a propósito-de-delitos-informaticos-vinculados-a-la-propeidad-intelectual

5

Click here to load reader

Upload: valeria-giovana-rodriguez-del-carpio

Post on 09-Apr-2017

141 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A propósito-de-delitos-informaticos-vinculados-a-la-propeidad-intelectual

A PROPÓSITO DE SEGURIDAD Y REGULACIÓN

DE DELITOS INFORMÁTICOS Por: Valeria Rodríguez

Del Carpio

Page 2: A propósito-de-delitos-informaticos-vinculados-a-la-propeidad-intelectual

DELITOS INFORMÁTICOS La criminalidad

informática tiene un alcance mayor y

puede incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo,

chantaje, falsificación y la malversación de

caudales públicos en los cuales

ordenadores y redes han sido utilizados

como medio.

Un delito informático o

ciberdelito es toda aquella acción antijurídica y

culpable, que se da por vías

informáticas o que tiene como objetivo

destruir y dañar ordenadores,

medios electrónicos y redes de Internet.

También se les conoce como

ciberdelitos .Con el desarrollo de la programación y de Internet, los

delitos informáticos se han vuelto más

frecuentes y sofisticados.

Page 3: A propósito-de-delitos-informaticos-vinculados-a-la-propeidad-intelectual

DELITOS TIPIFICADOS POR LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES

UNIDAS

Fraudes cometidos mediante

manipulación de computadoras.

Daños o codificaciones de programas o datos

computarizados.Manipulación de datos

de entrada.

Page 4: A propósito-de-delitos-informaticos-vinculados-a-la-propeidad-intelectual

¿QUÉ TENEMOS QUE HACER ANTE

UN DELITO INFORMÁTICO?

NO BORRE

REENVÍE

DENUNCIE

GUARDE

La integridad de la información es vital para

poder seguir adelante con las causas penales que se

inicien.

Nunca reenvíe los mensajes (correos

electrónicos) constitutivos del

delito.

A los fin de resguardar

correctamente la prueba

Realice inmediatamente la denuncia ante la

dependencia policial más cercana

Page 5: A propósito-de-delitos-informaticos-vinculados-a-la-propeidad-intelectual

Ley de Servicios para la Sociedad de la Información y de

Comercio Electrónico (LSSICE).

Ley Orgánica de Protección de Datos

 (LOPD).

Ley sobre Conservación de

datos de comunicaciones

electrónicas.

Ley de Impulso a la Sociedad de la Información.

Ley General de Telecomunicaciones.

Ley de Propiedad Intelectual (LPI).

Ley de Firma Electrónica (LFE).

Regulación al respecto