abdomen agudo en el niño

Upload: alonso-martin-guinez-palavecino

Post on 04-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PPT AA

TRANSCRIPT

Abdomen agudo en el nio

Abdomen agudo en el nioInt. Alonso GuezDra. Claudia NarvaezDefinicinEl abdomen agudo (AA) en la infancia es un cuadro sindrmico de origen mltiple y de clnica muy variadaEl sntoma principal del AA es el dolor abdominal agudo (DAA)El DAA precisa un diagnstico precoz para decidir el tratamiento ms adecuado

Abdomen agudo en el nio

Generalidades

Abdomen agudo en el nioGeneralidades

Abdomen agudo en el nioGeneralidades

Abdomen agudo en el nioGeneralidades

Abdomen agudo en el nioEtiologaSe pueden reconocer mltiples causas, cuya importancia, por frecuencia y severidad son muy desigualesLa edad va a ser un factor determinante para diferenciar patologas

Abdomen agudo en el nio* Condiciones que amenazan la vida^ Condiciones frecuentes

2 a 5 aosAdhesiones*Apendicitis*Ingesta de cuerpo extrao*Sndrome hemoltico urmico*Intususcepcin*Peritonitis bacteriana primaria*Trauma*Gastroenteritis^ Enfermedad viral^Faringitis^

Constipacin^Prpura de Henoch SchnleinHepatitisAbsceso intraabdominalDivertculo de MeckelInfeccin del tracto urinarioTorsin ovricaNeumoniaSndrome de clulas falciformesToxinasTumor

5 aos y msAdhesiones*Apendicitis*Cetoacidosis diabtica*Sndrome hemoltico urmico*Miocarditis, pericarditis*lcera perforada*Trauma*Constipacin^Gastroenteritis^Faringitis^Enfermedad viral^Migraa abdominal

ColecistitisFiebre mediterrnea familiarHepatitisEnfermedad inflamatoria intestinalAbsceso intraabdominalDivertculo de MeckelTorsin ovricaPancreatitisNeumoniaQuiste ovrico rotoSndrome de clulas falciformesTorsin testicularInfeccin del tracto urinarioTumorUrolitiasis

Abdomen agudo en el nioDiagnsticoHistoria clnicaDebe ser lo ms detallada posible, siendo importante determinar factores que lo agravan o que lo alivian, episodios previos e historia familiar de DAA, sobre todo en los de origen quirrgico:Modo de presentacin: agudo, gradual o intermitenteDuracin: el tiempo de evolucin es importante teniendo en cuenta que un dolor abdominal severo de ms de seis horas de evolucin es sugerente de patologa quirrgicaTipo: clico, opresivo, quemante, fijo o irradiadoLocalizacin: Epigastrio. Periumbilical. Plvico. Generalizado

Abdomen agudo en el nioDiagnsticoSntomas asociadosDigestivosVmitos: orientan ms hacia una patologa quirrgica, sobre todo si son persistentes, biliosos o si son posteriores al dolorDiarrea o estreimiento: preguntar siempre por la presencia de sangre o moco en las hecesAnorexia: su presencia sugiere ms patologa quirrgicaExtra digestivosFiebre y cefalea: ms asociados a problemas infecciosos pero si se unen a afectacin del estado general pensar ms en problemas quirrgicosSntomas respiratorios: descartar neumona de lbulos inferioresSntomas urinarios: sugieren infeccin de orina, clico renal o pielonefritisSntomas ginecolgicos en adolescentes: enfermedad inflamatoria plvica, embarazo ectpico, aborto o dismenorreaFinalmente, valorar procesos intercurrentes, medicaciones, antecedentes traumticos, alergias o enfermedades de base

Abdomen agudo en el nioDiagnsticoExploracin fsica generalEs importante valorar el estado general y de hidratacin, la tensin arterial, la fiebre, las frecuencias cardiaca y respiratoria y la perfusin perifricaSe descartarn focos infecciosos: ORL, meningitis, neumona, infeccin urinaria

Abdomen agudo en el nioDiagnsticoExploracin abdominalInspeccinCicatrices de ciruga previa, distensin, hematomas, exantema, petequias, prpura o inflamacin externaMasas a nivel inguinal o escrotalObservar los movimientos de la pared abdominal y sus limitaciones en relacin con el dolorAuscultacinRuidos abdominales, soplosPercusinTimpanismo, matidez, organomegaliasPalpacinDeber ser suave, observar expresin del nio, buscar rigidez y masasLocalizar zona de mximo dolorExplorar Blumberg y punto de Mac Burney palpar regin inguinal y testculosTacto rectalPalpar fondo de saco de Douglas

Abdomen agudo en el nioDiagnsticoPruebas complementariasSiempre hay que orientarlas en funcin del diagnstico de sospecha:Hemograma, electrolitos, urea, creatinina, PCR, transaminasas, lipasa y amilasa, anlisis de orinaEstudios de imagenLa radiografa simple de abdomen puede ser inicialmente considerada aunque su rendimiento diagnstico es bajoLa ecografa abdominal pasa a ser la prueba de imagen de eleccin ya que se puede practicar con xito diagnstico, tanto en situaciones crticas, como pueden ser la invaginacin intestinal, como en situaciones menos crticas; por lo tanto esta tcnica es, dada su inocuidad y accesibilidad, una exploracin de primera lnea a realizar en un paciente que se sospeche patologa abdominalLa TAC abdominal en situaciones de difcil diagnstico en las cuales incluso podra estar indicada la realizacin de RNMLa endoscopia digestiva tanto alta como baja puede estar indicada en aquellos casos en los que se necesite una visualizacin directa de las lesionesNo se debe olvidar la posibilidad de realizar radiografa de trax en los casos en los que el DAA pueda estar originado de forma refleja, por procesos respiratorios basales.

Abdomen agudo en el nio

Abdomen agudo en el nioTratamientoEstar en funcin de la causa de dolor abdominalTerapias no especficas no deben usarse si el diagnstico no est aclarado, en cuyo caso el paciente debe ser ingresado para observar su evolucin y actuar en consecuenciaUn tema controvertido gira alrededor del empleo de analgesia en el abdomen agudoEs habitual en la prctica ver como estos pacientes con DAA deben esperar largo tiempo sin alivio mientras se establece un plan teraputicoLa evidencia inclina la balanza hacia proporcionar analgesia desde el inicio del proceso diagnstico

Abdomen agudo en el nio

Abdomen agudo en el nioInt. Alonso GuezDra. Claudia Narvaez