a puerta cerrada

11
Obra : A puerta cerrada Autor : Jean- Paul Sartre

Upload: xiomara-juarez

Post on 09-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: A Puerta Cerrada

Obra : A puerta cerrada

Autor : Jean- Paul Sartre

Trujillo

Page 2: A Puerta Cerrada

A) Argumento de la obra :

El acto transcurre en una sola sala. El camarero lleva a Garcin, Estelle e Inés, al

infierno, que se representa como un cuarto cerrado con llave, el timbre no

funciona, y ellos están condenados, ya no tienen esperanzas. Sólo están a

esperas de algo peor, pues saben que no están juntos al azar, que nada está

dispuesto por casualidad. Cada uno da su versión, la razón por la cual son

condenados: García es un cobarde, Inés una lesbiana y Estelle, una infanticida. A

medida de que se van conociendo dejan toda simulación y se reprochan, así ya no

hay necesidad de ser torturados por el infierno, lo hacen ellos mismos. Intenta

esquivarse, pero es inútil, los tres son indestructibles. Vivirán juntos eternamente

sin descansar, sin olvidarse, ni matarse.

Page 3: A Puerta Cerrada

B) Descripción de cuatro personajes:

Estelle:

Estelle es una señora que tiene cabellos de oro. Ella tiene un rostro hermoso, con

ojos grandes, nariz espigada, y labios rojos. Estelle utiliza un largo y bello vestido

de color celeste, que deja ah descubierto su cuello largo. Además tiene una gran

figura a pesar de su edad. Sus manos son muy delicadas, ella utiliza zapatos

platados con tacos. pues ella es una señora de sociedad, que se encuentra muy

bien conservada a pesar de su edad. Pues, le gustaba a la vez estar siempre

mirarse en el espejo para no tener algún desperfecto, y encontrarse bella en

cualquier situaciónEstelle se viste como una princesa debido a que siempre le

gustaba estar al lado de un hombre eso le motivaba a vestirse más elegante y a la

vez insinuarse a los hombres.

Estelle Rigault es aquella persona que no le gusta que los demás esperen algo de

ella porque enseguida le da ganas de hacer lo contrario, es huérfana y pobre.

Además tiene un hermano menor. Ella es muy apresurada en sus decisiones, y

desesperada porque le gusta tener a la mano siempre su espejo. También le fue

infiel a su esposo con Roger que era de clase baja con quien tuvo una hija .Ella es

una mujer que siempre necesita que un hombre este a su lado. Ella se caso con

un hombre de buena posición solo por interés y por soberbia mato a su hija.

Estelle sin duda es una mujer muy egoísta ya que solo piensa en lo que le

conviene. Estelle deseaba el cariño de Garcin para no sentirse sola en el infierno.

Estelle es quien no puede vivir sola.

Page 4: A Puerta Cerrada

INES:

Inés es una señora alta, delgada. tiene ojos negros, que muestran frialdad; nariz

grande; labios pequeños; cuello largo; y el cabello largo y negro, lo utiliza recogido

con una redecilla. Viste una blusa de color blanco, que combina con su traje negro,

y al mismo tiempo, va con su personalidad. Esta señora como se aprecia en el

imagen no utiliza ningún accesorio (brazaletes, collar, aretes, etc.) debido a que

ella se vestía así para parecer hombre, de este modo poder acercarse a las

mujeres. Ademas va con sus ideales, ines era lesbiana, y es por eso que no le

gustaba arreglarse, y su imagen no esta tan bien conservada al paso de los años.

Ella prefería no arreglarse, ni vestir elegante, como las señoras de su epóca, para

dar una apariencia varonil.

Inés es lesbiana y muy ágil al responder. Ella es muy inteligente porque de alguna

manera sus palabras afectaban a las respuestas que daban Garcin y Estelle. Inés

es celosa porque ella es quien se llegó a enamorar de Estelle, pero Estelle no le

correspondió. Es directa y recta además dice la verdad de sus pensamientos ella

no anda con rodeos ella solo dice lo que piensa sin tomar en cuenta las

reacciones que tenga Garcin y Estelle al escucharla, fue la única quien dice su

verdad del porque está en el infierno sin dudas. Inés es quien cree que todo ya

estaba previsto, planeado para ellos. Inés es la más sabia del cuarto debido a que

ella sabía exactamente lo que decía además ella es sádica. Inés es aquella mujer

que su carácter es fuerte y se desespera en ese mismo momento

Garcin:

Page 5: A Puerta Cerrada

Garcin es un hombre de treinta años, su cabello es corto y es de color negro, tiene

ojos de color negro, grandes. Su nariz es recta, tiene bigote que también es de

color negro. Viste de camisa de color amarillo, también posee una corbata larga de

color marrón con diseño de rayas inclinadas. Luego podemos ver que esta con un

saco de color marrón que en su derecha se puede ver un bolsillo. Garcin también

viste con un pantalón que es de color marrón y hace juego con el saco. Garcin está

utilizando unos zapatos de color marrón. A Garcin se le viste así debido a que él

tenía un buen trabajo y tenía que vestir siempre con elegancia, además de que de

alguna manera al vestir de esta manera se le acercaban mujeres debido a que le

fue infiel a su esposa. Garcin a pesar de su edad adulta no era de estatura baja al

contrario era alto y a la vez su forma de hablar no era tan vulgar.

Garcin siendo su nombre Joseph, es publicista hombre de letras. Él es llevado al

infierno por su cobardía, porque huyo a México, mujeriego porque engañaba a

su esposa a tal grado de llevar a su amante a su casa y además la maltrataba

cuando venía borracho. Garcin es a la vez un egoísta porque al engañar a su

esposa no pensaba en sus sentimientos de ella. Él es condenado a desear el

dolor, que él siente que redime sus acciones cobardes. Garcin es aquel hombre

que se podrá decir es un machista, él no le importaba nada solo su propia vida

porque todo lo que hacía solo le daba satisfacción a el mismo. Garcin fue al

infierno por eso por ser un egoísta, mujeriego ya que esas actitudes son

negativas porque afectaba a quien más le quería que era su mujer, porque ella

nunca lo reprocho.

Camarero:

Page 6: A Puerta Cerrada

Este camarero tiene la cabeza ovalada y sus ojos son de color negro y su boca

grande, su cabello es corto y de color negro, a diferencia de los demás el camarero

tiene patillas. Su cuello es corto y viste su traje de servicio, este traje es color

“negro” y así hacen un solo conjunto. Este camarero es astuto e inteligente además

pudo llevar al infierno a Garcin, Estelle e Inés debido a que vestía como un

verdadero camarero, bien uniformado, bien limpio, servicial, cortés. Tal como se ve

en la imagen este camarero tiene las manos juntas, además también utiliza zapatos

muy elegantes que va de acuerdo a su traje, estos zapatos son de color negro,

distintos a los de Garcin que fue de color marrón. El color negro es el color que

más representa a los camareros, por ser el más elegante.

El camarero es un hombre muy cortes el cual los lleva a Garcin, Estelle e Inés al

“cuarto” donde en realidad es el infierno. Este camarero es muy astuto e

inteligente debido a que prácticamente evade las preguntas de Garcin quien tiene

muchas dudas. El camarero también se deduce que puede ser el demonio debido

a que es el quien los lleva al infierno y responde a las preguntas sin decir

realmente las repuestas. En la obra el camarero es el que mantiene prácticamente

una larga conversación con Garcin, porque él es el primero en estar en la

habitación. El camarero es a la vez mentiroso porque al tocar el timbre él iba a

aparecer, pero al tocar el timbre ya no funciona más y él ya no vuelve a la

habitación como lo había dicho antes

C) COMENTARIO

Page 7: A Puerta Cerrada

En este tipo de novela se tiene que tener una lectura constante, pues se va

analizando muchas cosas que los personajes van diciendo, y aclarando conforme

se va narrando la historia.

La introducción que el camarero hace a Garcin sobre el lugar, es importante,

porque da entender al lector sobre lo que sucede ahí, y como es en sí el estar

“ausente”. El infierno que representa Sartre, representado por una habitación, no

es un lugar según la tradición cristiana, sino el sufrimiento de cada persona que

admite que su vida ha terminado y sabe que ya no tiene oportunidad para

retornarla y poder limpiar sus errores.

Sartre, por un lado, hace notorio la ausencia de Dios, y por otro, la necesidad de

una vida ordenada para poder lograr una sana convivencia en este mundo, pues

cada ser humano es definido según sus acciones y no por la opinión que este

tiene acerca de sí mismo.

La apariencia nos muestra que la llegada de los tres personajes al infierno no es

casual. Garcin está allí por haber maltratado sádicamente a su mujer y ser traidor,

con sus colegas y sus ideales. Inés, es abiertamente mala. Indujo a la muerte,

incluso no le importa su propia muerte, a su primo y a Florence, su mujer. Estelle

ha engañado a su esposo, ha matado a su hija, ha prostituido su vida. Pero esta

apariencia no es la razón de la llegada de los tres personajes al infierno. La causa

es más profunda, más real y definitiva. Garcin es un canalla, Inés es sádica,

Estelle es netamente egoísta. La soberbia, el reconocerse cada uno como único e

indispensable, fue los llevó a la vida eterna (infierno).

Muerte que se expresa en la absorción en la mirada de los otros. Están

condenados a escucharse para toda la eternidad los pensamientos del otro, cuya

presencia se hace patente e insoportable, conforme transcurre el tiempo.

Page 8: A Puerta Cerrada

Las verdades que se van revelando paso a paso son muy características de cada

personaje, se comienzan a ver sus deseos pasionales, materiales, la causa de su

perdición, su historia, y como es que murieron; y en la búsqueda de su mutuo

auxilio se van perjudicando mas y mas, al punto en que comienzan a caer en su

propia angustia, en su desesperación y en su histeria.

En nuestra opinión el autor expone bien la idea de un infierno diferente, fuera de

lo común, porque ellos se lo imaginaban tan diferentes. Cada uno tenía su

perspectiva de un infierno como el de las películas, y aquí es diferente, porque el

infierno de cada uno son ellos mismos.

Este infierno ellos lo pagan escuchándose a sí mismos y con ya no tener

esperanzas de remediarlo. Ellos mismos se insultan, se gritan lo que ellos

verdaderamente son.

La obra nos da a entender que nuestro infierno llegara alguna vez si es que no

remediamos nuestras malas acciones a tiempo, siempre hay que recordar que lo

malo que nosotros hacemos en la tierra algún día lo pagaremos, es decir, en el

infierno. Es desesperante para los personajes en que no son capaces de salir de

la habitación debido a que es como si estuvieran atados en la misma cuerda.

Esta obra nos hace reflexionar sobre nuestras acciones que nosotros cometemos

en nuestra vida real o el no caer en lo que estos personajes cayeron, Garcin

estuvo en el infierno por ser cobarde, Inés por mala, Estelle por soberbia. Nos dice

que no debemos de huir de nuestros problemas siempre tenemos que

enfrentarlos, de no ser malos con los demás, y el de no ser soberbios porque

podemos lastimas a mucha gente incluso hasta a los que más queremos.

Todos los humanos tenemos defectos pero eso no quiere decir que nos iremos de

frente al infierno si hacemos una acción mala, si nos arrepentimos y remediamos

el mal que hicimos el error se borrara. Además aquellos defectos que tenemos

poco a poco podemos irlos superando.