abp ficha ¡salvemos a los animales!

4

Click here to load reader

Upload: sybcamsalcha

Post on 15-Apr-2017

436 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ABP ficha ¡Salvemos a los animales!

     

 

ABP  Título  del  proyecto:   ¡Salvemos  a  los  animales!   Duración:     Quincenal  

Áreas:   Ciencias  Naturales.  

Arts&Crafts  (Plástica)  

Profesores:  Sybil  de  la  Cuesta  

Curso:    

 

1º  Primaria  

 Desafío:    

Presentación  del  problema,  contexto,  introducción  del  proyecto.  

Una  vez  asimilada  la  clasificación  de  los  animales,  se  planteará  el  cuidado  y  protección  de  los  animales,  elaborando  una  actividad  con  la  que  se  recauden  fondos  para  apadrinar  un  animal.  

Idea  central,  frase,  resumen,  pregunta  crucial  

¡Salvemos  a  los  animales!  

Metas  de  comprensión  

Objetivos,  ¿qué  comprenderán  con  este  proyecto?  

Que  los  alumnos  comprendan  los  diferentes  tipos  de  animales  y  sean  capaces  de  clasificarlos.  

Que  comprendan  y  asimilen  que  los  animales  unas  necesidades  como  todos  los  seres  vivos.  

Que  los  alumnos  puedan  comprender  la  necesidad  de  cuidado  y  protección  de  los  diferentes  animales  (salvajes  y  domésticos).    

Contenidos:  

Principales  hilos  conductores  del  proyecto.  

(  Según  Curriculum  de  CyL.)  

(Nat.  Science)  -­‐Los  seres  vivos:  características,  clasificación  y  tipos  (vertebrados,  invertebrados,  etc).  

-­‐Hábitos  de  respeto  y  cuidado  hacia  los  seres  vivos.  Figuras  de  protección.  

-­‐Interés  por  la  observación  y  el  estudio  de  los  seres  vivos.  Empleo  de  instrumentos  apropiados    y  uso  de  medios  audiovisuales  y  tecnológicos.  

(Arts&Crafts)  -­‐Creación  artística  individual  o  en  grupo.  Participación  individualizada  en  la  manipulación  y  exploración  de  materiales  que  favorezca  la  confianza.  Reparto  de  tareas  y  respeto  a  las  aportaciones  de  los  demás.  

 

Descripción  del  producto  final  

Posterior  a  la  comprensión  de  la  clasificación  de  los  diferentes  animales    y  actividad  para  recaudar  fondos,  se  presentarán  las  conclusiones  a  otros  compañeros  para  que  también  sean  conscientes  del  cuidado  y  protección  que  requieren  los  animales.  Los  alumnos  expondrán  las  conclusiones  sobre  este  cuidado  de  animales  con  información  sobre  el  animal  apadrinado  y  fotos  del  mismo.    

Evento  y  muestra  de  presentación:  

Grupo:  

Sí  

Desarrollo:  

A  final  de  la  quincena  los  alumnos  realizarán  una  presentación  pública  de  las  conclusiones  obtenidas  con  el  apoyo  visual  de  fotos  e  información  del  animal  apadrinado  y  los  cuidados  que  debe  recibir.    

Audiencia/Invitados/Expertos  

Profesores  y  alumnos  de  otros  cursos.  

Individual:   Desarrollo:    

 

COLEGIO  MARISTA  CHAMPAGNAT  SALAMANCA  

FICHA  DE  TRABAJO  APRENDIZAJE  BASADO  EN  PROYECTO  

Page 2: ABP ficha ¡Salvemos a los animales!

   Fase  1  

Desafío  

 

Nº  Sesiones:  

2  

 

 

 

Actividad…  

Reconocer  y  nombrar  diferentes  animales  en  una  lámina.  

Cooperativo  Momento  1:  Frase  /  Foto  /  vídeo  mural  

Competencia  Conocimiento  e  interacción  con  el  mundo  físico.  

Tiempo:  40’  

 

Herramienta  de  evaluación:  

Lista  cotejo  Estándares  de  aprendizaje  Observa  e  identifica  directa  e  indirectamente  animales  y  plantas.  

Observa  y  registra  algún  proceso  asociado  a  la  vida  de  los  seres  vivos:  dónde  viven,  qué  comen,  cómo  nacen,  etc.  

Actividad…  

Clasificar  los  animales  como  domésticos  y  salvajes,  vertebrados  e  invertebrados,  carnívoros,  omnívoros…  

Mapa  Mental:  toda  la  clase  hace  un  mapa  mental  de  la  clasificación  de  animales.  Los  grupos  van  rotando  para  completarlo.  Se  invita  a  alumnos  de  2º  para  que  ayuden  con  sus  observaciones.  

Competencia  Aprender  a  aprender.  

Lingüístico-­‐verbal.  

Conocimiento  e  interacción  con  el  mundo  físico.  

Tiempo:  40’  

 

Herramienta  de  evaluación:  

Rúbrica  expresión  escrita.  

Estándares  de  aprendizaje  -­‐  Observa  y  registra  algún  proceso  asociado  a  la  vida  de  los  seres  vivos,  utilizando  los  instrumentos  y  los  medios  audiovisuales  y  tecnológicos  apropiados,  comunicando  de  manera  oral  y  escrita  los  resultados.    

-­‐  Observa  directa  e  indirectamente,  identifica  características,  reconoce  y  clasifica,  los  animales  vertebrados  e  invertebrados.    

-­‐  Reconoce  las  características  básicas  y  clasifica  los  seres  vivos  

Actividad…  

Observar   los   cuidados   que  necesitan   los   animales   salvajes  (en   peligro   de   extinción)   y  domésticos.  

Cooperativo  Momento  1:  Lo  que  sé  /  Lo  que  sabemos.    

Competencia  Conocimiento  e  interacción  con  el  mundo  físico.  

Lingüístico-­‐verbal.  

Aprender  a  aprender.  

Tiempo:  20’  

 

Herramienta  de  evaluación:  

Lista  cotejo  

Estándares  de  aprendizaje  -­‐  Muestra  conductas  de  respeto  y  cuidado  hacia  los  seres  vivos.  

-­‐  Observa  algún  proceso  asociado  a  la  vida  de  los  seres  vivos:  dónde  viven,  qué  comen,  cómo  nacen,  etc.  

 

Recursos:   Aula/Espacios:     Aula  

Materiales:   Pizarra  Digital  (fotos,  vídeos),  papel  continuo  (para  mapa  mental).  

Actividad:   Clasificación   de   animales   y   normas   básicas   de   cuidado   mediante   el   visionado   de  vídeos  e   imágenes  y   fomentando  el   razonamiento  y  deducción,   llegando  a   realizar  clasificaciones  de  los  animales  observados  de  manera  oral    y  escrita  (mapa  mental).  

Planteamiento  de  actividad  de  cuidar  a  un  animal  concreto.  

 

 

 

 

Page 3: ABP ficha ¡Salvemos a los animales!

   Fase  2  

Creación.  

 

Nº  Sesiones:  

10  

 

 

 

Actividad…  

Investigación   sobre   adopción   y  apadrinamiento   de   animales  utilizando  el  buscador  en   la  Sala  de  Informática.  

Cooperativo  Momento  2:  Parejas  cooperativas  de  lectura  

 

Competencia  Conocimiento  e  interacción  con  el  mundo  físico.  

Aprender  a  aprender.  

Lingüística.  

Tiempo:  30’  

 

Herramienta  de  evaluación:  

Lista  cotejo  

 

Estándares  de  aprendizaje  Muestra  conductas  de  respeto  y  cuidado  hacia  los  seres  vivos.  

Observa  y  registra  algún  proceso  asociado  a  la  vida  de  los  seres  vivos.  

-­‐Busca,   selecciona   y   organiza  información  concreta  y  relevante,   la  analiza,   elabora   conclusiones,  reflexiona   sobre   el   proceso   seguido  y   lo   comunica   oralmente   y/o   por  escrito.  

-­‐Analiza  e  interpreta  informaciones  relacionadas  con  el  área  y  maneja  imágenes,  tablas,  gráficos  y  mapas.  

Actividad…  

Creación  de  manualidades  y  distintas  formas  de  publicidad    (carteles,  invitaciones  orales  y  escritas…)  con  los  que  se  recaudarán  fondos    para  apadrinar  un  animal.    

Competencia  Aprender  a  aprender  

Visual  Espacial.  

Tiempo:  30’  

(varias  sesiones)  

Herramienta  de  evaluación:  Rúbrica  (Arts&Crafts)    

Estándares  de  aprendizaje  Conoce  y  respeta  las  normas  de  uso  y  de  seguridad  de  los  instrumentos  y  de  los  materiales  de  trabajo.  

Manifiesta  autonomía    en  la  planificación  y  ejecución  de  acciones  y  tareas  y  tiene  iniciativa  en  la  toma  de  decisiones.  

Elabora  carteles  y  guías  muy  sencillas  con  diversas  informaciones,  utilizando  diferentes  técnicas.  

Modela  y  construye  obras  tridimensionales  sencillas  con  diferentes  materiales  (plastilina,  arcilla…)  planificando  el  proceso  y  eligiendo  la  solución  más  adecuada  a  sus  propósitos  en  su  producción  final.  

Actividad…  

Recogida  de  fondos  en  el  patio  para  apadrinar  un  animal:  venta  de  manualidades    

 

Competencia  Conocimiento  e  interacción  con  el  mundo  físico.  

Visual  Espacial.  

Lógico  matemática.  

Lingüística.  

Aprender  a  aprender.  

Tiempo:  

25’  (20  ‘  previos  a  la  finalización  de  las  actividades  escolares  y  5’  posteriores)  

 

Herramienta  de  evaluación:  Lista  cotejo  

Estándares  de  aprendizaje  Conoce  y  respeta  las  normas  de  uso  y  de  seguridad  de  los  instrumentos  y  de  los  materiales  de  trabajo.  

Manifiesta  autonomía    en  la  planificación  y  ejecución  de  acciones  y  tareas  y  tiene  iniciativa  en  la  toma  de  decisiones.  

Page 4: ABP ficha ¡Salvemos a los animales!

   

Lleva  a  cabo  sencillos  proyectos  en  grupo  respetando  las  ideas  de  los  demás  y  colaborando  con  las  tareas  que  le  hayan  sido  encomendadas.  

 Recursos:   Aula/Espacios:   Sala  Informática,  patio,  aulas  y  otros  espacios  del  Colegio.    

Materiales:   Ordenadores  sala  informática,  materiales  para  manualidades  (goma  eva,  rotuladores,  ojos  adhesivos,  cola  blanca…),  papel  continuo  y  folios  (carteles  publicidad  e  invitaciones),  mobiliario  para  el  stand  de  venta  (mesa  grande).  

Actividad:   Investigarán   en   internet   sobre   los   animales   que   pueden   ser   apadrinados   en   su  ciudad,   los   pasos   a   seguir   y   las   condiciones   necesarias   o   requisitos   que   se   deben  cumplir.  

Realizarán  manualidades   con   goma   eva   con   forma   de   animales:   juego   3   en   raya,  marca  páginas,  pegatinas…  

Se   realizará   una   venta   de   las   manualidades   diseñadas   para   recaudar   fondos   y  apadrinar  el  animal  escogido.    

Prestarán   ayuda   a   otros   grupos   o   compañeros   en   el   desempeño  de   sus   funciones  para  la  realización  de  las  manualidades  y  la  venta  de  las  mismas.  

 

Fase  3  Muestra    Nº  Sesiones:    

2        

Actividad…  Exposición  del  animal  apadrinado,  sus  características  y  los  cuidados  que  debe  recibir  para  compañeros  del  mismo  nivel  o  similar.    Cooperativo  Momento  3:  Lápices  al  centro.    Cooperativo  Momento  4:  Inventario  Cooperativo  (Recapitulación  final).    

Competencia  Lingüística  Aprender  a  aprender  Social  y  ciudadana.  Visual  espacial  

Tiempo:  60’  

Sesión  1:    -­‐  Lápices  al  centro  (20’)  

-­‐  Exposición  (30’)  

Sesión  2:  Inventario  Cooperativo  20’  

 

Herramienta  de  evaluación:    Diana  evaluación  (final  proyecto)    Rúbrica  (exposición  oral)    

Estándares  de  aprendizaje  -­‐Expone  oralmente  de  forma  clara  y  ordenada   contenidos   relacionados  con   el   área,   que   manifiestan   la  comprensión   de   textos   orales   y/o  escritos.  -­‐Realiza  un  proyecto,   trabajando  de  forma   individual   o   en   equipo   y  presenta   un   informe,   utilizando  soporte   papel   y/o   digital,  recogiendo   información   de  diferentes   fuentes   (directas,   libros,  Internet),   con   diferentes   medios   y  comunicando   de   forma   oral   la  experiencia   realizada,   apoyándose  en  imágenes  y  textos  escritos.  

-­‐Busca,   selecciona   y   organiza  información  concreta  y  relevante,   la  analiza,   elabora   conclusiones,  reflexiona   sobre   el   proceso   seguido  y   lo   comunica   oralmente   y/o   por  escrito.  

 

Recursos:   Aula/Espacios:   Aula  

Materiales:   Planilla  (“Lápices  al  centro”  por  grupos).  Pizarra  digital    

Actividad:   Reflexión   sobre   las   acciones   realizadas   y   los   pasos   dados   para   la   consecución   del  objetivo  final  antes  de  la  presentación  producto  final  al  grupo  de  nivel  superior.  

Elaboración   en   grupos   de   una   plantilla   donde   se   recogen   los   pasos   dados   para   el  apadrinamiento  y   las   características  del  animal  apadrinado  siguiendo   la   técnica  de  cooperativo  “Lápices  al  centro”.  

Breve   exposición   sobre   el   trabajo   realizado,   los   pasos   que   se   han   seguido   y   sus  conclusiones  mediante  la  presentación  del  animal  apadrinado  a  otros  grupos.  En  el  caso  de  que  sobre  dinero,  se  destinará  al  grupo  de  nivel  superior  al  que  se  presente  la  actividad  para  que  puedan  disfrutar  también  de  un  apadrinamiento.