ac 1 planifica los procesos de enseñanza aprendizaje

4
PLANIFICA LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Actividad 1 Mesta Díaz Rogelio Villamil Villaroa Aitza Amparo Guerra Dinorin Aníbal Vladimir Estudillo Barragán Gustavo Salas Olvera Marco Antonio Integran tes:

Upload: anibal-vladimir-dinorin

Post on 14-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

planificación de los procesos de enseñanzaactividad 1 modulo 3profordems presentación aprendizaje

TRANSCRIPT

Page 1: AC 1 Planifica Los Procesos de Enseñanza Aprendizaje

PLANIFICA LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Actividad 1

Mesta Díaz RogelioVillamil Villaroa Aitza

AmparoGuerra Dinorin Aníbal

VladimirEstudillo Barragán

GustavoSalas Olvera Marco

Antonio

Integrantes:

Page 2: AC 1 Planifica Los Procesos de Enseñanza Aprendizaje

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ORGANIZAR EL CONTENIDO TEMÁTICAMENTE Y ORGANIZARLO POR PROCESOS?.

Los contenidos ordenados por procesos de menor a mayor complejidad facilitan el logro de los objetivos enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de las competencias según los niveles de aprendizaje de J. Biggs. (Taxonomía SOLO)

Page 3: AC 1 Planifica Los Procesos de Enseñanza Aprendizaje

COMPARACIÓN

TEMATICAMENTE

Acatar el orden establecido del programa

Ajustarse a los tiempos establecidos para el programa

Evaluación más rígida y preestablecida

POR PROCESO

Diseñar estrategias novedosas para el lograr el objetivo

Programar los tiempos en función a las características y contexto del grupo.

Permite diseñar métodos e instrumentos de evaluación acordes a las características y contextos.

Page 4: AC 1 Planifica Los Procesos de Enseñanza Aprendizaje

SI TUVIERA QUE ELEGIR ENTRE LOS TEMAS QUE IMPARTE EN SU ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE PARA DEJAR SOLO CUATRO EN EL PROGRAMA . ¿CUÁLES

SERÍAN ESTOS?

Criterios1. Elegir y comentar dos temas en función de su importancia para entender la estructura y la evolución de la disciplina 2. Para elegir los otros dos se aplicará el criterio de elección priorizando las habilidades cognitivas que desarrolla en el estudiante su dominio Comentario:3. Los temas relevantes para entender la estructura de la asignatura agrupan en dos unidades del modulo de aprendizaje considerado.4. Considerando las habilidades cognitivas que debe desarrollar el alumno seleccionamos los subtemas relevantes enfocados a problemas de aplicación.5. El alumno desarrollara ampliamente los temas compactados de manera autodidacta..

ASIGNATURA: REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE FUNCIONES

Unidad 1: Representación gráfica de lugares geométricos1. Empleo de relaciones y funciones. 2. Identificación de los fundamentos de la geometría analítica. 3. Análisis de la pendiente de una recta. 4. Representación matemática y graficación de la recta.

Unidad 2: Representación gráfica y uso de curvas canónicas.5. Representación gráfica y elementos de la circunferencia. 6. Representación matemática de la circunferencia. 7. Obtención de ecuaciones de la circunferencia. 8. Representación gráfica y elementos de la parábola. 9. Representación matemática de la parábola. 10. Obtención de ecuaciones de la parábola. 11. Solución de problemas cotidianos, empleando la circunferencia.12. Representación gráfica de la elipse.13. Representación matemática de la elipse.14. Obtención de ecuaciones de la elipse.15. Solución de problemas cotidianos, empleando la elipse.

Unidad 3: Representación gráfica de derivadas.16. Identificación de la naturaleza de las funciones.17. Cálculo de límites de funciones.18. Continuidad y límites de una función.19. Manejo de la derivada.20. Aplicación de teoremas de derivación.

Unidad 1: Rectas, limites y derivadas de funciones 1. Fundamentos de la geometría analítica. 2. Pendiente de una recta. 3. Descripción grafica y analítica de la recta.4. Empleo de relaciones y funciones. 5. Limites y continuidad de una función.6. Manejo de la derivada.7. Aplicaciones .

Unidad 2 Descripción, grafica y analítica de las curvas cónicas.8. Circunferencia.9. Parábola. 10. Elipse. 11. Aplicaciones de las cónicas.