ac. priscila duarte - agearthecuador.org los recursos naturales renovables no se agotan con su uso,...

34
Ac. Priscila Duarte

Upload: hanhi

Post on 21-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ac. Priscila Duarte

El término sustentabilidad hace referencia a satisfacer las necesidades de la actual generación sin poner en riesgo las capacidades futuras de las siguientes generaciones de satisfacer sus propias necesidades.Dicho de otra manera: “Las generaciones venideras no deben asumir los problemas generados por el uso indiscriminado de los recursos naturales”

Ac. Priscila Duarte

Los recursos naturales son aquellos elementos que nos proporciona la naturaleza, valiosos para el desarrollo y el bienestar de las sociedades humanas.

Ac. Priscila Duarte

Los recursos naturales renovables no se agotan con su uso, estos vuelven a su estado original o se regeneran a una tasa mayor a la tasa con los que son utilizados.Los recursos naturales no renovables no son recuperados o reutilizados a una proporción que pueda sostener su tasa de consumo. Existen en cantidades fijas o utilizados mucho más rápido de lo que la naturaleza puede recrearlos.

Ac. Priscila Duarte

Los desechos o residuos son todos los materiales, que sobren o que ya no sirven, de las actividades humanas.Por su estado se clasifican en sólidos, líquidos y gaseosos.Por su origen pueden ser:Residuos orgánicos Aquellos restos biodegradables de plantas y animales. Se degradan rápidamente transformándose en otro tipo de materia orgánica.

Ac. Priscila Duarte

Residuos inorgánicos Aquellos elaborados con materiales cuya descomposición natural es muy lenta.

Papel y cartón

Vidrio

Plástico

Metales

Ac. Priscila Duarte

En promedio, una persona genera entre 0.5 y 1.0 kg. de basura al día, dependiendo de su estrato social y nivel de adquisición.

Cerca del 50% de esos desechos lo constituyen productos fabricados sobre todo de materia prima obtenida de recursos naturales.

Estos desechos sólidos son depositados mayormente en rellenos sanitarios.

Ac. Priscila Duarte

Reciclar es el proceso donde productos de desecho son utilizados para la elaboración de nuevos productos.Para reciclar debemos seguir los siguientes pasos:

☺Reducir.- Tomando esta actitud☺Reutilizar.- Siendo creativos☺RECICLAR.- Colaborando para convertir residuos en nuevos

productos

Ac. Priscila Duarte

Educación y conciencia ambiental

Reducción de la explotación de recursos naturales

Ahorro de energía

Disminución de la contaminación y el efecto invernadero

Aumento de la vida útil de rellenos sanitarios

Alternativa de fuentes de ingresos y ocupación para mano de obra no calificada

Ac. Priscila Duarte

Cuando ya se han agotado los pasos reducir y reutilizar, lo siguiente es separar los residuos sólidos por tipo, los mismos que se transforman en potenciales materias primas para reintegrarse al ciclo productivo.

Identificación y separación desde la fuente de generación de residuos: hogares, oficinas, negocios, escuelas, etc.

Ac. Priscila Duarte

Fabricados comúnmente de celulosa obtenida de árboles.Los bosques son amortiguadores del calentamiento global.

Una hectárea de bosque de edad media consume 24 ton. de CO2 y produce 18 ton. de O2 por año.

Ac. Priscila Duarte

CO2

O2

Ac. Priscila Duarte

El papel y el cartón constituyen hasta el 90% de los residuos que se generan en una oficina.

SE RECICLAhojas de papelrevistascuadernoslibrosperiódicoscajas de envasescajas de cartónrecortes y láminas de cartón

NO SE RECICLAx papel papel carbónx mantecax papel satinadox papel plastificadox papel engomadox papel enceradox papel de seguridad

(cheques)x cartón parafinado

Desde la década del 30, el plástico es elaborado a partir de derivados del petróleo. Los plásticos están clasificados en números del 1 al 7 para facilitar su separación y maximizar el número de veces que pueden ser reciclados.

Ac. Priscila Duarte

SE RECICLAfundas plásticas

botellas PET

botellas plástico soplado

PVC

NO SE RECICLAx fundas que chillanx productos de poliestireno

x productos de plástico duro

Ac. Priscila Duarte

Es fabricado de arena, carbonato sódico, caliza y otros materiales.El vidrio es cien por ciento reciclable sin perder ninguna de sus características, pudiéndose reciclar un número ilimitado de veces.

Fases del reciclaje del vidrio:Trituración del vidrioSeparación de materias extrañasObtención de polvo de vidrioFabricación de vidrio

x La cerámica y la porcelana no son materiales para reciclaje.

Ac. Priscila Duarte

La explotación y el procesamiento de minerales tienen como resultado significativos impactos ambientales.Aluminio se obtiene a partir de la bauxita. Se requieren de cuatro toneladas de bauxita para producir una toneladas de aluminio.Es un metal totalmente reciclable y apenas necesita energía para ese proceso.

SE RECICLALatas de bebidas

Utensilios de cocina

perfiles de ventanas

Ac. Priscila Duarte

Cobre Es el tercer metal más utilizado después del hierro y el aluminio , se lo encuentra en la naturaleza en rocas, agua y sedimentos; utilizado principalmente como conductor eléctrico y en telefonía. A partir del reciclaje se podría recuperar hasta el 100% del cobre utilizado, significando un ahorro de hasta el 85% de la extracción de materia prima.

SE RECICLAcables eléctricos

tuberías

Utensilios de cocina

recurso natural

materia prima

producto terminado

producto desechadoRECICLAJE

Ac. Priscila Duarte

Bronce Se obtiene como resultado de la aleación de cobre, en mayor porcentaje, y estaño. Se lo usa para la fabricación de: partes mecánicas, grifería, instrumentos musicales, utensilios de cocina, entre otros.

SE RECICLAPiezas de grifería

Utensilios de cocina

partes mecánicas

Ac. Priscila Duarte

Acero inoxidable Es una aleación de hierro, carbono y cromo, este último le da la propiedad de ser resistente a la corrosión. Por su característica anticorrosiva, es altamente utilizado en la industria de la construcción, automotriz, médica y en la fabricación de productos para el hogar.

SE RECICLAutensilios de cocina

partes de autos

Ac. Priscila Duarte

En este grupo entran todos los materiales de desecho que presenten magnetismo. La chatarra tiene la cualidad de ser reciclable infinitas veces.

SE RECICLAvarillas de construcción

carcasas de carros

escritorios

latas gruesas

Ac. Priscila Duarte

Los envases larga vida Tetra Pak están compuestos por tres materiales básicos: 75% de papel, 20% de polietileno y 5% de aluminio. Estos materiales pueden ser recuperados y utilizados para la elaboración de otros productos.

A partir de un proceso de agitación mecánica con agua se separaran el papel, el aluminio y el plástico.La fibra de papel desprendida se lava hasta constituir la pulpa que luego es prensada para obtener rollos de papel.El plástico y el aluminio se secan, se trituran y se prensan para la obtención de paneles, tejas y otros productos.

Ac. Priscila Duarte

Se debe destinar un lugar específico de almacenamiento para los distintos residuos separados, el espacio dependerá si se trata de una casa, oficina, escuela o negocio y su disposición de nuestra imaginación

El papel y el cartón deben estar secos y sin grasa, si es necesario se amarran para facilitar su manejo.

Los envases plásticos se enjuagan y aplastan para optimizar espacio.

Los envases de vidrio se limpian y se almacenan con cuidado para que no se rompan.

Los envases de aluminio y latas se limpian y aplastan.

Los envases Treta Pak deben enjuagarse, escurrirse y aplastarse

Ac. Priscila Duarte

Colaborar en el ahorro de recursos naturales es el mejor negocio para asegurar una vida plena a nuestros hijos, nietos y otras generaciones venideras.Practicar las tres erres del reciclaje significa un ahorro parala economía familiar.Los residuos sólidos separados son materias primas para la elaboración de nuevos productos, a partir de los mismos, se podría empezar un negocio…

Ac. Priscila Duarte

Primero hay que sensibilizar sobre lo importante del reciclaje a los diferentes grupos sociales que estarían involucrados: los vecinos de la ciudadela o del barrio, alumnos de un centro educativo, etc.El cambio de actitud es un proceso que toma tiempo, no esperemos que todos colaborarán de inmediato y aún más, hay que estar preparados para recibir críticas.

Ac. Priscila Duarte

“La nueva mentalidad es más importante incluso que la nueva ciencia y la

nueva tecnología”

A. N. Whitehead

Centros de acopio Lugar donde las personas pueden dejar los residuos separados para recolectarlos.

Centro de acopio Urbanización El Lago de Capeira

Otra alternativa es destinar una fecha de acopio y recolección en lugares específicos (patios de escuelas, estacionamiento de empresas, etc.) sin la necesidad de tener una infraestructura para aquello.

Ac. Priscila Duarte

Venta de residuosContactar las empresas recicladoras que operan en la ciudad. Estas empresas envían sus camiones recolectores a partir de cierto volumen de residuos que les justifique el transporte. También manejan una lista de precios. Una vez en el sitio se procede al pesaje y la venta.

Ac. Priscila Duarte

Procesamiento de residuosOtra oportunidad de hacer negocio a partir del reciclaje es usar los residuos para procesar un producto nuevo, ya sea a nivel industrial o artesanal.Se necesita de iniciativa, imaginación y emprendimiento. Hay un sin número de artículos que se podrían fabricar a partir de residuos sólidos para su comercialización.

Papel de desecho para la elaboración de papel recicladoA partir del papel de desecho se elabora el papel reciclado, este producto final es muy utilizado para la confección de tarjetas, invitaciones y recuerdos.

Ac. Priscila Duarte

Plástico PET para la elaboración de fibra poliésterLos envases PET de desecho se trituran y se lavan a elevadas temperaturas para ser transformados en hojuelas de PET, listas para ser utilizadas en la fabricación de fibra poliéster.

Ac. Priscila Duarte

Plástico PET para la fabricación de escobas

Plástico PET para la fabricación de escobas

Ac. Priscila Duarte

ManualidadesProductos tejidos de fundas plásticas

Productos con botellas PET

Ac. Priscila Duarte

Lámparas fabricadas con envases plásticos y metálicos

Ac. Priscila Duarte

En nuestras manos está la decisión de qué queremos heredar a las

siguientes generaciones.

Agradecimiento especial a la Dra. Ma. Enriqueta Medellín

Conciencia Ecológica de Aguascalientes, a.c.

Ac. Priscila Duarte