absorcion atomica zin

6
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA LABORATORIO DE ANÁLISIS DE FÁRMACOS Y MATERÍAS PRIMAS II QFB. IRMA ALEJANDRE RAZO Barco Bazán Arely Abigail Flores Rebollo Cruz Sánchez Carmona Maat Xchel Valdovinos Bonilla German GRUPO: 1502 EQUIPO: 3: 2 Cloruro de sodio solución inyectable por emisión atómica

Upload: reyes-odra

Post on 17-Jan-2016

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hh

TRANSCRIPT

Page 1: Absorcion Atomica Zin

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE

MEXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES

ZARAGOZA

LABORATORIO DE ANÁLISIS DE FÁRMACOS Y MATERÍAS PRIMAS II

QFB. IRMA ALEJANDRE RAZO

Barco Bazán Arely Abigail

Flores Rebollo Cruz

Sánchez Carmona Maat Xchel

Valdovinos Bonilla German

GRUPO: 1502

EQUIPO: 3: 2

Cloruro de sodio solución inyectable por emisión atómica

19 de Septiembre del 2014

ANTECEDENTES

Page 2: Absorcion Atomica Zin

La espectrometría de emisión es una técnica espectroscópica que analiza las longitudes de onda de los fotones emitidos por los átomos o moléculas durante su transición desde un estado excitado a un estado de inferior energía. Cada elemento emite un conjunto característico de longitudes de onda discretas en función de su estructura electrónica. Mediante la observación de estas longitudes de onda puede determinarse la composición elemental de la muestra.

Hay muchas maneras en que los átomos pueden ser llevados a un estado excitado. El método más simple es calentar la muestra a una temperatura alta, produciéndose las excitaciones debido a las colisiones entre átomos de la muestra

Técnica experimental en la espectrometría de emisión por llama

La solución que contiene la sustancia que va a ser analizada se conduce al quemador y se dispersa en la llama como un spray fino. El solvente se evapora en primer lugar, dejando partículas sólidas finamente divididas que se desplazan a la región más caliente de la llama, donde se producen átomos e iones gaseosos. Es común usar un monocromador para permitir una detección fácil.En un nivel simple, la espectrometría de emisión por llama se puede observar utilizando sólo un mechero Bunsen y muestras de metales. Por ejemplo, el metal sodio colocado en la llama se iluminará de amarillo, el metal calcio de rojo y el cobre creara una llama verde.

Hay cuatro etapas principales durante la espectrometría de emisión por llama: 

1. Evaporación: La muestra que contiene partículas metálicas se deshidrata por el calor de la llama, y el disolvente se evapora. 

2. Atomización: En esta etapa, los iones metálicos que se encontraban en el disolvente se reducen a átomos de metal. Por ejemplo, Mg2 + (aq) + 2e → Mg (g). Los electrones en los átomos de metal absorben la energía del calor de la llama y pasan a niveles más altos de energía. 

3. Excitación: Los electrones en estado basal de los átomos de metal son ahora capaces de absorber la energía del calor de la llama. El cuanto (cantidad) de energía absorbido depende de las fuerzas electrostáticas de atracción entre los electrones con carga negativa y el núcleo de carga positiva. Esto, a su vez, depende del número de protones en el núcleo. Como los electrones absorben energía, se desplazan a niveles más altos de la energía y pasan a estado

Page 3: Absorcion Atomica Zin

excitado. 

4. Emisión de radiación: Los electrones en estado excitado son muy inestables y se mueven hacia un estado basal con bastante rapidez. Cuando lo hacen, emiten la energía que absorbieron. Para algunos metales, esta radiación corresponde a longitudes de onda de luz en la región visible del espectro electromagnético, y se observan como un color característico del metal. Como los electrones de diferentes niveles de energía son capaces de absorber luz, el color de la llama será una mezcla de todas las diferentes longitudes de onda emitidas por los distintos electrones en el átomo de metal que se investiga.

OBJETIVO

Determinar el porcentaje de contenido de Cloruro de potasio en Solución Inyectable por emisión atómica.

HIPÓTESIS

Contiene no menos del 55.6 por ciento y no más del 61 por ciento de ZnSO4, correspondiente a no menos del 99.0 ni más del 108.7 por ciento de la sustancia hidratada (ZnSO4-7H2O) según la FEUM 5ª edición página 949.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

a) preparación de disoluciones

Se utilizó agua desionizada como disolvente para preparar las disoluciones.

b) preparación del estándar

CE= 100.9842mg100mL

×1mL100mL

×1mL10mL

= 1.0098 µg/mL

CE= 100.9842mg100mL

×1mL100mL

×3mL10mL

= 3.0295 µg/mL

CE= 100.9842mg100mL

×1mL100mL

×5mL10mL

= 5.0492 µg/mL

c) preparación del problema

100 mg Na ______ 254 mg NaCl

X= 100.9842 mg _______ 256.5 mg NaCl

Page 4: Absorcion Atomica Zin

Cp=3mg suero≈25.40mgNaCl

100mL×1mL10mL

×3mL10mL

≈ 3µg/mL

RESULTADOS

Se tomaron las absorbancias en un Espectrofotómetro de Absorción Atómica Varian AA-1475 de doble haz, con lámpara de cátodo hueco de zinc. Con una mezcla de combustible oxidante de Acetileno/Aire a 213.9nm

Lámparas de cátodo hueco. En su modo de funcionamiento convencional, la luz es producida por una lámpara de cátodo hueco. En el interior de la lámpara hay un cátodo cilíndrico de metal que contiene el metal de excitación, y un ánodo. Cuando un alto voltaje se aplica a través del ánodo y el cátodo, los átomos de metal en el cátodo se excitan y producen luz con una determinada longitud de onda. El tipo de tubo catódico hueco depende del metal que se analiza. Para analizar la concentración de cobre en un mineral, se utiliza un tubo catódico de cobre, y así para cualquier otro metal que se analice.

Concentración estándar

Absorción atómica

0.0230.0920.150

Tabla1. Absorción atómica obtenidas de los estándar a 213.9 ƛ con corriente de 600 amperes

Concentración problema

Absorción atómica

0.106 0.102 0.103

Tabla 2. Absorción atómica obtenidas de los problemas a 213.9 ƛ con corriente de 600 amperes

ANÁLISIS DEL PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Y DE LOS RESULTADOS

Durante el procedimiento experimental, la lectura de la absorción atómica fue muy rápida y fácil.

Los resultados obtenidos ….

GRUPOS FUNCIONALES QUE SE CUANTIFICAN CON ESTE MÉTODO INSTRUMENTAL

Page 5: Absorcion Atomica Zin

Con esa técnica se pueden cuantificar cualquier tipo de fármaco o materia prima siempre y cuando contenga en su estructura átomos metálicos.

CONCLUSIÓN

REFERENCIAS

1._ http://www.espectrometria.com/espectrometra_de_emisin

MORALEJA