a qué llamamos animación turística

4
El siguiente texto se ha preparado para dar ayuda y orientación a los estudiantes de Turismo que estén interesados en implementar los pasos para realizar un Proyecto de Recreación (también llamado Animación Turística); el propósito de este manual es brindar conocimientos y recursos para organizar un servicio de recreación, teniendo en cuenta todos sus detalles y variables que permitirán una ejecución del Plan con éxito. ¿A QUÉ LLAMAMOS ANIMACIÓN TURÍSTICA? Conocer nuevos lugares, vivenciar diferentes culturas, deleitarse con hermosos paisajes se junta con el merecido descanso, con la posibilidad de compartir con la familia, con la ampliación de las redes sociales y la oportunidad de hacer actividades que la cotidianeidad no siempre lo permite. Respondiendo a estos nuevos usos y motivaciones del tiempo libre surge la Animación Turística que lejos de proponer un conjunto de actividades estandarizadas para todos propone acompañar al turista en las disimiles formas de disfrutar su tiempo libre. De esta forma, entendemos a la Animación Turística como una acción coordinada y planificada cuya finalidad es la optimización del período vacacional del huésped sobre la base de la satisfacción de sus necesidades. OBJETIVOS DE LA ANIMACIÓN Y RECREACIÓN TURÍSTICA 1.- Desde la Perspectiva Social Construir nuevas redes sociales Posibilitar el descubrimiento de si mismo y de los demás Favorecer la participación como actor y protagonista de su Tiempo Libre

Upload: isabellaballesteros20

Post on 04-Aug-2015

28 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: A qué llamamos animación turística

El siguiente texto se ha preparado para dar ayuda y orientación a los estudiantes de Turismo que estén interesados en implementar los pasos para realizar un Proyecto de Recreación (también llamado Animación Turística); el propósito de este manual es brindar conocimientos y recursos para organizar un servicio de recreación, teniendo en cuenta todos sus detalles y variables que permitirán una ejecución del Plan con éxito.

¿A QUÉ LLAMAMOS ANIMACIÓN TURÍSTICA?

Conocer nuevos lugares, vivenciar diferentes culturas, deleitarse con hermosos paisajes se junta con el merecido descanso, con la posibilidad de compartir con la familia, con la ampliación de las redes sociales y la oportunidad de hacer actividades que la cotidianeidad no siempre lo permite. Respondiendo a estos nuevos usos y motivaciones del tiempo libre surge la Animación Turística que lejos de proponer un conjunto de actividades estandarizadas para todos propone acompañar al turista en las disimiles formas de disfrutar su tiempo libre.

De esta forma, entendemos a la Animación Turística como una acción coordinada y planificada cuya finalidad es la optimización del período vacacional del huésped sobre la base de la satisfacción de sus necesidades.

OBJETIVOS DE LA ANIMACIÓN Y RECREACIÓN TURÍSTICA

1.- Desde la Perspectiva Social

Construir nuevas redes sociales

Posibilitar el descubrimiento de si mismo y de los demás

Favorecer la participación como actor y protagonista de su Tiempo Libre

La perspectiva social de la animación es la dimensión que le da sentido a un programa de Recreación

La recreación brinda la posibilidad de conocer otras personas y generar nuevos vínculos aún con poca duración en el tiempo

Los juegos son excelentes mediatizadores de las relaciones humanas. No establecen rangos ni jerarquías, todos son iguales frente a sus reglas.

Al jugar, las personas se re-descubren y ponen de manifiesto habilidades y conductas que no se utilizan siempre en la vida diaria.

Page 2: A qué llamamos animación turística

2.- Desde la Perspectiva Cultural

Dar a conocer a través de estrategias innovadoras las características culturales, históricas, geográficas entre otras de cada región.

Estar de vacaciones predispone a las personas a desarrollar su curiosidad y necesidades de ampliar su conocimiento del mundo y de las costumbres de otros lugares.

3.-Desde la Perspectiva del servicio hotelero

Otorgar un valor diferencial con relación a propuestas de similar categoría y servicio.

Posibilitar romper con la estacionalidad de los servicios

Prolongar la estadía del pasajero y aumentar la probabilidad de regreso.

En definitiva, la Animación turística pretende ser un elemento de optimización de los recursos que brinda una empresa turística. El éxito de un Plan de Animación y Recreación no reside en la originalidad de la propuesta sino en cómo se lleva a cabo, algunas recomendaciones que debe tenerse presente son:

- Crear un clima de calidez y confianza: Las relaciones interpersonales que se establezcan con los huéspedes será el primer paso para el éxito en el programa de recreación

-Comenzar con pocas actividades: Comience organizando pocas actividades sencillas de realizar pero atrayentes para el público.

-Asegurarse de conocer bien las reglas del juego antes de explicarlo: Ensaye en voz alta la explicación de la actividad o hágalo delante de alguna persona de su confianza y verifique que lo haya comprendido.

Es así como al inicio del texto se ha pretendido dar elementos básicos para planificación y ejecución del Plan de Animación y Recreación. Para mayor información sobre los pasos para desarrollar un Prog rama de Animación y Recreación da

Page 3: A qué llamamos animación turística