abonos orgánicos y sus beneficios en la agricultura

Upload: rosmery-chavez-arque

Post on 07-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Ao de la Diversificacin productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

UNIVERSIDAD CATLICA SANTA MARAFACULTAD: CIENCIAS E INGENIERAS BIOLGICAS Y QUMICAS

ESCUELA PROFESIONAL: Ingeniera Agronmica y AgrcolaCATEDRA: AgroecologaDOCENTE: Jorge Moises Rosas RamosTEMA: abonos orgnicos y sus beneficios en la agricultura INTEGRANTES:CHAVEZ ARQQUE, Rosmery OlgaMENDOZA RUELAS , Veronica

AQP -2015

ABONOS ORGANICOS Y BENEFICIOS EN LA AGRICULTURA RESUMENLos abonos orgnicos son todos aquellos residuos de origen de animales y vegetales de los que las plantas pueden obtener importantes cantidades de nutrimentos; el suelo, con la descomposicin de estos abonos, se ve enriquecido con carbono orgnico y mejora sus caractersticas fsicas, qumicas, biolgicas.

El uso de los abonos orgnicos para mantener y mejorar la disponibilidad de nutrimentos ene l suelo y obtener mayores rendimientos en el cultivo de las cosechas, se conoce desde la antigedad. Entre los abonos orgnicos se incluyen los estircoles, compostas, vermicompostas, abonos verdes, residuos de las cosechas, residuos orgnicos.

la agricultura orgnica utiliza , promueve el uso de abonos orgnicos , existen diferentes procesos de produccin de abonos , estn las compostas de superficie , lombrihumus, el bocashi, el nutribora ,teniendo con humus diferentes caractersticas fisicoqumicos al igual que microbiolgicas , esto componentes podemos encontrar en los abonos orgnicos que enriquecern el suelo y mejoraran la fertilidad del suelo que beneficiar bastante en la agricultura.

Palabras claves: materia orgnica, microorganismos , fertilidad.

INTRODUCCINEl abono orgnico es un conjunto de materia orgnica que pasa por un proceso de descomposicin o fermentacin segn sea el tipo de abono que se quiera preparar. Este proceso es de forma natural por la accin del agua, aire, sol y microorganismos. El abono orgnico es una herramienta imprescindible para poder aportar nutrientes a la tierra para que sta sea lo suficientemente frtil, y aumentar la actividad de los microorganismos del suelo para que las plantas crezcan y se desarrollen correctamente. El aporte de materia orgnica forma parte de las tcnicas que se incluyen en la agroecologa.Entre los tipos de abonos orgnicos para la prctica de la agricultura ecolgica podemos encontrar abonos de liberacin lenta, los cuales van a ir aportando a los cultivos materia orgnica de forma paulatina durante un periodo largo de tiempo. Este tipo de abonos aportan todo tipo de sustancias que necesitan las plantas para que no haya problemas por carencias de nutrientes. Se mezclan con la tierra y favorecen (especialmente en suelos arenosos) la retencin de nutrientes y de agua, mientras que, por otro lado, airean los suelos que tienden a ser ms arcillosos.Es una buena alternativa para el desarrollo y progreso del campo, as como la principal va para lograr productos ms sanos y con una mejor demanda comercial para nuestra agricultura. Lo ms importante es que ayuda a la conservacin del medio ambiente, tener una agricultura ms ecolgica La mayora de agricultores lo utilizan porque es ms econmico y entre otras cosa, sin embargo si lo elaboramos mal traer muchas consecuencias que hasta cierto punto afectara a la sociedad.El uso indiscriminado de fertilizantes qumicos ha causado muchos problemas en la agricultura, entre ellos se mencionan la contaminacin del medio ambiente, aumento de costos en la produccin y salinizacin de los suelos. Muchos agricultores se han vuelto dependientes de estos productos porque desconocen la eficacia de los abonos orgnicos y sus beneficios.

TIPOS DE ABONOS ORGNICOSCompost: Es el resultado de la descomposicin de restos orgnicos como ramas, hojas, csped, plantas adventicias, cscaras de frutas, hortalizas, etc. Con la aplicacin de comspost estamos ayudando a la regeneracin de la vida microbiana de la tierra y adems estamos mejorando la textura y composicin qumica del suelo.Humus de lombriz: Est considerado como uno de los mejores fertilizantes orgnicos. Es un tipo de compost que se obtiene con la ayuda del proceso digestivo de las lombrices. Su actividad mejora las propiedades del compost. Para aplicarlo debemos mezclarlo con la tierra. Tiene un pH neutro, por lo que est indicado para todo tipo de plantas. Adems de aportar nutrientes, nitrgeno, hormonas, etc. tambin aumenta la resistencia ante heladas, mejora las caractersticas de terrenos arcillosos y arenosos, as como las micorrizas Aprende cmo hacer humus de lombriz. Cenizas: Deben proceder de maderas sin pintura, esmaltes, etc. Adems de ser una solucin natural ante plagas y enfermedades causadas por hongos, las cenizas aportan altos niveles de calcio, magnesio y potasio. Son muy tiles para corregir suelos con pH muy cidos por su ligero efecto alcalino. Abono verde: Es un tipo de abono que consiste en sembrar plantas, principalmente las que son ricas en nitrgeno (como las leguminosas), y posteriormente se cortan y se aaden a la tierra como si fueran abono. El abono verde es muy til para proteger los suelos erosionados y facilitar el proceso de recuperacin de terrenos que hayan estado sometidos al uso de agrotxicos, fertilizantes sintticos.Estircol: Est formado por las heces fermentadas de animales, de ah que el estircol pueda presentar diferentes niveles de nutrientes dependiendo del animal del que provenga. El estircol puede proceder de caballos, de oveja, vacas, gallinas (gallinaza), etc. Adems de aportar nutrientes, el estircol hace que prolifere la vida de los microorganismos que favorecern la fertilidad de la tierra.Turba: Es el resultado de restos vegetales que se han ido descomponiendo con un nivel alto de humedad y poco oxgeno. La turba es una materia esponjosa y fibrosa. Ayuda a estimular el crecimiento de las races de las plantas, a mejorar la estructura de la tierra dando ms esponjosidad, evita el arrastre de nutrientes y favorecer la absorcin de agua. Podemos encontrar dos tipos de turba: la negra (con pH neutro) y la rubia (slo se recomienda en algunos cultivos debido a su pH cido).Guano: El guano lo forman las deyecciones de aves marinas y de murcilagos, por lo tanto es un tipo de estircol. Tiene altos niveles de nitrgeno, potasio y de fsforo.BENEFICIOS DE LOS ABONOS ORGNICOS: la actividad biolgica del suelo, especialmente con aquellos organismos que convierten la materia orgnica en nutrientes disponibles para los cultivos mejora la capacidad del suelo para la absorcin y retencin de la humedad; aumenta la porosidad de los suelos, lo que facilita el crecimiento radicular de los cultivos mejora la capacidad de intercambio catinico del suelo, ayudando a liberar nutrientes para las plantas facilita la labranza del suelo en su elaboracin se aprovechan materiales locales, reduciendo su costo; sus nutrientes se mantienen por ms tiempo en el suelo se genera empleo rural durante su elaboracin aumenta el contenido de materia orgnica del suelo y lo mejor de todo, son ms baratos.

IMPORTANCIA DE LOS ABONOS ORGNICOSEl uso indiscriminado de fertilizantes qumicos ha causado muchos problemas en la agricultura, entre ellos se mencionan la contaminacin del medio ambiente, fuga de divisas, aumento de costos en la produccin y salinizacin de los suelos. Muchos agricultores se han vuelto dependientes de estos productos porque desconocen la eficacia de los abonos orgnicos y sus beneficios.

CONCLUSINConcluimos que el abono orgnico es de mucha importancia en la agricultura sostenible ya que la produccin ser de alta calidad nutritiva sin el uso de insumos de sntesis comercial e inexistencia de contaminantes nocivos para la salud.La agricultura orgnica es una forma de produccin, basada en el respeto al entorno, para producir alimentos sanos de la mxima calidad y en cantidad suficiente, utilizando como modelo a la misma naturaleza, apoyndose en los conocimientos cientficos y tcnicos vigentes. El desarrollo de la agricultura orgnica busca la recuperacin permanente de los recursos naturales afectados, para el beneficio de la humanidad.

Bueno la agricultura orgnica se orienta a proporcionar un medio ambiente limpio y balanceado, potenciar la capacidad productiva y fertilidad natural de los suelos, optimizar el reciclaje de los nutrientes, el control natural de plagas y enfermedades.Por ello, es preciso promover e implementar las tcnicas y prcticas de la agricultura orgnica, en beneficio de la salud humana, animal, y proteccin del medio ambiente en general.

BIBLIOGRAFA:

http://www.ejournal.unam.mx/rxm/vol04-01/RXM004000104.pdf

http://www.sagarpa.gob.mx/desarrolloRural/Documents/fichasCOUSSA/Abonos%20organicos.pdf

http://abono-organico-carchi.blogspot.pe/2012/07/uso-ventajas-y-desventajas-de-los.html

http://www.fundesyram.info/biblioteca/displayFicha.php?fichaID=940