(a) prototipo de una estacion celular portatil para atencion de emergencias 1fxqns

16
Prototipo de una estación celular portátil para atención de emergencias 20 Ago 2012 Escuela de Ingenierías UPB, Ingeniería Electrónica. Universidad Pontificia Bolivariana Prototipo de una Estación Celular Portátil para Atención de Emergencias Julián D. VÁSQUEZ, Iván F. SANTA, José V. RESTREPO Universidad Pontificia Bolivariana; Cir. 1 #70-01, B11, Medellín, Colombia. [email protected] Resumen: Este artículo presenta el prototipo de una Estación Celular Portátil con gestión de usuarios, control de llamadas, y cobertura limitada que hace uso de la tecnología de telefonía móvil para coadyuvar en la atención de desastres o emergencias donde las redes tienen una alta probabilidad de colapsar o carecen de cobertura necesaria en el lugar del suceso. El proyecto OpenBTS se utilizó como referencia con el fin de diseñar el prototipo. OpenBTS genera una interfaz de aire Um, esta es la interfaz entre la MS y la BTS que se usa para establecer la comunicación entre la MS y la BTS en una arquitectura de red GSM convencional. OpenBTS hace uso del hardware USRP y el software GNU Radio® corriendo sobre un computador. Además utiliza el software Asterisk para realizar el control y conmutación de las llamadas. Copyright © 2012 UPB. Abstract: This paper presents a Portable Cellular Station prototype with user management, call control and limited coverage which uses the mobile phone technology to help in the process of disaster and emergency attention where telecommunication networks present high chances of collapsing or lack an optimal coverage in the location of the event. The project OpenBTS was used as reference in order to design the prototype. OpenBTS generates a GSM air interface Um, it is the interface between the MS and the BTS which is the one used to establish communication between the MS and BTS in a conventional GSM network architecture. OpenBTS uses USRP hardware and the GNU Radio® software running on a computer. It also uses the Asterisk software to control calls and perform call switching. Keywords: OpenBTS, USRP hardware, GNU Radio, Asterisk, Prototype, Portable Cellular Station, disasters.

Upload: bigcrak29

Post on 22-Nov-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Prototipo de una estacin celular porttil para atencin de emergencias 20 Ago 2012

    Escuela de Ingenieras UPB, Ingeniera Electrnica. Universidad Pontificia Bolivariana

    Prototipo de una Estacin Celular Porttil para

    Atencin de Emergencias

    Julin D. VSQUEZ, Ivn F. SANTA, Jos V. RESTREPO

    Universidad Pontificia Bolivariana; Cir. 1 #70-01, B11, Medelln, Colombia.

    [email protected]

    Resumen: Este artculo presenta el prototipo de una Estacin Celular Porttil con gestin de usuarios, control de

    llamadas, y cobertura limitada que hace uso de la tecnologa de telefona mvil para coadyuvar en la atencin de

    desastres o emergencias donde las redes tienen una alta probabilidad de colapsar o carecen de cobertura necesaria en

    el lugar del suceso. El proyecto OpenBTS se utiliz como referencia con el fin de disear el prototipo. OpenBTS

    genera una interfaz de aire Um, esta es la interfaz entre la MS y la BTS que se usa para establecer la comunicacin

    entre la MS y la BTS en una arquitectura de red GSM convencional. OpenBTS hace uso del hardware USRP y el

    software GNU Radio corriendo sobre un computador. Adems utiliza el software Asterisk para realizar el control

    y conmutacin de las llamadas. Copyright 2012 UPB.

    Abstract: This paper presents a Portable Cellular Station prototype with user management, call control and limited

    coverage which uses the mobile phone technology to help in the process of disaster and emergency attention where

    telecommunication networks present high chances of collapsing or lack an optimal coverage in the location of the

    event. The project OpenBTS was used as reference in order to design the prototype. OpenBTS generates a GSM air

    interface Um, it is the interface between the MS and the BTS which is the one used to establish communication

    between the MS and BTS in a conventional GSM network architecture. OpenBTS uses USRP hardware and the

    GNU Radio software running on a computer. It also uses the Asterisk software to control calls and perform call

    switching.

    Keywords: OpenBTS, USRP hardware, GNU Radio, Asterisk, Prototype, Portable Cellular Station, disasters.

  • Prototipo de una estacin celular porttil para atencin de emergencias 20 Ago 2012

    Escuela de Ingenieras UPB, Ingeniera Electrnica. Universidad Pontificia Bolivariana

    1. INTRODUCCIN

    Las redes de telecomunicaciones son un elemento de gran

    importancia para las sociedades. Desafortunadamente en

    situaciones de emergencia las redes tienen una alta probabilidad

    de colapsar o carecen de la cobertura necesaria para ser utilizadas

    en el lugar del suceso. En casos de desastres como terremotos,

    tsunamis, inundaciones, incendios, o emergencias como

    apagones, fallas de la red o atentados terroristas, no se cuenta con

    celdas celulares mviles de respaldo para su uso inmediato.

    Por ejemplo, luego del terremoto de Hait, se evidenci la

    necesidad de disponer rpidamente de los servicios

    telecomunicaciones para facilitar las labores de rescate. Adems,

    se observ que la alta disponibilidad y uso de telfonos celulares

    entre la poblacin, incluso en pases subdesarrollados, los hace un

    instrumento fcil y prctico para la ubicacin de personas

    atrapadas bajo estructuras colapsadas.

    Por otra parte, hay que tener en cuenta que los operadores de

    telefona celular funcionan bajo un modelo de oferta-demanda que

    los imposibilita financieramente para dar cobertura en lugares con

    poca poblacin o prestar servicios gratuitos en casos de

    emergencia, razn por la cual se considera necesario que los

    entes gubernamentales y de atencin a desastres dispongan de una

    red de telefona celular autnoma, porttil, de corto alcance y sin

    tarificacin, que brinde servicios en lugares donde sea necesario

    por razones de emergencia o por inaccesibilidad a la red pblica

    celular.

    En tal caso, se requiere un recurso que incorpore los telfonos

    celulares, haga uso de la tecnologa de telefona celular,

    requiera baja inversin y tenga la posibilidad de operar sin costo

    para que permita la comunicacin entre los afectados por una

    calamidad y los organismos de rescate. La solucin que se

    formula en el presente trabajo es el desarrollo e implementacin

    de un prototipo de estacin celular porttil con gestin de

    usuarios, control de llamadas y cobertura limitada. No se

    implementa un sistema de facturacin pues su nico fin es el uso

    en algn evento donde sea requerida una comunicacin gratuita

    por entes de prevencin y atencin a desastres o emergencias.

    Tampoco se desarrolla una interfaz que permita conectar

    llamadas de los usuarios de la microcelda con otros situados en

    redes pblicas de comunicacin. El nmero de llamadas

    simultneas es limitado.

    Para el desarrollo e implementacin de la estacin celular

    porttil se acude al proyecto OpenBTS que genera una interfaz de

    aire Um del Sistema Global para las Comunicaciones Mviles

    (GSM por sus siglas en ingls), que es la interfaz que se usa para

    establecer la comunicacin entre la Estacin Mvil (MS pos su

    siglas en ingls) y la Estacin Base Transceptora (BTS por sus

  • Prototipo de una estacin celular porttil para atencin de emergencias 20 Ago 2012

    Escuela de Ingenieras UPB, Ingeniera Electrnica. Universidad Pontificia Bolivariana

    siglas en ingls) en una arquitectura de red GSM convencional.

    OpenBTS hace uso del hardware Perifrico Universal de Radio

    por Software (USRP por sus siglas en ingls) y el software GNU

    Radio corriendo sobre un computador para construir una

    completa aplicacin de software radio. Adems utiliza el

    software Asterisk para realizar el control y conmutacin de las

    llamadas.

    2. CONCEPTOS GENERALES

    2.1. Telecomunicaciones en desastres

    El manejo de cada desastre, sin importar su tamao, requiere de la

    coordinacin de un gran nmero de agencias nacionales e

    internacionales con muchos perfiles diferentes (culturales,

    polticos y religiosos) que demandan medios mejorados de

    informacin para atender un amplio rango de demandas

    conflictivas. Las comunicaciones deben facilitar la coordinacin

    entre las agencias nacionales e internacionales que estn en

    colaboracin con los esfuerzos de rescate y la oportuna y

    relevante gua a la poblacin afectada.

    La convergencia de los servicios de telefona est basada en la

    separacin funcional de tres componentes principales: La

    transmisin de informacin, servicio lgico y definicin de

    contenido que puede ser provisionado por un actor nico o por

    actores diferentes (Patricelli y Carnevale, 2009).

    2.2. Telefona mvil como solucin

    Los telfonos mviles pueden desempear un papel importante en

    las alertas tempranas y el perodo inmediatamente posterior, al

    igual que otros medios de comunicacin. Sin embargo, los

    mviles hacen su contribucin especfica y ms valiosa en el

    socorro y recuperacin. Una de las razones es la velocidad con

    que las redes mviles se pueden recuperar en relacin con

    otras formas de comunicacin. La otra es la capacidad nica de

    los mviles para descentralizar la informacin y mejorar el

    proceso de obtener los recursos adecuados para las personas y los

    lugares donde son ms necesarios despus de un desastre. Los

    desastres naturales y otras emergencias tales como atentados

    terroristas traen a su paso situaciones caticas y complicadas

    en las que la gente est asustada e insegura. La informacin

    precisa es importante en cada etapa para hacer frente a las

    consecuencias inmediatas a travs de socorro y recuperacin.

    2.3 Marco regulatorio de comunicaciones mviles en Colombia

    Las regulaciones sobre comunicaciones mviles tienen su

    mxima directriz internacional en la Conferencia Mundial de

    Radiocomunicaciones que se rene cada cinco aos con la

    participacin de todos los pases de mundo. All se aprueba el

    Cuadro de Atribuciones de Bandas de Frecuencia Global

    (CABFG) que establece las bandas obligatorias para un servicio

    en particular y las bandas sobre las que el pas tiene autonoma. A

    nivel nacional es el Cuadro Nacional de Atribucin de Bandas

  • Prototipo de una estacin celular porttil para atencin de emergencias 20 Ago 2012

    Escuela de Ingenieras UPB, Ingeniera Electrnica. Universidad Pontificia Bolivariana

    de Frecuencias (CNABF) quien detallada la divisin del espectro

    radioelctrico y sus diversos usos asignando a cada servicio una

    o ms bandas de frecuencia.

    El espectro radioelctrico es un bien pblico inenajenable e imprescriptible, sujeto a la gestin y control del Estado de conformidad con el artculo 75 de la Constitucin Poltica de

    Colombia y los artculos 101 y 102 que establecen que se trata de

    un bien pblico que pertenece a la Nacin.

    El Ministerio de Tecnologas de la Informacin y las

    Comunicaciones es la mxima autoridad de las

    telecomunicaciones en Colombia, encargado entre otras

    responsabilidades, de planear, asignar, gestionar el espectro

    radioelctrico y otorgar los permisos para su uso. Mantiene

    actualizado el CNABF y coordina el sector de las

    comunicaciones ante el Sistema Nacional para la Prevencin y

    Atencin de Desastres (SNPAD).

    3. DESARROLLO E IMPLEMENTACIN DE UNA BTS GSM

    3.1. Asterisk

    Es una plataforma de telefona de cdigo abierto que se

    compone de un servidor de comunicaciones permitiendo realizar

    un procesamiento personalizado de llamadas telefnicas y que

    incluye una variedad de aplicaciones y servicios que pueden

    usarse libremente de acuerdo a la necesidad. Asterisk est

    construido sobre mdulos haciendo que la principal

    caracterstica de la arquitectura de Asterisk sea la flexibilidad,

    contando con la posibilidad de aplicaciones preconstruidas como

    el correo de voz y la respuesta de voz interactiva; u otras que

    pueden ser combinadas para crear aplicaciones personalizas de

    voz tales como la reproduccin de un archivo de sonido, la

    lectura de dgitos y el reconocimiento de voz (Bryant, 2011).

    Asterisk est compuesto de recursos que usan directorios sobre

    Linux para almacenar y administrar funcionalidades como

    grabaciones de voz, msica en espera, almacenamiento temporal

    y archivos de configuracin.

    3.2. GNU Radio

    Es un software de cdigo abierto distribuido bajo la Licencia

    Pblica General en su tercera versin (GPLv3 por sus siglas en

    ingls), que proporciona un conjunto de libreras de desarrollo

    para crear sistemas de Radio Definido por Software (SDR por sus

    siglas en ingls). Muchas aplicaciones realizadas con GNU Radio

    son simplificadas a travs de framework con bloques que incluyen

    filtros, demoduladores, vocoders y otros elementos de

    manipulacin de seales, permitiendo la implementacin de un

    procesamiento digital de seales por medio de grafos (teora de

  • Prototipo de una estacin celular porttil para atencin de emergencias 20 Ago 2012

    Escuela de Ingenieras UPB, Ingeniera Electrnica. Universidad Pontificia Bolivariana

    grafos) (Watermeyer, 2007). El framework de GNU Radio est

    diseado con una arquitectura de dos capas: La de diseo y la de

    procesamiento de seal. En la primera se usa el lenguaje de

    programacin Python para construir y correr un grafo. En la

    segunda los bloques de Procesamiento Digital de Seales (DSP

    por sus siglas en ingls) son implementados en el lenguaje de

    programacin C++. (Mekovi, 2008)

    Al ser componente de software libre se tiene acceso al cdigo

    fuente. Adems cuenta con soporte disponible a travs de foros y

    listas de correos que lo convierte en una eleccin ideal para

    trabajos de investigacin dentro de aplicaciones de radio.

    3.3. USRP

    Es un dispositivo de Hardware libre que en conjunto con un

    computador permite implementar y disear sistemas de

    radiocomunicaciones potentes, flexibles a muy bajo costo y

    mnimo esfuerzo. La combinacin de Hardware y Software libre

    se convierte en la plataforma ideal para que un computador

    convencional funcione como un software radio de alto ancho de

    banda. El USRP tiene como objetivo realizar el procesamiento de

    seales especficas como modulacin, demodulacin,

    interpolacin. Todo lo anterior en un computador sin tener que

    comprar ningn software o pagar una licencia (Hamza, 2008). Su

    flexibilidad permite satisfacer las opciones de los usuarios al

    punto que algunos de ellos han creado su propio ambiente SDR

    para correr sobre USRP, mientras otros han usado USRP

    integrado con software como LabVIEW o

    MATLAB/Simulink (ET, 2010).

    El USRP1 es el hardware original de la familia de productos

    USRP; el montaje completo del USRP1 cuenta con 2 niveles de

    tarjetas: el primero es la tarjeta madre (motherboard) en donde se

    puede identificar una Matriz de Compuertas Programables en

    Campo (FPGA por sus siglas en ingls), la alimentacin, la

    conexin va el Bus Serial Universal (USB por sus siglas en

    ingls) y los 4 slots para conectar el segundo nivel conformado

    por las tarjetas hijas (daughterboards), que proporcionan

    flexibilidad, integrando completamente un front end de Radio

    Frecuencia (RF por sus siglas en ingls) que es implementado por

    medio de estas tarjetas hijas aadidas a el USRP1. Aunque el

    USRP se utiliza con frecuencia para investigaciones, ha sido

    usado en gran variedad de aplicaciones como las comerciales, de

    defensa y seguridad nacional, redes inalmbricas y aplicaciones

    pedaggicas.

    3.4. GSM

    GSM fue el sistema de telefona mvil de segunda generacin

    ms exitoso, extendindose en gran parte del mundo. Basados en

    GSM han surgido otros sistemas y sus mejoras aportaron a la

    tercera generacin de la telefona mvil celular, cuya extensin se

  • Prototipo de una estacin celular porttil para atencin de emergencias 20 Ago 2012

    Escuela de Ingenieras UPB, Ingeniera Electrnica. Universidad Pontificia Bolivariana

    denomina Sistema Universal de Telecomunicaciones Mviles

    (UMTS por sus siglas en ingls).

    La arquitectura de la red GSM se divide en varios niveles

    jerrquicos denominados subsistemas. Empezando por la MS, que

    consiste en dos elementos: el Equipo Mvil (ME por sus siglas en

    ingls) y un Mdulo de Identidad de Usuario (SIM por sus siglas

    en ingls) que personaliza una terminal mvil, permite que un

    usuario pueda acceder a la red y obtener los servicios a los que

    est inscrito desde cualquier equipo de usuario. El equipo mvil

    adems cuenta con un nmero de Identidad Internacional de

    Equipo Mvil (IMEI por sus siglas en ingls).

    Los componentes de los diferentes subsistemas de la red GSM se

    interconectan por medio de interfaces como se aprecia en la Fig. 1

    Las interfaces ms relevantes son la interfaz Um, la interfaz A-bis

    y la interfaz A (Gorricho y Gorricho 2002). Entre la MS y la BTS

    est la interfaz Um. La interfaz A-bis se encuentra entre la BTS y

    el Controlador de Estacin Base (BSC por sus siglas en ingls).

    La interfaz A est entre el BSC y el Centro de Conmutacin

    Mvil (MSC por sus siglas en ingls). Ests interfaces establecen

    la comunicacin entre los elementos de la red GSM.

    GSM, para coordinar las funcionalidades distribuidas, requiere de

    protocolos de sealizacin que son especificados usando el

    concepto del modelo de Sistema Abierto de interconexin (OSI

    por sus siglas en ingls), por capas. GSM est estructurado en tres

    capas generales que conforman la pila de protocolos GSM

    dependiendo de la interfaz (Hamdi, 2006).

    GSM utiliza la tcnica de acceso FDD/FDMA/TDMA lo que

    significa que se hace en Dplex por Divisin en Frecuencia (FDD

    por sus siglas en ingls), el multiplexado de las comunicaciones

    Figura 1. Arquitectura bsica de la red GSM.

    MUOZ, David. Sistemas inalmbricos de

    comunicacin personal. Mxico: Alfaomega, 2002

  • Prototipo de una estacin celular porttil para atencin de emergencias 20 Ago 2012

    Escuela de Ingenieras UPB, Ingeniera Electrnica. Universidad Pontificia Bolivariana

    es una combinacin de Acceso Mltiple por Divisin en

    Frecuencia (FDMA por sus siglas en ingls) y Acceso Mltiple

    por Divisin en el Tiempo (TDMA por sus siglas en ingls),

    combinado con Saltos de Frecuencia (Frecuency Hopping) (ET 2010). El uso de FDD divide la banda de operacin de GSM en

    dos, definiendo una banda de frecuencia usada para la trasmisin

    de la MS a la BTS, conocida como uplink (enlace de subida) y

    otra banda de frecuencia usada para la trasmisin de la BTS a la

    MS, conocida como downlink (enlace de bajada). Al usar la

    tcnica FDMA las bandas de uplink y downlink son separadas en

    canales de radio con un ancho de banda de 200 KHz cada uno.

    Los canales de uplink y downlink son identificados por el Nmero

    de Canal de Radio Frecuencia Absoluto (ARFCN por sus siglas

    en ingls) que determina los canales de trasmisin y recepcin

    que se van a usar.

    En la red GSM se define tambin un sistema especfico de

    numeracin que identifica a una estacin mvil. La Identidad

    Internacional del Suscriptor Mvil (IMSI por sus siglas en ingls)

    es un nmero nico que permite la identificacin nica de una MS

    dentro de la red GSM. El IMSI est compuesto de tres partes, el

    Cdigo Mvil del Pas (MCC por sus siglas en ingls), el Cdigo

    de la Red Mvil (MNC por sus siglas en ingls) y el Nmero de

    Identificacin del Suscriptor (MSIN por sus siglas en ingls). El

    MCC identifica en qu pas est la MS, el MNC identifica en qu

    operador de telefona mvil est registrada la MS y el MSIN es un

    nmero nico que identifica a la MS dentro de la red GSM.

    3.5. OpenBTS

    OpenBTS es una aplicacin Unix que usa un software radio para

    generar una interfaz de aire GSM Um que permite operar con

    cualquier telfono celular GSM estndar. Para conectar las

    llamadas usa un software de Ramal privado de conmutacin de

    Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP-PBX por sus siglas en

    ingls) llamado Asterisk (Burgess y Samra, 2008).

    El proyecto OpenBTS permite que los celulares vean una

    completa red GSM a travs de su interfaz de aire Um y donde

    ellos a su vez son vistos como terminales VoIP utilizando el

    Protocolo de Inicio de Sesin (SIP por sus siglas en ingls). Es

    decir, como un cliente SIP dentro de Asterisk, permitiendo de esta

    forma hacer llamadas telefnicas sin usar las redes de los

    operadores convencionales. El proyecto OpenBTS forma la base

    de un nuevo tipo de red celular que puede ser desarrollada y

    operada a un costo ms bajo que las tecnologas existentes en

    muchas aplicaciones, incluyendo zonas rurales y redes privadas de

    celular en reas remotas (GRP, 2011a).

    OpenBTS est basado en hardware y software libre y est

    distribuido en dos formas: release pblico ("P"); distribuido bajo

    Licencia Pblica General de Affero en su tercera versin

    (AGPLv3 por sus siglas en ingls) con los copyrights asignados a

    la Fundacin para el software libre (FSF por sus siglas en ingls).

    Este release es para propsitos de experimentacin, educacin,

    evaluacin y prueba de conceptos para proyectos de investigacin.

  • Prototipo de una estacin celular porttil para atencin de emergencias 20 Ago 2012

    Escuela de Ingenieras UPB, Ingeniera Electrnica. Universidad Pontificia Bolivariana

    Y release comercial ("C") instalado en los productos de Range

    Networks bajo una mezcla de licencias de GPL y otras que no son

    GPL. El cdigo fuente de los componentes de instalacin de

    OpenBTS tiene licencia GPL disponible para los clientes

    comerciales. El release comercial "C" proporciona caractersticas

    adicionales de seguridad, escalabilidad y la operacin de redes

    multi-BTS (RN, 2011a).

    La arquitectura de OpenBTS es diferente de la arquitectura

    jerrquica GSM convencional, donde la BTS GSM es manejada

    externamente por la BSC y la conexin de las llamadas se realiza

    en un remoto MSC. Debido a la diferencia en la arquitectura se

    hace referencia al producto final del proyecto OpenBTS con el

    nombre de Punto de Acceso GSM (Burgess y Samra, 2008; Steil,

    2010 ).

    OpenBTS hace uso del hardware USRP y el software GNU Radio

    corriendo sobre un computador para construir una completa

    aplicacin de software radio, adems utiliza el software Asterisk

    para realizar el control y conmutacin de las llamadas. La Fig. 2

    muestra la arquitectura de OpenBTS en la que se observa un

    servidor Asterisk conectado a travs de una red IP privada, sin

    embargo, Asterisk puede ser instalado en el mismo computador

    corriendo localmente junto a GNU Radio y OpenBTS.

    Los datos enviados por la MS a la BTS (uplink) son capturados

    por la antena receptora conectada a la tarjeta hija de recepcin, la

    cual traslada la seal a una frecuencia intermedia para poder

    digitalizar los datos por medio de los Conversores Anlogo-

    Digitales (ADC por sus siglas en ingls) y que los Conversores

    Digitales de Bajada (DDC por sus siglas en ingls) realicen el

    diezmado para enviarlos por medio de la interfaz USB 2.0 al

    computador.

    Al llegar los datos al computador se entra al mundo del software,

    donde la implementacin de OpenBTS est estructurada al igual

    Figura 2. Arquitectura de OpenBTS. Autores

  • Prototipo de una estacin celular porttil para atencin de emergencias 20 Ago 2012

    Escuela de Ingenieras UPB, Ingeniera Electrnica. Universidad Pontificia Bolivariana

    que la pila de protocolos GSM, por capas, siguiendo el modelo de

    referencia OSI. La estructura general est compuesta por tres

    capas que son:

    L1, Capa fsica. El radiomodem, TDM, codificacin y correccin de errores. GSM 04.04 y GSM 05.xx series.

    L2, Capa de enlace. Direccionamiento, segmentacin y retransmisin (LAPDm), GSM 04.05 y 04.06, ITU-T

    Q.921.

    L3, "Layer 3". Administracin de la conexin y sealizacin, GSM 04.07, 04.08, 04.10, 04.11, 04.12 y

    ITU-T Q.931 (Burgess y Samra, 2008).

    4. ANLISIS Y DISEO DE LA SOLUCIN

    Para la solucin se trabaj en la implementacin de un prototipo

    de microcelda celular GSM con la cual la comunicacin al

    momento de un desastre pueda ser brindada a cada persona

    utilizando su celular registrado en la microcelda. El punto de

    partida fue utilizar la integracin del software y hardware libre

    para facilitar las comunicaciones de las personas, incluyendo los

    organismos de socorro, en un escenario donde las redes de

    telecomunicaciones colapsen e incluso se presente una deficiencia

    en la red de energa elctrica.

    Siguiendo la recomendacin de Flores (Flores, 2011), se utiliz

    Ubuntu 10.04 LTS Desktop. Se realiz la instalacin del software

    GNU Radio en su versin 3.4.2, que cuenta con el soporte para el

    USRP1. Posteriormente se procedi a instalar el software

    OpenBTS, versin P2.6 Mamou, que brinda la implementacin de

    la pila de protocoles GSM. Por ltimo, se instal el software

    Asterisk, en la versin 1.6.2.22. Se inici el estudio de la

    configuracin para el funcionamiento de Asterisk. Bsicamente

    los archivos de configuracin extensions.conf y sip.conf, como

    tambin, las funciones y aplicaciones del plan de marcado

    (dialplan).

    4.1. Requerimientos de software

    Se utiliz el sistema operativo Ubuntu 10.04 LTS (Lucid Lynx)

    debido a que estas distribuciones poseen el mejor soporte de

    dependencias para poder posteriormente configurar, compilar e

    instalar GNU radio, OpenBTS y Asterisk (Flores, 2011).

    Para construir e instalar OpenBTS se necesita tener instaladas las

    siguientes dependencias: el controlador para el USRP1 libusrp, la

    librera SIP oSIP2 y la librera oRTP (GRP, 2001b). Libusrp est

    disponible una vez se instale GNU Radio, oSIP2 y oRTP estn

    disponibles a travs del sistema de gestin de paquetes (apt-get)

    en Ubuntu 10.04 LTS.

  • Prototipo de una estacin celular porttil para atencin de emergencias 20 Ago 2012

    Escuela de Ingenieras UPB, Ingeniera Electrnica. Universidad Pontificia Bolivariana

    Se recomienda utilizar GNU Radio, versin estable 3.4.2, porque

    las actuales versiones no tienen soporte para el controlador

    libusrp (GRP, 2011c).

    Se trabaj con la versin de Asterisk 1.6.2.22. Las versiones

    basadas en Asterisk 1.8 presentan un problema a nivel de SIP

    trabajando con OpenBTS, el cual provoca que las llamadas se

    terminen a los 32 segundos (Flores, 2011). Finalmente, se us la

    versin OpenBTS P2.6 Mamou.

    4.2. Requerimientos de hardware

    Computador porttil con procesador Intel Atom de 1.5 GHz, 2GB

    de memoria RAM y puerto USB-2.0.Es probable que en mquinas

    virtuales no funcione.

    El paquete USRP-PKG que incluye la tarjeta madre

    (motherboard), la carcasa, 2 cables RF con conectores SMA, cable

    USB, fuente de poder y componentes para el ensamble.

    Dos tarjetas hijas (daughterboards) RFX900 con figura de ruido

    de 8dB, que pueden cubrir las bandas GSM 850/900. Es

    recomendable usar dos tarjetas hijas para minimizar la diafona

    entre la trasmisin y la recepcin.

    Dos antenas VERT900 (una por cada tarjeta hija) con las

    siguientes caractersticas: Antena vertical omnidireccional, 3dBi

    de ganancia. 824 a 960 MHz, 1710 a 1990 MHz, cuatribanda

    Cellular/PCS y banda ISM. Trabaja con las tarjetas hijas WBX,

    RFX900, RFX1800.

    Equipos celulares GSM con SIM cards. Estos deben funcionar en

    modo de bsqueda manual de red.

    Se trabaj con un reloj Fairwaves lockTamer especialmente diseado para usarse con el USRP1, de referencia de 52 MHz con

    precisin mayor a 0,05 ppm. El USRP1 tiene por defecto un reloj

    de 64 MHz que no es el adecuado para el buen funcionamiento de

    GSM.

    5. PRUEBAS, AJUSTES Y RESULTADOS FINALES

    La operacin de la microcelda inicia conectando el USRP1 a la

    energa y luego al puerto USB2.0 del computador. Por una

    terminal se inicia corriendo OpenBTS y por otra terminal se

    conecta remotamente al prompt de la interfaz de Lnea de

    Comandos (CLI por sus siglas en ingls) de Asterisk.

    Es importante conocer cules son los comandos tiles desde el

    prompt CLI de OpenBTS y Asterisk. La Tabla 1 describe estos

    comandos para OpenBTS y la Tabla 2 para Asterisk.

  • Prototipo de una estacin celular porttil para atencin de emergencias 20 Ago 2012

    Escuela de Ingenieras UPB, Ingeniera Electrnica. Universidad Pontificia Bolivariana

    Tabla 1. Comandos relevantes desde el prompt CLI de OpenBTS

    COMANDO DESCRIPCIN

    help Lista todos los comandos disponibles.

    help Informacin de un comando particular.

    exit Cierra OpenBTS.

    cellid Muestra el ID de la celda.

    rolllac Incrementa el LAC en uno.

    sendsms

    Enva un mensaje de texto al IMSI desde

    el nmero SRC

    tmsis Lista el IMSI asociado y el respectivo

    TMSI

    tmsis clear Borra la tabla de TMSIs

    power Inspecciona o cambia la potencia de

    downlink

    Tabla 2. Comandos relevantes desde el prompt CLI de Asterisk

    COMANDO DESCRIPCIN

    dialplan reload Recarga el plan de marcado.

    sip reload Recarga el archivo sip.conf.

    sip show peers Muestra los dispositivos SIP y su

    estado.

    exit Cierra el CLI pero no para Asterisk.

    Luego se conectan los celulares a la microcelda teniendo en

    cuenta que, por defecto, el modo de bsqueda es automtico y hay

    que cambiarlo a modo de bsqueda manual para que los celulares

    inicien la bsqueda de redes disponibles. Una vez hecho esto, la

    pantalla del celular muestra la lista de redes disponibles, se elige

    la red OpenBTS; en algunos casos podra mostrar el nombre como

    por ejemplo 732003 que corresponde al MCC 732 y MNC 003 configurado anteriormente en el archivo OpenBTS.config. De esta forma el celular, al conectarse con la microcelda, recibe

    un mensaje indicando cul es el IMSI del celular. Igualmente se

    puede observar en la terminal donde estaba corriendo OpenBTS

    un mensaje que dice: LocationUpdatingController registration FAIL: IMSI=732103022299561.

  • Prototipo de una estacin celular porttil para atencin de emergencias 20 Ago 2012

    Escuela de Ingenieras UPB, Ingeniera Electrnica. Universidad Pontificia Bolivariana

    Posteriormente se cambi el plan de marcado para manejar de

    forma automtica la asignacin del nmero de extensin de los usuarios de la red estableciendo el parmetro autocreatepeer=yes

    el cual realiza una especie de autoregistro porque permite la

    aceptacin de cualquier intento de registro de usuario SIP con

    Asterisk PBX.

    La siguiente prueba consisti en definir el usuario SIP con el

    IMSI proporcionado en las pruebas anteriores para cada celular.

    Se realizaron los ajustes registrando en el archivo sip.conf el IMSI

    como nombre de usuario SIP, y en el extensions.conf un pequeo

    plan de marcado (dialplan) que aade un nmero de extensin por

    telfono y ejecuta la aplicacin de marcado cuando se digite el

    nmero de las extensiones.

    Se ajust el archivo OpenBTS para agregar el mensaje de

    bienvenida: Bienvenido a EmergencyBTS para registrarse marque 1234. Si se observa la terminal donde est conectado a Asterisk, se puede ver que un nuevo IMSI ha sido registrado. Al

    marcar 1234 se asigna el nmero 1001 al celular. El paso anterior

    se repite con los otros celulares, asignando los nmeros 1002,

    1003 y as sucesivamente hasta el nmero 1012. En la terminal

    donde est conectado Asterisk se pueden evidenciar los pasos de

    registro y asignacin de nmeros en el prompt CLI de Asterisk.

    Hay que tener en cuenta que una tpica configuracin para un solo

    ARFCN soporta 7 llamadas concurrentes (RN, 2001b).

    Para aadir otro cliente SIP al sistema se utiliz el softphone

    Zoiper. Se logr conectar el telfono Samsung GT-E1086L, el

    Alcatel OT-203 y se agreg un Huawei G6620.

    La prueba se realiz en un stano con la seal de los operadores

    nula. Es preciso aclarar que la prueba se debe realizar en una zona

    donde la seal de los operadores celulares sea nula, con el fin de

    que la seal que genera OpenBTS no sea enmascarada por la seal

    de los operadores.

    Por ltimo, se midi como cobertura unos 10 metros. La conexin

    se realiz sin necesidad de quitar la batera y la SIM card, se

    probaron los mensajes enviados desde la terminal donde corre

    OpenBTS con el comando sendsms.

    6. POSIBLES MEJORAS AL PROTOTIPO

    El rango de cobertura mximo definido en la especificacin GSM

    de una BTS a una MS es de 35 Km. Segn Pahlavan (Pahlavan y

    Krishnamurthy, 2002), las microceldas abarcan desde cientos de

    metros hasta 1 km ms o menos. Con un USRP1 ms dos tarjetas

    hijas WBX, aproximadamente se logran 25 metros, empero, la

    versin OpenBTS P2.6 Mamou no posee soporte para trabajar con

    una sola tarjeta hija RFX ni para tarjetas hijas WBX; es necesario

    utilizar la versin OpenBTS-UHD (GNP, 2011d).

    El alcance de sistemas simples basados en la familia USRP no

    est limitado por la potencia de trasmisin o ganancia del

  • Prototipo de una estacin celular porttil para atencin de emergencias 20 Ago 2012

    Escuela de Ingenieras UPB, Ingeniera Electrnica. Universidad Pontificia Bolivariana

    receptor. El principal factor que limita el rendimiento de una BTS

    es el aislamiento entre el uplink y el downlink., No tiene ningn

    sentido incrementar la potencia de salida e intentar mejorar la

    ganancia del receptor a menos que se tenga ms de 130 dB de

    aislamiento entre el receptor y el trasmisor. Inclusive se podra

    mejorar el alcance disminuyendo la potencia de salida que est

    determinada por la tarjeta hija, en el presente trabajo con el uso de

    la RFX900 ser de 200 mW (23 dBm), por lo que en algunos

    casos se incrementar el rango de cobertura disminuyendo la

    potencia a 10 mW (10 dBm).

    OpenBTS puede ajustar automticamente su potencia de downlink

    (la trasmisin de la BTS a la MS) para limitar carga y prevenir

    congestin. Esta caracterstica es especialmente til en reas

    donde hay gran cantidad de suscriptores (RN, 2011b). Tambin

    existen aplicaciones donde se requiere limitar la potencia a

    trasmitir. Para esto, el archivo de configuracin OpenBTS.config

    cuenta con los siguientes dos parmetros:

    GSM.PowerManager.MinAttenDB; que determina la mnima

    atenuacin permitida dada en dB, estableciendo el mximo de

    potencia de salida y GSM.PowerManger.MaxAttenDB; que

    determina la mxima atenuacin permitida dada en dB,

    estableciendo el mnimo nivel de potencia de salida.

    Para lograr una mayor cobertura se pueden mejorar la potencia y

    el alcance usando los siguientes componentes entre el USRP1 y la

    antena: Un duplexer, un amplificador de potencia, un

    Amplificador de Bajo Ruido (LNA por sus siglas en ingls), un

    Filtro Pasa Banda (BPF por sus siglas en ingls). La Fig. 3

    muestra el diagrama de bloques de la distribucin de los

    componentes tanto en la trayectoria de trasmisin como de

    recepcin.

    7. CONCLUSIONES

    Mediante una Estacin Celular Porttil se puede contribuir en la

    atencin de desastres o emergencias donde las redes tienen una

    alta probabilidad de colapsar o carecen de cobertura necesaria en

    Figura 3. Diagrama de bloques de la distribucin de

    los componentes. Autores

  • Prototipo de una estacin celular porttil para atencin de emergencias 20 Ago 2012

    Escuela de Ingenieras UPB, Ingeniera Electrnica. Universidad Pontificia Bolivariana

    el lugar del suceso, adems se ha comprobado que por medio de

    las comunicaciones se han mitigado los efectos de los desastres.

    El prototipo de una Estacin Celular Porttil se puede desarrollar

    apelando al proyecto OpenBTS que genera una interfaz de aire

    GSM Um, que es la interfaz que se usa para establecer la

    comunicacin entre la MS y la BTS en una arquitectura de red

    GSM convencional.

    OpenBTS hace uso del hardware USRP y el software GNU Radio

    corriendo sobre un computador. Adems utiliza el software

    Asterisk para realizar el control y conmutacin de las llamadas.

    Usando dos tarjetas hijas RFX900 con un duplexer, un

    amplificador de potencia, un LNA, y un BPF se podra obtener un

    rango de 2.3 Km.

    Dentro de las ventajas que tiene la telefona mvil celular es la

    rpida restauracin de su red comparada con otro tipo de

    comunicacin de difusin como la televisin o el radio, otra

    ventaja es la descentralizacin de la comunicacin lo que permite

    que la informacin se transmita persona a persona.

    Para la implementacin y desarrollo de la estacin se usaron

    hardware y software libre que traen ventajas porque se tiene

    acceso al cdigo fuente, adems cuenta con soporte disponible a

    travs de foros y listas de correos, igual que todos los

    esquemticos y lista de materiales para el hardware.

    Para implementacin y desarrollo de la estacin celular se us el

    sistema operativo Ubuntu 10.04 LTS, en el cual se instalaron

    eficientemente los programas para el despliegue de la solucin.

    En el software se utiliz la versin de Asterisk 1.6.2.22 porque las

    versiones basadas en Asterisk 1.8 presentan problemas integradas

    con la versin de OpenBTS P2.6 Mamou que fue usada. Adems

    se utiliz GNU Radio 3.4.2.

    OpenBTS implementa la pila de protocoles GSM y permite que un

    celular GSM estndar sea visto como un cliente SIP dentro de

    Asterisk, permitiendo de esta forma hacer llamadas telefnicas sin

    usar las redes de los operadores convencionales.

    El USRP1 tiene por defecto un reloj de 64 MHz que no es el

    adecuado para el buen funcionamiento de GSM, por lo que es

    necesario utilizar uno de 52 MHz con una alta precisin mayor a

    0.05 ppm. El reloj Fairwaves lockTamer viene especialmente diseado para usarse con el USRP1.

    REFERENCIAS

    Bryant, R. (2011). The Architecture of Open Source

    Applications : Elegance, Evolution, and a Few Fearless

    Hacks. Asterisk. En lnea, consultado en 2011-10-15,

    http://www.aosabook.org/en/asterisk.html

  • Prototipo de una estacin celular porttil para atencin de emergencias 20 Ago 2012

    Escuela de Ingenieras UPB, Ingeniera Electrnica. Universidad Pontificia Bolivariana

    Burgess, D.A. y H.S. Samra. (2008). The Open BTS Project. En

    lnea, consultado en 2012-02-02,

    http://www.ahzf.de/itstuff/papers/OpenBTSProject.pdf

    ET - Ettus Research LLC - (2010) USRP motherboard

    datasheet. En lnea, consultado en 2011-10-10

    http://www.olifantasia.com/gnuradio/usrp/files/datasheets/er

    _ds_usrp_v5b.pdf

    Flores, D. (2011). Manual de uso e instalacin de OpenBTS.

    En lnea, consultado en 2012-02-05,

    https://wush.net/trac/rangepublic/attachment/wiki/WikiStart/

    Manual%20de%20instalaci%C3%B3n%20de%20OpenBTS

    %20Versi%C3%B3n%200.2.pdf

    Gorricho, M. y J.L. Gorricho. (2002). Comunicaciones mviles.

    UPC, Barcelona.

    GRP -GNU Radio Project- (2011a). The OpenBTS Wiki

    Subspace. En lnea, consultado en 2011-10-09

    http://gnuradio.org/redmine/projects/gnuradio/wiki/OpenBT

    S

    GRP -GNU Radio Project- (2011b). Building and Running

    OpenBTS: Dependencies. En lnea, consultado en 2011-10-

    09,

    http://gnuradio.org/redmine/projects/gnuradio/wiki/OpenBT

    SBuildingAndRunning

    GRP -GNU Radio Project- (2011c) OpenBTS: UHD Devices:

    USRP1. En lnea, consultado en 2011-10-09,

    http://gnuradio.org/redmine/projects/gnuradio/wiki/OpenBT

    SUHD

    GRP -GNU Radio Project- (2011d) OpenBTS Frequently Asked

    Questions En lnea, consultado en

    http://gnuradio.org/redmine/projects/gnuradio/wiki/OpenBT

    SFAQ

    Hamdi, F. (2006). GSM/GPRS Evaluation and optimization

    tool. En lnea, consultado en 2012-02-02,

    http://es.scribd.com/doc/49823859/18/Figure-1-2-

    Signalling-protocol-structure-in-GSM

    Hamza F. (2008). The USRP under 1.5X Magnifying Lens!," En

    lnea, consultado en 2011-10-05

    http://gnuradio.org/redmine/attachments/download/129

    Mekovi, S. (2008) Implementation of Uncoordinated Direct Sequence Spread Spectrum (U-DSSS) using Software

    Defined Radios. En lnea, consultado en 2012-02-02,

    http://e-collection.library.ethz.ch/eserv/eth:30545/eth-

    30545-01.pdf

    Pahlavan, K. y P. Krishnamurthy (2002). Principles of Wireless

    Networks. Prentice Hall PTR, New Jersey.

    Patricelli, F., J.E. Beakley, A. Carnevale, M. Tarabochia y D.K.

    von Lubitz (2009). Disaster management and mitigation: the

    telecommunications infrastructure. Disasters, 33:23

  • Prototipo de una estacin celular porttil para atencin de emergencias 20 Ago 2012

    Escuela de Ingenieras UPB, Ingeniera Electrnica. Universidad Pontificia Bolivariana

    RN - Range Networks- (2011a). OpenBTS Public Release. En

    lnea, consultado en 2012-02-09,

    https://wush.net/trac/rangepublic

    RN -Range Networks- (2011b). OpenBTS P2.8 Users Manual. En lnea, consultado en 2012-01-11,

    https://wush.net/trac/rangepublic/attachment/wiki/WikiStart/

    SoftwareP2.8Manual.pdf

    Steil, A. (2010). OpenBTS. En lnea, consultado en 2011-10-11,

    http://www.fh-

    kl.de/~andreas.steil/Projekte/OpenBTS/index.htm

    Watermeyer, K. (2007). Design of a hardware platform for

    narrow-band Software Defined Radio applications. En lnea,

    consultado en 2012-02-02,

    http://www.rrsg.uct.ac.za/theses/msc_theses/kwatermeyer_th

    esis.pdf

    AUTORES

    Julin David VSQUEZ GUTIERREZ, naci en

    Barrancabermeja, Santander el 13 de septiembre de

    1988. Obtuvo su ttulo de bachiller acadmico con

    profundizacin en humanismo cristiano del Seminario

    San Pedro Claver. Actualmente es egresado prximo a

    graduarse del programa de Ingeniera Electrnica de la

    Universidad Pontificia Bolivariana, adems trabaja como

    Ingeniero Analista de Soporte de Telefona IP en la empresa

    Sapian S.A.S.

    Ivn Fernando SANTA RAMREZ, naci en Andes,

    Antioquia el 9 de agosto de 1988. Obtuvo su ttulo de

    bachiller en la modalidad de Ciencias y Matemticas

    del INEM Jos Flix de Restrepo. Actualmente es

    egresado prximo a graduarse del programa de

    Ingeniera Electrnica de la Universidad Pontificia Bolivariana,

    adems trabaja como Director de Proyectos de telefona IP en la

    empresa DoctorPC Systems S.A.