a y a

3
PRINCIPALES PUNTOS DEL MINISTERIO DE A Y A 2015. 1.- Fortalecimiento del formato del concierto SOY PERDONADO, en función de la evaluación que hicimos a inicios de este año. Dentro de las mejoras, tenemos las siguientes: - Impacto para Niños: Juegos, dinámicas, concursos y que nuestro TEAM KIDS toque algo ese día. - Impacto social - Hacer una identificación de este concierto. Invertir en poléras y visuales. 2.- Se tiene la necesidad de tener sonidistas todos los domingos. Hablamos con LALO y la idea es que nos haga un curso de Sonido a los que se interesen. En principio, la idea es que nos haga 2 o 3 clases de sonido en los mismos ensayos, para aplicar inmediatamente la enseñanza. El fin de esto, es dejar un sonidista responsable domingo a domingo (LALO nos puede ayudar y supervisar), pero la idea es que 1 persona se haga cargo del sonido de cada domingo y con esto organizar la responsabilidad de armado y desarmado de equipos. Esto contribuirá al tema de la puntualidad. 3.- Hacer nuestro retiro 2015. El lineamiento principal debería estar enfocado netamente en adoración y expresión. Tenemos que programarlo y salir de la ciudad, pensando en grande. 4.- Dedicar 1/2 día cada 3 meses a capacitación de algún hermano externo a nosotros. Generar esa instancia como obligatoria y que seamos ministrados por los otros siervos. El simple hecho de traer un hermano externo a nosotros, genera motivación especial y el eje central es crecer todos juntos y ser ministrados.

Upload: patricio-pino

Post on 02-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Puntos a tratar en un grupo musical cristiano.

TRANSCRIPT

PRINCIPALES PUNTOS DEL MINISTERIO DE A Y A 2015.

1.- Fortalecimiento del formato del concierto SOY PERDONADO, en funcin de la evaluacin que hicimos a inicios de este ao.

Dentro de las mejoras, tenemos las siguientes:

- Impacto para Nios: Juegos, dinmicas, concursos y que nuestro TEAM KIDS toque algo ese da.

- Impacto social

- Hacer una identificacin de este concierto. Invertir en polras y visuales.

2.- Se tiene la necesidad de tener sonidistas todos los domingos. Hablamos con LALO y la idea es que nos haga un curso de Sonido a los que se interesen. En principio, la idea es que nos haga 2 o 3 clases de sonido en los mismos ensayos, para aplicar inmediatamente la enseanza. El fin de esto, es dejar un sonidista responsable domingo a domingo (LALO nos puede ayudar y supervisar), pero la idea es que 1 persona se haga cargo del sonido de cada domingo y con esto organizar la responsabilidad dearmado y desarmado de equipos. Esto contribuir al tema de la puntualidad.

3.- Hacer nuestro retiro 2015. El lineamiento principal debera estar enfocado netamente en adoracin y expresin. Tenemos que programarlo y salir de la ciudad, pensando en grande.

4.- Dedicar 1/2 da cada 3 meses a capacitacin de algn hermano externo a nosotros. Generar esa instancia como obligatoria y que seamos ministrados por los otros siervos. El simple hecho de traer un hermano externo a nosotros, genera motivacin especial y el eje central es crecer todos juntos y ser ministrados.

5.- Proceso de formacin del TEAM KIDS (Cote, Jonatn, Samira, Alonso, etc...). Junto con esto, generar la invitacin abierta a la iglesia a participar del grupo de A y A (Msicos y Voces). Iniciar con clases de enseanza acerca del ministerio. Esto conlleva a establecer un proceso disciplinario de clases (discipulado) y responsabilidades con personas las que quieran integrarse o reintegrarse al grupo.

Agregar como parte del equipo del ministerio de A y A,una persona permanente encargada de la proyeccin audiovisual de todo el culto y predicacin. Por lo tanto esta tambin es una invitacin abierta (no necesariamente debe ser una de las voces).

6.- Propuesta de repertorio 2015 abierta. Cierre de propuestas el viernes 03 de abril de 2015. (La decisin final del repertorio ser de los lderes y pastor Pepe).

7.- Ensayos cada dos semanas, inicialmente los das viernes 20,00 hrs. Una opcin es el sbado en la maana, pero eso de seguro nos tocar con la construccin del templo. Definir y conversar con pastor Pepe.

8.- Definicin de Lder de voces (hasta ahora Daniela) y Director musical (Patricio).

9.- Inversin en equipamiento e instrumentacin. Hacer un plan de juntar recursos.

10.- Hacer un inventario tcnico del ministerio.

11.- Situacin de Templo Beln. Solicitamos a pastor Pepe que nos indique la visin de este ao respecto del ministerio de A y A en templo Beln. En funcin de esto, tenemos pensado citar a una reunin a Carolina, Edgard y Mariana con el fin de escuchar sus ideas, sueos y motivaciones para este ao. De manera informal, nos han planteado las ganas de estar 100% en cultos de San Miguel, y ante esto no podemos hacernos los ciegos y por ello, solicitamos a pastor Pepe sus comentarios en este punto.

12.- La comunicacin entre los dems ministerios y el ministerio de A y A debe ser fluida. En caso que se requiera programar algn servicio especial donde el ministerio de A y A deba contribuir, debe ser canalizado a travs de pastor Pepe.