a presto

43
Apresto Psicopedagógico | Fabián Hernández Hams PSICOMOTRICIDAD

Upload: fabian-andres-hernandez-hams

Post on 04-Jul-2015

444 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A Presto

|

Psicomotricidad

Page 2: A Presto

ÍNDICE

Introducción 3

Ejercicios de Psicomotricidad 4

Ejercicios de Percepción 15

Ejercicios de Pensamiento 26

Ejercicios de Lenguaje37

Bibliografía 48

El aprestamiento es un proceso de preparación para cualquier actividad que se quiere iniciar y es permanente en toda la vida del ser humano.

2

Page 3: A Presto

Estas acciones preparan para iniciar una acción pedagógica por lo que es más complejo, especialmente en la niñez, porque requiere la preparación emocional, social, intelectual, física y expresiva de los niños. Dicha preparación se complica más cuando se realizan actividades no significativas en el contexto educativo que el alumno posea. En el presente cuadernillo encontrarás algunas actividades para desarrollar plenamente el aprestamiento de las funciones básicas, realizando ejercicios significativos para estimular el pensamiento y el desarrollo motor, perceptivo y lingüístico, entre ellas podemos mencionar, adivinanzas, trabalenguas, inicio lectoescritura, ejercicios de motricidad fina, laberintos entre otros.

El término psicomotricidad integra interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensorio-motrices en la capacidad del ser y de expresarse en un contexto psicosocial, por lo que decimos que es una disciplina cuyos medios de acción pueden ejercer una importante influencia en el niño, sobre todo en lo referente a su rendimiento escolar, su inteligencia y su afectividad

A continuación podrás desarrollar una serie de actividades con el objetivo de potenciar el desarrollo en diversas áreas, tales como; esquema corporal, lateralidad, motricidad fina, estructura espacial.

3

Psicomotricidad

Page 4: A Presto

Marca con tu lápiz la línea trazada hasta cumplir el trayecto.

Remarca con tu lápices de colores sin salirte de las lineas punteadas y finaliza pintandolo con los colores que tu quieras.

4

Page 5: A Presto

Remarca con lapices de colores todas las lineas punteadas. Pinta el dibujo sin salirse de los márgenes.

5

Page 6: A Presto

Remarca con lápices de colores todas las líneas punteadas. Pinta el dibujo sin salirse de los márgenes.

Pinta las casas que están a la izquierda de la niña

6

Page 7: A Presto

Encierra los pies derechos y pinta de color verde los izquierdos. Tacha las manos derechas y pinta de color morado las izquierdas.

Encierra en un círculo el perrito que se encuentra debajo de la alfombra.

Encierra en un círculo el ratón que se encuentra dentro de la taza.

7

Page 8: A Presto

Encierra en un círculo el perrito que se encuentra detrás de la alfombra.

Pinta la silueta del niño o la niña según el SEXO al que perteneces. Pinta y dibuja las partes del cuerpo que le faltan.

Pinta de color rojo las siguientes partes del cuerpo: Cuello, Pecho, Cintura. Pinta de color azul la espalda y los hombros.

8

Page 9: A Presto

Pinta la oreja derecha, el ojo izquierdo y la mano derecha de la niña.

Indica con que ranita siguen las siguientes series que se presentan a continuación.

9

Page 10: A Presto

Con tu lápiz continua la secuencia de los círculos que se presenta a continuación.

Con tu lápiz dibuja la figura geométrica que continúa en las secuencias que se presentan a continuación.

10

Page 11: A Presto

Según Alma Margarita García Luna la percepción es un componente del conocimiento en donde el sujeto aplica el interactuar con el mundo objetivo al percibirlo. Por lo que la percepción está ligada al lenguaje y es entonces un elemento básico en el desarrollo cognitivo.

La percepción es el primer proceso cognoscitivo, que permite al sujeto captar la información a través de la energía que llega a los sistemas sensoriales.

En esta etapa del apresto desarrollarás actividades que están dirigidas al trabajo de la percepción auditiva y visual.

11

Page 12: A Presto

Pinta todas las u con color azul y las v con color rojo. Y observa la figura que se forma.

V V V V U V V V V U V U V U VV V V U U U V V V U V U V U VV V U U V U U V V V U U V U UU U U U U U U V V V U V V V UV V U U U U V V V V U V V V UV U U V U V V V V V U V U V UU U V U U V V V V U V U U V UU V U U U U U U U U V U V V UU U V U V U V U V U U U V U UV U U V U V U V U V U V U U VV V U U V U V U V U V U U V VV V V U U U U U U U U U V V VV V V V V U V V V U V V V V VV V V V U U V V U U V V V V VV V V U V U V U V U V V V V V

Encierra en un círculo con tu lápiz aquellos animales que en

su nombre tengan el sonido g (hacer sonido)

12

Page 13: A Presto

Une con una línea las letras que sean iguales en cada cuadro.

Colorea los animales que son semejantes o se parecen al modelo original.

13

P P

B R

h n

h r

E F

L E

t t

f lQ D

O Q

M W

N M

b d

h b

u n

n r

Page 14: A Presto

dq

Copiar cada letra en la figura que corresponda según el modelo.

Hace un círculo o pinta de un mismo color cada dibujo que

comience con a

14

p b

Page 15: A Presto

Hace un círculo a la letra que sea igual a la primera.

w v w mZ s x z h b n hY y v w G q g aB d p bC o c eI i j t

Encierra en un círculo de color rojo las caritas más GRANDES y un círculo de color verde las más PEQUEÑAS de los diversos animales.

15

Page 16: A Presto

Pinta de colores aquellos dibujos que se parezcan a la figura geométrica que está en el recuadro pequeño.

Traza un círculo alrededor de las figuras más largas..

16

Page 17: A Presto

17

Page 18: A Presto

Encierra en un círculo con un lápiz de color las figuras más cortas.

Pinta la figura que está en dirección contraria.

18

Page 19: A Presto

19

Page 20: A Presto

Pinta todos los dibujos que comiencen con la letra inicial de la palabra libro.

20

Page 21: A Presto

El Pensamiento implica una serie de operaciones racionales como el recordar, analizar, sintetizar, comparar y la abstracción de alguna información.

En el desarrollo de las funciones básicos es primordial el desarrollo adecuado del pensamiento para que este de manera articulada se ligue al desarrollo psicolingüístico.

A continuación podrás desarrollar un serie de actividades guiadas al potenciar el trabajo pensativo de lo concreto a lo abstracto.}

Pinta de cualquier color el elefante.

21

Page 22: A Presto

Pinta de cualquier color el jarro que se presenta a continuación.

Descubre los errores encerrándolos en un círculo y colorea los pollitos.

Une con una línea la cara que corresponde al niño o niña según sus expresiones: Triste, Enojado o sorprendido.

22

Page 23: A Presto

Sigue el camino de para cumplir la misión de las hormiguitas.

Sigue el camino con tu lápiz para ayudar a nuestro amiguito cangrejo a llegar al quitasol.

23

Page 24: A Presto

Lee, Anímate y esfuérzate para repetir de la mejor manera los siguientes trabalenguas.

Me trajo Tajo tres trajes,tres trajes me trajo Tajo.

Pepe Peñapela papa,pica piña,

24

Page 25: A Presto

Doblar aquí Doblar aquí

pita un pito,pica piña,pela papa,Pepe Peña.

Como poco coco como,poco coco compro.

Observa las imágenes que veras a continuación y dibuja lo que recuerdes.

25

Page 26: A Presto

Escucha atentamente las siguientes adivinanzas y resuélvelas sin equivocarte.

26

Page 27: A Presto

Escucha atentamente y responde las siguientes adivinanzas.

Dos pinzas tengo,hacia atrás camino,

de mar o de ríoen el agua vivo.

Cangrejo.

Voy con mi casa al hombro, camino sin tener patas,

y voy marcando mi huellacon un hilito de plata.

Caracol

Une los con una línea los números de manera secuencial y observa el dibujo que se formará.

27

Page 28: A Presto

Une los con una línea los números de manera secuencial y observa el dibujo que se formará.

28

Page 29: A Presto

El lenguaje es una de las áreas que refleja el trabajo cognitivo del alumno y ligado al trabajo del pensamiento con el fin de desarrollar habilidades lectoescritoras y prepararlo para su futura escritura y lectura que deberá potenciar en sus edades correspondientes.

A continuación desarrollaremos un apresto que va en pos del desarrollo lectoescritor del alumno.

29

Page 30: A Presto

Practica la escritura de la vocal

Practica la escritura de la vocal

30

Page 31: A Presto

Practica la escritura de la vocal

31

Page 32: A Presto

Practica la escritura de la vocal

32

Page 33: A Presto

Practica la escritura de la vocal

33

Page 34: A Presto

Sugerencia: Decir al niño: “Yo voy a leer esta poesía en voz alta, pero cuando te muestre el dibujo, tú dirás la palabra”

¡zas!

34

Page 35: A Presto

Pedrito, una mañana,

Miro por la

Y vio que un

Descansaba bajo el

Sentado en la tortuga

Y ella, muy confianzuda,

Había puesto una silla

Sobre el lomo de una

Quien, sobre el lomo del

Bostezaba a cada a rato.

Tacha todas las letras a en las siguientes palabras:

35

Page 36: A Presto

Pinta todas las e en las siguientes palabras:

Une las letras imprentas con sus correspondientes ligadas.

Escribe con la letra con que comienza los siguientes dibujos:

Dibuja un objeto que terminen con las siguientes letras:

36

Page 37: A Presto

Doblar aquí Doblar aquí

Escucha atentamente y completa en los círculos las vocales que te dictarán a continuación.

37

Sugerencia de dictado.

Realizarlo lentamente esperando que el niño logre escribir la vocal que se dicte.

1. A A A 3. O U OE2. A E A I 4. U O A I E

Page 38: A Presto

Lee atentamente cada una de las vocales que salen a continuación.

Bibliografía

38

Page 39: A Presto

Pensamos y Aprendemos, Rosita Rioseco Izquierdo y Mónica Ziliani Carcamo, editorial Andrés Bello, 1998

Hurganito, Jkhkj

39