a1-a2 pretérito indefinido

Upload: janete-m-c-silva

Post on 05-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 A1-A2 Pretérito Indefinido

    1/15

    - LA BIOGRAFÍA DE CORTO MALTÉS -

    OBJETIVOS GENERALES:

    - Conocer el género biografía y algunos biógrafos famosos del Mundo Hispano.- Ver las diferentes acepciones sobre la palabra (biografía) en Internet.

    - aber sobre el !. Indefinido" usos y comportamiento en los países.- Completar los espacios en blanco en la biografía propuesta.

    -Hacer una lista de los #erbos m$s recurrentes en el te%to.

    - Crear un cuadro con las con&ugaciones en !. Indefinido. 

  • 8/15/2019 A1-A2 Pretérito Indefinido

    2/15

      Sobre EL GÉNERO BIOGRÁFICO:

    'a biografía (del griego *+ ,bíos /#ida0 y 1234567 ,grafein /escribir0) y es la8istoria de una persona narrada en un te%to m$s o menos bre#e y consistente

    desde su nacimiento 8asta su muerte dando detalles sobre 8ec8os logrosfracasos y otros aspectos significati#os 9ue 9uieran destacarse del indi#iduo encuestión. 'a palabra #iene del griego y significa :escribir la #ida;.

    Mayormente e%isten dos tipos de biografías" a9uella 9ue es contada por unatercera persona con un estilo narrati#o 9ue busca consignar los datos m$srele#antes del de#enir del protagonista y a9uella 9ue es narrada en primerapersona por el mismo protagonista contando su propia 8istoria desde superspecti#a a menudo con detalles y anécdotas m$s personales< esta =ltimase clasifica como :autobiografía;. >n este =ltimo caso a #eces adopta la forma

    de diario personal o diario de a#enturas contando en forma cronológica a9uello9ue fue #i#ido por el autor. ?tro caso serían las memorias 9ue son una rese@adetallada de la #ida del autor a menudo cuando éste ya se encuentra m$scercano a la #e&eA.

    Bambién e%isten otras clasificaciones o subgéneros" se 8abla de una biografíaautoriAada cuando ésta se encuentra su&eta al #isto bueno del protagonista ypor tanto en ocasiones sufre de censuras o restricciones< mientras 9ue unabiografía no autoriAada es una #ersión libre del autor sobre el persona&e y amenudo #a en contra de los deseos del protagonista. 'as biografías noautoriAadas forma parte del acer#o periodístico de distintos reporteros de

    in#estigación en especial cuando 8acen referencia a persona&es p=blicos degran repercusión como líderes políticos o culturales.

    >%isten otros géneros 9ue son en ocasiones confundidos o se entremeAclancon la biografía. !or e&emplo el relato testimonial de un 8ec8o oacontecimiento en particular o bien los epistolarios 9ue recogen las cartasescritas entre dos o m$s personas a lo largo de un período de tiempo. Bambiénlos libros de #ia&es pueden ser biogr$ficos. e postulan discusiones entre losespecialista a la 8ora de considerar algunas obras como #erdaderas biografías<es lo 9ue ocurre por e&emplo con algunas no#elas 8istóricas en las cuales se

    detalla la #ida de un persona&e de la 8istoria en la cual se entremeAclan detallesde la acti#idad cotidiana en el marco de su época y conte%to. >n ocasionesestas no#elas incorporan contenidos ficticios o imaginarios 9ue dificultan suconsideración como obras biogr$ficas.

    el mismo modo e%isten casos de falsas autobiografías por e&emplo cuandoun determinado persona&e rein#enta su 8istoria de acuerdo con lo 9ue 8ubieradeseado ser u otras alternati#as e incluso puede contarse también la biografíaficticia es decir la 8istoria de un persona&e 9ue no 8a e%istido #erdaderamente.>ste #erdadero género literario 8a dado lugar a m=ltiples interpretaciones enespecial cuando el persona&e 8istórico :creado; y de cuya biografía se 8ace

    referencia es mencionado en m$s de una obra del propio autor o incluso escontinuado por autores diferentes al original.

  • 8/15/2019 A1-A2 Pretérito Indefinido

    3/15

    !or otra parte el nacimiento del séptimo arte 8a pro#ocado innumerables#ersiones de biografía 9ue se filmaron para el cine o en menor medida para latele#isión o los #ídeos domésticos. i bien en general son los grandespersona&es 8istóricos los 9ue 8an sido lle#ados a la pantalla en formabiogr$fica a partir de una no#ela o de otras fuentes en la modernidad

    podemos obser#ar biografías de artistas deportistas o líderes de otranaturaleAa cuyas #idas son puestas en escena con una masi#a llegada a partir de los medios de comunicación.

    Dinalmente y en este mismo relato cabe plantearse si acaso los actualesreality s8oEs no constituyen en realidad una #ariante algo particular de lasbiografías en los cuales la acti#idad de la #ida diaria de una persona famosa oignota se difunde en las pantallas de otros 8ogaresF

    Fuente:

    8ttp"GGEEE.definicionabc.comGgeneralGbiografia.p8pTrae!tor"a #e$ %&nero:

    Como género literario el término data del siglo VII y con él se denomina a ungénero autónomo culti#ado desde la ntigJedad en forma de #ita o #ida. >n suscomienAos ya desde las Vidas !aralelas de !lutarco o de las obras biogr$ficascompuestas por Cornelio Kepote o la Historia ugusta $a b"o%ra'(a re)*on#(aa un *ro*+)"to e#"'"!ante ,ora$"a#or  por m$s 9ue 8aya e%cepciones estaorientación ética y educati#a siguió dominando durante la >dad Media en la9ue se compusieron sobre todo b"o.a%"o%ra'(a) o #idas de santos< la m$s

    famosa colección de estas fue 'a leyenda $urea de antiago de la Vor$ginepero fueron muy numerosos también otros repertorios incluso en el mundo$rabe donde escandaliAó el de Ibn a$-Abb/r   por incluir también biografíasfemeninas. Igualmente se compusieron numerosas Vidas de tro#adorespro#enAales y en el siglo V imitando a !lutarco bre#es biografías por partede 0ern1n 2&re #e$ 2u$%ar Fern1n 2&re #e Gu,1n.

    >s en el Rena!","ento a causa de su antro*o!entr"),o cuando comienAaen Italia el estudio de personas ilustres en su indi#idualidad y se sustituye lateocéntrica #ida de santos por la biografía de destacados persona&es de la #idaci#il militar o artística< contribuyeron a esta concepción de la biografía

    G"o3ann" Bo!!a!!"o4 G"o3ann" V"$$an" ba)tante #e)*u&) 2au$o Jo3"o4Ma5u"a3e$o4 G"or%"o Va)ar" G&on Ta$$e,ant #e) R&au6. !osteriormenteen el Ro,ant"!"),o  el género biográfico  toma dos direcciones diferentes"profundiAa en la #ida psí9uica del biografiado o busca por encima de todo laamenidad literaria sacrificando la #erdad del persona&e.

    M$s adelante merced a la metodología del 2o)"t"3"),o se acrecentó el ansiade documentación sobre el persona&e (b=s9ueda de manuscritos diarioscorrespondencia etc.) como elementos b$sicos de la narración biogr$fica asícomo el af$n de situar al biografiado en su auténtico medio 8istórico-social.

    Boda#ía sin embargo se escribieron biografías de fuerte sesgo literario comolas de C.e)terton  sobre grandes figuras del Catolicismo las irónicas e

    http://www.definicionabc.com/general/biografia.phphttp://www.definicionabc.com/general/biografia.php

  • 8/15/2019 A1-A2 Pretérito Indefinido

    4/15

  • 8/15/2019 A1-A2 Pretérito Indefinido

    5/15

    fracasos sucesos rele#antes de su #ida así como todo lo 9ue puedainteresar de la misma persona.8ttps"GGes.EiUipedia.orgGEiUiGLiografCWa 

    Bu)!a en Internet b"o%ra'(a) #e 'a,o)o): e)!o%e *or $o ,eno) ;<

    .tt*:==>>>

    >n particular e%isten diferencias b$sicas importantes entre el espa@ol de>spa@a y el espa@ol de mérica. >%iste una idea algo e%tendida en >spa@aaun9ue errónea de 9ue el !retérito !erfecto Compuesto no es usado en mérica y su uso se #e desplaAado por el !retérito !erfecto imple. inembargo el Compuesto sí es usado en mérica pero es diferente su mane&ode lo 9ue se considera ligado al presente. 'as diferencias entre espa@ol de

     mérica y de >spa@a implican 9ue las siguientes oraciones se interpretar$n demanera diferente"

    ?@a No .e !o,"#o ?.o

    ?@b No !o,( ?aer

    >n espa@ol de >spa@a

    ?@a )+$o *ue#e re'er"r)e a$ #(a #e .o

    ?@b a un #(a anter"or<

    >n cambio en espa@ol de mérica ambas pueden referirse al día de 8oysignificando adicionalmente (Oa) 9ue toda#ía [me es posible comer y (Ob) 9ueprobablemente por la 8ora [ya no me es posible comer[. dem$s se puedenusar ambos tiempos en una sola frase como en este e&emplo"

    To#o te $o #" .e!.o ter,"na#o 4 .a)ta e$ a$,a ,e .a)roba#o .e!.o *a)a#o !on !on)e!uen!"a) en e$ *re)ente

    ?Jenn"'er L+*e4 na no!.e ,1)<

    Corto Ma$t&) - BIOGRAFÍA

    2on $o) 3erbo) en 2ret&r"to In#e'"n"#o !on8%a$o) #e a!uer#o!on $a *er)ona "n#"!a:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Biograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Biograf%C3%ADahttp://www.biografiasyvidas.com/http://www.buscabiografias.com/https://es.wikipedia.org/wiki/Biograf%C3%ADahttp://www.biografiasyvidas.com/http://www.buscabiografias.com/

  • 8/15/2019 A1-A2 Pretérito Indefinido

    6/15

    Corto Maltés \\\\\\\ ?na!er=&= en 'a Valetta (Malta) el OT de &ulio de OQQ].u madre era una gitana conocida como la Ki@a de Nibraltar se#illana denacimiento y su padre un marinero de Cornualles (Inglaterra). ebido a esto=ltimo Corto es s=bdito brit$nico con residencia oficial en 'a ntigua (ntillas).

    Corto \\\\\\\ ?*a)ar=&$  su infancia en Córdoba donde \\\\\\\ ?"r=&$iniciado en el estudio de la C$bala y el Balmud por un rabino llamado >AraBoledano. Yn día una gitana amiga de su madre \\\\\\\ ?5uerer=e$$a leerlela mano y \\\\\\\\\\ ?#e)!ubr"r=e$$a 9ue no tenía línea de la fortuna. Cortoentonces e\\\\\\\ ?%rabar)e=&$ una a su gusto con la na#a&a de afeitar desu padre aun9ue no le gusta 9ue nadie la #ea.

    u primer #ia&e lo \\\\\\\ ?.a!er=&$  a >gipto y en ORTT con OW a@os \\\\\\\ ?e)tar=&$ en Manc8uria. >ra el tiempo de la rebelión de los bó%ers yCorto \\\\\\\\\\ ?*rota%on"ar =&$  una 8aAa@a bélica destruyendo unca@ón. Cuatro a@os m$s tarde aparece en medio de la guerra ruso-&aponesa

    donde \\\\\\\ (conocerGél) a un &o#en escritor llamado ^acU 'ondon. _ste le \\\\\\\ ?*re)entar)e=&$ a otro persona&e 9ue en lo sucesi#o se encontrar$con Corto en numerosas ocasiones" un desertor ruso llamado `asputín.`asputín es el alter ego de Corto" 8omicida egoísta neurótico y ambicioso.Mantienen una e%tra@a relación y compartir$n muc8as a#enturas. mbos \\\\\\\ ?#e!"#"r=e$$o)  ir a buscar en ud$frica las minas del rey alomónpero la tripulación de su barco se \\\\\\\ ?a,ot"nar)e=e$$a y les \\\\\\\ ?aban#onar=e$$a  en el mar donde \\\\\\\ ?)er=e$$o)  recogidos por uncarguero 9ue se dirigía a rgentina. >n este país Corto \\\\\\\ ?!ono!er=&$ alos bandidos Lutc8 Cassidy y undance id.

    >ntre ORTQ y OROW Corto \\\\\\\ ?3"aar=&$  por #arios lugares. >n Italia \\\\\\\ ?!ono!er=&$ a un &o#en georgiano apellidado 8ugas8#ili" el mismo9ue m$s adelante dirigir$ la Y` con el nombre de talin. >n rgentina \\\\\\\ ?3o$3er=&$  a #er a ^acU 'ondon. \\\\\\\ ?3"aar=&$  también a las ntillas la India C8ina Kue#a ?rleans... urante este tiempo en OROTconcretamente \\\\\\\ ?trabaar=&$  como segundo oficial a bordo delLostonian un barco 9ue 8acía el trayecto Loston-Kue#a orU. in embargo \\\\\\\ ?!aer=&$  en desgracia por defender a un grumete ^o8n `eedacusado de pro#ocar la muerte de otro grumete. Corto \\\\\\\ ?#ear=&$ ese

    traba&o y se \\\\\\\ ?#e#"!ar)e=&$ a la piratería. \\\\\\\ ?entrar=&$  a formar parte de una organiAación dirigida por unmisterioso persona&e llamado >l Mon&e. >l OW de octubre de OROW la tripulaciónde su barco se \\\\\\\ ?a,ot"nar)e=e$$a  para robarle la mercancía y le \\\\\\\ ?#ear)e=&$ atado a una balsa a la deri#a (es en este preciso puntoen el 9ue empieAa la primera a#entura publicada de Corto Maltés La ba$a#a#e$ ,ar )a$a#o). \\\\\\\ ?)er=&$  rescatado por un barco cuyo capit$n era`asputín 9ue también traba&aba a las órdenes de >l Mon&e. >n esta a#enturaCorto \\\\\\\ ?!ono!er=&$  a algunos persona&es con los 9ue luego iríacoincidiendo como !andora Nroo#esmore y su primo Caín dos adolescentes

    sobrinos de >l Mon&e. !andora sería siempre el amor platónico de Corto.

  • 8/15/2019 A1-A2 Pretérito Indefinido

    7/15

    >n OROS Corto \\\\\\\ ?e)tar=&$  en Lrasil tras 8aberse separado de`asputín en !anam$. e \\\\\\\ ?#"r"%"r)e=&$  a la desembocadura del maAonas donde \\\\\\\ ?!ono!er=&$ a una bru&a centenaria Loca orada9ue afirmaba 8aber conocido a su madre su abuela y su bisabuelo.Drecuentemente Corto encontraba persona&es 9ue parecían saber de él m$s

    9ue él mismo" la magia estaba presente en muc8as 8istorietas aun9ue Cortomantenía siempre una actitud de escepticismo irónico frente a la misma. >nesa ocasión \\\\\\\ ?*art"!"*ar=&$  en un combate de los cangaceiros(bandoleros y re#olucionarios) contra un dictatorial coronel del e&ércitobrasile@o y les \\\\\\\ ?au#ar=&$ también a #encer a un destacamento dealemanes 9ue estaba en la Aona buscando carbón para alimentar sus barcosde guerra. 'a situación política mundial estaba presente incluso en un rincóntan apartado" era la época de la Nran Nuerra y Corto no de&aba de ser uns=bdito brit$nico. e 8ec8o tras numerosas #icisitudes por 'atinoamérica lo \\\\\\\\\\\\ ?en!ontrar=no)otro) al a@o siguiente metido en plena guerra

    en Italia donde con un grupo de desertores de los e&ércitos en luc8a buscabael tesoro escondido del rey de Montenegro. espués \\\\\\\ ?*art"r=&$ 8aciaIrlanda donde se \\\\\\\ ?3er=&$ in#olucrado en las acciones del I` contrael e&ército inglés.

    e Irlanda a Drancia y de Drancia a omalia y >tiopía \\\\\\ ?)er=&$ donde \\\\\\\ ?!ono!er=&$ al guerrero anUalo Cus8 con el 9ue también \\\\\\\ ?3o$3er=&$ a encontrarse m$s tarde. espués se \\\\\\\\\ ?e)tab$e!er)e=&$durante un tiempo en Hong ong. e a8í arranca otra a#entura" &unto con elreencontrado `asputín y a las órdenes de una organiAación llamada 'internas

    `o&as se \\\\\\\ ?#"r"%"r=e$$o) a iberia para intentar robar las &oyas de lafamilia real rusa 9ue #ia&aban en un tren blindado. >ra la época de la guerraci#il 9ue \\\\\\\ ?)e%u"r=e$$a  a la re#olución rusa. espués \\\\\\\ ?re%re)ar=&$ a Hong ong tras un largo periplo.

    >n abril de ORXT Corto \\\\\\\ ?e)tar=&$ en Venecia buscando la cla#ícula del`ey alomón. e \\\\\\\ ?3er)e=&$ en#uelto en las trifulcas entre masones ylos pistoleros de una incipiente Italia fascista. l abandonar Italia se\\\\\\\ ?enterar)e=&$  de 9ue `asputín era prisionero de los turcos otomanos enamarcanda y se \\\\\\\ ?#"r"%"r)e=&$  all$ a liberarlo. >n esa a#entura \\\\\\\ ?!aer=&$ también prisionero del >&ército `o&o pero una llamada de su

    incrédulo comandante a talin (entonces comisario de las Kacionalidades yantiguo conocido de Corto) \\\\\\\ ?$o%rar=e$$a sal#arle la #ida.

     \\\\\\\ ?3o$3er=&$  a rgentina en &unio de ORXW donde se \\\\\\\ ?en!ontrar)e=&$ con #ie&os conocidos. Yn a@os después \\\\\\\ ?*a)ar=&$por uiAa donde \\\\\\\ ?o!urr"r=&$ otro tanto de situaciones inusitadas y allí \\\\\\\ ?!ono!er=&$ adem$s a Hermann Hesse. 'a a#entura suiAa \\\\\\\ (sucederGella) en su interior pues \\\\\\\ ?)er=e$$a inducida por un breba&em$gico o alucinógeno llamado [filtro de !aracelso[. Corto termina saliendore&u#enecido de ese #ia&e y también su propia mente.

    Bras el paso por uiAa se \\\\\\\ ?)u,er%"r)e=&$  con `asputín en lasprofundidades del ?céano !acífico para buscar el continente perdido de Mu y

  • 8/15/2019 A1-A2 Pretérito Indefinido

    8/15

    descubrir el origen de la 8umanidad. >sta a#entura transcurrida en ORXP ser$ la=ltima de Corto. Dinalmente abandonar$ la a#entura y pasar$ su #e&eAtran9uilamente #i#iendo en la casa de !andora Nroo#esmore y de su familia.

    in embargo e%iste otra #ersión de la desaparición de Corto" seg=n narra su

    amigo Cus8 en 'os escorpiones del desierto cuya acción se sit=a en ORO enORWS Corto se \\\\\\\ ?a$")tar)e en las Lrigadas Internacionales para luc8ar por la `ep=blica en la guerra ci#il espa@ola y allí desapareció.

    - A0ORA T H -

    0a una $")ta en $a 5ue )e*are) $o) 3erbo) ter,"na#o) en AR=ER=IR

    - Kacer - pasar - Ir - 9uerer - descubrir - grabarse - 8acer - estar -protagoniAar - presentarse - decidir - amotinarse - abandonar - ser -conocer - #ia&ar - #ol#erse - traba&ar - caer - de&ar - dedicarse - entrar -

    de&arse - dirigirse - participar - ayudar - encontrarse - partir - seguir - regresar -

    #erse - enterarse - lograr - #ol#er - ocurrir - sumergirse - alistarse.

    AR ER IR!asar Zuerer descubrir Nrabarse Hacer Ir>star er ecidir!rotagoniAar Conocer dirigirse!resentarse Vol#erse ?currir   motinarse Caer umergir 

     bandonar Verse !artirVia&ar Vol#er eguir  Braba&are&ar edicarse>ntrare&arse!articipar yudar>ncontrarse`egresar 

    >nterarse'ograr  listarse

    - A0ORA T H;

    HaA las diferentes con&ugaciones relacionadas a los #erbos 9ue

    8as separado en 2ret&r"to In#e'"n"#o y luego compruébalo atra#és de la siguiente Eeb"

  • 8/15/2019 A1-A2 Pretérito Indefinido

    9/15

    Ilustración TO - Verbo" pasar 

    2RETÉITO 2ERFECTO SIM2LE=2RETÉRITO INDEFINIDO ARVerbo: *a)ar 

    S"n%u$ar @K *< o 2a)&K *< T8 = 3o) 2a)a)te

    )te# 2a)+;K *< É$ = e$$a 2a)+

    2$ura$ @K *< No)otro)=a) 2a)a,o)

    K *< Vo)otro)=a) 2a)a)te"))te#e) 2a)aron

    ;K *< E$$o) = e$$a) 2a)aronVerbo: %rabar)e

    S"n%u$ar @K *< o ,e %rab&K *< T8 = 3o) te %raba)te

    )te# )e %rab+;K *< É$ = e$$a )e %rab+

    2$ura$ @K *< No)otro)=a) no) %raba,o)K *< Vo)otro)=a) o) %raba)te")

    )te#e) )e %rabaron;K *< E$$o) = e$$a) )e %rabaron

    Verbo: e)tar S"n%u$ar @K *< o e)tu3eK *< T8 = 3o) e)tu3")te

    )te# e)tu3o;K *< É$ = e$$a e)tu3o

    2$ura$ @K *< No)otro)=a) e)tu3",o)K *< Vo)otro)=a) e)tu3")te")

    )te#e) e)tu3"eron;K *< E$$o) = e$$a) e)tu3"eron

    2RETÉITO 2ERFECTO SIM2LE=2RETÉRITO INDEFINIDO ERVerbo: *a)ar 

    S"n%u$ar @K *< oK *< T8 = 3o)

    )te#;K *< É$ = e$$a

  • 8/15/2019 A1-A2 Pretérito Indefinido

    10/15

    2$ura$ @K *< No)otro)=a)K *< Vo)otro)=a)

    )te#e);K *< E$$o) = e$$a)

    Verbo: %rabar)eS"n%u$ar @K *< o ,e

    K *< T8 = 3o) te)te# )e

    ;K *< É$ = e$$a )e2$ura$ @K *< No)otro)=a) no)

    K *< Vo)otro)=a) o))te#e) )e

    ;K *< E$$o) = e$$a) )eVerbo: e)tar 

    S"n%u$ar @K *< oK *< T8 = 3o)

    )te#;K *< É$ = e$$a

    2$ura$ @K *< No)otro)=a)K *< Vo)otro)=a))te#e)

    ;K *< E$$o) = e$$a)2RETÉITO 2ERFECTO SIM2LE=2RETÉRITO INDEFINIDO IR

    Verbo: *a)ar S"n%u$ar @K *< o

    K *< T8 = 3o))te#

    ;K *< É$ = e$$a2$ura$ @K *< No)otro)=a)

    K *< Vo)otro)=a))te#e)

    ;K *< E$$o) = e$$a)Verbo: %rabar)e

    S"n%u$ar @K *< o ,eK *< T8 = 3o) te

    )te# )e;K *< É$ = e$$a )e

    2$ura$ @K *< No)otro)=a) no)K *< Vo)otro)=a) o)

    )te#e) )e;K *< E$$o) = e$$a) )e

    Verbo: e)tar S"n%u$ar @K *< o

    K *< T8 = 3o))te#

    ;K *< É$ = e$$a2$ura$ @K *< No)otro)=a)

    K *< Vo)otro)=a))te#e)

    ;K *< E$$o) = e$$a)

      Re)*on#e a $a) )"%u"ente) *re%unta) ut"$"an#o $a b"o%ra'(a:

    @< u"&n e) Corto Ma$t&)Corto es un pirata.

  • 8/15/2019 A1-A2 Pretérito Indefinido

    11/15

    < D+n#e !u1n#o na!"+ &$Kació el OT de &ulio de OQQ] en 'a Valeta - Malta

    ;< u"&ne) eran )u) *a#re)u madre era una gitana conocida como la Ki@a de Nibraltar se#illanade nacimiento y su padre un marinero de Cornualles (Inglaterra).

    P< 2or 5u& era un )8b#"to br"t1n"!o>ra un s=bdito brit$nico debido a los orígenes de su padre 9ue erainglés.

    Q< D+n#e *a)+ )u "n'an!"a 5u& a*ren#"+ a$$(!asó su infancia en Córdoba y empeAó los estudios de la C$bala y delBalmud

    < u"&n $e "ntro#uo en e)o) e)tu#"o)Yn rabino llamado >Ara Boledano

    < C+,o )u*o Corto Ma$t&) 5ue no ten(a $a $(nea #e $a 'ortuna en )u,ano'o supo a tra#és de una gitana amiga de su madre.

    < u& )e ."o *ara tener$ae 8iAo la línea él mismo con una na#a&a de su padre.

    U< A 5u& $u%ar 'ue &$ en )u *r",er 3"aeDue a >gipto

    @H

  • 8/15/2019 A1-A2 Pretérito Indefinido

    12/15

    H< En @U@H 5ue *ro'e)"+n eer!(a Coto>&ercía de segundo oficial a bordo del Lostonian un barco 9ue 8acía eltrayecto Loston-Kue#a orU.

    @< u& )"tua!"+n $e ."o 3o$3er)e *"rataCayó en desgracia por defender a un grumete ^o8n `eed acusado de

    pro#ocar la muerte de otro grumete por eso de&ó el traba&o de oficial ypasó a dedicarse a la piratería.

    < Corto *a)a a 'or,ar *arte #e una or%an"a!"+n !r","na$ #"r"%"#a *or un ,")ter"o)o *er)onae4 5u"&n>l Mon&e.

    ;< u& o!urre e$ @; #e o!tubre #e @U@;>l OW de octubre de OROW la tripulación de su barco se amotinó pararobarle la mercancía y le de&ó atado a una balsa a la deri#a (es en estepreciso punto en el 9ue empieAa su primera a#entura :La ba$a#a #e$,ar )a$a#o). Due rescatado por un barco cuyo capit$n era `asputín

    9ue también traba&aba a las órdenes de >l Mon&e.P< En e)a a3entura4 a 5u"&ne) !ono!"+ e$ *"rata Corto Ma$t&)Corto conoció a !andora Nroo#esmore y a su primo Caín.

    Q< u& )ent","ento) ten#r1 Ma$t&) .a!"a 2an#ora>lla ser$ su amor platónico.

    < @U@ e) una 'e!.a ,u ",*ortante *ara Corto4 a#+n#e e)tu3o a5u"&n !ono!"+>stu#o en Lrasil en la desembocadura del maAonas y terminaconociendo a una bru&a centenaria 9ue se llamaba Loca orada.

    n esa ocasión participó en un combate de los cangaceiros (bandolerosy re#olucionarios) contra un dictatorial coronel del e&ército brasile@o yles ayudó también a #encer a un destacamento de alemanes 9ue estabaen la Aona buscando carbón para alimentar sus barcos de guerra;.

    U< Cu1$ era $a )"tua!"+n ,un#"a$ en a5u&$ enton!e) 5u& $e *a)+ aCorto>ra la época de la Nran Nuerra y Corto se metió en la guerra en Italia.

    ;Htiopía.

    ;;< E)tan#o en 0on% Won%4 e$ *"rata )e reen!ontr+ !on Ra)*ut(n re!"b"+ a$%una) +r#ene) #e $o) L"nterna) Roa)4 5u& tu3"eron 5ue.a!er

  • 8/15/2019 A1-A2 Pretérito Indefinido

    13/15

    Bu#ieron 9ue ir a iberia para intentar robar las &oyas de la familia realrusa 9ue #ia&aban en un tren blindado. 

    ;P< u& .a!(a Ma$t&) en Vene!"a en @UH>stu#o buscando la cla#ícula del `ey alomón.

    ;Q< Tra) #ear Ita$"a Ma$t&) re!"b"+ una not"!"a )obre Ra)*ut(n< 5u&

    not"!"a era e)a 5ue ."o &$upo 9ue `asputín era prisionero de los turcos otomanos enamarcanda y se dirigió allí para liberarlo.

    ;< u& $e *a)+ a e)te *"rata a$ "ntentar )a$3ar a )u a,"%o 5u"&ne)$o au#an !ontr"buen a $"berar$o_l también Corto fue encarcelado por el >&ército `o&o y lo ayudan sucomandante e talin.

    ;< En @U; @UP4 Corto ."o #o) 3"ae)4 uno a Ar%ent"na otro aSu"a4 u& $e *a)+ re)*e!t"3a,ente en a,bo) 3"ae) a 5u"&n!ono!"+

    >n rgentina se encontró con #ie&os conocidos y en uiAa ocurrió otrotanto de situaciones inusitadas y conoció a Hermann Hesse.;< E)ta nue3a a3entura )u"a $e *a)+ a Corto e6ter"or o

    "nter"or,ente>s una a#entura interior por9ue fue inducida por un breba&e m$gico oalucinógeno llamado [filtro de !aracelso[.

    ;U< !+,o )a$"+ Corto #e e)e 3"ae "nter"oralió re&u#enecido tanto física como mentalmente.

    PH< Tra) .aber *a)a#o *or Su"a 5ue bu)!an &$ Ra)*ut(nLuscan el continente perdido de Mu para descubrir el origen de la8umanidad.

    P@

  • 8/15/2019 A1-A2 Pretérito Indefinido

    14/15

    Ps de Italia.

    P

  • 8/15/2019 A1-A2 Pretérito Indefinido

    15/15

    Hermann arl Hesse (pronunciado G 8 man 8 s{G< CalE urtembergˈ ɛɐ ˈ ɛImperio alem$n X de &ulio de OQ]] | Montagnola Cantón del Besino uiAa Rde agosto de ORSX) fue un escritor poeta no#elista y pintor alem$nnaturaliAado suiAo en mayo de ORX.

    Fuente):8ttps"GGes.EiUipedia.orgGEiUiGCorto\MaltCWRs 8ttps"GGes.EiUipedia.orgGEiUiGHugo\!ratt 

    Duente de los Comics8ttp"GGEEE.identi.liGinde%.p8p}topic~O]RSOR )e7a: by dameunplateado

    Crea#o *or Janete M< C< S"$3aL"!en!"a#a en Letra) E)*a7o$ *or $a n"3er)"#a# Fe#era$ #e ber$/n#"a-

    MG

    https://es.wikipedia.org/wiki/Corto_Malt%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Hugo_Pratthttp://www.identi.li/index.php?topic=179619https://es.wikipedia.org/wiki/Corto_Malt%C3%A9shttps://es.wikipedia.org/wiki/Hugo_Pratthttp://www.identi.li/index.php?topic=179619