abc 05 11 10

24

Upload: grupo-miled

Post on 16-Mar-2016

233 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

periodico pdf

TRANSCRIPT

Page 1: ABC 05 11 10
Page 2: ABC 05 11 10

rubros prioritarios, por ser los de mayor demanda

y sensibilidad de la población, el titular del ejecu-

tivo mexiquense mencionó los referentes a

infraestructura para el transporte, educación,

salud, seguridad pública, recursos hidráulicos,

ciencia y tecnología, salud, medio ambiente, des-

arrollo social, entre otros.

Durante su visita a la Cámara de Diputados

federal y ante Francisco Rojas Gutiérrez, coor-

dinador de la bancada, y otros diputados del

PRI, el mandatario estatal señaló que uno de los

renglones que se ha querido privilegiar en esta

gestión gubernamental es el gasto de inversión

pública, que permita detonar más proyectos y

mayores satisfactores para la población.

Lo que estamos proponiendo a esta represen-

tación es una cartera de proyectos que permita a

esta administración, en la recta final de su ges-

tión, consolidar y concretar obras y acciones

que aún están pendientes, dijo.

Los proyectos presentados, dijo, todos tienen

soporte y proyectos ejecutivos, están consen-

suados, y queremos evitar lo que siempre se ha

combatido es el subejercicio de recursos públi-

cos, por lo que Peña Nieto aseveró que el

gobierno estatal “se encuentra más que listo

para apoyar al ejecutivo federal en la realiza-

ción y concreción de estos proyectos”.

Ante los miembros de la fracción parlamen-

taria del PRI, el mandatario estatal señaló que

se acreditó el esfuerzo que se ha realizado para

mejorar las condiciones financieras del gobier-

no del Estado de México; sin embargo, advirtió,

seguimos siendo la entidad con menor inversión

per cápita que realiza el gobierno federal en

todo el país, apenas superior a los 600 pesos,

contra los mil 900 que es el promedio de inver-

sión per cápita que el gobierno federal realiza

en el resto de las entidades del país”.

Destacó que el gobierno estatal ha fortaleci-

do sus finanzas públicas para atender la crecien-

te demanda de servicios y cumplir con la ciuda-

danía, y durante la presente administración; los

ingresos propios aumentaron cerca de 120 por

ciento y con esta tendencia, se estima que en

2010 se triplicará este rubro en comparación

con los que tenía el gobierno del estado al inicio

de la administración.

Además, al cierre del 2009 el monto de la

deuda pública ha disminuido 24 por ciento en

términos reales, lo que ha permitido mejorar de

manera significativa la calificación crediticia en

siete niveles y se pasó de tener una condición

verdaderamente crítica al inicio de la adminis-

tración, de BB menos a inversión “A” de acuer-

do a la calificadora Moody’s.

García, Mario Pérez Rugines y Claudia García

Castillo.

En el aparato siniestrado también viajaban

dos alemanes, nueve argentinos, dos austriacos,

un español, un francés, un italiano, tres holande-

ses, un japonés y un venezolano.

El IACC dio a conocer la identidad tanto de

los 28 extranjeros como de los 40 cubanos, pero

sin precisar si habían sobrevivido al accidente o

se encontraban heridos o muertos, debido a que

hasta esta madrugada los equipos de rescate no

habían podido determinarlo.

A bordo de la aeronave iban 61 pasajeros y

siete tripulantes, según el IACC, que anunció la

creación de una comisión investigadora.

El aparato, tipo ADR-72-212, cubría la ruta

Santiago de Cuba-La Habana, pero a las 17:42

horas locales (22:42 GMT) reportó “una situa-

ción de emergencia, perdiendo todo contacto con

los servicios de control de tráfico aéreo”, de

acuerdo con el informe oficial.

“En estos momentos las autoridades aeronáu-

ticas y del territorio se encuentran precisando los

detalles del hecho y se creó una comisión para la

investigación de tan lamentable accidente”, aña-

dió el IACC.

El accidente ocurrió poco después que la

empresa estatal Cubana de Aviación anunció la

cancelación de los vuelos con destino a las ciu-

dades de Santiago de Cuba y Guantánamo,

oriente de la isla, por la cercanía de la tormenta

tropical Tomas.

El fenómeno meteorológico está provocando

lluvias en la región oriental de la nación caribe-

ña, donde la Defensa Civil decretó el estado de

alerta para esas dos provincias y ocho munici-

pios, previendo además inundaciones costeras.

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora GeneralLIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO

Director General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

EDUARDO FERNANDEZ GARCIAJefe de Redacción

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

MATILDE MONROY COLÍNGerente de Relaciones Públicas y V.

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

ABRAHAM GONZALEZ VENEGASCoordinador de V. de Bravo

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02.Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40.

Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00.Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com

Margarita Zavala, esposa del presidente

Felipe Calderón Hinojosa, acompañó a

los familiares del extinto secretario de

Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo, en el

homenaje por el segundo aniversario luctuoso.

Reunidos en el busto erigido en el parque

“Paseo de los Héroes” de la capital campechana,

la también presidenta del Sistema para el

Desarrollo Integral de la Familia (DIF) nacional

y el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero

Arroyo, colocaron la ofrenda floral y montaron

guardia de honor.

Acompañados de los padres del extinto secre-

tario de Gobernación, Carlos Mouriño Atanes y

María de los Angeles Terrazo, inauguraron la

Fundación “Juan Camilo Mouriño Terrazo”, cuya

función es apoyar a los jóvenes con becas escola-

res.

Al homenaje asistió también el gobernador

Fernando Ortega Bernés, así como los legislado-

res y dirigentes del Partido Acción Nacional

(PAN).

El dirigente estatal del PAN, Erick Stefan

Chong González, recordó la trayectoria de

Mouriño Terrazo, quien falleció en un accidente

aéreo en la Ciudad de México, el 4 de noviembre

de 2008.

A2 ESTATAL Viernes 5

Noviembre de 2010

Margarita Zavala, esposa del presidente

Felipe Calderón Hinojosa, acompañó hoy a los

familiares del extinto secretario de

Gobernación, Juan Camilo Mouriño Terrazo,

en el homenaje por el segundo aniversario luc-

tuoso.

Trágico accidente aéreo en Cuba: 68 muertos

Viene de la Pág.1A

Viene de la Pág.1A

Recuerdan Segundo AniversarioLuctuoso de Mouriño

Edomex exige trato equitativo

de recursos federales: E. Peña

Page 3: ABC 05 11 10

Ante la llegada de las bajas tempe-raturas y los cambios climáticosextremos que se han registrado

en el territorio estatal, el Instituto deSalud del Estado de México (ISEM),pidió a la población mexiquense cuidar susalud, siguiendo las medidas preventivasque se recomiendan en el Programa dePrevención Invernal 2010-2011, el cualcomprende una serie de acciones especi-ficas, cuyo objetivo es el de evitar daños ala salud en esta temporada del año.

El ISEM recordó que este ProgramaInvernal tiene la finalidad de prevenirenfermedades en niños menores de seisaños y adultos mayores, por infeccionesrespiratorias agudas, diarreas por rotavi-rus, hipotermia, intoxicación por monó-xido de carbono y gas butano, así comoquemaduras durante la temporada de frio.

Agregó que este programa se desarro-lla en los 125 municipios del Estado deMéxico, pero se hace mayor énfasis enaquellas demarcaciones que presentanriesgo de bajas temperaturas, destacanpara el Valle de Toluca: Zinacantepec,Tenango del Valle, Ocoyoacac, Toluca,

Temoaya, Calimaya, Almoloya de Juárez yTemascalcingo, mientras tanto, para elValle de México se incluyen Amecameca,Ixtapaluca, Atlautla, Tlalmanalco y Ozum-ba, entre otros.

De igual forma se informa a los mexi-quenses que el programa finalizará hasta el21 de marzo del 2011, el cual da prioridad ala atención a los 1 millón 316 mil 505 niñosmenores de 6 años, así como a la poblaciónmayor de 70 años que es de 890 mil 991,quienes son los principales grupos vulne-rables a padecer las inclemencias del tiem-po.

Detalló que la población deberá estarmuy atenta a cualquier padecimiento deenfermedad respiratoria y que en cuantodetecten algún síntoma, acudan al Centrode Salud más cercano o al hospital de refe-rencia de su jurisdicción.

Finalmente se hizo una invitación a losmexiquenses a vestir ropa abrigadora,cubrirse boca y nariz, sobre todo por lasmañanas, para reducir en gran medida laprobabilidad de sufrir infecciones respira-torias, así como consumir alimentos ricosen vitamina C.

A3ESTATALViernes 5

Noviembre de 2010

Por medio del Programa Becas de Apoyo ala Educación Básica de Madres JóvenesEmbarazadas (Promajoven), el Consejo

Estatal de la Mujer y Bienestar Social (Cemybs),en coordinación con la Secretaría de EducaciónPublica (SEP), promueve la formación y la nodiscriminación en el ámbito escolar hacia estesector, a través de la difusión de sus derechos, afin de favorecer las condiciones de permanenciaen las diferentes modalidades escolares.

Promajoven se creó en el año 2004, opera entodo el país y en la actualidad suma esfuerzos conel Cemybs, el cual se encarga de difundirmediante sus delegadas regionales, el programade becas en todo el Estado de México, para quemás jóvenes tengan la oportunidad de educarse oretomar sus estudios y estén capacitadas parasalir adelante con sus hijos.

El objetivo es apoyar a las jóvenes embaraza-das o con hijos sin algún grado escolar y a aque-llas que al haber abandonado la primaria o lasecundaria, puedan concluir su educación bási-ca.

Para solicitar la beca las interesadas deben seradolescentes mexicanas entre 12 y 18 años 11meses de edad, de cualquier estado civil; sermadres o estar en situación de embarazo, no estarinscritas a algún plantel educativo y que no reci-ban beneficio económico otorgado por otro pro-grama.

Se recomienda vestir ropa abrigadora, cubrirse boca y

nariz, así como consumir frutas y verduras ricos en vitami-

na C.

Pide Isem cuidar la salud ante la temporada de frío

Becarán a madresadolescentes para que

concluyan educación básica

El Secretario de Salud, JoséÁngel Córdova Villalo-bos, afirmó que es funda-

mental mantener sólido al sistemade salud para poder enfrentarcomo se ha hecho los riesgos en lamateria, los cuales son cada vezmás importantes, ya que por ejem-plo, el cambio climático ha propi-ciado diferentes emergencias, yson una amenaza latente la dise-minación de agentes biológicoscomo el virus de la influenza y larecombinación del H5N1 o cual-quier otro germen.

Al inaugurar la LXIV ReuniónAnual de la Sociedad Mexicana deSalud Pública (SMSP), señalóque otros riesgos latentes son laurbanización que demanda laatención de problemas como vio-lencia, y la inseguridad que gene-ra una nueva patología mental quese debe tratar de forma diferente.

Ante el rector de la UNAM,José Narro Robles, el Secretariode Salud precisó que sin embargo,una de las pruebas del sistema

público sanitario fue la pandemiade influenza, en la que debido a larespuesta favorable de la pobla-ción y el trabajo coordinado entrelas instituciones y las entidadesfederativas el problema se contro-ló.

Dijo que la consolidación del

sistema sanitario es producto deltrabajo de médicos y sanitaristaspúblicos, debido a quienes se tie-nen logros como las coberturas devacunación por arriba de 95% y lainexistencia de epidemias a pesarde las grandes amenazas debido,por ejemplo, a las inundaciones.

México cuenta con unsólido sistema de salud

La Secretaria de Salud, afirmó que es fundamental mante-

ner sólido al sistema de salud para poder enfrentar como se

ha hecho los riesgos en la materia.

Page 4: ABC 05 11 10

La Procuraduría de Justicia del Estado de México

(PGJEM) pretende renovar a los mandos de la

Policía Ministerial a través de un programa de

capacitación de profesionistas que puedan integrarse

a la corporación.

Alfredo Castillo Cervantes, procurador de Justicia

en la entidad, indicó que este programa denominado

Formación de la Policía Inteligente de la Procuraduría

del Estado de México, incluye la capacitación durante

algunos meses de administradores, psicólogos, crimi-

nalistas u otros profesionistas para poderlos incorpo-

rar a las diferentes áreas.

“Estamos trabajando de la mano con la Universidad

Autónoma del Estado de México para que nos ayude a

capacitar a la mayor cantidad de gente posible.

“Profesionistas que quieran formar parte de la

Policía Ministerial, gente que pase los exámenes de

control de confianza y en el periodo de capacitación

que pudieran ser unos dos meses nosotros les vamos a

pagar como si ya estuvieran en funciones”, explicó

Castillo.

Señaló que la intención es que alguna persona con

estudios a nivel profesional interesada en incorporar-

se a la Policía Ministerial deberá presentarse ante la

dependencia y manifestar su interés por el área a la que

quisiera incorporarse.

Mencionó que las mujeres interesadas en incorpo-

rarse a la Policía Ministerial en la entidad podrán

ingresar a áreas específicas para mujeres como viola-

ción, violencia intrafamiliar o trata de personas.

Alfredo Castillo aseguró que la importancia de una

persona que concluyó estudios profesionales es la for-

mación que tuvo durante 15 años desde la educación

Primaria hasta concluir su carrera profesional.

María Elena Barrera

Tapia, Alcaldesa de To-

luca, acudió a la inau-

guración de los nuevos 68 locales

en la Terminal de Autobuses.

Autoridades locales, estatales

y empresarios del transporte en el

Estado de México inauguraron

este jueves un nuevo espacio

comercial de 68 locales, ubicado

en la parte norte de la Terminal de

Autobuses de la Capital mexi-

quense.

El nuevo pasaje comercial se

encuentra en el lugar donde ante-

riormente se instalaban alrededor

de 30 comerciantes fijos y semifi-

jos, a quienes se les invitó a parti-

cipar para adquirir un local.

De acuerdo con los hombres de

negocios involucrados en el pro-

yecto, la remodelación de este

espacio representó una inversión

de 78 millones de pesos.

Busca PGJEM integrar policía inteligente

María Elena Barrera Tapia, Alcaldesa de Toluca, acudió a la

inauguración de los nuevos 68 locales en la Terminal de

Autobuses.

Alfredo Castillo indicó que este programa inclu-

ye la capacitación durante algunos meses de

administradores, psicólogos, criminalistas u

otros profesionistas, para poderlos incorporar a

diferentes áreas.

A4 ESTATAL Viernes 5

Noviembre de 2010

Inauguran pasaje

comercial en Toluca

Con denuncias de 20 minutos, sepa-

ración de víctimas y delincuentes

en agencias del MP, videovigilan-

cia y obligación de peritos y Ministerios

Públicos de acudir al domicilio de los

afectados por robo de casa habitación y

violación, son medidas que aplicará en

Huixquilucan la Procuraduría General de

Justicia mexiquense.

Esto como parte de un programa piloto

de procuración de justicia, que realizará

en este municipio la PGJEM, y que de

tener éxito, será replicado en todo el

Estado de México, informó el procurador

Alfredo

Castillo Cervantes.

Al acudir a la sesión del Consejo

Coordinador de Seguridad Pública muni-

cipal, el procurador informó ante el alcal-

de Alfredo del Mazo Maza, de las accio-

nes para incentivar y atender las denun-

cias de los ciudadanos.

Convocó a los dirigentes vecinales a

abrir espacios en sus cunidades para la

operación de módulos de denuncia

exprés.

Lanzan denuncia

exprés en Huixquilucan

Page 5: ABC 05 11 10

Con la finalidad de promover acciones a favor

de los vecinos afectados por los agrieta-

mientos en sus viviendas el pasado 28 de

octubre en la Colonia Benito Juárez del municipio

de Nezahualcóyotl, la LVII Legislatura estatal emi-

tió un exhorto al ayuntamiento, al Poder Ejecutivo

estatal a través de la Secretaría del Medio Ambiente

y a las autoridades federales competentes para que

de manera coordinada implementen el cierre del

tiradero de basura Bordo de Xochiaca-Neza II, así

como para dar continuidad a las investigaciones

sobre los hechos de ese día.

Asimismo, en sesión correspondiente al Cuarto

Periodo Ordinario se ingresaron los exhortos para

utilizar el término “discapacitados” en la adminis-

tración pública, al Senado de la República en mate-

ria de recursos para educación, al Ejecutivo estatal

y la Procuraduría de Justicia de la entidad, en mate-

ria de trata de personas, al Comité de Administra-

ción para analizar presupuesto del Poder

Legislativo; al Poder Ejecutivo para evitar el uso

político del seguro popular; además se informó de

la integración de la diputada Alejandra Gurza

Lorandi al trabajo en comisiones y se conmemoró la

promulgación de la Constitución mexiquense.

La diputada María José Alcalá Izguerra (PRI),

dio lectura al exhorto en el cual se establece que el

28 de octubre 148 casas habitación resultaron afec-

tadas por el reblandecimiento del suelo, de las cua-

les 33 presentaron daños severos. Informes preli-

minares de las autoridades correspondientes seña-

laron que el hecho pudo ser producto de la degrada-

ción bioquímica de la basura desde que fue creado

el tiradero entre 1979 y 1980.

El exhorto, aprobado por mayoría de votos, al

que se sumaron las propuestas del diputado inde-

pendiente Ricardo Moreno Bastida señala que,

independientemente de los estudios e investigacio-

nes de los diversos especialistas, es prioritario pro-

mover el cierre definitivo del tiradero Bordo de

Xochiaca-Neza II, por lo que se exhorta al ayunta-

miento del municipio de Nezahualcóyotl, al Poder

Ejecutivo estatal, a través de la secretaría del Medio

Ambiente y a las autoridades federales competen-

tes, para que de manera coordinada implementen su

cierre definitivo.

Asimismo, den continuidad y seguimiento a la

investigación sobre los hechos del pasado 28 de

octubre e instrumenten un plan de saneamiento y

rehabilitación del predio en beneficio de la comuni-

dad para generar espacios dignos destinados a la

educación, cultura, actividades físicas y recreati-

vas, promoviendo la generación de fuentes de

empleo.

A5ESTATALViernes 5Noviembre de 2010

Congreso Exhortó cerrar bordo Xochiaca-Neza II

Líbano en el Museo de Ciencias e Industria

La LVII Legislatura estatal emitió un exhorto al ayuntamiento, al Poder Ejecutivo estatal a

través de la Secretaría del Medio Ambiente y a las autoridades federales competentes para

que de manera coordinada implementen el cierre del tiradero de basura Bordo de

Xochiaca-Neza II.

La fraternidad en tiempos difíci-

les ha sido la característica esen-

cial de las relaciones entre

Líbano y México. La capital mexiquen-

se ha sido partícipe de ello al contar

entre sus habitantes a numerosas fami-

lias de origen libanés, que sin perder su

cultura, han convertido a nuestro país,

en su segunda patria.

Por esto, la Expo de las Naciones

presenta por el Bicentenario de la

Independencia y el Centenario de la

Revolución Mexicana en el Museo

Modelo de Ciencias e Industria a partir

del 4 de noviembre al Líbano, quien se

suma a nuestra celebración a través de

exposiciones fotográficas y activida-

des culturales.

En la inauguración de este magno

evento cultural se contó con la presen-

cia del Mtro. Marco Antonio Abaid

Kado, representante del gobierno del

Estado de México, el Excmo. Sr. No-

uhan Mahmoud, embajador de Líbano

en México. El embajador Enrique

Berruga Filoy, asesor de presidencia

del grupo modelo. El Dr. Arnulfo

Valvidia Machuca, coordinador de

asuntos internacionales del Gobierno

del Estado de México, y por último no

menos importante el arzobispo de la

iglesia Ortodoxa Antioqueña en

México Antonio Chedraui Tannous.

Por su parte Enrique Berruga Filoy

destacó en su mensaje la importancia de

la cultura libanesa en México, e hizo

mención de algunos de los personajes

que día a día interfieren en México en

alguno de los ámbitos deportivos,

financieros, artísticos, etc.

Al inicio de la revolución mexicana

la cultura libanesa fue una de las crea-

doras de bienes de diversas clases,

ahora en la actualidad cultural que los

gobiernos de ambas naciones promue-

ven como resultado de tratados interna-

cionales animados por el deseo de for-

talecer tradiciones entre los pueblos de

ambos países.

Inauguran la Expo de las Naciones presenta por el Bicentenario

de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana

en el Museo Modelo de Ciencias e Industria.

Page 6: ABC 05 11 10

Martha Hilda González Caderón,

secretaria de Turismo, aseguró que

esa dependencia trabaja comprome-

tidamente, con todos y cada uno de los munici-

pios con vocación turística de la entidad, con el

objetivo de hacer llegar una mayor cantidad de

turistas y, por consecuencia, una mayor derra-

ma económica por esta actividad.

Lo anterior, al realizar una gira de trabajo

por el Pueblo Mágico de Tepotzotlán, donde

visitó el templo de San Francisco Javier del

Museo Nacional del Virreinato y el Parque

Ecoturístico Xochitla, lugar donde sostuvo

una reunión con prestadores de servicios,

empresarios y autoridades locales para cono-

cer la situación de este importante destino

turístico.

Acompañada del alcalde de Tepotzotlán,

Pedro Vargas Reyes; de la directora del Museo

Nacional del Virreinato, Cecilia Genel

Velasco, y de Diego Poot Grajales, presidente

del Consejo Ciudadano del Pueblo Mágico de

Tepotzotlán, la González Calderón recorrió el

museo y visitó la exposición temporal Plata,

Forjando a México, que reunió 550 piezas de la

Nueva España y las Islas Canarias, misma que,

de acuerdo a la directora del museo, ha recibi-

do a más de 70 mil visitantes.

A6 ESTATAL Viernes 5Noviembre de 2010

Martha Hilda González Caderón, secretaria de Turismo

del gobierno del Estado de México, aseguró que la

dependencia trabaja comprometidamente, con todos y

cada uno de los municipios con vocación turística de la

entidad, durante una gira de trabajo por este municipio.

GEM busca atraer más turismo a Edomex: MHGC Revalida Congreso de

Edomex donación a CRIT

Diputados del Congreso local aproba-

ron revalidar la donación de un total

de 730 millones de pesos para la ope-

ración de los Centros de Rehabilitación

Infantil Teletón (CRIT) de Nezahualcóyotl y

Tlalnepantla.

En sesión de las Comisiones Unidas de

Planeación y Gasto Público, y de Finanzas

Públicas, los legisladores mexiquenses acor-

daron que se harán entregas anuales de 73

millones de pesos durante 10 años.

Los diputados integrantes de esas comisio-

nes desecharon la propuesta de Oscar Sánchez

Juárez, coordinador del grupo parlamentario

del Partido Acción Nacional (PAN), quien

propuso elevar la cifra a mil millones, es decir,

100 millones anuales por cada uno de los 10

años.

Entre sus argumentos, el líder de la banca-

da panista explicó que en el periodo de los pró-

ximos 10 años se incrementará el número de

infantes que demandarán los servicios que

proporcionan los CRIT de Nezahualcóyotl y

Tlalnepantla, sin embargo sus observaciones

no fueron tomadas en cuenta.

Sánchez Juárez dijo que los convenios

entre el gobierno del Estado de México y el

Teletón concluyen en 2012 y en 2014.

Page 7: ABC 05 11 10

A7ESTATALViernes 5

Noviembre de 2010

Con el objetivo de facilitar el desarro-llo del Centro de Logística de AltaTecnología y Servicios, que propi-

ciará la generación de 25 mil empleos y eldesarrollo económico en la zona oriente dela entidad, la LVII Legislatura mexiquenseautorizó al titular del Poder Ejecutivo des-incorporar del patrimonio público estatal yenajenar dos inmuebles localizados en losmunicipios de Nezahualcóyotl y Cuau-titlán Izcalli.

Durante una extensa sesión del CuartoPeriodo Ordinario de Sesiones, los diputa-dos actualizaron además el marco normati-vo en materia de Turismo, a fin de generarmayores incentivos para el sector; y apro-baron por mayoría de votos, renovar losconvenios signados con la FundaciónTeletón, en beneficio de la niñez mexiquen-se con discapacidades.

En tanto, a fin de garantizar una eficien-te distribución de recursos públicos, esta-blecieron criterios de proporcionalidad y

equidad en los elementos que debe contenerel presupuesto de egresos de los munici-pios; turnaron a comisiones tres puntos deacuerdo del Grupo Parlamentario del PRIque exhortan a diversas dependencias enmateria ambiental; y para devolver tierrasexpropiadas que no fueron ocupadas en laconstrucción de la Presa de Villa Victoria adiferentes núcleos ejidales.

APRUEBAN LEGISLADORES PRO-YECTO QUE CREARÁ 25 MIL EMPLE-OS

La Legislatura autorizó al titular delPoder Ejecutivo estatal desincorporar delpatrimonio público estatal y enajenar a títu-lo oneroso los inmuebles ubicados en laAvenida Bordo de Xochiaca, s/n ex Vaso delLago de Texcoco, municipio de Nezahual-cóyotl. En dicho predio la empresa ClatNeza Bicentenario SA de CV desarrollaráel proyecto denominado Centro deLogística de Alta Tecnología y Servicios.

Con el objetivo de facilitar el desarrollo del Centro de Logística de Alta

Tecnología y Servicios, que propiciará la generación de 25 mil empleos y el

desarrollo económico en la zona oriente de la entidad.

Piden declarar como área natural protegida, la zona deno-

minada “Seebatjx”, en Temascalcingo.

Proponen restituir tierras aejidatarios de Villa Victoria

Con el propósito de resol-ver a la brevedad la pro-blemática generada con

la construcción de la Presa deVilla Victoria por decreto presi-dencial de expropiación del 24de septiembre de 1947, el dipu-tado Vicente Martínez Alcán-tara (PRI), presentó punto deacuerdo para exhortar a la Comi-sión Nacional del Agua, a la Co-misión Federal de Electricidad ya las dependencias federalescorrespondientes a restituir porvía de donación las tierrasexpropiadas no ocupadas, a losnúcleos ejidales de la región.

El documento señala que elEjecutivo Federal expropió 4mil 40 hectáreas, sin embargopara el proyecto sólo fueronocupadas 2 mil 613, por lo quemil 426 se mantienen en pose-sión de los núcleos ejidales ydesde hace años han intentadodiversas acciones para que les

sean reincorporadas definitiva-mente. Fu-e remitida a laComisión de Recursos Hidráu-licos para su estudio y dictamen.

En sesión del Cuarto PeriodoOrdinario —en la que se presen-taron nueve iniciativas, cincodictámenes y 10 exhortos—, eldiputado David Sánchez Isidoro(PRI) presentó un punto deacuerdo que tiene el objetivo dese permita a los automóviles deservicio particular y de cargaligera con placas de circulacióndel extranjero o de otras entida-des federativas distintas a las delEstado de México y Distrito Fe-deral, que transiten por la ZonaMetropolitana del Valle de Mé-xico, así como a aquellos que noporten el holograma de verifica-ción vehicular “doble cero” o“cero”, circular de lunes a vier-nes de las 05:00 a las 11:00 horaslos días oficiales de descanso.

Page 8: ABC 05 11 10

Viernes 5

Noviembre de 2010A8 LINEA

Bueno, aunque en el PRIno se han mencionadoprecandidatos y menos

candidatos a la gubernatura delEstado para el 2011, sin embargolos tricolores están haciendo yael trabajo fuerte, el que da resul-tados, porque además están muyatentos al trabajo de la base y porlo mismo se han anunciado departe del CEN del PRI que presi-de Ricardo Aguilar Castillo quetienen integrada una Red deaproximadamente 100,000 omás integrantes de esta red queseguramente les dará el triunfoholgado que requieren ante los

aspavientos de los supuestosaliancistas, ya que recordará quese hizo el anuncio de panistas yperredistas en alianza con otrosdos partidos para ir en bloquecontra el PRI.La red electoral es impresionan-te ya que no sólo es de cantidad,sino también de calidad. Es decirse trata de activistas o promoto-res del voto, como ahora lesdicen.

SEÑALA AGUILAR CASTILLO QUE PRETENDEN ALCANZAR EL 70% DE LA VOTACION ENLOS COMICIOS DEL AÑO PROXIMO

El propio dirigente del PRIRicardo Aguilar Castillo anun-ció que la integración de esta RedElectoral de más de 100,000integrantes de la base pretendecaptar una votación de más del70% de los votantes, que sonalgo así como 10 millones de untotal poblacional de más de 15millones de habitantes. Como puede verse el paquete

será muy grande para el PRIEstatal que tendrá indudable-mente el apoyo del PRI Nacionaly que aunque los partidos alian-cistas han hecho mucha alharacasobre los resultados ya que hananunciado que derrotarán alPRI, para instaurar la alternanciaque por cierto a nivel nacional hasido un fracaso porque ahorahabrá nuevamente alternanciapero al revés de hace 10 años:ahora quieren sacar al PAN de

Los Pinos. Están verdes los aliancistas parasacar al PRI del Palacio deGobierno de Toluca y menos delCongreso y de los mismos ayun-tamientos. Y es que Peña Nietoha cumplido ampliamente los608 compromisos de campaña.Ya lleva 508.

HAN REESTRUCTURADO 125 COMITES MUNICIPALES Y MASDE 6,000 COMITES SECCIONALES

En este trabajo de reestructura-ción se han registrado cambiosen los 125 comités municipales.En algunos inclusive en dos oca-siones en el lapso de 4 años. Perodonde la marca es impresionantees en los comités seccionales yaque se han reestructurado más de6,000 comités seccionales lo que

generará la creación de másequipos adicionales ya que hayconsejos políticos municipalesy también seccionales, con loque se podrá duplicar la cantidadde gente que está trabajando porel PRI para la próxima elecciónque será de Gobernador delEstado. La elección de diputa-dos y presidentes municipalesserá hasta el 2012 coincidiendocon la elección presidencial.Estas células políticas que se hancreado están ya trabajando comodicen casa por casa y colonia porcolonia en un trabajo proselitistasin precedentes. En fin, se conso-lida la infraestructura priísta enla Entidad con miras a ganar laspróximas elecciones.

EL CANDIDATO DEL PRI SERA DE UNIDADEN TORNO AL GOBERNADOR ENRIQUE PEÑA NIETO,ASEGURA AGUILARCASTILLO

Pero lo más importante es quehay disciplina y unidad en el PRIEstatal ya que nadie se ha saltadolas trancas y no se ha producidoningún madruguete o destapeporque están convencidos quesólo habiendo candidato de uni-dad podrán salir victoriosos enlos comicios del 3 de julio del2011. Los priístas consideran que apesar de todo lo señalado, gana-rán porque aprovecharán laenorme popularidad del Gober-nador Enrique Peña Nieto, pro-ducto del trabajo intenso que hadesplegado y de las promesascumplidas ya que éste es ungobierno de resultados, no depromesas incumplidas. El candidato del PRI a la guber-natura estatal será producto deamplio conceso entre los aspi-

rantes y la dirigencia estatal quecontará también con la opinióndel Gobernador Peña Nieto.

LE DIJERON A OSWALDO SANTIN EN RELACION A PENSIONES Y JUBILACIONES DELIMSS: “CUANDO VEASLAS BARBAS DE TUVECINO RASURAR, PON LAS TUYAS AREMOJAR”

Y es que Daniel Karam tiene elagua al cuello y Oswaldo Santínestá a punto de ahogarse.Cuando las barbas de tu vecino

veas rasurar pon las tuyas aremojar.

LE PREGUNTAN ALSRIO. DEL TRABAJOFERNANDO MALDONADO¿CUÁNTOS DE LOS 780,000 NUEVOS EMPLEOSSON DEL EDOMEX?

Lamentablemente en lugar deaumentar los empleos entre losmexiquenses la cifra de losrecortes de personal son pavoro-sos. No dice nada al respecto elsecretario de la holganza.

Por: Juan González [email protected]

ENRIQUE PEÑA NIETO

RICARDO AGUILARCASTILLO

*El PRI Estatal anuncia una red electoral demás de 100,000 integrantes de la base*Señala Aguilar Castillo que pretendenalcanzar el 70% de la votación en los comicios del año próximo*Han reestructurado 125 ComitésMunicipales y más de 6,000 ComitésSeccionales*El candidato del PRI será de Unidad entorno al Gobernador Enrique Peña Nieto,asegura Aguilar Castillo*Le dijeron a Oswaldo Santín en relación apensiones y jubilaciones del IMSS: “Cuandoveas las barbas de tu vecino rasurar, pon lastuyas a remojar”*Le preguntan al Srio. del Trabajo FernandoMaldonado ¿Cuántos de los 780, 000 nuevosempleos son del Edomex?

FERNANDO MALDONADO

OSWALDO SANTIN

Page 9: ABC 05 11 10

A9EDITORIALViernes 5

Noviembre de 2010

GABRIELA WARKENTIN

A CAPELLA

Según la revista Latina, Salma Hayekrealizará una adaptación para la ver-sión norteamericana de la telenovela

argentina “Los Roldán”, que será transmiti-da por la cadena ABC. Esta será la segunda ocasión en que Salmainterviene en la adaptación de una exitosatelenovela latinoamericana, pues en 2004,colaboró en la creación de “Ugly Betty”,basada en la famosa telenovela colombia-na “Yo soy Betty la fea”. “Los Roldán” es la historia donde un obre-ro salva la vida de una mujer rica y ella lonombra presidente de su compañía, pese ala oposición de su familia. En México, sehizo la adaptación de “Los Roldán”, lla-mada “Los Sánchez” y próximamente“Una familia con suerte”. PROVOCÓ ...¿RISA? Ellen DeGeneres tiene un programa dondesuele haber segmentos donde un invitadofamoso juega bromas a gente ordinaria.Recientemente, la invitada fue SofíaVergara, a quien Ellen le pidió que entraraa una tienda de la Warner Brothers paraconfundir a los empleados. Sofía escuchaba instrucciones de Ellen

por medio de un audífono. Entre las tareasde Sofía estaba imitar a un caballocorriendo, llorar exageradamente y hacercomentarios sobre su trasero. Lo triste detodo esto es que la víctima parecía ser laprotagonista de “Modern Family”, quelejos de hacer una broma divertida, sólohizo el ridículo. CONFIRMAN NOVIAZGO A dos meses del truene con el actor Carlosde la Mota, tenemos confirmadísima larelación que hay entre Mayte Perroni y elactor y cantante Mané de la Parra; y todogracias a que fue revelado en la nueva edi-ción de la revista “Hola México”, en cuyaportada aparecen abrazados y con unanota que donde afirman su situación: “Sí,somos novios”. La pareja ya había sido captada anterior-mente, pero no habían aceptado su rela-ción. En la publicación, la actriz aseguraque está feliz en esta etapa, tanto personaly profesionalmente. Mané es nieto de laescritora Yolanda Vargas Dulché y ha par-ticipado en las telenovelas “Niña de micorazón” y “Verano de amor”.

LOS ROLDAN

Confieso: no pensaba escri-bir sobre este último viaje atierras brasileñas. Vine a un

congreso de comunicación, comohe venido en otras ocasiones. Peroalgo resonó días previos a mi parti-da: ¿vas a Brasiiil? (algo así como aLA nación); nos cuentas, ¿eh?, cóo-omo le están haciendo. ¡Jo’er!,¿pues a dónde voy?, pensé. Ya no essólo Brasil. Debo estar yendo a unmundo fuera de este mundo; losbrasileiros ya han de ser extrate-rrestres. Comienza travesía local: choferparlanchín inmisericorde frente ami desvelo y evidente atrofia lin-güística. Carro casi destartalado,a velocidades supersónicas.Mañana que despunta, de sábado;Río amanece. Mar, casas, calles,mar, casas, calles. Unas muy jodi-das, otras muy elegantísimas.Mar, casas, calles. Llego al hotel,es demasiado temprano, no estásu cuarto, estoy desvelada, perono está su cuarto, ¡desayune!; de-sayuno, pues, aunque no tengohambre; carísimo el desayuno, yes eufemismo: sólo jugo, café ysangüichito; ¿ya estará el cuarto?,espere, espere, ya no espere, yaestá; obrigada, muito obrigada;baño, despeinada, perfumada; arecorrer las calles; gente, gente,gente; no hace tanto calor, québueno; música, mercados, avio-

nes incrustados en árboles miste-riosos saludan desde el Museo deArte Moderno; otro taxista avelocidades desconcertantes,muy amable, muy platicador; miatrofia lingüística cede; comidaestupenda; cerveja de rigor, y unacaipirinha para aterrizar el alma:pero de lima y cachaça artesanal,que no somos improvisados; reu-nión con amigos, casa espléndida,y el mar, siempre el mar; y el sol,siempre el sol; ¡ah, Río!, cidademaravilhosa; es día de elecciones,segunda vuelta, gente votando,gente, gente, gente; ya de noche,restaurantes desbordados, pocoturista, no es época, hace frío(que, en Río, es un decir), mucholocal, risas, barullo, baile, nadiepela, ¿ganó Dilma, no?, obvio,¡vaya triunfo anticlimático!; lavida sigue, no veo ningún festejoespecial, sólo el de siempre;barrios lujosos, tiendas de marca;en parques y calles mucho vaga-bundo, más que en otras ocasio-nes, me parece; debates en losmedios, que ni se atrevan a insis-tir con la nueva Ley de Comu-nicación (¿dónde lo he escucha-do, dónde?). Admiro sus proyec-tos comunitarios, horizontalidady producción de contenidos pro-pios, riquísima vida cultural; uni-versidad dinámica; converso poraquí y por allá.

PRESIONA BRASIL POR TLC CON MEXICO

El sector privado, en especial elConsejo Mexicano de ComercioExterior, que preside Valentín Diez

Morodo ha manifestado en varios foros surechazo a que México firme un Tratado deLibre Comercio con Brasil, por los múlti-ples problemas que enfrentan tanto lasempresas mexicanas establecidas en Brasilcomo las que exportan a ese país, ya que haymuchas medidas proteccionistas y regula-torias que aplica el gobierno brasileño queconstituyen una barrera no arancelaria. Sin embargo, el gobierno brasileño no hadejado de presionar al presidente FelipeCalderón para que antes de que concluyala gestión de Lula da Silva se firme no unTLC que tiene el rechazo tajante del sec-tor privado, sino un acuerdo comercialque deje afuera los sectores más sensiblescomo el textil, el agropecuario, el zapate-ro y desde luego el energético por las res-tricciones a la participación de la inver-sión extranjera. Se espera incluso que hoy el presidenteCalderón clausure la Semana Pyme de laSecretaría de Economía, se anuncie lafirma que se aceleran las negociacionespara el acuerdo de complementacióncomercial con Brasil y tener una firmamás que simbólica cuando venga aCancún, Lula Da Silva para participar enla cumbre Cop 16. El problema es doble para el sector priva-do. En primer lugar porque si exigen queantes que negociar una profundización deun acuerdo comercial se establezcan

reglas muy claras para resolución de con-troversias entre ambos países y en segun-do lugar porque se teme que en lugar deaprovechar el marco de la Semana Pymepara hablar sobre medidas de apoyo a laspequeñas y micro empresas del país, seutilice el foro para promover el acuerdocon Brasil que es un tema que no atañedirectamente a las microempresasssSerá interesante en este sentido escucharno sólo la intervención del presidente dela Canacintra, Sergio Cervantes quienserá junto con el presidente Calderón ora-dor en la comida de clausura de laSemana Pyme, sino también el deEugenio Garza, presidente del ConsejoMexicano de Hombres de Negocios. Es la primera vez que el presidente delCMHN participa en una Semana Pyme,pero lo que busca la Secretaría deEconomía y en especial el subsecretariode las Pymes, Miguel Marón, es fomentarque un mayor número de pymes sean pro-veedoras de las grandes empresas. Dehecho, Marón espera que la SemanaPyme establezca un nuevo récord ennúmero de encuentros empresariales, conmás de 2 mil citas de negocios. FONDO PYME SE MANTENDRA ENECONOMIA Y ya que estamos hablando de MiguelMarón, quien fuera presidente de laCanacintra, cabildea en el Congreso paralograr un incremento en el Fondo Pyme,ya que en 2011, la mayor parte del incre-mento de 900 millones de pesos.

BRASILEIROS

EXTRATERRESTRESMARICARMEN CORTES

Page 10: ABC 05 11 10

A10 EDITORIAL Viernes 5

Noviembre de 2010

ANDRES LAJOUS

UN INTRUSO EN EL PASADO

VIVIR COMO SI NO VIVIERAN

MARTIN CASILLAS DE ALBA

Empresarios, comentaristas, intelectuales, depor-

tistas, directivos, académicos, dirigentes de orga-

nizaciones civiles externaron su parecer acerca de

la problemática que vive el país y propusieron alternati-

vas concretas de solución. Señalaron, entre los mayores

males que aquejan al país, a la violencia, la corrupción, la

falta de oportunidades, los monopolios, las deficiencias

de nuestro sistema educativo, la ausencia de una cultura

de la legalidad, el déficit de ciudadanía y la falta de con-

solidación de nuestra democracia. Para salir de la situa-

ción en la que nos encontramos, hacen un exhorto al

Congreso de la Unión para que emprenda reformas de

fondo.

Considero que esta serie de entrevistas es una iniciati-

va plausible en la medida en que le toma el pulso a un

conjunto de actores que representan a una parte signi-

ficativa, aunque no exclusiva, de la opinión pública,

entendida ésta, justamente, como la voz de la sociedad

civil. Se trata de personalidades con gran prestigio que

tienen una visión atendible acerca de los retos que

enfrenta el país.

Coincido con ellos en que el país necesita estipular un

“nuevo pacto social” que revierta el deslizamiento

degenerativo en que nos encontramos. Cuánta razón

tenía el padre del contractualismo moderno, Jean

Jacques Rousseau, al aseverar que cuando las cosas

llegaban a un punto insostenible es “necesario remitir-

se a una primera convención”.

Ahora que, gracias a estas entrevistas ha salido a relu-

cir una vez más el tema del contrato social, es preciso,

igualmente, echar mano de los planteamientos esboza-

dos por el representante más destacado del neocon-

tractualismo, John Rawls, quien sostuvo en las prime-

ras líneas de su obra, Una teoría de la justicia, que si

las leyes e instituciones “son injustas, deben ser refor-

madas o abolidas”. Este profesor de la Universidad de

Harvard, fallecido a finales de 2002, entendía a la jus-

ticia de una manera integral. Es decir, como respeto a

la ley, protección de los derechos individuales, reco-

nocimiento de los derechos políticos y distribución

equitativa del fruto de la cooperación social.

Tenemos una larga lista de las cosas que debemos

corregir. El problema es que al echar a andar una estra-

tegia tendiente a revertir las desgracias nacionales,

indefectiblemente, vamos a toparnos con intereses que

han sacado raja de la situación prevaleciente. Hay una

minoría que ha encontrado en México condiciones de

excepción que en ninguna otra parte encontraría. La

élite del poder ha impuesto un modelo económico y

político favorable a sus muy particulares aspiraciones.

Confunden el interés propio con el interés general.

Esa oligarquía no va a ceder aunque se le presenten

buenas razones para que renuncien a sus privilegios.

Su miopía es tal que no les permite proyectar un país

diferente, incluso en su propio beneficio. Se necesita

la presión política y social desde abajo, es decir, desde

la base, para que se rompa el cuello de botella evolu-

tivo. Debemos forzar el acuerdo.

Enunciar las carencias y las soluciones, es una condi-

ción necesaria, pero no suficiente para enderezar el

barco. El grado de suficiencia lo proporciona el poder

social que obligue a los intereses creados a ceder en

sus pretensiones de continuidad.

MEXICO: UN

NUEVO PACTO SOCIAL

JOSE FERNANDEZ SANTILLAN

La semana pasada estuvo en la ciudad de

México invitados por el Festival

Internacional Cervantino el Teatro

Alemán de Berlín con la obra “Diebe / Ladrones”

escrita por Dea Loher, nacida en Traunstein,

Baviera en 1964, quien estudió filosofía y vivió

un tiempo a Brasil para regresar e instalarse defi-

nitivamente en Berlín.

Las expectativas de “Diebe / Ladrones” fueron

rebasadas: es una historia bien escrita, con sentido

del humor que va cayendo como lluvia ligera en el

verano, mientras los personajes aparecen y desapa-

recen en una especie de plataforma de la rueda de

la fortuna, como si fueran ejemplares de un zooló-

gico humano que nos cuentan sus historias a pro-

fundidad —entre la realidad y la fantasía— estos

personajes que trotan montados en la soledad,

sobre el albardón de la angustia —o la agorafobia

y la inmovilidad suicida—, o el amor que a veces

se escapa de las manos como un pez en el agua o la

senectud aislada del mundanal ruido e instalada en

el abandono de quien extraña a quien más quiere y

desprecia por completo a quien más lo quiere.

Las historias de estos especímenes se entrecruzan

—como atajos cinematográficos— en donde Linda

Tomason (Judith Hofmann) nos lleva de la mano

entre otras historias que se traslapan —como las

olas del mar y del tiempo—, unas con sentido del

humor y otras que contrastan con la pesadez de la

soledad pero que giran sobre sus propio eje, sor-

prendiéndonos con pequeños grandes finales.

En otras ocasiones nos hace reír a carcajadas,

como en esa estación de policía cuando cuentan

dos farsas pletóricas de ingenio que caminan de la

mano con el absurdo. Dos pequeñas comedias en

un acto.

La dirección y escenografía es de Andreas

Kriegenburg quien diseñó cuatro plataformas que

giran sobre un eje para traer o desaparecer a los

personajes, como paletas de un gran molino que

ocupa todo el escenario. Cada cuarto de giro es el

corte de alguna historia de estos personajes: el

padre Tomason retirado, extrañando a su hijo que

no sabe está al borde del suicidio y Linda, su hija,

mona, cariñosa y cristalina que se preocupa por

visitar a su padre y le lleva una flor de regalo,

mientras él la insulta diciéndole: “¡cada vez que

vienes a verme me deprimo!”.

Algunas historias son una joya de la fantasía: como

la del (hombre) lobo que aparece y provoca los

deseos contenidos de otra pareja o como la historia

que va tejiendo Linda imaginando los baños terma-

les que un día van a construir en medio del bosque

y que les dará trabajo a todos, además de que se

hará cuidando la Naturaleza.

Las historias incluyen a un par de adolescentes,

una joven que ha sido la hija “in Vitro” que desco-

noce al portador del esperma, que ahora se ha

embarazado y vive el dilema del aborto; su amiga,

una deliciosa pelirroja, nos hace reír cuando nos

cuenta cómo la defraudó un tal Rainer

Machatschek (Peter Moltzen), quien la explota en

medio de un relato absurdo y delicioso y que luego

sacude la frágil estructura de Linda, cuando pare-

cía que alguien la iba a acompañar en su vida sin

tener que inventar en su mesa esos lugares vacíos

con un inexistente marido y un hijo al que veía a

los ojos cuando le contaba las terribles historias

del lobo que merodeaba por ahí, cerca del bosque.

Hace unos años descargué de Internet un

par de grabaciones, que sólo parecían

satisfacer mi ociosidad. La primera, un

mensaje del General Porfirio Díaz, grabado el 15

de agosto de 1909, dirigido al Sr. Tomás A.

Edison en el que le comunica su admiración y

agradecimiento por “meter en disciplina el fuego

arrancado por Franklin a los cielos, para perpe-

tuar, acá en la tierra, la cariñosa voz de los seres

amados”. La segunda grabación es la interpreta-

ción de una danza, en 1905, que inicia con la voz

aguda y un acento de aquella época que dice: “La

Paloma, danza, por la Banda de Zapadores de

México, fonograma Edison”.

Ambas, parecen abrir una puerta a una época para

la cual es difícil tener referencias directas que per-

mitan sentir alguna forma de nostalgia. Al escu-

char la voz del dictador, y los instrumentos anti-

guos, uno se siente un intruso que desde el futuro

espía el pasado. El público al que las grabaciones

iban dirigidas, es un público que sólo existiría un

par de décadas más. Quienes hoy podemos escu-

char estas voces y soplidos, a capricho, somos per-

sonas que en la década de los mil-novecientos les

hubiéramos parecido de otro mundo.

Cuando uno lee las crónicas de la Ciudad de

México, de Héctor de Mauleón en los libros “El

Tiempo Repentino” y en el recién publicado “El

derrumbe de los ídolos”, tiene la misma sensación

de ser un intruso en el pasado. En ellas, el lector

entra con una vista casi omnisciente a momentos

clave de la vida en la ciudad. Momentos, que en

algunos casos modificaron de manera permanente

el entorno urbano, y en otros, definieron la vida

que creían que vivían sus habitantes hace casi un

siglo. Las narraciones, variadas, se pueden carac-

terizar en tres tipos: la descripción de cambios tec-

nológicos con consecuencias de largo plazo, las

crónicas de crímenes famosos, y los recuerdos

olvidados de gestas deportivas o ilusiones efíme-

ras. Probablemente cada lector ponga atención en

detalles que invocan su imaginación como un

punto de referencia comparable y mezclado con

los detalles de su vida cotidiana. Algunos se fija-

rán en los nombres (i.e. Hombono Márquez).

Otros se fijarán en la marca del primer avión en la

ciudad, o en el primer embotellamiento que define

hasta nuestros días lo que el autor llama “una

sucursal del infierno”. Unos podrán sorprenderse

con los materiales necesarios para hacer los prime-

ros receptores de radio, a los que recurrían quienes

no podían comprar uno de marca en 1923.

Page 11: ABC 05 11 10

A11EDITORIALViernes 5

Noviembre de 2010

En otro de los que secreían concluidos Di-álogos por la Segu-

ridad, ahora en Mexicali, elpresidente Fe-lipe Calderónanticipó ayer que habrá másmasacres de “pobres mucha-chos” como los que se hanregistrado en Ciudad Juárez,Tijuana y Tepíc, sin decir queharán las fuerzas de seguri-dad para, al menos, intentarevitarlo, como no sea en“perseverar” en el combate alcrimen organizado y al nar-cotráfico. En una ceremonia en la capi-tal de Baja California, en laque le rindió un nuevo home-naje al Ejército por su parti-cipación en esas acciones alasegurar que “su presenciaen las calles es aplaudida porlos mexicanos, además deser reconocido nacional einternacionalmente”, volvióa felicitar a los bajacalifor-nianos que “se decidieron aenfrentar el problema, acorrer los riesgos y estántriunfando y están avanzan-do”.Luego de que el 7 de octubrepasado declarara en Tijuanaque esa ciudad es “un ejem-plo de haber dejado de estarvinculada con la criminali-dad, gracias al cambio deactitud y a la colaboración de

los tres niveles de gobierno”,se registró la masacre de 13jóvenes que estaban en uncentro de rehabilitación deadictos, que se sumó a la deotros 13 en Ciudad Juárez, el23 del mismo mes y a la quesiguió, cuatro días después,la de 14 en Tepic, que ademásde indignación generó la uná-nime exigencia de muchossectores al gobierno caldero-nista a poner fin a las ejecu-ciones de muchos de ellos.Anteriormente, el 26 del mespasado, en Jiutepec, More-los, el Ejecutivo Federal ad-virtió en otro acto sobre segu-ridad que la lucha contra elcrimen organizado seguirácostando vidas porque “nohay otra alternativa” ya que,de lo contrario, “se agravarí-

an –sic- las cosas”, al señalarque no es cierto que dejandode combatir a los criminales,éstos se van a convertir enhermanas der la caridad,como tampoco lo es que si sugobierno no hace nada y sevoltea para otro lado, lascosas cambiarán.Hizo entonces alusión a ladisputa en tierras morelensesde los cárteles de los BeltránLeyva y Los Zetas para insis-tir en que “no hay más alter-nativa que seguir adelante”.Palabras más, palabras me-nos, es lo que el EjecutivoFederal repitió ayer en Me-xicali, al advertir que se re-gistrarán más masacres dejóvenes, sin plantear de quémanera podría evitarse másderramamiento de sangre, loque evidencia el conformis-mo de que poco, o nada, sehará para evitarlo, más que“perseverar”.Y en esa perseverancia segui-rá habiendo más ejecucionesy masacres, más baños desangre en ciudades de toda laRepública, con todo y la pre-sencia de miles de policías,soldados y marinos que su-puestamente están encarga-das de la “seguridad” en lasdel norte, como Ciudad Juá-rez, Monterrey y su zona con-urbada, Tijuana misma y lacapital de Chihuahua, sin queeso evite lo que a diario ocu-rre por la violencia desatadapor los cárteles de la droga ycuyas acciones no han sidofrenadas.Ayer, el diario Reforma reve-ló que tan solo este año se hanregistrado 10 mil 35 ejecu-ciones que si se suman a lascerca de 28 mil reconocidasoficialmente, el número esta-ría cercano a 40 mil en lo queva del sexenio, cifra que noocurre en países en guerra yque en este país parece nopreocupar a quienes gobier-nan o están encargados de lasáreas de seguridad.La terquedad en mantener lamisma sangrienta estrategiade pretender enfrentar la vio-lencia con la violencia quesigue sumando miles y milesde muertos y declaracionescomo que habrá más muertosy más masacres de jóvenes,dejan entrever que todoseguirá como hasta ahora yque ya tiene consecuencias

por el descenso en el turismointernacional y también en laausencia de inversiones, pormás declaraciones optimis-tas de algunos funcionariosque insisten en que la insegu-ridad que priva en la Re-pública no ahuyenta ni a unoni a otras.Bajo ese criterio, segura-mente que seguirá habiendomás ejecuciones y matanzasde jóvenes, como lo ha adver-tido el presidente Calderón,como si nada, ni nadie, pudie-ra evitarlo.¿Hasta cuándo? ¿Acaso has-ta que de fuera decidan lo quedebe hacerse y vengan ahacerlo?

DE ESTO Y DEAQUELLO…

Al cierre de esta columna cir-culaban insistentes versio-nes de que el cuerpo halladoen un predio de la capital deChihuahua, podría ser el delhermano de la ex procurado-ra de Justicia de esa entidad,Patricia González Rodrí-guez, secuestrado el 21 deoctubre pasado… Uno de losúltimos reportes fue que enun operativo policiaco en elque participó más de mediocentenar de agentes, fueronencontrados tres cuerpos,uno de los cuales, se dijo,sería el de Mario Angel Gon-zález Rodríguez… Sin em-bargo, no había una confir-mación de ello de parte de lasautoridades estatales ni fede-rales… Como se recuerda, elhermano de la ex procurado-ra apareció en un video difun-dido en YouTube, rodeado demedia docena de hombres

con uniforme militar y apun-tándole con rifles de altopoder, en la que la acusa detener vínculos con La Línea,el brazo armado del cártel deJuárez y de haber ordenado laejecución de dos periodis-tas… Empecinados comoestán en imponer a los suyoscomo nuevos consejeros delIFE, los coordinadores parla-mentarios del PRI, PAN yPRD en la Cámara de Di-putados, mantienen atoradala elección de los tres queocuparán los asientos quequedarán vacantes en eseorganismo… Por más queinsistan en que buscan unconsenso para que los elegi-dos sean los mejores, lo cier-to es que lo que pretenden elpriísta Francisco Rojas, lapanista Josefina VázquezMota y el perredista Alejan-dro Encinas, es colocar aquienes militen o simpaticencon sus partidos como conse-jeros, de cara al 2012… En susesión de ayer, el pleno de laCámara de Senadores aprobóla prohibición en escuelas dela venta y publicidad de ali-mentos “chatarra” pero no enotros sitios, incluyendo losestadios deportivos, que esdonde también más se consu-

men… A quienes hagan casoomiso de esa disposición se leaplicarán multas que irán de689 mil 520 pesos a 919 mi360 y asimismo se aprobóque las Secretarías de Edu-cación Pública y Salud pro-pongan y desarrollen progra-mas que impulsen la activi-dad física y prohíban la ventao distribución de esos ali-mentos en los centros escola-res…

FELIPE CALDERON

FRANCISCO ROJAS

JUAN CAMILOMOURIÑO

*Anunció Calderón más ejecucionescomo las de Ciudad Juárez, Tijuana,Tepic, Morelos y Acapulco*Presidió en Mexicali, BC., otro diálogopor la seguridad*Tratan PRI, PAN y PRD de partidizarel nombramiento de 3 consejeroselectorales del IFE. *Acto luctuoso en memoria de JuanCamilo Mouriño fallecido hace 2 añosen accidente aéreo

Page 12: ABC 05 11 10

El gobernador EnriquePeña junto con el rectorde la UAEM, EduardoGasca Pliego, develóla placa de inaugura-ción del Laboratoriode Habilidades Clí-nicas de la Facultadde Medicina acom-pañados del secre-tario de saludGabriel O’shea yde la alcaldesa deToluca MaríaElena Barrera.

E lgobe rnado rEnrique Peña Nieto dio aconocer que durante su administra-ción casi se triplicó el presupuesto destinado alsector salud, al pasar de 5 mil 400 millones depesos a más de 14 mil millones, dentro de losparámetros marcados por la OrganizaciónMundial de la Salud.

Pa raase-gurar lagoberna-bilidad demo-crática y garantizar laseguridad en las comunidadesdel país, la Secretaría de Gobernación (Segob) estable-ció que es necesario fortalecer las instituciones policía-cas encargadas de prevenir y combatir la delincuencia.

Durante la entrega dela primera etapa delCECyTEM en lalocalidad, elg o b e r n a d o rEnrique PeñaNieto, dijo“no quere-mos hacerun gobiernode retórica nide buenas in-tenciones”, sinoun gobierno queacredite su gestión conresultados tangibles.

El presidente de la Federación Nacional deMunicipios de México (Fenamm), EruvielÁvila, consideró que delegar a los ayunta-mientos la responsabilidad de expedir licen-cias para la venta de cigarros, como lo esta-blece una iniciativa que prepara la Comisión

de Salud delSenado.

Chimalhuacán.-El gobernadorEnrique PeñaNieto y el alcal-de Jesús Tolen-tino Román de-veló la placa deinauguración dela ampliación ymodernizaciónde la avenida ElPeñón, obra en laque se invirtie-ron 230 millonesde pesos.

Viernes 5

Noviembre de 2010A12 REPORTAJE FOTOGRAFICO

LOS 7 DIAS DE LA POLITICALOS 7 DIAS DE LA POLITICANezahualcóyotl.- El goberna-dor Enrique Peña asegu-ró que las familiasafectadas porasentamientodel sueloserán reu-b i c a d a sen tantose repa-ran suscasas.

Page 13: ABC 05 11 10

www.miled.com

DE LAS 12:00 A LAS16:00 Hrs.

CONDUCIDO POR ELPROFESOR JUAN

GONZALEZ CARBAJAL

1

FUENTE:

LUGAR EN RATING CON EL PROGRAMA MAS ESCUCHADO Y

DE MAYOR AUDITORIO EN ELESTADO DE MEXICO Y LIDERES

EN LA INFORMACION

ER

Noviembre de 2010Viernes 5 A13

Page 14: ABC 05 11 10

El coordinador del PRI en la

Cámara de Diputados, Francisco

Rojas exigió al gobierno federal

un informe de la situación financiera del

IMSS, para evaluar si es necesaria una

reforma al sistema de pensiones.

En entrevista, expresó que el Partido

Revolucionario Institucional (PRI) está

abierto a estudiar una eventual reforma

al Instituto Mexicano del Seguro Social

(IMSS), como lo planteó ayer el presi-

dente Felipe Calderón.

“Pero la propuesta fundamental tiene

que venir del propio Instituto Mexicano

del Seguro Social, que es en donde están

dadas las condiciones, para que nos

muestren verdaderamente cuál es la

situación”, precisó.

Rojas dijo que no basta decir que el

IMSS se encuentra en una situación difí-

cil, pues lo importante es saber como se

puede solucionar la problemática actual,

ya que hace unos años, recordó, los legis-

ladores ya reformaron el régimen de pen-

siones.

“Es muy penoso que apenas hace

unos años se tomaron aquí en la Cámara

de Diputados decisiones en términos de

jubilaciones, y se nos había asegurado

que con eso iba a salir adelante el Seguro

Social.

Exige PRI en San Lázaro

informe financiero de IMSS

Sí es posible someter a ladelincuencia: Calderón

Viernes 5

Noviembre de 2010A14 NACIONAL

La canciller Patricia Espinosa

señaló que en la 16 Conferen-

cia sobre Cambio Climático,

México espera la adopción de un

paquete amplio y equilibrado de deci-

siones sobre las medidas a tomar para

mitigar ese fenómeno.

Admitió que persiste incertidum-

bre sobre el resultado del encuentro a

celebrarse en Cancún, aunque el

ambiente político ha mejorado, lo que

permitiría alcanzar acuerdos sobre

todo en materia de adaptación, tecno-

logía y reducción de emisiones por

deforestación y degradación.

Al encabezar la inauguración de la

Pre-COP Reunión Ministerial con el

titular de la Semarnat, Juan Elvira

Quesada, y la secretaria ejecutiva de

la conferencia, Christiana Figueres,

la funcionaria señaló que en la reu-

nión quedará pendiente adoptar un

tratado o protocolo nuevo.

La titular de la Secretaría de

Relaciones Exteriores (SRE) señaló

que “quedará ello como una tarea pen-

diente dentro de este proceso. Sin

embargo, no debemos minimizar la

importancia de lo que sí podemos

alcanzar” en los rubros antes mencio-

nados.

La canciller Patricia Espinosaseñaló que en la 16 Conferenciasobre Cambio Climático, Méxicoespera la adopción de un paque-te amplio y equilibrado de decisio-nes sobre las medidas a tomarpara mitigar ese fenómeno.

El presidente Felipe Cal-

derón consideró que sí es

posible someter a la delin-

cuencia y construir un país de

paz, libertades y seguridad, al

tiempo que reconoció que en

muchos lugares de México se

viven momentos difíciles y dolo-

rosos.

Al participar en el Diálogo por

la Seguridad, hacia una Política

de Estado celebrado en esta capi-

tal, el mandatario enfatizó que sí

se puede lograr la seguridad que

queremos los mexicanos, aunque

advirtió que no se trata de una

tarea fácil ni rápida.

Ante los titulares de Gober-

nación, José Francisco Blake

Mora, y de la Procuraduría

General de la República (PGR),

Arturo Chávez Chávez, Calde-

rón Hinojosa afirmó que con la

participación de la sociedad se

avanzará en la tarea de la seguri-

dad de todos los mexicanos.

En su mensaje, reconoció que

los problemas de seguridad que

vive el país se fueron gestando

durante mucho tiempo, y en su

debido momento no se les enfren-

tó o no se solucionó con la deter-

minación requerida.

Por ello, indicó, su gobierno

decidió actuar, primero, para fre-

nar el fenómeno delictivo en su

evolución creciente en el país y,

segundo, para transformar a

México en un país de institucio-

nes y de leyes donde no haya

espacio ni para la criminalidad ni

para la impunidad.

Calderón Hinojosa sostuvo

que la vigencia de la ley y no la

imposición y el capricho de los

criminales, es la única alternati-

va para garantizar la seguridad

pública y para lograr la tranquili-

dad de los mexicanos.

México propone a Cop-16 acciones

contra cambio climático: SRE

El presidente Felipe Calderón consideró que sí es posible someter a la delin-cuencia y construir un país de paz, libertades y seguridad, al tiempo que recono-ció que en muchos lugares de México se viven momentos difíciles y dolorosos.

El coordinador del PRI en laCámara de Diputados, FranciscoRojas exigió al gobierno federal uninforme de la situación financieradel IMSS, para evaluar si es nece-saria una reforma al sistema depensiones.

Page 15: ABC 05 11 10

El gobernador de Coahuila, Humberto Moreira

Valdés, convirtió su V Informe de Gobierno en

plataforma de lanzamiento de su aspiración a la

dirigencia nacional del Partido Revolucionario

Institucional (PRI).

En lo que podría ser la antesala del proceso interno

para la candidatura presidencial de ese partido, los

priistas ratificaron con una fuerte ovación que se dis-

tinguió de otras, incluida la dedicada a Manlio Fabio

Beltrones, sus simpatías hacia el gobernador mexi-

quense Enrique Peña Nieto.

En este acto donde más de un político y gobernado-

res reiteraron sus simpatías por la candidatura de

Moreira Valdés a la dirigencia del Revolucionario

Institucional, desfilaron 18 de los 19 mandatarios

estatales priistas en funciones.

El dirigente de la Confede-

ración Nacional de Orga-

nizaciones Populares

(CNOP), Emilio Gamboa Pa-

trón, aseguró aquí que en el pro-

ceso electoral de 2012 “los priís-

tas no se volverán a dividir como

en 2000 y 2006”.

Indicó que primero, el cambio

en la dirigencia nacional de ese

partido será “con mucha sapien-

cia política, unidad y cohesión

para enseguida ganar las eleccio-

nes de 2012”.

En entrevista, aclaró que el

Partido Revolucionario Insti-

tucional (PRI) recuperará la

Presidencia de la República en

2012, pero será a base de un tra-

bajo que retome el camino perdi-

do en las anteriores elecciones.

“Vamos a hacer la nueva his-

toria del priismo, y lo que quere-

mos es vivir en paz y con tranqui-

lidad, no sólo en Sinaloa, sino en

todo el país. Las experiencias

vividas ya las aprendimos, no

nos van a volver a suceder”, enfa-

tizó.

Al referirse a las alianzas que

se gestan en el Estado de México,

comentó que ni panistas ni perre-

distas tienen cuadros, “y están

desesperados en busca de un pri-

ísta que pudiera medio abdicar

para llevarlo” como candidato a

la gubernatura.

Apuntó que no le tienen mi-

edo a las alianzas opositoras.

“Ellos están viendo cómo dete-

ner al PRI; no lo van a poder con-

seguir”, dijo.

A15NACIONALViernes 5

Noviembre de 2010

Promueve Moreira su candidatura

en V Informe de Gobierno

El dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones

Populares (CNOP), Emilio Gamboa Patrón, aseguró aquí que

en el proceso electoral de 2012 “los priístas no se volverán a

dividir como en 2000 y 2006”.

El gobernador de Coahuila, Humberto Moreira

Valdés, convirtió su V Informe de Gobierno en

plataforma de lanzamiento de su aspiración a

la dirigencia nacional del Partido

Revolucionario Institucional (PRI).

Page 16: ABC 05 11 10

Expertos en explo-

sivos destruye-

ron un paquete

sospechoso que la Em-

bajada francesa había

devuelto a un servicio de

mensajería en el centro

de Atenas, dentro de una

ola de paquetes bomba

que han tenido como

objetivo Embajadas y

gobernantes de Europa.

El paquete contenía

una pequeña cantidad de

explosivos y fue destrui-

do mediante un estallido

controlado, dijo la Poli-

cía.

La Iglesia Ortodoxa

Griega, según las autori-

dades, aparecía como

remitente del paquete.

En París, el portavoz

del Ministerio del Ex-

terior de Francia, Ber-

nard Valero, confirmó

que su sede diplomática

en Atenas devolvió un

paquete sospechoso.

Aunque no abundó en

detalles, Valero dijo que

esto se debió a que el

paquete en cuestión lle-

gó bajo condiciones sos-

pechosas a la Embajada

francesa.

En tanto, la Policía

griega anunció que con-

tinua revisando paque-

tes en la oficina de clasi-

ficación de un servicio

de mensajería a las afue-

ras de Atenas.

Los últimos inciden-

tes ocurrieron a pesar de

un operativo a gran esca-

la para inspeccionar mi-

les de paquetes, en el que

han participado la Po-

licía, la oficina postal y

las compañías de mensa-

jería privadas.

Asimismo sigue en

vigor la prohibición du-

rante 48 horas para envi-

ar al exterior paquetes

por correo desde Grecia.

A16 INTERNACIONAL Viernes 5

Noviembre de 2010

Atenas vive cuatro días de terror

El Presidente estadou-

nidense, Barack

Obama, invitó este

jueves a líderes demócratas

y republicanos del

Congreso a la Casa Blanca

para fijar el rumbo de la

nación después de las elec-

ciones de medio término,

señalando que los dos ban-

dos no pueden seguir pele-

ando.

“No podemos permitir-

nos dos años sólo pelean-

do”, dijo Obama, después

de que los republicanos

derrotaran a los demócratas

en las elecciones del martes

para retomar el control de la

Cámara de Representantes.

En declaraciones a la

prensa tras una reunión de

gabinete, Obama dijo que

invitó al virtual presidente

de la Cámara de

Representantes, John

Boehner, y al líder del blo-

que republicano en el

Senado, Mitch McConnell,

a reunirse con él el 18 de

noviembre. Otros invitados

son la actual titular de la

Cámara, Nancy Pelosi, y el

líder de la mayoría en el

Senado, Harry Reid.

“Lo que necesitamos

hacer es asegurarnos que

todos estemos trabajando

juntos, tanto demócratas

como republicanos”, dijo

Obama.

Un contrato con el

fabricante europeo

Airbus, otro con la

petrolera Total y uno más

con Areva, de la industria

nuclear fueron firmados en

el marco de la visita del pre-

sidente Hu Jintao a Francia.

El Gobierno chino anun-

ció la compra de 102 avio-

nes, con un costo de 14 mil

millones de dólares, lo cual

dio lugar a la firma de otros

contratos millonarios con

empresas francesas.

Total, empresa petrole-

ra, invertirá al menos 3 mil

millones de dólares en una

planta petroquímica; mien-

tras que Areva, número uno

mundial de la industria

nuclear, entregará uranio a

un grupo de energía chino

por un monto de 3 mil 500

millones de dólares.

Los contratos fueron fir-

mados en una ceremonia en

el Palacio del Elíseo en pre-

sencia de los Presidentes Hu

Jintao y Nicolas Sarkozy, y

los directivos de Areva,

Anne Lauvergeon; Total,

Christophe de Margerie; y

Airbus, Thomas Enders.

Convoca Obama a

diálogo bipartidista

Firman acuerdos

China y Francia

Expertos en explosivos destruyeron un paquete sospe-

choso que la Embajada francesa había devuelto a un

servicio de mensajería en el centro de Atenas, dentro

de una ola de paquetes bomba que han tenido como

objetivo Embajadas y gobernantes de Europa.

El Presidente dijo que aspira a que la reunión

bipartidista discuta el estado de la economía, recor-

tes impositivos y el seguro al parado.

Page 17: ABC 05 11 10

El señor Tiburcio Castillo Morales vive en la comunidad de

San Mateo en el municipio de Amanalco de Becerra.

Compró un terreno a la señora María Onofre Marcos, inclu-

sive ante la presencia del síndico de esta municipalidad;

pero ahora la señora quiere desconocer la compraventa y

desde luego el documento firmado por ella y se niega a

entregarle el terreno o devolver el dinero. Lo enviamos a la

Delegación de la Procuraduría de la Reforma Agraria para

que revisen no la compra-venta pero sí la cesión de dere-

chos. Hay que tener mucho cuidado con este tipo de trans-

acciones con terrenos que no se pueden vender, porque

están fuera del comercio.

COMPRO UN TERRENO A LA PALABRA;

AHORA NO SE LO QUIEREN ENTREGAR

El señor Ambrosio Millán Martínez vive en El Salitre muni-

cipio de Tenancingo. Tiene múltiples problemas conyugales

porque su esposa lo maldice constantemente. Le ha ocasiona-

do inclusive lesiones en sus ataques de furia y ha tenido que

ser hospitalizado. Hay discrepancia porque su cónyuge recla-

ma escrituras de la propiedad que tiene, así como también

facturas de los aparatos electrodomésticos que han adquirido

y que de acuerdo al régimen por el cual se casaron, de

Sociedad Conyugal, todo es de los 2, no sólo de ellas, tam-

bién tienen dinero en el Banco, no mucho y la señora se lo

quiere quedar, simplemente por capricho.

LA CONYUGE LO MALDICE Y

LO LESIONA EN TENANCINGO

La señora Amalia Arcos Luna vive en la comunidad de Los

Reyes en el municipio de Jocotitlán. Murió su esposo hace

poco y sucede que ha habido problemas para que le expidan

el acta de defunción por lo que jurídicamente sigue vivo, de

acuerdo a los documentos de fe pública, como es el acta de

nacimiento. Un Lic. de nombre Iván le pide $20,000 por

expedirle el documento que requiere para efectos de trámi-

te de un juicio sucesorio intestamentario y el cobro de otros

conceptos que no puede reclamar si no le entregan el acta de

defunción.

El señor Amado González Colín vive en San Agustín Potejé

del municipio de Almoloya de Juárez. Se queja de un sobri-

no de nombre Magdaleno González Sánchez, quien le quie-

re quitar un terreno de su propiedad, invocando derechos

sucesorios que no existen de ninguna manera. Inclusive ya

estuvo en la Dirección de Mediación y Conciliación sobre

todo a raíz de que falleció su señor padre Felipe González

Vásquez. Estas tierras se las dieron en arrendamiento a su

hermano Mardonio González Colín para que las cultivase a

medias y ahora ya no las quiere devolver.

UN HERMANO Y UN SOBRINO PRETENDEN

DESPOJARLO DE SU HERENCIA

La señora Elisa Luz Chaparro vive en Santa Cruz

Bombatevi municipio de Atlacomulco. Ha tenido pro-

blemas con su pareja desde el 27 de octubre del 2007.

El suegro le sustrajo documentos y le ha demandado

en Huixquilucan donde ha tenido que depositar fianza

por $10,000. Tienen un hijo de 4 años. Su concubino

ya murió, se llamó LUIS BENJAMIN ARENAS

GARRIDO y por eso el suegro pretende quitarle lo

que corresponde a ella y a su hijo. La remitimos a la

subprocuraduría de Justicia de Tlalnepantla.

Noviembre de 2010Viernes 5 A17DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED

El señor José Toribio Reza Ramos vive en la colonia

Magdalena de esta ciudad de Toluca, por allá por el rumbo

del edificio del PRI Estatal. Sigue molesto contra el Centro

Médico del ISSEMYM donde estuvieron a punto de matar

a su esposa Julia Miranda Becerril, quien fue atropellada

por este rumbo, y al llevarla al Centro Médico del

ISSEMYM porque es derechohabiente, simplemente le

negaron el servicio. El señor tuvo que llevar a su esposa a

un hospital particular donde le cobraron la suma estratosfé-

rica de $120,000 y el ISSEMYM no le ha querido reembol-

sar esta cantidad.

El señor Pedro Martínez Ortiz vive en San Pedro

Tlaltizapan en el municipio de Santiago Tianguistenco.

Tiene amenazas de muerte de parte de familiares de su espo-

sa María Rodríguez Castro, quien es originaria de

Michoacán. Estuvo viviendo en su casa 7 mees, en San Juan

Nuevo, cerca del Paricutín. Desde hace 3 años han venido

teniendo incidentes conyugales y el domingo pasado, la

cónyuge se fue de la casa. Su concuño Jaime NN vino a su

hogar a amenazarlo de muerte en compañía de varios sica-

rios. Según sus investigaciones, el concuño es soldado y

pertenece al Cartel de los Valencia y tiene como centro de

operaciones la región de Uruapan.

La señora Susana Lozada Zepeda vive en el KM. 28 de de

la carretera Santiago-Chalma. Tiene problemas con el agua,

ya que no la suministra directamente el Ayuntamiento, sino

un comité de agua que encabeza el señor Saúl Arias y la

suministra sólo a su familia. A los demás, aunque les cobra

el impuesto respectivo, no les da agua. Está en contubernio

con otro pariente que en el pasado ha causado múltiples

molestias y desabasto de agua como es el caso de Roberto

Arias. En este caso, ya tienen más de dos meses sin agua y

ninguna autoridad los mete en cintura a pesar de que saben

que de acuerdo a la nueva Ley de Aguas del Edomex.

LOS COMITES DE AGUA SIRVEN PARA 2

COSAS: PARA NADA Y PARA LO MISMO

EL SUEGRO PRETENDE

DESPOJARLA DE SU PATRIMONIO

SIGUE LA MATA DANDO

CONTRA EL ISSEMYM

LOS FAMILIARES DE SU CONYUGE

SON PELIGROSOS DELINCUENTES

El señor Agustín Romero González vive en la Col. Cuauhtémoc

de esta ciudad de Toluca. Se queja de la actitud usurera y agio-

tista de una dizque financiera de nombre Apoyo Económico, que

se ubica en las calles de Villada y Morelos. Solicitó un crédito

para refaccionar su peluquería y pagó casi todo, ya que sólo le

quedaron de adeudo $750. Sin embargo ahora le hacen tablas el

saldo y le reclaman cantidad de $7,280 a lo cuál pregunta: ¿de

dónde salió tanto dinero? Resulta que le reclaman pago de inte-

reses, de comisiones y de gastos y costos judiciales, que sólo un

juez puede condenar el pago de los mismos.

ENESIMA DENUNCIA CONTRA FINANCIERAS

COMO “APOYO ECONOMICO”

MURIO SU ESPOSO PERO JUDICIALMENTE

SIGUE VIVO; NIEGAN ACTA DE DEFUNCION

Page 18: ABC 05 11 10

A18 ANUNCIO Viernes 5

Noviembre de 2010

Page 19: ABC 05 11 10

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró

con una ganancia de 0.99 por ciento, con lo

que logró un máximo histórico por quinta

ocasión consecutiva y el 26 del año, al ubicar a su

principal indicador por encima de los 36 mil ente-

ros.

Así, impulsado por el paquete de estímulos de la

Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el Indice

de Precios y Cotizaciones (IPC) logró un avance de

354.79 puntos respecto al nivel previo, con lo que se

ubicó en 36 mil 198.60 enteros.

El mercado accionario mexicano concluyó la

sesión en línea con sus pares estadounidenses,

donde el Dow Jones y el Nasdaq avanzaron 1.96 y

1.46 por ciento, en ese orden.

El optimismo de las bolsas sigue luego de que la

Fed anunció un plan por 600 mil millones de dólares

para estimular la economía, pese al dato débil de

solicitudes de ayuda por desempleo, que se conoció

en Estados Unidos.

Lo anterior generó que se elevara el apetito por

el riesgo y que el dólar se debilitara a nivel global,

explicó Monex Grupo Financiero.

Analistas consideran que el mercado se encuen-

tra en niveles de sobre compra dados los incremen-

tos reportados en las últimas 10 semanas, por lo que

la Bolsa Mexicana podría presentar una toma de uti-

lidades en las próximas sesiones.

Una vez que se conoció el paquete de estímulos

de la Fed, el movimiento del mercado dependerá de

los datos económicos que conozcan hacia delante.

Por lo pronto, los inversionistas estarán atentos al

dato de la nómina no agrícola y la tasa de desempleo

en Estados Unidos.

El ascenso del mercado estuvo apoyado además

por el incremento de las principales emisoras, en

particular de América Móvil, la principal provee-

dora de telefonía móvil de América Latina, cuyas

acciones mostraron incremento de 1.55 por ciento.

Asimismo, destacó el beneficio que mostraron

los títulos de Cemex, la tercera productora de

cemento a nivel mundial, de 4.53 por ciento; y de

Grupo México, uno de los principales productores

de cobre en el mundo, que subió 1.79 por ciento.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de

Nueva York ganó 219.71 puntos (1.96 por

ciento) para ubicarse en 11 mil 434.84 uni-

dades, su máxima cotización desde septiembre de

2008, cuando comenzó la caída del mercado accio-

nario.

El alza reflejó las ganancias experimentadas por

las principales bolsas de valores del mundo. El índi-

ce mundial MSCI, que incluye los 24 principales

indicadores accionarios, había aumentado 2.4 por

ciento al cierre de las operaciones en el mercado de

Nueva York.

Los avances en los mercados fueron impulsados

por la decisión de la Reserva Federal (Fed) -anun-

ciada la víspera- de adquirir bonos de deuda del

gobierno de Estados Unidos por 600 mil millones

de dólares, con el fin de estimular la economía y el

consumo.

Las cotizaciones pasaron por alto que el número

de personas que presentaron solicitudes de ayuda

por desempleo en Estados Unidos se elevó en 20 mil

durante la semana pasada, para ubicarse en 457 mil,

según un reporte del Departamento del Trabajo.

“La Fed ha colocado un piso tanto al mercado del

empleo como al precio de los activos, lo que se ve

reflejado tanto en el precio de las acciones como en

el de las materias primas. Los activos con riesgo han

aumentado su atractivo global”, consideró Stephen

Wood, analista de Russell Investments.

Durante la jornada se negociaron unos mil 377

millones de títulos, operados por tres mil 94 emiso-

ras, de las cuales dos mil 515 subieron de precio,

492 bajaron y 87 permanecieron sin cambios.

Los otros principales indicadores bursátiles

locales finalizaron en terreno positivo, al igual que

el Dow Jones.

A19FINANZASViernes 5

Noviembre de 2010

Cierra IPC con otro máximo

Cierra Dow Jones con firme ganancia de 1.96 por ciento

Registran alzas acciones

en Wall Street

Las principales acciones mexicanas que

cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva

York cerraron con alzas generalizadas, en

concordancia con el comportamiento ascendente

que predominó en Wall Street.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de

Nueva York registró un avance de 219.71 puntos

(1.96 por ciento) y se situó en 11 mil 434.84 unida-

des.

Los Certificados de Depósito Americano

(ADR) de las principales empresas mexicanas

que cotizan en Wall Street concluyeron la jornada

como sigue:

Los ADR de Teléfonos de México (Telmex)

ganaron 13 centavos (0.82 por ciento) y se coloca-

ron en 15.92 dólares, mientras que los de su filial

en telefonía celular, América Móvil, subieron 95

centavos (1.64 por ciento) a 58.94 dólares.

El Grupo Televisa aumentó 18 centavos (0.79

por ciento) a 23.08 dólares y la constructora ICA

sumó cinco centavos (0.46 por ciento) para ubi-

carse en 10.91 dólares.

El consorcio Coca-Cola FEMSA ascendió 54

centavos (0.67 por ciento) y se cotizó en 81.07

dólares, en tanto que Fomento Económico

Mexicano (FEMSA) avanzó 58 centavos (1.05

por ciento) y se colocó en 55.80 dólares.

La multinacional Cemex se incrementó 45

centavos (4.89 por ciento) a 9.65 dólares y el

Fondo México -una canasta de acciones líderes-

ganó 22 centavos (0.81 por ciento) para quedar en

27.38 dólares.

La constructora inmobiliaria Homex registró

un alza de 66 centavos (1.94 por ciento) a 34.69

dólares y el Grupo Aeroportuario del Pacífico per-

dió 1.03 dólares (2.70 por ciento) para situarse en

37.10 dólares.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con

una ganancia de 0.99 por ciento, con lo que

logró un máximo histórico por quinta ocasión

consecutiva y el 26 del año, al ubicar a su prin-

cipal indicador por encima de los 36 mil

enteros.

El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de

Nueva York ganó 219.71 puntos (1.96 por cien-

to) para ubicarse en 11 mil 434.84 unidades, su

máxima cotización desde septiembre de 2008,

cuando comenzó la caída del mercado

accionario.

Las principales acciones mexicanas que

cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York

cerraron con alzas generalizadas, en concor-

dancia con el comportamiento ascendente

que predominó en Wall Street.

Page 20: ABC 05 11 10

Viernes 5

Noviembre de 2010A20 DEPORTES

Jorge Segovia gana elecciones,

lo que marca el fin de la era

Bielsa al frente de “La Roja”

Jorge Vergara busca crear

nuevo fútbol en México

La directiva de Tigres de la

UANL sostuvo una reunión

con Francisco dos Santos

“Zizinho”, padre y representante del

delantero mexicano Giovani dos

Santos, presuntamente para platicar

sobre el futuro del jugador.

Aunque no existe un pronuncia-

miento oficial por parte del club

sobre la junta que tuvieron ambas

partes, versiones indican que fue para

charlar sobre el futbolista del

Tottenham de la Liga Premier.

El conjunto felino tuvo este jueves

un entrenamiento a puerta cerrada en

el estadio Universitario y desde tem-

prana hora “Zizinho” arribó al

inmueble, donde se impidió que los

representantes de los medios de

comunicación lo entrevistaran.

El padre y representante de “Gio”

permaneció en el estadio neoleonés

cerca de dos horas y posteriormente

salió, pero sin dar declaraciones.

Podría Giovani dos

Santos jugar en México

Fin de la era Bielsa

El dirigente de la oposición, Jorge Segovia, se convirtió este jueves en el nuevo presidente

del futbol chileno, lo que marca el término del ciclo del argentino Marcelo Bielsa como selec-

cionador nacional.

El dirigente de la opo-

sición, Jorge Se-

govia, se convirtió

este jueves en el nuevo pre-

sidente del futbol chileno,

lo que marca el término del

ciclo del argentino Mar-

celo Bielsa como seleccio-

nador nacional.

Segovia, presidente del

Unión Española y candida-

to de los clubes “grandes”,

obtuvo 28 votos, contra 22

de Harold Mayne-Ni-

cholls, actual presidente de

la Asociación Nacional

de Futbol Profesional

(ANFP), quien buscaba un

nuevo período en el cargo.

Marcelo Bielsa declaró

en una rueda de prensa que

si Mayne-Nicholls no era

reelegido, él dejaría sus

funciones, porque no iba a

“trabajar con el señor

Segovia”.

El presidente electo del

futbol chileno consideró

“inauditas” las afirmacio-

nes del técnico, a quien

calificó posteriormente de

“patético”.

El traspaso del mando

se hará el próximo 15 de

enero, por lo que se espera

que Bielsa dirija a ?La

Roja” en un amistoso con-

tra Uruguay programado

para el próximo 17 de

noviembre, conmemorati-

vo del Centenario del pri-

mer partido oficial de la

Selección de Chile.

Fuentes de la ANFP

señalaron que en la vota-

ción, Jorge Segovia obtuvo

los votos de 12 clubes de

Primera División, que

valen por dos, y cuatro de

Segunda; mientras May-

ne-Nicholls logró el apoyo

de sólo seis clubes de pri-

mera y de 10 de segunda.

Jorge Segovia, propie-

tario de la Organización

Internacional SEK, que

posee universidades y

colegios en varios países,

dirigirá el futbol chileno

hasta el 2014, aunque la

ANFP discutía última-

mente una modificación de

sus estatutos para extender

a cinco años los períodos de

sus directorios.

Las voces de mayor peso en el

futbol en las últimas semanas

claman por un cambio radical

en la estructura del balompié nacional

y al parecer han encontrado eco en sus

peticiones.

Desde hace meses Jorge Vergara

encabeza un grupo de trabajo el cual

está elaborando un proyecto que pre-

sentarán en enero, en el cual con la ase-

soría de la MLS y la Premier League

inglesa, buscarán convencer a los due-

ños de los equipos de que se necesita

un cambio.

“Yo estoy trabajando con gente

interna que estamos preparando este

proyecto para presentarlo en enero.

Nosotros estamos haciendo una com-

binación entre MLS y Premier

League, donde queremos presentar

todos los dueños una propuesta muy

clara financiera y por supuesto lo más

importante deportiva, para hacer cam-

bios importantes dentro de la estructu-

ra del futbol”, mencionó Vergara.

Las voces de mayor peso en el

futbol en las últimas semanas cla-

man por un cambio radical en la

estructura del balompié nacional

y al parecer han encontrado eco

en sus peticiones.

La directiva de Tigres de la UANL

sostuvo hoy una reunión con

Francisco dos Santos “Zizinho”,

padre y representante del delan-

tero mexicano Giovani dos

Santos, presuntamente para plati-

car sobre el futuro del jugador.

Page 21: ABC 05 11 10

En el campamento de Dia-blos Rojos de Toluca, con-fían en el despunte del

equipo en las últimas dos jornadasdel Torneo Apertura 2010, paralograr la clasificación a la ligui-lla.

El atacante chileno HéctorMancilla destacó la importanciade vencer a Estudiantes y Atlante,últimos rivales de los escarlatas,ya que de sumar los seis puntoslograrían el boleto a la fase finaldel certamen.

“Jugamos el pase a la liguilla,son dos partidos muy importantespara nuestras aspiraciones, sabe-mos de la complejidad, pero tene-mos capacidad, estamos mentali-zados y queremos calificar a la

liguilla”, dijo el andino, quienadvirtió que el hecho de enfrentara Tecos, último de la tabla gene-ral, no significa tener el triunfoasegurado.

“Pareciera pero eso no quieredecir nada, sabemos que ellosquerrán sacar los tres puntos encasa, y tenemos que hacer un par-tido correcto para regresar con lostres puntos a Toluca”, mencionóMancilla.

Por su parte, el también chile-no, el defensa Osvaldo González,reconoció que Toluca no ha hechoun buen campeonato, sin embar-go con la posibilidad de lograr elpase a la liguilla, pelearán contodo para conseguirlo

El Málaga oficializó este díael fichaje del chileno Ma-nuel Pellegrini como nue-

vo entrenador del equipo, y tendrácomo primer objetivo sacarlo dela crisis que atraviesa y por la cuales candidato al descenso esta tem-porada.

El ex entrenador del RealMadrid y Villarreal sustituirá enel cargo al portugués JesualdoFerreira, quien dejó al equipo dela Rosaleda en antepenúltimolugar de la clasificación con sietepuntos, ya que apenas ganarondos y empataron un juego en la

campaña 2010-11.Pellegrini fue destituido del

cuadro ‘merengue’ al terminar lacampaña pasada, aunque no tardómucho en regresar a la actividad yserá en la misma Liga de España,donde el cuadro blanquiazul haperdido sus cinco partidos comoanfitrión esta campaña.

Los detalles del contrato,según la prensa local, ubican alsudamericano por tres temporadacon el Málaga, con opción a unacuarta y un salario cercano a loscuatro millones de dólares portemporada.

El NY Red Bulls, equi-po donde milita elmexicano Rafael Már-

quez, fue eliminado en lasSemifinales de la Major Lea-gue Soccer, al caer en el juegode vuelta 3-1 (3-2 global)ante San José Earthquakes.

El conjunto neoyorquinollegó a casa al duelo de vueltacon la ventaja de 1-0 en elmarcador, pero fue sorpren-dido por los californiados,quienes remontaron y ahorason los flamantes finalistasde la Conferencia Este, dondeesperan rival.

San José abrió la pizarraen este cotejo, para empatarmomentáneamente en el glo-bal 1-1 apenas al minuto 6,cuando Bobby Convey apro-vechó un balón dentro delárea para fusilar al porteroBouna Coundoul.

Rafa Márquez inició detitular este partido que cada

vez se le complicó más a losneoyorquinos, pues al 75’,los californianos pusieron el2-0, otra vez por conducto deBobby Convey, quien entró alárea por izquierda y definió aprimer palo frente al arquero.

Con esa ventaja, San Joséya estaba en la Final, sin

embargo, poco le duró elgustó porque Red Bulls reac-cionó y dos minutos despuéspusieron el 2-1 (2-2 global)gracias a un cabezazo de JuanPablo Ángel, por lo tanto, laserie estaba empatadamomentáneamente.

A21DEPORTESViernes 5

Noviembre de 2010

Rafa Márquez y sus Red Bullseliminados en la MLS

El NY Red Bulls, equipo donde milita el mexica-

no Rafael Márquez, fue eliminado en las

Semifinales de la Major League Soccer, al caer

en el juego de vuelta 3-1 (3-2 global) ante San

José Earthquakes.

En el campamento de Diablos Rojos de Toluca, confían en el

despunte del equipo en las últimas dos jornadas del Torneo

Apertura 2010, para lograr la clasificación a la liguilla.

Dirigirá chileno ManuelPellegrini al Málaga de España

Toluca estará presenteen la liguilla: Mancilla

Page 22: ABC 05 11 10
Page 23: ABC 05 11 10

La conductora Claudia Lizaldi lanzó una línea

de joyería denominada “Mantra”, la cual

tiene como embajadoras a la actriz Ana

Serradilla y a las socialités Fernanda Aragonés y

Ana Gaby Peralta.

Lizaldi señaló que siempre le han gustado los

accesorios y anteriormente le hicieron la propuesta

de ser la imagen de una línea, “pero me decidí a ser

yo diseñadora y productora; que fuera toda mi crea-

ción”.

Resaltó que como siempre le ha gustado escribir,

algunas de las frases que la inspiran son impresas en

anillos, pulseras y collares, en materiales de plata,

cuero y algunas piedras preciosas.

“Nos trazamos metas en esta vida, pero por el

estrés y diversas ocupaciones se nos olvidan, enton-

ces ahora que traigan un accesorio, lo tendrán pre-

sente, se los estará recordando”, comentó.

Explicó que se llama “Mantra” por todo el signi-

ficado que tiene la palabra, “además de sentir una

conciencia de los que hacemos y hasta donde quera-

mos llegar”.

Respecto a la selección de las embajadoras de su

línea de joyería, detalló que son tres mujeres que

admira, “dos de ellas son mamás y además son tra-

bajadoras, me gusta lo que hacen y Ana (Serradilla)

es una gran actriz, llena de proyectos”.

La conductora, quien estará en Las Lunas del

Auditorio Nacional, indicó que a finales de noviem-

bre presentará su línea en España, además desea

venderla en toda la República Mexicana.

Lizaldi puntualizó que para el próximo año

podría regresar a la televisión, pues tiene pláticas

con Televisa para estar en dos programas, en tanto

compartirá micrófonos con Adal Ramones en el

Teletón para la transmisión en Estados Unidos.

La actriz Julia

Roberts celebrará

este jueves su

cumpleaños 43, famosa

por su actuación en filmes

como “Mujer bonita”,

“La boda de mi mejor

amigo” y la más reciente

“Comer, rezar, amar”, la

cual se estreno en México

el pasado 24 de septiem-

bre.

Esta nueva película de

Julia Roberts, en la que

comparte créditos con

Javier Bardem, está basa-

da en las memorias de

Elizabeth Gilbert (inter-

pretada por Roberts), y en

ella plasma todo lo que las

mujeres modernas suelen

desear, por lo que se des-

taca un buen marido, una

casa y una carrera exito-

sa.

No obstante, “Liz”

decide divorciarse y cam-

biar su vida embarcándo-

se en un viaje durante un

año que la llevará a Italia,

donde conocerá el placer

de la comida, la India

donde descubrirá el poder

de la oración y finalmente

a Bali donde inesperada-

mente encontrará la paz

interior y a su verdadero

amor.

Asimismo, en dicho

mes, la actriz recibió un

reconocimiento honorífi-

co en el Premio Donosita

del Festival de Cine de

San Sebastián, que suma

a una gran lista de pre-

mios en su carrera.

La actriz venezolana Gabri-

ela Espino, protagonista de

melodramas como “Más

sabe el diablo”, dio a conocer la

portada de su calendario 2011, el

cual asume como nuevo reto en su

carrera.

Tras varios meses de trabajo,

intensas jornadas de producción y

diversas sesiones fotográficas rea-

lizadas en la ciudad de Miami, bajo

el lente del fotógrafo Omar Cruz, el

público podrá tener acceso desde

este miércoles al material interac-

tivo.

Cuenta con una cuidada selec-

ción de imágenes para su calenda-

rio Digi-Card, donde mediante un

código brindará la oportunidad de

tener acceso exclusivo a fotos adi-

cionales y videos que cambiarán

cada mes.

El lanzamiento del Calendario

Gaby Espino 2011 será el próximo

15 de noviembre, pero a partir de

este miércoles los usuarios de cual-

quier parte del mundo podrán pre-

ordenarlo a través de su página

“web” oficial.

Este concepto vendrá acompa-

ñado de una gira de promoción por

varios países, a los que Espino via-

jará para ofrecer firmas de autógra-

fos. Las actividades de su calenda-

rio serán alternadas con las graba-

ciones en Colombia de su nueva

telenovela, “Ojo por Ojo”.

A23ESPECTACULOSViernes 5

Noviembre de 2010

La actriz venezolana Gabriela

Espino, protagonista de melo-

dramas como “Más sabe el

diablo”, dio a conocer la por-

tada de su calendario 2011, el

cual asume como nuevo reto

en su carrera.

La actriz Julia Roberts celebrará su cumplea-

ños 43, famosa por su actuación en filmes

como “Mujer bonita”, “La boda de mi mejor

amigo” y la más reciente “Comer, rezar, amar”,

la cual se estreno en México el pasado 24 de

septiembre.

Lanza Claudia Lizaldi línea de joyería

Llega Julia Roberts con gran

éxito a sus 43 años de vida

Page 24: ABC 05 11 10