abuso y adicción a las drogas

Upload: ingridsic

Post on 24-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Abuso y Adiccin a Las Drogas

    1/8

    Abuso y adiccin a las drogas

    Qu es la adiccin a las drogas?

    La adiccin se define como una enfermedad crnica y recurrente del cerebro que secaracteriza por la bsqueda y el consumo compulsivo de drogas, a pesar de susconsecuencias nocivas !e considera una enfermedad del cerebro porque las drogasmodifican este rgano" su estructura y funcionamiento se ven afectados #stoscambios en el cerebro pueden ser de larga duracin, y pueden conducir acomportamientos peligrosos que se observan en las personas que abusan delconsumo de drogas$#l trmino adiccin, tal como se utiliza en este folleto, puede considerarse comoequivalente a un grave trastorno por uso de sustancias, segn se define en el%iagnostic and !tatistical &anual of &ental %isorders, 'ift( #dition )&anual de%iagnstico y #stad*sticas de los +rastornos &entales, quinta edicin -%!&./, 01234

    La adiccin es muy similar a otras enfermedades, como las enfermedades cardiacas

    Ambas perturban el funcionamiento normal y saludable del organob subyacente,tienen serias consecuencias nocivas y son evitables y tratables, pero en caso de notratarlas, pueden durar toda la vida

    5or qu la gente consume drogas?

    #n general, las personas comienzan a consumir drogas por varias razones" Para sentirse bien.La mayor*a de las drogas de las que se abusa producen

    sensaciones intensas de placer #sta sensacin inicial de euforia es seguida porotros efectos, que varian segn el tipo de droga que se consume 5or e6emplo,con estimulantes como la coca*na, la sensacin de euforia es seguida porsentimientos de poder, confianza en uno mismo y mayor energ*a #n contraste, la

    euforia causada por opi7ceos como la (ero*na es seguida por sentimientos derela6acin y satisfaccin Para sentirse mejor.Algunas personas que sufren de ansiedad social,

    trastornos relacionados con el estrs y depresin, comienzan a abusar de lasdrogas en un intento por disminuir los sentimientos de angustia #l estrs puede6ugar un papel importante en el inicio del consumo de drogas, la continuidad en elabuso de drogas o la reca*da en pacientes que se recuperan de la adiccin

    Para desempearse mejor.Algunas personas sienten presin por aumentar ome6orar qu*micamente sus capacidades cognitivas o su rendimiento deportivo, loque puede desempe8ar un papel en la e9perimentacin inicial y el abuso continuode drogas como los estimulantes recetados o los esteroidesanablicos:andrognicos

    La curiosidad y el porque otros lo hacen.#n este aspecto, losadolescentes son particularmente vulnerables, debido a la fuerte influencia de lapresin de sus pares Los adolescentes son m7s propensos que los adultos aparticipar en comportamientos riesgosos o temerarios para impresionar a susamigos y e9presar su independencia de las normas parentales y sociales

    !i consumir drogas (ace que la gente se sienta bien o me6or, cu7l es el problema?;uando consumen una droga por primera vez, las personas pueden percibir los queparecen ser efectos positivos< tambin pueden creer que pueden controlar suconsumo !in embargo, las drogas pueden apoderarse r7pidamente de la vida de unapersona ;on el tiempo, si el consumo de drogas contina, otras actividades

    placenteras se vuelven menos agradables, y las drogas se vuelven necesarias paraque el consumidor se sienta =normal> Luego, es posible que busquen y consumandrogas compulsivamente, a pesar de que estas les causan tremendos problemas a

  • 7/25/2019 Abuso y Adiccin a Las Drogas

    2/8

    ellos y a sus seres queridos Algunos pueden comenzar a sentir la necesidad de tomardosis m7s altas o m7s frecuentes, incluso en las primeras etapas del consumo #stosson los signos reveladores de una adiccinncluso el consumo relativamente moderado de drogas plantea riesgos 5iensa en lamanera en la que un bebedor social puede embriagarse, ponerse al volante de unve(*culo y r7pidamente convertir una actividad placentera en una tragedia que afectamuc(as vidas#l continuo abuso de drogas es un comportamiento voluntario?5or lo general, la decisin inicial de consumir drogas es voluntaria !in embargo, conel consumo continuo, la capacidad de una persona para e6ercer el autocontrol puedeverse seriamente afectada #ste deterioro en el autocontrol es el sello distintivo de laadiccin #studios de im7genes cerebrales de personas con adicciones muestrancambios f*sicos en 7reas del cerebro que son esenciales para el 6uicio, la toma dedecisiones, el aprendiza6e y la memoria, y el control del comportamiento@Loscient*ficos creen que estos cambios alteran la forma en la que funciona el cerebro ypueden ayudar a e9plicar los comportamientos compulsivos y destructivos de laadiccin

    No existe un solo factor que determine si una persona se convertir en adicto alas drogas.

    5or qu algunas personas se vuelven adictas a las drogas y otras no?Al igual que con cualquier otra enfermedad, la vulnerabilidad a la adiccin varia depersona a persona, y no e9iste un solo factor que determine si una persona se volver7adicta a las drogas #n general, cuantos m7s factoresde riesgotenga una persona,mayor es la probabilidad de que el consumo de drogas se convierta en abuso y

    adiccin 5or otra parte, los factores de proteccinreducen el riesgo de la persona dedesarrollar una adiccin Los factores de riesgo y de proteccin pueden serambientales -como la situacin del (ogar, la escuela y el vecindario4 o biolgicos -pore6emplo, los genes de la persona, su estado de desarrollo e incluso su gnero u origentnico4

    5rocedente de la voz latina prostituereBB que significa originariamente =des(onrar>o =manc(ar>, tambin es conocida con el nombre de =meretricio>La prostitucin consiste en tener relaciones se9uales con personas e9tra8as a cambiode dinero u otros ob6etos de valor #st7 impl*cito que el pago se realiza para obteneruna gratificacin espec*fica La prostitucin es un servicio que puede ser efectuado por

    (ombres o mu6eres a solicitud bien de (ombres o de mu6eres, tiene lugar en lasciudades de todo el mundo y presenta ciertas caracter*sticas comunes, aunque elnmero de prostitutas puede variar enormemente de una ciudad a otra que seencuentre pr9ima a ella

    HISTORIA D !A "ROSTIT#$I%N

    #l concepto de prostitucin a variado tanto segn las pocas, como los pueblos y(asta desde el punto de vista 6ur*dico, social y mdico Actualmente el concepto se (ae9tendido tanto en el campo de las investigaciones que segn algunos autores comoCuttDe afirman que e9iste la prostitucin incluso en las especies animales#n el gnero (umano la prostitucin se encuentra definida en las antiguas leyesatenienses !oln su primer organizador le da como caracteres la variedad deindividuos a los que se entrega la mu6er

    http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/las-drogas-el-cerebro-y-el-comportamiento-la-ciencia-de-la-adiccion/referenciashttp://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/las-drogas-el-cerebro-y-el-comportamiento-la-ciencia-de-la-adiccion/referencias
  • 7/25/2019 Abuso y Adiccin a Las Drogas

    3/8

    #n los tiempos de Eoma el concepto se comprueba a travs de las palabras de=quaestuosa> o que solicita, y =meretriz> o que comercia La diferencia entre meretriz yla mu6er de prost*bulo es que la primera e6erce su comercio clandestinamente y lasegunda lo (ace pblicamente

    Las inscripciones 5ompeyanas y algunos te9tos legales de su poca e9cluyen delconcepto de prostitucin a la mu6er adltera o a la mu6er que tiene un amante perincluyen a la mu6er que mantiene relaciones clandestinamente

    Las leyes de %igesto no (ablan para nada de la prostitucin masculina (etero y(omose9ual, tan comn sin embargo en la antigFedad, en cambio separa en laprostitucin femenina los conceptos de prostituta vulgar =mullier quaestuaria> de losde concubina o que vive nicamente con un soltero

    Las ideas cristianas fi6aron ante todo el punto de vista de la promiscuidad se9ual paracaracterizar la prostitucin segn se ve en una carta de !an Gernimo en la que sedefine a la prostitucin como la que se entrega al vicio de muc(os

    #l derec(o germ7nico no separ, como el romano, las diversas variedades decomercio carnal fuera del matrimonio, sino que las confundi todas en el mismoconcepto limit7ndolas, sin embargo, a las mu6eres libres y no a las esclavas %e estasfuentes legales nacieron las diversas definiciones desde el siglo HI y que se (anrecopilado en un sin fin de publicaciones

    #9isten indicios de que ya en los tiempos pre&ist'ricose9ist*a la prostitucin, segnlas afirmaciones de algunos investigadores que llegaron a esta conclusin tras laobservacin de pintura rupestre

    #n la dad Antigua, !oln, pol*tico Ateniense cre unas leyes de organizacin para el

    estado, el ob6eto de las leyes solonianas era proteger el matrimonio y evitar el adulterioque castigaba con pena de muerte, las mu6eres libres no eran admitidas en la clase delas prostitutas que se reclutaban e9clusivamente entre las esclavas e9tran6eras, stasdeb*an pagar su contribucin al estado en gran parte para la ereccin del templo de=Afrodita 5andemus> !in embargo aparte de la prostitucin oficial e9ist*a una pribadalibre de las J#+AEA! K ;M;NOMA!, cuya frecuentacin no ten*a nada devergonzoso ni an para los casados

    n los tiempos de Romano se (alla reconocida la prostitucin (asta el siglo a %e;, la e9tensin de la prostitucin a Eoma se debi al rigor de las leyes contra eladulterio y la seduccin, que persist*an an durante el reinado de Augusto Lasguerras y conquistas de los romanos al aumentar enormemente el tr7fico de esclavos

    favorecieron como consecuencia la prostitucinPsta se e6erc*a desde la infancia educando a propsito a las destinadas a ella y porcuenta de mercaderes o lenones de ambos se9os, se observaban una serie decondiciones como en un contrato cualquier, pudiendo liberarse las prostitutas por unprecio fi6o que pagaban sus amantes, se cree que en aquellos tiempos (ubo dealcanzar la cifra de aquellas mu6eres una proporcin muc(o mayor que en laactualidad

    Mo solamente en Eoma sino en ;orinto, Ale6andr*a, Me7polis, Oizancio, Antioqu*a y;artago, se contaban innumerables prostitutas, ya en barrios especiales e6erciendolibremente su oficio, generalmente como danzarinas y flautistas Mo faltaban fiestas, aveces, con car7cter religioso y a las que concurr*an aquellas como las clebresAfrodisias y %ionisiacas, 'loralias y Oacanales Las cenas con mu6eres de tal

  • 7/25/2019 Abuso y Adiccin a Las Drogas

    4/8

  • 7/25/2019 Abuso y Adiccin a Las Drogas

    5/8

    relacin se9ual il*cita La sociedad cristiana no adopt el punto de vista asctico y portanto pro(ibitivo, sino que estableci la tolerancia desde los primeros tiempos, nofaltando, con todo, sus protestas y reacciones moment7neamente victoriosas#n general las prostitutas de la edad &edia e6erc*an su comercio como gremioreconocido, figurando en las entradas solemnes de pr*ncipes en las poblacionesfeste67ndoles con ofrendas de flores Mo era infrecuente tampoco que las visitasenentonces grandes dignatarios, que, por otra parte, las obsequiaban con regalos parabailes y feste6os +al ocurri en Iiena durante el reinado del emperador !egismundoen 2R3/ y en 5raga en el del emperador Alberto

    Las ordenaciones acerca del comercio de las prostitutas eran tan comunes comominuciosas, neg7ndoseles, sin embargo, el derec(o de ciudadan*a a partir del sigloHI !e las obligaban a usar tra6es especiales, separ7ndolas de las mu6eres (onradasincluso en las tumbas, se les reservaba lugar aparte en las iglesias Mo debe olvidarsetampoco que la escasa poblacin y menor riqueza de las ciudades medievalesimpidieron el lu6o y esplendor que acompa8 al desarrollo de la prostitucin en reciay roma !lo en el riente Oizantino e islamita se (allan e6emplos que recuerdan los

    de las modernas urbes mundiales en esta parte %onde m7s parece (aberconcentrado el e6ercicio de la prostitucin es en las grandes villas universitarias, como5adua, 'lorencia, 5ar*s, Jeidelberg, 9ford y !alamancaLos moralistas no cesaron de clamar contra esta pro9imidad, cual lo demuestran en elsiglo H las invectivas de Gaime de Iitry Lo propio se observa en talia por parte de#neas !ilvio y del 5anormita, condenando la inmoralidad de los estudiantes de !iena#ra deber de los rectores vigilar que los estudiantes no salieses de noc(e para evitarla frecuentacin de tales mu6eres !in embargo, tales disposiciones eran pocorespetadas, renov7ndose sin cesar con los abusos y esc7ndalos, que se ven*ansucediendo

    La influencia de la prostitucin ambulante en las ferias y mercados es uno de los

    rasgos caracter*sticos de esta poca que e9cedi considerablemente a la antigFedaden tal concepto Lo propio puede decirse de las grandes fiestas populares, como lasde los !antos, de 5ascua y ;arnaval, de los torneos, de las cortes, peregrinaciones yromer*as

    #n cuanto a las grandes e9pediciones militares, como las de las ;ruzadas, no (ay quedecir que los puertos de mar, como Jamburgo, Ienecia, M7poles y Lisboa, eran uncentro de una enorme prostitucin, como lo atestiguan las poes*as de la poca Mopoca influencia e6ercieron tambin en ella las gentes de condicin servil, que node6aron de e9istir en toda la #dad &edia As*, en Oizancio, a pesar de las pro(ibicionesde la emperatriz +eodora, (ubo un gran tr7fico de esclavas, lo propio que en talia y enrecia, no obstante renovarse los edictos persiguiendo tan vergonzoso trato #n las

    manceb*as estaban tratadas las mu6eres como verdaderas esclavas, y lo propioacontec*a en todo el riente musulm7n, lo que se refle6a en la literatura de aqueltiempo

    #n la dad (oderna, a pesar de la influencia del Eenacimiento y del descubrimientode Amrica, pocas modificaciones introdu6o en tal estado de cosas La aparicin delterrible mal g7lico o de M7poles, coincidi con las guerras de talia que tra6eron comoconsecuencia la diseminacin por todo el continente de las prostitutas de aquel pa*sLas obras de buenaventura.%esperiers, lo propio que la de Oroalde de Ierville,ense8an (asta que punto la moda italiana se (ab*a ense8oreado de 'rancia, y otrotanto puede decirse de #spa8a, donde todo los transalpino (allaba acogida favorableLas regulaciones introducidas para combatir el contagio venreo, se tradu6eron enreglamentos contra la prostitucin, que no (ac*an m7s que repetir los antiguos Aquellatriunfaba en realidad, no ya en las grandes ciudades solamente, sino en las mismas

  • 7/25/2019 Abuso y Adiccin a Las Drogas

    6/8

    cortes, como de ello dan e6emplo la disolucin de la de los Ialois y los &dicis #lfausto y la ostentacin de las favoritas de los monarcas y magnates, como %iana de5oitiers, abriela dS #tres y tantas otras, no eran para desarraigar el vicio cada d*am7s e9tendido Las riquezas del Muevo &undo, aumentando las que ya e9ist*an por elcomercio de riente, (icieron crecer el nmero de mu6eres galantes, figurando en ellassin pudor alguno, incluso damas de renombre en talia

    #l siglo HI no slo presenci la prostitucin femenina, idealizada, por decirlo as*, enla persona de &arin %lorme, sino que toler el escandaloso espect7culo de laprostitucin masculina, como de ello ofrecen e6emplo los meninos de Luis H y lasancdotas de +aillemant des rau9 Mingn pa*s se vi libre de tales escenas, queverdaderamente subieron de punto en el reinado de Luis HI y la Eestauracininglesa Las pinturas del conde de ramont, las obras festivas de Quevedo y lass7titras de 5ope y 5rior demuestran lo escandaloso de la prostitucin en todas lasesferas sociales

    Lo propio cabe decir del siglo HI, inaugurado con la corrupcin de costumbres de la

    regencia 'elipe de rleans y el duque de Oorbn precedieron slo en susliberalidades a las favoritas a los d*as de Luis HI y del 5arque de ;iervos !i a vecesuna feliz casualidad (ac*a cuando menos dorar por los esplendores del arte la ba6ezadel vicio en regias amantes, como la marquesa de 5ompadour, las m7s de las vecesno conduc*a sino a ruinosas prodigalidades %e ellas dieron e6emplo con susmancebas el rey Augusto de !a6onia y el clebre ministro conde de Oru(l, queconsumieron las rentas de sus estadosLa condicin del promedio de las prostitutas no (ab*a variado muc(o, sin embargo,viviendo la mayor parte de ellas en la mayor miseria, tiranizadas sus amas y su6etas ala arbitrariedad de la polic*a !i en algn pa*s, como nglaterra, escapaban a lavigilancia gubernativa, por no e9istir legalmente en esta parte, su estado no era me6oren el fondo %e ello dan ge las comedias de ay y las s7tiras y libelos de la poca,

    como los de Gon(son y 'rancis#ntre las gentes acaudaladas y la clase nobiliaria el (7bito de las cenas galantescontribuy en gran manera a difundir la prostitucin con apariencias m7s cautivadorase inofensivas !in embargo, el nmero de mu6eres entretenidas era verdaderamenteasombroso en las grandes capitales, algunas de las cuales, como Ienecia y roma, noeran m7s que centros de cortesanas, como se ve en las obras de Eousseau y de;asanova

    La tormenta revolucionaria francesa no acab con la prostitucin, como de ello dane6emplo las obras (istricas de los oncourt, y sabido es el alcance que tom duranteel directorio, donde se plagiaron a su manera las costumbres grecorromanas;onsolidada ya la paz europea y con el advenimiento de un nuevo estado de cosas,

    cesaron los esc7ndalos de prostitucin en las altas esferas, pero no por ello de6 dee9istir en otra forma La fama de las entretenidas y mu6eres galantes francesas, tanpopularizada en las obras de dumas y de &urger, fue vervaderamente universal Laidealizacin del tipo de la pecadora por amor comenzada en la &anou Lescant yrenovada en la %ama de las camelias, dio nuevos aspectos al problema social queestudiamos !ea como quiera, la organizacin de las prostitutas no vari en lo esenciala pesar del cmulo de reglamentaciones en todos los pa*ses, (asta llegar a laausencia completa de ellas, como en la Amrica del Morte #n cuanto a lasdilapidaciones y prodigalidades con tales mu6eres no de6aron de e9istir, alimentando lacrnica escandalosa de la poca, como lo atestiguan los nombres de Lola &ontes y de;ora 5earl

    La prostitucin de menores, la nica perseguida por la ley, iba tomando, sin embargo,nuevos vuelos< no cesando de clamar contra ella los moralistas de todos los pa*ses

  • 7/25/2019 Abuso y Adiccin a Las Drogas

    7/8

    Acerca de la prostitucin entre los pueblos primitivos, (ay que distinguir, ante todo,entre prostitucin como plaga social, en el sentido que se le da comnmente ennuestros d*as, y prostitucin de car7cter religioso, tal como e9isti en algunas de lascivilizaciones primitivas, como #gipto, 'enicia y Oabilonia

  • 7/25/2019 Abuso y Adiccin a Las Drogas

    8/8