abordaje 1.1

Upload: floren-risa

Post on 17-Jul-2015

108 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MDULO: Abordaje Socio Pedaggico de las Dificultades de Aprendizaje I CDIGO: MDAUNIDADES VALORATIVAS: 3 Tericas: 3 Total horas Horasfrente Horas de Horas de trabajo Prcticas: en el al profesor: 3 trabajo dirigido: 12 3 perodo: 24 individual en el perodo: 9 PROBLEMAS DE LA PRCTICA PROFESIONAL QUE ABORDAR EL MDULO: 1. Los docentes no cuentan con una metodologa didctica apropiada para el abordaje de las dificultades de aprendizaje y es por esta razn que existe poca o ninguna adaptacin curricular para el abordaje de los estudiantes con dificultades de aprendizaje en su contexto. COMPETENCIAS: COMPETENCIAS CONCEPTUALES: 1. Vincular factores sociales y pedaggicos para comprender las individuales y sociales de las dificultades de diferencias aprendizaje. 2. Dominar las posturas sociocognitiva que sustente los procesos de aprendizaje educativos. COMPETENCIAS PROCEDIMENTALES: 1. Formular una visin propia sobre la naturaleza de las dificultades de aprendizaje y su abogaca en el campo educativo actual. 2. Aplicar el criterio sociocognitivo para dimensionar las dificultades de aprendizaje y elegir un abordaje apropiado. COMPETENCIAS ACTITUDINALES: 1. Manifestar en su labor profesional y laboral valores y principios de normalidad, abogaca e integracin que permitan atender a la diversidad en todos los contextos. 2. Comunicar de manera tica y constructiva, los procesos y resultados que se generen en los equipos interdisciplinarios. UNIDAD DE COMPETENCIA: CRITERIOS DE DESEMPEO: 1.- Vincular los factores sociales y 1.- Redacta un artculo que denote y sus dificultades en los diferentes contextos

pedaggicos para comprender el los

postulados que deben

estar un

abordaje socio pedaggico de las presentes a la aplicacin diferentes contextos educativos. dificultades de aprendizaje.

dificultades de aprendizaje en los abordaje socio pedaggico en las

2.- Identifica los procesos mentales 2.- Elabora un mapa mental que en la adquisicin de la lectura, identifique los procesos mentales escritura y matemtica. que estn presente en la adquisicin de lectura, escritura y la matemtica. 3.Aplicar con abordaje dificultades socio Elaboracin de listas de de chequeo para identificar el aprendizaje. 4.Elaborar de un proyecto causas pedaggico para la identificacin 3.de nios aprendizaje.

que pueden originar dificultades en

preventivo de las dificultades de aprendizaje. REA DE CONTENIDO: 1. Enfoque socio pedaggico de las dificultades de aprendizaje. 2. La respuesta educativa a las diferencias individuales: la atencin a la diversidad. la construccin y evaluacin de los procesos grafo motores, La ley cfalo-caudal y prximo-distal, Concepto de grafo motricidad, grafo motricidad y psicomotricidad, el dibujo y la escritura, la evolucin grafo motriz. 3. Preparacin, naturaleza y fases de adquisicin del aprendizaje lectoescritor: Factores que intervienen en el proceso de aprendizaje de la lectoescritura, lenguaje, nivel mental, desarrollo psicomotor, desarrollo perceptivo adecuado, factores emocionales, graduacin de su enseanza, prelectura y escritura, el aprendizaje de la

lectura desde la perspectiva psicolingstica, el aprendizaje de la lectura desde perspectivas socioculturales, etapas en la adquisicin de la lengua escrita, lectura y escritura, mtodos sintticos y analticos o globales. Ventajas e inconvenientes de ambos. 4. Dificultades de aprendizaje de la lectura-dislexia y estrategias de intervencin. Concepto de dislexia, teoras explicativas sobre la dislexia: sensoriales; etiologa neurolgica, sobre, dificultades afectivos, por factores hereditarios, Qu origina la dislexia?, Caractersticas del nio dislxico: nios de 4 y 6 aos; nios de 6 y 9 aos; nios mayores de 9 aos. 5. Problemas de comprensin lectora y su intervencin pedaggica: Qu es leer?, descodificacin, comprensin, meta comprensin, dificultades en el proceso de aprendizaje y comprensin de la lectura, evaluacin, enseanza de la descodificacin, enseanza de la comprensin, enseanza de la meta comprensin, estrategias de intervencin para mejorar la comprensin lectora. 6. Dificultades en la escritura-disgrafas Definicin y clasificacin de la disgrafa: disgrafa dislxica o disortogrfica y disgrafa caligrfica o motriz, motivo de la disgrafa, dificultades de orden psicomotor: lateralizacin, eficiencia psicomotora, esquema corporal, organizacin espacial, orden perceptivo, dificultades de orden psicolingstico, dificultades de orden emocional o afectivo, causas ambientales, entorno socio-familiar negativo, prevencin y abordaje de la disgrafa. 7. Dificultades especficas en el aprendizaje de las matemticas (DAM) La investigacin sobre el aprendizaje de las matemticas. Antecedentes, causas de las Dificultades en el aprendizaje de las matemticas, los conocimientos matemticos bsicos, numeracin

y clculo aritmtico, anlisis de los errores en las operaciones matemticas, resolucin de problemas. METODOLOGA DE ENSEANZA-APRENDIZAJE: En este modulo, el docente realizara la siguiente metodologa de enseanza aprendizaje: Leccin Magistral: El docente realizar en clase exposiciones del tema en cuestin, aportando un esquema conceptual, estrategias y gua de aprendizaje para los maestrantes. METODOLOGA DE EVALUACIN: Se evaluar cada criterio de desempeo por sus logros cuantitativos y cualitativos de forma procesal. Se realizarn pruebas conceptuales de tipo comprehensivo, revisin de mapas conceptuales y artculos acompaados de auto evaluacin y co evaluacin participativa. As mismo se evaluar la organizacin del curso a travs de el uso de portafolio, rubricas y proyectos. BIBLIOGRAFA BSICA: Campo Adrin., m. E. Del (2002). Dificultades de aprendizaje e intervencin Psicopedaggica. Teora y prctica. Madrid: Cepe Rivas Torres, m r. y Fernndez Fernndez, p. (2001): dislexia, disortografa y disgrafa. pirmide. Madrid: Tratamiento. Ediciones morata, s.l. Madrid. Martnez Recio, a. (2000): una aproximacin epistemolgica a la enseanza y el aprendizaje de la demostracin matemtica. Servicio de publicaciones de la universidad de crdoba. Crdoba. Portellano Prez, j.a. (1999): la disgrafa. Concepto diagnstico y tratamiento de los trastornos de escritura. Madrid: Pozo municio, j. I. y otros (1994): la solucin de problemas. Aula xxi. Santillana. Madrid Sanz y Torres Miranda, Fortes, a. y Gil, m.d. (2000): dificultades en el aprendizaje de las Matemticas. Un enfoque evolutivo. Archidona: aljibe. http://centros.educacion.navarra.es/creena/003Documentacion/descarg ar.html