a fro

18
Administradora de Riesgos Profesionales

Upload: luz-angie-alarcon

Post on 20-Feb-2015

171 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: A Fro

Administradora de Riesgos Profesionales

Page 2: A Fro

ANÁLISIS DE FACTORES DE

RIESGO OCUPACIONAL

A.F.R.O.

Page 3: A Fro

ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGOOCUPACIONAL

FÍSICOS

QUÍMICOS

BIOLÓGICOS

DE INSEGURIDAD

ERGONÓMICOS

PSICOSOCIALES

DE SANEAMIENTO BÁSICO

Page 4: A Fro

ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL

MÉTODO MEDIANTE EL CUAL SE IDENTIFICAN LOS

PASOS DE UNA TAREA, SE DETERMINAN LOS RIESGOS

EXISTENTES Y POTENCIALES Y SE FORMULAN

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL, TENDIENTES

A DISMINUIR SU IMPACTO O A SU ELIMINACIÓN.

(AFRO)

Page 5: A Fro

ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL

OBJETIVO GENERAL

INTERVENIR LOS FACTORES DE RIESGO

QUE PRODUCEN LESIONES FÍSICAS Y ENFERMEDAD

PROFESIONAL A LOS TRABAJADORES, OCASIONADOS

POR EXPOSICIÓN EN LOS AMBIENTES DE TRABAJO.

Page 6: A Fro

ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL

OBJETIVO ESPECÍFICO

PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE EMPRESARIOS Y TRABAJADORES.

ANALIZAR CAUSAS DE ACCIDENTES Y E. P.

EVALUAR CONTROLES EXISTENTES.

DEFINIR NUEVOS CONTROLES.

EVITAR REPETICIÓN DE ACCIDENTES Y E.P.

Page 7: A Fro

ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL

ESTABLECIMIENTO DE PRIORIDADES

ACCIDENTES CON MUERTE O DE ALTA SEVERIDAD.

ACCIDENTES O INCIDENTES REPETITIVOS.

POTENCIAL DE DAÑOS SEVEROS.

NUEVAS TAREAS U OPERACIONES.

CAMBIOS EN LOS PROCEDIMIENTOS.

SELECCIÓN DEL ÁREA, EQUIPO, PROCESO.

Page 8: A Fro

ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL

SELECCIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO

JEFE DE ÁREA O SUPERVISOR.

OPERARIO(S) DE MAYOR EXPERIENCIA.

ESPECIALISTAS, TALES CÓMO: MANTENIMIENTO, HIGIENISTAS, TÉCNICOS DE SEGURIDAD.

LOS ANÁLISIS DE RIESGOS OCUPACIONALESDEBEN SER SIEMPRE UN ESFUERZO DE EQUIPO

Page 9: A Fro

ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL

PROCESO DE EJECUCIÓN

PROCEDIMIENTO, EN TRES ETAPAS:

DISCUCIÓN GENERAL DE CÓMO SE REALIZA LA TAREA Y TODO RIESGO RELACIONADO.

OBSERVACIÓN CUIDADOSA DE CÓMO EL OPERARIO HACE LA TAREA COMPLETA, POR LO MENOS UNA VEZ. AL REALIZAR LA TAREA NUEVAMENTE ANOTAR LOS PASOS UNO A UNO EN LA COLUMNA ASIGNADA EN EL FORMULARIO.

Page 10: A Fro

ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL

DETERMINANDO LOS RIESGOS

ESTABLECER TODO COMPORTAMIENTO O CONDICIÓN DE RIESGO, DURANTE CADA PASO

A CADA PASO DE LA TAREA CORRESPONDEN FACTORES DE RIESGO ESPECÍFICO. DEBEN CONSIGNARSE EN FRASES BREVES QUE DESCRIBAN, TANTO EL AGENTE, CÓMO LAS POSIBLES CONSECUENCIAS.

EN CASO DE NO ENCONTRAR RIESGOS ASOCIADOS, EN LA COLUMNA CORRESPONDIENTE DEL FORMATO SE ESCRIBIRÁ NINGUNO.

Page 11: A Fro

ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL

EXAMINAR CADA PASO

LAS ACCIONES FÍSICAS REQUERIDAS PARA ESE PASO ESPECÍFICO.

LOS MATERIALES USADOS.

EL EQUIPO USADO.

LAS CONDICIONES BAJO LAS CUALES EL PASO ES NORMALMENTE REALIZADO.

Page 12: A Fro

ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL

ACCIONES FÍSICAS

MANIPULACIÓN DE CARGAS. LEVANTAMIENTO MANUAL.

TÉCNICA INADECUADA PARA LA UTILIZACIÓN DE AYUDAS MECANIZADAS.

REPETITIVIDAD DE MOVIMIENTO DURANTE LA TAREA (CARGA DINÁMICA ALTA).

Page 13: A Fro

ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL

MATERIALES

SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS, EN UN PASO DE LA TAREA.

MATERIALES NO COMPATIBLES CON LA HERRAMIENTA O EQUIPO.

ADQUISICIONES INCORRECTAS.

CARENCIA DE UN MANUAL DE REQUERIMIENTOS DE COMPRA.

Page 14: A Fro

ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL

EQUIPO

RIESGOS MECÁNICOS.

DISEÑO INADECUADO DE MÁQUINAS O EQUIPOS.

RIESGO ELÉCTRICO.

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS

Page 15: A Fro

ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL

CONDICIONES

CONDICIONES DE MANTENIMIENTO GENERAL.

NIVELES DE ILUMINACIÓN.

NIVELES DE RUIDO.

VENTILACIÓN GENERAL.

Page 16: A Fro

ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL

“ ¿ QUE PASARÍA SI ? “

PERMITE AL EQUIPO (GRUPO) ANTICIPAR SITUACIONES DE RIESGO.

EL EQUIPO PODRÍA HACER PREGUNTAS CÓMO: ¿ QUE PASARÍA SI EL OPERARIO TRATARA DE AHORRAR TIEMPO Y OMITIERA UN PASO DE LA TAREA, O NO USARA EL DISPOSITIVO DE SEGURIDAD?

¿ QUE PASARÍA SI SE USA EL TAMAÑO O LA HERRAMIENTA INADECUADA?

Page 17: A Fro

ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL

RECOMENDACIONES

ELABORARLAS SECUENCIALMENTE.

DEBEN MENCIONAR EL RIESGO.

POSIBLES CONSECUENCIAS.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL.

SE DEBEN DAR TANTAS ALTERNATIVAS COMO SEA POSIBLE.

UNA FRASE COMO: ” USE EL EPP ” ES DEMASIADO VAGA

Page 18: A Fro

SE PUEDE USAR COMO BASE PARA:

ESTANDARIZAR, O DESARROLLAR PROCEDIMIENTOS DE OPERACIÓN.

CAPACITACIÓN DE TRABAJADORES.

OBSERVACIÓN DE DESEMPEÑO.

MEJORA CONTENIDOS DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES.

BÁSICO PARA ELABORACIÓN DEL INVENTARIO DE RIESGOS.

ANÁLISIS DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONAL

BENEFICIOS ADICIONALES