abuso de drogas

6
El daño causa a nivel cerebral persiste aun después de a la desintoxicación Datos generales de abuso El individuo comienza a consumir mayor cantidad de sustancias nocivas y en periodos mas cortos El individuo pierde gran parte de su tiempo dedicándose a consumir la sustancias, conseguirla o recuperándose de sus efectos En un abuso mayor prácticamente todo el día es dedicado al consumo de sustancias Una intensa ansia de consumir que pude ocurrir en cualquier momento Falla en roles sociales, de trabajo o escolares, abandono de pasatiempos o actividades secundarias para el consumo de droga. Abuso de la droga aun sabiendo el daño que produce El parar el consumo de la sustancia provoca síntomas variados dependientes de la sustancia que obligan al individuo a buscar alivio consumiendola, esto no se presenta en fenilciclina, algunos alucinógenos e inhalantes, y de forma muy discreta en tabaco y marihuana Alcohol Resaca a las 4-12h de consumo de alcohol, con un deseo de continuar tomando o remedios como medicamentos para combatirlo Cambios en el patrón del sueño Situaciones que ponen en peligro la vida al consumirlo (conducir, manejar maquinaria pesada) “apagones mentales” perdida de la memoria al consumirlo, discusiones violentas y peleas, depresión. Consumo repetido daña: estomago, corazón, cerebro e hígado. Daño órgano blanco:

Upload: kellypeto

Post on 16-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Abuso de Drogas dsm V Abuso de Drogas dsm V Abuso de Drogas dsm V Abuso de Drogas dsm V Abuso de Drogas dsm V Abuso de Drogas dsm V Abuso de Drogas dsm V

TRANSCRIPT

Page 1: Abuso de Drogas

El daño causa a nivel cerebral persiste aun después de a la desintoxicación

Datos generales de abuso

El individuo comienza a consumir mayor cantidad de sustancias nocivas y en periodos mas cortos

El individuo pierde gran parte de su tiempo dedicándose a consumir la sustancias, conseguirla o recuperándose de sus efectos

En un abuso mayor prácticamente todo el día es dedicado al consumo de sustancias Una intensa ansia de consumir que pude ocurrir en cualquier momento Falla en roles sociales, de trabajo o escolares, abandono de pasatiempos o actividades

secundarias para el consumo de droga. Abuso de la droga aun sabiendo el daño que produce El parar el consumo de la sustancia provoca síntomas variados dependientes de la

sustancia que obligan al individuo a buscar alivio consumiendola, esto no se presenta en fenilciclina, algunos alucinógenos e inhalantes, y de forma muy discreta en tabaco y marihuana

Alcohol

Resaca a las 4-12h de consumo de alcohol, con un deseo de continuar tomando o remedios como medicamentos para combatirlo

Cambios en el patrón del sueño Situaciones que ponen en peligro la vida al consumirlo (conducir, manejar maquinaria

pesada) “apagones mentales” perdida de la memoria al consumirlo, discusiones violentas y peleas,

depresión. Consumo repetido daña: estomago, corazón, cerebro e hígado. Daño órgano blanco:

o Gastrointestinal: gastritis (esto incluye sangrados estomacales) ulceras estomacales o duodenales(perforación de ulceras que requiere intervención de cirugía inmediata), cirrosis (trastorno de hígado que se acompaña de denustrición, ginecomastia, hipertrofia de parotiedas, vello ginecoide, hipotrofia gonadal, varices esofágicas, alteración de la consciencia, vómitos) pancreatitis (inflamación del páncreas donde se empieza a destruir con las mismas enzimas del organismo y pone en peligro la vida), hemorroides

o Cáncer de esófago, estómago y colon o Presión altao Cardiaco: crecimiento del corazón haciéndolo insuficiente para funcionaro Se elevan triglicéridos y posibilidad de infarto

Page 2: Abuso de Drogas

o Debilidad de los músculos, con calambres y sensación de dolor por daño a los nervios (pelagra)

o Desordenes neuronales con demencia (Wernicke-korsakoff)o Depresióno Tendencia al suicidioo Disfunción eréctil o Convulsiones

Se tiene contacto con el alcohol desde la adolescencia pero su abuso por lo general inicia a los 20 años o cerca de esa edad, siendo más frecuente en hombres, volviéndose un problema más importante a los 30 años

Se acompaña por periodos donde se suspende su consumo generalmente después de una crisis o alguna situación que fuerza al individuo, durante el tiempo de abstinencia se consume muy poco o nada para después ir consumiendo grandes cantidades de nuevo y regresar al problema.

Cannabis (marihuana)

Actúan en receptores específicos del cerebro CB1 y CB2 y están en diferente concentración según su presentación

Por lo general se fuma (pipas, hookas, cigarros), mezclado con la comida, vaporizado (vía más rápida de absorción)

Por lo general pueden combinar la cannabis con otras sustancias (alcohol, cocaína) Se genera tolerancia entre los consumidores frecuentes, pero se puede perder a los meses

de suspender su uso Se ha descubierto recientemente que existe una abstinencia al cannabis y se manifiesta

por irritabilidad, agresión, ansiedad, insomnio, depresión, cansancio, perdida de peso. Su uso afecta su desempeño y función cognoscitiva Consumidores dicen usarlo para aliviar el estrés, conciliar el sueño, problemas psicológicos

o físicos variados, los cuales el uso de la marihuana aumenta. El consumidor de cannabis cree tener control sobre la droga y no acepta el daño que esta

le está causando Algunas características del consumidor: ojo rojo, hedor canabinoide, el deseo

incontrolable de comer Su abuso comienza en la adolescencia o en el adulto joven Se induce diciendo que es menos dañina que alcohol o tabaco, lo que también hace

frecuente su uso durante el día y consumo en mayores cantidades Funciones superiores cerebrales (atención, memoria, apraxia, gnosis, calculo) se afectan

con el uso, y esta es dosis-tiempo dependiente Se ha visto que contribuye a la instauración de enfermedades mentales cono esquizofrenia Desarrollo de cáncer Intentos de suicidio

Page 3: Abuso de Drogas

Alucinaciones táctiles, auditivas o delirios Taquicardia, alteraciones en ritmo cardiaco, alteración en transporte de oxígeno,

enfisema, bronquitis crónica, sabores desagradables en la lengua

Hidrocarburos inhalados

1) adhesivos: colas, tolueno, xileno, acetona, benzoles, benzaldehido2) aerosoles-sprays-gases: gases propelentes, óxido nitroso3) cementos plásticos: hexano4) solventes de pinturas y relacionados: petróleo, butano, trementina, aguarrás5) líquidos para limpieza: xileno, benzol, éter de petróleo6) anestésicos: éter etílico puro7) combustibles: bencina, naftas8) thinner: hidrocarburos halogenados9) vasodilatadores: nitrito de amilo, nitrito de butilo; y muchas otras más.

La mayoría de las sustancias son mezclas con diferentes componentes que tienen efecto en sistema nervioso

Daños a aparato musculoesqueletico (rabdiomiolisis) Anedonia, intento de suicidio, daño a sistema nervioso Arritmias cardiacas con muerte súbita Tuberculosis, ansiedad, bronquitis, asma. Depresión respiratoria, bronco aspiración por

vomito olor de cabeza, debilidad muscular, dolor en el abdomen, cambios drásticos en el humor,

agresión, nausea, sangra la nariz, daño al hígado, el riñón y los pulmones, desequilibrios químicos peligrosos, falta de coordinación, fatiga, falta de apetito, se disminuye la capacidad de oír y la respiración; hepatitis o neuropatía periférica por uso constante.

Lesiones hepáticas y renales: sustancias que contienen tolueno e hidrocarburos clorados (líquidos de corrección y de lavado en seco). Agotamiento del oxígeno de la sangre: nitritos orgánicos (conocidos popularmente en los Estados Unidos con los nombres de “poppers”, “bold” y “rush”) y cloruro de metileno (quita barnices y disolventes de pintura.

Opioides (morfina, codeína, heroína)

Inicio de consumo a partir de los 18 años, siendo más frecuente a los 20´s (más cerca de los 29)

Síndrome de abstinencia es común No es exclusiva de clases sociales bajas Alta prevalencia de hepatitis A, B y C, además de HIV, hepatitis medicamentosa Tendencia al sucidio Sequedad de membranas (boca, nariz), constipación por movilidad gastrointestinal lenta,

venas duras y esclerosadas con marcas de punción, miosis (constricción pupilar) las venas

Page 4: Abuso de Drogas

se vuelven inservibles buscando otra vías como venas del pie o genitales, cuando las venas están totalmente esclerosadas se iyecta subcutáneo causanda celulitis y absceso (conejeras, infeccione severas de la piel) infección por tetanos,

Inhalar opiodes causa perforaciones del cartílago de nariz e infecciones por hongos o bacterias

Disfunción eréctil, ciclos menstruales alterados, Endocarditis, embolias. Infartos Depresión respiratoira, vomitos, euforia Síndrome de abstinencia

Ansiolíticos, hipnóticos y sedentes (benzodiacepinas)

Depresores de sistema nervioso Puede haber deseo de consumo aún durante la intoxicación o en los periodos de

abstinencia , también se usa como remedio en el uso de anfetaminas Se puede presentar en individuos a los cuales se les prescribe el medicamento o los que

consumen junto a otras drogas con fines recreativos Afecta el desempeño escolar, relaciones personales, capacidad para manejo de

maquinaria o automóviles, presión baja, pulso y respiración mas lenta

Abuso de estimulantes (anfetaminas, cocaína)

Metilfenidato, anfetaminas y derivados, cocaína Se pueden desarrollar síntomas tan rápido como en una semana Rápida tolerancia La anfetamina tarda mas tiempo en ser eliminada y por eso es la coca requiere más dosis

durante el día Efectos psicoactivos con efectos de sistema simpático.mimetico Ansiedad, pánico, violencia, agresión, síntomas parecidos a esquizofrenia con dosis altas Desarrollo rápido de tolerancia Primeras dosis sisntomas de bienestar, confianza y euforia, que cambian de manera súbita

a comportamiento caótico, aislamiento social, disfunción sexual Ideas caóticas, lenguaje rápido, sensaciones de sumbido, ideas paranoides, alucinaciones

auditivas, táctiles y sensoriales Ideación suicidio Síntomas depresivos temporales o fobias Vía oral, intravenosa o inhalada puden causa dañosa distintos niveles del organismo

o Intranasal: sinusitis, sangrados de mucosa nasal, perforación del septoo Inhalada o fumada: enfisema, tos, broqnuitis, neumonía, o Inyecciones: flebitis, esclresosis de venas, HIV, hepatitis

Pérdida de peso, miocarditis, endocarditis, infartos, palpitaciones, embolias, pnemotorax ( se poncha un pulmón)

Abortos, alteraciones en la placenta, parto pretermino

Page 5: Abuso de Drogas

Cambios en comportamiento social: robos, prostitución venta de drogas Alteraciones en encías y cambioes en la boca (boca de anfetamina) escoriaciones en boca

y tallar los dientes (bruxismo)