a la mesa - diciembre 2009

16
sábado 19 de diciembre de 2009 366 para celebrar las fiestas A la mesa

Upload: supermercados-rey

Post on 17-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

a la mesa de tus supermercados rey

TRANSCRIPT

Page 1: A la mesa - Diciembre 2009

sábado 19 de diciembre de 2009 366

para celebrar las fiestas

A la mesa

Page 2: A la mesa - Diciembre 2009
Page 3: A la mesa - Diciembre 2009

El invitado | Página 8-10

menú del día | 3

MENÚ DEL DÍA

Páginas 4-6

• Crema de brócoli con

almendras

• Zanahorias bebé en

salsa de maracuyá

• Papas con puerros y

tocino

• ‘Cheesecake’ Selva

Negra

Claudia Diez de Arosemena | Al Fresco

En septiembre de 2009

abrió en San Francisco

una pastelería-café-

restaurante que deja

encantado a todo el

que la visita. ¡Pruebe

los dulces!

PUNTO DE ENCUENTRO

Avenida 12 de Octubre y Calle C. Apartado 0819-05620, Panamá, República de Panamá.

Envíenos sus comentarios, preguntas y dudas a nuestro buzón electrónico: [email protected]

http://www.prensa.com

A la mesasábado 19 de diciembre de 2009

para celebrar las fiestas

366

¡Felices fiestas! Son los deseos de Supermercados ReyDe enero a diciembre, Super-

mercados Rey despliega sus

productos en A la mesa y llega

a sus hogares el tercer sábado

de cada mes. Cerrando el año

2009, la ocasión es propicia

para agradecer a sus clientes

la preferencia de todo el año

y para reafirmar que en 2010

nos preocuparemos aún más

por brindarles un servicio de

calidad. Cada vez tenemos más

marcas propias, son cientos de

productos que solo puede con-

seguir en nuestras sucursales

y que escogemos alrededor del

mundo solo entre los mejores.

Prepárense, pues para el otro

año tendremos muchas sor-

presas que seguro serán de su

agrado. Recuerde que en Su-

permercados Rey tenemos de-

liciosos menús navideños para

ahorrarle tiempo y esfuerzo.

Arme sus canastas a la medida

para regalar y quedará como

“un rey”. Días de Sofy está de

venta en sucursales seleccio-

nadas así como en algunos Ro-

mero en Chiriquí y también es

un excelente regalo. Y sin más

preámbulo, los dejamos con los

platillos de hoy, que serán más

que bienvenidos en cualquier

evento. ¡Felices Fiestas les

desea Supermercados Rey!

• Medallones de puerco

en salsa de peras

PASO A PASO

Página 7

• Una delicada

combinación

POR SU SALUD

Página 12

• Ensalada de arroz

salvaje con salmón

ahumado

Página 13

• Navidad: diversión en

familia

EN MENOS DE

30 MiNutOS

Página 14

• ‘Crostini’ de queso de

cabra y dátiles

Mini-quiches

PRESIDENTE Y DIRECTORFernando Berguido

SUBDIRECTORESRolando Rodríguez B. Lourdes de Obaldía

DIRECTOR DE SUPLEMENTOS Álvaro Sarmiento

EDITORA Julieta de Diego de Fábrega

NUTRICIÓN Y COCINAMaría de los Ángeles Fábrega

DISEÑO EDITORIALDavid J. López G. FOTOGRAFÍAJorge QuinzadaOliver MeixnerServicios Internacionales

CORRECCIÓNDepartamento de Corrección

Color, Fotocomposicióny Fotomecánica

PRODUCCIÓNRotativa e inserción

PUBLICIDADDepartamento de Ventas

Page 4: A la mesa - Diciembre 2009

4 | menú del día Diario La Prensa | sábado 19 de diciembre de 2009 | A la mesa

Crema de brócoli con almendras

INGREDIENTES2 cdas. de mantequilla

1/2 taza de cebolla picadita

2 dientes de ajo picaditos

3 tazas de flores de brócoli

1 papa mediana picada en cuadros

3 cdas. de jerez

1-1/2 litro de consomé

Sal y pimienta

1 taza de almendras en hojuelas tostadas

1 taza de crema de batir

PROCEDIMIENTOSaltee la cebolla y el ajo en la mantequi-lla. Agregue las flores de brócoli y las

Zanahorias bebé en salsa de maracuyá

INGREDIENTES1/2 taza de cebolla picadita

2 dientes de ajo picaditos

2 cdas. de mantequilla

1 paquete de 1 libra de zanahorias bebé

2 tazas de jugo natural de maracuyá

1/2 taza de consomé

Sal y pimienta

2 cdtas. de maicena

PROCEDIMIENTO Saltee la cebolla y los ajos en la mante-quilla hasta que se marchiten. Agregue las zanahorias y revuelva. Agregue el jugo y el consomé. Corrija la sazón con sal y pimienta. Cocine a fuego medio hasta que las zanahorias estén tiernas, pero todavía crujientes. Agregue la maicena diluida en agua y deje hervir para que la salsa se espese un poquito. Rinde para 4 porciones.

papas. Saltee por 3 minutos. Agregue el consomé y mezcle bien. Cocine hasta que las papas se ablanden. Corrija la sazón con sal y pimienta Deje refrescar y licue hasta obtener una crema. Vierta de vuelta en una olla de fondo grueso y agregue el jerez y 3/4 taza de las almen-dras. Agregue la crema, mezcle bien y caliente sin dejar que hierva. Sirva y rocíe con el resto de las almendras tostadas. Rinde para 4 porciones

TUS NOTAS

Page 5: A la mesa - Diciembre 2009

menú del día | 5 A la mesa | sábado 19 de diciembre de 2009 | Diario La Prensa

Papas con puerros y tocino INGREDIENTES4 papas

1 cdta. de sal

1-1/2 taza de puerros en rebanadas

2 cdas. de mantequilla

8 rebanadas de tocino

3 tazas de leche

3 cdas. de harina

3 cdas. de mantequilla

3/4 cdta. de sal

1/4 cdta. de pimienta

1 taza de queso parmesano rallado

PROCEDIMIENTOCocine las papas en abundante agua con sal hasta que se ablanden. Una vez cocidas, pele y parta en rebanadas de 1/4” de espesor. Reserve. Saltee

los puerros en la mantequilla hasta que se marchiten. Reserve. Dore el tocino en una sartén. Retire y escurra bien en papel absorbente. Pique en trocitos. Aparte, prepare una salsa blanca, licuando la leche con la harina y la mantequilla. Agregue la sal y la pimienta y cocine a fuego medio, revolviendo constantemente, hasta que hierva y se espese. En un molde refractario coloque un poco de la salsa blanca, luego una capa de papas, una capa de puerros y una de tocino. Cu-bra con salsa blanca y rocíe con queso parmesano. Repita las capas una vez más. Hornee a 350° F por 30 minu-tos o hasta que se dore. Rinde para 6 porciones.

Page 6: A la mesa - Diciembre 2009

6 | menú del día Diario La Prensa | sábado 19 de diciembre de 2009 | A la mesa

Medallones de puerco en salsa de peras

INGREDIENTES4 medallones de puerco

de 1-1/2” de grueso

2 dientes de ajo machacados

Sal y pimienta

1 cda. de salsa inglesa

2 cdas. de aceite de oliva

3/4 taza de vino blanco

1/4 taza de jugo de naranja

1 cda. de miel

1/2 cdta. de jengibre en polvo

2 peras peladas y picadas

en medias lunas delgadas

1/2 taza de cebollina picadita

2 cdas. de mantequilla

1 cda. de maicena

PROCEDIMIENTO Sazone los medallones con el ajo, la sal, la pimienta y la salsa inglesa. Dore por ambos lados en una sartén con el aceite de oliva. Retire

de la sartén y reserve. En esa misma sartén agregue el vino, el jugo de naranja y la miel. Raspe bien para obtener los jugos del puerco que se han quedado pega-dos. Agregue el jengibre y cocine a fuego lento por 5 minutos. Mientras se cocina esta salsa, saltee las peras y la cebollina en la mantequi-lla hasta que se marchiten. Agregue esta mezcla a la salsa y revuelva. Introduzca los medallones en la salsa y cocine por unos minutos hasta que estén del cocido de su gusto. Si le gusta la salsa más espesita, agregue len-tamente la maicena diluida en agua y cocine hasta que la salsa vuelva a hervir. Rinde para 4 porciones.

‘Cheesecake’ Selva Negra

INGREDIENTES1 paquete de galletas María

3 cdas. de azúcar

1 barra de mantequilla derretida

3 quesos crema de 8 onzas

1 taza de azúcar

1 pizca de sal

3 huevos grandes

1 yema de huevo

3/4 taza de crema de batir

6 onzas de chocolate

semidulce derretido

1 cdta. de vainilla

1 lata de relleno para pie de cereza

PROCEDIMIENTOLicue las galletas María hasta pulverizarlas. Mezcle con el azúcar y la mante-quilla hasta formar una pasta. Coloque en el fondo y los laterales de un molde para cheesecake, presio-nando para formar una

costra. Refrigere. Aparte, bata los quesos crema con el azúcar hasta que estén bien cremosos. Agregue la sal y los huevos, uno a uno. Agregue la yema y bata bien. Agregue la crema de batir y mezcle bien. Por último agregue el chocolate derreti-do y la vainilla. Mezcle con movimientos envolventes hasta lograr una mezcla homogénea. Vierta sobre la concha de galletas y hornee por 10 minutos a 400° F. Baje la temperatura del hor-no a 300° F y cocine por 45 minutos más. No importa que esté todavía tembloroso en el centro. Retire del hor-no, deje refrescar y refrige-re. Para servir decore con el relleno de pie de cereza. Rinde para 8 porciones.

Page 7: A la mesa - Diciembre 2009

paso a paso | 7 A la mesa | sábado 19 de diciembre de 2009 | Diario La Prensa

Una delicada combinaciónGeneRaLMente aSOCIaMOS eL pueRCO COn La SaLSa De ManzanaS y OLVIDaMOS Que La peRa COCIDa añaDe un tOQue eSpeCIaL a LaS CaRneS. eS una FRuta DeLICaDa Que aBSORBe Muy BIen LOS SaBOReS De LaS SaLSaS.

Para que el puerco tenga bastante sabor, podemos sazonarlo un par de días antes y mantenerlo cubierto en la refrigeradora hasta el momento de utilizarlo. Esta receta puede usarse también para preparar chuletas de cerdo frescas o ahumadas. Las peras no deben cocinarse demasiado.

01 Dore por ambos lados en una sartén. 02 agregue el vino, el jugo de naranja y la miel.

03 agregue el jengibre y cocine a fuego lento. 04 Saltee las peras y la cebollina en la mantequilla.

05 agregue esta mezcla a la salsa y revuelva. 06 Introduzca los medallones en la salsa.

Page 8: A la mesa - Diciembre 2009

8 | el invitado Diario La Prensa | sábado 19 de diciembre de 2009 | A la mesa

al frescoclaudia d. de arosemena

Hace apenas tres meses que claudia abrió su café-pastelería y ya está en la lista de los favoritos. allí le Hacen a uno sentir importante. la atención es esmerada y la comida sabrosa y diferente.

Croquetas de ‘risotto’ con gorgonzola

INGREDIENTES‘Risotto’

1 libra de arroz arborio

4 tazas de caldo de vegetales o de pollo.

Queso parmesano al gusto

Sal al gusto

Croquetas

1 libra de risotto con queso parmesano

(ver receta arriba)

1/2 taza de queso crema

1/4 taza de queso gorgonzola

Huevos batidos

Panko (o cualquier pan molido para empanizar)

Sal

Parmesano

Aceite para freír

PROCEDIMIENTO ‘Risotto’: Coloque el arroz en una olla y vaya añadiendo el consomé tibio por medias tazas, mientras revuelve, hasta que esté suave y cremoso. Agregue la sal y el queso parmesano al gusto. Refrigere. Croquetas: En un tazón, mezcle el risotto con el queso crema y el queso gorgonzo-la y forme bolas. Pase cada bola por el huevo y luego por el panko. Fría en aceite bien caliente hasta que se doren. Sirva.

Claudia Diez de Arosemena estudió cocina en la Academia de Artes Culinarias de Panamá y siempre

sintió una marcada afición por la pastele-ría. Durante sus años de estudio Claudia siempre se destacó como una estudiante creativa e innovadora, y al graduarse se hace acreedora a una beca para continuar sus estudios en el extranjero. Por su familia decide quedarse en Panamá y empieza a atender pedidos desde su casa, lo cual le fue ganando una clientela fiel y siempre satisfecha. Al Fresco es la culminación de sus sueños. Un lugar diferente donde se pueden disfrutar platillos no tradicionales. Allí degustará uno de los mejores cafés de la ciudad, pues su personal fue entrenado por baristas profesionales, y para acom-pañarlo, qué tal una empanada de tasajo o una de bistec picado que están entre las más populares. Disfrute de las creaciones dulces de Claudia en Al Fresco o pida el pastel completo para llevar a casa. Celebre allí sus cumpleaños, aniversarios o sim-plemente reúnase con un grupo de amigas para conversar o trabajar un rato.

claudia diez de arosemena

al fresco

Calle 73 San Francisco

Teléfono 226-6470 Celular: 6671-2425

Correo electrónico: [email protected]

L a V: de 8 am a 6:30 pm – S. de 9 am a 3:30 pm

Page 9: A la mesa - Diciembre 2009

el invitado | 9 A la mesa | sábado 19 de diciembre de 2009 | Diario La Prensa

Dulce de manzanas y queso cremaINGREDIENTES2 tazas de harina más 2 cdas. para las manzanas

1-1/2 cdta. de polvo de hornear

1/2 cdta. de bicarbonato de sodio

1/4 cdta. de sal

1-1/2 barra de queso crema

2 cdtas. de canela más 2 cdtas. para las manzanas

1 barra de mantequilla

1-1/2 taza de azúcar blanca

3 huevos grandes

1/4 taza de leche

2 manzanas verdes grandes peladas y en rebanadas

2 cdas. de jugo de limón

PROCEDIMIENTO Precaliente el horno a 350° F. Engrase un molde. En un tazón coloque la ha-rina, el polvo de hornear, el bicarbonato

de sodio, la sal y la canela. Aparte, bata el queso con una batidora hasta que quede suave. Agregue la mantequilla y 1 taza del azúcar hasta que se esponje. Agregue los huevos uno a la vez y poco a poco la mezcla de los ingredientes secos alter-nándolos con la leche. Coloque la mezcla en el molde. Aparte, coloque las manza-nas en un tazón con el jugo de limón, 1/2 taza de azúcar, harina y canela. Mezcle hasta que queden bien untadas. Coloque las manzanas sobre la mezcla del dulce. Hornee por 45 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio.

TUS NOTAS

Page 10: A la mesa - Diciembre 2009

10 | el invitado Diario La Prensa | sábado 19 de diciembre de 2009 | A la mesa

Dulce de dátiles y carameloINGREDIENTES2 tazas de dátiles

1 taza de agua hirviendo

1/2 cdta. de bicarbonato de sodio

2 cdas. de chocolate semi-amargo en trozos grandes

1 taza de mantequilla a temperatura ambiente

1 taza de azúcar micropulverizada

1 cdta. de vainilla

3 huevos batidos

1/3 taza de nueces picadas en trozos

2-1/3 tazas de harina

1 cdta. de canela

1 cdta. de polvo de hornear

Relleno

1 taza de mantequilla al tiempo

2 tazas de azúcar micro pulverizada

1/2 taza de azúcar morena compacta

1/4 taza de licor de dulce de leche

Opcional - Dátiles acaramelados

1 taza de agua caliente

1/2 taza de azúcar

1/3 taza de jugo de naranja recién exprimido

1/2 taza de crema de batir

PROCEDIMIENTO Precaliente el horno a 350° F. Engrase dos moldes redondos de 8 pulgadas de diámetro. En un tazón coloque la harina, la canela y el polvo de hornear. Aparte, mezcle los dátiles con el agua hirviendo, el bicarbonato, el chocolate y reserve. Aparte, mezcle la mantequilla con el azúcar con una batidora hasta que quede cremoso, luego agregue la vainilla. Agregue los huevos poco a poco hasta que quede todo bien mezclado, agregue las nueces y la mezcla con los dátiles hasta integrar por completo. Divida entre los moldes. Hornee por 30 minutos. Relleno: Bata la mantequilla, el azúcar micropulverizada y el azúcar morena hasta cremar. Poco a poco

agregue el licor de dulce de leche. Parta los dulces por la mitad y rellene con esta crema. Opcional - Dátiles acarame-lados: Caliente el agua con el azúcar y el jugo de naranja hasta obtener un caramelo. Luego vaya agregando la crema y mezclando hasta que se forme un caramelo cremoso. Deje refrescar y bañe el dulce.

TUS NOTAS

Page 11: A la mesa - Diciembre 2009
Page 12: A la mesa - Diciembre 2009

12 | por su salud Diario La Prensa | sábado 19 de diciembre de 2009 | A la mesa

La receta ‘light’

Ensalada de arroz salvaje con salmón ahumado

INGREDIENTES1/4 taza de arroz salvaje

1/2 taza de arroz blanco

1/2 cdta. de sal

1/2 taza de pimentón rojo picadito

1/4 taza de alcaparras bebé bien lavadas y escurridas

4 onzas de salmón ahumado picado en tiras cortas

1/4 taza de nueces picaditas

Aderezo

2 cdas. de vinagre de vino

2 cdtas. de aceite

1 cdta. de salsa de soya baja en sodio

TUS NOTAS

1/2 cdta. de ralladura de naranja

1/4 taza de cebollina

2 cdas. de cebolla rallada

Sal y pimienta

PROCEDIMIENTO Cocine el arroz salvaje en abundan-te agua con sal hasta que se ablande. Aparte, cocine el arroz blanco, sin freír, en una taza de agua con sal. Una vez blandos los dos arroces, mezcle bien. Deje enfriar. Aderezo: Mezcle todos

los ingredientes y bata muy bien para que se integren. Armado: Una vez frío el arroz, mezcle con el pimentón, las alcaparras, el salmón y las nueces. Por último agregue el aderezo, revuelva sua-vemente, y refrigere hasta el momento de servir. Rinde para 4 porciones de 236 calorías cada una.

Page 13: A la mesa - Diciembre 2009

A la mesa | sábado 19 de diciembre de 2009 | Diario La Prensa por su salud | 13

Navidad: Diversión en familiaPara darle verdadero sentido a la Navidad, conviene que saquemos tiempo para pasar en familia. Como tenemos muchas tareas que hacer, podríamos organizarnos para hacerlas todos juntos

Dicen que no hay como repetir ac-tividades hasta que se conviertan en tradición. Navidad es la época del año perfecta para esto. Incorporar a toda la familia en estas prácticas crea un sentimiento de unión increíble. Por supuesto que uno debe acomodarlas al estilo de vida de la familia y a la edad de sus miembros. Sabemos también que muchas amas de casa se enorgu-llecen de dar a familiares y amistades regalos de su cocina y esta es una de las actividades que más se presta para hacerla en grupo. Ya sea que se horneen galletas, cakes de frutas, brownies, se

para el arbolitoHay dos elementos en los que se concen-tra nuestra atención para Navidad: el arbolito y el nacimiento. En el arbolito solemos acumular adornos que datan de los primeros días de colegio de nuestros hijos que ya están casados, hasta las bellezas que compramos este año. Da de qué hablar tener un árbol con ador-nos hechos por la familia. Por ejemplo, hay quienes lo decoran con galletas y otros dulces, otros hacen guirnaldas de palomitas de maíz y no faltan quienes prefieren comprar bolas sencillas y ador-narlas a su gusto. Lo importante para que saquemos ventaja a estas sesiones de confección de adornos es que tenga-mos a mano todos los materiales: bolas, goma, escarcha, cintas, pinceles, barniz,

para recordarSon las tarjetas de Navidad un buen medio para recordar a los tíos que es-tán lejos cuán grandes están los sobri-nos que tienen cinco años de no ver o el nuevo bebé que nació este año. Y las tarjetas no sólo sirven para enviarse, sino que también pueden entregarse a quienes viven en casa para ponerlas en el árbol, en un mueble o en la bota de los checheritos.

bata un ron ponche o se organice una “tamalada”, según las habilidades de cada miembro podemos darle una tarea. Por ejemplo, si vamos a hacer galletas los niños pueden estirar la masa y cortar las galletas, mientras que el adulto se ocuparía de todo lo relacionado con el horno y la manipulación de los dulces mientras están calientes. Una vez listos para empacar, los muchachos pueden cooperar armando las bolsitas, cajas o frascos para galletas y también propo-ner y ayudar en la decoración. Separe un día este año para que toda la familia trabaje en la confección de sus regalos.

colorantes para alimentos, en fin, haga la lista basada en los adornos que desee confeccionar.

Page 14: A la mesa - Diciembre 2009

14 | en menos de Diario La Prensa | sábado 19 de diciembre de 2009 | A la mesa

‘Crostini’ de queso de cabra y dátiles

Mini-quiches

INGREDIENTES1/4 taza de cebolla picadita

1 diente de ajo pequeño picadito

1 cda. de mantequilla

1 queso de cabra de 4 onzas

1/2 taza de dátiles picados en tiras cortas

1 paquete de pancitos tostados como para paté

PROCEDIMIENTO Saltee la cebolla y ajo en la mantequilla hasta que se marchiten. Deje refrescar. Mezcle con el queso de cabra. Unte cada pancito con esta mezcla de queso y coloque varias tiritas de dátiles sobre el queso. Sirva. Rinde para 8 porciones.

INGREDIENTES2 cdas. de mantequilla derretida

10 rebanadas de pan blanco

1 huevo batido

1/4 taza de jamón picadito

1/2 taza de maíz en grano

1/4 taza de cebolla salteada picadita

1/2 taza de queso suizo rallado fino

1/4 taza de crema de batir

1 pizca de sal, pimienta y páprika

PROCEDIMIENTO Unte el fondo de 20 moldecitos indi-viduales para quiche con mantequilla derretida. Con un cortador de galletas, corte 2 redondeles de cada rebanada de pan. Aplane los redondeles con un rodi-llo. Coloque estos redondeles en el fon-do de cada moldecito, presionando para adaptarlos a la forma del molde. Pinte

30 minutos

con el resto de la mantequilla derreti-da. Hornee a 350° F por 10 minutos o hasta que se doren. Retire del horno. Mientras se hornean mezcle el resto de los ingredientes. Una vez dorados los fondos de pan, rellene con la mezcla de huevo, cuidando de que no se derrame por los lados, porque se puede pegar después de horneado. Hornee una vez más hasta que cuajen y estén doraditos. Rinde para 20 unidades.

TUS NOTAS

Page 15: A la mesa - Diciembre 2009
Page 16: A la mesa - Diciembre 2009