a sus alumn @s a que participen en el · 2020. 6. 10. · carrera o con el depto. de residencias...

5
Carr. Apatzingán-Aguililla Km. 3.5, Col. Tenencia de Chandio; Apatzingán, Michoacán C.P.60710 Tel/Fax (453) 534-8300 y (453) 534-0371, e-mail: [email protected] www.itsa.edu.mx Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán Departamento de Residencias Profesionales y Servicio Social “2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria” C O N V O C A A sus alumn@s a que participen en el: "PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES" PERIODO “AGOSTO 2020 – ENERO 2021” Dando así cumplimiento en el marco del Lineamiento para la Operación y Acreditación de la Residencia Profesional versión 1.0 Planes de estudio Vigente a partir de 2015. LA RESIDENCIA PROFESIONAL: Es una estrategia educativa de carácter curricular, que permite al estudiante emprender un proyecto teórico-práctico, analítico, reflexivo, crítico y profesional; para resolver un problema específico de la realidad social y productiva, para fortalecer y aplicar sus competencias profesionales. El proyecto de Residencia Profesional podrá realizarse de manera individual, grupal o interdisciplinaria; dependiendo de los requerimientos y las características del proyecto de la empresa, organismo o dependencia. El proyecto de Residencia Profesional debe ser asesorado por instancias académicas y empresariales. I. ÁMBITOS DE DESARROLLO. La Residencia Profesional se podrá acreditar mediante la realización de proyectos internos o externos con carácter local, regional, nacional o internacional, en cualquiera de los siguientes ámbitos: a) Sectores social, productivo de bienes y servicios. b) Innovación y desarrollo tecnológico. c) Investigación. d) Diseño y/o construcción de equipo. e) Evento Nacional de Innovación Tecnológica participantes en la etapa nacional. f) Veranos científicos o de investigación; (2 Delfines nacionales o 1 Internacional). g) Banco de proyectos propuestos por la academia autorizados por el jefe del depto. académico. h) Proyectos bajo el enfoque de educación dual. El Asesor Interno debe evaluar la viabilidad del proyecto de Residencia propuesto o asignado al estudiante, mediante la formulación del anteproyecto y la solicitud de Residencias, ambos en formato impreso, de acuerdo a la estructura del Anexo XXVII mostrado acontinuación: a) Título del Anteproyecto b) Delimitación o Alcances c) Objetivos d) Justificación e) Cronograma Preliminar de Actividades f) Descripción Detalladad de las Actividades g) Área o lugar de Implementación. h) Información de la Empresa / Dependencia Nota: los Formatos/Anexos se podrán descargar del sitio web oficial del itsa , ingresando al menu “Departamentos” y eligiendo el enlace de “Residencias” en la sección de el periodo correspondiente II. VALOR, DURACIÓN, REQUISITOS Y DESARROLLO 1. La Residencia tiene un valor de 10 créditos Académicos, y su duración es de 500 horas, que deberán cubrirse en un lapso de tiempo de 4 meses como mínimo a 6 meses como máximo.

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A sus alumn @s a que participen en el · 2020. 6. 10. · carrera o con el Depto. de Residencias para saber si su proyecto fue aprobado, también podrán consultarse en el Sitio Web

Carr. Apatzingán-Aguililla Km. 3.5, Col. Tenencia de Chandio; Apatzingán, Michoacán C.P.60710 Tel/Fax (453) 534-8300 y (453) 534-0371, e-mail: [email protected]

www.itsa.edu.mx

Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán Departamento de Residencias Profesionales y Servicio Social

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

C O N V O C A A sus alumn@s a que participen en el:

"PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES"

PERIODO “AGOSTO 2020 – ENERO 2021”

Dando así cumplimiento en el marco del Lineamiento para la Operación y Acreditación de la Residencia Profesional versión 1.0 Planes de estudio Vigente a partir de 2015. LA RESIDENCIA PROFESIONAL: Es una estrategia educativa de carácter curricular, que permite al estudiante emprender un proyecto teórico-práctico, analítico, reflexivo, crítico y profesional; para resolver un problema específico de la realidad social y productiva, para fortalecer y aplicar sus competencias profesionales. El proyecto de Residencia Profesional podrá realizarse de manera individual, grupal o interdisciplinaria; dependiendo de los requerimientos y las características del proyecto de la empresa, organismo o dependencia. El proyecto de Residencia Profesional debe ser asesorado por instancias académicas y empresariales. I. ÁMBITOS DE DESARROLLO. La Residencia Profesional se podrá acreditar mediante la realización de proyectos internos o externos con carácter local, regional, nacional o internacional, en cualquiera de los siguientes ámbitos: a) Sectores social, productivo de bienes y servicios. b) Innovación y desarrollo tecnológico. c) Investigación. d) Diseño y/o construcción de equipo.

e) Evento Nacional de Innovación Tecnológica participantes en la etapa nacional. f) Veranos científicos o de investigación; (2 Delfines nacionales o 1 Internacional). g) Banco de proyectos propuestos por la academia autorizados por el jefe del depto. académico. h) Proyectos bajo el enfoque de educación dual.

El Asesor Interno debe evaluar la viabilidad del proyecto de Residencia propuesto o asignado al estudiante, mediante la formulación del anteproyecto y la solicitud de Residencias, ambos en formato impreso, de acuerdo a la estructura del Anexo XXVII mostrado acontinuación:

a) Título del Anteproyecto b) Delimitación o Alcances c) Objetivos d) Justificación e) Cronograma Preliminar de Actividades f) Descripción Detalladad de las Actividades g) Área o lugar de Implementación. h) Información de la Empresa / Dependencia

Nota: los Formatos/Anexos se podrán descargar del sitio web oficial del itsa , ingresando al menu “Departamentos” y eligiendo el enlace de “Residencias” en la sección de el periodo correspondiente

II. VALOR, DURACIÓN, REQUISITOS Y DESARROLLO

1. La Residencia tiene un valor de 10 créditos Académicos, y su duración es de 500 horas, que deberán cubrirse en un lapso de tiempo de 4 meses como mínimo a 6 meses como máximo.

Page 2: A sus alumn @s a que participen en el · 2020. 6. 10. · carrera o con el Depto. de Residencias para saber si su proyecto fue aprobado, también podrán consultarse en el Sitio Web

Carr. Apatzingán-Aguililla Km. 3.5, Col. Tenencia de Chandio; Apatzingán, Michoacán C.P.60710 Tel/Fax (453) 534-8300 y (453) 534-0371, e-mail: [email protected]

www.itsa.edu.mx

Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán Departamento de Residencias Profesionales y Servicio Social

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

2. El candidato a residente deberá cubrir los siguientes requisitos: a) Tener aprobado al menos el 80% de créditos de su plan de estudio b) Tener acreditado el Servicio Social. c) Tener acreditadas las Actividades Complementarias. d) No contar con ninguna asignatura en condiciones de “Curso Especial”

Nota: Deberá presentar Constancia de Situación Académica, expedida por Control Escolar (Solicitarla como “Constancia para Residencias”)

3. El residente que no cuente con proyecto de Residencias Profesionales, deberá contactarse con el jefe de carrera o

Depto. de Residencias Profesionales y Servicio Social para consultar el banco de proyectos, empresas que se tenga en ese momento, El jefe de carrera y/o academia deberá de asesorar al estudiante en la elección de su proyecto, para que éste sea acorde con las competencias adquiridas y expectativas de desarrollo del estudiante.

4. El residente deberá registrar las Residencias Profesionales en el proceso de Reinscripción UNA VEZ APROBADO EL

PROYECTO POR LA ACADEMIA Y ASIGNADO POR EL DEPARTAMENTO ACADÉMICO EN EL DICTAMEN OFICIAL.

5. El residente recibirá asesoría y supervisión de un docente asesor interno de la institución, de acuerdo al Lineamiento para la Operación y Acreditación de la Residencia Profesional.

6. Será requisito para la acreditación de la Residencia Profesional, La evaluación de los 2 Seguimientos (Anexo XXIX) marcados en el calendario de Residencias, asi como la elaboración y evaluación de un Informe Técnico de la Residencia (Anexo XXX), el cual deberá ser realizado en formato electrónico, de acuerdo a la estructura del Anexo XXVIII.

7. La calificación de la Residencia sera la sumatoria de las Evaluaciones de los 2 seguimientos (10% cada uno) y la evaluación del Informe Técnico (80%) que seran asentadas por el Asesor Interno y Externo en los Formatos Anexos XXIX y XXX respectivamente.

8. El Informe Técnico de Residencia Profesional deberá incluir la siguiente estructura: A. PORTADA. B. AGRADECIMIENTOS. C. RESUMEN. D. ÍNDICE (CONTENIDO, FIGURAS Y/O TABLAS). E. INTRODUCCIÓN. F. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA/DEPENDENCIA Y PUESTO O ÁREA DE TRABAJO DEL RESIDENTE. G. PROBLEMAS A RESOLVER, PRIORIZÁNDOLOS. H. OBJETIVOS: GENERAL Y ESPECÍFICOS. I. JUSTIFICACIÓN. J. MARCO TEÓRICO K. PROCEDIMIENTO Y DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS. L. RESULTADOS, PLANOS, GRÁFICAS, PROTOTIPOS, ANÁLISIS ESTADÍSTICOS, PROGRAMAS, MODELOS MATEMÁTICOS,

SIMULACIONES, ENTRE OTROS. M. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES, EXPERIENCIA PROFESIONAL ADQUIERIDA. N. COMPETENCIAS DESARROLLADAS Y/O APLICADAS. O. FUENTES DE INFORMACIÓN REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y DIGITALES. P. ANEXOS (REGISTROS DE PATENTES, DERECHOS DE AUTOR, “OPCIONAL”).

9. La Residencia Profesional se da por concluida cuando el estudiante entregue/envie a Revisión su expediente

completo (todas las evidencias de su residencia) al Depto. de Residencias Profesionales y Servicio Social y finalmente al área académica para su resguardo.

Page 3: A sus alumn @s a que participen en el · 2020. 6. 10. · carrera o con el Depto. de Residencias para saber si su proyecto fue aprobado, también podrán consultarse en el Sitio Web

Carr. Apatzingán-Aguililla Km. 3.5, Col. Tenencia de Chandio; Apatzingán, Michoacán C.P.60710 Tel/Fax (453) 534-8300 y (453) 534-0371, e-mail: [email protected]

www.itsa.edu.mx

Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán Departamento de Residencias Profesionales y Servicio Social

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Comprobar que el Alumno ha entregado al Depto. de Residencias Profesionales y Servicio Social en los tiempos que va señalando el calendario Oficial de Residencias: • Carta de Presentación (copia firmada y sellada de recibido por la empresa/dependencia). • Carta de Aceptación (original, expedida por la empresa/dependencia). • Carta de Liberación o terminación (original, expedida por la empresa/dependencia). • 2 Evaluaciones de Seguimiento de residencias (anexo xxix) y asesorias (copias). • 1 Evalaución de Informe Técnico de residencias (anexo xxx) (copia)

¿Qué Incluye el Expediente Completo Final de Residencias?: • 0 - Informe Técnico de Residencias Profesionales - Nombre(s) y Apellido(s) del Alumno(a).PDF • 1 - Portada de Informe Téc. de Residencias Firmada de liberado por asesor interno.PDF • 2 - Carta de Presentación.PDF • 3 - Carta de Aceptación.PDF • 4 - Carta de Liberación.PDF • 5 - Evaluación de Seguimiento 1 (Anexo XXIX).PDF • 6 - Evaluación de Seguimiento 2 (Anexo XXIX).PDF • 7 - Asesoría 1 (Anexo V).PDF • 8 - Asesoría 2 (Anexo V).PDF • 9 - Evaluación de los Asesores del Informe Técnico (Anexo XXX).PDF • 10 - Comprobante de pago de Trámite de Egreso.PDF

¿Como Preparar el Expediente completo Final para Entregarlo o Enviarlo Digitalmente? Cabe señalar que si se esta laborando presencialemnte en la institución este expediente debera ser entregado por el alumno en un a unidad USB de lo contrario de deberan seguir los siguientes pasos: Todas estas evidencias deben ser integradas en una carpeta comprimida con la siguiente nomenclatura en el nombre: "EXPEDIENTE COMPLETO - PERIODO - NOMBRE ALUMNO - CLAVE CARRERA" EJEMPLO: "EXPEDIENTE COMPLETO - AGOSTO 2019 - ENERO 2020 - CRISTAL ONTIVEROS DE LA TORRE - ISIC" Dicho archivo comprimido deberá enviarse a las siguientes direcciones de correo electrónico:

• Para Revisión y Aprobación de Expediente Final a:

[email protected]

NOTA: El alumno recibirá por este medio la retroalimentación en caso de que sus evidencias no sean correctas, en su defecto se les dará visto bueno y aprobación por parte del área de Residencias para que puedan entregarlo finalmente al área académica.

• Para Entrega De Expediente Final Previamente Revisado Y Aprobado A El Correo De Tu Carrera:

CARRERA CLAVE CORREO ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES ISIC [email protected]

ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL IGEM [email protected] ING. CIVIL ICIV [email protected]

ING. BIOQUÍMICA IBQA [email protected] NG. INNOV. AGRI. SUSTENTABLE IIAS [email protected]

ING. INDUSTRIAL IIND [email protected] ING. INFORMÁTICA IINF [email protected]

CONTADOR PÚBLICO COPU [email protected]

Page 4: A sus alumn @s a que participen en el · 2020. 6. 10. · carrera o con el Depto. de Residencias para saber si su proyecto fue aprobado, también podrán consultarse en el Sitio Web

Carr. Apatzingán-Aguililla Km. 3.5, Col. Tenencia de Chandio; Apatzingán, Michoacán C.P.60710 Tel/Fax (453) 534-8300 y (453) 534-0371, e-mail: [email protected]

www.itsa.edu.mx

Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán Departamento de Residencias Profesionales y Servicio Social

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Estructura Correcta del Correo para envio a Revision (Área de Residencias) y Entrega Final (Área Académica/Carrera) Ejemplo: Asunto: Expediente Completo - AGOSTO 2020 - ENERO 2021 Cuerpo del Mensaje:

* Número de Control * Nombre Completo del Alumno Residente * Carrera * Expediente Completo de Residencias Adjunto al correo. “EXPEDIENTE COMPLETO - AGOSTO 2019 - ENERO 2020 - CRISTAL ONTIVEROS DE LA TORRE – ISIC.zip”

NOTA: En ambos cosos debera ser la misma estructura de correo, recordando que primero sera al area de Residencias para su rec¡visión y Visto Bueno y Finalmente al Area Academica para que sea asentada la calificación la cual sera asentada dias posteriores por control escolar siempre y cuando el alumno residente entregue el expediente final al área académica con previa revisión por el área de Residencias, dicha calificación podrá consultarla en los días sucesivos vía SIIT

II. CALENDARIZACIÓN. • El periodo de realización de residencia Profesional es AGOSTO 2020 – ENERO 2021, equivalentes a 500 horas en la

empresa/dependencia en un lapso mínimo de 4 y máximo 6 meses. • El candidato a residente tendrá como periodo para entrega de Solicitud, Anteproyecto y Constancia para Residencias

del Del 10 al 30 de Junio y del 3 al 14 de Agosto de 2020.

• A partir del día 26 de Junio de 2020 podrán revisar los dictámenes de las solicitudes contactando con su jefe(a) de carrera o con el Depto. de Residencias para saber si su proyecto fue aprobado, también podrán consultarse en el Sitio Web Oficial del ITSA en el Menú “Departamentos” el enlace “Residencias” ubicando el periodo escolar correspondiente.

• La expedición de cartas de presentación de Residencias Profesionales a proyectos aprobados, serán emitidas por el

Depto. de Residencias Profesionales a partir del día: 31 de Agosto de 2020.

• Durante el periodo de la Residencia Profesional el alumno deberá presentar 3 Evalauiónes de seguimiento y avance de la Residencia y su de Informe Técnico, los cuales están programados para las siguientes fechas:

• Evaluación 1 (Valor 10%): Anexo XXIX Seguimiento 1 (del 12 - 16 de Octubre de 2020) • Evaluación 2 (Valor 10%): Anexo XXIX Seguimiento 2 (del 7 - 11 de Diciembre de 2020) • Evaluación 3 (Valor 80%): Anexo XXX Reporte Técnico (de entre el 1 de Enero al 1 de Marzo de 2021)

Nota: Los seguimeintos 1 y 2 Indicados en la convocatoria y el calendario de Residencias deberan ser Evaluados mediante el formato Anexo XXIX por el asesor interno y externo (10% cada uno sumando el 20% de la evaluación final de la Residencia), asi como el Anexo XXX para evaluar el Reporte Técnico con un valor del 80% restante. • El término de la Residencia en la empresa/dependencia será entre el 1 de Enero al 1 de Marzo de 2021. (Según este

calendarizado en su cronograma de actividades a 4, 5 o 6 meses) • El residente tiene como plazo máximo el día 19 de Marzo de 2021. para la entrega del expediente Final completo (ver el

tema!. ¿Qué Incluye el Expediente Completo Final de Residencias?:)

Nota: Solo se dará trámite a las solicitudes de Residencias que entreguen completa la documentación: 1- Solicitud de Residencias Pro., 2- Anteproyecto y 3- Constancia para Residencias donde cumpla los requisitos minimos.

III. BASES COMPLEMENTARIAS.

Page 5: A sus alumn @s a que participen en el · 2020. 6. 10. · carrera o con el Depto. de Residencias para saber si su proyecto fue aprobado, también podrán consultarse en el Sitio Web

Carr. Apatzingán-Aguililla Km. 3.5, Col. Tenencia de Chandio; Apatzingán, Michoacán C.P.60710 Tel/Fax (453) 534-8300 y (453) 534-0371, e-mail: [email protected]

www.itsa.edu.mx

Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán Departamento de Residencias Profesionales y Servicio Social

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

1.- El estudiante tendrá UNA SOLA OPORTUNIDAD para acreditar su Residencia Profesional.

2.- El alumno que por alguna razón NO APRUEBE SU RESIDENCIA, NO CONCLUIRÁ SUS ESTUDIOS PROFESIONALES al no alcanzar los 10 créditos correspondientes a la Residencia.

3.- Cuando por circunstancias especiales no imputables al alumno (como huelga, quiebra, clausura de la empresa/dependencia) o cualquier otra causa plenamente justificada como problemas de salud (justificada medicamente) se trunque el proyecto, el alumno tendrá un plazo de 5 días hábiles para solicitar su baja como residente, en el departamento académico de su especialidad respectiva, el alumno deberá presentar un documento expedido por la empresa/dependencia (firmada y sellada) donde explique las causas por las cuales no es posible concluir la residencia.

4.- En caso de que el candidato a residente sea estudiante trabajador en área a fin a su especialidad, podrá proponer su propio proyecto directamente al Jefe de su carrera, teniendo como fecha, la misma anteriormente mencionada.

5.- Por normatividad empresarial el residente debe contar con seguro contra riesgos, para poder desarrollar su Residencia Profesional. El seguro facultativo IMSS se obtiene mediante trámite que el alumno realiza en el departamento de Servicios Escolares.

6.- Para casos no previstos, el Depto. de Residencias Profesionales y Servicio Social, la Subdirección Académica y el Comité Académico serán los responsables de proporcionar la solución correspondiente.

CONTACTO: Para una mayor información, acudir/contactar con el Jefe del Depto. de Residencias Profesionales y Servicio Social y la División Académica correspondiente (Jefe(a) de carrera), a partir de esta publicación.

Consulta nuestro espacio web en el Sitio Oficial del ITSA (www.itsa.edu.mx) en el Menú “Departamentos” eligiendo el enlace “Residencias”, tambien puedes comunicarte al correo electrónico: [email protected] o por mensaje via WhatsApp 4531596127, ext ITSA: 118.

Apatzingán, Mich., 08 de Junio de 2020.

A T E N T A M E N T E. “LA EXCELENCIA Y LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD”

I.S.C. LUIS RICARDO BELTRÁN PEÑALOZA JEFE DEL DEPTO. DE RESIDENCIAS PROFESIONALES

Y SERVICIO SOCIAL