a t v a s y/o taras 6º - gobierno de canarias · tengo que ser capaz de hacer bien por lo menos 8...

18
1 ACTIVIDADES Y/O TAREAS 6º Semana del 25 al 29 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que les permitan su horario, recursos y otras circunstancias personales. Damos por finalizadas las actividades y/o tareas anteriores, aunque no se hayan completado o finalizado todas, y comenzamos a trabajar la nueva propuesta. RECOMENDACIONES PARA EL ENVÍO ACTIVIDADES: Enviar todas las actividades que se realicen. En Charlas y Museo se pueden enviar según las van completando. Poner en el asunto del correo: NOMBRE Y CURSO DEL ALUMNO/ALUMNA. EDUCACIÓN FÍSICA MIRAR DOCUMENTO EN EL BLOG Se recomienda la realización de actividad física diaria en el momento en que cada uno lo considere conveniente. CHARLAS ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DIARIO Esta semana, debido a las videoconferencias de los martes, introducimos pequeños cambios. El martes no va a haber tareas de escritura marcadas. Los 20 minutos de lectura se siguen recomendando. Lectura: 20 minutos diarios (sin cronómetro, el tiempo con el que disfrutes y no sea una obligación) Vamos a continuar dedicando 20 minutos diarios a la lectura. Lectura comprensiva (en silencio) y lectura expresiva (en voz alta). Lectura expresiva: es importante que el tiempo que dediquemos a la lectura expresiva lo realicemos junto con alguien adulto a nuestro lado que esté siguiendo la lectura junto a nosotros y nos corrija errores de entonación, pausas, etc. Recuerdo que cuando se hace lectura expresiva no hay que preguntar al niño sobre lo que ha leído ya que lo que estamos buscando en ese momento es la expresividad y la lectura para los oyentes. Recomiendo que la lectura en voz alta se haga de textos o parte de libros que ya han sido leídos por los niños o niñas.

Upload: others

Post on 22-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    ACTIVIDADES Y/O TAREAS 6º

    Semana del 25 al 29 de mayo Esta es una propuesta flexible, por lo que el alumnado realizará solo aquellas actividades que

    les permitan su horario, recursos y otras circunstancias personales. Damos por finalizadas las

    actividades y/o tareas anteriores, aunque no se hayan completado o finalizado todas, y

    comenzamos a trabajar la nueva propuesta.

    RECOMENDACIONES PARA EL ENVÍO ACTIVIDADES: Enviar todas las actividades que se realicen.

    En Charlas y Museo se pueden enviar según las van completando.

    Poner en el asunto del correo: NOMBRE Y CURSO DEL ALUMNO/ALUMNA.

    EDUCACIÓN FÍSICA MIRAR DOCUMENTO EN EL BLOG

    Se recomienda la realización de actividad física diaria en el momento en que cada uno lo

    considere conveniente.

    CHARLAS

    ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DIARIO

    Esta semana, debido a las videoconferencias de los martes, introducimos pequeños cambios. El martes no va a haber tareas de escritura marcadas. Los 20 minutos de lectura se siguen recomendando.

    Lectura: 20 minutos diarios (sin cronómetro, el tiempo con el que

    disfrutes y no sea una obligación)

    Vamos a continuar dedicando 20 minutos diarios a la lectura. Lectura comprensiva (en silencio) y lectura expresiva (en voz alta).

    Lectura expresiva: es importante que el tiempo que dediquemos a la lectura expresiva lo realicemos junto con alguien adulto a nuestro lado

    que esté siguiendo la lectura junto a nosotros y nos corrija errores de entonación, pausas, etc. Recuerdo que cuando se hace lectura expresiva

    no hay que preguntar al niño sobre lo que ha leído ya que lo que estamos buscando en ese momento es la expresividad y la lectura para los oyentes. Recomiendo que la lectura en voz alta se haga de textos o parte

    de libros que ya han sido leídos por los niños o niñas.

  • 2

    Lectura comprensiva: se trata de disfrutar de la lectura, de buscar aquello que nos guste, no lo que nos digan que leamos. Y os aseguro que

    todos podemos encontrar algún tipo de lectura que nos guste. Intenta no ponerte un tiempo exacto, no debes sentirlo como obligación sino como entretenimiento. Un día puedes leer más y otro menos.

    Cuando terminemos un libro vamos a hacer una ficha con los siguientes datos. Te puede llevar dos días o dos semanas, el tiempo que necesites

    para leer cada libro. (Yo lo he rellenado con el ejemplo de “El Señor de los anillos”

    Título: El Señor de los Anillos Autor: J. R. R.

    Tolkien

    Editorial: Minotauro

    Argumento: es la historia de Frodo Bolson en la Tierra Media donde viven hombres y otras razas. Cuenta el viaje de Frodo junto con

    otros personajes para destruir un anillo de poder y evitar que El Señor Oscuro se apodere de toda la tierra. Habrá luchas y guerras para entre personajes fantásticos.

    Opinión personal: se trata de un libro fantástico de aventuras que me ha gustado mucho porque me encantan los seres que ha creado el autor, sus poderes y las luchas que describe. Se lo recomiendo a todos

    los que les gusten las aventuras, luchas y batallas de seres fantásticos.

    En el argumento no se trata de contar toda la historia sino,

    simplemente, dar su idea principal, qué clase de texto es y sobre qué tema trata. No se trata de hacer un resumen de la historia.

    En la opinión personal tenemos que decir lo que nos ha parecido el libro. Aquí sí nos podemos extender más. Escribid que es lo que más nos gusta y también lo que menos o lo que no nos ha gustado. Escribid a quién y

    por qué se lo recomendaríamos.

    Escritura: Debemos cuidar la letra y la presentación. Respetar márgenes, escribir con bolígrafo. Poner nombre, apellidos y fecha. Trabajad como se os pide que trabajéis en el cole. Ahora sin prisas podéis

    dedicarle tiempo a presentar todo lo que hacemos de la mejor manera posible y en todas las asignaturas. Revisad todo lo que escribís. Releed

    en busca de mejorar la forma de expresarse e intentando corregir posibles faltas.

  • 3

    Lunes 25 de mayo

    CHARLAS (40 minutos) NOTA: no olvides realizar los 20 minutos de lectura diaria indicada en

    “Organización del trabajo diario”

    Lunes: comprensión lectora

  • 4

    Lunes 25 de mayo

  • 5

    Lunes 25 de mayo

  • 6

    Lunes 25 de mayo

  • 7

    BARRIO (40 MINUTOS)

    Lunes 25 de mayo Nombre:_______________________

    ¡JUEGO DE LA LAVADORA!

    ¡Los enunciados de los problemas se han metido en la lavadora y se han desordenado!

    Escribe el enunciado completo y 2 preguntas para cada situación y resuelve

    mentalmente:

    1ª Situación:

    Solución 1:_________ Solución 2:_________

    2ª Situación.

    Solución 1:_________ Solución 2:___________

    3º UTILIZA Y COMPLETA CON LOS DATOS que necesites para darle sentido al

    problema. No puedes repetir los números ni puedes utilizar otros.

    9 36 0,50 3 30 6 54

    Hemos ido a cenar____ amigos a un restaurante. La cuenta ha

    salido _____€.

    Cada uno pagará un total de _______€

    Si cada uno aporta____€ de propina. ¿Cuánto es el importe total de la

    propina?_______€

  • 8

    MUSEO – INGLÉS (40 minutos)

    Lunes 25 de mayo LISTENING

    Esta semana vamos a trabajar las daily routines. Para ello sigue los pasos que se indican cada día.

    Pasos a seguir el día 1:

    1. Entrar en la siguiente página: https://es.liveworksheets.com/gz25996xg

    2. Realizar la actividad.

    3. Enviar los resultados. Para ello:

    Haz clic sobre

    Haz clic sobre

    Completa con tus datos e introduce mi código (opción A) o correo (opción B), solo UNA de las

    dos opciones:

    [email protected] Opción A Opción B

    https://es.liveworksheets.com/gz25996xg

  • 9

    MUSEO – CIENCIAS NATURALES Y PLÁSTICA (40 minutos)

    Lunes 25 de mayo EL CUERPO HUMANO

    Esta semana vamos a trabajar el cuerpo humano a través de un cómic. Para ello sigue los pasos que se indican

    cada día.

    Pasos a seguir el día 1:

    1. Mira el siguiente vídeo para recordar los aparatos y/o sistemas trabajados este curso:

    Título del vídeo: La Eduteca - La función de relación.

    Enlace y código QR: https://www.youtube.com/watch?v=mSV7zD_3l0U

    2. Selecciona para tu cómic uno o varios de los aparatos u órganos que intervienen en la función de relación

    y crea tu boceto (en sucio).

    NOTA: la historia del cómic es LIBRE, el único requisito es que esté relacionada con el aparato u órgano

    escogido (ejemplos: cita médica, accidente, calentamiento deportivo…).

    Requisitos del cómic:

    Mínimo 5 viñetas.

    Incluir dibujos y bocadillos de diálogo.

    Nombrar mínimo un aparato u órgano trabajado.

    https://www.youtube.com/watch?v=mSV7zD_3l0U

  • 10

    Martes 26 de mayo

    CHARLAS NOTA: no olvides realizar los 20 minutos de lectura diaria indicada en

    “Organización del trabajo diario”

    Martes: Revisión y videoconferencia

    Vuelve a leer y revisa todo lo que hiciste ayer. Por la tarde en la videoconferencia, aparte de revisar las tareas semanales realizaremos

    juegos/actividades.

    MUSEO – CIENCIAS NATURALES Y PLÁSTICA

    Videoconferencia

    1) Explicación de la propuesta de trabajo semanal.

    2) Práctica de juegos didácticos, para ello imprime o copia la siguiente plantilla:

    BARRIO

    Videoconferencia

    1) Explicación de la propuesta de trabajo semanal.

    2) Calentamiento OAOA.

  • 11

    MUSEO – INGLÉS (40 minutos)

    Martes 26 de mayo READING & WRITING

    Pasos a seguir el día 2:

    1. Lee las rutinas y horarios que sigue Kate cada mañana:

    2. Si necesitas recordar como decimos la hora en inglés mira el siguiente vídeo:

    Título del vídeo: La forma más fácil de aprender la hora / WHAT TIME IS IT?

    Enlace y código QR: https://www.youtube.com/watch?v=TdDOoOJX_PQ

    3. Completa la siguiente actividad con tus horarios y rutinas diarias. Para ello dibuja las manecillas de los

    relojes y completa las oraciones.

    NOTA: te he dejado espacio por si te animas a hacer el dibujo pero no es obligatorio hacerlo.

    I ____________________

    at ___________________

    I ____________________

    at ___________________

    I ____________________

    at ___________________

    I ____________________

    at ___________________

    I ____________________

    at ___________________

    I ____________________

    at ___________________

    https://www.youtube.com/watch?v=TdDOoOJX_PQ

  • 12

    Mie rcoles 27 de mayo

    CHARLAS (40 minutos) NOTA: no olvides realizar los 20 minutos de lectura diaria indicada en

    “Organización del trabajo diario”

    Miércoles: Creación de ficha de repaso

    A lo largo de este curso e incluso el curso pasado hemos visto diferentes categorías de palabras: sustantivos, adjetivos, verbos, determinantes

    (artículos definidos, indefinidos, de cantidad, demostrativos, posesivos…), adverbios, conjunciones, preposiciones… y más que seguro

    que me olvido. Debéis escoger dos de esas categorías y solo una de esas elecciones puede ser sustantivo, adjetivo o verbo. Es decir, de estas tres sólo puedes escoger una. Debes explicar brevemente lo que son

    (puedes utilizar mapa conceptual o definirlo y explicarlo en párrafo). Además debes crear un ejercicio para cada una de esa categoría de palabra escogida. Puedes servirte de libreta, o internet para ayudarte

    pero explica con tus propias palabras.

  • 13

    BARRIO (40 MINUTOS)

    Miércoles 27 de mayo Nombre: _______________________

    EL SOLITARIO

    - ¿Que ́ es?: Un juego para trabajar las operaciones ba ́sicas,

    los porcentajes y la estimacio ́n de forma individual. Es un

    juego donde tú creas los ejercicios y tú mismo te corriges.

    B) ¿Para que ́ edad?: Como tiene 10 niveles (10 videos), desde 2º hasta

    1º de la ESO.

    C) ¿Que ́ materiales necesito para jugar?: ANTES DE CONFECCIONARLOS

    MIRO EL VIDEO! QUE TE AYUDARÁ - 2 recipientes. - Números de 0 al 9 cortado en trocitos de papel (2 de cada)

    - Papel y bolígrafo.

    - Calculadora de bolsillo, o la del móvil, tablet o la del ordenador.

    * No siempre usaré todos los números. FÍJATE EN EL VIDEO LOS

    NÚMEROS QUE VAS A UTILIZAR.

    D) ¿Co ́mo se juega?: Lo mejor es ver los videos. Me ayudará a

    entenderlo mejor que una explicación escrita.

    E) PINCHO EN EL ENLACE SIGUIENTE y voy al

    VIDEO: Nº 6 https://drive.google.com/open?id=1DkQpGE8-qvas207V6Lbjq4B0GFJxJ1ru

    TENGO QUE SER CAPAZ DE HACER BIEN POR LO MENOS 8 DE 10 . REALIZO

    EL PROCESO DE LA RESTA Y ELIJO LA OPCIÓN QUE QUIERA DEL VIDEO. ENVÍO SÓLO LA HOJITA DE LA DERECHA COMO LA QUE UTILIZA EL PROFE

    DEL VIDEO CON LAS RESTAS Y LOS RESULTADOS. NO HAY QUE ENVIAR

    TODO EL PROCESO QUE HE REALIZADO.

    ¡YO ME EVALÚO!

    LA SEMANA QUE VIENE CONTINÚO CON OTRO VIDEO.

    https://drive.google.com/open?id=1DkQpGE8-qvas207V6Lbjq4B0GFJxJ1ru

  • 14

    MUSEO – INGLÉS (40 minutos)

    Miércoles 27 de mayo SPEAKING - PREPARACIÓN

    ¿Recuerdas tu “English routines poster”? Esta semana vamos a continuar ampliándolo.

    Pasos a seguir el día 3:

    1. Crea 6 tarjetas de rutinas. Para ello UTILIZA LAS RUTINAS QUE HAS ESCRITO EN LA ACTIVIDAD DE AYER

    de reading & writing. A continuación te dejo 6 plantillas para rellenar y recortar pero, si lo prefieres,

    puedes hacer las tarjetas con otros materiales (gomaeva, cartón, cartulina…).

    2. Dibuja o imprime un reloj con sus 12 números y sin manecillas (tamaño folio).

    3. Crea 6 tarjetas con las palabras: “quarter, quarter, past, to, half y o’clock”

    NOTA: la palabra quarter se repite porque la utilizaremos dos veces.

  • 15

    MUSEO – CIENCIAS NATURALES Y PLÁSTICA (40 minutos)

    Miércoles 27 de mayo EL CUERPO HUMANO

    Ahora que ya has creado tu boceto en sucio, comienza a crear la versión final de tú cómic. Tienes dos días para ello, hoy y mañana. Tú decides cómo hacerlo, puedes utilizar los materiales que quieras e incluso puedes hacerlo en formato digital. Si escoges esta última opción, puedes crearlo tanto en programas de escritura/presentación (word, office, power point…) como en aplicaciones online gratuitas. A continuación te dejo el enlace de una de ellas, pero debes registrarte para poder utilizarla: https://www.storyboardthat.com/es/comic-maker

    Te recuerdo los requisitos que debe incluir tu cómic:

    Mínimo 5 viñetas.

    Incluir dibujos y bocadillos de diálogo.

    Nombrar mínimo un aparato u órgano trabajado.

    Jueves 28 de mayo

    CHARLAS (40 minutos) NOTA: no olvides realizar los 20 minutos de lectura diaria indicada en

    “Organización del trabajo diario”

    Jueves: Orla

    Este es un ejercicio de creatividad, imaginación y por qué no, de ayuda.

    Tenéis que darme ideas de qué podríamos hacer para celebrar la orla teniendo en cuenta que no nos podemos juntar. De qué forma podríamos hacer “una celebración” qué ideas se os ocurren… Quizá, quién sabe,

    hagamos algo de lo que sugerís o no hacemos nada si es que no sugerís nada suponiendo que es que no os interesa.

    https://www.storyboardthat.com/es/comic-maker

  • 16

    MUSEO – INGLÉS (40 minutos)

    Jueves 28 de mayo SPEAKING - GRABACIÓN

    Pasos a seguir el día 4:

    1. Coloca el reloj en tu “English routines poster”.

    2. Coloca las tarjetas con las palabras “quarter, quarter, past, to, half y o’clock” en su lugar

    correspondiente del reloj.

    3. Coge tus tarjetas de rutinas.

    4. Coge 6 rotuladores o colores diferentes.

    5. Grábate explicando tus rutinas diarias. Para ello:

    Pega la tarjeta de tu primera rutina en el reloj.

    Dibuja en el reloj la hora de esa rutina.

    Dí la rutina y la hora en voz alta.

    Por ejemplo: I get up at half past six.

    My English routines poster

    Repite los 3 pasos anteriores con cada rutina y utilizando un color diferente.

    Envíame la grabación o fotos de la exposición.

    MUSEO – CIENCIAS NATURALES Y PLÁSTICA (40 minutos)

    Jueves 28 de mayo EL CUERPO HUMANO

    Continúa trabajando en tu cómic y envíame una foto cuando termines.

    Quarter

    Quarter

    O’clock

    Half

    To

    Past

    O’clock

    Half

  • 17

    BARRIO (40 MINUTOS)

    Jueves 28 de mayo Nombre: _______________________

    2ºEL PUZZLE María ha realizado el puzzle de aquí abajo utilizando cinco baldosas cuadradas blancas y una rectangular azul. Los lados de las dos baldosas cuadradas más pequeñas miden 20mm y30 mm.

    ¿Cuánto mide el lado más largo de la baldosa rectangular? Explica cómo has encontrado tu respuesta.

    Utiliza diferentes colores si quieres para repasar los diferentes lados.

  • 18

    Viernes 29 de mayo

    MÚSICA (40 MINUTOS)

    MÚSICA VIERNES 29 DE MAYO CONTENIDOS CANARIOS.

    Como todos saben, llevamos varios cursos inmersos en el proyecto de la incorporación del timple en el

    aula de mu ́sica, a través de la “Red de Ensen ̃anza del Timple “.

    Aunque ustedes se lo saben, vamos a recordar algunas de las partes del timple.

    Lo podemos ver a través de un video que ha realizado una alumna perteneciente a la red.

    https://www.youtube.com/watch?v=aHjTlUL0TXI&t=16s

    1ºMirando el video vas a escribir las partes del timple en el dibujo siguiente.

    2ºVamos a recordar algunos de nuestros instrumentos canarios.

    Haz un mapa mental (conceptual) en un folio aparte de los instrumentos que aparecen en el siguiente

    enlace. Donde aparezca un poco de información de cada uno y su dibujo.

    PINCHA

    http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/files/formidable/6/cd-

    10_0000012_instrumentoscanarios_v.pdf

    FRANCÉS (40 MINUTOS) MIRAR DOCUMENTO EN EL BLOG

    RELIGIÓN O VALORES (40 MINUTOS) MIRAR DOCUMENTO EN EL BLOG

    https://www.youtube.com/watch?v=aHjTlUL0TXI&t=16shttp://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/files/formidable/6/cd-10_0000012_instrumentoscanarios_v.pdfhttp://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/recursosdigitales/files/formidable/6/cd-10_0000012_instrumentoscanarios_v.pdf