abdomen agudo inflamatorio

18
DR. FRANCISCO FRANCO M. ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO

Upload: divaparecida-rocha

Post on 11-Aug-2015

8 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Abdomen agudo inflamatorio

D R. F RA N C I S C O F RA N C O M .

ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO

Page 2: Abdomen agudo inflamatorio

ENFERMEDAD DIVERTICULAR

• Aspectos Generales. Se conocen dos tipos de diverticulos del colon. Los adquiridos son muy comunes y consisten en múltiples diverticulos falsos, sobre todo en el colon descendente. Se caracterizan por una herniación de la mucosa, a través de la pared del musculo colonico. Estas protrusiones son de tipo pulsión. La otra variante de los divertículos es muy rara, probablemente son congénitos y consisten en un solo divertículo del ciego o colon ascendente.

Page 3: Abdomen agudo inflamatorio

• El término divertículosis implica la presencia de uno o varios divertículos sin inflamación. El termino enfermedad diverticular se utiliza para describir la gama clínica de la enfermedad con o sin complicaciones.• Es el trastorno colonico mas común• Raro antes de los 30 años, pero aumenta su

frecuencia después y a partir de los 60 años prácticamente todas la personas la presentan.

Page 4: Abdomen agudo inflamatorio

• La enfermedad diverticular sintomática puede dividirse en complicada y no complicada.• Sus complicaciones pueden ser diverticulitis

aguda, perforación, absceso y formación de fistula o estenosis.• La hemorragia diverticular es rara pero puede ser

masiva.

Page 5: Abdomen agudo inflamatorio

DIVERTICULITIS

• Patogénesis. Los divertículos fácilmente se llenan del contenido colonico, si un tapón fecal espeso obstruye el cuello del divertículo, la secreción continua de moco y la proliferación de las bacterias presentes, distienden el divertículo de forma de botella y producen inflamación en el vértice del mismo. Si de descarga el contenido se resuelve, si no ocurre una inflamación de los tejidos peridiverticulares.

Page 6: Abdomen agudo inflamatorio

DIAGNOSTICO

• Aunque la divertículosis puede afectar a todo el colon, suele infectarse un divertículo del sigmoideo y es rara la afección mas de uno. Es importante el antecedente de divertículosis.• El cuadro clínico muchas veces es tan parecido al

de la apendicitis que a menudo se lo llama apendicitis del lado izquierdo.

Page 7: Abdomen agudo inflamatorio

SÍNTOMAS

• El paciente presenta dolor abdominal de inicio súbito en flanco o FII.• Puede ir acompañado de nauseas y vómitos.• Alteración del transito intestinal• Palpación. Dolor con defensa.• Percusión. Sin alteración• Auscultación. RHA presentes o disminuidos.

Page 8: Abdomen agudo inflamatorio

• Laboratorio. Leucocitosis con neutrofilia.• Ecografía. Generalmente no aporta datos de

valor.• Rx de Abdomen.

Page 9: Abdomen agudo inflamatorio

TTO.

• El tratamiento es medico. • Se hospitaliza al paciente• Atb• Analgésicos• Dieta liquida al comienzo luego al ceder los

síntomas liviana rica en fibras• Colonoscopia.

Page 10: Abdomen agudo inflamatorio

COMPLICACIONES

Page 11: Abdomen agudo inflamatorio

DIVERTICULITIS PERFORADA

• Los síntomas en la diverticulitis perforada varían de acuerdo a la gravedad de la infección.• El cuadro común consiste en dolor en el

cuadrante inferior izquierdo de inicio bastante súbito y asociado a hipersensibilidad, fiebre, leucocitosis y a menudo deshidratación y taquicardia.

Page 12: Abdomen agudo inflamatorio

CLASIFICACIÓN DE HINCHY

• Se utiliza para clasificar las etapas de la diverticulitis perforada, esta sirve como pronostico y para guía al tratamiento a seguir.• Etapa I. El absceso colonico esta circunscrito por

el mesenterio del colon. Puede diseminarse mas profundo hacia el mesenterio o a lo largo de la capa externa del intestino. Se puede reabsorber con los antibióticos o drenarse en forma espontanea hacia la luz intestinal.

Page 13: Abdomen agudo inflamatorio

• Sin embargo puede progresar a la etapa II o III• Etapa II. Hay un absceso pélvico debido a

perforación local de un absceso pericolico. Puede estar encapsulado por colon, mesocolón, epiplón, intestino delgado, útero, trompas de Falopio y ovarios, y peritoneo pélvico.

Page 14: Abdomen agudo inflamatorio

• Etapa III. Peritonitis generalizada a consecuencia de ruptura de un absceso pericolico y pélvico hacia la cavidad peritoneal. No existe comunicación libre entre el absceso y la luz intestinal.• Etapa IV. Peritonitis fecal hay escape de heces

hacia la cavidad abdominal, a traves del divertículo perforado.

Page 15: Abdomen agudo inflamatorio

TRATAMIENTO

• El tto depende de la gravedad, el estado general del paciente, la experiencia del cirujano, y la disponibilidad de recursos para proporcionar cuidados intensivos.• El tto inicial es medico en las etapas I y II. Si no

mejora con el tto. medico se decide la conducta quirurgica.

Page 16: Abdomen agudo inflamatorio

• En las etapas III y IV la conducta es quirúrgica tan pronto como se realicen las medidas básicas de preparación preoperatoria del paciente.• La conducta quirúrgica o técnica utilizada será de

acuerdo a la gravedad de la infeccion y experiencia del cirujano.

Page 17: Abdomen agudo inflamatorio

• Otras complicaciones de importancia son:• Diverticulitis Obstructiva.• Enfermedad diverticular con hemorragia aguda• Enfermedad diverticular con fistulas

Page 18: Abdomen agudo inflamatorio

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!