a nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de junio nos llega el momento de recor- ......

25

Upload: others

Post on 09-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES
Page 2: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 3

EDITA:Sociedad de San Vicente de Paúl

Consejo Particular de BilbaoConferencias de Caridad

AÑO CXVI

Director:Luis Fernando de Zayas y Arancibia

Dirección y Administración:Ascao, 27 - 48005 BILBAO

Tel.: 94 415 69 20Fax: 94 479 23 62

Email:[email protected]

www.elpandelospobres.es

Diríjase la correspondencia alApartado de Correos 64

48080 BILBAO

Cuotas de Suscripción:Anual: 10 - Euros

Benefactor Anual: 18,00 eurosAnual Extranjero: 17,00 euros

Precio del ejemplar: 1 euroMedios de Pago:

Ingreso en cuenta corrienteBBVA: 0182-4700-17-0200332137

Giro Postal oEnvío Talón Nominativo

Diseño gráfico y fotografía:Felipe Barandiarán Porta

Imprime: Gráficas FernanVía Vieja de Lezama, 65 - 48007 Bilbao

Depósito Legal: BI-34-1958ISSN: 1885 - 4680

Índice

HABLA EL PAPA:–Los desafíos de España

TEMAS PARA PENSAR:–Eutanasia o muerte digna

REFLEXIONES

CULTURA CATÓLICA

A VOSOTROS LOS JÓVENES

VIDA DE SAN ANTONIO

ACTUALIDAD

PINCELADAS

HISTORIA SAGRADA

FUNDAMENTOS

PRÁCTICAS PIADOSAS

RELATOS: La voz de la verdad

LIBROS

ESCRIBEN LOS LECTORES

LA FAMILIA DE EL PAN DE LOS POBRES

LA BUENA ACCIÓN

GRACIAS OBTENIDAS

MISAS / AYUDA A SACERDOTES

NUESTROS AMIGOS LOS DIFUNTOS

SANTOS DEL MES

4

7

101112141623262830313334353637434546

BENDECIDA PORSS. SS. LEÓN XIII, PÍO X, BENEDICTO XV, PÍO XI,PÍO XII, JUAN XXIII, PABLO VI y JUAN PABLO II

2 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011

A nuestros lectoresUn año más hemos tenido la oportunidad de vivir con inten-

sidad el mes de Mayo, dedicado a la Santísima Virgen María, quetuvo, además, tan brillante comienzo, para la Iglesia y quienes que-remos ser hijos fieles de la misma, con la beatificación del Papa JuanPablo II, a quien Dios quiso tener tantos años, como Vicario suyoal frente de su Iglesia.

Ahora llega otro mes lleno de “ofertas” y “oportunidades” pa-ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor-dar con alegría al Sagrado Corazón de Jesús (aunque este año se ce-lebre el viernes 1 de julio). Es difícil comprender el caudal de gra-cias de Dios, que recibimos, sin poner nuestro pensamiento en elCorazón de Jesús, que derramó por nosotros hasta la última gota desu sangre. No lo olvidemos y seamos agradecidos, aprovechando sumisericordia, para arrepentirnos de nuestros pecados y faltas y lle-narnos de su gracia, para bien nuestro, de nuestras familias y delmundo.SAN ANTONIO

Además este mes nos ofrece la posibilidad de honrar, aún mássi cabe, a nuestro gran santo y patrono, San Antonio de Padua. ¡Quécualidades y virtudes no encontraremos en él!, para ser imitadas ymostradas a los demás como ejemplo y modelo de entrega a Dios ya la Iglesia.

A nuestros lectores, que saben de sobra de la bondad y eficaciade la intercesión de San Antonio ante Dios, no vamos a explicarlesnada nuevo. A quienes conocen a San Antonio por esta singular ca-pacidad, si queremos animarles a que le conozcan más de cerca. Lavida de San Antonio fue breve (36 años), pero ¡qué intensa!, ¡quéafán de apostolado!; su humildad y su obediencia a la jerarquía y asus superiores son modelos a seguir por todos nosotros.

En este mes de Junio, esforcémonos en darle a conocer másy mejor, a niños, jóvenes y mayores. La difusión de nuestra revis-ta EL PAN DE LOS POBRES y nuestra página WEB son un buenmedio para ellos. ¡Difundamos la devoción a San Antonio!

El Comité de Redacción

Page 3: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

4 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011

ORRESPONDO gusto-samente expresando mismejores deseos de paz,

prosperidad y bien espiritual paratodos ellos, a quienes tengo muypresentes en el recuerdo y en laoración. Reciba la más cordialbienvenida al iniciar su importan-te quehacer en esta Misión diplo-mática, que cuenta con siglos debrillante historia y tantos ilustrespredecesores suyos.

He visitado recientementeSantiago de Compostela y Barce-lona, y recuerdo con gratitud tan-tas atenciones y manifestacionesde cercanía y afecto al Sucesor dePedro por parte de los españoles ysus Autoridades. Son dos lugaresemblemáticos, en los que se ponede relieve tanto el atractivo espiri-tual del Apóstol Santiago, como lapresencia de signos admirablesque invitan a mirar hacia lo altoaun en medio de un ambiente plu-ral y complejo.

Durante mi visita he percibi-do muchas muestras de la vivaci-dad de la fe católica de esas tierras,que han visto nacer tantos santos,y que están sembradas de catedra-les, centros de asistencia y de cul-tura, inspirados por la fecunda rai-gambre y fidelidad de sus habitan-tes a sus creencias religiosas

…Por su significativa trayec-toria en la actividad diplomática,Vuestra Excelencia conoce bienque la Iglesia, en el ejercicio de supropia misión, busca el bien inte-gral de cada pueblo y sus ciudada-nos, actuando en el ámbito de suscompetencias y respetando plena-mente la autonomía de las autori-dades civiles, a las que aprecia ypor las que pide a Dios que ejer-zan con generosidad, honradez,acierto y justicia su servicio a la so-ciedad.

Ayuda caritativa de la Iglesia…El comienzo de su alta res-

ponsabilidad, Señora Embajadora,tiene lugar en una situación degran dificultad económica de ám-bito mundial que atenaza tambiéna España, con resultados verdade-ramente preocupantes, sobre todoen el campo de la desocupación,que provoca desánimo y frustra-ción especialmente en los jóvenesy las familias menos favorecidas.…En este sentido, quisiera desta-car con satisfacción la beneméritaactuación que las instituciones ca-tólicas están llevando a cabo paraacudir con presteza en ayuda delos más menesterosos.

…En este sentido, la Iglesiaofrece (además) algo que le es

HHAABBLLAA EELL PPAAPPAA

Los desafíos de España

JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 5

C connatural y que be-neficia a las personasy las naciones: ofrecea Cristo, esperanzaque alienta y fortale-ce, como un antído-to a la decepción deotras propuestas fu-gaces y a un corazóncarente de valores,que termina endureciéndose hastael punto de no saber percibir ya elgenuino sentido de la vida y elporqué de las cosas. Esta esperan-za da vida a la confianza y a la co-laboración, cambiando así el pre-sente sombrío en fuerza de ánimopara afrontar con ilusión el futuro,tanto de la persona como de la fa-milia y de la sociedad.

El trato a la ReligiónNo obstante, como he recor-

dado en el Mensaje para la celebra-ción de la Jornada Mundial de laPaz 2011, en vez de vivir y organi-zar la sociedad de tal manera que fa-vorezca la apertura a la trascenden-cia, no faltan formas, a menudo so-fisticadas, de hostilidad contra la fe,que «se expresan a veces renegandode la historia y de los símbolos reli-giosos, en los que se reflejan laidentidad y la cultura de la mayoría

de los ciudadanos».El que en ciertosambientes se tiendaa considerar la reli-gión como un fac-tor socialmente in-significante, e in-cluso molesto, nojustifica el tratar demarginarla, a vecesmediante la deni-

gración, la burla, la discriminacióne incluso la indiferencia ante episo-dios de clara profanación, pues asíse viola el derecho fundamental a lalibertad religiosa inherente a la dig-nidad de la persona humana, y que«es un arma auténtica de la paz,porque puede cambiar y mejorar elmundo».

Precocupación de la IglesiaEn su preocupación por cada

ser humano de manera concreta yen todas sus dimensiones, la Igle-sia vela por sus derechos funda-mentales, en diálogo franco contodos los que contribuyen a quesean efectivos y sin reducciones.Vela por el derecho a la vida hu-mana desde su comienzo a su tér-mino natural, porque la vida es sa-grada y nadie puede disponer deella arbitrariamente. Vela por la

La Iglesia, en elejercicio de supropia misión,busca el bien

integral de cadapueblo y susciudadanos

El Cardenal Cisnerosda instrucciones parala construcción delHospital de la Caridadde Illescas (Toledo).Pintura de AlejandroFerrant (1844–1917)

Page 4: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

ACE 25 años, en la pri-mera época socialista, yase planteó, desde las altas

esferas de la política, la eutanasia(etimológicamente: muerte dulce o sindolor, pero entendidaconceptualmente co-mo muerte indoloraprovocada por fami-liares o profesionalesde la medicina) y tu-ve la opción de pu-blicar algunos artícu-los y pronunciar va-rias conferencias so-bre el particular.

Hoy quierocomentar uno deesos artículos aparecido en unarevista de difusión nacional.¡Qué poco han cambiado lascircunstancias de entonces,sólo que en la actualidad sehan agravado! ¿Puede al-guien decidir qué ciuda-danos tienen derecho aseguir vivos y cuáles, no?

La enfermedadterminal

La doctora Ku-bler-Ross, después deatender y estudiar a más

de 500 enfermos terminales en losEstados Unidos, llegó a unos bri-llantes resultados que han alcanza-do amplia difusión médica interna-cional.

Según ella, laevolución de los en-fermos terminales yde sus familiaresmás próximos sepuede desglosar encinco fases consecu-tivas, bien definidas.

1) Negación.El enfermo piensaque el asunto no le

6 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011

TEMAS PARA PENSAR

Eutanasia o muerte digna

JOSÉ MARÍA MACARULLA

CATEDRÁTICO EMÉRITO DE BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR

[email protected]

protección y ayuda a la familia, yaboga por medidas económicas,sociales y jurídicas para que elhombre y la mujer que contraenmatrimonio y forman una familiatengan el apoyo necesario paracumplir su vocación de ser san-tuario del amor y de la vida. Abo-ga también por unaeducación que in-tegre los valoresmorales y religiosossegún las convic-ciones de los pa-dres, como es suderecho, y comoconviene al des-arrollo integral delos jóvenes. Y, porel mismo motivo,que incluya tam-bién la enseñanza de la religióncatólica en todos los centros paraquienes la elijan, como está pre-ceptuado en el propio ordena-miento jurídico.

Jornada Mundialde la Juventud

…Me uno con gozo a los es-fuerzos y oraciones de sus organi-zadores, que están preparando es-meradamente tan importanteacontecimiento, con el anhelo deque dé abundantes frutos espiri-

tuales para la juventudy para España. Meconsta también la dis-ponibilidad, coopera-ción y ayuda generosaque tanto el Gobiernode la Nación como lasautoridades autonó-micas y locales estándispensando para elmejor éxito de unainiciativa que atraerála atención de todo el

mundo y mostrará una vez más lagrandeza de corazón y de espíritude los españoles. �

(Presentación de Cartas credenciales dela Embajadora de España – 16.4.2011)

HHAABBLLAA EELL PPAAPPAA

¡Que la JornadaMundial de laJuventud déabundantes

frutosespirituales para

la juventud ypara España

H

Elisabeth Kübler Ross

Page 5: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

8 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011 JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 9

concierne. La proximidad de lamuerte no va con él. Confía en su-perar su actual enfermedad sin máscomplicaciones.

2) Cólera o irritación. Aldarse cuenta de su error y de la gra-vedad de su estado, se deja dominarpor el malhumor. Proyecta su irri-tación y descontento sobre los fa-miliares y el personal sanitario quelo atiende y todo ello se vuelve con-tra él mismo: cuando llama al tim-bre, la enfermera tarda más en pre-sentarse en su habitación que en lasde los demás pacientes.

3) Negociación. El enfer-mo aparece más sosegado y todospiensan que se ha resignado a suenfermedad. Pero no es así. Lo queocurre es que echa mano a sus anti-guas creencias y le pide a Dios quelo cure o por lo menos le retrase elfallecimiento. Si le permite asistir ala boda de sus hijos o al bautizo delos nietos, él, a cambio, donará susriñones, sus córneas o lo que hagafalta, cuando le toque morirse.

4) Depresión. Al advertirque Dios no ha aceptado sus pro-puestas y la enfermedad sigue impla-cable su curso, se deja llevar por ladesmoralización o el decaimientopsíquico. Si entonces los médicos osus familiares le advierten que le es-peran dolores mayores y tal vez elabandono en sus últimos días de vi-da, es posible que acepte la eutana-sia como mal menor. Así evitará pa-sar estas humillaciones y sufrimien-tos innecesarios.

5) Aceptación y paz. Supe-rada la cuarta fase, porque los médi-

cos o los parientes le han expuesto sufuturo inmediato, con delicadeza,claridad y cariño, el enfermo aceptasu enfermedad y entonces los dolo-res suelen disminuir o incluso des-aparecer por completo.

Situaciones particularesEs evidente que no todos los

enfermos consiguen alcanzar laquinta fase y entonces la acepta-ción de la eutanasia les amenazacomo una losa. Podría comentar in-finitas experiencias médicas sobreel particular.

Por ejemplo, recuerdo el ca-so de un doctor que era esperadocon ilusión por todos sus enfermosde cáncer cuando cada mañana lesvisitaba en la sala del hospital. Loconsideraban su verdadero amigo.Pero un día decidió ensayar conellos una propuesta nueva: se ofre-ció a practicarles una eutanasiacuando lo solicitasen. El ambientede aquella sala hospitalaria cambiópor completo; le recibieron conaprensión y frialdad, incluso crea-ron una comisión para decirle queno necesitaban más sus diarias visi-tas; ya se las arreglarían solos. Tuvoque aclararles que todo fue un en-sayo: jamás les practicaría una eu-tanasia, aunque se lo pidieran derodillas. Sólo así pudo volver a sersu amigo.

Otro error muy grave es con-siderar que la muerte es un fallo de lamedicina y no de que es el final obliga-do de la vida. De ahí derivan tantas ytantas denuncias a los facultativospor parte de quienes les culpansiempre de la muerte de un paciente.

TEMAS PARA PENSAR

Quizás por ellotambién se oculta y si-lencia la muerte de losenfermos a sus com-pañeros de sala hospi-talaria por lo que se lesniega hasta la posibili-dad de rezar por ellos.La lista de anécdotasresultaría intermina-ble. Hoy día en vez deprovocar la muerte delpaciente terminal serecomienda ingresarloen Clínicas de Cui-dados Paliativos (lasantes llamadas clínicas del dolor) paraque amortigüen los sufrimientosinnecesarios al final de la vida. Aun-que los calmantes acorten esta vida,es legítimo tomarlos porque lo quese pretende es disminuir el dolor,no matar al paciente.

Proyectos de futuroPara los cristianos, el tiempo

que Dios nos concede entre el des-cubrimiento de la enfermedad defi-nitiva y la muerte a ella debida pue-de resultar esencial para arreglarmultitud de cosas, que van desde larecepción de los sacramentos conve-nientes, la reconciliación con Dios ycon los hermanos, el hacer méritos –ofreciendo el sufrimiento – para lavida futura, hasta la resolución deasuntos jurídicos y familiares de or-den doméstico.

Un tío mío, en estas circuns-tancias, quiso despedirse privada-mente de todos sus deudos. Cuandose entrevistó conmigo, me planteóuna duda que le atormentaba: “¿Có-

mo me presentaré ante Diossi tengo las manos vacías?”.Le respondí que no de-bía confiar en sus pro-pios méritos sino aco-gerse a los de Jesucristoque murió por él y éstoseran sobreabundantes.Me contó que la mismapregunta la había for-mulado a su hermana,mi tía, y ella le dijo:“Cuando reces la salve, dide corazón la frase, vuelvea nosotros esos tus ojostan misericordiosos y te

bastará”. Total que cuando lo visitó elpárroco – moderno, a su manera – yse ofreció a dirigirlo, mi tío le res-pondió que ya le bastaban los apoyos fa-miliares que eran firmes y bien asentados.

AnalogíasPara terminar con este apa-

sionante asunto contaré lo que mesucedió al dar una Conferencia so-bre eutanasia en una gran ciudadespañola. Al terminar la charla sepresentó en el estrado una señoradistinguida y me dijo ser Presiden-ta de una Asociación de Padres deNiños Discapacitados y que lascinco fases de la doctora Kubler-Ross se daban también en ellos.Primero negaban haber tenido ladesgracia de que les naciese un hi-jo subnormal, después se irritabancontra el destino, luego negociabancon Dios para librarse de la enfer-medad del hijo, les seguía la depre-sión al no poder resolverla y porúltimo la aceptaban y recuperabanla alegría y la paz. �

“Cuando reces lasalve, di de

corazón la frase,vuelve a nosotrosesos tus ojos tan

misericordiosos yte bastará”

Page 6: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

UAN Pablo II invitaba congusto a sacerdotes a concele-brar, así como a algunos fielesa acompañarle en su misa dia-

ria. Son innumerables los testimoniosde su gran devoción, recogimiento yfervor con que la celebraba. Su cora-zón y su alma estaban metidos en lasprofundidades de su fe, como traspa-sado en la dimensión de Dios.

Escribió en 2003 la Encíclica“Ecclesia de Eucharistia”, la Iglesia vi-ve de la Eucaristía, instituyó el año dela Eucaristía desde Octubre 2.004 a2.005 con una preciosa Carta apostó-lica “Quédate con nosotros”.

Tenemos en España 22 centrosde Adoración Perpetua, son una invi-tación para unirnos en oración y agra-decimiento a este Papa que nos ayudóa mirar “para arriba”, y a todos losSantos conocidos por su amor a laEucaristía. Esta frase “quédate connosotros” dicha por los discípulos deEmaús ha recobrado todo su vigorcon este Papa polaco y se actualiza ca-da vez que hacemos un rato de ora-ción delante del Santísimo expuestoen la Sagrada Custodia.

“Deseo recordar brevementeque el culto eucarístico constituye elalma de toda la vida cristiana”. “LaSanta Misa es el centro y raíz de to-da vida interior y el culto que se daa la Eucaristía fuera de la Misa es deun valor inestimable en la vida de laIglesia”.

Su amor a los SantosDesde los primeros estudios de

bachillerato, gracias a la influencia deun sastre-catequista de su parroquia,llamado Jan Tyranowski, gran admi-rador de San Juan de la Cruz y deSanta Teresa de Ávila, el joven Wojty-la se introdujo en la mística carmeli-ta. Siendo más tarde sacerdote, se ins-piró de la piedad de otro gran Santo,Juan María Vianney, el Cura de Ars.

Con la ocupación nazi y la lle-gada del comunismo en Polonia, eljoven Wojtyla se enfrentó a una durí-sima persecución, que puso de mani-fiesto el heroísmo de muchos fieles yconsagrados, en particular el Carde-nal Wyszynski. Nombrado Cardenalempezó a recorrer todo el mundo fi-jándose en mucha gente santa, comola hermana Teresa de Calcuta. Eso leanimó a beatificar y a canonizar amártires, a fundadores; la misma Te-resa de Calcuta, el Padre MaximilianoKolbe, sor Faustina KowalsKa, após-tol de la Divina Misericordia, San Jo-semaría, Edith Stein, en total 1.345beatificaciones y 483 canonizaciones.Ante algunas críticas a este respeto,decía él con ironía: “Es culpa del Es-píritu Santo”. “Quiero encender eneste mundo tan descristianizado mu-chas luces de santidad capaces de ilu-minar a las almas de buena voluntad”.Su lema “No tengáis miedo” alumbróel fervor de muchos jóvenes hacia lavocación sacerdotal o religiosa. �

10 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011 JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 11

REFLEXIONES

J

El amor a la Eucaristíade Juan Pablo II

CHARLOTTE DE MAINTENANT

NTRE tantos millones depersonas que se relaciona-ron directa o indirecta-

mente con el Papa Juan Pablo II,no habrá muchos que hayan leído uoído enteros sus discursos, o inter-venciones, en sus muchos viajespor el mundo, en los años de sulargo pontificado.

Lo que sí afirmo, es que muypocas de estas personas, no recuer-den hoy, alguna frase, idea o pala-bras, que brotaban, como gritos desu corazón, y que por siempre que-darán grabados en su mente. Sinánimo exhaustivo, transcribo algu-no de estos gritos, quecon todo el énfasis desu alma, pronunció enmomentos importan-tes de su vida y viajes.He aquí unos pocos:

– ¡No tengáismiedo! – ¡Abrid laspuertas a Cristo! ¡Sa-lid a la calle y testimo-niad la verdad devuestra fe! – ¡Merecela pena entregar la vi-da por la causa deCristo! – ¡Europa noolvides nunca tus raí-ces! – ¡Vuelve a en-contrarte! – ¡Gracias,

España; gracias, Iglesia de España,por tu fidelidad al Evangelio y a laEsposa de Cristo! – ¡Tengo con-fianza y espero mucho de la Iglesiade España! – ¡Las almas contempla-tivas son la avanzadilla de la Iglesiahacia el Reino! – ¡La fidelidad aCristo implica fidelidad a la Iglesiay a su Magisterio! – ¡Sed incorrup-tibles ante la Verdad! – ¡Sed fieles ala gracia del sacramento del matri-monio! –¡Religiosos, sed testigosde Cristo en el mundo actual y vi-vid en entrega y fidelidad perma-nentes al Amor! – ¡Os invito a aco-ger a Cristo con ánimo abierto y a

su Iglesia, que es supresencia en la historia!– ¡No me habéis des-ilusionado, sigo cre-yendo en los jóvenes,en vosotros! ¡Jóvenes,amigos! ¡Habéis de servosotros mismos, sindejaros manipular! –¡Estáis llamados todosa la santidad!

Buena oportu-nidad, la de la beatifi-cación de este gran Pa-pa, para hacer realidadalguno de los gritosbrotados de su grancorazón. �

CULTURA CATÓLICA

Gritos del corazón deJuan Pablo II

RVDO. D. MIGUEL RIVILLA SAN MARTÍN

E

¡No tengáismiedo – Abrid laspuertas a Cristo!

Page 7: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 1312 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011

A VOSOTROS LOS JÓVENES

¿Mejor antes que ahora?

ACE unas pocas sema-nas, a raíz de los díasfestivos de Semana San-

ta, un amigo mío mexicano mepreguntaba algo a lo que no superesponderle con claridad entonces:¿por qué muchos españoles quehoy en día abanderan el laicismode Europa asumen con tanta indi-ferencia que por Se-mana Santa se mere-cen unas vacaciones,al igual que por lafiesta de SantiagoApóstol, o por la de laInmaculada Concep-ción, o por el mismí-simo día de Navidad?

¿Saben los paste-leros por qué vendenhuevos de Pascua? ¿Esconsciente la gente dedónde viene eso deencender hoguerasdurante la noche deSan Juan? ¿Y de qué se escondetras las fastuosas cabalgatas del 5de enero? O, por acudir a ejemplosmás plásticos todavía, ¿entiendenlos jóvenes cuál es el origen defiestas tan intensas como las fallasde Valencia o los Sanfermines dePamplona?

Tradición. He ahí la primeraexplicación que se nos viene a la ca-

beza: celebramos esos días porqueya estamos acostumbrados a hacer-lo desde hace años. A lo que yo con-testo que sí, que en buena medidaasí es. Pero conviene tener en cuen-ta también que en las procesionesde Semana Santa, o en los desfilesdel día de la Asunción en agosto, oen los del Pilar en octubre, hay más

que simples rutinas queperpetuamos por meroacostumbramiento. Laemoción y profundidadde esas fechas perma-nece vigente, de algunamanera, pese al laicis-mo que tratan de impo-nernos algunos.

Tales celebracio-nes, junto con otrasmuchas no menciona-das, nos pueden servirpara ahondar en nues-tra cultura nacional,tan rica y llena de sim-

bolismos cristianos. Son, de he-cho, la ocasión perfecta para ad-vertir el valor de la Iglesia y de laTradición e intentar hacérselo ver alas personas más cercanas a nos-otros.

Porque lo que actualmentefalla es la sabiduría, qué duda cabe.O, por decirlo en positivo, lo queabunda es la ignorancia. Hay de-

H

masiados brutos, demasiados pre-juicios, demasiados insensibles ydemasiados agresores en España yen Europa como para creer quesus críticas son fruto de un odioprofundo al cristianismo en gene-ral. Representan, más bien, lasconsecuencias de una educaciónmal llevada que suele ignorar lobueno del catolicismo –que esmucho, que es lo mayoritario– ysubraya las malas y escandalosasacciones de unos pocos que mere-cen el rechazo y la condena de to-dos sin excepción.

La Iglesia no es perfecta. Porsupuesto que no: básicamente por-que sus integrantes tampoco lo son.Si en los últimos tiempos se handescubierto crímenes de todo tipocometidos por algunos de sus

miembros, eso no va en detrimentode la verdad contenida y promulga-da en la Iglesia fundada por Cristo.

Quizá los tiempos que azo-tan ahora a España sean, y vayan aser, más aciagos que los pasados.Es posible que el catolicismo estémás desprestigiado y menos ins-taurado que antes. Pero cada épo-ca tiene sus pros y sus contras, yen lugar de rendirnos porque laopinión pública se hace menoseco de nuestra voz que antes, de-beríamos mirar el pasado y apren-der de él: reparar en nuestra fe yhasta dónde es capaz de llegar. Asínos encararemos con la sociedadque nos rodea. Con optimismo yesperanza, alegres por la verdadque nos alienta y que tratamos dedifundir. �

La emoción yprofundidad denuestras fiestas

y tradicionespermanece

vigente pese allaicismo que

tratan deimponernos

algunos

Romeria de San Jorge.San Esteban de Nogales (León)

GUILLERMO CALLEJO GOENA

[email protected]

Page 8: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

14 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011

N 1226 San Antonio esnombrado Custodio delos Frailes menores, en la

Región de Limoges. Se cuenta queen esta ciudad, hablando en un an-tiguo anfiteatro romano, se desatóuna tempestad, rugen los truenos;el santo consigue detener al audito-rio que estaba a punto de dispersar-se, y nadie se moja, mientras que al-rededor del anfiteatro la lluvia cae

torrencialmente. Está claro que la fey la confianza en Dios puede movermontañas y detener las lluvias.

La muerte de San Francisco, el3 de Octubre de 1226, le obligó aFray Antonio a viajar a Asís, por sucargo como Custodio de Limoges,para asistir al Capítulo General quetuvo lugar el 30 de Mayo de 1927,en el que debía elegirse el nuevoMinistro General; fue elegido FrayJuan Parenti. Buen conocedor de lavalía de Fray Antonio, le nombróprovincial de la Romaña (Italia).

Muy querido por sus frailes,Fray Antonio, como siempre, pusoen su trabajo aquel entusiasmo vi-brante, que no le abandonaba, y

recorrió los lugares de su pro-vincia, donde había variosconventos franciscanos; unode ellos fue Vercelli, dondepredicó en la catedral congran impacto y conoció al te-ólogo y canónigo regular DonTomás Galo.

Nos dice el Padre Tho-mas de Saint-Laurent, en su li-bro sobre el santo: “Antonio

revestía su magnífica doctrinacon las formas más atrayentes.Los oyentes sentían los escalo-fríos que comunica la alta elo-cuencia. Era, en fin, y sobre to-do, el tono del orador: aquel po-der de afirmación, aquella con-vicción ardiente, aquella marcaincomparable, que sólo el amor

a Dios, llevado hasta la pasión,puede dar.”

También por entonces pa-só largas estancias en Padua,donde fundó una escuela defranciscanos y comenzó a escri-bir una serie de sermones. An-tonio decidió predicar en todaslas iglesias de Padua, pero ante eléxito de sus predicaciones, tuvo quemodificar sus planes y decidió ins-talar una tribuna en un espaciosoprado, a fin de poder atender al en-tusiasmo y la piadosa avidez de lasgentes que querían escucharle.

“Toda la ciudad, nos dice el P.Saint-Laurent, asistía a sus predica-ciones; se destacaba en primera filael Obispo Jacobo Conrado, rodea-do de su clero. Los comerciantescerraban las tiendas para no perder-se la predicación. Las señoras de laalta sociedad, habitualmente pocomatinales, llegaban antes de queclarease el día al lugar de la reunión,cuando el santo hablaba por la ma-ñana; tenían el cuidado de cambiarsus lujosos vestidos por ropas másausteras.”

Fruto de su predicación fue-ron las numerosas confesiones yconversiones que se producían en-tre los asistentes; su labor se con-cretó también en el aumento de lasmisiones de predicación y la funda-ción de numerosos conventos.

No debemos pensar que todoeste trabajo de nuestro santo, ben-decido, sin duda por Dios y apoya-do en su gran devoción a la Santísi-ma Virgen María, no encontrabaobstáculos y no trataba el demonio

de impedir sus frutos. En ciertaocasión, Fray Antonio, al comenzarel sermón, anuncia que el demonioiba a intentar dificultar la reunión,pero que no iba a conseguir provo-car graves accidentes. Algunos mi-nutos después, el estrado, desde elque hablaba el santo, se derrumba-ba estrepitosamente; Antonio salesano y salvo de los escombros.

Vida interior¿Dónde buscar el éxito de San

Antonio? El Padre Saint-Laurent lodice claramente: “En la vida interiorde nuestro Santo es donde hay quebuscar el secreto de sus éxitos apos-tólicos. Para ejercer sobre las almasuna influencia benéfica no basta te-ner talento y trabajar de modo exte-nuante: causas meramente naturalesno pueden producir efectos sobrena-turales. Los grandes apóstoles sonsiempre grandes contemplativos; ex-traen de la unión con Cristo la sabiadivina que fecunda su acción. SanAntonio no constituyó excepción aesta regla: fue hasta el más alto gradoun hombre de oración.” �

(Preparado por el Consejo de Redacción deEL PAN DE LOS POBRES)

JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 15

ENuevas responsabilidades

Vida de San Antonio

Page 9: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 1716 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011

AACTUALIDAD...CTUALIDAD...

N los últimos tiempos esta-mos asistiendo a fenóme-nos confusos, a aconteci-

mientos inexplicables y a actuacio-nes incongruentes. La revolución2.0 ha saltado a España por sorpre-sa, como continuación espontáneade los sucesos que la precedieron endeterminados países de África yAsia.

Todos los días nos desayuna-mos con sesudas reflexiones quenos intentan convencer de que nosencontramos en un atolladero delque sólo existe una manera de salir,la que se nos aconseja. Sin embargo,cada día son más las voces que cla-man en defensa de soluciones alter-nativas, no tradicionales, que, a ve-ces, nos confunden y nos asustan.

En medio de ese complejo la-berinto, la violencia religiosa se en-señorea de nuevos lugares por me-dio de actuaciones que no logramoscomprender pero que empiezan aalarmarnos. Y entre todos esos ar-gumentos y acontecimientos nuncaencontramos las vías que nos con-ducirían a una Sociedad más justa,más pacífica, más humana.

Ayer leía a un historiador clá-sico que presentaba al cristianismocomo la religión del amor y la justi-cia, ese texto me hizo pensar.

Violencia en El CairoEl pasado 9 de mayo nos des-

ayunábamos con los trágicos actosde violencia interreligiosa que habí-an sucedido en El Cairo. La nochedel domingo, dolorosamente san-grienta, había terminado con 15muertos y más de 230 heridos. Dosiglesias y otros establecimientos ha-bían ardido en la capital de Egipto.El pasado día 16 la violencia regresóa El Cairo, unos desconocidos ata-caron con cócteles molotov a loscristianos que se manifestaban fren-te a la televisión egipcia.

A pesar de las llamadas a la fra-ternidad del papa copto, Shenuda IIIy de la participación de los generalesdel Consejo Superior militar en lamisa que se celebró en la catedralcairota para celebrar la Pascua, la leyha declarado, a la musulmana, reli-gión oficial de Egipto con lo que loscristianos coptos quedan relegados,sin poder optar a los puestos dirigen-tes de la Sociedad y la nación, vamos,siguen como estaban.

Hace sólo tres meses, cuandoMubarak caía derrocado, cristianos ymusulmanes enlazaban sus manos yla cruz y la media luna aparecían uni-das en las manifestaciones. Solo unosmeses más tarde, “las cañas se vuel-ven lanzas” y la violencia se radicaliza.

Resurgimiento de laradicalidad religiosa

Punto de vista

ALFONSO MENOYO CAMINO

Europa sufre deamnesia sobre sus raíces

cristianas

En la presentación, el día 11 deAbril, de las Cartas credenciales delnuevo Embajador de Croacia ante laSanta Sede, Filip Vucak, el Papa Be-nedicto XVI trató sobre lo que lla-mó “amnesia colectiva”, que pre-tende negar la evidencia históricade las raíces cristianas de Europa. Yexpresó al embajador su satisfac-ción y alegría por la visita apostóli-ca que hará a Croacia, en el mes deJunio.

El Papa alentó a la poblacióncroata a no renunciar a la propiacultura y a la propia vida religiosa:“Sería ilusorio querer desconocerla propia identidad para abrazarotra nacida en circunstancias tandiferentes, en respeto a aquellasque dieron origen a Croacia. En-trando a la Unión Europea, su paísno se adherirá solamente a un siste-ma económico y político con susventajas y límites. Al mismo tiem-

La persecución se generalizaNo es, sin embargo, Egipto,

el único país en el que los cristia-nos tienen problemas para practi-car su religión; cuando menos enotros 50 países en el mundo, losfieles cristianos se hallan con máso menos problemas para celebrarsus cultos.

Es cierto que el problema deviolencia interreligiosa no es sólode los cristianos, otras religiones lopadecen de manera más o menosatenuada, es ese un elemento quetambién debemos considerar. Lasrazones son difíciles de explicar yaque todos los políticos hablan detolerancia.

En estos tiempos turbulen-tos es complicado analizar las ra-zones que impulsan a los hom-bres a perseguir a otros hombres;no obstante, puede que la solu-ción la tengamos en la base de lamisma religión cristiana. La reli-gión cristiana, la del amor y lajusticia, debe facilitarnos la posi-bilidad de encontrar el camino ocuando menos, un camino pararecobrar la Paz. Tal vez de estamanera, ayudemos a nuestromundo a ser un poco mejor y unpoco más justo. �

E

Page 10: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 1918 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011

AACTUALIDAD...CTUALIDAD...

Causa de beatificación de un científicochino y colaborador del padre Ricci

La diócesis de Shanghai reci-bió la autorización para la aperturade la Causa de beatificación de Pau-lo Xu Guangqi, científico chino ycolaborador del padre jesuita Mat-teo Ricci, gran misionero italianodel siglo XVI y uno de los principa-les misioneros jesuitas de la historiade la Iglesia, responsable de la in-troducción del cristianismo en Chi-na. La causa de Guangqi será suma-da a la causa del Padre Ricci.

La diócesis de Shanghai insti-tuyó una comisión para la causa yenvió la primera documentación a

Roma. La docu-mentación fue apro-bada por la Congre-gación para la Causade los Santos y, coneso, autorizado el inicio de la causade Paulo Xu Guangqi.

La figura de Paulo Xu Guangqitiene un significado especial para loscatólicos chinos. Fue uno de los chi-nos que recibió el cristianismo y seconvirtió gracias al Padre Ricci. Ade-más, fue un importante funcionariode la Corte Imperial y era un cientí-fico, como el P. Matteo Ricci. �

La India reza en Viernes Santo por los mártiresEl pasado Viernes Santo, 22 de

Abril, más de mil cristianos indioscaminaron, en una peregrinaciónsilenciosa, por las calles de Mum-bai. La iniciativa, lanzada por laONG Católica "Catholic SecularForum" (CSF) y apoyada por nu-merosos grupos y asociaciones cris-tianas, estuvo dedicada a la oración

por los fieles perseguidos y, en es-pecial, por las víctimas de los ata-ques cristianos en la India.

Como afirmó a la Agencia Fi-des Joseph Dias, católico y directorde la CSF, la comunidad cristianadestaca la importancia de dedicar elViernes Santo, día en el cual se re-flexiona y se ora sobre la crucifixión

de Cristo, a todos aquellos fieles“crucificados” hoy en la India y enel mundo. La peregrinación partióde la Iglesia del Sagrado Corazónpara terminar, después de 10 km. de

marcha, en el Convento de SanCarlos.

En otras ciudades indias, co-mo Delhi, Calcuta, Bangalore, seorganizaron iniciativas similares, enlas cuales los cristianos desfilaron yoraron públicamente para sensibili-zar a las instituciones y la opiniónpública.

Los cristianos de hecho estánalarmados porque los ataques anti-cristianos realizados por grupos ex-tremistas hindúes están aumentan-do en 2011, registrándose, en pro-medio, un ataque por día.

Según Joseph Dias, en el estadode Karnataka, por ejemplo, “desde2008 los ataques no pararon más. Losrecientes episodios representan unadramática confirmación de esto”. �

(Radio Vaticana y Agencia Fides)

El pasado 1ºde Mayo, miles defieles del mundoentero se dieroncita en la Plaza SanPedro para asistir ala ceremonia pre-sidida por Bene-dicto XVI.

Con el fin de unirse a estagran celebración, la Conferencia deObispos Católicos de los EstadosUnidos (USCCB) lanzó una pági-

na Web sobre el Papa Wojtyla, enunión también a otros Episcopados,que en el mundo entero han queri-do resaltar, el ejemplo de vida desantidad que tuvo en vida el Pontí-fice polaco.

La Web www.usccb.org/pope-johnpaulii/ - ofrece informacióncompleta, en 13 secciones, sobre lavida y obra de Juan Pablo II, así co-mo fotos que hacen parte del archi-vo fotográfico del Episcopado esta-dounidense. �

En Estados Unidos Web sobre Juan Pablo II

po, podrá dar una contribuciónpropia”.

El Papa criticó duramenteaquellos que contestan, “con estu-pefacta regularidad”, las raícescristianas religiosas europeas. “Es-tá de moda ahora tener amnesia ynegar las evidencias históricas.Afirmar que Europa no tiene raí-ces cristianas equivale a pretenderque un hombre puede vivir sinoxígeno y nutrientes”. Exhortó a

que Croacia no tenga vergüenzade reclamar y apoyar la verdad, re-chazando, si es necesario, lo que escontrario a ésta. Benedicto XVItambién se mostró convencido deque Croacia sabrá defender la pro-pia identidad con convicción y or-gullo, evitando obstáculos que,“bajo el pretexto de una libertadreligiosa mal comprendida, soncontrarios al derecho natural, a lafamilia y la moral”. �

Page 11: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 2120 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011

AACTUALIDAD...CTUALIDAD...

Este documental,éxito de taquilla en Espa-ña y otros países, se lanzótímidamente en Chile, enSantiago, en una sala para40 personas, pero en me-nos de una semana pasó a

otra con capacidad para 200 y luego aotra para 400; todo ello gracias a lapublicidad entre las redes sociales yel boca a boca de cientos de especta-dores, que se dejaron ganar por laimportancia de comunicar la vida deun sacerdote que vivió decididamen-te buscando a Dios y a los demás.

El secreto del éxito de este do-cumental es que simplemente se in-tentó mostrar la alegría de vivir lapropia vocación, dada por Dios a unsacerdote, que tenía todo para podertriunfar en el mundo: buen aspecto,inteligencia, don de gentes, etc., peroque sin embargo decide entregar su

vida a la voluntad de Dios.Convencidísimo de su voca-

ción, Pablo Domínguez - el protago-nista - testimonia con su vida que lavoluntad de Dios no es una fuerzaopresora que nos viene impuestadesde fuera y que intenta “violentar-nos”, al contrario, se trata de la ver-dad de nuestra vida, de la confianzaen quien sabemos que nos ama; esees el secreto de tanta alegría, dejarque Dios traspase nuestra vida y obrea través nuestro.

El film narra a través de testi-monios reales, de familiares, ami-gos, sacerdotes y obispos, la cortapero fecunda vida sacerdotal de estetremendo hombre

La muerte de Pablo en elMoncayo coincide con su madurezespiritual. Para un cristiano, lamuerte es “llegar a la cima”, el pasoa la eternidad. �

La Última Cima hace historia en Chile

3.500 jóvenes universitarios con el Papa

Hungría aprueba defenderel derecho a la vida y la familiaEl Parlamento húngaro ha

aprobado una nueva constitucióncon el único apoyo del partido gu-bernamental Fidesz-Unión CívicaHúngara, de centro-derecha, quecuenta con una mayoría de dos ter-cios en la cámara. El texto aprobadodefiende la vida humana desde elmomento de su concepción, obligaa “proteger la institución del matri-monio como una comunidad de vi-da basada en la decisión voluntariade un hombre y una mujer” y con-sidera a la familia como “la garantíade la supervivencia de la nación”

La nueva constitución húnga-ra reconoce las raíces cristianas delpaís. El himno empezará con la fra-se “¡Oh, mi Dios, que Hungría Tebendiga con abundancia y buenhumor!”

El texto legal no deja resqui-cio alguno al aborto, al disponer

que “La vida delfeto deberá serprotegida desdeel momento dela concepción”.

La Carta magna de la naciónhúngara prohíbe igualmente la dis-criminación “por nacimiento, raza,color, sexo, discapacidad, idioma,opiniones políticas o de otro tipo,origen nacional o social, religión opropiedad de activos”.

La nueva constitución ha sidoaprobada por 262 votos a favor, 44en contra –principalmente diputa-dos del partido Movimiento por unaHungría Mejor (Jobbik)– y una abs-tención; los dos principales partidosde la oposición, el Partido SocialistaHúngaro (MSZP) y los verdes de LaPolítica puede ser Diferente (LMP),han preferido ausentarse de la vota-ción como forma de protesta. �

Adoración EucarísticaDel 20 al 24 de

Junio se celebrará enRoma el I CongresoInternacional sobrela Adoración Euca-

rística organizado por los Misione-ros de la Santísima Eucaristía.

Este congreso se encuadraperfectamente en la obra llevadaadelante por Benedicto XVI que,tras las huellas de Juan Pablo II,quiere promover una nueva tomade conciencia sobre la urgencia mi-

sionera a la que se enfrenta, hoymás que nunca, la Iglesia. El temadel congreso, De la adoración a laevangelización, subraya que este nue-vo impulso misionero se debe en-raizar en la vida eclesial y eucarísti-ca. La primera condición de laevangelización es la adoración.

Es por eso por lo que se reco-mienda que en cada diócesis haya almenos una iglesia, capilla o santuariodedicado a la Adoración Perpetua dela Eucaristía. �

3.500 universitarios de variospaíses iberoamericanos y españolesse han reunido en Roma, durante laSemana Santa, para celebrar la 44ªedición de UNIV (Encuentro deUniversitarios).

“Deseo que estos días roma-nos –les dijo el Papa– sean para to-dos vosotros oportunidad de descu-brimiento de la persona de Cristo yde fuerte experiencia eclesial, para

que puedan volver acasa animados por eldeseo de testimoniarla misericordia delPadre celestial”.

El encuentro universitario delUNIV en Roma se celebra anual-mente, desde 1968, con ocasión dela Semana Santa. Fue una iniciativapromovida por San Josemaría Es-crivá, Fundador del Opus Dei. �

Page 12: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 2322 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011

El Cardenal Tarcisio Berto-ne, Secretario de Estado anunció,el pasado 26 de Abril, en una car-ta al Arzobispo de Valencia, Mons.Carlos Osoro Sierra, que el PapaBenedicto XVI ha condecoradocon el “Rosario de Oro” a la Basí-lica de la Virgen y a la advocaciónde la Virgen de los Desampara-dos» de Valencia.

Esta distinciónpontificia había sido so-licitada, por Mons.Osoro, con motivo del50 aniversario de la de-claración, en 1961, porel beato Juan XXIII, dela Virgen de los Desam-parados como “patronaprincipal de la regiónvalenciana”.

En su carta, el car-denal Bertone, en nombre de Be-nedicto XVI, expresa su “particu-lar aprecio y distinción a dicho lu-gar de fe, donde con tanto fervor

venera el Pueblo de Dios a la San-tísima Virgen María.”

El Cardenal Secretario deEstado de Benedicto XVI hacehincapié en que “el Rosario esuna oración al alcance de todos,con la cual la Madre de Dios noslleva de la mano a contemplar elrostro de Jesús; es una escuela decontemplación y de silencio in-terior para meditar los misteriosgozosos, luminosos, dolorosos ygloriosos del Señor; es una ple-garia muy entrañable al pueblocristiano y expresión de profun-da veneración y afecto a la VirgenMaría”.

La misiva termina señalandoque con este “gesto de deferen-cia”, el Santo Padre “desea impul-sar la acción pastoral de la Basílicade los Desamparados para que,aprendiendo de María, haga cre-cer en la intimidad con Jesús y enel compromiso firme de cumplircada día su voluntad”. �

ODA la villa está presenteen la solemne procesióndel Corpus, en Artois, al

norte de Francia.Por el camino que serpentea

perdiéndose entre los trigales,avanzan los estandartes de las co-fradías que abren la procesión. Les

siguen variosgrupos de mu-jeres, que portan enunas pequeñas parihuelasadornadas con arcos de flores laimagen del patrono y la de la Vir-gen. Unas van de negro, enviuda-das recientemente quizá, y otras �

T

PinceladasAACTUALIDAD...CTUALIDAD...

La bendición de loscampos de trigo en Artois

Jules Breton, 1857 (Museo d’Orsay, París)

JULES BRETON (1827-1906) nació en Courrières, un pequeñopueblo del departamento francés de Pas-de-Calais. Se educó en elrespeto a la tradición y las costumbres de su tierra. A los quinceaños conoció al pintor Félix Vigne, que impresionado por su jo-ven talento convenció a su familia para que le dejaran irse a Gan-te a estudiar en la Academia de Bellas Artes, en donde él era pro-fesor. Dieciséis años después se casaría con su hija Elodie, convir-tiéndola en uno de sus modelos favoritos.

En 1857 presentó en el Salón de París este enorme cuadro,una de las muchas y venerables ceremonias cristianas que había presenciado cercade su ciudad natal. Sus trabajos le consagraron como el pintor de la vida rural, re-flejando un mundo poético y romántico, cargado de tradición.

“Rosario de Oro”Basílica de laVirgen de los

Desamparados

Causa de Canonización de Santiago MasarnauFundador de la Sociedad San Vicente de Paúl en España

Para su beatificación sólo falta el reconocimiento de unmilagro. Las personas que reciban gracias a través de su interce-sión, rogamos las comuniquen a Sor Teresa Candelas, c/ San Pe-dro, 3 - 2ª planta. 28014 Madrid ó a: [email protected]

Page 13: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

muy jóvenes, completamentede blanco, que probablemente ha-rán ese año la comunión.

Los cánticos de los diáconos ysacristanes y el olor del inciensoanuncian la llegada de la custodia.Los monaguillos la escoltan con suscirios en alto y cuatro niñas vestidasde blanco y con guirnaldas en la ca-

beza, riegan con pétalos de flores elcamino. El sacerdote, revestido conuna rica casulla, bendice los cam-pos con el Santísimo.

El Alcalde y los miembros delConcejo, portan un grueso cirio enla mano, y se van turnando los va-rales del palio. Justo detrás, el al-guacil rinde honores con el sable

24 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011

Pinceladas

desenvainado, al tiempo que man-tiene la distancia y el orden de laprocesión extendiendo su brazo iz-quierdo hacia atrás.

Contemplando la escena, co-mo nosotros, en un recodo del ca-mino algunos campesinos se arro-dillan e inclinan sus cabezas condevoción al paso del Santísimo.

A media distancia, sobre loscampos, unos pájaros revoloteanalegres. En la lejanía, la robusta to-rre de la iglesia se dibuja en el bri-llante azul del cielo para procla-mar sobre ese mar dorado de tri-gales la armonía cristiana que rei-na en el pueblo. �

Felipe Barandiarán

JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 25

Page 14: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

26 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011 JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 27

Asesinato de NabotAcab, además de haber caído

en la idolatría, se manchó tambiéncon la injusticia más enorme.Cerca de su palacio poseía Nabotuna viña, que agradaba al rey. Éstese la pidió vendida o a cambio.Nabot no se la quiso dar, porqueera herencia de sus padres y laconservaba con cariño. Disgusta-do por esto el rey, o más bien en-colerizado y frenético, se echó enla cama con el rostro hacia la pa-red, resuelto a no tomar alimentoalguno. Viendo Jezabel a Acab tanapesadumbrado, escribió a suscortesanos que acusasen a Nabotde blasfemo, para que en calidadde tal, fuese apedreado, como asíse ejecutó con la mayor prontitud,para secundar los malvados deseosde Acab. Pero mientras éste iba atomar posesión de la viña, con taninicuas artes adquiridas, se pre-sentó Elías delante de él y le dijo:

– He aquí lo que dice el Se-ñor: “Aquí donde los perros hanlamido la sangre de Nabot, lame-rán también la tuya. Jezabel seráigualmente devorada por los pe-rros y toda tu descendencia exter-minada”.

Muerte de AcabMuy pronto se cumplieron

las amenazas de Dios. Al oír Acablas palabras de Elías, dio señal dearrepentimiento; pero eran seña-les fingidas. Tres años más tarde

salió con Josafat, rey de Judá, paracombatir con Benadad, rey de Si-ria. Para conocer el éxito de la em-presa consultó a cuatrocientos fal-sos profetas, los cuales le predije-ron que alcanzaría victoria.

Josafat, empero, que adorabaal verdadero Dios, quiso consultara un profeta del Señor, y Acab, pa-ra darle gusto, hizo llamar a Mi-queas, hombre lleno de EspírituDivino, el cual le predijo unacompleta derrota. En vez de escu-char al profeta, Acab mandó quefuera encerrado en una cárcel yque no se le diera más alimentoque pan y agua, para matarle, nobien volviera de la guerra.

– Me conformo – dijo elprofeta – si es que vuelves.

Partió Acab para la infaustacampaña, y una flecha disparada alacaso fue a herirle en el pecho, y alpoco tiempo murió. Su casco, susarmas y las bridas de su caballoquedaron ensangrentadas, y susangre fue lamida por los perroscomo había dicho Elías. (Año delmundo 3107) �

XACERBADA Jezabel porla muerte de los sacerdotes

de Baal, juró que tomaría vengan-za contra Elías, que había sido suautor. Sabido esto por Elías, se sal-vó huyendo al desierto. Fatigadopor el camino y hastiado de la vi-da, echóse a la sombra de un ene-bro y se quedó dormido. EnvióleDios un ángel para consolarle, elcual, después de haber puesto pany agua a su lado, le despertó di-ciéndole:

– Elías, levántate y come.Elías comió y bebió; pero,

habiéndose acostado, volvió a dor-mirse. Despertóle nuevamente elángel y le ordenó que comiesemás, porque le quedaba aún mu-cho que andar. El profeta comió ybebió por segunda vez, con lasfuerzas recibidas del alimento, viajócuarenta días con sus noches hastallegar al monte Oreb.

Esta comida de Elías es unafigura de la Santísima Eucaristía,que nos dejó el Señor para fortifi-carnos y ayudarnos a caminar en lavía del Cielo; no basta tomarla unasola vez, sino que es necesario ha-cerlo con frecuencia.

Eliseo sigue a ElíasElías permaneció algún

tiempo en el monte Oreb, escon-dido en una cueva, hasta que Diosle mandó que fuera donde estabaEliseo y le consagrara profeta paraque le sucediera. Eliseo era agri-cultor y le halló arando en el cam-po. Eliseo, pues, se acercó a él yponiéndole el manto sobre las es-paldas, le manifestó las órdenesdel Señor. Después de habersedespedido de sus padres y ofrecidoa Dios el sacrificio de unos bueyescon su arado, Eliseo se marchócon Elías, el cual fue discípulo yfiel compañero.

E

Usamos como fuentes, además de la Sagrada Escritura, la: “Historia Bíblica del Viejo y Nuevo Testamento”, de San Juan Bos-co; el “Curso de Formación Religiosa”, de Mons. Cauly, Vicario General de Reims, y la “Biblia de las Escuelas Católicas”.

Huída deElías

“Un Ángel despierta al profeta Elías”Juan Antonio Frías y Escalante, 1667.

Staatliche Museen de Berlín

Asesinato de Nabot

Page 15: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 2928 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011

EFIRIÉNDOSE de un mo-do especial a los ángeles cus-

todios, pero con valor extensible atodos los espíritus celestiales, diceJesús que “en los cielos ven sin ce-sar el rostro de mi Padre, que estáen los cielos” (Mt 18, 10). En losprimeros libros delAntiguo Testa-mento, uno de lostemores más hon-dos de algunos delos personajes bí-blicos es haber vis-to al ángel de Yah-veh, porque supo-ne haber entrevis-to o incluso habervisto cara a cara almismo Dios (porejemplo, Gedeónen el libro de losJueces, 6, 22-23), lo cual es indicioclaro de que dicho ángel está en lapresencia del Señor contemplandosu gloria. Los ángeles, ciertamente,están en la presencia de Dios ala-bándole (así, Salmos 102/103, 20-21; y 148, 2). El arcángel San Ga-briel, cuando se aparece a Zacaríaspara anunciarle el nacimiento deSan Juan Bautista, le dice que asis-te en la presencia de Dios y le traeun mensaje de su parte (Lc 1, 19).

Por lo tanto, los ángeles con-templan a Dios y su conocimientoparte de esta fuente primordial, se-gún han señalado con frecuencialos teólogos desde la época de losPadres de la Iglesia. San Agustín, alque Santo Tomás de Aquino segui-

rá y completará enesto, decía así quelos ángeles tienenun conocimiento“diurno” o “matuti-no” y un conoci-miento “vesperti-no”: conocen enDios las criaturas,contemplando alCreador, y ése es elconocimiento diur-no o matutino, por-que las conocen ensu Causa original

primera; pero también conocen alas criaturas en sí mismas en un co-nocimiento vespertino. Asimismo,los ángeles se conocen a sí mismosen Dios (conocimiento diurno omatutino de sí mismos), mejor quelo que se conocen en sí mismos(conocimiento vespertino de símismos) (La Ciudad de Dios, lib.XI, caps. 7 y 29; Santo Tomás loaborda en la Suma Teológica I, q.58, a. 6 y 7).

FUNDAMENTOS

Conocimiento de los ángeles en Dios

Contemplacióndel Verbo divino

Los ángeles contemplan a laSantísima Trinidad en el cielo. Co-nocen a las divinas personas, se co-nocen a sí mismos y conocen lascriaturas en la contemplación de laSabiduría en persona, es decir, la se-gunda persona trinitaria, el Logos,el Verbo de Dios, el Hijo. El Hijo esciertamente “imagen del Dios invi-sible” (Col 1, 15), “irradiación es-plendorosa de su gloria y sello de susustancia” (Heb 1, 3). La Sabiduríadivina, identificada con la personadel Verbo, es “una exhalación de lapotencia de Dios y un limpio eflu-vio de la gloria del Todopoderoso”,“irradiación esplendorosa de laeterna luz y espejo inmaculado de laenergía de Dios y una imagen de subondad” (Sab 7, 25-26). Por eso di-ce Jesús a San Felipe que “quien meha visto, ha visto al Padre”, porque“Yo estoy en el Padre, y el Padre en

mí” (Jn 14, 9-10). Los ángeles,pues, ven en el cielo al Padre (Mt18, 10) al contemplar al Hijo, y conellos al Espíritu Santo. Contemplany aman al Hijo y lo demuestran demanera especial con su alegría alanunciar su Nacimiento a los pasto-res (Lc 2, 13-14), al servirle despuésde las tentaciones en el desierto (Mt4, 11; Mc 1, 13), al consolarle en laagonía en el Huerto (Lc 22, 43) ycuando vengan al final de los tiem-pos en la Parusía (Mt 24, 31; Mc 13,27; Lc 21, 26). La estrecha unión delos ángeles al Verbo divino hace queÉl comente a San Felipe y San Bar-tolomé: “En verdad, en verdad osdigo, veréis el cielo abierto y a losángeles del cielo que suben y bajansobre el Hijo del hombre” (Jn 1,51).

Así, pues, los espíritus celes-tiales conocen y aman al Verbo divi-no con intensidad, y en Él conocenal Dios Uno y Trino y las criaturas,porque es el “primogénito de todala creación, porque en Él fueroncreadas todas las cosas en los cielosy sobre la tierra, tanto las visiblescomo las invisibles” y “todas las co-sas han sido creadas por medio deÉl y para Él. Y Él es anterior a todaslas cosas y todas tienen en Él suconsistencia” (Col 1, 15-17). A Él leconstituyó “heredero de todas lascosas”, pues “por Él hizo [el Padre]también los mundos” (Heb 1, 2).Por eso el Padre ha querido instau-rar y recapitular todas las cosas enÉl, “las de los cielos y las de la tie-rra” (Ef 1, 10), sometiéndolo todo aÉl (Heb 1, 8). �

RFR. SANTIAGO CANTERA MONTENEGRO O.S.B.

Los ángelescontemplan a la

Santísima Trinidad enel cielo, se conocen así mismos y conocen

las criaturas en lacontemplación de la

segunda personatrinitaria

LOS ÁNGELES

“Vir

gen

con

el N

iño”

Ped

ro S

erra

, 139

0.M

useo

Nac

iona

l de

Art

e de

Cat

aluñ

a (B

arce

lona

)

Page 16: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

30 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011

N este mes de Junio, va-mos a proponeros unacercamiento a San Anto-

nio de Padua. Casi ocho siglosdespués de su muerte la devocióna nuestro querido Patrono y grantaumaturgo no ha descendido unápice.

La confianza que sus devo-tos tienen depositada en la fuerzade su intercesión ante Dios, se hatransmitido de padres a hijos, a lolargo de estos ocho siglos y, pue-do afirmarles, que es una expe-riencia increíble leer las peticio-nes y agradecimientos, que, engran número recibimos en la ad-ministración de EL PAN DELOS POBRES. Su lectura, quereproducimos en las páginas de larevista, que asombra a muchagente por su cantidad, es útil parareforzar nuestra fe en Dios ynuestra confianza en la Iglesia.

DevocionesHace años tomamos la deci-

sión de editar el Devocionario deSan Antonio, del que hemosreimpreso varias ediciones, yaque es constante la recepción depedidos, además de que lo distri-buimos muchas veces gratuita-mente para fomentar la devocióna San Antonio.

En estemes, del 5 al 13,os animamos arezar la Novenade San Antonio;día a día se van re-pasando las cuali-dades de que estuvo investidoSan Antonio, que fue cultivandodurante toda su vida, no perdien-do nunca de vista que, junto a suvida de piedad y estudio, teníaque llevar a cabo una labor inten-sa de apostolado y mantener ladefensa de la Doctrina católicafrente a las herejías de su época.

Junto a la novena hay otrasmuchas devociones antonianas:Trece martes de San Antonio,Consagración de los niños a SanAntonio, Cinco minutos para pe-dir un favor, etc. etc.Seamos apóstoles

Son constantes las llamadasque nos hace el Papa a los católi-cos, para que seamos valientes ynos hagamos presentes, como ca-tólicos, en medio de nuestra so-ciedad, en nuestros barrios, pue-blos y ciudades.

Difundir el conocimientode San Antonio, un santo que nopierde actualidad es un modo dehacernos presentes. �

LUIS FERNANDO

DE ZAYAS Y ARANCIBIA

E

Acercarnos a San Antonio

PRÁCTICAS PIADOSAS

Procesión deSan Antonio

en Alosno(Huelva)

BEATRIZ DE OLAY

La voz de la verdad

ON Emilio de la Mar era unprofesor célebre, historia-

dor, teólogo y más títulos, que (entreotras actividades) colaboraba en unarevista cultural, llamada “La voz de laVerdad”. Sus textos eran profundos yaportaban gran sabiduría. Los lectoresle admiraban. Sin embargo su hijaRaquel, que vivía con él, viudo, noprestaba la menor atención a los éxi-tos de su padre, por más que le qui-siera mucho. Ella vivía en otra burbu-ja, en un mundo muy “moderno”,ese mundo hedonista, egoísta, mate-rial, que se va apoderando de la socie-dad, ignorante de todas las supremasverdades. La joven trabajaba comoeconomista en un Organismo Oficial

y la convivencia con Don Emilio erabuena. Sólo que a él le hubiese agra-dado que su querida hija fuera lecto-ra suya y mostrase interés por sus es-critos y conferencias. Interiormente,se dolía un tanto.

Cuando ya tuvo él algunosproblemas de salud y “bajones” de vi-talidad, un día recomendó a su hija:

–“Hija, por favor, si un día yome enfermo o “me voy” y ves quetengo que pasar a ordenador algunosde mis textos –que escribo a manopor costumbre–, hazme el favor decopiarlo y enviarlo por correo elec-trónico a la revista”.

¿Presentía algo él?La joven le dio un beso y le res-

pondió:–Falta mucho para que se pueda

dar ese caso.

Todo llegaPero todo llega cuando toca y

después de los primeros llantos y eldolor agudo por la muerte del pa-dre, ya más serena, Raquel, un día,encontró un artículo caligrafiadode don Emilio cuya copia estabasólo comenzada en el ordenador, yse dispuso a copiarlo, para proce-der a su envío.

A medida que “lo pasaba”, seiba dando cuenta de lo magníficosque eran los sabios razonamientosde su padre. Y le admiraba.

En ese artículo Emilio de laMar, dejaba demostrada como in-formado historiador la existencia

D

RELATOS

JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 31

Page 17: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

32 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2010

RELATOS

JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 33

probada de Cristo, la Suprema Ver-dad de sus enseñanzas y su calidad di-vina. Se trataba de un texto extraordi-nario y a través de aquel escrito, en elalma hasta entonces semidormida dela joven, surgió la explosión de la fecristiana, nació la visión y el propósi-to de un nuevo camino y su corazónse estremeció de cariño a su padre, aquien pedía perdón por no haberleprestado en su tiempo la debida aten-ción.

“Te prometo, padre, que buscarétodos tus artículos y libros publicados,y los leeré con gran interés y devoción.Nunca te olvidaré, papá, ni tampocotus enseñanzas, de las que me voy a sa-turar”. “Te quiero, padre” –le rezaba.

Más adelante Raquel publicóun libro que recopilaba muchos delos artículos de Emilio, libro que tu-vo una enorme acogida por el públi-co selecto. Y ella siguió por el caminodel Cristianismo, buscó denodada-mente a Jesucristo, entró en otromundo lleno de promesas, de espe-ranza y caridad, mas la fe, y ella mis-ma, más adelante, publicó libros so-

bre las Verdades Eternas que había, alfin, llegado a descubrir a través de laobra de su querido padre.

El Alma de Emilio, en su vidadel Más Allá, estaba muy feliz con elcambio de su hija, gracias a los pro-pios escritos de él y se recreaba conlos cánticos melodiosos de los ángelesque celebraban el feliz suceso.

Hay que mirar alrededor, a loque por conocido y familiar no apre-ciamos y examinar cualquier demos-tración que ha conducido a un serhumano a lo bueno y de lo bueno a lomejor, como ocurría con Emilio, susescritos y sus admiradores.

Buscad¡Cuántas veces tenemos cerca

las advertencias y signos que nos pue-dan ayudar a perfeccionarnos y seguirun buen camino… y no aprovecha-mos la oportunidad!

Amigo: si te sientes cercado porlas tinieblas, mira a tu alrededor, entrelo más asequible y cercano y a lo mejoren algo de lo que no hacías aprecio…descubrirás el Misterio y la Luz. �

Amigos suscriptores, todos sabéis que el pago de las suscripcioneses vital para la buena marcha de EL PAN DE LOS POBRES.

1. La domiciliación bancaria es el mejor sistema y el más có-modo para el suscriptor y la buena administración.

2. También podeis: ingresar el importe de la suscripción en nues-tra cuenta corriente en el BBVA (0182 – 4700 – 17 – 0200332137) o en-viar un talón a nuestras oficinas.

¡Poner muy claro el nombre y apellidos del suscriptor!3. Giro Postal.4. Reembolso – Es el sistema más caro, para el suscriptor y la ad-

ministración, ya que duplica el importe de la suscripción, por los gastosde Correos. ¡Muchas gracias!

Abono de suscripciones

San Antonio de PaduaOs queremos ofrecer una selección de libros sobre la vida de nuestro

patrono San Antonio de Padua, cuya festividad celebraremos el 13 de estemes de Junio. La bibliografía sobre San Antonio de Padua es extensísima yse puede localizar en cualquier librería y entrando a consultar en internet.

Nuestra selección quiere animaros a que conozcáis, más y mejor, aeste gran santo, al que tantos devotos se acercan en petición de ayuda, pa-ra que interceda ante Dios por nuestras necesidades (recuperación de la fey práctica religiosa de familiares y amigos, curación de enfermedades, pro-blemas de empleo, pérdidas de objetos, solución de problemas familiares,encontrar novio o novia, y un largo etcétera).

Esta es una muestra de títulos.

San Antonio de PaduaAutor: P. Thomas de Saint-Laurent / Ed.: EL PAN DE LOS POBRES / Págs: 112 / PVP: 10 euros

Un libro imprescindible para todo devoto del santo en elque el autor, famoso maestro de espiritualidad, nos muestra, el al-ma privilegiada de este gran imitador de Cristo.

Editorial La Milagrosa /Colección: “Caminos del Evangelio” / Págs: 72 / PVP: 7,50 euros

En una presentación cuidada, en pasta dura, con una biogra-fía muy interesante del santo.

Editorial La Milagrosa /Colección: “Vidas de luz” / Págs: 32 / PVP: 1,20 euros

Relato sencillo apropiado para tener un primer conocimien-to de su vida. Interesante presentación en color para niños.

San Antonio de Padua - SermonesPublicaciones Instituto Teológico Franciscano / Serie Mayor - 2 Tomos / PVP: 120 euros

Para profundizar en el pensamiento del santo. Se recogensus sermones en los diferentes tiempos litúrgicos y fiestas. �

Autor: Jan Dobraczynski / Ed.: PALABRA / Colección Arcabuz / Págs: 280 / PVP: 15 euros

Muy buena biografía, algo novelada, de un autor reconocido porsu buena pluma y facilidad para transmitir interés al lector.

LIBROSLUIS FERNANDO DE ZAYAS Y ARANCIBIA

Page 18: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

34 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011 JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 35

Hermosa continuidadLes escribo para comunicarles

que mi abuela Dª María del RosarioMuñoz Cano falleció el pasado 27de Abril en Madrid. Tenía una sus-cripción a su nombre, aunque laabonaba una servidora, me gustaríasi es posible, que apareciese sunombre en la revista para que se re-ce por su Alma. A partir de ahorame gustaría que la suscripción pa-sase a Melisa Gutiérrez. Para cual-quier duda llámenme. Las Arenas,Vizcaya, Jorge Hernández Navarro.

NR: Les recordamos que por todos nues-tros suscriptores y suscriptoras que “Fallecen”(Q.e.p.d.) El Pan de los Pobres celebra diaria-mente unas Misas Especiales.

Quiero una medallaVivo en una residencia de la

Tercera Edad, con una hermana conAlzhéimer muy avanzado. Otra her-mana, que, también vivía en la resi-dencia conmigo, murió el 18 de Di-ciembre del año pasado. Yo tengo elabdomen muy dilatado, por unerror médico, pierdo vista y oído.

Antes recibía la revista El Pande los Pobres, y tenía la Medalla deSan Antonio, un compañero de laresidencia, me la quitó, pedí que,me enviaran otra contra reembolso.

Hoy voy a ir a hacer una foto-copia ampliada de la cartilla, paraenviar los datos de mi cuenta. Veopoco, para rellenar estos datos.

Siempre me he hecho cargode todo lo relativo a mis hermanas,papeleo, seguros, etc., continúo ha-

ciéndolo. Me gustaría que rezasenpara que mi hermana se recupereun poco del alzhéimer, y recupereun poco de vista y oído, y resuelvamis problemas. Carlet, Valencia, Al-fonso de Fuenmayor.

Misas por las Almasdel Purgatorio

Adjunto el cuadrante de lasMisas que comenzaré a celebrar eldía 7 de Mayo hasta el día 5 de Ju-nio, Dios mediante.

La razón de no empezarlas eldía 1 de Mayo, es porque hasta eldía 6 no terminan las Gregorianaspor las Almas del Purgatorio.

Con mi oración para la Pas-cua, sea para El Pan de los Pobres,Resurrección para todos y con Ora-ción especial para Todos… Madrid,Revdo. Eustasio García González.

Ayuda a sacerdotesSoy de la Orden de los Frailes

Menores, y trabajo en la Misión deKibala-Angola, en el SeminarioFranciscano (Postulado). Aquí esta-mos en una región muy pobre y te-nemos pocas ayudas locales paraapoyar nuestro servicio y comuni-dad. Por eso quería pedirles quenos ayudasen con su apoyo finan-ciero al servicio de las Misas quecelebraría. Desde ya, les agradezcosu atención. Si pudiesen enviarmealgunas intenciones de misas… Ki-bala, Kwanza Sul, Angola, Frei ValdirNunes Ribeiro.

NR.: Hemos estudiado su caso y creemosque efectivamente necesita que le “Ayude-mos”, siempre que podamos. �

Escriben los lectores

Este año tam-bién hemos inicia-do, tímidamentepero con entusias-mo, una campañapara acercar nuestrarevista a las niñas yniños que hacen laPrimera Comu-nión.

Les obsequiamos con la sus-cripción por un año a la Revista ELPAN DE LOS POBRES, les regalamosuna medalla de San Antonio de Pa-dua (de las acuñadas especialmentepara la Obra de EL PAN DE LOS PO-BRES), la biografía de San Antoniode Padua y una estampa con el Res-ponsorio a San Antonio.

La campaña sigue abierta y sialgún sacerdote o colaborador de larevista desea que la hagamos exten-

siva a los niños que han hecho, ovan hacer, la Primera Comunión ensu Parroquia o colegio, no tienemás que dirigirse a nuestra admi-nistración y facilitarnos los datos delos niños (Nom-bre, apellidos, di-rección, teléfonoy fecha de naci-miento). Tam-bién es interesan-te que nos facili-ten el nombre delpárroco o direc-tor del colegiodonde recibieronla Primera Co-munión.

¡No dejéisde llamarnos y fa-cilitarnos nom-bres! �

La Familia de La Familia de EL PAN DE LOS POBRESEL PAN DE LOS POBRES

La festividad de San AntonioEl 13 de Junio, festividad

de nuestro santo Patrono, San An-tonio de Padua, es todos los añosun hito importantísimo en la acti-vidad de nuestra Obra de EL PANDE LOS POBRES.

Con este afán, todos los añostratamos de poner en marcha nue-vas iniciativas, para animar a nues-tros colaboradores y amigos a di-fundir el conocimiento de San An-tonio e incrementar, en estas fe-chas, los actos de devoción a estegran santo.

Hace tres (3) años iniciamosla llamada “Novena de Misas”, du-rante la que recibimos miles de pe-

ticiones de nuestros suscriptores,que ponemos a los pies del altar, enla Iglesia de San Nicolás de Bilbao,y, posteriormente llevamos a la Ba-sílica de San Antonio en Padua, pa-ra pasarlas por la tumba del santo.

Este año hemos enviado, a loscolaboradores, que nos lo han pedi-do, material para que distribuyandurante la Novena, que se organizaen sus parroquias; entre este mate-rial hemos distribuido una biogra-fía de San Antonio de Padua, de laColección “Vidas de Luz”, editadapor Editions du Signe, muy intere-sante para todos y apropiada paraniños.

Primeras comuniones

Page 19: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 3736 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011

¡Es necesarioque nos animemos!

Es muy importante, para laIglesia y para cada uno de nosotrosque no olvidemos la importante la-bor y la misión de tantas mujeresque, entregadas a Dios y recogidas en

sus monasterios y conventos, nossostienen con sus oraciones y peni-tencias. La situación de necesidad dealgunos de ellos, que presentamos ala atención de vuestro espíritu de ca-ridad y a vuestra generosidad, puedeservir para atenuar la misma. �

Templo de San Francisco Javier (Benguela) - InformaciónDonativos entregados hasta la fecha 38.459 eurosFondo en depósito, para próxima fase (Sin electricidad) 13.129 eurosPendiente 4ª fase (sin electricidad) 946 euros

A todos, muchísimas gracias.

La Buena Acción

Caso 1 - Madres Mercedarias – Marcena (Sevilla)Reparación del Tejado – 48.000 euros

Una reparación urgente. Ponemos la idea en manos de Dios y denuestros lectores. Los ingresos para esta ayuda pueden hacerse directa-mente a las Madres Mercedarias (Calle Compañía 1 – 41621 Marchena –Teléfono 954843838 # Cuenta corriente en Caja Rural del Sur 3187 030561 1383503115) o en la cuenta del EL PAN DE LOS POBRES en elBBVA, que aparece en la revista.

DONATIVOS RECIBIDOS 585 euros

Caso 2 –Monjas contemplativas en AragónReparación habitaciones – 15.000 euros

La necesidad nos fue presentada por unos suscriptores, que conocemuy de cerca la labor de apostolado, que realiza esta comunidad religiosa,instalada en Aragón. Nos ha indicado que desean permanecer en el anoni-mato, pero la necesidad es imperiosa, ya que afecta peligrosamente a losdormitorios de la comunidad.

Igualmente les urge el arreglo de la techumbre y puerta de entrada delmonasterio, que amenaza con derrumbarse y les expone a grave peligro fí-sico a las monjas.

DONATIVOS RECIBIDOS 575 euros

Como veis, ¡estamos muy lejosde poder atender sus necesidades!

Ayuda a monasterios y conventosAbla (Almería) - Gracias Dios y a SanAntonio por haber operado a mi hija deuna intervención difícil, pues ha salidomuy bien. Mando mi limosna. M. Galin-do; Alcañizo (Toledo) - Graciaspor los favores recibidos, espe-rando que nos siga protegien-do, mando un donativo.A.A.A.; Alcorcón (Madrid)- Agradecida por el naci-miento de mi hijo y por sa-lir todo bien, envío donati-vo. M.V.C.; Almería - Gra-cias por todos los favoresrecibidos, esperando recibirmás, cumplo lo ofrecido.P.M.R.; Almería - Gracias porhaber encontrado trabajo mi hija ymi yerno, que siga ayu-dando a mis nietas enfer-mas. María Teresa Ote-ro; Ampuero (Canta-bria) - Gracias por los fa-vores recibidos, a misnietos, por sacar mi nietasobresaliente en todoslos exámenes de la uni-versidad y buena con-ducta, conseguir beca yconceder a mi hija lo quele he pedido, salud paratodos, suerte para mi nie-to. Gracias. R. Salan;Aranjuez (Madrid) - Li-mosna en agradecimien-to por un favor concedi-do en una petición que lehice, con la esperanza que me vaya ayu-dando. P. Fernández; Ávila - Te doy lasgracias y pido que nos siga protegiendocomo hasta ahora M.C.J.A; Bandeira

(Pontevedra) - Gracias por salir bien minuera de una operación, esperando que serecupere del todo. Agradecida envío la li-

mosna ofrecida. P.M.R.; Barañaín (Na-varra) - Limosna en agradecimien-

to por muchos favores recibi-dos. Teófila Erro; Barcelona

- Bendito San Antonio ayudaa mis nietos. Amalia Casta-ño; Barcelona - GraciasSan Antonio por todos losfavores recibidos y tenien-do gran devoción, esperoque me siga ayudando.

Agradecida entrego la li-mosna ofrecida. Pilar Salas

Tierno; Barcelona - Gracias porhaberse solucionado el grave pro-

blema de financiación dela empresa de nuestroyerno y aliviar los pro-blemas de mi esposo.Enviamos lo prometido.Familia García Otra;Barcelona - Gracias porlos infinitos favores reci-bidos ya que sin la ayudadel Santo y de la Virgendel Perpetuo Socorro nopodríamos caminar. Re-gina Monreal Monreal.Barcelona - Gracias porel gran favor recibido enla completa recupera-ción de mi marido. Man-do donativo ofrecido alSanto por el favor con-

cedido. Una Devota; Barco El (Orense) -Gracias a los Santos de mi devoción porlos favores recibidos, en especial por lasalud, ya que hemos tenido un año com-

Gracias obtenidas

* Conforme al Decreto de Urbano VIII, declaramos que a las gracias que publicamos en nuestra Revistano les damos más valor que el puramente histórico, sujetándonos en todo a las decisiones de la Iglesia.

ORACIÓNGloriosísimo

San Antonio de Padua,que por vuestro increíblepoder, recibido de Diosnuestro Señor, obráis

tantos milagros y sois la ad-miración del mundo,

a Vos acudo y suplico queme alcancéis lo que os pido,si es voluntad del Señor y

de María Santísima,y lo más conveniente

para mi alma.

¡GRACIAS, SAN ANTONIO!

Page 20: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

JUNIO 2010 — EL PAN DE LOS POBRES 39

¡GRACIAS, SAN ANTONIO!

para su divulgación y mando la limosnaofrecida. M.A.D.; Gondomar (Ponteve-dra) - Gracias a San Antonio y a la Virgenpor los favores recibidos, agradecida envíomi donativo. Rosario Español; Goyán(Pontevedra) - Agradecida por los favoresrecibidos envío mi donativo. Flora Carre-ro Martínez; Goyán (Pontevedra) - Agra-decida por los favores recibidos, envío midonativo. Julita Santos Rodríguez; Gua-dasequies (Valencia) - Gracias por los fa-vores concedidos, espero que nos siga pro-tegiendo y me conceda un favor muy es-pecial. Muy agradecida, envío la limosnaofrecida. Isabel Martí; Guardia La (Pon-tevedra) - Gracias a todos los Santos de midevoción por salir bien de una operación ypor haber nacido muy bien mi nieta tan de-seada. Espero que nos siga protegiendo yfavoreciendo. Mando mi limosna prometi-da. Sinda Domínguez; Guijuelo (Sala-manca) - Gracias por haber ayudado a mimadre como ella se lo pedía, espero que ladevoción que tenía por San Antonio crez-ca en mí y nos siga protegiendo. CarmenGómez; Guíssona (Lérida) - Gracias a SanAntonio por salir bien de una operación decadera y pulmón, mando limosna prometi-da. J.M.B.S; Hernán Valle (Granada) -Muy agradecidas por los favores recibi-dos, mandamos donativo. Devotas de Her-nán Valle; Hospitalet de Llobregat (Bar-celona) - Agradecida por los favores reci-bidos, nos los concede siempre que le pe-dimos. Envío la limosna prometida. Mer-cedes Alcoverro; Huesca - Gracias obteni-das de San Antonio cumplo lo ofrecidoD.B.L.; Javierrelatre (Huesca) - Graciaspor muchos favores Obtenidos, cumplo loofrecido. M.L.L.L.; León - Gracias por ha-ber salido bien de una operación, mandolimosna prometida. M. Álvarez; Logroño(Rioja La) – Gracias por muchos favoresrecibidos y espero que nos sigan favore-ciendo. Tomasa Mayoral; Losadilla (Le-ón) - Estando en casa me llamó mi hija in-

dicándome que habían perdido las llavesdel coche, me puse a rezar la oración deSan Antonio, tenían mucho disgusto, nosabían dónde mirar, le prometí al Santoque si aparecían las llaves lo publicaría,hoy lo hago encantada y muy agradecida.Aurora Moro; Madrid - Gracias por todoslos favores recibidos, espero que nos sigaayudando y protegiendo a mis nietos,mando mi limosna. Victorína Martín; Ma-drid - Agradecimiento a San Antonio porla intención de la Novena. Envío donativo.B.C.Y.M.A.C.P.Y.M.M.; Madrid - Limos-na por los favores recibidos y por encon-trar unas joyas que no sabía dónde habíapuesto. Pidiéndole que nos siga favore-ciendo y que mejore de mis dolencias,siempre me ayuda. Gracias Marina Her-nández; Madrid - Gracias por encontrar ami marido, estuvo perdido 24 horas y, pordarme mis hijos un hermoso nieto despuésde mucho tiempo. Cumplo lo ofrecido. Be-atriz López; Madrid - Gracias por haberrecuperado mi hijo una cantidad de dineroque creí perdido. Agradecida envío limos-na. M.C.L.S.; Madrid - Gracias San Anto-nio una vez más por haber sido aceptadoslos trámites de papeles de mis Padres, es-perando que les sea concedida la ayudaeconómica, te ruego ayuda espiritual paraellos. Familia Parente; Madrid - Por ha-berse puesto bien mi biznieto que estabamalito, envío limosna. Espero que lo pu-bliquen en la revista. P.B; Madrid - Sus-cribo a la revista a mi hermana Mercedes,como prometí a San Antonio, en el año2000 se le salió la rótula de su sitio y des-de entonces está sufriendo mucho perogracias a Dios, no le falta trabajo. Muyagradecida envío el donativo prometidopara que nos sigan protegiendo. María Án-geles Leal; Málaga - Gracias por salir mihijo bien de la operación, espero que nossiga protegiendo. M. García; Manresa(Barcelona) - Gracias a San Antonio y pe-dimos su protección y ayuda M.L.L.; Ma-

plicado. Pido con mucha fe que nos sigaprotegiendo. M.C.G.A.; Beasaín (Guipúz-coa) - Gracias por todos los favores conce-didos, muy agradecida mando mi donati-vo. C. Jaúregui; Bilbao (Vizcaya) - Gra-cias por los favores recibidos pido que nossiga protegiendo y ayudando. Mando la li-mosna ofrecida. Anónimo de Navia (Astu-rias); Bilbao (Vizcaya) - Gracias por losfavores recibidos y, para que nos siga ayu-dando y protegiendo a mi padre para quemejore su salud y le ayude a estar a mi la-do durante muchos años, gracias de cora-zón. Mando limosna. Anónimo de Navia(Asturias); Bilbao (Vizcaya) - Gracias SanAntonio por todos los favores recibidos yesperando recibir más cumplo lo ofrecido.Edurne Landeta; Bretocinio de Valverde(Zamora) - Gracias a todos los Santos demi devoción por los favores recibidos, es-perando que nos sigan protegiendo y ayu-dando. T.P.G.; Cabañas de Yepes (Toledo)- Gracias por encontrar unas gafas que te-nía perdidas. Cumplo lo ofrecido. JuanPlatero; Calaf (Barcelona) - Gracias porlos favores recibidos y en especial, por lacuración de una dolencia. Mando la limos-na prometida. Carmen Monfort; Caldasde Montbui (Barcelona) - Gracias por sa-lir bien mi hijo de una operación y porotros favores recibidos. Pido que nos sigaprotegiendo. M. Torras; Caldas de Mont-buí (Barcelona) - Gracias por los favoresrecibidos, esperando que nos siga prote-giendo, mando limosna. R.T.Z; Calongede Segarra (Barcelona) - Pido que ayudea mi hija a encontrar trabajo, que apruebelas oposiciones. Envío donativo. I.C.P.;Carballiño (Orense) – Doy gracias y pidogracias para que nos siga favoreciendo enmis peticiones. Mando mi limosna. EmiliaEstévez; Carballiño (Orense) - Graciaspor haber aprobado mi yerno la oposición,que nos siga ayudando y protegiendo a to-da la familia, mando la limosna prometida.Carmina Díez; Castrejón de Trabancos

(Valladolid) - Gracias por un favor muyespecial, le pido que nos siga protegiendo.M.A.G; Coruña La - Doy gracias y pidosalud para los enfermos para que nos sigaayudando, envío donativo. A.A; CoruñaLa - Gracias por los favores recibidos ypara que mis hijas no pierdan el trabajo,una de ellas regrese con bien de los PaísesÁrabes y la otra encuentre solución a esosdolores de espalda que tiene. Que San An-tonio nos aparte de enfermedades malig-nas, mando mi donativo. Dolores Taboa-da; Covelo (Orense) - Gracias a todos losSantos de mi devoción por salir bien miesposo de la operación y para que me ayu-den a mí en otros favores que le pido y enotro pendiente y para que ayude a mis hi-jos, mando lo prometido. Benita Pérez;Espín El (Asturias) - Doy gracias por unfavor recibido, pido me siga protegiendo.Cumplo lo prometido. M.L.F; Ferrerías(Islas Baleares) - Gracias por los favoresrecibidos y que nos siga ayudando muchomás a la familia. Gracias. M.M.M.; Galle-guillos de Campos (León) - Limosna enagradecimiento por los favores recibidosD. Mayo; Gama (Cantabria) - Gracias aSan Antonio que me concede todo lo quele pido. M.S.A.S.; Gamonal (Toledo) -Gracias por los favores recibidos, esperan-do siga favoreciéndonos, mando la limos-na. F.D.L.C.G; Gandía (Valencia) - Gra-cias por un favor que me ha concedido,cumplo lo prometido. A.L.T.; Gijón (Astu-rias) - Gracias a los Santos de mi devociónpor recuperarse mi marido de una enfer-medad, por éste y otros favores recibidos,mando lo prometido. N.F.R.; Gijón (Astu-rias) - Gracias a San Antonio por los favo-res recibidos. Silvia González; Gijón (As-turias) - Gracias a todos los Santos de midevoción por el milagro que me concedie-ron uniendo a mi familia la cual, ya creía-mos perdida y por salir bien de un acci-dente. Fueron dos auténticos milagros porlo difícil que eran. Deseo que se publique

38 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011

Page 21: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

¡GRACIAS, SAN ANTONIO!

salavés (Valencia) – Gracias por muchosfavores recibidos, esperando recibir más,cumplo lo ofrecido. E.A.M; Masalavés(Valencia) – Agradecida por los favores re-cibidos, cumplo lo ofrecido. Teresa Salda;Mélide (Coruña La) - Infinitas gracias atodos los Santos de mi devoción por los fa-vores recibidos, esperando que me conce-dan ayuda a toda la familia, mis amigos yen especial, por la gente más necesitada y,paz en la tierra, trabajo y me ayude en lasalud y la suerte que necesito. María Ló-pez; Milles de la Polvorosa (Zamora) -Gracias San Antonio por quedar bien deuna operación, mando la limosna ofrecida.M.B.; Milles de la Polvorosa (Zamora) -Agradecidas a San Antonio, suscribimos yenviamos las limosnas ofrecidas. S.F.,B.M., A.M.; Miranda de Ebro (Burgos) -Agradecida a San Antonio por un favorconcedido. El día del padre, me robaron elbolso con unas llaves que eran de la casade mi hija y a los dos días aparecieron, porello, doy gracias. Clotilde.; Mondragón(Guipúzcoa) - Gracias por los favores reci-bidos y en especial, pidiéndole que mi nie-to encuentre trabajo. Envío lo prometido.Restituta Solares López; Mora d‘Ebre(Tarragona) - Gracias por la llegada de unanieta muy esperada y querida, mando loprometido. Rosa Mora Jubero; Mora laNova (Tarragona) - En acción de graciaspor varios favores recibidos, pido que nossiga favoreciendo a toda mi familia y a mí.J. Pedreta; Moraña (Pontevedra) - Gra-cias por la recuperación de un animal do-méstico. Mando mi donativo. Dolores Ló-pez; Olmedo (Valladolid) - Gracias por losfavores que he pedido y esperando que nossiga protegiendo, mando mi limosnaM.D.M.V.G.; Oviedo (Asturias) - Misaspara San Antonio ya que la nieta de MaríaLuisa perdió la medalla de oro de la Virgende Guadalupe hacía meses y después debuscar, no la encontraban, imploró al Glo-rioso San Antonio y apareció en el panta-

lón de su padre. Muy agradecidos manda-mos la limosna. María Luisa Guiña. ;Oviedo (Asturias) - Limosna que teníaofrecida por varios favores, espero que mesiga favoreciendo ya que soy muy devotadel Santo. Emilia Mesa; Oviedo (Astu-rias) - Ofrecí a San Antonio una limosna simejoraba de una herida que tenía en unapierna y publicarlo. Gracias a Dios y a losSantos de mi devoción así ha sido, cumplolo prometido. Maria Dolores Suarez; Pa-lacios de Goda (Ávila) - Gracias al Cora-zón de Jesús y la Santísima Virgen por me-dio de mi intercesor San Antonio, me con-cede los favores que le pido, siempre recu-rro a él, espero que me siga escuchando.Mando la limosna para sus pobres. M.V.M;Petín (Orense) - Gracias por los favoresque me concede por intercesión de nuestraMadre la Virgen y nuestro señor, a mi hijale salieron bien unos exámenes importan-tes y les pido que la ayuden durante todo elcurso. Para mí, uno muy importante que lesigo pidiendo, a ver si me lo concede por-que tengo mucha fe en él. Gracias por to-do. Maria Carmen Rio; Peñaúsende (Za-mora) - Limosna en agradecimiento porlos favores recibidos. Suscriptores de Pe-ñaúsende; Palencia – Muy agradecida porla curación de mi hermano al encontrarseen la UCI con una neumonía severa causa-da por la “gripe A” y manteniéndole enuna gravedad extrema durante 18 días. Entales circunstancias pedí con fe y confian-za por su mejoría, fue rápida y hoy estámuy bien. Les pido que sigan ayudándoley mando el donativo para los pobres. De-seo que se publique en la revista. MariaÁngeles Miguel; Peñaúsende (Zamora) -Gracias a San Antonio por los favores con-cedidos. Esperando que continúe ayudan-do y no nos abandone nunca. M.M.M.; Pi-les (Valencia) - Habíamos perdido una car-tera con dos libretas bancarias de mi hijoque está en Francia y estábamos muy dis-gustados porque había bastante dinero,

40 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011 JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 41

entonces recurrimos a San Antonio y des-pués de decir al banco la pérdida de libre-tas…, ya las hemos encontrado en el rin-cón más secreto de la casa. Doy las graciasy mando mi limosna. Lina Pérez; Pinedade Mar (Barcelona) - Envío mi limosna enagradecimiento por los favores recibidos,Se lo pido para que continúen ayudándo-me. Ramona Porqueres; Porriño El (Pon-tevedra) - Gracias a todos los Santos de midevoción por haber tenido mi hija un buenparto y una niña preciosa y, por haber sali-do bien de un accidente. Esperando quenos siga protegiendo, mando donativo.C.C.V.; Porqueres (Gerona) - Gracias porlos favores concedidos en especial, por ha-ber tenido mi hija un niño precioso y habersalido bien. Rogándole le acoja bajo suprotección todos los días de su vida. Agra-decida mando limosna. M. Miguel; Porri-ño El (Pontevedra) - Agradecida por laayuda prestada por el Bendito Santo, man-do mi limosna prometida. Maria CarmenMagán; Porriño El (Pontevedra) - Gra-cias por la rapidez que me ha concedido loque le pedí. Agradecida cumplo lo prome-tido. Lidia; Porriño El (Pontevedra) -Gracias por favores que me ha concedido,muy agradecida envío la limosna prometi-da. Esperanza Moreira Rodríguez; Portu-galete (Vizcaya) - Te pido que ayudes a minuera para que deje de beber pues estamossufriendo mucho, te agradecemos otros fa-vores recibidos. Pilar; Quaregnon (Bélgi-ca) - Gracias por encontrar vivienda en dosdías una persona muy necesitada, publicoeste gran milagro y mando limosna. En-carnita Hernández Hernández; Quareg-non (Bélgica) – Doy gracias por los favo-res recibidos. Mando donativo. RemediosCarrión; Quiroga (Lugo) - Gracias porlos favores recibidos del Santo, mando unapequeña limosna y pido que nos siga pro-tegiendo. A. Martínez; Ripoll (Gerona) -Gracias por los favores recibidos, ruegoque nos siga protegiendo y mando mi do-

nativo. Eudald Viñas; Saceruela (CiudadReal) - Gracias por tantos favores recibi-dos, en especial por ordenarse sacerdotemi hijo Claudio, es tanta la alegría que te-nemos, que damos infinitas gracias. MaríaCarmen Labrada; Salem (Valencia) - Gra-cias a San Antonio y al Cristo de la Paz porla operación de mi marido, espero que meconcedan otros favores para mi familia ypara mí. Muy agradecida, mando limosna.Amparo Vidal; Salou (Tarragona) - Agra-decida por la protección del Santo.M.T.U.M.; Sant Feliu de Codines (Barce-lona) - Por salir bien de una operación ypara que ayude a un familiar en próximaintervención. Que siga protegiendo a todala familia. Envío donativo. M.F.C.; SantJulia de Vilatorta (Barcelona) - Graciaspor los favores recibidos. Mando donativo.T.C.V.; Santa Comba (Orense) - Graciaspor la recuperación de un familiar, nadiedaba esperanzas y le tenemos con nos-otros. Mando limosna. Josefa Leonor Ro-dríguez; Santiago de Compostela (Coru-ña La) - Pido al Santo de mi devoción porel favor que tanto deseo. Esperando queme solucione este problema y alguno más,cumplo lo ofrecido. J.P.C.; Santurce (Viz-caya) - Agradecida por los favores recibi-dos, cumplo lo prometido. Margarita Vi-llar; Santurce (Vizcaya) - Por las graciasobtenidas y para que me siga protegiendo,envío donativo. Margarita.; Sarria (Lu-go) - Gracias por muchos favores recibi-dos, en especial por la salud de mis hijos ypor encontrarme mejor de los brazos y es-perando la solución de los problemas pen-dientes, cumplo lo ofrecido Piedad Díaz;Seca La (León) - Limosna en honor a SanAntonio por todos los favores concedidos.Adelina Ferreras; Segovia - Gracias infi-nitas por haber curado a mi yerno y ver ami hija más contenta haciendo una vidanormal. También pido trabajo para mi hijoy envío mi limosna. María Asunción Bra-vo; Sot de Ferrer (Castellón) - Gracias a

Page 22: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

MISAS / AYUDA A SACERDOTES

Abres (Asturias): M.P.P. 16; Ador (Va-lencia): V.E.M. 30; Albocacer (Caste-llón): C.A.P. 40; Alcalá de Henares(Madrid): C.S.M. 25; Alcañiz (Teruel):P.B.J. 10; M.E.T. 8; M.P.G.A. 22; Alcu-billa del Marqués (Soria): J.R.O. 16;Almenara (Castellón): G.F.G. 30; Am-posta (Tarragona): F.L.G. 72; F.L.G. 72;Ampuero (Cantabria): R.S.G. 40; An-dorra la Vella (Principado de Ando-rra): M.V.V. 40; Armental (Asturias):N.F.M. 24; C.M.A. 10; Bandeira (Pon-tevedra): J.D.B. 50; Barcelona: A.C.M.10; M.E.A. 8; E.S.S. 50; Baña La (Co-ruña La): C.P.S. 16; Belinchón (Cuen-ca): P.D.D. 24; Bilbao (Vizcaya):J.B.B. 10; C.O.T. 8; D.C.M. 15; Bobo-rás (Orense): A.E.R. 40; Bolaños deCalatrava (Ciudad Real): A.A.M. 16;Bóveda (Lugo): R.C.C. 30; Burgos:S.H.G. 35; Calig (Castellón): M.B.Q.20; Cangas del Narcea (Asturias):E.A.A. 8; Carballeda de Avia (Oren-se): M.F.G. 35; Castellar de la Ribera(Lérida): J.R.R. 6; Castilfale (León):L.G.H. 72; Cervillego de la Cruz (Va-lladolid): C.G.D. 20; Chinchón (Ma-

drid): C.R.B. 58; Cimadevila (Ponte-vedra): M.E.B. 30; Coruña La:M.A.L.Y. 20; M.A.L.Y. 10;M.C.T.V.D.U. 10; M.C.V.V. 21;M.C.F.D.R. 72; Couto (Pontevedra):A.D.A. 8; L.R.C. 8; M.R.A. 48; Culle-ra (Valencia): L.B.V. 24; Dos Torres(Córdoba): R.H.N. 70; R.H.N. 56;R.H.N. 35; Durcal (Granada): M.L.M.16; Entrego El (Asturias): M.C.P.P. 10;Espiel (Córdoba): R.P.A.D. 25; Fom-bellida de Esgueva (Valladolid): C.C.I.10; Fonsagrada (Lugo): A.F.C. 20;Galdácano (Vizcaya): A.R.M. 50;Gandía (Valencia): A.M.Q. 40; Getafe(Madrid): A.M.F.L. 16; Gijón (Astu-rias): A.M.A. 30; N.F.R. 10; Gresande(Pontevedra): S.T.L. 40; Guadalajara:J.L.D.C.A. 104; Hellín (Albacete):M.F.G.G. 75; Hermisende (Zamora):L.R.A. 24; Hernán Valle (Granada):J.M.H.H. 50; Hernani (Guipúzcoa):A.I.D.O. 30; Huerta de Valdecaraba-nos (Toledo): M.F.C. 50; Irún (Guipúz-coa): E.A.I. 100; Jaén : M.O.M. 8; Le-ganés (Madrid): C.R.D.V. 50; León:A.D.S. 100; T.M.M. 200; Lérida:

� OS INFORMAMOS

– En el mes de mayo 2011 se han celebrado 786 Misas Ordinarias y 24 tandas deMisas Gregorianas. Total Misas encargadas: 1.326 y se han entregado 10.665,89 eu-ros en estipendios.

� LA IMPORTANCIA DE ORAR POR LOS DIFUNTOS

Todos somos conscientes de la necesidad e importancia derezar por los fieles difuntos, para que Dios les acoja en su seno cuan-

to antes. Desde su fundación la Obra de EL PAN DE LOS POBRES se ha pre-ocupado de encargar misas por los suscriptores difuntos, al tiempo que ayuda alos sacerdotes, en su labor pastoral, entregándoles estipendios por la celebraciónde las misas que nos encargan nuestros suscriptores.

A todos os agradecemos el apoyo a esta obra de Caridad espiritual (orarpor los difuntos) y material (ayudar a nuestros sacerdotes).

Estipendio por Misa: 8 euros. También se pueden encargar Misas Grego-rianas (30 misas rezadas durante 30 días seguidos), lo que supone 240 euros.

todos los Santos de mi devoción por losfavores recibidos. Agradecida cumplo mipromesa. Una devota; Sot de Ferrer (Cas-tellón) - Limosna en acción de gracias porlos favores recibidos, esperando que nos si-ga protegiendo. G.C; Soto de la Moraleja(Madrid) - En acción de gracias envío midonativo por aprobar la oposición mis nie-tas y por salir bien la operación de vérte-bras de mi hijo y por otras operaciones demi yerno algo complicadas, muchas graciasa San Antonio. J. Herrero; Taboádela(Orense) - Gracias por los favores recibidosy esperando recibir más para toda la fami-lia, mando lo prometido. Rosa Castro Ro-dríguez; Toledo - Agradecido por los favo-res recibidos. Mando mi donativoE.S.D.C.; Torguedo (Orense) - Agradecidapor haber ayudado a un familiar y a mí enun tema de salud, pido que nos siga prote-giendo e interceda ante el Señor para que sesolucionen favorablemente otros asuntospendientes. Ramona Portugal; Tortosa(Tarragona) - Por una gracia obtenida y pi-diendo que nos siga protegiendo, mando milimosna. María Cinta Princep; Turís (Va-lencia) - Por varios favores, mando mi li-mosna. Vicenta; Turís (Valencia) - Por va-rios favores recibidos, mando mi limosna.María H.; Valdebotoa (Badajoz) - Agrade-cidas por los favores recibos y por la pro-tección de la familia, enviamos la limosnaprometida de mi madre y mía. María Píriz;Valdebotoa (Badajoz) - Limosna en agra-decimiento por favores recibidos y en espe-ra que me mejore la salud. Antonia Carba-llo; Valencia - Gracias a San Antonio porlos favores recibidos, mando mi limosna.C.F.M.; Valencia - Gracias por los favoresrecibidos. Agradecida envío la limosnaofrecida para Misas. Francisca Alborch Vi-laplana; Valladolid - Donativo en ofreci-miento para que mi nuera diera a luz y tu-viera bien a la niña, agradecida por tantobien, espero que nos siga favoreciendo. Mi-lagros García; Valladolid - Mando mi do-

nativo para dar gracias a San Antonio y aSanta Teresa, esperando que nos sigan pro-tegiendo. C.A.G.; Valladolid - Gracias aSan Antonio por todos los favores recibidos,agradecida envío la limosna ofrecida. IsabelFernández Lozano; Vallejera de Riofrío(Salamanca) - Gracias a todos los Santos demi devoción por las gracias recibidas a mifamilia y a mí. Maria Del Pilar Martin; Ve-rín (Orense) - En agradecimiento por tantosfavores recibidos, mando donativo. SocorroGallego; Vilanova de Escornalbou (Tarra-gona) - Gracias a todos los Santos de mi de-voción por favores recibidos, mando limos-na prometida. Envío limosna prometida porvarios favores recibidos. Y.M.C; Villablíno(León) - Agradecido por los favores recibi-dos, mando donativo M.A.L.O.; Villam-broz (Palencia) - Agradecida por los favo-res recibidos, mando donativo. Delfina Ca-minero; Villanueva de los Caballeros (Va-lladolid) - Gracias por los muchos favoresrecibidos y para que nos siga ayudando yprotegiendo, mando limosna prometida.M.M.C; Villarrobledo (Albacete) - Graciaspor los favores recibidos, mando mi limos-na y deseo que se publique en la revista.Gracias. Paquita Ruíz; Villasandino (Bur-gos) - Gracias a San Antonio por la salud yotros favores recibidos. Mando limosna.Natividad Maestro; Vitoria (Álava) - Miagradecimiento a los Santos de mi devociónpor tantas veces que me han favorecido yayudado a mi madre en serias crisis de sa-lud, gracias también por los 104 años que hacumplido, confiando que la sigan protegien-do, envío mi donativo. L.E.Z; Vitoria (Ála-va) - Agradecida por los favores recibidos,envío el donativo. M. Viguri. �

¡GRACIAS, SAN ANTONIO!

JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 4342 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011

Suplicamos a nuestros suscriptores remi-tan las gracias en papel aparte; NO APA-RECERÁN LAS GRACIAS QUE NO EX-PRESEN CLARAMENTE LOS FAVO-RES RECIBIDOS. Ser suscriptor da dere-cho preferente a su publicación.

Page 23: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

JUNIO 2011 — EL PAN DE LOS POBRES 4544 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011

Alborache (Valencia) - María Luísa CheHurtado; Alcañiz (Teruel) - Pilar AlejosGaibos; Almonte (Huelva) - Anita RuízSánchez; Andorra la Vieja (Principado deAndorra) - Concepción Llavall Regi; Ar-toño (Pontevedra) - Carmen Varela Pérez;Barcelona - María Natividad Rodes Cu-llere; Baña La (Coruña La) - Juan JoséForjan Pazos; Berbinzana (Navarra) - Ju-lia Goicoechea Arrondo; Bercero (Valla-dolid) - Ruth Natalia Díez Berceruelo; Bil-bao (Vizcaya) - Teresa Telleria Bienzobas;Eusebio achandalabaso; Caldas de Reis(Pontevedra) - María Ortigueira Devesa;Cazorla (Jaén) - Catalina Peña Fernández;Cañiza La (Pontevedra) - Dolores VidalFerreiro; Cigales (Valladolid) - AngelinesCaballero García; Ciudad Real - JuliaSanz Casado; Colunga (Asturias) DavidCarús Llera; Coruña La - Ofelia SanjuánLópez; Cualedro (Orense) - Milagros Fer-nández Álvarez; Garcillan (Segovia) - Vi-centa Sanz Llorente; Infiesto (Asturias) -Teresa Llavona de Naredo; Jaca (Huesca)- Adela Ferreño Moreno; Lanteira (Gra-nada) - Encarnación López Villalba; Lega-nés (Madrid) - Demetrio Garrido Gonzá-lez; Madrid - Manuela Enciso Marco;Mercedes y Ana Velasco Santaengracia;Antonio Lema Pérez; Gloria Lozano Mari-na; Francisco Pelayo García; Obdulia de laRiva López; José Antonio Rodríguez Isa-bel Suñe; Majadahonda (Madrid) - MaríaCarmen Infantes del Rivero; Melicena

(Granada) - Luis López Morillas; Mieres(Asturias) - Gumersinda García Fernán-dez; Nava del Barco (Ávila) - JulianaGarcía Martín; Onda (Castellón) - Ampa-ro España; Oñate (Guipúzcoa) - José Pa-lacin Bueso; Orense - Soledad Portela Co-velo; Oviedo (Asturias) - Clara GrandaOrdoñez; Polinya del Xuquer (Valencia) -Nati Chulia; Prat de Compte (Tarragona)- Josefa Lahosa Miralles; Puzol (Valencia)- Enrique Esteve Torre; Rigoitia (Vizcaya)- Milagros Goicoetxea Landa; Roses (Ge-rona) - Esteve Fontdecava Canela; Saba-dell (Barcelona) - Antonio Ferrer Sabater;Salamanca - Darío Yañez Prieto; San Mi-guel de Tucumán (Argentina) - Elida Chi-co de Soria; Santa Cruz de la Zarza (To-ledo) - Juana Canovas Belinchon; SantaMaria de Guía (Las Palmas) - AntoniaMaría Asunción Ramos Rodríguez; San-tander (Cantabria) - Telesforo SalineroSevilla; Sarria (Lugo) - Manuel CastroDíaz; Segadas Las (Asturias) - Felipe Ro-dríguez García; Sestao (Vizcaya) - IgnacioIbañez Corral; Tarragona - Gabino Gon-zález García; Cristian Jiménez Nieto; Car-men Aguilera Menéndez; Tolosa (Guipúz-coa) - Elena Letemendia; Torrelodones(Madrid) - Lidia Martin Franco; Tortosa(Tarragona) - Enrique Jornet; Valfonda deSanta Ana (Huesca) - José Gracia Robert;Villanueva del Arzobispo (Jaén) - IsabelLeal Carrillo. �

Por el eterno descanso de lasalmas de los difuntos de la granfamilia de EL PAN DE LOSPOBRES se celebran más dequince misas diarias. ¡Ellasnecesitan nuestros sufragios ynosotros que nos hemos propuestodejar “vacío” el Purgatorio,acudimos presurosos en su ayuda!

NUESTROS AMIGOS LOS DIFUNTOSMISAS / AYUDA A SACERDOTES

M.R.O. 40; Madrid: M.T.C.F. 60;M.C.A.A. 65; M.B.D.R. 72; M.D.P.S.G.48; R.L.D.D. 88; V.M.M. 8; R.P.V.D.C.10; M.A.V.L. 10; A.G.U. 170; B.L.M.16; M.V.R.G. 10; B.C.Y. M.A.C.P.Y.M.M. 24; Majadahonda (Madrid):M.C.I.D.R. 100; Marín (Pontevedra):M.C.F.C. 10; Maya La (Salamanca):A.S.S. 16; Miera (Cantabria): A.A.P.100; Moaña (Pontevedra): B.P.D.J. 40;Mondragón (Guipúzcoa): J.A.D.R.G.8; Montemayor de Pililla (Valladolid):A.S.S. 24; Navacerrada (Madrid):T.V.R. 40; Negreira (Coruña La): S.A.I.8; Orio (Guipúzcoa): J.I.O.L. 20; Oro-tava La (Santa Cruz de Tenerife):C.C.R. 10; Otxandio (Vizcaya): E.A.P.24; E.A.P. 32; Oviedo (Asturias): E.G.F.16; Parada de Arriba (Salamanca):A.R.S. 10; Ponte Caldelas (Ponteve-dra): F.V.C. 10; Ponteareas (Ponteve-dra): M.E.S.V. 8; M.E.S.V. 8; M.E.S.V.8; Porriño El (Pontevedra): J.H.R. 10;Porto del Son (Coruña La):M.J.B.D.S.P. 40; Quintela de Edroso(Orense): C.R.R. 20; Reinosa (Canta-bria): C.M.R. 100; Roche Sur Yon La(Francia): M.M.P. 183; Romeral El(Toledo): M.B.B. 10; Sabadell (Barce-lona): N.F.S. 100; Salamanca: G.H.G.30; J.A.D.A.S. 50; V.P.A. 200; San Ci-prian de Viñas (Orense): J.L.I.S. 16;San Pablo de la Moraleja (Valladolid):J.A.M. 8; San Sebastián (Guipúzcoa):M.D.A.B. 16; M.S.L.C. 30; San Sebas-tián de los Reyes (Madrid):A.Y.M.D.N.A. 8; A.C.F. 8; Sandias(Orense): A.C.R. 6; Sant Andreu deLlavaneres (Barcelona): J.L.M. 8; San-ta Comba (Coruña La): M.D.C.M. 16;Santa Teresa (Salamanca): A.A.L. 10;Sartaguda (Navarra): M.M.C. 24; Sasde Penelas (Orense): M.A.P.G. 50;P.P.G. 50; Segovia: M.C.S. 10; Sevilla:A.T.A. 16; Suzana (Burgos): M.F.D.S.8; Talavera de la Reina (Toledo):

C.L.M. 24; Tapia de Casariego (Astu-rias): I.P.F. 40; Tineo (Asturias): A.F.F.10; Tomiño (Pontevedra): A.F.P. 22;L.R.D.A. 40; Torazo (Asturias): A.P.P.30; Torguedo (Orense): R.P.C. 20; To-rrecaballeros (Segovia): J.C.G. 16;J.C.G. 16; Torrejón de Ardoz (Madrid):E.V.G. 40; Tui (Pontevedra): C.P.R. 10;M.C.D.R.D.R. 90; M.R.M. 96; Valde-barcena (Asturias): M.I.A.V. 10; Va-lencia: F.A.V. 30; T.L.F. 40; Valladolid:M.A.M.A. 60; B.D.P.M. 150; Vallfogo-na de Balaguer (Lérida): M.P.P. 8;M.P.P. 8; Valls (Tarragona): E.B.F. 8;Valls (Tarragona): E.B.F. 48; Vegadeo(Asturias): A.A.C. 16; Verín (Orense):S.G.L. 50; Vide (Orense): S.P.R. 10; Vi-go (Pontevedra): M.I.P.M. 64; A.B.B.32; M.E.E. 16; Vilanova de Escornal-bou (Tarragona): J.A.R. 20; Villafranca(Navarra): P.C.G. 10; Villanuño de Val-davia (Palencia): D.M.G. 40; Villayón(Asturias): E.G.S. 40; Vitoria-Gasteiz(Álava): P.M.L. 40; Zarauz (Guipúz-coa): M.E.A. 40.

MISAS GREGORIANASAiguafreda (Barcelona): M.D.M.C.240; Allariz (Orense): L.E.R. 240; Am-posta (Tarragona): F.L.G. 240; Andoain(Guipúzcoa): M.S.M. 240; Barcelona:M.A.I.C. 240; Cervera (Lérida):M.B.T. 240; Ciudad Real: N.G.E. 240;Encinas (Segovia): D.P.G. 240; Ma-drid: R.P.V.D.C. 240; Manlleu (Barce-lona): F.R.V. 240; Oviedo (Asturias):E.G.F. 240; Ponticiella (Asturias):E.F.G. 240; Porriño El (Pontevedra):J.H.R. 240; Porto del Son (Coruña La):M.J.B.D.S.P. 960; Reus (Tarragona):S.G.R. 240; San Sebastián (Guipúz-coa): J.O.R.D.A. 240; Sestao (Vizcaya):A.B.O. 240; Tortosa (Tarragona):A.B.C. 480; Viana del Bolo (Orense):F.P.A. 240; Villadepalos (León): C.G.F.240; Zamora: V.R.F. 240. �

Page 24: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES

1. X - Justino2. J - La Ascención3. V - Clotilde. 1º Viernes de mes4. S - Noemi, Rut. 1º Sábado de mes5. D - Bonifacio

6. L - Norberto7. M - Sabiniano8. X - Salustiano9. J - Efrén10. V - Máximo11. S - Bernabé12. D - Pentecostés

13. L - SAN ANTONIO DE PADUA

14. M - Eliseo15. X - Bernardo. 16. J - Aureliano17. V - Ismael y Samuel18. S - Ciriaco

19. D - Santísima Trinidad

20. L - Silverio21. M - Luis Gonzaga, Rodolfo22. X - Tomás Moro, Paulino23. J - Corpus Christi, Alicia24. V - Juan Bautista25. S - Guillermo26. D - Pelayo, Josemaría Escrivá

27. L - Ladislao28. M - Irineo29. X - Pedro y Pablo30. J - Protomártires Romanos

46 EL PAN DE LOS POBRES — JUNIO 2011

SAN NORBERTOOBISPO Y FUNDADOR(1134)

6 DE JUNIO – Nació al-rededor del año 1080 en lapequeña ciudad de Santes,

Renania (márgenes alemanes delRhin), sus padres, -Heriberto y Hadu-vije- descendían de familias nobles,emparentadas con los antiguos césares.

Su tío Federico de Corinthia,Arzobispo de Colonia, fue quizá lacausa para que se encaminara hacia lacarrera sacerdotal.

Canónigo de la catedral de Co-lonia, una vez convertido de su vidamundana, se sujetó a la disciplina re-gular y fue ordenado sacerdote el año1115.

Este gran apóstol de AlemaniaSan Norberto, Obispo, hombre decostumbres austeras y entregado ínte-gramente a la unión con Dios y a lapredicación del Evangelio, fundó cer-ca de Laon, en Francia, la Orden Pre-monstratense de Canónigos Regula-res, creando algunos monasterios.

En el año 1126 fue elegido Ar-zobispo de Magdeburgo, en Sajonia,mostrándose como un gran pastoreximio, reformó la vida cristiana tra-bajando para difundir la fe entre laspoblaciones vecinas. Murió el año1134 en Magdeburgo y sus reliquiasse conservan en Praga Checoslova-quia, (hoy República Checa).

SAN MARCIALOBISPO Y CONFESOR

30 DE JUNIO – No tenemos in-formación precisa de su origen, fe-chas de nacimiento y muerte, o de lasacciones de este Obispo. Todo lo quesabemos de él procede de Gregoriode Tours que nos dice que bajo el

consulado de Decio y de Gratus sieteobispos fueron enviados de Roma aGalia a predicar el Evangelio; Gatiena Tours; Trophimus a Arles, Paul aNarbonne, Saturnino a Toulouse,Denis a Paris, Austromoine a Cler-mont y Marcial a Limoges.

La imaginación popular, que fá-cilmente crea leyendas, transformó aMarcial en un apóstol del primer si-glo, enviado a Galia por elmismo San Pedro.

Lo que sí está claroes que debemos honrarlepor ser el primer predica-dor de la Fe Cristiana enla Provincia de Limoges

Marcial murió a fi-nales del siglo III, fue en-terrado a las afueras de laaldea romana (cementeriode la via Agrippa), sobre laruta europea de peregri-nación hacia Santiago deCompostela.

En el siglo IX, entrevarios monjes convirtieron la abadíade San Marcial, que poseía una im-portante biblioteca privada, donde seeducó y trabajó el cronista Geoffroydu Breuil (siglo XII), quien sería abadde Vigeois (1170-1184). Allí se formóun gran grupo de compositores, lle-gando a ser una importante precurso-ra de la Escuela de Notre Dame.

La abadía de San Marcial sufriótantas malversaciones, que en el sigloXIX el rey Luis XV compró la mayoríade estos textos, los llevó a París y losusó para crear la Biblioteca Nacional. �

ÁNGEL ANTONIO REQUENA Santos del mes

Page 25: A nuestros lectores · ra los católicos, en el mes de Junio nos llega el momento de recor- ... ¡Difundamos la devoción a San Antonio! El Comité de Redacción. 4EL PAN DE LOS POBRES