abp_cepjerez

3
Ref.Doc.: DetConAct Cód.Centro: 11200023 Pág.:1 / 3 Título de la actividad: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS: CONOCEMOS, ANALIZAMOS, APRENDEMOS. Código de la actividad: 151105IN045 Fecha de realización: 13/04/2015 - 04/05/2015 Duración: 16 horas: 12 Presenciales y 4 No presenciales Categoría: Otras modalidades Modalidad: Curso Semipresencial Lugar de realización: CEP de Jerez de la Frontera. Nº de plazas: 20 Dirigido a: Educación secundaria obligatoria Descriptor: Metodología y planificación Tipo de descriptor: I - Integración de las Competencias Contenido 13 de abril: Investigar y trabajar con ABP en Ciencias Naturales, José Luis Castillo. 20 de abril: Las ciencias sociales desde el trabajo por proyectos, Manuel Jesús Fernández. 27 de abril: Creatividad y trabajo por proyectos en el área de Música, Antonio Jesús Calvillo. 04 de mayo : Trabajar en proyectos desde el área lingüistica, Nacho Gallardo. Estructura de las sesiones: Lectura y reflexión previa a la sesión de los materiales facilitados para la actividad. Visualización y presentación del modo de trabajar del ponente con su clase a partir de una grabación u otro material audiovisual que lo facilite. Análisis de las propuestas de trabajo desarrolladas por los ponentes. Reflexión entre ponente y participantes sobre pros y contras de sus propuestas y de la metodología. Se impulsará la participación activa de los/as asistentes. Indicaciones de cómo programar y evaluar trabajando con ABP. Los materiales y enlaces correspondientes a la actividad estarán disponibles en: https://sites.google.com/site/lalenguaquecompartimos/aprendizaje-basado-en-proyectos Descripción La actividad se desarrolla en torno a cuatro experiencias de trabajo basadas en la metodología de aprendizaje basado en proyectos o problemas (ABP). De forma previa a la actividad se facilitará a los inscritos un dossier sobre esta metodología. El profesor impulsor de la misma permitirá que de forma previa a la actividad se realice la grabación de una de sus clases, de manera que los participantes del curso puedan conocer la realidad de su intervención ante el grupo. De la misma manera de forma previa a las sesiones se facilitarán algunas unidades realizadas bajo esta metodología para su análisis, de manera que se permita una posterior reflexión sobre la misma. Durante las sesiones de trabajo y tras una pequeña introducción, se proyectará el resultado de la grabación antes referida, que servirá para que los presentes, desde una visión crítica constructiva y positiva, reflexionen sobre la misma, debatan y analicen el procedimiento y la metodología usados para el desempeño de la tarea docente. En las intervenciones habrán de obviarse juicios de evaluación y de valoración, aspecto que -como el resto de la sesión- será moderado adecuadamente. PONENTES: José Luis Castillo Chaves es profesor de Biología y Geología en la Escuela de Arte de Almeria. Antonio Jesús Calvillo Castro es profesor de Música en el IES Cristóbal Colón de Sanlúcar de Barrameda. Manuel Jesús Fernández Naranjo es profesor de Geografía e Historia en el IES Virgen del Castillo de Lebrija (Sevilla). José Ignacio Gallardo Ballesteros es profesor de Lengua castellana y Literatura en el IES Chaves Nogales (Sevilla) Datos de la actividad CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CEP Jerez de la Frontera DETALLE DE LA CONVOCATORIA DE ACTIVIDAD FORMATIVA

Upload: mjfnvdc

Post on 17-Jul-2016

435 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Hoja de datos del curso

TRANSCRIPT

Page 1: ABP_CEPJerez

Ref

.Doc

.: D

etC

onA

ctC

ód.C

entr

o: 1

1200

023

Pág.:1 / 3

Título de la actividad:APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS: CONOCEMOS, ANALIZAMOS, APRENDEMOS.

Código de la actividad: 151105IN045 Fecha de realización: 13/04/2015 - 04/05/2015

Duración: 16 horas: 12 Presenciales y 4 No presenciales

Categoría: Otras modalidades Modalidad: Curso Semipresencial

Lugar de realización: CEP de Jerez de la Frontera. Nº de plazas: 20

Dirigido a: Educación secundaria obligatoria

Descriptor: Metodología y planificación Tipo de descriptor: I - Integración de las Competencias

Contenido

13 de abril: Investigar y trabajar con ABP en Ciencias Naturales, José Luis Castillo. 20 de abril: Las ciencias sociales desde el trabajo por proyectos, Manuel Jesús Fernández. 27 de abril: Creatividad y trabajo por proyectos en el área de Música, Antonio Jesús Calvillo. 04 de mayo : Trabajar en proyectos desde el área lingüistica, Nacho Gallardo. Estructura de las sesiones: Lectura y reflexión previa a la sesión de los materiales facilitados para la actividad. Visualización y presentación del modo de trabajar del ponente con su clase a partir de una grabación u otro material audiovisual que lo facilite. Análisis de las propuestas de trabajo desarrolladas por los ponentes. Reflexión entre ponente y participantes sobre pros y contras de sus propuestas y de la metodología. Se impulsará la participación activa de los/as asistentes. Indicaciones de cómo programar y evaluar trabajando con ABP. Los materiales y enlaces correspondientes a la actividad estarán disponibles en: https://sites.google.com/site/lalenguaquecompartimos/aprendizaje-basado-en-proyectos

Descripción

La actividad se desarrolla en torno a cuatro experiencias de trabajo basadas en la metodología de aprendizaje basado en proyectos o problemas (ABP). De forma previa a la actividad se facilitará a los inscritos un dossier sobreesta metodología. El profesor impulsor de la misma permitirá que de forma previa a la actividad se realice la grabación de una de sus clases, de manera que los participantes del curso puedan conocer la realidad de su intervención ante el grupo. De la misma manera de forma previa a las sesiones se facilitarán algunas unidades realizadas bajo esta metodología para su análisis, de manera que se permita una posterior reflexión sobre la misma. Durante las sesiones de trabajo y tras una pequeña introducción, se proyectará el resultado de la grabación antes referida, que servirá para que los presentes, desde una visión crítica constructiva y positiva, reflexionen sobre la misma, debatan y analicen el procedimiento y la metodología usados para el desempeño de la tarea docente. En las intervenciones habrán de obviarse juicios de evaluación y de valoración, aspecto que -como el resto de la sesión- será moderado adecuadamente. PONENTES: José Luis Castillo Chaves es profesor de Biología y Geología en la Escuela de Arte de Almeria. Antonio Jesús Calvillo Castro es profesor de Música en el IES Cristóbal Colón de Sanlúcar de Barrameda. Manuel Jesús Fernández Naranjo es profesor de Geografía e Historia en el IES Virgen del Castillo de Lebrija (Sevilla). José Ignacio Gallardo Ballesteros es profesor de Lengua castellana y Literatura en el IES Chaves Nogales (Sevilla)

Datos de la actividad

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTECEP Jerez de la Frontera

DETALLE DE LA CONVOCATORIA DE ACTIVIDAD FORMATIVA

Page 2: ABP_CEPJerez

Ref

.Doc

.: D

etC

onA

ctC

ód.C

entr

o: 1

1200

023

Pág.:2 / 3

Objetivos

Principales objetivos: Favorecer la metodología de aprendizaje basado en proyectos (ABP). Conocer experiencias de trabajo participativo y por proyectos. Hacer visibles prácticas de metodología ABP. Reflexionar sobre ventajas e inconvenientes de la metodología ABP. Promover el debate entre profesionales implicados en la metodología ABP. Extender la metodología ABP.

Observaciones

PLAZO DE ADMISIÓN DE SOLICITUDES Y PUBLICACIÓN DE LISTAS DE ADMITIDOS: Finalización del plazo de admisión de solicitudes: 27 de marzo a las 10:00 h. Publicación de listas provisionales: 27 de marzo a las 14:00 h. Publicación de listas definitivas: 6 de abril a las 10:00 h. CRITERIOS DE ADMISIÓN A LA ACTIVIDAD: 1º Profesorado de Secundaria que esté participando en procesos de autoformación sobre ABP. 2º Otro profesorado. 3º Criterios generales del CEP. BOLSA DE AYUDA: El profesorado participante en esta actividad y que desee solicitar la bolsa de ayuda de desplazamiento deberá indicarlo al inscribirse en Séneca y autorizar que se utilicen sus datos bancarios de Sirhus. Andes de la finalización de la actividad habrá de entregar su solicitud firmada y debidamente cumplimentada al asesor/a responsable de la misma. Terminada la actividad no se podrá solicitar esa ayuda. Las remuneraciones e indemnizaciones previstas y derivadas de las actividades de formación del CEP de Jerez, estarán sujetas a la ORDEN de 8 de marzo de 2005 de la Consejería de Educación, y en especial a los artículos 4, 5 y a su Disposición adicional y a la ORDEN de 11 de julio de 2006, en su artículo 3 y en su disposición transitoria. CERTIFICACIÓN: Los participantes tendrán derecho a certificación si superan el 80% de las horas presenciales de la actividad (artículo 13.1 de la Orden de 16 de octubre de la Consejería de Educación), lo cual se acreditará mediante la correspondiente firma de asistencia a las sesiones en la hoja de firmas oficial del curso. IMPORTANTE PARA CONTABILIZAR LAS HORAS NO PRESENCIALES: El profesorado participante deberá analizar y trabajar de forma previa a las sesiones el material facilitado para comprender cómo trabajan los ponentes en su clase, anotando sus apreciaciones y reflexiones de manera que permitan su intervención en el curso de las sesiones.

Criterios de baremación

Peso Descripción

Profesorado de los centros a los que se dirige esta actividad (ver observaciones). 1

Sesiones

Fecha Hora de inicio Hora de fin Lugar de realización

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTECEP Jerez de la Frontera

Page 3: ABP_CEPJerez

Ref

.Doc

.: D

etC

onA

ctC

ód.C

entr

o: 1

1200

023

Pág.:3 / 3

17:00

17:00

17:00

17:00

20:00

20:00

20:00

20:00

CEP DE JEREZ

CEP DE JEREZ

CEP DE JEREZ

CEP DE JEREZ

13/04/15

20/04/15

27/04/15

04/05/15

Personal agregado

Nombre Participa como

CALVILLO CASTRO, ANTONIO JESÚS

CASTILLO CHAVES, JOSÉ LUIS

FERNÁNDEZ NARANJO, MANUEL JESÚS

GALLARDO BALLESTEROS, JOSÉ IGNACIO

Ponente

Ponente

Ponente

Ponente

Ponencias/Conferencias

Fecha Ponencia/Conferencia Inicio Fin Ponente/Conferenciante

Investigar y trabajar con ABP en ciencias naturales.

Las ciencias sociales desde el trabajopor proyectos.

Creatividad y trabajo por proyectos en el área de Música

Trabajar en proyectos desde el área lingüistica.

17:00

17:00

17:00

17:00

20:00

20:00

20:00

20:00

Castillo Chaves, José Luis

Fernández Naranjo, Manuel Jesús

Calvillo Castro, Antonio Jesús

Gallardo Ballesteros, José Ignacio

13/04/15

20/04/15

27/04/15

04/05/15

Asesores

Nombre Asesor

Bernal Romero, Manuel

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTECEP Jerez de la Frontera