abram

11
(ABRAM) = «Padre de elevación». Su nombre fue alterado por Dios, que lo llamó ABRAHAM. No se conoce una explicación etimológica del cambio de Abram a Abraham. El texto comenta así este cambio: «porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes». En este nombre (Abraham) se asegura la bendición de los gentiles. La familia de Abraham moraba en Ur de los caldeos, y eran todos idólatras (Jos_24:2 ). Con el paso del tiempo, las naciones, descendientes de Noé, habían dado la espalda al conocimiento de Dios, y Dios, en consecuencia, los había entregado a una mente reprobada; en el desarrollo del sistema pagano, se pervirtieron y oscurecieron muchas verdades originalmente transmitidas por la línea de los antiguos patriarcas, y se pervirtieron todas las relaciones naturales que Dios había creado (Rom_1:18-32 ). De este estado de cosas, Dios llamó soberanamente a Abram a que dejara no solamente la nación idolátrica a la que pertenecían sus antepasados, sino también a su familia y a la casa de su padre. Debía dirigirse a una tierra que Dios le mostraría. Por su respuesta de fe, vino a ser el padre de los creyentes, y el amigo de Dios. (a) Su vida: Contaba con 75 años de edad cuando recibió la palabra de dirigirse a Canaán (Gen_12:4 ), y la promesa de que los que le bendijeren serían bendecidos, y malditos los que le maldijeren; y que en él serían benditas todas las familias de la tierra (Gen_12:3 ). En Ur de los Caldeos se había casado con Sarai. Fue después de la muerte de su hermano Harán que Abram partió de Ur con su esposa; partió

Upload: brenda-hall

Post on 06-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

vida de abraham

TRANSCRIPT

(ABRAM) = Padre de elevacin. Su nombre fue alterado por Dios, que lo llam ABRAHAM. No se conoce una explicacin etimolgica del cambio de Abram a Abraham. El texto comenta as este cambio: porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes. En este nombre (Abraham) se asegura la bendicin de los gentiles. La familia de Abraham moraba en Ur de los caldeos, y eran todos idlatras (Jos_24:2). Con el paso del tiempo, las naciones, descendientes de No, haban dado la espalda al conocimiento de Dios, y Dios, en consecuencia, los haba entregado a una mente reprobada; en el desarrollo del sistema pagano, se pervirtieron y oscurecieron muchas verdades originalmente transmitidas por la lnea de los antiguos patriarcas, y se pervirtieron todas las relaciones naturales que Dios haba creado (Rom_1:18-32). De este estado de cosas, Dios llam soberanamente a Abram a que dejara no solamente la nacin idoltrica a la que pertenecan sus antepasados, sino tambin a su familia y a la casa de su padre. Deba dirigirse a una tierra que Dios le mostrara. Por su respuesta de fe, vino a ser el padre de los creyentes, y el amigo de Dios. (a) Su vida: Contaba con 75 aos de edad cuando recibi la palabra de dirigirse a Canan (Gen_12:4), y la promesa de que los que le bendijeren seran bendecidos, y malditos los que le maldijeren; y que en l seran benditas todas las familias de la tierra (Gen_12:3). En Ur de los Caldeos se haba casado con Sarai. Fue despus de la muerte de su hermano Harn que Abram parti de Ur con su esposa; parti para Harn; obedeci slo parcialmente al principio, por cuanto sali con su padre y su sobrino Lot, y permaneci varios aos en Harn, hasta la muerte de su padre. A partir de entonces, parece que Abram empieza a obedecer. Dios le repite la orden en Harn. Pero otra vez su obediencia no fue total, pues se llev consigo a Lot. No ser hasta la separacin de Lot que empezarn a cumplirse las promesas dadas a Abram (Gen_13:14). Se desconoce si Abram fue el primognito de Tar, aunque es citado el primero en la lista entre sus hermanos (Gen_11:26-27). Es posible que este primer lugar le haya sido dado por su llamamiento, como padre del pueblo escogido. De Harn a Canan haba la ruta de Damasco, que muy posiblemente tomara Abram al dirigirse al sur. Tena 75 aos al salir de Harn, y habit 10 aos en Canan antes de tomar a Agar como concubina (Gen_16:3); cuando Agar tuvo a Ismael, Abram tena 86 aos (Gen_16:16). En consecuencia, el viaje de Harn a Canan dur menos de un ao. Durante los primeros diez aos de sus peregrinaciones en Canan, Abram plant sus tiendas en Siquem, donde Dios le prometi aquella tierra para su descendencia. All edific un altar a Jehov. Pas despus a Bet-el, donde erigi otro altar, invocando el nombre de Jehov (Gen_12:6-8). Se desat un hambre, y Abraham descendi a Egipto, donde, temiendo por su vida, y faltndole la fe entonces, dijo que Sarai era su hermana; por su belleza, fue llevada a la casa del Faran, pero Dios la protegi, y Abraham y Sarai fueron expulsados de Egipto despus de una reprensin (Gen_12:10-20). Volvi a Canan, y plant de nuevo sus reales en Bet-el, ante el altar que haba erigido antes (Gen_13:3). Visto el gran incremento de sus riquezas en ganado, surgieron rias entre sus pastores y los de Lot, por lo que decidieron separarse. Abraham cedi a Lot el derecho de elegir a dnde dirigirse (Gen_13:9), y ste eligi el valle del Jordn (Gen_13:11). Abram entonces puso sus reales en el encinar de Mamre, en Hebrn (Gen_13:18), declarando Jehov que le dara toda la tierra que poda ver, a l y a su innumerable descendencia (Gen_13:14-17). Abram mor en Mamre al menos 15 aos, quiz 23 o 24. Haba entrado en alianza con unos prncipes amorreos (Gen_14:13). Junto con ellos, Abram emprendi una expedicin guerrera contra Quedorlaomer y otros reyes coligados con l; stos haban invadido Sodoma y Gomorra, y las haban saqueado, y se haban llevado cautivos a sus habitantes, incluyendo a Lot. Despus de su victoria sobre estos reyes y la liberacin de Lot y de todos los dems, Abram rehus tomar ni un hilo del despojo que le ofreca el rey de Sodoma; no quera enriquecerse de tal procedencia (Gen_14:23); pero recibi la bendicin de Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altsimo, que sali con pan y vino a recibirle: a l le dio Abram diezmos de todo. (vase MELQUISEDEC) Dios se le revel ahora como su escudo y gran galardn. Lamentndose Abram de su falta de descendencia, Dios le confirma la promesa (Gen_15:5). "Y [Abram] crey a Jehov, y le fue contado por justicia". sta es la primera mencin de la fe. A su pregunta de cmo iba a saber l que iba a poseer la tierra, Dios dispuso con l un pacto con sacrificio, como era la costumbre en Oriente (Gen_15:9-10). Sin embargo, este pacto no fue confirmado por las dos partes, sino nicamente por Dios (Gen_15:17-21) al ser solamente Dios, bajo la apariencia de una antorcha de fuego, quien pas entre los animales divididos, habiendo quedado Abram sobrenaturalmente postrado. As, Dios se lig incondicional y unilateralmente a Abram por este pacto. Tambin se le dijo a Abram que su descendencia morara en tierra ajena, donde sera afligida durante 400 aos. Por sugerencia de Sarai, toma a su criada Agar, cohabitando con ella, y teniendo de ella un hijo, Ismael. Esto segn las costumbres de la tierra (vase Gen_16:2; cp. Gen_30:3). Sin embargo, 13 aos despus la promesa se verificara. Los esfuerzos del hombre, tratando de cumplir por s mismo la promesa, no cambian en absoluto el plan de Dios. Tenemos aqu una figura de la ley, esto es, el intento del hombre de conseguir la bendicin mediante sus propios esfuerzos. Dios se revel luego a Abraham, ya de 99 aos de edad, como el Dios Todopoderoso, nombre que indica que los recursos se hallan en el mismo Dios. Entonces cambi su nombre de Abram por el de Abraham, debido a que iba a ser el padre de muchedumbre de gentes, o naciones. Jehov, renovando su pacto con Abraham, le prescribi el signo de la circuncisin (que es una figura de la no confianza en la carne), y que puso en prctica en el acto. Tambin cambi Jehov el nombre de Sarai por el de Sara, porque iba a ser una princesa, e iba a tener un hijo (Gn. 17). Abraham acogi a tres visitantes. Dirigindose dos de ellos a Sodoma, el tercero (Jehov) dijo: Encubrir yo a Abraham lo que voy a hacer? Segn Jua_15:14-15, aqu tenemos la clave de que Abraham sea llamado el amigo de Dios (2Cr_20:7; Isa_41:8; Stg_2:23). Dios le revel Sus propsitos, y Abraham se vio con libertad para interceder por los justos en Sodoma, si los hubiera, en un nmero que va reduciendo hasta 10, pero como no los hay, Sodoma es destruida, y slo Lot y sus hijas escapan al ser sacados de la ciudad por los ngeles (Gn. 18,19). Al cabo de unos 15 aos, durante la infancia de Isaac, en Gerar, nuevamente Abraham hace pasar a Sara por hermana suya. Por intervencin de Dios se evita que la inclusin de Sara en el harn del rey de Gerar lleve al pecado, y Abraham es de nuevo reprendido, esta vez por Abimelec (Gen_20:2). Nace Isaac (Gen_21:2), y surge un conflicto entre el que era tipo de la carne (Ismael) y el que era tipo del hombre espiritual (Isaac). Ismael es descubierto incomodando a Isaac, y Agar e Ismael son expulsados (Gen_21:9-21; cp. Gal_4:22-31). Despus de varios incidentes con los hombres de Abimelec acerca de pozos abiertos por Abraham, hacen un pacto, y Abraham llama a su pozo Beerseba (Gen_21:31), pozo del juramento. Habiendo ya crecido Isaac (el historiador judo Flavio Josefo le supone una edad de 25 aos), Dios prueba la fe de Abraham; le ordena que se lo ofrezca en holocausto. Abraham obedece, y si no hubiera intervenido la mano de Dios, hubiera dado muerte a su hijjo, creyendo que Dios es poderoso para levantar aun de entre los muertos (Heb_11:19). Despus de la muerte y resurreccin en figura de Isaac, se confirma a Abraham la promesa incondicional de que en su simiente (que es Cristo) sern benditas todas las naciones de la tierra (Gen_22:18; Gal_3:14-18). Si alguno es de Cristo, simiente de Abraham es, y heredero, conforme a la promesa. Y esta promesa es firme a toda la simiente, no solamente a la que es de la ley, sino a la que es de la fe de Abraham, que es padre de todos nosotros los que creemos. (Rom_4:16.) 20 aos despus, Sara muere a la edad de 127 aos. Abraham era tan totalmente un peregrino, que tiene que comprar un terreno de los hijos de Het para tener un sepulcro en la tierra (Gn. 23). Se tom gran cuidado en que Isaac no contrajera matrimonio con las hijas de los cananeos, enviando a su siervo (posiblemente Eliezer) a su propia familia para conseguir una esposa para Isaac, convencido de que Dios enviara a Su ngel, y dara xito a la misin, que result en que Rebeca vino a ser la esposa de Isaac (Gn. 24). Abraham pas alrededor de 38 aos en el Negev, despus de la muerte de Sara, y se informa que tuvo otra esposa, Cetura, y varias concubinas, de las que tuvo hijos; a ellos les dio dones, y los envi al Oriente, para que Isaac pudiera morar pacficamente en la tierra prometida (Gn. 25). Muri a la edad de 175 aos, y fue enterrado con Sara, en la cueva de Macpela. (Vanse PACTO, FE, JUSTIFICACIN, SENO DE ABRAHAM, MARDIKH [TELL], NUZU. (b) Su fe: La religin en la baja Mesopotamia, en el perodo histrico, es muy compleja y desarrollada, apartndose de religiones tan degeneradas como el fetichismo, animismo, totemismo. En el panten de los dioses de Mesopotamia se hallan los dioses del mundo, las divinidades astrales, los dioses de la naturaleza, y los dioses nacionales. El culto usaba templos, zigurats y un cuerpo sacerdotal, e inclua magia, astrologa y adivinacin. Toda esta religin est centrada en una mitologa potica. Sin embargo, la religin de Abraham es totalmente diferente. Abraham crea en un Dios todopoderoso (Gen_17:1), eterno (Gen_21:33) y Altsimo (Gen_14:22); Seor y Creador de los cielos y de la tierra, dueo real y legtimo de toda la creacin (Gen_24:3), Juez justo, administrador del mundo (Gen_18:25). Abraham crey a Jehov, al Dios nico que le haba llamado (Gen_15:6; cp. Rom_4:3; Gal_3:6); y lleno de fe en El, obedeci, ador y mantuvo la honra a su Dios. Para fortalecer la fe de Abraham, Dios emple dos medios: (A) Se le revel de manera personal a fin de que, mediante tal revelacin, Abraham aprendiera a conocerle (Gen_12:1-3; Gen_13:14-18; Gen_13:15; Gen_17:1-21). (B) Puso en accin la fe de Abraham, ponindole en circunstancias en las que iba a tener que ejercitarla. Como ejemplo de ello, podemos ver la rotura de sus vnculos nacionales y familiares; las pocas de hambre y de riqueza; de lucha y de poder; la ansiosa espera del heredero, y la prueba suprema de la fe, por la que Abraham fue llamado a sacrificar a Isaac, el heredero de las promesas, su hijo tan amado. (c) El pacto: Toda la vida de Abraham se centra en el pacto que Dios celebr con l; y es de tal importancia que supera al pacto en Sina (Gal_3:15-18). El pacto en Sina tena que ver con Israel; la promesa a Abraham con todas las familias de la tierra, incluyendo tambin, ciertamente, la promesa de la tierra a su descendencia fsica a travs de la lnea de la promesa a perpetuidad, por cuanto Israel iba a ser instrumento de salvacin (cp. Gen_12:3; Isa_49:7). Suspendida ahora en cuanto a Israel por la desobediencia de la nacin, ver su cumplimiento final cuando en la restauracin de todas las cosas, en los tiempos mesinicos, Israel, convertida a Cristo, ser reinjertada, siguiendo el smil del apstol Pablo, a las prerrogativas del pacto (Ro. 11). (d) Tipologa: La historia de Abraham en Gnesis se divide en tres secciones: (A) caps. 12-14, su vida y testimonio pblico, como llamado por Dios; (B) caps. 15-21, su andar privado y domstico con Dios, ilustrando el crecimiento del alma; (C) en los caps. 22 a 25 tenemos en tipo una secuencia proftica de acontecimientos: el sacrificio de Cristo (Gn. 22); la puesta a un lado de Israel por un tiempo (Gn. 23); el llamamiento de la novia (Gn. 24), y el final establecimiento de las naciones en bendicin al final de los tiempos (Gn. 25). (e) Conclusin: Abraham fue padre de Ismael, Madin y de muchos otros grupos orientales. No es de asombrarse que grandes multitudes lo aclamen como padre en aquel inmenso territorio del mundo, y que haya numerosas tradiciones con respecto a l. Su vida es para el cristiano digna de la ms profunda atencin, en vista de las maneras en que Dios se le revel, en vista tambin de la formacin de su carcter bajo las circunstancias en que Dios lo prob. Tambin es digno de mucha atencin como tipo de la vida del cristiano como peregrino y extranjero en esta tierra, buscando, como Abraham antao, la ciudad que tiene fundamentos, cuyo artfice y constructor es Dios (Heb_11:9-10). (Vanse PACTO, FE, JUSTIFICACIN, SENO DE ABRAHAM, MARDIKH [TELL], NUZU. (f) Su historicidad: Los crticos destructivos han atacado la historicidad de la vida de Abraham con la peregrina razn de que no se hallan textos extrabblicos de aquella poca que apoyen la credibilidad de los escritos bblicos. Sin embargo, el procedimiento correcto ya para los escritos meramente histricos, es su concordancia interna con el contexto histrico, arqueolgico y documental de la poca. Albright, una de las mximas autoridades en arqueologa del Antiguo Testamento, ya en el ao 1926, demostr que la evidencia arqueolgica concuerda con la pauta de vida afincada en ciudades y aldeas en los montes de Palestina en el perodo exigido por la Biblia para la poca de los patriarcas, alrededor de 2.000-1.800 a.C. En todo caso, el centro de Canan estaba punteado por ciudades, y toda la evidencia arqueolgica sirve de esplndido marco para la narracin bblica, cosa bien difcil si todo ello hubiera sido invento de un redactor en el perodo del exilio o postexlico, como pretenden los crticos. Adems, los recientes descubrimientos de Ebla (Tell Mardikh), investigada por Paolo Matthiae y Giovanni Pettinato, dan adicional e importante evidencia no slo de las condiciones histricas, sociales, lingsticas y culturales de la poca patriarcal, sino que se ha conseguido evidencia escrita, anterior a Abraham, de la existencia de las cinco ciudades de la llanura: Sodoma, Gomorra, Adma, Zeboim y Bela (cp. Gen_14:2), tenidas por los crticos durante muchos aos como creaciones legendarias o semilegendarias de algn escriba del periodo babilnico. Adems, tambin se ha conseguido evidencia del uso del nombre de Canan para la tierra de Palestina; los crticos no crean que hubiera sido aplicado en fecha tan temprana. No hay razn alguna para rechazar la historicidad de los tempranos captulos de la Biblia; no hay evidencia alguna en contra de ellos, aunque s muchos ataques gratuitos, y toda la evidencia concuerda armnicamente con los registros bblicos. (Vanse PACTO, FE, JUSTIFICACIN, SENO DE ABRAHAM, MARDIKH [TELL], NUZU.