pasos.

Criterios de Calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

Pag. 20

Page 21: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

CALIFICACIÓN

Cada uno de los ejercicios de que conste cada parte de la prueba específica deacceso se calificará en términos numéricos, utilizando para ello la escala de 0 a10 puntos, sin decimales, procediendo, en su caso, al cálculo de la mediaaritmética de los mismos para la obtención de la calificación de la partecorrespondiente. Será preciso obtener, al menos, una calificación mínima decinco puntos en cada una de las partes para proceder al cálculo de lapuntuación definitiva de la prueba.La puntuación definitiva de la prueba específica de acceso se calcularámediante la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de laspartes y se expresará utilizando la escala numérica de 0 a 10, con un decimalcomo máximo, considerando que habrán superado la prueba de accesoquienes hayan obtenido, al menos, 5 puntos.La no presentación a uno de los ejercicios supone la renuncia de los aspirantesa participar en los restantes ejercicios.

Pag. 21

Page 22: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

VESTUARIO

FEMENINO: Maillot de danza y medias color carne, zapatillas de media punta;zapatillas de punta (excepto para primer curso), el pelo recogido en moño.MASCULINO: Malla o leotardo, con maillot o camiseta ajustada, zapatillas dedanza clásica; si el pelo es largo, recogido.DANZA CONTEMPORÁNEA: Maillot o pantalón con pies descalzos

Pag. 22

Page 23: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

ACCESO 4º

La prueba específica de acceso a 4º de Enseñanzas Profesionales de DanzaClásica constará de dos partes diferenciadas, que pueden contener uno o másejercicios:

Parte A5: Danza Clásica, Danza Contemporánea y Repertorio Parte B6: Anatomía Aplicada a la Danza, Coreografía del Musical,

Danzas de Carácetr, Historia de la Danza, Maquillaje, Música y TallerCoreográfico

PARTE A: DANZA CLÁSICA, DANZA CONTEMPORÁNEA Y REPERTORIO

EJERCICIO DE DANZA CLÁSICA

ContenidosRealización de una clase de danza clásica marcada por un profesor o profesoradel conservatorio y acompañada al piano por un profesor o profesora.

Barra Pliés, suplé en círculo Tendus, diferentes tipos y acentos, en tournant. Jetés a relevé. Piruetas acabadas a tendu y coupé. Rond de jambe à terre, en l´air, grand rond de jambe porté, rond de

jambe jeté Fondus a relevé. Equilibrios. Fouetté a 45º Frappés dobles, petit battement, en pie plano y relevé. Adagio y/o ejercicios de elasticidad. Grand battement a tiempo.

Centro Adagio que contenga grand-plié, temps-lié, promenade en arabesque,

piruetas dobles desde 4ª y 5ª Tendus y jetés combinados con entrepasos.

5 Ejercicios relacionados con las asignaturas propias de la especialidad de Danza clásica establecidas en el apartado 1, letra b), del artículo 3, del Decreto 6/2010, de 27 de enero.

6 Ejercicios relacionados con la asignatura de Música, a la que se refiere el apartado 1, letra a), del artículo 3, del Decreto 6/2010, de 27 de enero y con cada una de las asignaturas que completan el currículo a las que se refiere el apartado 1, letra c), del artículo 3 del mencionado Decreto y que integren los cursos anteriores al que se pretenda acceder.

Pag. 23

Page 24: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Ejercicios de giro que incluyen piruetas dobles en-dehors y en-dedans,piqué en-dedans, piqué endehors, piqué soutenu, déboulés, piruetascontinuadas de 5ª.

Pequeños saltos:soubresaut, changement,royale, entrechat quatre,entrechat 3

Glissade y assemblé en las diferentes direcciones, ballotté, pas de chat,pas de basque, sissonne, sissonne failli.

Grandes saltos; grand jeté, temps levé, grand jeté entournant Puntas. Relevés en las diferentes posiciones, giros en-dehors y en-

dedans, piqué sotenu, déboulés, piqué endedans Varones. Sissonne-failli-assemblé, échappé con 1/2 giro al salir y al

entrar, sissonne coupé en tournant assemblé, echappé battu, entrechat5, tour en l´air, assemblé en tournant.

Criterios de Evaluación La ejecución de los movimientos y pasos aprendidos con la coordinación

correcta, dentro del ritmo y sentido musical. La colocación del cuerpo: torso, brazos y cabeza, rotación externa de las

piernas, colocación de la pelvis y apoyo de los pies. La flexibilidad, fuerza y sujeción necesarias que permitan realizar los

pasos de este nivel. El control del peso y del eje sobre las dos piernas y sobre una, en el

trabajo a pie plano y a relevé. El uso del plié de forma flexible y continua para dar fluidez y suavidad al

movimiento. El uso del espacio en los desplazamientos, por medios y cuartos. La mecánica del empuje y recepción del salto. La colocación del pie en las zapatillas de punta, mostrar el sentido de

elevación y la fuerza en tobillos y pies, así como la correcta ejecución delos pasos.

Para los ejercicios de los chicos, mostrar la técnica de giro y salto, asícomo la dinámica de los pasos.

Agilidad y memoria en las combinaciones de los ejercicios.

Criterios de calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

EJERCICIO DE DANZA CONTEMPORÁNEARealizar secuencias coreografiadas de Danza Contemporánea y unaimprovisación sobre una música propuesta por el profesor o profesora.

Pag. 24

Page 25: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Contenidos: Trabajo en el suelo de contraction/release, bounces, high release y

espirales en las distintas posiciones en el suelo. Trabajo de secuencias de movimiento simples de danza contemporánea

en el centro: balanceos, suspensiones y equilibrios. Desplazamientos con cambios de peso y desequilibrios. Interpretación de un extracto de una coreografía de danza

contemporánea. Práctica de improvisación individual sobre unas pautas de movimiento.

Estos ejercicios serán marcados por un profesor o profesora.

Criterios de evaluación: Alineación, sensación de peso de las distintas partes del cuerpo,

equilibrio, dinámica y coordinación. Calidad, amplitud de movimiento, memorización, utilización del espacio y

precisión musical. Desarrollo creativo, expresión artística y sensibilidad musical.

Criterios de Calificación Actitud-10% Secuencias coreografiadas-45% Improvisación-45%

EJERCICIO DE REPERTORIO

Contenidos: El aspirante interpretará una variación o fragmento de repertorio clásico,

de libre elección y deberá aportar la música en un Cd.

Criterios de Evaluación Comprobar las aptitudes físicas y artísticas, el conocimiento del lenguaje

y la interpretación de los aspirantes, la memoria y el conocimiento de lospasos.

Comprobar que se interpreta cada variación con el estilo propio de lamisma.

Criterios de Calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

Pag. 25

Page 26: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

PARTE B: ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA, COREOGRAFÍA DEL MUSICAL, DANZAS

DE CARÁCTER, HISTORIA DE LA DANZA, MAQUILLAJE, MÚSICA Y TALLER

COREOGRÁFICO

EJERCICIO DE ANATOMÍA APLICADA A LA DANZARealizar un ejercicio escrito o tipo test que contenga de 1 a 10 preguntas.

Contenidos:

Referencias anatómicas: mapa del cuerpo Sistema esquelético: funciones óseas, estructura ósea, tipo de hueso,

articulaciones, tipos de articulaciones. Sistema muscular: estructura muscular, función de los músculos,

características La cadera, movimientos y musculatura

Bibliografía recomendada: "Apuntes para una anatomía aplicada a la danza"Dr. Juan Bosco Calvo

Criterios de Evaluación: Conocer los aspectos básicos de la anatomía en relación con el

movimiento. Reconocer y tener asimilados esqueleto, articulaciones, musculatura y

movilidad de cada parte corporal indicada, así como su relación con ladanza

Criterios de calificación Conocimiento del sistema óseo-50% Conocimiento del sistema muscular-50%

EJERCICIO DE COREOGRAFÍA DEL MUSICALEl aspirante interpretará un fragmento de una coreografía de alguna de lasobras propuestas, con una duración máxima de 1,5 minutos y deberá aportar lamúsica en un Cd.

Contenidos: Fragmentos de distintas coreografías trabajadas en la asignatura

durante el curso, correspondientes a los musicales siguientes: West SideStory, Nowadays de Chicago y Cats, Chorus line y Mary popins.

Criterios de Evaluación Comprobar las aptitudes físicas y artísticas, el conocimiento del lenguaje

y la interpretación y estilo de los aspirantes, la memoria y elconocimiento de los pasos.

Pag. 26

Page 27: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Criterios de Calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

EJERCICIO DE DANZAS DE CARÁCTERRealizar evoluciones sencillas y variaciones marcadas por el profesor oprofesora, de los pasos de las danzas tradicionales.

Contenidos: Tarantella, Danza Polaca (Mazurca), Danza Rusa, Danza Rumana

Criterios de Evaluación Comprobar las aptitudes físicas y artísticas, el conocimiento del lenguaje

y la capacidad de interpretación de los aspirantes, el uso del espacio, losmovimientos y dinámica para afrontar el curso al que se presentan.

Criterios de calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

EJERCICIO DE HISTORIA DE LA DANZARealizar un ejercicio escrito tipo test que contenga de 1 a 10 preguntas.

Contenidos: Orígenes de la danza Edad Media, Renacimiento. Barroco.

Libro recomendado: Historia de la danza I. Mª José Alemany Lazaro.

Criterios de Evaluación: Establecer e identificar de forma esquemática épocas y estilos, así como

los grandes períodos y sus particularidades estéticas y coreográficas. Comprender las motivaciones, razones estéticas, culturales y sociales

que, en este periodo histórico, han hecho evolucionar la danza. Conocer los más destacados creadores, transmisores e intérpretes de la

danza desde su origen hasta el siglo XVII y poder ubicar en el tiempo loseventos más significativos de la historia de la danza.

Criterios de calificación Conocimiento de las épocas de la danza-50% Conocimiento estilos de la historia de la danza-50%

Pag. 27

Page 28: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

EJERCICIO DE MAQUILLAJERealizar un ejercicio práctico de maquillaje para el intérprete/bailarín, para locual el aspirante deberá aportar los materiales necesarios.

Contenidos: Maquillaje para la escena

Criterios de Evaluación Realizar de forma autónoma un maquillaje de escena. Con este criterio

se pretende comprobar que el alumno o la alumna ha asimilado latécnica básica del maquillaje de escena.

Criterios de Calificación Conocimiento de la práctica del maquillaje -60% Actitud-20% Aptitudes Artísticas-20%

EJERCICIO DE MÚSICA

Contenidos: Ejercicio auditivo de reconocimiento de pulso e identificación de

compases. Repetición e improvisación de fragmentos rítmicos manteniendo el pulso

propuesto Repetición e improvisación de motivos melódicos Lectura melódico-rítmica ajustada a los contenidos del curso Preguntas sobre terminología musical básica y/o sobre

conceptos musicales aplicados a una partitura musical

Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de reconocimiento de pulso e identificación de

compases. Con este criterio se pretende comprobar la percepción del pulso como

referencia para la ejecución dancística y del acento y lasubdivisión como criterios musicales determinantes para la eleccióndel compás.

Repetición e improvisación de fragmentos rítmicos manteniendo el pulsopropuesto,

Con este criterio se pretende comprobar la percepción auditiva, el gradode memoria y la capacidad de realización práctica de ritmos, asícomo la capacidad creativa rítmica adecuándola a un pulsodeterminado.

Repetición e improvisación de motivos melódicos.

Pag. 28

Page 29: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Con este criterio se pretende combrobar la percepción auditiva, el gradode memoria y la destreza para reproducir hechos melódicos, así comola capacidad para crear motivos melódicos similares a los escuchados.

Lectura melódico-rítmica ajustada a los contenidos del curso. Con este criterio se pretende comprobar la utilización funcional de

la lectura de una partitura musical. Preguntas sobre terminología musical básica y/o sobre

conceptos musicales aplicados a una partitura musical. Con este criterio se pretende comprobar la capacidad de utilizar

un lenguaje musical adecuado y la asimilación de los conceptos yprincipios musicales básicos.

Criterios de calificación: Reconocimiento del pulso y compás: 20 % Respuesta rítmica: 20% Respuesta melódica: 20 % Lectura melódico-rítmica ajustada a los contenidos del curso: 20 % Terminología musical básica: 20 %

EJERCICIO DE TALLER COREOGRÁFICORealizar coreografías sencillas, marcadas por el profesor o profesora, de lasvariaciones estudiadas durante el curso.

Contenidos: Fragmentos de distintas coreografías trabajadas en la asignatura

durante el curso, que variarán a elección del profesor correspondiente

Criterios de Evaluación Comprobar las aptitudes físicas y artísticas, el conocimiento del lenguaje

y la interpretación y estilo de los aspirantes, la memoria y elconocimiento de los pasos.

Criterios de Calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

Pag. 29

Page 30: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

CALIFICACIÓN

Cada uno de los ejercicios de que conste cada parte de la prueba específica deacceso se calificará en términos numéricos, utilizando para ello la escala de 0 a10 puntos, sin decimales, procediendo, en su caso, al cálculo de la mediaaritmética de los mismos para la obtención de la calificación de la partecorrespondiente. Será preciso obtener, al menos, una calificación mínima decinco puntos en cada una de las partes para proceder al cálculo de lapuntuación definitiva de la prueba.La puntuación definitiva de la prueba específica de acceso se calcularámediante la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de laspartes y se expresará utilizando la escala numérica de 0 a 10, con un decimalcomo máximo, considerando que habrán superado la prueba de accesoquienes hayan obtenido, al menos, 5 puntos.La no presentación a uno de los ejercicios supone la renuncia de los aspirantesa participar en los restantes ejercicios.

Pag. 30

Page 31: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

VESTUARIO

FEMENINO: Maillot de danza y medias color carne, zapatillas de media punta;zapatillas de punta (excepto para primer curso), el pelo recogido en moño.MASCULINO: Malla o leotardo, con maillot o camiseta ajustada, zapatillas dedanza clásica; si el pelo es largo, recogido.DANZA CONTEMPORÁNEA: Maillot o pantalón con pies descalzos

Pag. 31

Page 32: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

ACCESO 5º

La prueba específica de acceso a 5º de Enseñanzas Profesionales de DanzaClásica constará de dos partes diferenciadas, que pueden contener uno o másejercicios:

Parte A7: Danza Clásica, Danza Contemporánea y Repertorio Parte B8: Anatomía aplicada a la Danza, Coreografía del Musical,

Danzas de Carácter, Historia de la Danza, Maquillaje, Música, Paso aDos y Taller Coreográfico

PARTE A: DANZA CLÁSICA, DANZA CONTEMPORÁNEA Y REPERTORIO

EJERCICIO DE DANZA CLÁSICA

ContenidosRealización de una clase de danza clásica marcada por un profesor o profesoradel conservatorio y acompañada al piano por un profesor o profesora.

Barra Pliés, souplé en círculo a relevé Tendus, diferentes tipos y acentos, en tournant. Jetés a relevé. Piruetas acabadas a tendu y coupé. Rond de jambe à terre, en l´air, grand rond de jambe porté, rond de

jambe jeté Fondus a relevé. Equilibrios. Frappés dobles, petit battement, en pie plano y relevé. Adagio y/o ejercicios de elasticidad. Grand battement a tiempo. Equilibrios a relevé a 90º

Centro Adagio que contenga grand-plié, temps-lié, promenade en todas las

posiciones, fouetté, grand rond de jambe , renversé, developpé, enrelevé

Tendus y jetés combinados con entrepasos.

7 Ejercicios relacionados con las asignaturas propias de la especialidad de Danza clásica establecidas en el apartado 1, letra b), del artículo 3, del Decreto 6/2010, de 27 de enero8 Ejercicios relacionados con la asignatura de Música, a la que se refiere el apartado 1, letra a), del artículo 3, del Decreto 6/2010, de 27 de enero y con cada una de las asignaturas que completan el currículo a las que se refiere el apartado 1, letra c), del artículo 3 del mencionado Decreto y que integren los cursos anteriores al que se pretenda acceder

Pag. 32

Page 33: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Ejercicios de giro que incluyen piruetas dobles en-dehors y en-dedans,piqué en-dedans, piqué endehors, piqué soutenu, déboulés, piruetascontinuadas de 5ª, piruetas terminadas en tendu y coupé.

Pequeños saltos:soubresaut, changement,royale, entrechat quatre,entrechat 3, entrechat 5

Glissade y assemblé en las diferentes direcciones, ballotté, pas de chat,pas de basque, sissonne , sissonne failli, sissone coupé assemblé,assemblé battu, jeté battu.

Grandes saltos; grand jeté, temps levé, grand jeté entournant, saut debasque, saut de chat

Puntas. Relevés en las diferentes posiciones, giros dobles en-dehors yen-dedans, piqué soutenu,piqué endedans, piqué endehors, déboulés,échappé en tournant, pirouettes seguidas, ballonnés, sissonne en cruz.

Varones. Sissonne-failli-assemblé, sissonne coupé en tournantassemblé,

tour en l´air, assemblé en tournant, entrechat six, piruetas a la 2ª

Criterios de Evaluación La ejecución de los movimientos y pasos aprendidos con la coordinación

correcta, dentro del ritmo y sentido musical. La colocación del cuerpo: torso, brazos y cabeza, rotación externa de las

piernas, colocación de la pelvis y apoyo de los pies. La flexibilidad, fuerza y sujeción necesarias que permitan realizar los

pasos de este nivel. El control del peso y del eje sobre las dos piernas y sobre una, en el

trabajo a pie plano y a relevé. El uso del plié de forma flexible y continua para dar fluidez y suavidad al

movimiento. El uso del espacio en los desplazamientos, por medios y cuartos. La mecánica del empuje y recepción del salto. La colocación del pie en las zapatillas de punta, mostrar el sentido de

elevación y la fuerza en tobillos y pies, así como la correcta ejecución delos pasos.

Para los ejercicios de los chicos, mostrar la técnica de giro y salto, asícomo la dinámica de los pasos.

Agilidad y memoria en las combinaciones de los ejercicios.

Criterios de calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

Pag. 33

Page 34: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

EJERCICIO DE DANZA CONTEMPORÁNEARealizar secuencias coreografiadas de Danza Contemporánea y unaimprovisación sobre una música propuesta por el profesor o profesora.

Contenidos: Secuencias de movimiento que incluyan el trabajo de los impulsos, la

coordinación y la energía en el suelo. Sucesión, oposición, energía potencial, energía cinética, caída, peso,

incorporación, rebote y suspensión en las series de movimiento. Ejercicios de suspensiones, balanceos, equilibrios, giros, rebotes, saltos

y caídas en el espacio. Interpretación de un extracto de una coreografía de danza

contemporánea. Práctica de improvisación utilizando la aproximación geométrica del

cuerpo en movimiento.

Estos ejercicios serán marcados por un profesor o profesora.

Criterios de evaluación: Alineación, sensación de peso de las distintas partes del cuerpo,

equilibrio, dinámica y coordinación. Calidad, amplitud de movimiento, memorización, utilización del espacio y

precisión musical. Desarrollo creativo, capacidad de análisis del movimiento, expresión

artística y sensibilidad musical.

Criterios de Calificación Actitud-10% Secuencias coreografiadas-45% Improvisación-45%

EJERCICIO DE REPERTORIO

Contenidos: El aspirante interpretará una variación o fragmento de repertorio clásico,

de libre elección y deberá aportar la música en un Cd.

Criterios de Evaluación Comprobar las aptitudes físicas y artísticas, el conocimiento del lenguaje

y la interpretación de los aspirantes, la memoria y el conocimiento de lospasos.

Comprobar que se interpreta cada variación con el estilo propio de lamisma.

Pag. 34

Page 35: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Criterios de Calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

PARTE B: ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA, COREOGRAFÍA DEL MUSICAL, DANZAS

DE CARÁCTER, HISTORIA DE LA DANZA, MAQUILLAJE, MÚSICA, PASO A DOS Y

TALLER COREOGRÁFICO

EJERCICIO DE ANATOMÍA APLICADA A LA DANZARealizar un ejercicio escrito tipo test que contenga de 1 a 10 preguntas.

Contenidos: Referencias anatómicas: mapa del cuerpo Sistema esquelético: funciones óseas, estructura ósea, tipo de hueso,

articulaciones, tipos de articulaciones. Sistema muscular: estructura muscular, función de los músculos,

características La cadera, movimientos y musculatura Músculos internos del tronco, brazos y piernas Músculos que intervienen en el endehors y factores que lo condicionan Tendones

Bibliografía recomendada: "Anatomía de la danza" Jacqui Greene Haas

Criterios de Evaluación: Conocer los aspectos básicos de la anatomía en relación con el

movimiento. Reconocer y tener asimilados esqueleto, articulaciones, musculatura y

movilidad de cada parte corporal indicada, así como su relación con ladanza

Criterios de calificación: Conocimiento del sistema óseo-50% Conocimiento del sistema muscular-50%

EJERCICIO DE COREOGRAFÍA DEL MUSICALEl aspirante interpretará un fragmento de una coreografía de alguna de lasobras propuestas, con una duración másima de 1,5 minutos y deberá aportar lamúsica en un Cd.

Pag. 35

Page 36: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Contenidos: Fragmentos de distintas coreografías trabajadas en la asignatura

durante el curso, correspondientes a los musicales siguientes: West SideStory, Chicago, Cats, Cabaret, Grease, Mary Popins, Chorus Line.

Criterios de Evaluación Comprobar las aptitudes físicas y artísticas, el conocimiento del lenguaje

y la interpretación y estilo de los aspirantes, la memoria y elconocimiento de los pasos.

Criterios de Calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

EJERCICIO DE DANZAS DE CARÁCTERRealizar evoluciones sencillas y variaciones marcadas por el profesor oprofesora, de los pasos de las danzas tradicionales.

Contenidos: Tarantella, Danza Polaca (Mazurca), Danza Rusa, Danza Rumana

Criterios de Evaluación Comprobar las aptitudes físicas y artísticas, el conocimiento del lenguaje

y la capacidad de interpretación de los aspirantes, el uso del espacio, losmovimientos y dinámica para afrontar el curso al que se presentan.

Criterios de calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

EJERCICIO DE HISTORIA DE LA DANZARealizar un ejercicio escrito tipo test que contenga de 1 a 10 preguntas.

Contenidos: Orígenes de la danza Edad Media, Renacimiento. Barroco Romanticismo El Ballet en Dinamarca: Bournonville Marius Petipa y el ballet Imperial

Pag. 36

Page 37: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Libro recomendado: Historia de la danza I. Mª José Alemany Lazaro.

Criterios de Evaluación: Establecer e identificar de forma esquemática épocas y estilos, así como

los grandes períodos y sus particularidades estéticas y coreográficas. Comprender las motivaciones, razones estéticas, culturales y sociales

que, en este periodo histórico, han hecho evolucionar la danza. Conocer los más destacados creadores, transmisores e intérpretes de la

danza desde su origen hasta el siglo XIX y poder ubicar en el tiempo loseventos más significativos de la historia de la danza.

Criterios de calificación Conocimiento de las épocas de la danza-50% Conocimiento estilos de la historia de la danza-50%

EJERCICIO DE MAQUILLAJERealizar un ejercicio práctico de maquillaje para el intérprete/bailarín, para locual el aspirante deberá aportar los materiales necesarios.

Contenidos: Maquillaje para la escena.

Criterios de Evaluación Realizar de forma autónoma un maquillaje de escena. Con este criterio

se pretende comprobar que el alumno o la alumna ha asimilado latécnica básica del maquillaje de escena.

Criterios de Calificación Conocimiento de la práctica del maquillaje -60% Actitud-20% Aptitudes Artísticas-20%

EJERCICIO DE MÚSICA

Contenidos: Ejercicio auditivo de reconocimiento de pulso e identificación de

compases. Repetición e improvisación de fragmentos rítmicos manteniendo el pulso

propuesto Repetición e improvisación de motivos melódicos Lectura melódico-rítmica ajustada a los contenidos del curso Preguntas sobre terminología musical básica y/o sobre

conceptos musicales aplicados a una partitura musical

Pag. 37

Page 38: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de reconocimiento de pulso e identificación de

compases. Con este criterio se pretende comprobar la percepción delpulso como referencia para la ejecución dancística y del acento y lasubdivisión como criterios musicales determinantes para la elección delcompás.

Repetición e improvisación de fragmentos rítmicos manteniendo el pulsopropuesto. Con este criterio se pretende comprobar la percepciónauditiva, el grado de memoria y la capacidad de realización prácticade ritmos, así como la capacidad creativa rítmica adecuándola a unpulso determinado.

Repetición e improvisación de motivos melódicos. Con este criterio sepretende combrobar la percepción auditiva, el grado de memoria y ladestreza para reproducir hechos melódicos, así como la capacidad paracrear motivos melódicos similares a los escuchados.

Lectura melódico-rítmica ajustada a los contenidos del curso. Con estecriterio se pretende comprobar la utilización funcional de la lecturade una partitura musical.

Preguntas sobre terminología musical básica y/o sobreconceptos musicales aplicados a una partitura musical. Con estecriterio se pretende comprobar la capacidad de utilizar un lenguajemusical adecuado y la asimilación de los conceptos y principiosmusicales básicos.

Criterios de calificación: Reconocimiento del pulso y compás: 20 % Respuesta rítmica: 20% Respuesta melódica: 20 % Lectura melódico-rítmica ajustada a los contenidos del curso: 20 % Terminología musical básica: 20 %

EJERCICIO DE PASO A DOSRealización de un ejercicio de paso a dos marcado por un profesor o profesora;en caso de que no sea posible su ejecución (por no haber varones y/o chicas),se hará una prueba teórica.

Contenidos: Ejecución de los pasos en pareja y análisis de su técnica. Combinaciones par terre con manos en la cintura. Pasos de acoplamiento, promenades y giros en diferentes posiciones.

Levantamientos en el aire hasta el nivel del pecho y de los hombros.

Pag. 38

Page 39: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Criterios de Evaluación Realizar una variación que incluya combinaciones a terre con posiciones

de la alumna en l´air y promenades en dehors y en dedans. Con estecriterio de evaluación se trata de comprobar el conocimiento y el dominiotécnico del alumno para saber colocar la alumna en su eje, estandopendiente de su estabilidad y controlando las traslaciones del centro degravedad de la alumna y si la alumna es capaz de mantener con solidezy sujeción su cuerpo, ayudando así al alumno a situarla en cualquierdesplazamiento de su eje de equilibrio.

Criterios de Calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

EJERCICIO DE TALLER COREOGRÁFICORealizar coreografías sencillas, marcadas por el profesor o profesora, de lasvariaciones estudiadas durante el curso.

Contenidos: Fragmentos de distintas coreografías trabajadas en la asignatura

durante el curso, que variarán a elección del profesor correspondiente

Criterios de Evaluación Comprobar las aptitudes físicas y artísticas, el conocimiento del lenguaje

y la interpretación y estilo de los aspirantes, la memoria y elconocimiento de los pasos.

Criterios de Calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

Pag. 39

Page 40: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

CALIFICACIÓN

Cada uno de los ejercicios de que conste cada parte de la prueba específica deacceso se calificará en términos numéricos, utilizando para ello la escala de 0 a10 puntos, sin decimales, procediendo, en su caso, al cálculo de la mediaaritmética de los mismos para la obtención de la calificación de la partecorrespondiente. Será preciso obtener, al menos, una calificación mínima decinco puntos en cada una de las partes para proceder al cálculo de lapuntuación definitiva de la prueba.La puntuación definitiva de la prueba específica de acceso se calcularámediante la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de laspartes y se expresará utilizando la escala numérica de 0 a 10, con un decimalcomo máximo, considerando que habrán superado la prueba de accesoquienes hayan obtenido, al menos, 5 puntos.La no presentación a uno de los ejercicios supone la renuncia de los aspirantesa participar en los restantes ejercicios.

Pag. 40

Page 41: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

VESTUARIO

FEMENINO: Maillot de danza y medias color carne, zapatillas de media punta;zapatillas de punta (excepto para primer curso), el pelo recogido en moño.MASCULINO: Malla o leotardo, con maillot o camiseta ajustada, zapatillas dedanza clásica; si el pelo es largo, recogido.DANZA CONTEMPORÁNEA: Maillot o pantalón con pies descalzos

Pag. 41

Page 42: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

ACCESO 6º

La prueba específica de acceso a 6º de Enseñanzas Profesionales de DanzaClásica constará de dos partes diferenciadas, que pueden contener uno o másejercicios:

Parte A9: Danza Clásica, Danza Contemporánea y Repertorio Parte B10: Anatomía aplicada a la Danza, Danzas de Carácter,

Coreografía del Musical, Historia de la Danza, Interpretación, Maquillaje,Música, Paso a Dos y Taller Coreográfico

PARTE A: DANZA CLÁSICA, DANZA CONTEMPORÁNEA Y REPERTORIO

EJERCICIO DE DANZA CLÁSICA

ContenidosRealización de una clase de danza clásica marcada por un profesor o profesoradel conservatorio y acompañada al piano por un profesor o profesora.

Barra Pliés, souplé en círculo a relevé. Tendus, diferentes tipos y acentos, en tournant. Jetés a relevé. Piruetas acabadas a tendu y coupé. Rond de jambe à terre, en l´air, grand rond de jambe portéen relevé,

rond de jambe jeté, renversé. Fondus a relevé. Equilibrios. Fondu entournant Frappés dobles, petit battement, en pie plano y relevé. Adagio y/o ejercicios de elasticidad, fouetté a 90º. Grand battement a tiempo. Equilibrios a relevé a 90º. Pirueta acabada en posiciones en l´air.

Centro Adagio que contenga grand-plié, temps-lié, promenade en todas las

posiciones, fouetté, grand rond de jambe, renversé, developpé en relevé,fouetté por piqué, penché.

9 Ejercicios relacionados con las asignaturas propias de la especialidad de Danza clásica establecidas en el apartado 1, letra b), del artículo 3, del Decreto 6/2010, de 27 de enero.10 Ejercicios relacionados con la asignatura de Música, a la que se refiere el apartado 1, letra a), del artículo 3, del Decreto 6/2010, de 27 de enero y con cada una de las asignaturas que completan el currículo a las que se refiere el apartado 1, letra c), del artículo 3 del mencionado Decreto y que integren los cursos anteriores al que se pretenda acceder.

Pag. 42

Page 43: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Tendus y jetés combinados con entrepasos. Ejercicios de giro que incluyen piruetas dobles en-dehors y en-dedans,

piqué en-dedans, piqué endehors, piqué soutenu, déboulés, piruetascontinuadas de 5ª, piruetas en grandes posiciones, piruetas terminadasen tendu y coupé.

Pequeños saltos:soubresaut, changement,royale, entrechat quatre,entrechat 3, entrechat 5

Glissade y assemblé en las diferentes direcciones, ballotté, pas de chat,pas de basque, sissonne , sissonne failli, sissone coupé assemblé,cabriole, assemblé battu, jeté battu.

Grandes saltos; grand jeté, temps levé, grand jeté entournant, saut debasque, saut de chat, sissonne ouvert a la 2ª por developpé, sissonnecambiando al attitude detrás.

Puntas. Relevés en las diferentes posiciones, giros dobles en-dehors yen-dedans, piqué soutenu,piqué endedans, piqué endehors, déboulés,échappé en tournant, pirouettes seguidas, ballonnés, sissonne en cruz,piqué al arabesque y al attitude.

Varones. Sissonne-failli-assemblé, sissonne coupé en tournantassemblé,

tour en l´air, assemblé en tournant, entrechat six, piruetas a la 2ª

Criterios de Evaluación La ejecución de los movimientos y pasos aprendidos con la coordinación

correcta, dentro del ritmo y sentido musical. La colocación del cuerpo: torso, brazos y cabeza, rotación externa de las

piernas, colocación de la pelvis y apoyo de los pies. La flexibilidad, fuerza y sujeción necesarias que permitan realizar los

pasos de este nivel. El control del peso y del eje sobre las dos piernas y sobre una, en el

trabajo a pie plano y a relevé. El uso del plié de forma flexible y continua para dar fluidez y suavidad al

movimiento. El uso del espacio en los desplazamientos, por medios y cuartos. La mecánica del empuje y recepción del salto. La colocación del pie en las zapatillas de punta, mostrar el sentido de

elevación y la fuerza en tobillos y pies, así como la correcta ejecución delos pasos.

Para los ejercicios de los chicos, mostrar la técnica de giro y salto, asícomo la dinámica de los pasos.

Agilidad y memoria en las combinaciones de los ejercicios.

Criterios de calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30%

Pag. 43

Page 44: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

EJERCICIO DE DANZA CONTEMPORÁNEARealizar secuencias coreografiadas de Danza Contemporánea y unaimprovisación sobre una música propuesta por el profesor o profesora.

Contenidos: Secuencias de movimiento en el suelo. Ejercicios de suspensiones, balanceos, equilibrios, giros, rebotes, saltos

y caídas en el espacio. Ejercicio de desplazamiento con series de torso. Interpretación de un extracto de una coreografía de danza

contemporánea. Práctica de improvisación individual sobre pautas de generadores y

modificadores del movimiento. Ejercicio de improvisación de contacto.

Estos ejercicios serán marcados por un profesor o profesora.

Criterios de evaluación:-

Observar los impulsos, la coordinación y la correcta utilización de laenergía.

Alineación, sensación de peso de las distintas partes del cuerpo,equilibrio, dinámica y coordinación.

Calidad, amplitud de movimiento, memorización, utilización del espacio yprecisión musical.

Desarrollo creativo, expresión artística y sensibilidad musical. Grado de conexión, capacidad de escucha, receptividad, respuesta y

adaptabilidad al otro en improvisación de contacto.

Criterios de Calificación Actitud-10% Secuencias coreografiadas-45% Improvisación-45%

EJERCICIO DE REPERTORIO

Contenidos: El aspirante interpretará una variación o fragmento de repertorio clásico,

de libre elección y deberá aportar la música en un Cd.

Pag. 44

Page 45: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Criterios de Evaluación Comprobar las aptitudes físicas y artísticas, el conocimiento del lenguaje

y la interpretación de los aspirantes, la memoria y el conocimiento de lospasos.

Comprobar que se interpreta cada variación con el estilo propio de lamisma.

Criterios de Calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

PARTE B: ANATOMÍA APLICADA A LA DANZA, DANZAS DE CARÁCTER, HISTORIA DE

LA DANZA, INTERPRETACIÓN, MAQUILLAJE, MÚSICA, PASO A DOS Y TALLER

COREOGRÁFICO

EJERCICIO DE ANATOMÍA APLICADA A LA DANZARealizar un ejercicio escrito tipo test que contenga de 1 a 10 preguntas.

Contenidos: Referencias anatómicas: mapa del cuerpo Sistema esquelético: funciones óseas, estructura ósea, tipo de hueso,

articulaciones, tipos de articulaciones. Sistema muscular: estructura muscular, función de los músculos,

características La cadera, movimientos y musculatura Músculos internos del tronco, brazos y piernas Músculos que intervienen en el endehors y factores que lo condicionan Tendones

Bibliografía recomendada: "Anatomía de la danza" Jacqui Greene Haas

Criterios de Evaluación: Conocer los aspectos básicos de la anatomía en relación con el

movimiento. Reconocer y tener asimilados esqueleto, articulaciones, musculatura y

movilidad de cada parte corporal indicada, así como su relación con ladanza

Criterios de calificación Conocimiento del sistema óseo-50% Conocimiento del sistema muscular-50%

Pag. 45

Page 46: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

EJERCICIO DE COREOGRAFÍA DEL MUSICALEl aspirante interpretará un fragmento de una coreografía de alguna de lasobras propuestas, con una duración másima de 1,5 minutos y deberá aportar lamúsica en un Cd.

Contenidos: Fragmentos de distintas coreografías trabajadas en la asignatura

durante el curso, correspondientes a los musicales siguientes: West SideStory, Chicago, Cats, Cabaret, Grease, Mary Popins, Chorus Line.

Criterios de Evaluación Comprobar las aptitudes físicas y artísticas, el conocimiento del lenguaje

y la interpretación y estilo de los aspirantes, la memoria y elconocimiento de los pasos.

Criterios de Calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

EJERCICIO DE DANZAS DE CARÁCTERRealizar evoluciones sencillas y variaciones marcadas por el profesor oprofesora, de los pasos de las danzas tradicionales.

Contenidos: Tarantella, Danza Polaca (Mazurca), Danza Rusa, Danza Rumana

Criterios de Evaluación Comprobar las aptitudes físicas y artísticas, el conocimiento del lenguaje

y la capacidad de interpretación de los aspirantes, el uso del espacio, losmovimientos y dinámica para afrontar el curso al que se presentan.

Criterios de calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

EJERCICIO DE HISTORIA DE LA DANZARealizar un ejercicio escrito tipo test que contenga de 1 a 10 preguntas.

Contenidos: Orígenes de la danza

Pag. 46

Page 47: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Edad Media, Renacimiento. Barroco Romanticismo El Ballet en Dinamarca: Bournonville Marius Petipa y el ballet Imperial Les Ballets Russes de Serge Diaghilev. Ballet Neoclásico: Balanchine

Libro recomendado: Historia de la danza I. Mª José Alemany Lazaro.

Criterios de Evaluación: Establecer e identificar de forma esquemática épocas y estilos, así como

los grandes períodos y sus particularidades estéticas y coreográficas. Comprender las motivaciones, razones estéticas, culturales y sociales

que, en este periodo histórico, han hecho evolucionar la danza. Conocer los más destacados creadores, transmisores e intérpretes de la

danza desde su origen hasta el siglo XX y poder ubicar en el tiempo loseventos más significativos de la historia de la danza.

Criterios de calificación Conocimiento de las épocas de la danza-50% Conocimiento estilos de la historia de la danza-50%

EJERCICIO DE MAQUILLAJERealizar un ejercicio práctico de maquillaje para el intérprete/bailarín, para locual el aspirante deberá aportar los materiales necesarios.

Contenidos: Maquillaje para la escena

Criterios de Evaluación Realizar de forma autónoma un maquillaje de escena. Con este criterio

se pretende comprobar que el alumno o la alumna ha asimilado latécnica básica del maquillaje de escena.

Criterios de Calificación Conocimiento de la práctica del maquillaje -60% Actitud-20% Aptitudes Artísticas-20%

EJERCICIO DE MÚSICA

Contenidos: Ejercicio auditivo de reconocimiento de pulso e identificación de

compases. Repetición e improvisación de fragmentos rítmicos manteniendo el pulso

propuesto

Pag. 47

Page 48: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Repetición e improvisación de motivos melódicos Lectura melódico-rítmica ajustada a los contenidos del curso Preguntas sobre terminología musical básica y/o sobre

conceptos musicales aplicados a una partitura musical

Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de reconocimiento de pulso e identificación de

compases. Con este criterio se pretende comprobar la percepción delpulso como referencia para la ejecución dancística y del acento yla subdivisión como criterios musicales determinantes para laelección del compás.

Repetición e improvisación de fragmentos rítmicos manteniendo el pulsopropuesto. Con este criterio se pretende comprobar la percepciónauditiva, el grado de memoria y la capacidad de realización prácticade ritmos, así como la capacidad creativa rítmica adecuándola a unpulso determinado.

Repetición e improvisación de motivos melódicos.Con este criterio sepretende combrobar la percepción auditiva, el grado de memoria y ladestreza para reproducir hechos melódicos, así como la capacidad paracrear motivos melódicos similares a los escuchados.

Lectura melódico-rítmica ajustada a los contenidos del curso. Con estecriterio se pretende comprobar la utilización funcional de la lecturade una partitura musical.

Preguntas sobre terminología musical básica y/o sobreconceptos musicales aplicados a una partitura musical. Con estecriterio se pretende comprobar la capacidad de utilizar un lenguajemusical adecuado y la asimilación de los conceptos y principiosmusicales básicos.

Criterios de calificación: Reconocimiento del pulso y compás: 20 % Respuesta rítmica: 20% Respuesta melódica: 20 % Lectura melódico-rítmica ajustada a los contenidos del curso: 20 % Terminología musical básica: 20 %

EJERCICIO DE PASO A DOSRealización de un ejercicio de paso a dos marcado por un profesor o profesora;en caso de que no sea posible su ejecución (por no haber varones y/o chicas),se hará una prueba teórica.

Contenidos: Ejecución de los pasos en pareja y análisis de su técnica. Combinaciones par terre con manos en la cintura.

Pag. 48

Page 49: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

Pasos de acoplamiento, promenades y giros en diferentes posiciones Levantamientos en el aire hasta el nivel del pecho y de los hombros.

Criterios de Evaluación Realizar una variación que incluya combinaciones a terre con posiciones

de la alumna en l´air y promenades en dehors y en dedans. Con estecriterio de evaluación se trata de comprobar el conocimiento y el dominiotécnico del alumno para saber colocar la alumna en su eje, estandopendiente de su estabilidad y controlando las traslaciones del centro degravedad de la alumna y si la alumna es capaz de mantener con solidezy sujeción su cuerpo, ayudando así al alumno a situarla en cualquierdesplazamiento de su eje de equilibrio.

Criterios de Calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

EJERCICIO DE TALLER COREOGRÁFICORealizar coreografías sencillas, marcadas por el profesor o profesora, de lasvariaciones estudiadas durante el curso.

Contenidos: Fragmentos de distintas coreografías trabajadas en la asignatura

durante el curso, que variarán a elección del profesor correspondiente

Criterios de Evaluación Comprobar las aptitudes físicas y artísticas, el conocimiento del lenguaje

y la interpretación y estilo de los aspirantes, la memoria y elconocimiento de los pasos.

Criterios de Calificación Conocimientos (coordinación y colocación)-30% Actitud-10% Aptitudes físicas-30% Aptitudes artísticas-30%

Pag. 49

Page 50: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

CALIFICACIÓN

Cada uno de los ejercicios de que conste cada parte de la prueba específica deacceso se calificará en términos numéricos, utilizando para ello la escala de 0 a10 puntos, sin decimales, procediendo, en su caso, al cálculo de la mediaaritmética de los mismos para la obtención de la calificación de la partecorrespondiente. Será preciso obtener, al menos, una calificación mínima decinco puntos en cada una de las partes para proceder al cálculo de lapuntuación definitiva de la prueba.La puntuación definitiva de la prueba específica de acceso se calcularámediante la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de laspartes y se expresará utilizando la escala numérica de 0 a 10, con un decimalcomo máximo, considerando que habrán superado la prueba de accesoquienes hayan obtenido, al menos, 5 puntos.La no presentación a uno de los ejercicios supone la renuncia de los aspirantesa participar en los restantes ejercicios.

Pag. 50

Page 51: ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA · 2018-04-23 · Reconocimiento sobre una partitura de elementos de lenguaje musical. Criterios de evaluación: Ejercicio auditivo de

VESTUARIO

FEMENINO: Maillot de danza y medias color carne, zapatillas de media punta;zapatillas de punta (excepto para primer curso), el pelo recogido en moño.MASCULINO: Malla o leotardo, con maillot o camiseta ajustada, zapatillas dedanza clásica; si el pelo es largo, recogido.DANZA CONTEMPORÁNEA: Maillot o pantalón con pies descalzos

Pag. 51