aa1

3
Análisis de sistemas Unidad I Actividad AA1 Luego de leer el recurso RA1: Introducción al Desarrollo de Sistemas de Información. Responda a las siguientes interrogantes. 1. ¿Cuáles beneficios han obtenido las organizaciones al implementar sistemas de información para la realización de sus tareas? Automatizar los procesos operativos Proporcionar información de apoyo al proceso de toma de decisiones Facilitar el logro de ventajas competitivas. 2. Establezca la diferencia entre los sistemas de información administrativa y los sistemas de soporte de decisiones. Sistemas de información administrativa: son sistemas de información computarizados que funcionan debido a la interacción entre las personas y las computadoras. Brindan soporte a los usuarios para realizar un espectro más amplio de tareas organizacionales que los sistemas de procesamiento de transacciones, incluyendo los procesos de análisis y toma de decisiones Sistemas de soporte de decisiones: pertenecen a una clase superior de sistemas de información computarizados, son similares a al sistema de información administrativos porque ambos dependen de una base de datos como fuente de datos, pero se diferencian en que el sistema de soporte de decisiones está más enfocado a brindar respaldo en la toma de decisiones en todas sus fases. 3. Establezca la diferencia entre los sistemas de automatización de oficina y los sistemas de trabajo de conocimiento. Los sistemas de automatización de oficina brindan apoyo a las personas que trabajan con datos, para que puedan analizar la información y transformar los datos o manipularlos de cierta forma antes de compartirlos o diseminarlos de manera formal a través de la organización o más allá. Los sistemas de trabajo de conocimiento brindan apoyo a profesionales como científicos, ingenieros y médicos. 4. Defina el término sistemas expertos. ¿Cuál es la diferencia entre los sistemas expertos y los sistemas de soporte de decisiones? Un sistema experto captura y utiliza el conocimiento de expertos humanos para resolver un problema específico al que una organización se enfrenta

Upload: wilson-manuel-fernandez-hurtado

Post on 28-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

analisis de sistemas

TRANSCRIPT

Page 1: AA1

Análisis de sistemas

Unidad I

Actividad AA1

Luego de leer el recurso RA1: Introducción al Desarrollo de Sistemas de Información. Responda a las siguientes interrogantes.

1. ¿Cuáles beneficios han obtenido las organizaciones al implementar sistemas de información para la realización de sus tareas?

Automatizar los procesos operativos

Proporcionar información de apoyo al proceso de toma de decisiones

Facilitar el logro de ventajas competitivas.

2. Establezca la diferencia entre los sistemas de información administrativa y los sistemas de soporte de decisiones.

Sistemas de información administrativa: son sistemas de información computarizados que funcionan debido a la interacción entre las personas y las computadoras. Brindan soporte a los usuarios para realizar un espectro más amplio de tareas organizacionales que los sistemas de procesamiento de transacciones, incluyendo los procesos de análisis y toma de decisiones

Sistemas de soporte de decisiones: pertenecen a una clase superior de sistemas de información computarizados, son similares a al sistema de información administrativos porque ambos dependen de una base de datos como fuente de datos, pero se diferencian en que el sistema de soporte de decisiones está más enfocado a brindar respaldo en la toma de decisiones en todas sus fases.

3. Establezca la diferencia entre los sistemas de automatización de oficina y los sistemas de trabajo de conocimiento.

Los sistemas de automatización de oficina brindan apoyo a las personas que trabajan con datos, para que puedan analizar la información y transformar los datos o manipularlos de cierta forma antes de compartirlos o diseminarlos de manera formal a través de la organización o más allá. Los sistemas de trabajo de conocimiento brindan apoyo a profesionales como científicos, ingenieros y médicos.

4. Defina el término sistemas expertos. ¿Cuál es la diferencia entre los sistemas expertos y los sistemas de soporte de decisiones?

Un sistema experto captura y utiliza el conocimiento de expertos humanos para resolver un problema específico al que una organización se enfrenta

el sistema de soporte de decisiones está más enfocado a brindar respaldo en la toma de decisiones en todas sus fases.

5. ¿Cuáles son las ventajas de montar aplicaciones en la web?

Muchos sistemas se conciben e implementan como tecnologías basadas en la Web, permitiendo obtener de ellos mayor funcionabilidad o beneficios como:

Page 2: AA1

Aumentar el número de usuarios que se enteran de la disponibilidad de un servicio, producto, industria, persona o grupo.

Posibilidad de que los usuarios accedan las 24 horas del día

Mejorar la utilidad y capacidad de uso del diseño de la interfaz

Mejorar expandir un sistema globalmente

6. ¿Cuál es la razón principal para diseñar sistemas empresariales o ERP?

Sistemas empresariales

Conocidos también como sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) están diseñados para integrar diversos sistemas de información existentes en distintos niveles administrativos y dentro de diferentes funciones. Con frecuencia, los analistas actúan como consultores para los proyectos de ERP que utilizan software propietario.

7. Liste tres roles que el analista de sistema puede desempeñar

Consultor: al ser contratados como consultores tiene la ventaja de que pueden proveer una nueva perspectiva de la cual carezca la organización, pero pudieran estar en desventaja con lo relacionado a la cultura de la organización, dependiendo de los usuarios de los sistemas de información para comprender la culturara organizacional desde el punto de vista de los demás.

Experto de soporte: se basa en su experiencia profesional sobre hardware y software y su uso en los negocios; no es quien administra el proyecto, sino que es un recurso para quienes lo administra,

Agente de cambio: actúa como agente de cambio cada vez que se realiza algunas de las actividades en el ciclo de vida de desarrollo de sistemas y está presente ye interactúa con los usuarios durante un periodo extendido. Como analista debe estar consciente de que su presencia en la organización genera un cambio.

8. ¿Cuáles cualidades personales don útiles para el analista de sistemas?

Debe ser capaz ver los problemas como un reto y buscar soluciones factibles.

Debe tener la capacidad de lidiar de manera sistémica con la situación existen mediante la aplicación de herramientas, técnicas y experiencia.

Debe ser un comunicador capaz de crear relaciones significativas con otras personas por durante periodos extendidos de tiempo.

Necesita ser capaz de comprender las necesidades de los humanos al interactuar con la tecnología

Deben ser capaces de deducir los requerimientos de información de los usuarios y comunicársela a los programadores

Poseer una sólida ética personal y profesional para establecer y mantener las relaciones con sus clientes.

Debe ser un individuo disciplinado y motivado, y tener la capacidad de coordinar tanto a personas como a recursos variados para llevar a cabo los proyectos,