aal-europe.eu

25
Programa Conjunto Programa Conjunto Ambient Assisted Living Ambient Assisted Living Procedimientos Procedimientos Criterios de elegibilidad. Aspectos Criterios de elegibilidad. Aspectos administrativos administrativos Miguel Sánchez Domínguez Miguel Sánchez Domínguez Dirección General para el Desarrollo de la Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información Sociedad de la Información Madrid, 30 de Mayo de 2008 Madrid, 30 de Mayo de 2008 http://www.aal-europe.eu

Upload: margo

Post on 18-Jan-2016

84 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Programa Conjunto Ambient Assisted Living Procedimientos Criterios de elegibilidad. Aspectos administrativos Miguel Sánchez Domínguez Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información Madrid, 30 de Mayo de 2008. http://www.aal-europe.eu. Índice. Inicio del procedimiento - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: aal-europe.eu

Programa ConjuntoPrograma ConjuntoAmbient Assisted LivingAmbient Assisted Living

ProcedimientosProcedimientosCriterios de elegibilidad. Aspectos administrativosCriterios de elegibilidad. Aspectos administrativos

Miguel Sánchez DomínguezMiguel Sánchez DomínguezDirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la

InformaciónInformaciónMadrid, 30 de Mayo de 2008Madrid, 30 de Mayo de 2008

http://www.aal-europe.eu

Page 2: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 2

ÍndiceÍndice

Inicio del procedimientoInicio del procedimiento

Criterios de elegibilidadCriterios de elegibilidad

EvaluaciónEvaluación

Fase finalFase final

SeguimientoSeguimiento

Herramientas búsqueda sociosHerramientas búsqueda socios

Más informaciónMás información

Page 3: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 3

ProcedimientoProcedimiento

Programa Conjunto AAL, 2 fuentes de financiación:

Agencias Nacionales: DG Desarrollo de la Sociedad de la Información

Comprometidos 2 M € para la Call 1 ISCIII

Comprometidos 2 M € para Call 1

Comisión Europea: ± 3´4 M € (suponen cerca del 50% del total de los fondos públicos). TOTAL: alrededor de 7´4 M para los participantes españoles

Procedimiento gestionado a nivel europeo y nacional

Page 4: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 4

ProcedimientoProcedimiento

Varios pasos con actuación central y/o nacional:

Convocatoria AAL

± 3 meses

Evaluación, Decisión

Fase Nacional, Acuerdo del Consorcio

Administración de proyectos en marcha

3 meses

3 meses

2- 3 años

Publicación

Page 5: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 5

ProcedimientoProcedimiento

Presentación de proyectos a nivel central a través del sistema telemático de envío de AAL (por finalizar)

Propuestas se enviarán en inglésExiste modelo para presentación de propuestas Aproximadamente 20 páginasDos partes diferenciadas:

Parte A: datos referidos a requisitos legales y financieros de cada socio

Parte B: contenido de la propuesta

Page 6: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 6

Criterios de elegibilidadCriterios de elegibilidad

Solo se evaluarán proyectos que cumplan criterios de elegibilidad

NacionalesComprobados por la Unidad Central de Gestión junto con las Agencias Nacionales Además de estos criterios, una vez evaluado el proyecto, se comprobarán otra serie de criterios nacionales que se han de cumplir para poder recibir financiación

Centrales Comprobados por la Unidad Central de Gestión

Page 7: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 7

Criterios de elegibilidadCriterios de elegibilidad

Criterios elegibilidad centrales (I):

Presentación propuesta antes fecha cierre convocatoria (call 1 – 21 agosto 2008, 17:00 h)

Enviar la propuesta a través del sistema telemático de envío de AAL (por finalizar)

Propuesta en inglés

Cada uno de los miembros del consorcio cumplirá con sus criterios de elegibilidad correspondientes (www.aal-europe.eu/AAL-2008-1)

Page 8: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 8

Criterios de elegibilidadCriterios de elegibilidad

Criterios elegibilidad centrales (II):

Consorcio formado por, al menos, 3 organizaciones independientes de, al menos, 3 Estados AAL participantes en la convocatoria

Consorcio incluirá, al menos, una entidad orientada al mercado

Consorcio incluirá, al menos, una pyme

Consorcio incluirá, al menos, una organización que actúe como entidad usuaria

Page 9: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 9

Criterios de elegibilidadCriterios de elegibilidad

Criterios elegibilidad nacionales:Solo se refieren a aspectos legales y financieros de los participantes individualmente y no al contenido de la propuesta

Cada agencia nacional diferentes criterios: Criterios DGDSI diferentes criterios ISCIII

Hay una serie de criterios de elegibilidad nacionales que se comprobarán antes de la Evaluación por la Unidad Central de Gestión (CMU) junto con la Agencia Nacional correspondienteEn las fases siguientes del procedimiento hay otra serie de criterios nacionales (legales, financieros y administrativos) que serán comprobados

Page 10: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 10

Criterios de elegibilidadCriterios de elegibilidad

Criterios elegibilidad nacionales:

Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información considera entidades elegibles:

Empresas

Organismos de Investigación: Centros Públicos de I+D Universidades públicas y privadas Centros privados de I+D sin ánimo de lucro Centros Tecnológicos

Organizaciones de usuarios y otros Proveedores de Servicios (se incluyen también las Entidades Locales que presten servicio a los usuarios finales)

Asociaciones y otras Agrupaciones de los Beneficiarios anteriores

Page 11: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 11

Criterios de elegibilidadCriterios de elegibilidad

Criterios elegibilidad nacionales

Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información divide su presupuesto, indicativamente, en las diferentes entidades elegibles:

1.5 M € : empresas

0.5 M € : resto de entidades

Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información establece un presupuesto mínimo para la participación total española en un proyecto: 200.000 €

Page 12: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 12

EvaluaciónEvaluación

Evaluación de propuestas:

A nivel central por expertos independientes según criterios establecidos en la convocatoria (publicados con ella)

Expertos propuestos por los Estados AAL para cada convocatoria. De ellos el Executive Board nomina a los que considere

Evaluadores firman una declaración de confidencialidad y confirman que no hay conflicto de intereses

Serán anónimos para los participantes

Solicitantes pueden nombrar a hasta 3 expertos que no puedan ser asignados a la evaluación de su propuesta.

Page 13: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 13

EvaluaciónEvaluación

Resultado evaluación: Evaluation List3 Grupos de proyectos en la Evaluation list:

Proyectos con nota alta y suficiente presupuesto por parte de los Estados AAL: lista de propuestas recomendadas para ser financiadas

Proyectos con nota alta pero sin suficiente presupuesto por parte de los Estados AAL: se implementará un procedimiento específico

Proyectos con nota baja: se rechazan

Page 14: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 14

EvaluaciónEvaluación

La Asamblea General de la Asociación AAL decide sobre la lista de propuestas recomendadas para ser

financiadas como un todo

La decisión de la Asamblea es definitiva e incluye el compromiso irrevocable por parte de los Estados de

financiar los proyectos aprobados en toda su duración, siempre que cumplan con los aspectos legales, financieros y administrativos determinados y

comprobados por las agencias nacionales financiadoras

Se creará una lista de espera con un pequeño número de proyectos por si algún proyecto cae en la fase nacional de negociación

Page 15: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 15

Fase finalFase final

Participantes de proyectos aprobados han de tratar con su respectiva Agencia Nacional Cada participante es administrativamente gestionado por un Project Officer nominado por su respectiva Agencia NacionalEn esta fase final:

Las Agencias Nacionales comprobarán que sus respectivos participantes nacionales cumplen los criterios legales, financieros y administrativos que ella misma ha determinado

Agencias Nacionales pueden solicitar a los participantes información complementaria

Intensidades de ayuda, condiciones, seguimiento, costes elegibles, auditorias, etc. son establecidos según criterios nacionales

No hay evaluación de contenidos

Proceso nacional que asegurará fecha de comienzo común a todos los participantes del consorcio (3 meses después de la decisión de la Asamblea General)

Page 16: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 16

Fase finalFase final

Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información comprobará, de forma equivalente a las comprobaciones que se realizan en el Programa Nacional Avanza I+D (antiguo PROFIT), el cumplimiento de los requisitos legales establecidos en los siguientes textos legales:

Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria Leyes anuales de Presupuestos Generales del Estado

Page 17: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 17

Fase finalFase final

DGDSI comprobará, de forma equivalente a Avanza I+D, la viabilidad financiera de los participantes nacionales de los proyectos aprobados:

En caso necesario la DGDSI puede solicitar a los participantes los balances y cuenta de resultados de los 2 últimos ejercicios

DGDSI junto con CMU analizará el Plan de Trabajo de cada proyecto y decidirá si es necesaria mayor información

DGDSI establece como Costes elegibles los establecidos en el Marco Comunitario de Ayudas Estatales a la I+D+i (2006/C 323/01). Serán los mismos que en Avanza I+D, destacando: Costes indirectos hasta un 15% de los costes de personal no requieren justificación adicional

Page 18: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 18

Fase finalFase final

DGDSI establece como intensidades de ayuda máximas, para todo tipo de empresas/entidades excepto Centros Públicos de Investigación, las establecidas en el Marco Comunitario de Ayudas Estatales a la I+D+i (2006/C 323/01) para proyectos de desarrollo experimental:

Empresas/entidades grandes

Empresas/entidades medianas

Empresas/entidades pequeñas

40% de costes elegibles del

proyecto

50% de costes elegibles del

proyecto

60% de costes elegibles del

proyecto

Page 19: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 19

SeguimientoSeguimiento

Estas intensidades comprenden la ayuda total que recibirá la entidad, fondos nacionales junto con europeos

Equivalentes a las intensidades máximas establecidas para proyectos de desarrollo experimental con colaboración transfronteriza de Avanza I+D

Centros Públicos de Investigación regulados por la Ley 13/1986 de Promoción y Coordinación General de la Investigación Científico y Técnica, y las Universidades Públicas reguladas por la Ley 6/2001 Orgánica de Universidades, modificada por la Ley Orgánica 4/2007: se financiarán los costes marginales, es decir, sin tomar en consideración los gastos de funcionamiento ordinario del centro (personal fijo vinculado estatutaria o contractualmente a los mismos, costes generales etc.) ya cubiertos por los presupuestos públicos ordinarios de los organismos.Los costes marginales elegibles se podrán financiar hasta el 100 por ciento de su presupuesto

Page 20: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 20

Fase finalFase final

Cada consorcio de un proyecto aprobado debe firmar un acuerdo del consorcio (consortia agreement):

Se enviará a las Agencia Nacionales implicadas y a la CMU

Será en inglés

En este documento se incluye la regulación que establezcan los propios socios acerca de los derechos de propiedad industrial e intelectual generados en el proyecto, así como los necesarios para llevarlo a cabo

Imposible recibir fondos antes de la firma de este contrato

Page 21: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 21

Fase finalFase final

Tras firma del consortia agreement, el análisis del plan de trabajo y la comprobación de los criterios nacionales

Firma del acuerdo de financiación, funding agreement, entre socios nacionales y DGDSI (no con Asociación AAL)

Asociación AAL envía fondos de la Comisión a una cuenta nacional para financiar proyecto

CMU informa al coordinador de sus obligaciones: seguimiento a nivel central, asistencia a eventos AAL, etc.

Page 22: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 22

SeguimientoSeguimiento

Periódicas evaluaciones del progreso del proyecto por la Agencias Nacionales respecto a entregables e hitos alcanzados:

Si Agencias Nacionales encuentran incumplimientos no se realizarán pagos posteriores hasta su subsanación y se comunicará a la CMU

CMU realizará una evaluación global del proyecto a su finalización

Si el proyecto dura más de 24 meses, la CMU hará otra evaluación a los 24 meses

Page 23: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 23

Herramienta búsqueda sociosHerramienta búsqueda socios

Herramientas búsqueda socios:

http://ps.aal-europe.eu/ Herramienta de la web oficial AALOrganizaciones que exponen conocimientoOrganizaciones con una idea buscan socios

http://www.ideal-ist.net/Web de búsqueda de socios, más relacionada con el Programa Marco

www.aaliance.euClúster europeo de empresas relacionadas con AAL

www.evia.org.esPlataforma Tecnológica Española eVIA

Page 24: aal-europe.eu

30 Mayo 2008 24

Más informaciónMás información

Asociación AAL

http://www.aal-europe.eu/

Herramienta búsqueda socios: http://ps.aal-europe.eu/

Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información

Información: http://www.mityc.es/ProgramaAAL

Aclaraciones: [email protected]

Page 25: aal-europe.eu

http://www.aal-europe.eu

¡¡Gracias por su atenciónGracias por su atención!!

Miguel Sánchez Domínguez

Dirección General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información

Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

[email protected]