abuso de alcohol en mujeres embarazadas

17
Abuso de Alcohol en Mujeres Embarazadas: Efectos sobre el Feto y recién nacido, Modo de Acción y Tratamiento materno Abstracto Los hijos de madres que usan etanol durante el embarazo se sabe que sufren de retraso en el desarrollo y / o una variedad de cambios en el comportamiento. Etanol, puede afectar al feto en desarrollo en una manera dependiente de la dosis. Con dosis muy altas repetitivas existe la posibilidad de 6-10% de al feto en desarrollo el síndrome alcohólico fetal que se manifiesta por la deficiencia de crecimiento prenatal y postnatal, rasgos dismórficos craneofaciales específicos, retraso mental, cambios de comportamiento y una variedad de importantes anomalías. Con dosis repetidas bajas existe el riesgo de "efectos alcohólicas" principalmente se manifiesta por una ligera discapacidad intelectual, trastornos del crecimiento y cambios de comportamiento.Consumo excesivo de alcohol puede imponer un cierto peligro de una ligera deficiencia intelectual. Se aconseja para ofrecer programas de abstinencia materna antes del embarazo, pero también puede iniciarse durante el embarazo con el acompañamiento de la atención médica. El resultado intelectual a largo plazo de los niños nacidos de madres dependientes de etanol está influenciada en gran medida por el entorno en el que se planteó el niño expuesto. Palabras clave: etanol, el resultado del embarazo, el síndrome de alcoholismo fetal Ir a: 1. Introducción Varios fármacos y productos químicos son conocidos por ser teratogénico al embrión humano cuando se administra durante el embarazo, especialmente durante el período de organogénesis. La evidencia de su teratogenicidad se ha demostrado por epidemiológica humana y estudios clínicos, así como en los estudios realizados en animales tales como ratas, ratones, conejos y primates. Estos insultos teratogénicos que ocurren

Upload: camila-sanhueza

Post on 17-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Abuso de Alcohol en Mujeres Embarazadas

TRANSCRIPT

Abuso de Alcohol en Mujeres Embarazadas: Efectos sobre el Feto y recin nacido, Modo de Accin y Tratamiento maternoAbstracto

Los hijos de madres que usan etanol durante el embarazo se sabe que sufren de retraso en el desarrollo y / o una variedad de cambios en el comportamiento.Etanol, puede afectar al feto en desarrollo en una manera dependiente de la dosis.Con dosis muy altas repetitivas existe la posibilidad de 6-10% de al feto en desarrollo el sndrome alcohlico fetal que se manifiesta por la deficiencia de crecimiento prenatal y postnatal, rasgos dismrficos craneofaciales especficos, retraso mental, cambios de comportamiento y una variedad de importantes anomalas.Con dosis repetidas bajas existe el riesgo de "efectos alcohlicas" principalmente se manifiesta por una ligera discapacidad intelectual, trastornos del crecimiento y cambios de comportamiento.Consumo excesivo de alcohol puede imponer un cierto peligro de una ligera deficiencia intelectual.Se aconseja para ofrecer programas de abstinencia materna antes del embarazo, pero tambin puede iniciarse durante el embarazo con el acompaamiento de la atencin mdica.El resultado intelectual a largo plazo de los nios nacidos de madres dependientes de etanol est influenciada en gran medida por el entorno en el que se plante el nio expuesto.

Palabras clave:etanol, el resultado del embarazo, el sndrome de alcoholismo fetal

Ir a:1.Introduccin

Varios frmacos y productos qumicos son conocidos por ser teratognico al embrin humano cuando se administra durante el embarazo, especialmente durante el perodo de organognesis.La evidencia de su teratogenicidad se ha demostrado por epidemiolgica humana y estudios clnicos, as como en los estudios realizados en animales tales como ratas, ratones, conejos y primates.Estos insultos teratognicos que ocurren durante la vida embrionaria pueden estar presentes inmediatamente despus del nacimiento, en la infancia o incluso ms tarde en la vida, sobre todo si el dao consiste en el Sistema Nervioso Central (SNC) [1].Por otra parte, muchos de los insultos a las CNS pueden ocurrir en el segundo y tercer trimestre del embarazo, cuando la mayora de los otros rganos ya han superado la fase de organognesis activa.En resumen, las principales etapas del desarrollo del SNC humano son la formacin de los pliegues neurales, su cierre para formar el tubo neural que se cierra por completo hacia el final de la cuarta semana despus de la fertilizacin, la formacin de los principales vesculas cerebrales durante las semanas 5 y 6 y el tejido que rodea el canal central que se desarrolla para las diferentes vesculas cerebrales.Sin embargo, la placa cortical comienza a desarrollarse principalmente durante 8-9 semanas despus de la fecundacin, y la corteza cerebelosa se desarrolla ms tarde, sobre todo durante el segundo y tercer trimestres del embarazo.La corteza cerebral contina desarrollando activamente durante toda la gestacin y hasta en la vida postnatal temprana, sobre todo mediante la formacin de las distintas capas corticales, el crecimiento neuronal y la brotacin, la formacin de sinapsis y la mielinizacin.Por lo tanto, se espera que los agentes psicotrpicos, tales como el etanol son capaces de afectar el desarrollo del SNC casi durante todo el embarazo [1,2].Por lo tanto, como efecto tardo no necesariamente se manifiesta por cambios morfolgicos en el sistema nervioso central, sino ms bien por los cambios ms sutiles en la capacidad intelectual, la capacidad de aprendizaje, la atencin y la conducta.

En esta revisin vamos a discutir los posibles efectos del consumo de etanol durante la gestacin en el embrin y el feto.Vamos a examinar los estudios sobre las mujeres que abusan de etanol ya sea durante el embarazo o despus de uso espordico.Tambin vamos a discutir algunos estudios con animales, especialmente los relacionados con los mecanismos de accin del etanol.A diferencia de la mayora de los frmacos que afectan el sistema nervioso central u otros rganos, el etanol puede afectar tanto a la madre y el embrin, provocando principalmente, aunque no exclusivamente, los problemas de comportamiento y dficit intelectual.

Ir a:2.Historia de los efectos del alcohol en el embarazo

La historia de alcoholismo materno y su efecto sobre el desarrollo de las cras se remonta a la Biblia ya la temprana mitologa griega.Samuel el profeta prohbe la madre de Sansn por beber vino durante su embarazo porque ella va a dar a luz a un nio bendecido por Dios con poder especial, y la pareja de novios, en Cartago, fue prohibido beber vino en la noche de bodas para evitar un parto de un nio defectuoso.En 1834 un informe de la Cmara de los Comunes, indic que algunas de las madres alcohlicas dio a luz a "una mirada de hambre, arrugados e imperfecto" nios y en 1900 Sullivan inform de un aumento en la tasa de abortos y muerte fetal, as como aumento de la frecuencia de la epilepsia entre los nacidos vivos de alcohol crnica que abusan de las mujeres [3].Los efectos teratognicos de etanol sobre los fetos humanos fueron reportados por primera vez por Lemoineet al., en 1968, que describe un patrn comn de defectos de nacimiento en 127 nios nacidos de madres alcohlicas en Francia.Esto incluye la deficiencia de crecimiento, retraso psicomotor, bajo coeficiente intelectual, y atpicos EEG [4].El alcohol se usa a la hora de prevenir el parto prematuro.Sin embargo, en estas mujeres el alcohol se da en ms fases tardas del embarazo, publicar el periodo organogentico y por lo tanto no result en cambios morfolgicos y al parecer muy poco (o nada) en la conducta.A pesar de los efectos adversos / perjudiciales del consumo de alcohol durante el embarazo se han sugerido para dcadas, que era bastante difcil para documentar formalmente o diagnosticar la constelacin de los problemas observados en estos nios, no hasta directrices para el sndrome de alcoholismo fetal (FAS) se estableci [5] .

Ir a:3.Factores genticos

3.1.Susceptibilidad gentica al alcoholismo

Aumento de los niveles de acetaldehdo, el producto intermediario txicos del metabolismo del alcohol puede resultar de polimorfismo del locus que codifica la alcohol deshidrogenasa (ADH) y o acetaldehdo deshidrogenasa (ALDH2) [6].Varios estudios informaron alto polimorfismo (*) entre las personas que abusan del alcohol.Las asociaciones entre la alta ADH3 * 2 y baja ADH 2 * 2 y ALDH * 2 alelos se encuentran con frecuencia entre los hombres dependientes del alcohol en Mxico [7].Tanto ALDH2 * 1 / * 2 y ALDH2 * 2 / * 2 fueron menores y ADH2 * 1 / * 1 y ALDH2 * 1 / * 1 mayor entre los hombres coreanos alcohlicas [8].El ADH2 * 1 genotipo se increment entre los alcohlicos y la coexistencia de ADH2 * 1 / * 1 y ALDH2 * 1 / * 1 fue 6.4 a 9.6 mejorada entre los alcohlicos japoneses en comparacin con los controles [9].Mexicano-americanos fueron encontrados para tener alta frecuencia del alelo CYP2E1c2 que se asocia con la aparicin temprana del alcoholismo [10].

3.2.Susceptibilidad gentica a Efecto Alcohlico Fetal

Discordancia en el desarrollo del sndrome de alcoholismo fetal se encontr entre los gemelos dicigticos, en comparacin con concordancia en gemelos monocigticos [11].Se encontr un aumento de siete veces en el riesgo de FAS entre los afroamericanos en comparacin con los caucsicos [10].En un estudio computacional de la MAPK (protena quinasa activada por mitgeno), el TGF- y las vas de sealizacin Hedgehog se encontraron asocia con efectos deletreos de alcohol en estudios experimentales en animales [12].Se encontr un efecto protector de la ADH1B alelo en varios estudios.ADH1B * 2 entre ascendencia mixta [13] La poblacin de Sudfrica y ADH1B * 3 en los afro-americanos [14].Maternal CYP17 A1A1 genotipo se asocia con restriccin del crecimiento fetal en las mujeres alcohlicas en Inglaterra [15].Potable Paternal tambin se ofrece como un factor de riesgo para el FAS.Se ha documentado que el alcohol puede reducir los niveles y la actividad de metiltransferasas de ADN resultantes en la hipometilacin del ADN y que la actividad metiltransferasa reducido puede causar la activacin de los genes normalmente silenciado esperma.Por consiguiente, se plante la hiptesis de que estos cambios epigenticos en los genes impresos pueden ser transmitidos a travs de la fertilizacin y pueden alterar las dosis crticos de expresin de genes necesarios para el desarrollo prenatal normal, resultando en la descendencia con caractersticas de FAS.Cuando el ADN a partir de voluntarios de sexo masculino fue tratada bisulfito, un patrn de aumento de desmetilacin en dos regiones diferencialmente metilado (DMR), H19 y IG-DMR, correlacionados con sus niveles de consumo de alcohol [16].

3.3.susceptibilidad familiar

La exposicin fetal al alcohol era un factor de riesgo de alcohol, drogas, y la dependencia de la nicotina entre los adoptados cuando se evala entre 18 a 45 aos de edad.Otras variables, como los padres adoptivos y los factores de influencia de los compaeros fueron menos estadsticamente significativa [17].Aumento del riesgo de consumo de alcohol entre los adolescentes de 14 aos fue encontrado en aquellos cuyas madres reportaron el consumo de alcohol antes, durante y despus del embarazo.Hubo un aumento en el riesgo del inicio temprano de alcohol entre los expuestos a un mayor consumo de alcohol durante el embarazo [18].En otro estudio, las tasas de beber a los 21 aos no se relacionan con el consumo materno durante el embarazo, despus de ajustar por la demografa y otros riesgos potenciales.Las consecuencias negativas asociadas con la exposicin prenatal al alcohol se que triplicado las probabilidades de que los hijos a los 21 aos tendr la dependencia del alcohol [19].

Ir a:4.Efectos sobre el desarrollo del embrin y el feto

4.1.Sndrome de Alcohol Fetal (FAS) y Alcohol Efectos

Bsicamente, parece que hay tres categoras de la exposicin prenatal al etanol en relacin con la cantidad de alcohol ingerido.La exposicin al consumo excesivo de alcohol (ms de 48-60 gr de etanol / da.) Que puede causar el sndrome de alcoholismo fetal, exposicin a moderadamente alto consumo, entre 24 a 48 gr.etanol / da, lo cual puede resultar en su mayora en "los efectos del alcohol" (las diferencias entre estas categoras no son agudos) y borrachera ocasiones con la ingesta de 4-5 bebidas de etanol (en total ms de 90 gr. etanol / bebida) [20,21].La cantidad de alcohol ingerida la duracin del perodo de uso de alcohol y la etapa de desarrollo del embrin y del feto en la exposicin median los efectos de la ingesta de etanol en el feto en desarrollo.El consumo de alcohol, incluso en cantidades moderadas, tambin se asocia con un mayor riesgo de abortos espontneos, especialmente en el primer trimestre del embarazo y con la infertilidad en hombres y mujeres [20].No obstante, es importante sealar que un meta-anlisis de los informes sobre la incidencia de malformaciones fetales en alcohol moderadamente abusan de las mujeres durante el embarazo no mostraron un aumento en la tasa de anomalas congnitas [22].

El consumo de alcohol se asoci con un mayor riesgo de muerte fetal.Hazard ratio fue de 1,55 entre las mujeres de la Danish National Birth Cohort que reportaron consumo compulsivo de alcohol tres o ms veces durante el embarazo [23].El odds ratio de 1,4 para muerte fetal tambin se encontr en una cohorte de 3.508 embarazos nicos en Missouri, que aument a 1,7 en las mujeres que consumen cinco o ms tragos por semana [24].

Se ha demostrado repetidamente que el consumo elevado de alcohol durante el embarazo puede afectar seriamente el desarrollo del embrin.La gravedad de los rangos de las malformaciones de FAS, que es evidente en 4-6% de los recin nacidos de madres consumo excesivo de alcohol, a los efectos de menor importancia, como el bajo peso al nacer, retraso del crecimiento intrauterino (RCIU), una ligera reduccin en el coeficiente intelectual de los nios y aumento de la frecuencia de las anomalas congnitas [3,5,25,26].Retraso del crecimiento intrauterino y postnatal altura a largo plazo y dficit de peso est bien demostrado en los nios nacidos de mujeres con etanol.Adems, Covingtonet al.encontraron un efecto moderador de la edad de la madre sobre el peso de los nios a los 7 aos, los nios nacidos de mujeres mayores de 30 aos de edad en el momento del nacimiento tenan peso significativamente menor en comparacin con los nacidos a las mujeres ms jvenes [27].

El sndrome ms comn, grave y especfico de los efectos del alcohol en el embarazo-FAS-ha sido descrita slo para usuarios regulares / diaria de dosis altas de alcohol [3,5,28].El reconocimiento del sndrome fue hecha por el Dr. David Smith y el Dr. Kenneth Jones en 1973, basada en la evaluacin de ocho nios nacidos de madres que han sido definidos como alcohlico crnico [29].Las principales caractersticas del FAS se determinaron como deficiencia prenatal y postnatal del crecimiento, talla baja, retraso del desarrollo, microcefalia, disfuncin motora fina y dismorfia facial.Adems puede haber paladar hendido, anomalas conjuntas y cardiaca y alteracin de pliegues palmares.La dismorfia facial antes descrita tiende a mejorar con el avance de la edad de las personas afectadas en.

4.2.Criterios para el Diagnstico

Los criterios se basan en la deficiencia de crecimiento, fenotipo facial, daos en el sistema nervioso central y la evidencia de la exposicin intrauterina de alcohol.Las puntuaciones ms comnmente utilizados son el Instituto de Medicina 1996 criterios [30] y los criterios de Washington [31].Hoymeet al.ofrecen nuevos criterios aplicables para la prctica peditrica al anotar los hallazgos clnicos: altura